SlideShare una empresa de Scribd logo
  ERWIN LEE ARENAS GALVÁN
    LINDSAY ZAZITH BAEZA DEL OSO
JESSICA BEATRIZ BAUTISTA PACHECO
         ELIZABETH HIGUERA ZENON
  GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA
ARELI MARLENE SÁNCHEZ DEL VALLE
   Dos características básicas del análisis dialéctico
    distinguieron el pensamiento de Marx de la
    mayor parte del pensamiento sociológico:
    primera, el método dialéctico de análisis no
    contempla una única y unidireccional relación
    causa-efecto entre las diversas partes del mundo
    social, para el pensador dialéctico un factor
    puede tener un efecto sobre otro, pero este
    último también puede influir sobre el primero.
    Este tipo de pensamiento significa que cuando
    los    pensadores     dialécticos   hablan    sobre
    causalidad, siempre se refieren a las relaciones
    recíprocas entre los factores sociales, así como a
    la totalidad dialéctica de la vida social en la que
    se dan.
   La segunda característica del análisis
    dialéctico se opone aún más si cabe a la
    mayor parte del pensamiento sociológico
    contemporáneo. El pensador dialéctico piensa
    que no solo es imposible apartar los valores
    del estudio del mundo social, sino que
    tampoco es desearle porque produce una
    sociología   inhumana   y   desapasionada.
   1841 Diferencias entre la filosofía natural de
    Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis
    doctoral)
   Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.
   1844       Manuscritos        económico-filosóficos.
    (Publicados en 1932)
   1845 Tesis sobre Feuerbach.
   1847 Trabajo asalariado y capital.
   1847 La miseria de la filosofía
   1848 Discurso sobre el libre cambio
   1849 La burguesía y la contrarrevolución
    (segundo artículo). Publicado en la Neue
    Rheinische Zeitung
   Obras escritas en colaboración con Engels
   1845 La ideología alemana (publicada en 1932)
   1845 La sagrada familia
   1848 Manifiesto del Partido Comunista.
   1850 Circular del Comité Central a la Liga
    Comunista.
   1871 De las resoluciones de la Conferencia de
    Delegados de la Asociación Internacional de los
    Trabajadores.
   1872 Las pretendidas escisiones de la
    Internacional.
   1879 De la carta circular a A. Bebel, W.
    Liebknecht, W. Bracke y otros.
   Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris
    (ciudad de la Prusia renana). Su padre era un
    abogado judío convertido al protestantismo en
    1824. Su familia era acomodada y culta,
    aunque no revolucionaria.
   Carrera de Derecho, mas estudiando sobre
    todo Historia y Filosofía.
   En octubre de 1842, Marx fue nombrado
    redactor jefe del periódico y se trasladó de
    Bonn a Colonia.
   En 1843, Marx se casó en Kreuznach con Jenny
    von Westphalen, amiga suya de la infancia, con
    quien se había prometido ya de estudiante.
    Pertenecía su mujer a una reaccionaria y
    aristocrática familia prusiana
   El 2 de diciembre de 1881 murió su mujer.
   El 14 de marzo de 1883, Marx se dormía
    dulcemente para siempre en su sillón. Yace
    enterrado, junto a su mujer, en el cementerio
    de Highgate de Londres.
   Varios hijos de Marx murieron en la infancia,
    en Londres, cuando la familia atravesaba
    extraordinarias dificultades económicas
   Para Marx, La sociedad es pues, la plena unidad
    del hombre con la naturaleza, la verdadera
    resurrección de la naturaleza, el naturalismo
    realizado del hombre y el realizado humanismo
    de la naturaleza Marx
   Las relaciones sociales no son para Marx algo
    dado o estático, sino la realización del hombre
    mismo de manera tal que a partir de un
    intercambio entre hombre y sociedad, ambos se
    constituyen recíprocamente.
   Pero la esencia del hombre, es, el trabajo. Este es
    el medio a partir del cual se realiza y desarrolla
    sus posibilidades. A través del trabajo alcanza su
    satisfacción y la felicidad.
   La ciencia económica se había utilizado para
    justificar las desigualdades sociales y en
    algunas ocasiones como base para planear
    sus argumentos.
   En la sociedad que Marx describe, el hombre
    está alienado puesto que desconoce su
    propia esencia. Esta alienación está presente
    en todos los planos de la naturaleza humana:
    social, político, religioso y filosófico.
   El trabajo es la actividad propia del hombre
    pero éste lo ignora, en lugar de significar la
    realización espontánea y gozosa de la
    humanidad, el trabajo paraliza las actividades
    propiamente humanas e impide cualquier
    tipo de satisfacción intrínseca.
   la alienación está dada por:
   1. La actividad: El trabajador siente que la
    actividad que realiza no le pertenece
   2. El producto: En el producto está el obrero
    mismo en tanto en que este es su objetivación,
    algo en lo que ha puesto su propia persona, pero
    sin embargo, este producto, no le pertenece
    tampoco.
   3. La naturaleza: Porque ésta en vez de convertir
    se en el 'cuerpo inorgánico del hombre' aparece
    como ajeno al trabajador, como propiedad de
    otro.
   4. Otros hombres: El hombre, la diferencia de los
    animales, no solo puede trabajar para sí mismo y
    sus propias necesidades sino también para el
    progreso de la especie humana. Pero en el
    trabajo alienado se corta esta relación con la
    naturaleza y la sociedad.
   Marx concluye que la propiedad privada es la
    consecuencia (más bien la causa) del trabajo
    alienado.    Por     eso     considera      que
    el comunismo , considerado como supresión
    de la propiedad privada, permitirá la
    eliminación de todas las alienaciones y la
    humanización del hombre.
   La sociedad está dividida en clases y la sola
    existencia de estas, contradice la libertad o la
    convierte en un concepto abstracto. La
    libertad de cada uno está determinada por la
    pertinencia de clase sin tener en cuenta las
    capacidades o necesidades individuales: La
    clase es la verdadera unidad social y
    económica, no el individuo Marx
   El marxismo tiene justamente como núcleo
    central una teoría de la formación humana.
    Según esta teoría, la personalidad humana se
    constituye y se expresa en lo concreto de las
    relaciones productivas y sociales, en plena
    continuidad con el ambiente natural.
   Para Marx, la sociedad es “la verdadera
    resurrección de la naturaleza, el naturalismo
    perfecto del hombre, el humanismo perfecto
    de la naturaleza”
   “Solo la combinación del estudio con el
      trabajo productivo puede producir
       personalidades armoniosamente
                desarrolladas”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Grupo N°6
Grupo N°6Grupo N°6
Grupo N°6rominus
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humanoanavgr18
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marxlnunzv03
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1buscando
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
Francisco Cabrera
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
cabrolina
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
kevinkrenz
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
Luis Aguila
 

