SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA DEL AVE MARÍA DEL PADRE MAnJÓN Cynthia Candilejo de Pinto Sara Téllez  López Javier Tabasco García Juan Carlos Hernández
BIOGRAFÍA: El padre Manjón nació en Burgos el 30 de noviembre de 1846 y fue educado por su tío y su madre en una familia humilde. Estudió en un seminario y sus estudios se basaron en la filosofía y el derecho. Le concedieron una vacante en la Universidad de Granada donde pasó toda su vida. Se ordenó sacerdote en 1885. Creó unas escuelas conocidas como las del Ave María y en ellas expondrá su principio pedagógico. Escribió multitud de libros donde presentó sus ideales sobre la escuela. Fue nombrado hijo predilecto de Burgos debido a su obra. Murió en 1923 y están considerando su beatificación.  ANDRÉS MANJÓN Y MANJÓN
Contexto Histórico La vida de Manjón queda encuadrada entre dos momentos característicos de la Historia de España: “época Isabelina“ y la Dictadura de Primo de  Rivera (1846-1923). Su triple condición de sacerdote católico, catedrático universitario y fundador de una institución escolar popular para la educación de sectores marginados le hacen sensible a los  acontecimientos de su tiempo, lo que queda reflejado en sus escritos y en su concepción del hecho educativo.
REMEDIOS propuestos por el padre manjón para las dificultades sociales de la época “Contra la suma ignorancia, la instrucción hasta donde se pueda” “Contra la extrema pobreza, el socorro hasta donde se pueda” “Contra la desmoralización de la familia, la recta constitución y ordenación de ésta” “Contra el escándalo público, la influencia de una moral severa y del buen ejemplo” “Contra los malos inveterados y profundos, remedios seculares y radicales”
La escuela del padre manjón Andrés Manjón fundó, en 1889, la primera Escuela del Ave María en un carmen de Granada. En ella impartió la enseñanza gratuita a los hijos de pobres familias gitanas con el fin de regenerarlos e integrarlos en la sociedad. En un ambiente alegre y profundamente católico, la enseñanza de la religión fue el centro de su pedagogía y el maestro prestaba un servicio a Dios y al hombre. Pretendía formar perfectos cristianos. Criticó los métodos tradicionales y utilizó los activos, apoyándose en la intuición, procurando atender las necesidades del niño. Cuando  el tiempo lo permitía se impartía la enseñanza al aire libre, en contacto directo con la Naturaleza, considerada obra de Dios. El juego y el trabajo manual eran frecuentes para los niños de todas las edades, desde el parvulario, preparándolos en un oficio para incorporarlos al mundo laboral. También creó un Seminario para la formación de futuros maestros. Las Escuelas del Ave María están consideradas como una experiencia pionera de la Escuela Nueva y contaron con un gran apoyo social. Se extendieron rápidamente por España y otros países, adelantándose a las primeras Escuelas al Aire Libre aparecidas en Europa a comienzos del siglo XX.
Los colegios A lo largo del siglo XX se han construido colegios en Granada que pertenecen al Patronato de las Escuelas del Ave María. La primera escuela fundada por Don Andrés Manjón fue Colegio Ave María Casa Madre. Mas tarde se construyeron otros colegios rodeando Granada: San Cristóbal La Quinta Vistillas San Isidro Y otros que están en la Provincia: Albolote Esparraguera (Motril) Varadero (Motril)
Principios Pedagógicos La educación ha de ser una y no contradictoria; integral; debe comenzar desde la cuna; debe ser gradual y continua; progresiva; tradicional e histórica; orgánica y armónica; activa por parte del maestro y del alumno; sensible; moral y religiosa; artística y manual; educando con el ejemplo; “mens sana in copore sano”. Respecto a la Práctica educativa se admitía a niños pobres completamente gratis, desde los tres años hasta que decidían abandonar. Se agrupaban en secciones, de acuerdo a las diferentes edades, sexos y condiciones, lo que permitía una mejor enseñanza graduada. Enseñanza lúdica, libre, activa e intuitiva con la que aprendían los niños en permanente contacto con la Naturaleza, aislados de los inconvenientes de los centros urbanos. Entre los juegos que utilizaba destacan: el de barajas de números, para aprender las operaciones aritméticas; el de bolos, para enseñar a contar; el de los hoyos, para enseñar las provincias de España; el de la rayuela, para la historia patria; etc.
La escuela nueva El padre Manjón fue unos de los pioneros en la ejecución de lo que denominamos Escuela Nueva. Estos principios los aplicó en su escuela como podemos ver en:  ,[object Object]
Papel del alumno: Papel activo. Se prepara para vivir en su medio social. Vive experiencias directas. Trabaja en grupo de forma cooperada. Participa en la elaboración del programa según intereses. Moviliza y facilita la actividad intelectual y natural del niño. Se mueve libremente por el aula, realiza actividades de descubrir conocimiento.
Papel de la escuela:  Formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética, así como educarlos en conductas de comunidad  y enfrentarse a situaciones reales que impliquen a ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
Lucia823
 
