SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Medicina Departamento de Anatomía Caso clínico Cardiopatía Congénita Dr. Manuel Arteaga Martínez Departamento de Biología Celular y Tisular Departamento de Embriología
Presentación del caso Paciente  femenina  de  6 años de edad , procedente de Chilapa, Gro., enviada a Hospital de tercer nivel de la ciudad de México por  sospecha de cardiopatía congénita
Antecedentes familiares Padre de 25 años , comerciante, aparente-mente sano Madre de 35 años , dedicada al hogar, aparentemente sana Una hermana , un año menor que la pa-ciente, aparentemente sana
Antecedentes Personales no patológicos Producto de la  Gesta I , obtenida de  parto eutócico a término  por médico particular Lloró y respiró al nacer con  peso de 3200 g .  Alimentada con leche en polvo desde su nacimiento, ablactación a los 7 meses, y desde los 4 años se le incorporó a la dieta familiar. Alimentación actual a base de tortillas, pan, leguminosas y leche
Desarrollo psicomotor Sostén cefálico  a los 9 meses Sedestación  a los 2 años 8 meses Comenzó a caminar  a los 3 años Lenguaje : Balbucea a los 4 años, monosílabos a los 5 años Control de esfínteres  a los 5 años
Antecedentes personales patológicos Diagnosticada de  Síndrome de Down  desde su nacimiento
Cariotipo
Padecimiento actual A los 6 meses de edad se le detectó  soplo cardiaco  sospechoso de cardiopatía con-génita, por lo que es enviada a la ciudad de México para su diagnóstico y tratamiento No se refiere disnea, diaforesis ni fatiga
Exploración física Peso: 14 Kg  Perímetro cefálico: 45 cm Frecuencia cardiaca: 100 x’ Frecuencia respiratoria: 28 x’ Tensión arterial: 90/50 mmHg Temperatura: 36.7°C
Exploración física: Cabeza Cráneo normocéfalo  Cara:  Hipertelorismo, epicanto e implanta-ción baja de pabellones auriculares Buena coloración de tegumentos Cavidad oral con múltiples caries
Exploración física: Cardiovascular Area precordial  hiperdinámica Choque de la punta en 4° EICIzq Soplos sistólicos  en: ,[object Object],[object Object],Pulsos amplios
Estudios de gabinete Electrocardiograma : Ritmo sinusal. AP a 60°. AQRS a 90°. Datos de crecimiento biatrial e hipertrofia biventricular
Estudios de gabinete Rx simple de tórax : Situs solitus. Indice cardio-torácico de 0.5. Trama vascular pulmonar normal 3 años de edad 6 años de edad
Estudios de gabinete Ecocardiograma : Situs solitus atrial. CIV perimem-branosa grande con extensión posterior. Cabalga-miento aórtico de 30%. PCA con flujo bidireccional Ao VI VD CIV Ao PCA
Estudios de gabinete Cateterismo : Cortocircuito a nivel ventricular y arterial: CIV de 10 mm y conducto arterioso de 12.8 y 6.8 mm. Resistencias vasculares pulmo-nares aumentadas Presión Saturación
Diagnósticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuestionario Anatomía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuestionario Biología Celular y Tisular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuestionario Biología del Desarrollo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyección del corazón en el tórax Proyección en en tórax de diferentes tipos de soplos
1.  Cierre funcional : Ocurre en las primeras horas después del nacimiento 2.  Cierre anatómico : Ocurre entre la 2 ª  y 3 ª  semana después del nacimiento rama pulmonar izquierda rama pulmonar derecha aorta conducto arterioso Cierre normal del Conducto Arterioso
Cardiopatía congénita acia-nógena, consistente en la   falta de cierre del conducto arterioso   durante la etapa postnatal, que permite un cortocircuito arteriovenoso e hipertensión pulmonar, la cual en pocos años puede llegar a ser irreversible AD AI VD VI AP Ao Persistencia del Conducto Arterioso
aorta descendente aorta ascendente arteria pulmonar * Persistencia del Conducto Arterioso arco aórtico conducto arterioso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRONOSTICO Persistencia del Conducto Arterioso
Cardiopatía congénita acia-nógena,  caracterizada  por  un   defecto  del  septo  inter-ventricular ,  con  paso  anor-mal  de  sangre  del  ven-trículo  izquierdo  al  ven-trículo  derecho;  produce  sobrecarga  de  volumen  y  presión  de  la  circulación  pulmonar,  y en pocos años hipertensión  pulmonar  irre-versible AD AI VD VI AP Ao Comunicación interventricular
VENTRICULO  DERECHO arteria pulmonar VENTRICULO  IZQUIERDO aorta Comunicación interventricular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRONOSTICO Comunicación interventricular
Fisiopatología Comunicación interventricular VD VI AD Ao AP Persistencia del conducto arterioso VD VI AD Ao AP
HISTOLOGIA  DEL  MIOCARDIO Normal con Hipertrofia
HISTOLOGIA  DEL  MIOCARDIO Normal con Hipertrofia con Hipertrofia
HISTOLOGIA  DEL  PULMON Normal con Hipertensión
HISTOLOGIA  DEL  PULMON media proliferación de la íntima media fibrosis  de la íntima con Hipertensión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
Juan Carlos Ivancevich
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
Andrea Pérez
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Yiniver Vázquez
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Cristina Batista
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
Abisai Arellano
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
Grupos de Estudio de Medicina
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
Alejandro Paredes C.
 