La actualidad más candente (20)

La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
 
Comte
ComteComte
Comte
 
Grupo N°6
Grupo N°6Grupo N°6
Grupo N°6
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Carlos marx
Carlos marxCarlos marx
Carlos marx
 
2 Carlos Marx
2 Carlos Marx2 Carlos Marx
2 Carlos Marx
 
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
La Teoria De Carlos Marx 002 Completo1
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Marxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del ArteMarxismo e Historia Crítica del Arte
Marxismo e Historia Crítica del Arte
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx 1
Karl marx 1Karl marx 1
Karl marx 1
 
Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
Obras marx engels
Obras marx engelsObras marx engels
Obras marx engels
 
Alienaciones
AlienacionesAlienaciones
Alienaciones
 

Similar a Carlos marx

Carlos Marx Vida y Obra
Carlos Marx Vida y ObraCarlos Marx Vida y Obra
Carlos Marx Vida y Obra
Jorge Luis Castro
 
Carlos marx (1818 1883)
Carlos marx (1818 1883)Carlos marx (1818 1883)
Carlos marx (1818 1883)
Lucia Colón
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxistaLuzema
 
Marx
MarxMarx
Marx
MarxMarx
Marx para blog pps
Marx para blog ppsMarx para blog pps
Marx para blog pps
Nombre Apellidos
 
Marx
MarxMarx
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Anggie Martínez
 
Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)joertos
 
La filosofía de Marx
La filosofía de MarxLa filosofía de Marx
La filosofía de Marx
Francisco Javier García
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Jeanethe Toruño
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marxliz0801
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marxliz0801
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marxliz0801
 

Similar a Carlos marx (20)

Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Carlos Marx Vida y Obra
Carlos Marx Vida y ObraCarlos Marx Vida y Obra
Carlos Marx Vida y Obra
 
