SlideShare una empresa de Scribd logo
ARP SURA
EMPAQUES
INDUSTRIALES
Seguridad y Salud en el
Trabajo
MANEJO DE CARGAS E HIGIENE
POSTURAL
REALIZADO POR:
Paula Andrea Agreda Moore.
Fisioterapeuta Especialista en Salud Ocupacional.
Distribuidor externo Ergoser S.A.S
1. Introduccion: Manipulación de cargas
2. Generalidades
3. Recomendaciones
4. Lesiones por manipulación inadecuada de cargas
5. Ejercicios para prevenir lesiones
1. INTRODUCCION
Título de la presentación - 00 de mes de 0000 (Arial Regular 10 pts, RGB 27 65 139)
• La higiene postural tiene importantes
repercusiones sobre el sistema osteomuscular.
• Muchas de estas molestias cursan sin imagen
radiográfica y por lo regular, sobrevienen por
hábitos posturales inadecuados o
desequilibrios de los músculos y ligamentos
responsables de la armonía mecánico funcional
de la columna vertebral.
Columna Vertebral
Funciones
Permite el
Movimiento
Sostiene
el cuerpo
Protege
la Médula
Espinal
Disco Intervertebral
2. GENERALIDADES
Carga
Manipulación Manual de Cargas: actividad donde se ejerce
esfuerzo con el objeto de elevar, bajar, transportar, agarrar
cualquier carga.
OBJETOS, PERSONAS O ANIMALES
Manipulación Manual de Cargas - Factores de Riesgo
Características de las cargas
1.Tamaño
2. Posturas Posiciones estáticas
Rotación del tronco
Brazos elevados
Agarre digital
Demasiado
Ancha
Demasiado
Voluminosa
Demasiado
Alta
2. GENERALIDADES
Características de las cargas
3.Tipos de Agarre
Bueno: Con
asas u otro tipo
de agarres
Regular: No
proporcionan un
agarre tan
confortable
Malo: No
cumple con
ningún requisito
de los anteriores
CARACTERISTICAS
DEL MEDIO DE
TRABAJO
• Espacio
• Suelo
• Altura segura para
carga o descarga
• Temperatura
• Iluminación
• Vibraciones
EXIGENCIAS DE LA
ACTIVIDAD
• Esfuerzo físico
frecuente o
prolongado
• Tiempo de reposo
insuficiente
• Distancia grande de
elevación o
transporte
FACTORES
INDIVIDUALES DE
RIESGO
• Falta de aptitud
física
• Ropa y calzado
inadecuada
• Insuficiencia de
conocimientos
• Existencia previa de
patología dorso
lumbar
Colaboración de personas para cargue de
elementos con peso superior a 25 Kg.
Nivel bajo o piso
1. Sitios de carga y descarga libres
2. Ubicarse cerca
3. Un pie ligeramente atrás del otro
4. Doblar ligeramente la rodilla de la pierna que
queda atrás
5. La rodilla de la pierna que esta adelante queda
más levantada
6. Tomar el objeto con firmeza
7. Listos!
8. Fuerza de levantamiento simultánea
9. Impulso con el pie que queda atrás, espalda
recta
10. Desplazamiento
Cargue y descargue de material
Levantamiento de cargas
IDEAL: Desplazamiento Vertical = o menor a 25 cms
Aceptable: Altura de los hombros
Media pierna
Empuje de cargas
Fuerza inicial (Poner una carga en movimiento : 25 kg
Fuerza sostenida (Mantener una carga en movimiento = 10 kg)
Zona ideal para aplicar fuerza Nudillos y altura de los hombros
Contraer los músculos de
la espalda y abdominales
Posicionamiento
de las piernas
Levantamiento hacia un lado
Levantamiento por
encima de los
hombros
• Coloque los pies en posición de andar.
• Levante primero el objeto hasta la altura del pecho.
• Luego, comience a elevarlo separando los pies para poder
moverlo, desplazando el peso del cuerpo sobre el pie delantero.
• La altura del levantamiento adecuada para muchas personas es
de 70-80 centímetros.
Levantar algo del suelo puede requerir el triple de esfuerzo.
Levantamiento con
otros
Las personas que a menudo levantan cosas conjuntamente deben tener una fuerza
equiparable y practicar colectivamente ese ejercicio.
Los movimientos de alzado han de realizarse al mismo tiempo y a la misma
velocidad.
Los pesos máximos recomendados por la Organización Internacional del Trabajo
son los siguientes:
hombres: ..............................................ocasionalmente 55 kg, repetidamente 35 kg.
mujeres: ...............................................ocasionalmente 30 kg, repetidamente 20 kg.
Lleve los objetos cerca del cuerpo. De esta manera, se requiere un
esfuerzo mínimo para mantener el equilibrio y portar el objeto.
Distribuya el peso por igual entre ambas manos.
Transporte manual de cargas
IDEAL: No transportar cargas a una distancia mayor a 1 mt
Hasta 10 mt 10.000 kg
Mas de 10 mts 6.000 kg
4. RECOMENDACIONES GENERALES
Compruebe si el objeto puede
desplazarse mediante una correa
transportadora, sobre ruedas o un
carrito.
Compruebe las condiciones del entrono:
pisos, ruta de transporte, obstáculos,
alumbrado suficiente, condiciones de
escaleras, puertas rampas.
5. LESIONES QUE PUEDEN OCURRIR POR
MANIPULACION INADECUADA DE CARGAS
• Contusiones
• Cortes
• Heridas
• Fracturas
• Lesiones Musculo esqueléticas
LME
Dorsal
Lumbar
Miembros
Superiores |
Dorsalgia
Lumbalgia
Epicondilitis
STC
Referencias y Bibliografía
Título de la presentación – 3 de Julio de 2012
1. http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=267
2. Manipulación manual de cargas Guía Técnica del INSHT.
http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Formacion%20divulgacion/materi
al%20didactico/GuiatecnicaMMC.pdf
3. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la
manipulación manual de cargas Madrid INSHT.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/cargas.pdf
Gracias
PAULA ANDREA AGREDA MOORE
Asesor ERGOSER S.A.S
pagredamoore@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
Luis Blancher
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
TVPerú
 