Trali y taco
Trali y tacoTrali y taco
Trali y taco
EDIEFERDINANDQUISPEH
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascularJanny Melo
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
Evaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaEvaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaJose Pinto Llerena
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
Roman Angulo Vigo
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tosDiagnóstico diferencial de tos
Diagnóstico diferencial de tos
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Maniobra de Valsalva
Maniobra de ValsalvaManiobra de Valsalva
Maniobra de Valsalva
 
Trali y taco
Trali y tacoTrali y taco
Trali y taco
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
Sindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonaresSindromes pleuropulmonares
Sindromes pleuropulmonares
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
Cortes cerebrales jaky
Cortes cerebrales jakyCortes cerebrales jaky
Cortes cerebrales jaky
 
Evaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografíaEvaluación cardiaca por radiografía
Evaluación cardiaca por radiografía
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 

Similar a Cardiopatia congenita

Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
Lizeth Sanson Riofrio
 
enfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdfenfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdf
DamarisJaelHernandez
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
Karen Magallanes
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
DrxZero19
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
Cristina Sanchez Xalteno
 
Disfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptxDisfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptx
Alma Reyes
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Zurisadai Flores.
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazoncdelrocioparra
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
diannn13
 
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTOCARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
ELVISGLEN
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
tato9685
 
Cardiopatías congénitas.pptx
Cardiopatías congénitas.pptxCardiopatías congénitas.pptx
Cardiopatías congénitas.pptx
ALee Sánchez Vázquez
 
cardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptxcardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptx
yordianamuoz1
 
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptxCardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
JoseAzuajeGonzalez
 

Similar a Cardiopatia congenita (20)

Cardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatriaCardiopatias pediatria
Cardiopatias pediatria
 
enfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdfenfermedades cardiacas.pdf
enfermedades cardiacas.pdf
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptxCardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
Cardiopatias_Congenitas_ACartes.pptx
 
1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas1.2 cardiopatias congenitas
1.2 cardiopatias congenitas
 
Cc ppt
Cc pptCc ppt
Cc ppt
 
Disfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptxDisfunción cardiovascular.pptx
Disfunción cardiovascular.pptx
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazon
 
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
20110304 cardiopatias congenitas_fatima (1)
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTOCARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
CARDIOPATIA CONGENITAS CLASIFICACION PRESENTACION CLINICAS Y TRATAMIENTO
 
