SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra para todos
Gobierno de
Lázaro Cárdenas
del Río
Apoyo a los trabajadores
a partir del artículo 123
Siguió una política
nacionalista en materia
económica
El artículo 27
constitucional declaraba
propiedad de la nación
las tierras y aguas dentro
del territorio.
Reforma agraria fue:
Reparto de tierras entre
los campesinos.
18 de marzo de 1938
expropio el petróleo
Norte: Se repartió una
gran cantidad de tierras.
Sur y Centro del país: Fue
necesaria la expropiación
de haciendas.
Sabías qué
• Las tierras entregadas durante el gobierno cardenista tomaron la forma de ejido,
es decir, extensiones de tierra de propiedad colectiva que se dividían en tres:
• 1.Tierras para el cultivo o parcelas.
• 2.Terrenos para satisfacer las necesidades de la comunidad:Tierras de pastoreo,
para la recolección de madera y pozos de agua.
• 3.Tierras para ampliar el espacio habitacional del pueblo.
• Las comunidades que recibían tierras en forma de ejido no podían venderlas a
terceras personas, por lo que comprometían a trabajarlas y conservarlas.
NACIONALISMO EN LOS
MUROSY LAS AULAS
Nacionalismo revolucionario
Impacto cultural de la
revolución
Identidad nacional: Basada
en la religión, territorio y
costumbres.
Pluricultural: Coexistencia
de múltiples lenguas,
tradiciones y etnias.
Gobiernos
postrevolucionarios:
Promovieron el nacionalismo
a través del liberalismo y
anticlericalismo.
Intelectuales y políticos
fortalecieron la nacionalidad
a través del México
pluricultural.
El nacionalismo fue
divulgado a través del cine y
muralismo, mediante la
creación de obras en las
paredes de importes edificios
públicos.
Muralistas como Diego
Rivera plasmaron sus ideas
en:
Bellas Artes, SEP, Universidad
de Chapingo, etc.
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
ÁMBITO CONSECUENCIA
Político Creación de una nueva Constitución en 1917 que incluyó los derechos de los trabajadores
(Art. 123), la propiedad de la Nación sobre los recursos naturales (Art. 27), la separación
entre la Iglesia y el Estado (Art. 130) e introdujo la educación laica y gratuita (Art. 3).
Político Creación de un partido oficial y único que controlaba todos los procesos electorales.
Político Formación de un sistema político presidencialista (Plutarco Elías Calles) y corporativo
(LázaroCárdenas del Río).
Social Reforma agraria. Transformación del espacio histórico a partir de la fragmentación y el
reparto de tierra, así como de la multiplicación de los ejidos.
Cultural Intensificación del nacionalismo representado en las expresiones artísticas como el
muralismo y difundido a través de la educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
Eskijadron
 
La guerra de reforma parte 2
La guerra de reforma parte 2La guerra de reforma parte 2
La guerra de reforma parte 2
JavierRomero311149
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
nanizoropeza91
 
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubreAspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
aalcalar
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.bC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
Martín Ramírez
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
Citlalic
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
ecceleviatan
 
Ley proceso legislativo
Ley proceso legislativoLey proceso legislativo
Ley proceso legislativo
Antonio Díaz Piña
 
República Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y PorfiriatoRepública Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y Porfiriato
kikapu8
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxicoc3j6r8a0
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
Moishef HerCo
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
AnaMariaGuillen
 
Benito Juarez Presentation Lamberti
Benito Juarez Presentation LambertiBenito Juarez Presentation Lamberti
Benito Juarez Presentation Lambertigueste8d456
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
Eric Montero
 
Gobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en MéxicoGobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en México
UNADM
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaMónica Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

La Republica Restaurada
La Republica RestauradaLa Republica Restaurada
La Republica Restaurada
 
La guerra de reforma parte 2
La guerra de reforma parte 2La guerra de reforma parte 2
La guerra de reforma parte 2
 
Leyes de reforma
Leyes de reformaLeyes de reforma
Leyes de reforma
 
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubreAspecto político del porfiriato 2 de octubre
Aspecto político del porfiriato 2 de octubre
 
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.bC3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
C3.hm2.p1.s3. los poderes regionales y la república federal.b
 
Tlatelolco 68
Tlatelolco 68Tlatelolco 68
Tlatelolco 68
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
La guerra de reforma
La guerra de reformaLa guerra de reforma
La guerra de reforma
 
Ley proceso legislativo
Ley proceso legislativoLey proceso legislativo
Ley proceso legislativo
 
República Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y PorfiriatoRepública Restaurada y Porfiriato
República Restaurada y Porfiriato
 
