SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOSLIPIDOSACIDOS NUCLEICOS Víctor Eduardo Montiel palacios Biología 1
CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales
En una alimentación variada y equilibrada aproximadamente unos 300gr./día de hidratos de carbono deben provenir de frutas y verduras, las cuales no solo nos brindan carbohidratos, sino que también nos aportan vitaminas, minerales y abundante cantidad de fibras vegetales.
Opinión  Una buena alimentación es parte de tu dia sin alimentos no hay energía  Alimentarse bien ayuda a nuestro sistema inmune a protegernos de la enfermedades
Biografía   http://www.google.com/images?hl=es&q=CARBOHIDRATOS&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=y8yrTJPaM4GosAPe1rzEAw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDcQsAQwAw&biw=1151&bih=475 http://www.zonadiet.com/nutricion/hidratos.htm
Lípidos
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo
Características generales Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.
Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables
Imágenes
Diagrama
Biografía   http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpido http://www.google.com/images?hl=es&q=lipidos&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=Uc6rTJeCIYm4sQPr_8TXAw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDQQsAQwAw&biw=1151&bih=475
ACIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímero formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
Friedrich Miescher El descubrió de los ácidos nucleicos  quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian por el glúcido (pentosa) que contienen: la desoxirribosa en el ADN y la ribosa en el ARN; por las bases nitrogenadas que contienen: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN; en los organismos eucariotas  la estructura del ADN es de doble cadena, mientras que la estructura del ARN es monocatenaria, aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARNm  o en forma plegada, como el ARNt y el ARNr, y en la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
Imágenes
Biografías   http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_nucleico http://www.google.com/images?hl=es&q=ACIDOS+NUCLEICOS&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=P9CrTLrkCIKosAPao4X-Aw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDQQsAQwAw&biw=1151&bih=475

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

304752317 quimica
304752317 quimica304752317 quimica
304752317 quimica
Paola Badillo
 
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMOCarbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
Yeral Avalos
 
Nutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentosNutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentoserikchicaiza
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosCAPUCOM
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
leidyaleman3
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
joseline02
 
De donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpoDe donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpo
daniel salcedo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
anajocelyn
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
VICTOR M. VITORIA
 
Energía humana
Energía humanaEnergía humana
Energía humanasilviajqm
 
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Jimy Cult
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
Jessy Diaz
 
Definición y estructura de los carbohidratos
Definición y estructura de los carbohidratosDefinición y estructura de los carbohidratos
Definición y estructura de los carbohidratos
annymascorro
 
Que son macronutrientes y micronutrientes
Que son macronutrientes y micronutrientesQue son macronutrientes y micronutrientes
Que son macronutrientes y micronutrientes
Däniëĺä Řämïřëż
 

La actualidad más candente (19)

304752317 quimica
304752317 quimica304752317 quimica
304752317 quimica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMOCarbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
Carbohidratos CLASIFICASION, TIPOS Y METABOLISMO
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentosNutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentos
 
Qué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratosQué son los carbohidratos
Qué son los carbohidratos
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
De donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpoDe donde obtiene la energía el cuerpo
De donde obtiene la energía el cuerpo
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
POLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACHPOLISACÁRIDOS 2 BACH
POLISACÁRIDOS 2 BACH
 
Energía humana
Energía humanaEnergía humana
Energía humana
 
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Definición y estructura de los carbohidratos
Definición y estructura de los carbohidratosDefinición y estructura de los carbohidratos
Definición y estructura de los carbohidratos
 
Que son macronutrientes y micronutrientes
Que son macronutrientes y micronutrientesQue son macronutrientes y micronutrientes
Que son macronutrientes y micronutrientes
 

Similar a Carbohidratos

Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
wilsonfabian07
 
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
gisellychucocondor2
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
guest825c2a
 
Los magronutrientes
Los magronutrientesLos magronutrientes
Los magronutrientesEdgAr Mamani
 
La alimentación saludable
La alimentación saludableLa alimentación saludable
La alimentación saludableMariana Ortiz
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yankis Martin
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Daniel Camacho Martinez
 
Macro nutrientes
Macro nutrientesMacro nutrientes
Macro nutrientes
andresanty
 
De donde sacamos energia
De donde sacamos energiaDe donde sacamos energia
De donde sacamos energia
BocchiTrapoDeLaGrasa
 
Revista digital APRENDE +
Revista digital APRENDE +Revista digital APRENDE +
Revista digital APRENDE +
FrancisJose7
 

Similar a Carbohidratos (20)

Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
393986103-Monografia-de-Carbohidratos-Lipidos-Proteinas.docx
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Los magronutrientes
Los magronutrientesLos magronutrientes
Los magronutrientes
 
La alimentación saludable
La alimentación saludableLa alimentación saludable
La alimentación saludable
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluaciónNutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluación
 
Macro nutrientes
Macro nutrientesMacro nutrientes
Macro nutrientes
 
De donde sacamos energia
De donde sacamos energiaDe donde sacamos energia
De donde sacamos energia
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Revista digital APRENDE +
Revista digital APRENDE +Revista digital APRENDE +
Revista digital APRENDE +
 
Carbo...marian
Carbo...marianCarbo...marian
Carbo...marian
 
Que son los alimentos
Que son los alimentosQue son los alimentos
Que son los alimentos
 

Más de perro

2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
perro
 
Nivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaNivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaperro
 
Teoria de los genes
Teoria de los genesTeoria de los genes
Teoria de los genesperro
 
Teoria de la evolcion
Teoria de la evolcionTeoria de la evolcion
Teoria de la evolcionperro
 
Teoria de la celula
Teoria de la celulaTeoria de la celula
Teoria de la celulaperro
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion naturalperro
 
