SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDRATOS DE CARBONO
TAMBIÉN CONOCIDOS
COMO
 Carbohidratos
 Glúcidos
 Sacáridos
 (del griego σάκχαρ "azúcar")
FUNCIÓN
 Su principal función es suministrar energía al cuerpo especialmente
al cerebro y S.N
 Con ayuda de la amilasa se descomponen los C.H en glucosa
(azúcar en sangre) la cual da energía al cuerpo
FUENTES ALIMENTICIAS
 Los C.H se clasifican en simples y complejos lo cual depende de:
 Estructura química del alimento
 tiempo de digestión y absorción de azúcar
 Simples: rápida absorción (monosacáridos y disacáridos)
Complejos: lenta absorción (oligosacáridos y polisacáridos)
SIMPLES
Los carbohidratos simples tienen una (simple) o (dos) doble azucares
Simple
• Fructosa (frutas)
• Galactosa (lácteos)
Doble
• Lactosa (lácteos)
• Maltosa (verduras y cerveza
• Sacarosa (azúcar de mesa)
 Los C.H que contienen vitaminas y minerales están naturalmente
en :
 Frutas
 Leche y productos lácteos
 Verduras
 Los C.H.S . Se encuentran también en azucares procesados como :
 Golosinas
 Refrescos
 Jarabe
 Azúcar de mesa
 Estos suministran calorías pero carecen de vitaminas,
minerales, fibras y pueden llevar a subir de peso
COMPLEJOS
Llamados alimentos ricos en almidón y contienen 3 o mas azucares se
encuentran en:
 Legumbres (frijol, guisantes, lenteja, maní
 verduras ricas en almidón: papas, maíz, arveja verde, chirivía
 Panes y cereales integrales
Los carbohidratos cumplen dos papeles fundamentales en los
seres vivos
 Son moléculas energéticas de uso inmediato para las células
(glucosa)
 O de almacenamiento para uso posterior (almidón y glucógeno)
GLÚCIDOS ENERGÉTICOS
Monosacáridos y disacáridos (glucosa) actúan como combustible
biológico aportando energía inmediata a la célula y de reserva
 Responsables de:
 Actividad muscular
 Temperatura corporal
 Presión arterial
 Actividad neuronal
GLÚCIDOS
ESTRUCTURALES
 Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy
resistentes
 Se propone que el 55-60 % de la energía diaria que necesita
el organismo humano debe provenir de los glúcidos
LÍPIDOS
Son biomoleculas orgánicas formadas por carbono e hidrogeno y
generalmente también oxigeno pero en menor %
También pueden contener
Fosforo, nitrógeno y azufre
 Son un grupo de sustancias heterogéneas que solo tienen en
común
 Son insolubles en agua
 Son solubles en disolventes orgánicos como: éter, cloroformo y
benceno
CONSTITUYENTES
IMPORTANTES DE LA
ALIMENTACIÓN
 Representan una importante fuente de energía y de
almacenamiento
 Aislantes térmicos
 Componentes estructurales de membranas biológicas
 Precursores de hormonas (sexuales y corticales) ácidos biliares y
vitaminas
FUNCIONES
 1.- de reserva: principal reserva energética del organismo,1g de
grasa produce 9.4kcal y proteínas y c,h producen 4.1kcal/g
 2.- estructural: recubre órganos y les da consistencia
 3.-biocatalizadora: favorece o facilita las reacciones químicas que
se producen en los seres vivos
 4.- transportadora: el transporte de lípidos desde el intestino
hasta su destino se realiza mediante su emulsión
CLASIFICACIÓN
 Lípidos saturados: Son aquellos que tienen sólo enlaces simples.
 Lípidos monoinsaturados: Son aquellas grasas que tienen un
solo doble enlace de carbono. Por ejemplo ácido omega 9.
 Lípidos poliinsaturados: Son aquellos que poseen varios dobles
enlaces entre sus carbonos. Por ejemplo: ácido omega 3 y ácido
omega 6.
 saturados: Son aquellos que provienen de los alimentos de origen
animal, tales como: alimentos enteros, mantequilla, grasa, carnes con
grasa, quesos grasosos, tocino, fiambres o embutidos, crema de leche,
helados de crema.
 Un exceso de consumo de estos alimentos pueden aumentar de
manera significativa los niveles de colesterol LDL o malo
 monoinsaturados: Se pueden encontrar en alimentos de origen
vegetal, tales como aceite de oliva y aceite de canóla.
 poliinsaturados: Podemos mencionar dentro de este grupo al
pescado de mar, los aceites de pescado, girasol, maíz, soya, nueces,
maní, almendras, castañas, semillas de lino, chía, sésamo
 Estos deben estar incluidos en la dieta diaria en un
porcentaje de entre el 25 - 30% del valor calórico total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]
 