La democracia en méxico
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Revolucion mexicana
Revolucion  mexicanaRevolucion  mexicana
Revolucion mexicana
 
Benito Juarez Presentation Lamberti
Benito Juarez Presentation LambertiBenito Juarez Presentation Lamberti
Benito Juarez Presentation Lamberti
 
Constitución política de 1917
Constitución política de 1917Constitución política de 1917
Constitución política de 1917
 
Constitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicanoConstitucionalismo mexicano
Constitucionalismo mexicano
 
Gobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en MéxicoGobiernos neoliberales en México
Gobiernos neoliberales en México
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
 

Destacado

Fluido responsividade-Métodos para Avaliação
Fluido responsividade-Métodos para AvaliaçãoFluido responsividade-Métodos para Avaliação
Fluido responsividade-Métodos para Avaliação
Alexandre Francisco
 
Trabajo de teoria de conjunto
Trabajo de teoria de conjuntoTrabajo de teoria de conjunto
Trabajo de teoria de conjunto
wilfran gomez
 
Evaluation q 1
Evaluation q 1Evaluation q 1
Evaluation q 1
10-klam
 
Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias
VICTOR HUGO GARCIA LANDERO
 
Adam Quirk in Bermuda
Adam Quirk in BermudaAdam Quirk in Bermuda
Adam Quirk in Bermuda
Adam Quirk, M.B.A.
 
Tutorial de perfiles topográficos
Tutorial de perfiles topográficosTutorial de perfiles topográficos
Tutorial de perfiles topográficos
Frida Ramirez Santiago
 
Campesinos y Obreros
Campesinos y ObrerosCampesinos y Obreros
Campesinos y Obreros
hysb0811
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
CardenismoJesica
 
La reforma agraria
La reforma agrariaLa reforma agraria
La reforma agraria
josemesina
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)CarolinaMHL
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracenaPedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
Mercedes Taracena
 
Seigle.pertussis
Seigle.pertussisSeigle.pertussis
Seigle.pertussis
ecseigle
 
Spotify - Pesquisa de Marketing
Spotify - Pesquisa de MarketingSpotify - Pesquisa de Marketing
Spotify - Pesquisa de Marketing
Mariana Alves
 
Dps evidence
Dps evidenceDps evidence
Dps evidence
asmediae15
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
savomir
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
Kris Braun
 
Brochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copiaBrochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copia
lestyle27
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
Guillermo Acevedo Cruz
 

Destacado (19)

Fluido responsividade-Métodos para Avaliação
Fluido responsividade-Métodos para AvaliaçãoFluido responsividade-Métodos para Avaliação
Fluido responsividade-Métodos para Avaliação
 
Trabajo de teoria de conjunto
Trabajo de teoria de conjuntoTrabajo de teoria de conjunto
Trabajo de teoria de conjunto
 
Evaluation q 1
Evaluation q 1Evaluation q 1
Evaluation q 1
 
Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias Figuras retóricas o literarias
Figuras retóricas o literarias
 
Adam Quirk in Bermuda
Adam Quirk in BermudaAdam Quirk in Bermuda
Adam Quirk in Bermuda
 
Tutorial de perfiles topográficos
Tutorial de perfiles topográficosTutorial de perfiles topográficos
Tutorial de perfiles topográficos
 
Campesinos y Obreros
Campesinos y ObrerosCampesinos y Obreros
Campesinos y Obreros
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
La reforma agraria
La reforma agrariaLa reforma agraria
La reforma agraria
 
Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracenaPedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
Pedagogía compleja actividad 6_maría _taracena
 
Seigle.pertussis
Seigle.pertussisSeigle.pertussis
Seigle.pertussis
 
Spotify - Pesquisa de Marketing
Spotify - Pesquisa de MarketingSpotify - Pesquisa de Marketing
Spotify - Pesquisa de Marketing
 
Dps evidence
Dps evidenceDps evidence
Dps evidence
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
 
Brochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copiaBrochure italfood russia_trk copia
Brochure italfood russia_trk copia
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
 

Similar a Cardenismo y reforma agraria

5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Gabriel Ley
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Jesus Dominguez
 
Ppxxee,
Ppxxee,Ppxxee,
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
YadiraNegrete
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
GerardoAlt2
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónSW México Preparatoria
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
Etteniram
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
Ivett Celis
 
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
albertosequeirosvera2
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
giovannyfrancesco
 
La_segunda_republica
La_segunda_republicaLa_segunda_republica
La_segunda_republicaEduard Costa
 