Final cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptxFinal cardio pediatria.pptx
Final cardio pediatria.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatia Congenita
Cardiopatia CongenitaCardiopatia Congenita
Cardiopatia Congenita
 
Cardiopatías congénitas.pptx
Cardiopatías congénitas.pptxCardiopatías congénitas.pptx
Cardiopatías congénitas.pptx
 
cardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptxcardiopatias congénitas.pptx
cardiopatias congénitas.pptx
 
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptxCardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
Cardiopatías Congénitas Pediátrica.pptx
 

Más de Medical & Gabeents

Cafe
CafeCafe
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
Medical & Gabeents
 
ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)
Medical & Gabeents
 
ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)
Medical & Gabeents
 
ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)
Medical & Gabeents
 
ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)
Medical & Gabeents
 
Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)
Medical & Gabeents
 
Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)
Medical & Gabeents
 
Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)
Medical & Gabeents
 
Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)
Medical & Gabeents
 
Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)
Medical & Gabeents
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Medical & Gabeents
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
Medical & Gabeents
 
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de AcciónGeneración de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Medical & Gabeents
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Medical & Gabeents
 
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza CerebralAnatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Medical & Gabeents
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Medical & Gabeents
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Medical & Gabeents
 
Células del Sistema Nervioso
Células del Sistema NerviosoCélulas del Sistema Nervioso
Células del Sistema Nervioso
Medical & Gabeents
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Medical & Gabeents
 

Más de Medical & Gabeents (20)

Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica Insuficiencia venosa crónica
Insuficiencia venosa crónica
 
ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)ENARM 9 (401-450)
ENARM 9 (401-450)
 
ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)ENARM 6 (251-300)
ENARM 6 (251-300)
 
ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)ENARM 8 (351-400)
ENARM 8 (351-400)
 
ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)ENARM 7 (301-350)
ENARM 7 (301-350)
 
Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)Enarm 5 (201-250)
Enarm 5 (201-250)
 
Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)Enarm 4 (151-200)
Enarm 4 (151-200)
 
Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)Enarm 3 (101-150)
Enarm 3 (101-150)
 
Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)Enarm 2018 (51-100)
Enarm 2018 (51-100)
 
Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)Enarm 2018 (1-50)
Enarm 2018 (1-50)
 
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión SinápticaConducción Neuronal y Transmisión Sináptica
Conducción Neuronal y Transmisión Sináptica
 
Potencial de reposo
Potencial de reposoPotencial de reposo
Potencial de reposo
 
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de AcciónGeneración de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
Generación de Potenciales PostSinápticos Potencial de Acción
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza CerebralAnatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
Anatomía Externa del encéfalo y la Corteza Cerebral
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
 
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
Meninges | Sistema Ventricular | Barrera Hematoencefálica.
 
Células del Sistema Nervioso
Células del Sistema NerviosoCélulas del Sistema Nervioso
Células del Sistema Nervioso
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Cardiopatia congenita