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación BarceloAlimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
Alimentos 2015 Classe 1 - Fundación Barcelo
 
Polisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidadesPolisacaridos generalidades
Polisacaridos generalidades
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
La Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentosLa Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Clasificacion de-los-alimentos
Clasificacion de-los-alimentosClasificacion de-los-alimentos
Clasificacion de-los-alimentos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos!
Carbohidratos!Carbohidratos!
Carbohidratos!
 
carbohidratos en el cuerpo
carbohidratos en el cuerpocarbohidratos en el cuerpo
carbohidratos en el cuerpo
 
Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidrato
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºcHidratos de carbono. grupo 5 1ºc
Hidratos de carbono. grupo 5 1ºc
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Mite Nury: Los carbohidratos
Mite Nury: Los carbohidratosMite Nury: Los carbohidratos
Mite Nury: Los carbohidratos
 

Destacado (8)

Top 3 cheap drones 2016
Top 3 cheap drones 2016Top 3 cheap drones 2016
Top 3 cheap drones 2016
 
FIZIČKA AKTIVNOST U PREVENCIJI I UNAPREĐENJU ZDRAVLJA
FIZIČKA  AKTIVNOST U PREVENCIJI I UNAPREĐENJU ZDRAVLJAFIZIČKA  AKTIVNOST U PREVENCIJI I UNAPREĐENJU ZDRAVLJA
FIZIČKA AKTIVNOST U PREVENCIJI I UNAPREĐENJU ZDRAVLJA
 
Elementos de un PC
Elementos de un PCElementos de un PC
Elementos de un PC
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
Cultura y cultura organizacional
Cultura y cultura  organizacionalCultura y cultura  organizacional
Cultura y cultura organizacional
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Amit sharma
Amit sharma Amit sharma
Amit sharma
 
Jigsaw in CoLT
Jigsaw in CoLTJigsaw in CoLT
Jigsaw in CoLT
 

Similar a Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)

Similar a Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos) (20)

Los magronutrientes
Los magronutrientesLos magronutrientes
Los magronutrientes
 
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASASCARBOHIDRATOS Y GRASAS
CARBOHIDRATOS Y GRASAS
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Mono quimica II
Mono quimica IIMono quimica II
Mono quimica II
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vitalMoleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
Moleculas organicas e inorganicas en el proceso vital
 
Lipidos 1
Lipidos 1Lipidos 1
Lipidos 1
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
 
Carbohidratos.
Carbohidratos.Carbohidratos.
Carbohidratos.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
 
Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)Los glúcidos (2) (1)
Los glúcidos (2) (1)
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)