16. República Liberal.pptx
16. República Liberal.pptx16. República Liberal.pptx
16. República Liberal.pptx
CristianCarrascoFigu
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
Claribel Cervantes lopez
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
Rafael Navarro
 
HISTORIA AGRARIA.pdf
HISTORIA AGRARIA.pdfHISTORIA AGRARIA.pdf
HISTORIA AGRARIA.pdf
IsisFarias7
 
economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.
jorge alberto escobedo de la rosa
 
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docxANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
YaritziCauich1
 
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Luis Lopez Aley
 

Similar a Cardenismo y reforma agraria (20)

5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
 
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
Bloqueiiiyiii 141211225700-conversion-gate01
 
Ppxxee,
Ppxxee,Ppxxee,
Ppxxee,
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
 
La independencia de México. Consumación
La independencia de México. ConsumaciónLa independencia de México. Consumación
La independencia de México. Consumación
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
Formacion de un estado integrado
Formacion de un estado integradoFormacion de un estado integrado
Formacion de un estado integrado
 
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.pptDERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS.ppt
 
Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
 
La_segunda_republica
La_segunda_republicaLa_segunda_republica
La_segunda_republica
 
16. República Liberal.pptx
16. República Liberal.pptx16. República Liberal.pptx
16. República Liberal.pptx
 
Tenencia de la tierra
Tenencia de la tierraTenencia de la tierra
Tenencia de la tierra
 
Asignatura estatal
Asignatura estatalAsignatura estatal
Asignatura estatal
 
El campo no aguanta más zapatismo cap
El campo no aguanta más zapatismo capEl campo no aguanta más zapatismo cap
El campo no aguanta más zapatismo cap
 
HISTORIA AGRARIA.pdf
HISTORIA AGRARIA.pdfHISTORIA AGRARIA.pdf
HISTORIA AGRARIA.pdf
 
economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.
 
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docxANTECEDENTES-AGRARIO.docx
ANTECEDENTES-AGRARIO.docx
 
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
 
Unidad 7
Unidad 7 Unidad 7
Unidad 7
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cardenismo y reforma agraria

  • 2. Gobierno de Lázaro Cárdenas del Río Apoyo a los trabajadores a partir del artículo 123 Siguió una política nacionalista en materia económica El artículo 27 constitucional declaraba propiedad de la nación las tierras y aguas dentro del territorio. Reforma agraria fue: Reparto de tierras entre los campesinos. 18 de marzo de 1938 expropio el petróleo Norte: Se repartió una gran cantidad de tierras. Sur y Centro del país: Fue necesaria la expropiación de haciendas.
  • 3. Sabías qué • Las tierras entregadas durante el gobierno cardenista tomaron la forma de ejido, es decir, extensiones de tierra de propiedad colectiva que se dividían en tres: • 1.Tierras para el cultivo o parcelas. • 2.Terrenos para satisfacer las necesidades de la comunidad:Tierras de pastoreo, para la recolección de madera y pozos de agua. • 3.Tierras para ampliar el espacio habitacional del pueblo. • Las comunidades que recibían tierras en forma de ejido no podían venderlas a terceras personas, por lo que comprometían a trabajarlas y conservarlas.
  • 4. NACIONALISMO EN LOS MUROSY LAS AULAS Nacionalismo revolucionario
  • 5. Impacto cultural de la revolución Identidad nacional: Basada en la religión, territorio y costumbres. Pluricultural: Coexistencia de múltiples lenguas, tradiciones y etnias. Gobiernos postrevolucionarios: Promovieron el nacionalismo a través del liberalismo y anticlericalismo. Intelectuales y políticos fortalecieron la nacionalidad a través del México pluricultural. El nacionalismo fue divulgado a través del cine y muralismo, mediante la creación de obras en las paredes de importes edificios públicos. Muralistas como Diego Rivera plasmaron sus ideas en: Bellas Artes, SEP, Universidad de Chapingo, etc.
  • 6. CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA ÁMBITO CONSECUENCIA Político Creación de una nueva Constitución en 1917 que incluyó los derechos de los trabajadores (Art. 123), la propiedad de la Nación sobre los recursos naturales (Art. 27), la separación entre la Iglesia y el Estado (Art. 130) e introdujo la educación laica y gratuita (Art. 3). Político Creación de un partido oficial y único que controlaba todos los procesos electorales. Político Formación de un sistema político presidencialista (Plutarco Elías Calles) y corporativo (LázaroCárdenas del Río). Social Reforma agraria. Transformación del espacio histórico a partir de la fragmentación y el reparto de tierra, así como de la multiplicación de los ejidos. Cultural Intensificación del nacionalismo representado en las expresiones artísticas como el muralismo y difundido a través de la educación.