Las escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españaLas escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españa
aricarlorelaucris
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nuevaBeacorroto
 
Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
Viraimelda
 
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn YajaminFrancisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajaminjessicasanango
 
De la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolarDe la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolar
MCEGeneracionX
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaYoyi Vargas
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
Narda de la Garza
 
Educación Superior en México
Educación Superior en MéxicoEducación Superior en México
Educación Superior en México
MCEGeneracionX
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaElenadiazmartin
 
Trabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardiaTrabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardia
angelprofesortendencias
 

La actualidad más candente (15)

Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
 
Las escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españaLas escuelas de párvulos en españa
Las escuelas de párvulos en españa
 
Autores escuela nueva
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
 
Pablo montesino
Pablo montesinoPablo montesino
Pablo montesino
 
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn YajaminFrancisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
Francisco ferrer por Jessica Sanango y Evelyn Yajamin
 
De la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolarDe la escuela de parvulos al preescolar
De la escuela de parvulos al preescolar
 
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericanaEtapas de la educacion inicial latinoamericana
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
 
Montesino
Montesino Montesino
Montesino
 
E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011E. moderna 25 03-2011
E. moderna 25 03-2011
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 
Educación Popular en México
Educación Popular en MéxicoEducación Popular en México
Educación Popular en México
 
Educación Superior en México
Educación Superior en MéxicoEducación Superior en México
Educación Superior en México
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
 
Trabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardiaTrabajo bueno ferrer y guardia
Trabajo bueno ferrer y guardia
 
Lorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriagaLorenzo luzuriaga
Lorenzo luzuriaga
 

Similar a La escuela del Padre Majón (por grupos)

De la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaDe la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaalvaro alcocer sotil
 
De la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaDe la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaalvaro alcocer sotil
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGAlourgasa
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
 
La escuela del Ave María del Padre Manjón
La escuela del Ave María del Padre ManjónLa escuela del Ave María del Padre Manjón
La escuela del Ave María del Padre Manjónmiritendencias
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaBeacorroto
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
Karmenfigueroa
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Beacorroto
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaBeacorroto
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Viliruvina
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Paula Elena
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
Noe Fer Hyon
 
Apuntes
Apuntes Apuntes
Apuntes 311091
 

Similar a La escuela del Padre Majón (por grupos) (20)

La escuel..[1]
La escuel..[1]La escuel..[1]
La escuel..[1]
 
De la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaDe la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maría
 
De la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maríaDe la cruz 3 escuelas del ave maría
De la cruz 3 escuelas del ave maría
 
LORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGALORENZO LUZURIAGA
LORENZO LUZURIAGA
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
La escuela del Ave María del Padre Manjón
La escuela del Ave María del Padre ManjónLa escuela del Ave María del Padre Manjón
La escuela del Ave María del Padre Manjón
 
Francisco ferrer
Francisco ferrerFrancisco ferrer
Francisco ferrer
 
Ferrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela modernaFerrer y la escuela moderna
Ferrer y la escuela moderna
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
Otro
OtroOtro
Otro
 
ANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓNANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓN
 
ANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓNANDRÉS MANJÓN
ANDRÉS MANJÓN
 
Francisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardiaFrancisco ferrer y guardia
Francisco ferrer y guardia
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Pablo pizurno ppt
Pablo pizurno pptPablo pizurno ppt
Pablo pizurno ppt
 
Apuntes
Apuntes Apuntes
Apuntes
 

Más de CynthiaCandilejo (20)

Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prácticas
PrácticasPrácticas
Prácticas
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Prensa Escolar I
Prensa Escolar IPrensa Escolar I
Prensa Escolar I
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
Bad night
Bad nightBad night
Bad night
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
La prensa escolar_1
La prensa escolar_1La prensa escolar_1
La prensa escolar_1
 
Como hacer un power point
Como hacer un power pointComo hacer un power point
Como hacer un power point
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
La prensa I
La prensa ILa prensa I
La prensa I
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
tendencias
tendenciastendencias
tendencias
 
Video
VideoVideo
Video
 
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engelsTaller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
Taller de teorías y escuelas siglo xx marx y engels
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La escuela del Padre Majón (por grupos)