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptxCHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
DiegoPizarroMonroy1
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas ASOVICTRA Capacitacion
 
Triptico cargas.pptx
Triptico cargas.pptxTriptico cargas.pptx
Triptico cargas.pptx
emmanuel hernandez
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
Angel Reyes Cruz
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
JelyBustos1
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
Alexander Salas Mantilla
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesMonica Romero
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
Ricardo Bernal
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
IMF Business School
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
RockAnDora
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
fajardo2785
 
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridadEn la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
Hugo Ramos Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.Manipulación manual de carga.
Manipulación manual de carga.
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptxCHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
CHARLA SOBRE MANEJO MANUAL DE CARGA coanil.pptx
 
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
Ergonomía en el levantamiento manual de cargas
 
Triptico cargas.pptx
Triptico cargas.pptxTriptico cargas.pptx
Triptico cargas.pptx
 
Manejo manual de cargas
Manejo manual de cargasManejo manual de cargas
Manejo manual de cargas
 
Capacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologicoCapacitacion riesgo biologico
Capacitacion riesgo biologico
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Charla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargableCharla levantamiento de cargas descargable
Charla levantamiento de cargas descargable
 
Presentacion izaje
Presentacion izajePresentacion izaje
Presentacion izaje
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-Prevención de Caídas.-
Prevención de Caídas.-
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargasAlmacenamiento seguro y manejo de cargas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
 
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridadEn la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
En la linea de fuego de los gigantes retroalimentacion en seguridad
 

Similar a Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt

manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
marianocadic
 
Levantamiento de cargas
Levantamiento de cargasLevantamiento de cargas
Levantamiento de cargas
Juan Jose Chavarria Espinoza
 
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
JesusLimon20
 
Manejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptxManejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptx
NandoHgc1
 
Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados
gloria88alex
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
Residencia Santa María del Monte Carmelo
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoIsabel Niño
 
MANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGAMANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGA
RosmeryJhovanaMamani
 
Manejo de carga
Manejo de cargaManejo de carga
Manejo de carga
johanasantiago6
 
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargasCharla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
azulita55
 