Presentacion oficial
Presentacion oficialPresentacion oficial
Presentacion oficialperro
 
Presentacion de lipidos
Presentacion de lipidosPresentacion de lipidos
Presentacion de lipidosperro
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosperro
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosperro
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacionperro
 
Nivel organis mo
Nivel organis moNivel organis mo
Nivel organis moperro
 
Nivel comunida
Nivel comunidaNivel comunida
Nivel comunidaperro
 
Nive sistematico
Nive sistematicoNive sistematico
Nive sistematicoperro
 
La teoria del gen
La teoria del genLa teoria del gen
La teoria del genperro
 
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulasLa teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulasperro
 
Tarea lucio
Tarea lucioTarea lucio
Tarea lucioperro
 
Nivel sistemico
Nivel sistemicoNivel sistemico
Nivel sistemicoperro
 
Nivel organisnmo
Nivel organisnmoNivel organisnmo
Nivel organisnmoperro
 
Nivel ecosistema
Nivel ecosistemaNivel ecosistema
Nivel ecosistemaperro
 

Más de perro (20)

2. constructivismo
2. constructivismo2. constructivismo
2. constructivismo
 
Nivel del ecosistema
Nivel del ecosistemaNivel del ecosistema
Nivel del ecosistema
 
Teoria de los genes
Teoria de los genesTeoria de los genes
Teoria de los genes
 
Teoria de la evolcion
Teoria de la evolcionTeoria de la evolcion
Teoria de la evolcion
 
Teoria de la celula
Teoria de la celulaTeoria de la celula
Teoria de la celula
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Presentacion oficial
Presentacion oficialPresentacion oficial
Presentacion oficial
 
Presentacion de lipidos
Presentacion de lipidosPresentacion de lipidos
Presentacion de lipidos
 
Presentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratosPresentacion carbohidratos
Presentacion carbohidratos
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
 
Nivel de poblacion
Nivel de poblacionNivel de poblacion
Nivel de poblacion
 
Nivel organis mo
Nivel organis moNivel organis mo
Nivel organis mo
 
Nivel comunida
Nivel comunidaNivel comunida
Nivel comunida
 
Nive sistematico
Nive sistematicoNive sistematico
Nive sistematico
 
La teoria del gen
La teoria del genLa teoria del gen
La teoria del gen
 
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulasLa teoria de la composicion quimica de todas las celulas
La teoria de la composicion quimica de todas las celulas
 
Tarea lucio
Tarea lucioTarea lucio
Tarea lucio
 
Nivel sistemico
Nivel sistemicoNivel sistemico
Nivel sistemico
 
Nivel organisnmo
Nivel organisnmoNivel organisnmo
Nivel organisnmo
 
Nivel ecosistema
Nivel ecosistemaNivel ecosistema
Nivel ecosistema
 

Carbohidratos

  • 1. CARBOHIDRATOSLIPIDOSACIDOS NUCLEICOS Víctor Eduardo Montiel palacios Biología 1
  • 2. CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales
  • 3. En una alimentación variada y equilibrada aproximadamente unos 300gr./día de hidratos de carbono deben provenir de frutas y verduras, las cuales no solo nos brindan carbohidratos, sino que también nos aportan vitaminas, minerales y abundante cantidad de fibras vegetales.
  • 4.
  • 5. Opinión Una buena alimentación es parte de tu dia sin alimentos no hay energía Alimentarse bien ayuda a nuestro sistema inmune a protegernos de la enfermedades
  • 6. Biografía http://www.google.com/images?hl=es&q=CARBOHIDRATOS&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=y8yrTJPaM4GosAPe1rzEAw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDcQsAQwAw&biw=1151&bih=475 http://www.zonadiet.com/nutricion/hidratos.htm
  • 8. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo
  • 9. Características generales Los lípidos son biomoléculas muy diversas; unos están formados por cadenas alifáticas saturadas o insaturadas, en general lineales, pero algunos tienen anillos (aromáticos). Algunos son flexibles, mientras que otros son rígidos o semiflexibles hasta alcanzar casi una total flexibilidad molecular; algunos comparten carbonos libres y otros forman puentes de hidrógeno.
  • 10. Los lípidos son un grupo muy heterogéneo que usualmente se clasifican en dos grupos, atendiendo a que posean en su composición ácidos grasos (lípidos saponificables) o no lo posean (lípidos insaponificables
  • 13. Biografía http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADpido http://www.google.com/images?hl=es&q=lipidos&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=Uc6rTJeCIYm4sQPr_8TXAw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDQQsAQwAw&biw=1151&bih=475
  • 15. Los ácidos nucleicos son macromoléculas, polímero formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes (de millones de nucleótidos de largo).
  • 16. Friedrich Miescher El descubrió de los ácidos nucleicos quien en el año 1869 aisló de los núcleos de las células una sustancia ácida a la que llamó nucleína, nombre que posteriormente se cambió a ácido nucleico
  • 17. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN (ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que se diferencian por el glúcido (pentosa) que contienen: la desoxirribosa en el ADN y la ribosa en el ARN; por las bases nitrogenadas que contienen: adenina, guanina, citosina y timina, en el ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN; en los organismos eucariotas la estructura del ADN es de doble cadena, mientras que la estructura del ARN es monocatenaria, aunque puede presentarse en forma extendida, como el ARNm o en forma plegada, como el ARNt y el ARNr, y en la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del ARN.
  • 19. Biografías http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_nucleico http://www.google.com/images?hl=es&q=ACIDOS+NUCLEICOS&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=P9CrTLrkCIKosAPao4X-Aw&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=4&ved=0CDQQsAQwAw&biw=1151&bih=475