SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Alejandro Forero
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Enfermeria
Introducción
• En este trabajo se hablara acerca de la cardiología de la
importancia del sistema cardiovascular para la mantenencia de la
vitalidad del cuerpo y darán también de los hábitos alimenticios nos
ayudaran a buena salud para prevenir problemas o enfermedades
cardiovasculares.
Objetivos
• Reconocer la importancia de nuestro sistema cardiovascular en todas las
actividades que realizamos a diario.
• Entender cómo funciona el sistema cardiovascular y que debemos de tener
en cuenta para su buen funcionamiento y equilibrio en todos sus
componentes.
• Reconocer cuales son los factores de riesgo que se pueden tener en las
actividades como también en alimentos que pueden ser perjudiciales para
la salud y el funcionamiento normal.
Que es cardiología
• La Cardiología es la parte de la Medicina que se ocupa del estudio,
diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades
cardiovasculares.
Disciplinas dentro de
la cardiología
• Al igual que otras ramas de la medicina, la cardiología es una de las
que más ha evolucionado en las últimas décadas,
fundamentalmente de la mano de importantes avances tecnológicos
en los campos de la electrónica y la medicina nuclear, entre otros.
Deberes y Funciones
de un cardiólogo
• La evaluación de los pacientes y recomendar planes de tratamiento
• Lectura y completar los expedientes médicos
• Tratar a los pacientes en emergencias
• Consultar con los médicos y otros profesionales de la salud
• Asesorar a los pacientes sobre estilos de vida saludables y de atención
adecuada cardio
• El uso de los equipos y la tecnología, como la resonancia magnética y la
tomografía máquinas para diagnosticar problemas de salud y administrar
los tratamientos
• Instruir a los pacientes sobre el uso adecuado de medicamentos y los
posibles efectos secundarios
Enfermedades
cardiovasculares
• la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos
sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco;
• las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los
vasos sanguíneos que irrigan el cerebro;
• las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos
sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;
• la cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las
válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad
causada por bacterias denominadas estreptococos;
• las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes
desde el nacimiento; y
• las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de
sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden
desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los
pulmones.
Hábitos de vida
saludables
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un
estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que
este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad.
• Dieta equilibrada: una alimentación saludable se rige por
incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide
nutricional.
• Hábitos tóxicos: el tabaco, el alcohol y las drogas inciden
de forma muy negativa sobre la salud.
• Ejercicio físico: las recomendaciones generales
determinan unos 30 minutos diarios de actividad física,
siendo suficiente caminar a paso rápido durante este
tiempo.
Conclusiones
• Aprender cómo se compone nuestro sistema cardiovascular y cuáles
son sus funciones principales que realiza en nuestro organismo.
• Que función cumple nuestro sistema en las diversas actividades que
realizamos y que ayuda para la vitalidad del mismo.
• Reconocer como se comprende el sistema cardiovascular y que
factores de riesgo existen para adquirir una enfermedad e insuficiencia
cardiaca.
Bibliografia
• http://www.chospab.es/area_medica/cardiologia/intro.html
• http://www.salud180.com/salud-z/cardiologia
• http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
salud/estilo-vida/prepro_080021.html
• http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rodrsanchez
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Fonocardiografia
FonocardiografiaFonocardiografia
Fonocardiografia
Gustavo Alfaro
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
nAyblancO
 
Capitulo 13 arritmias cardíacas y su interpretación
Capitulo 13  arritmias cardíacas y su interpretaciónCapitulo 13  arritmias cardíacas y su interpretación
Capitulo 13 arritmias cardíacas y su interpretación
beamainka
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Viviana Torres de Torres
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazon Anatomia del corazon
Anatomia del corazon
Laura Lozano
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
joselyn vasquez lopez
 
Shock
ShockShock
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
AldoChiu3
 
Pulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterialPulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterial
Mi rincón de Medicina
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
Mel PMurphy
 

La actualidad más candente (20)

SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
SEMIOLOGÍA SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULARFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
FISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Fonocardiografia
FonocardiografiaFonocardiografia
Fonocardiografia
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
 
Capitulo 13 arritmias cardíacas y su interpretación
Capitulo 13  arritmias cardíacas y su interpretaciónCapitulo 13  arritmias cardíacas y su interpretación
Capitulo 13 arritmias cardíacas y su interpretación
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazon Anatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
_ENFERMEDAD CORONARIA Y SHOCK CARDIOGÉNICO (2).pdf
 
Shock
ShockShock
Shock
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
Manejo del sca
Manejo del scaManejo del sca
Manejo del sca
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Anatomia coronaria
Anatomia coronariaAnatomia coronaria
Anatomia coronaria
 
Pulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterialPulso venoso y arterial
Pulso venoso y arterial
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sindrome De Supuracion
Sindrome De  SupuracionSindrome De  Supuracion
Sindrome De Supuracion
 

Similar a Cardiologia

Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
NicolasValencia_96
 
El Corazón
 El Corazón El Corazón
El Corazón
luisalinda
 
Grupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.cardGrupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.card
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)
Lorenzo Abelenda
 