  • 1. LA ESCUELA DEL AVE MARÍA DEL PADRE MAnJÓN Cynthia Candilejo de Pinto Sara Téllez López Javier Tabasco García Juan Carlos Hernández
  • 2. BIOGRAFÍA: El padre Manjón nació en Burgos el 30 de noviembre de 1846 y fue educado por su tío y su madre en una familia humilde. Estudió en un seminario y sus estudios se basaron en la filosofía y el derecho. Le concedieron una vacante en la Universidad de Granada donde pasó toda su vida. Se ordenó sacerdote en 1885. Creó unas escuelas conocidas como las del Ave María y en ellas expondrá su principio pedagógico. Escribió multitud de libros donde presentó sus ideales sobre la escuela. Fue nombrado hijo predilecto de Burgos debido a su obra. Murió en 1923 y están considerando su beatificación. ANDRÉS MANJÓN Y MANJÓN
  • 3. Contexto Histórico La vida de Manjón queda encuadrada entre dos momentos característicos de la Historia de España: “época Isabelina“ y la Dictadura de Primo de Rivera (1846-1923). Su triple condición de sacerdote católico, catedrático universitario y fundador de una institución escolar popular para la educación de sectores marginados le hacen sensible a los acontecimientos de su tiempo, lo que queda reflejado en sus escritos y en su concepción del hecho educativo.
  • 4. REMEDIOS propuestos por el padre manjón para las dificultades sociales de la época “Contra la suma ignorancia, la instrucción hasta donde se pueda” “Contra la extrema pobreza, el socorro hasta donde se pueda” “Contra la desmoralización de la familia, la recta constitución y ordenación de ésta” “Contra el escándalo público, la influencia de una moral severa y del buen ejemplo” “Contra los malos inveterados y profundos, remedios seculares y radicales”
  • 5. La escuela del padre manjón Andrés Manjón fundó, en 1889, la primera Escuela del Ave María en un carmen de Granada. En ella impartió la enseñanza gratuita a los hijos de pobres familias gitanas con el fin de regenerarlos e integrarlos en la sociedad. En un ambiente alegre y profundamente católico, la enseñanza de la religión fue el centro de su pedagogía y el maestro prestaba un servicio a Dios y al hombre. Pretendía formar perfectos cristianos. Criticó los métodos tradicionales y utilizó los activos, apoyándose en la intuición, procurando atender las necesidades del niño. Cuando  el tiempo lo permitía se impartía la enseñanza al aire libre, en contacto directo con la Naturaleza, considerada obra de Dios. El juego y el trabajo manual eran frecuentes para los niños de todas las edades, desde el parvulario, preparándolos en un oficio para incorporarlos al mundo laboral. También creó un Seminario para la formación de futuros maestros. Las Escuelas del Ave María están consideradas como una experiencia pionera de la Escuela Nueva y contaron con un gran apoyo social. Se extendieron rápidamente por España y otros países, adelantándose a las primeras Escuelas al Aire Libre aparecidas en Europa a comienzos del siglo XX.
  • 6. Los colegios A lo largo del siglo XX se han construido colegios en Granada que pertenecen al Patronato de las Escuelas del Ave María. La primera escuela fundada por Don Andrés Manjón fue Colegio Ave María Casa Madre. Mas tarde se construyeron otros colegios rodeando Granada: San Cristóbal La Quinta Vistillas San Isidro Y otros que están en la Provincia: Albolote Esparraguera (Motril) Varadero (Motril)
  • 7. Principios Pedagógicos La educación ha de ser una y no contradictoria; integral; debe comenzar desde la cuna; debe ser gradual y continua; progresiva; tradicional e histórica; orgánica y armónica; activa por parte del maestro y del alumno; sensible; moral y religiosa; artística y manual; educando con el ejemplo; “mens sana in copore sano”. Respecto a la Práctica educativa se admitía a niños pobres completamente gratis, desde los tres años hasta que decidían abandonar. Se agrupaban en secciones, de acuerdo a las diferentes edades, sexos y condiciones, lo que permitía una mejor enseñanza graduada. Enseñanza lúdica, libre, activa e intuitiva con la que aprendían los niños en permanente contacto con la Naturaleza, aislados de los inconvenientes de los centros urbanos. Entre los juegos que utilizaba destacan: el de barajas de números, para aprender las operaciones aritméticas; el de bolos, para enseñar a contar; el de los hoyos, para enseñar las provincias de España; el de la rayuela, para la historia patria; etc.
  • 8.
  • 9. Papel del alumno: Papel activo. Se prepara para vivir en su medio social. Vive experiencias directas. Trabaja en grupo de forma cooperada. Participa en la elaboración del programa según intereses. Moviliza y facilita la actividad intelectual y natural del niño. Se mueve libremente por el aula, realiza actividades de descubrir conocimiento.
  • 10. Papel de la escuela:  Formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética, así como educarlos en conductas de comunidad y enfrentarse a situaciones reales que impliquen a ello.
  • 11.
  • 12. Fines del aprendizaje: Transmitir conocimientos para su aplicación en la sociedad industrial.
  • 13. Papel de la clase: Resalta el estudio de los hechos, el papel de la experiencia del individuo. Se apoya en el interés del niño. Se propicia la democracia y la participación del niño en colectivo. Aprender haciendo es su divisa. Estructura el contenido en bloque en correspondencia con necesidades e intereses de los niños. Despierta espíritu investigativo. Sitúa al alumno en una posición activa ante el aprendizaje (pedagogía de descubrimiento). Se adapta a particularidades del niño (escuela a la medida). Utiliza métodos activos y técnicas grupales.
  • 14.