  • 2. TAMBIÉN CONOCIDOS COMO  Carbohidratos  Glúcidos  Sacáridos  (del griego σάκχαρ "azúcar")
  • 3. FUNCIÓN  Su principal función es suministrar energía al cuerpo especialmente al cerebro y S.N  Con ayuda de la amilasa se descomponen los C.H en glucosa (azúcar en sangre) la cual da energía al cuerpo
  • 4. FUENTES ALIMENTICIAS  Los C.H se clasifican en simples y complejos lo cual depende de:  Estructura química del alimento  tiempo de digestión y absorción de azúcar  Simples: rápida absorción (monosacáridos y disacáridos) Complejos: lenta absorción (oligosacáridos y polisacáridos)
  • 5. SIMPLES Los carbohidratos simples tienen una (simple) o (dos) doble azucares Simple • Fructosa (frutas) • Galactosa (lácteos) Doble • Lactosa (lácteos) • Maltosa (verduras y cerveza • Sacarosa (azúcar de mesa)
  • 6.  Los C.H que contienen vitaminas y minerales están naturalmente en :  Frutas  Leche y productos lácteos  Verduras
  • 7.  Los C.H.S . Se encuentran también en azucares procesados como :  Golosinas  Refrescos  Jarabe  Azúcar de mesa  Estos suministran calorías pero carecen de vitaminas, minerales, fibras y pueden llevar a subir de peso
  • 8. COMPLEJOS Llamados alimentos ricos en almidón y contienen 3 o mas azucares se encuentran en:  Legumbres (frijol, guisantes, lenteja, maní  verduras ricas en almidón: papas, maíz, arveja verde, chirivía  Panes y cereales integrales
  • 9. Los carbohidratos cumplen dos papeles fundamentales en los seres vivos  Son moléculas energéticas de uso inmediato para las células (glucosa)  O de almacenamiento para uso posterior (almidón y glucógeno)
  • 10. GLÚCIDOS ENERGÉTICOS Monosacáridos y disacáridos (glucosa) actúan como combustible biológico aportando energía inmediata a la célula y de reserva  Responsables de:  Actividad muscular  Temperatura corporal  Presión arterial  Actividad neuronal
  • 11. GLÚCIDOS ESTRUCTURALES  Algunos polisacáridos forman estructuras esqueléticas muy resistentes  Se propone que el 55-60 % de la energía diaria que necesita el organismo humano debe provenir de los glúcidos
  • 12. LÍPIDOS Son biomoleculas orgánicas formadas por carbono e hidrogeno y generalmente también oxigeno pero en menor % También pueden contener Fosforo, nitrógeno y azufre
  • 13.  Son un grupo de sustancias heterogéneas que solo tienen en común  Son insolubles en agua  Son solubles en disolventes orgánicos como: éter, cloroformo y benceno
  • 14. CONSTITUYENTES IMPORTANTES DE LA ALIMENTACIÓN  Representan una importante fuente de energía y de almacenamiento  Aislantes térmicos  Componentes estructurales de membranas biológicas  Precursores de hormonas (sexuales y corticales) ácidos biliares y vitaminas
  • 15. FUNCIONES  1.- de reserva: principal reserva energética del organismo,1g de grasa produce 9.4kcal y proteínas y c,h producen 4.1kcal/g  2.- estructural: recubre órganos y les da consistencia  3.-biocatalizadora: favorece o facilita las reacciones químicas que se producen en los seres vivos  4.- transportadora: el transporte de lípidos desde el intestino hasta su destino se realiza mediante su emulsión
  • 16. CLASIFICACIÓN  Lípidos saturados: Son aquellos que tienen sólo enlaces simples.  Lípidos monoinsaturados: Son aquellas grasas que tienen un solo doble enlace de carbono. Por ejemplo ácido omega 9.  Lípidos poliinsaturados: Son aquellos que poseen varios dobles enlaces entre sus carbonos. Por ejemplo: ácido omega 3 y ácido omega 6.
  • 17.  saturados: Son aquellos que provienen de los alimentos de origen animal, tales como: alimentos enteros, mantequilla, grasa, carnes con grasa, quesos grasosos, tocino, fiambres o embutidos, crema de leche, helados de crema.  Un exceso de consumo de estos alimentos pueden aumentar de manera significativa los niveles de colesterol LDL o malo
  • 18.  monoinsaturados: Se pueden encontrar en alimentos de origen vegetal, tales como aceite de oliva y aceite de canóla.  poliinsaturados: Podemos mencionar dentro de este grupo al pescado de mar, los aceites de pescado, girasol, maíz, soya, nueces, maní, almendras, castañas, semillas de lino, chía, sésamo
  • 19.  Estos deben estar incluidos en la dieta diaria en un porcentaje de entre el 25 - 30% del valor calórico total.