Actividad 5-sistema-cardiovascular compress
Actividad 5-sistema-cardiovascular compressActividad 5-sistema-cardiovascular compress
Actividad 5-sistema-cardiovascular compress
MichaelMartinez360813
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
EquipoURG
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
EquipoURG
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
cuidadosintensivos
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
EquipoURG
 
Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
AnallelyMendez1
 
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeriadiapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
CeciliaJaracalderon
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Javier
 
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor   Aura JimenezVivir MáS, Vivir Mejor   Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
Kiowaura
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
merchealari
 
Informe para entregar lizandra
Informe para entregar lizandraInforme para entregar lizandra
Informe para entregar lizandra
Home
 
Sistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracicoSistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracico
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
jatahonero
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
cmclasalle
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
AngelHerrera36415
 

Similar a Cardiologia (20)

Cardiologia
CardiologiaCardiologia
Cardiologia
 
El Corazón
 El Corazón El Corazón
El Corazón
 
Grupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.cardGrupo 1. rehab.card
Grupo 1. rehab.card
 
Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)Semana del corazón (Uruguay)
Semana del corazón (Uruguay)
 
Actividad 5-sistema-cardiovascular compress
Actividad 5-sistema-cardiovascular compressActividad 5-sistema-cardiovascular compress
Actividad 5-sistema-cardiovascular compress
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
 
Enfermedades cronicas
Enfermedades cronicasEnfermedades cronicas
Enfermedades cronicas
 
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeriadiapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
diapositiva de CARDIOLOGIA en el curso de enfermeria
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor   Aura JimenezVivir MáS, Vivir Mejor   Aura Jimenez
Vivir MáS, Vivir Mejor Aura Jimenez
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Informe para entregar lizandra
Informe para entregar lizandraInforme para entregar lizandra
Informe para entregar lizandra
 
Sistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracicoSistema cardiotoracico
Sistema cardiotoracico
 
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)Vivir más, vivir mejor cmc (2)
Vivir más, vivir mejor cmc (2)
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepaAparato Circulatorio diapositivas de la prepa
Aparato Circulatorio diapositivas de la prepa
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Cardiologia

  • 1. Diego Alejandro Forero Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Enfermeria
  • 2. Introducción • En este trabajo se hablara acerca de la cardiología de la importancia del sistema cardiovascular para la mantenencia de la vitalidad del cuerpo y darán también de los hábitos alimenticios nos ayudaran a buena salud para prevenir problemas o enfermedades cardiovasculares.
  • 3. Objetivos • Reconocer la importancia de nuestro sistema cardiovascular en todas las actividades que realizamos a diario. • Entender cómo funciona el sistema cardiovascular y que debemos de tener en cuenta para su buen funcionamiento y equilibrio en todos sus componentes. • Reconocer cuales son los factores de riesgo que se pueden tener en las actividades como también en alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud y el funcionamiento normal.
  • 4. Que es cardiología • La Cardiología es la parte de la Medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades cardiovasculares.
  • 5. Disciplinas dentro de la cardiología • Al igual que otras ramas de la medicina, la cardiología es una de las que más ha evolucionado en las últimas décadas, fundamentalmente de la mano de importantes avances tecnológicos en los campos de la electrónica y la medicina nuclear, entre otros.
  • 6. Deberes y Funciones de un cardiólogo • La evaluación de los pacientes y recomendar planes de tratamiento • Lectura y completar los expedientes médicos • Tratar a los pacientes en emergencias • Consultar con los médicos y otros profesionales de la salud • Asesorar a los pacientes sobre estilos de vida saludables y de atención adecuada cardio • El uso de los equipos y la tecnología, como la resonancia magnética y la tomografía máquinas para diagnosticar problemas de salud y administrar los tratamientos • Instruir a los pacientes sobre el uso adecuado de medicamentos y los posibles efectos secundarios
  • 7. Enfermedades cardiovasculares • la cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco; • las enfermedades cerebrovasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; • las arteriopatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores;
  • 8. • la cardiopatía reumática: lesiones del músculo cardiaco y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos; • las cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; y • las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.
  • 9. Hábitos de vida saludables • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”, lo que supone que este concepto va más allá de la existencia o no de una u otra enfermedad.
  • 10. • Dieta equilibrada: una alimentación saludable se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional. • Hábitos tóxicos: el tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa sobre la salud. • Ejercicio físico: las recomendaciones generales determinan unos 30 minutos diarios de actividad física, siendo suficiente caminar a paso rápido durante este tiempo.
  • 11. Conclusiones • Aprender cómo se compone nuestro sistema cardiovascular y cuáles son sus funciones principales que realiza en nuestro organismo. • Que función cumple nuestro sistema en las diversas actividades que realizamos y que ayuda para la vitalidad del mismo. • Reconocer como se comprende el sistema cardiovascular y que factores de riesgo existen para adquirir una enfermedad e insuficiencia cardiaca.
  • 12. Bibliografia • http://www.chospab.es/area_medica/cardiologia/intro.html • http://www.salud180.com/salud-z/cardiologia • http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de- salud/estilo-vida/prepro_080021.html • http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/