SlideShare una empresa de Scribd logo
Inés Dussel 
APRENDER Y ENSEÑAR EN LA CULTURA DIGITAL 
Edgar Martínez
Aunque recalca un uso pedagógico incipiente y, 
generalmente, limitado a pensar las nuevas 
tecnologías en términos de información. Planificar, 
comunicarse, presentar imágenes o información de las 
escuelas para alumnos y padres son los usos más 
frecuentes, pero los usos más ricos como la creación 
de contenidos multimediáticos, el acceso a 
procedimientos más complejos de producción de 
conocimientos aparecen rara vez.
Es que los docentes consideran que van a 
economizar tiempo con los nuevos recursos, 
aunque sostienen que en una primera etapa 
la incorporación va a suponer más trabajo 
para ellos, ya que no tienen práctica con el 
nuevo lenguaje. Según Dussel, algunos 
docentes consideran que las nuevas 
tecnologías son meras herramientas que 
permiten dar los mismos contenidos 
curriculares de modo más actualizado y en 
consonancia con los intereses del alumno.
 Uno de los aspectos que podría desarrollase con más 
claridad es el referido a las características que tienen los 
docentes como usuarios de nuevas tecnologías. Si bien se 
plantea como uno de los objetivos no se delinea un perfil 
sino que debe reconstruirse a partir de los datos que arrojan 
las investigaciones. 
Cambié un poco la redacción pero 
mantuve la idea.
 El abordaje de la temática 
centrándose en las tres 
dimensiones: 
 El considerar que la tarea de 
“cortar- pegar” implica cierto 
grado de producción. 
 La propuesta de analizar 
rigurosamente la voz o autoría 
que forma parte de una creación 
colectiva. 
• La organización 
pedagógica del aula 
• La noción de cultura y 
conocimiento. 
• Los cambios en la forma 
de producción de los 
conocimientos
 El cambio de postura de los docentes frente a las 
tecnologías educativas se realiza en función, entre 
otras cosas, de las modificaciones en las políticas 
educativas; se podría comenzar por pensar si la 
introducción de nuevas herramientas informáticas 
en los colegios implica un verdadero cambio de 
política educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
Sonia Melo
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Lilian Lucero Andrade
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Natalia Alexandre
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
dimorac
 
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites""La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
Rodrigo Durán
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
Claudia Peirano
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
hildemarys
 
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
Guadalupe Uc
 
Características de la educación.pdf
Características de la educación.pdfCaracterísticas de la educación.pdf
Características de la educación.pdf
NadiaAndrango
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
patyretacuevas
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
Juliana Amparo Bravo Aparicio
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Moises Garcia
 
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magnoPaideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
andrea serrato diaz
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
Lorena López
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
guest4d3f3d
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Andrea Ugalde
 
La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La Reproducción
Fernando Rodriguez
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
Luis Fernando Reyes Liranzo
 

La actualidad más candente (20)

Hegel2
Hegel2Hegel2
Hegel2
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericanoTp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
Tp1 pensamiento pedagogico latinoamericano
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites""La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
 
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
1.2 los métodos en los diferentes modelos de enseñanza.gcum
 
Características de la educación.pdf
Características de la educación.pdfCaracterísticas de la educación.pdf
Características de la educación.pdf
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES TEMA JUAN LUIS VIVES
TEMA JUAN LUIS VIVES
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Educacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativoEducacion neoliberal y quiebre educativo
Educacion neoliberal y quiebre educativo
 
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magnoPaideia helenística e imperios de alejandro magno
Paideia helenística e imperios de alejandro magno
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación-Mario KaplúnUna pedagogía de la comunicación-Mario Kaplún
Una pedagogía de la comunicación -Mario Kaplún
 
La Reproducción
La ReproducciónLa Reproducción
La Reproducción
 
La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares La pedagogia y ciencias auxiliares
La pedagogia y ciencias auxiliares
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 

Similar a CAPÍTULO III - USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS: EXPERIENCIAS Y ALTERNATIVAS

Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
renegus
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
renegus
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
El camino hacia la innovación
El camino hacia la innovaciónEl camino hacia la innovación
El camino hacia la innovación
meiga27
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
J Carmen Salinas Albíter
 
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologíasBases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
taniahernandezfrancisco
 
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
M3  -integracion_curricular_de_las_ticM3  -integracion_curricular_de_las_tic
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
CharmaineWright6
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Modelodeautoaprendizje
ModelodeautoaprendizjeModelodeautoaprendizje
Modelodeautoaprendizje
eliceo huerta
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
Humberto Batista
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
philip1718
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
Roxana Hernández Cruz
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
ctepay
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
ARELIS RAMIREZ
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
DeisyDeLeon1
 
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primariaEstudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
José Manuel Sáez López
 
Tdidact tema 1.2 complementaria
Tdidact tema 1.2 complementariaTdidact tema 1.2 complementaria
Tdidact tema 1.2 complementaria
liclinea1
 