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Medicina Departamento de Anatomía Caso clínico Cardiopatía Congénita Dr. Manuel Arteaga Martínez Departamento de Biología Celular y Tisular Departamento de Embriología
  • 2. Presentación del caso Paciente femenina de 6 años de edad , procedente de Chilapa, Gro., enviada a Hospital de tercer nivel de la ciudad de México por sospecha de cardiopatía congénita
  • 3. Antecedentes familiares Padre de 25 años , comerciante, aparente-mente sano Madre de 35 años , dedicada al hogar, aparentemente sana Una hermana , un año menor que la pa-ciente, aparentemente sana
  • 4. Antecedentes Personales no patológicos Producto de la Gesta I , obtenida de parto eutócico a término por médico particular Lloró y respiró al nacer con peso de 3200 g . Alimentada con leche en polvo desde su nacimiento, ablactación a los 7 meses, y desde los 4 años se le incorporó a la dieta familiar. Alimentación actual a base de tortillas, pan, leguminosas y leche
  • 5. Desarrollo psicomotor Sostén cefálico a los 9 meses Sedestación a los 2 años 8 meses Comenzó a caminar a los 3 años Lenguaje : Balbucea a los 4 años, monosílabos a los 5 años Control de esfínteres a los 5 años
  • 6. Antecedentes personales patológicos Diagnosticada de Síndrome de Down desde su nacimiento
  • 8. Padecimiento actual A los 6 meses de edad se le detectó soplo cardiaco sospechoso de cardiopatía con-génita, por lo que es enviada a la ciudad de México para su diagnóstico y tratamiento No se refiere disnea, diaforesis ni fatiga
  • 9. Exploración física Peso: 14 Kg Perímetro cefálico: 45 cm Frecuencia cardiaca: 100 x’ Frecuencia respiratoria: 28 x’ Tensión arterial: 90/50 mmHg Temperatura: 36.7°C
  • 10. Exploración física: Cabeza Cráneo normocéfalo Cara: Hipertelorismo, epicanto e implanta-ción baja de pabellones auriculares Buena coloración de tegumentos Cavidad oral con múltiples caries
  • 11.
  • 12. Estudios de gabinete Electrocardiograma : Ritmo sinusal. AP a 60°. AQRS a 90°. Datos de crecimiento biatrial e hipertrofia biventricular
  • 13. Estudios de gabinete Rx simple de tórax : Situs solitus. Indice cardio-torácico de 0.5. Trama vascular pulmonar normal 3 años de edad 6 años de edad
  • 14. Estudios de gabinete Ecocardiograma : Situs solitus atrial. CIV perimem-branosa grande con extensión posterior. Cabalga-miento aórtico de 30%. PCA con flujo bidireccional Ao VI VD CIV Ao PCA
  • 15. Estudios de gabinete Cateterismo : Cortocircuito a nivel ventricular y arterial: CIV de 10 mm y conducto arterioso de 12.8 y 6.8 mm. Resistencias vasculares pulmo-nares aumentadas Presión Saturación
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Proyección del corazón en el tórax Proyección en en tórax de diferentes tipos de soplos
  • 21. 1. Cierre funcional : Ocurre en las primeras horas después del nacimiento 2. Cierre anatómico : Ocurre entre la 2 ª y 3 ª semana después del nacimiento rama pulmonar izquierda rama pulmonar derecha aorta conducto arterioso Cierre normal del Conducto Arterioso
  • 22. Cardiopatía congénita acia-nógena, consistente en la falta de cierre del conducto arterioso durante la etapa postnatal, que permite un cortocircuito arteriovenoso e hipertensión pulmonar, la cual en pocos años puede llegar a ser irreversible AD AI VD VI AP Ao Persistencia del Conducto Arterioso
  • 23. aorta descendente aorta ascendente arteria pulmonar * Persistencia del Conducto Arterioso arco aórtico conducto arterioso
  • 24.
  • 25. Cardiopatía congénita acia-nógena, caracterizada por un defecto del septo inter-ventricular , con paso anor-mal de sangre del ven-trículo izquierdo al ven-trículo derecho; produce sobrecarga de volumen y presión de la circulación pulmonar, y en pocos años hipertensión pulmonar irre-versible AD AI VD VI AP Ao Comunicación interventricular
  • 26. VENTRICULO DERECHO arteria pulmonar VENTRICULO IZQUIERDO aorta Comunicación interventricular
  • 27.
  • 28. Fisiopatología Comunicación interventricular VD VI AD Ao AP Persistencia del conducto arterioso VD VI AD Ao AP
  • 29. HISTOLOGIA DEL MIOCARDIO Normal con Hipertrofia
  • 30. HISTOLOGIA DEL MIOCARDIO Normal con Hipertrofia con Hipertrofia
  • 31. HISTOLOGIA DEL PULMON Normal con Hipertensión
  • 32. HISTOLOGIA DEL PULMON media proliferación de la íntima media fibrosis de la íntima con Hipertensión