Lesiones espalda
Lesiones espaldaLesiones espalda
levantamiento de cargas.pptx
levantamiento de cargas.pptxlevantamiento de cargas.pptx
levantamiento de cargas.pptx
DoctorOmega
 
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptxDIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
EdyMontaoCamacho
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
MANOLACHEAGUSTN
 
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGALEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
cintia daiana diaz
 
Postura correcta fichas rm 11
Postura correcta fichas rm 11Postura correcta fichas rm 11
Postura correcta fichas rm 11
Silvia Albarran
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
GonzaRodriguez14
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
Sergio Galindo
 

Similar a Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt (20)

manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.pptmanipulación de enfermos en centros de salud.ppt
manipulación de enfermos en centros de salud.ppt
 
Levantamiento de cargas
Levantamiento de cargasLevantamiento de cargas
Levantamiento de cargas
 
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
28.MANEJO MANUAL DE CARGAS POWER POINT.pptx
 
Manejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptxManejo manual de cargas.pptx
Manejo manual de cargas.pptx
 
Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados Levantamientode objetos pesados
Levantamientode objetos pesados
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Manipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargasManipulación manual de cargas
Manipulación manual de cargas
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
MANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGAMANEJO DE CARGA
MANEJO DE CARGA
 
Manejo de carga
Manejo de cargaManejo de carga
Manejo de carga
 
Sign in mecanica corpoa
Sign in  mecanica corpoaSign in  mecanica corpoa
Sign in mecanica corpoa
 
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargasCharla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
Charla # 93 (sep 12) levantamiento manual de cargas
 
Lesiones espalda
Lesiones espaldaLesiones espalda
Lesiones espalda
 
levantamiento de cargas.pptx
levantamiento de cargas.pptxlevantamiento de cargas.pptx
levantamiento de cargas.pptx
 
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptxDIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
DIAPOSITIVA_PROTECCION_DE_LA_ESPALDA.pptx
 
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdfVersátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
Versátil presentación escolar listados y horario estilo doodle azul.pdf
 
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGALEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
LEVANTAMIENTO MANUAL DE CARGA
 
Postura correcta fichas rm 11
Postura correcta fichas rm 11Postura correcta fichas rm 11
Postura correcta fichas rm 11
 
Mecanica Corporal
Mecanica CorporalMecanica Corporal
Mecanica Corporal
 
1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas1. manejo y levantamiento de cargas
1. manejo y levantamiento de cargas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 