Influencia de la utilización de las TIC´s
Influencia de la utilización de las TIC´sInfluencia de la utilización de las TIC´s
Influencia de la utilización de las TIC´s
Laura Viviana
 

Similar a CAPÍTULO III - USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS: EXPERIENCIAS Y ALTERNATIVAS (20)

Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12Artículos informativos renegus12
Artículos informativos renegus12
 
Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012Tecnoartículos renegus2012
Tecnoartículos renegus2012
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
El camino hacia la innovación
El camino hacia la innovaciónEl camino hacia la innovación
El camino hacia la innovación
 
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentaciónEnsayo planeación didáctica e instrumentación
Ensayo planeación didáctica e instrumentación
 
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologíasBases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
Bases para el diseño y producción de nuevas tecnologías
 
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
M3  -integracion_curricular_de_las_ticM3  -integracion_curricular_de_las_tic
M3 -integracion_curricular_de_las_tic
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Modelodeautoaprendizje
ModelodeautoaprendizjeModelodeautoaprendizje
Modelodeautoaprendizje
 
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
El uso y las implementación de las tecnologías en la educación.
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
 
Primer puente para pdf
Primer puente para pdfPrimer puente para pdf
Primer puente para pdf
 
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
Primer puente para pdf en 15 20130407 (1)
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
 
Tecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase pptTecnologia educativa ii clase ppt
Tecnologia educativa ii clase ppt
 
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primariaEstudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
Estudio integración TIC, tecnología educativa en primaria
 
Tdidact tema 1.2 complementaria
Tdidact tema 1.2 complementariaTdidact tema 1.2 complementaria
Tdidact tema 1.2 complementaria
 
Influencia de la utilización de las TIC´s
Influencia de la utilización de las TIC´sInfluencia de la utilización de las TIC´s
Influencia de la utilización de las TIC´s
 

Más de Adrenalina s.a

ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptxACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
Adrenalina s.a
 
#Unidos podemos
#Unidos podemos#Unidos podemos
#Unidos podemos
Adrenalina s.a
 
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debatesIII- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
Adrenalina s.a
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 
Trabajo 4..2
Trabajo 4..2Trabajo 4..2
Trabajo 4..2
Adrenalina s.a
 
Trabajo 4..1
Trabajo 4..1Trabajo 4..1
Trabajo 4..1
Adrenalina s.a
 
Foro presidencial
Foro presidencialForo presidencial
Foro presidencial
Adrenalina s.a
 

Más de Adrenalina s.a (7)

ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptxACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
ACENTO NASAL GUARANÍ MOD.I INICIAL 2021.pptx
 
#Unidos podemos
#Unidos podemos#Unidos podemos
#Unidos podemos
 
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debatesIII- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
III- Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
Trabajo 4..2
Trabajo 4..2Trabajo 4..2
Trabajo 4..2
 
Trabajo 4..1
Trabajo 4..1Trabajo 4..1
Trabajo 4..1
 
Foro presidencial
Foro presidencialForo presidencial
Foro presidencial
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 

Último (8)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 

CAPÍTULO III - USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS: EXPERIENCIAS Y ALTERNATIVAS

  • 1. Inés Dussel APRENDER Y ENSEÑAR EN LA CULTURA DIGITAL Edgar Martínez
  • 2. Aunque recalca un uso pedagógico incipiente y, generalmente, limitado a pensar las nuevas tecnologías en términos de información. Planificar, comunicarse, presentar imágenes o información de las escuelas para alumnos y padres son los usos más frecuentes, pero los usos más ricos como la creación de contenidos multimediáticos, el acceso a procedimientos más complejos de producción de conocimientos aparecen rara vez.
  • 3. Es que los docentes consideran que van a economizar tiempo con los nuevos recursos, aunque sostienen que en una primera etapa la incorporación va a suponer más trabajo para ellos, ya que no tienen práctica con el nuevo lenguaje. Según Dussel, algunos docentes consideran que las nuevas tecnologías son meras herramientas que permiten dar los mismos contenidos curriculares de modo más actualizado y en consonancia con los intereses del alumno.
  • 4.  Uno de los aspectos que podría desarrollase con más claridad es el referido a las características que tienen los docentes como usuarios de nuevas tecnologías. Si bien se plantea como uno de los objetivos no se delinea un perfil sino que debe reconstruirse a partir de los datos que arrojan las investigaciones. Cambié un poco la redacción pero mantuve la idea.
  • 5.  El abordaje de la temática centrándose en las tres dimensiones:  El considerar que la tarea de “cortar- pegar” implica cierto grado de producción.  La propuesta de analizar rigurosamente la voz o autoría que forma parte de una creación colectiva. • La organización pedagógica del aula • La noción de cultura y conocimiento. • Los cambios en la forma de producción de los conocimientos
  • 6.  El cambio de postura de los docentes frente a las tecnologías educativas se realiza en función, entre otras cosas, de las modificaciones en las políticas educativas; se podría comenzar por pensar si la introducción de nuevas herramientas informáticas en los colegios implica un verdadero cambio de política educativa.