Capacitacion Manejo de Cargas Sura.ppt

  • 2. MANEJO DE CARGAS E HIGIENE POSTURAL REALIZADO POR: Paula Andrea Agreda Moore. Fisioterapeuta Especialista en Salud Ocupacional. Distribuidor externo Ergoser S.A.S
  • 3. 1. Introduccion: Manipulación de cargas 2. Generalidades 3. Recomendaciones 4. Lesiones por manipulación inadecuada de cargas 5. Ejercicios para prevenir lesiones
  • 4. 1. INTRODUCCION Título de la presentación - 00 de mes de 0000 (Arial Regular 10 pts, RGB 27 65 139) • La higiene postural tiene importantes repercusiones sobre el sistema osteomuscular. • Muchas de estas molestias cursan sin imagen radiográfica y por lo regular, sobrevienen por hábitos posturales inadecuados o desequilibrios de los músculos y ligamentos responsables de la armonía mecánico funcional de la columna vertebral.
  • 7. 2. GENERALIDADES Carga Manipulación Manual de Cargas: actividad donde se ejerce esfuerzo con el objeto de elevar, bajar, transportar, agarrar cualquier carga. OBJETOS, PERSONAS O ANIMALES
  • 8. Manipulación Manual de Cargas - Factores de Riesgo Características de las cargas 1.Tamaño 2. Posturas Posiciones estáticas Rotación del tronco Brazos elevados Agarre digital Demasiado Ancha Demasiado Voluminosa Demasiado Alta 2. GENERALIDADES
  • 9. Características de las cargas 3.Tipos de Agarre Bueno: Con asas u otro tipo de agarres Regular: No proporcionan un agarre tan confortable Malo: No cumple con ningún requisito de los anteriores
  • 10. CARACTERISTICAS DEL MEDIO DE TRABAJO • Espacio • Suelo • Altura segura para carga o descarga • Temperatura • Iluminación • Vibraciones EXIGENCIAS DE LA ACTIVIDAD • Esfuerzo físico frecuente o prolongado • Tiempo de reposo insuficiente • Distancia grande de elevación o transporte FACTORES INDIVIDUALES DE RIESGO • Falta de aptitud física • Ropa y calzado inadecuada • Insuficiencia de conocimientos • Existencia previa de patología dorso lumbar
  • 11.
  • 12. Colaboración de personas para cargue de elementos con peso superior a 25 Kg. Nivel bajo o piso 1. Sitios de carga y descarga libres 2. Ubicarse cerca 3. Un pie ligeramente atrás del otro 4. Doblar ligeramente la rodilla de la pierna que queda atrás 5. La rodilla de la pierna que esta adelante queda más levantada 6. Tomar el objeto con firmeza 7. Listos! 8. Fuerza de levantamiento simultánea 9. Impulso con el pie que queda atrás, espalda recta 10. Desplazamiento Cargue y descargue de material
  • 13. Levantamiento de cargas IDEAL: Desplazamiento Vertical = o menor a 25 cms Aceptable: Altura de los hombros Media pierna
  • 14.
  • 15. Empuje de cargas Fuerza inicial (Poner una carga en movimiento : 25 kg Fuerza sostenida (Mantener una carga en movimiento = 10 kg) Zona ideal para aplicar fuerza Nudillos y altura de los hombros
  • 16. Contraer los músculos de la espalda y abdominales Posicionamiento de las piernas
  • 18. Levantamiento por encima de los hombros • Coloque los pies en posición de andar. • Levante primero el objeto hasta la altura del pecho. • Luego, comience a elevarlo separando los pies para poder moverlo, desplazando el peso del cuerpo sobre el pie delantero. • La altura del levantamiento adecuada para muchas personas es de 70-80 centímetros. Levantar algo del suelo puede requerir el triple de esfuerzo.
  • 19. Levantamiento con otros Las personas que a menudo levantan cosas conjuntamente deben tener una fuerza equiparable y practicar colectivamente ese ejercicio. Los movimientos de alzado han de realizarse al mismo tiempo y a la misma velocidad. Los pesos máximos recomendados por la Organización Internacional del Trabajo son los siguientes: hombres: ..............................................ocasionalmente 55 kg, repetidamente 35 kg. mujeres: ...............................................ocasionalmente 30 kg, repetidamente 20 kg.
  • 20. Lleve los objetos cerca del cuerpo. De esta manera, se requiere un esfuerzo mínimo para mantener el equilibrio y portar el objeto. Distribuya el peso por igual entre ambas manos.
  • 21. Transporte manual de cargas IDEAL: No transportar cargas a una distancia mayor a 1 mt Hasta 10 mt 10.000 kg Mas de 10 mts 6.000 kg
  • 22. 4. RECOMENDACIONES GENERALES Compruebe si el objeto puede desplazarse mediante una correa transportadora, sobre ruedas o un carrito. Compruebe las condiciones del entrono: pisos, ruta de transporte, obstáculos, alumbrado suficiente, condiciones de escaleras, puertas rampas.
  • 23. 5. LESIONES QUE PUEDEN OCURRIR POR MANIPULACION INADECUADA DE CARGAS • Contusiones • Cortes • Heridas • Fracturas • Lesiones Musculo esqueléticas LME Dorsal Lumbar Miembros Superiores |
  • 25. Referencias y Bibliografía Título de la presentación – 3 de Julio de 2012 1. http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=267 2. Manipulación manual de cargas Guía Técnica del INSHT. http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Formacion%20divulgacion/materi al%20didactico/GuiatecnicaMMC.pdf 3. Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas Madrid INSHT. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/GuiasTecnicas/Ficheros/cargas.pdf
  • 26. Gracias PAULA ANDREA AGREDA MOORE Asesor ERGOSER S.A.S pagredamoore@yahoo.com