Carlos marx (1818 1883)
Carlos marx (1818 1883)Carlos marx (1818 1883)
Carlos marx (1818 1883)
 
Carlos marx el hombre
Carlos marx  el hombreCarlos marx  el hombre
Carlos marx el hombre
 
Pedagogia marxista
Pedagogia marxistaPedagogia marxista
Pedagogia marxista
 
7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]
7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]
7. la explicación_en_las_ciencias_sociales[1]
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx para blog pps
Marx para blog ppsMarx para blog pps
Marx para blog pps
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias SocialesCorrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
Corrientes Contemporáneas del Pensamiento de las Ciencias Sociales
 
Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)Problema antropológico (parte 2)
Problema antropológico (parte 2)
 
La filosofía de Marx
La filosofía de MarxLa filosofía de Marx
La filosofía de Marx
 
Autores de la sociologia jeanethe 2013
Autores de la sociologia   jeanethe 2013Autores de la sociologia   jeanethe 2013
Autores de la sociologia jeanethe 2013
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 

Más de Jesús Antonio Treviño Franco (14)

Los funcionalismos
Los funcionalismosLos funcionalismos
Los funcionalismos
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
FUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTAFUNCIONALISMO REFORMISTA
FUNCIONALISMO REFORMISTA
 
Interaccionismo Simbolico
Interaccionismo SimbolicoInteraccionismo Simbolico
Interaccionismo Simbolico
 
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historiaSiglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
Siglo XIX, acontecimientos que marcaron la historia
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii La renovacion pedagogica en el siglo xvii
La renovacion pedagogica en el siglo xvii
 
La izquierda hegeliana y el marxismo
La izquierda hegeliana y el marxismoLa izquierda hegeliana y el marxismo
La izquierda hegeliana y el marxismo
 
Pedagogia romantica
Pedagogia romanticaPedagogia romantica
Pedagogia romantica
 
Emmanuel kant
Emmanuel kantEmmanuel kant
Emmanuel kant
 
Orígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia modernaOrígenes de la ciencia moderna
Orígenes de la ciencia moderna
 
La reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreformaLa reforma y contrarreforma
La reforma y contrarreforma
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Los inicios del humanismo
Los inicios del humanismoLos inicios del humanismo
Los inicios del humanismo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Carlos marx

  • 1.  ERWIN LEE ARENAS GALVÁN LINDSAY ZAZITH BAEZA DEL OSO JESSICA BEATRIZ BAUTISTA PACHECO ELIZABETH HIGUERA ZENON GLORIA IVETTE MONTAÑO ORTEGA ARELI MARLENE SÁNCHEZ DEL VALLE
  • 2.
  • 3. Dos características básicas del análisis dialéctico distinguieron el pensamiento de Marx de la mayor parte del pensamiento sociológico: primera, el método dialéctico de análisis no contempla una única y unidireccional relación causa-efecto entre las diversas partes del mundo social, para el pensador dialéctico un factor puede tener un efecto sobre otro, pero este último también puede influir sobre el primero. Este tipo de pensamiento significa que cuando los pensadores dialécticos hablan sobre causalidad, siempre se refieren a las relaciones recíprocas entre los factores sociales, así como a la totalidad dialéctica de la vida social en la que se dan.
  • 4. La segunda característica del análisis dialéctico se opone aún más si cabe a la mayor parte del pensamiento sociológico contemporáneo. El pensador dialéctico piensa que no solo es imposible apartar los valores del estudio del mundo social, sino que tampoco es desearle porque produce una sociología inhumana y desapasionada.
  • 5. 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis doctoral)  Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.  1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932)  1845 Tesis sobre Feuerbach.  1847 Trabajo asalariado y capital.  1847 La miseria de la filosofía  1848 Discurso sobre el libre cambio  1849 La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Publicado en la Neue Rheinische Zeitung
  • 6. Obras escritas en colaboración con Engels  1845 La ideología alemana (publicada en 1932)  1845 La sagrada familia  1848 Manifiesto del Partido Comunista.  1850 Circular del Comité Central a la Liga Comunista.  1871 De las resoluciones de la Conferencia de Delegados de la Asociación Internacional de los Trabajadores.  1872 Las pretendidas escisiones de la Internacional.  1879 De la carta circular a A. Bebel, W. Liebknecht, W. Bracke y otros.
  • 7. Nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (ciudad de la Prusia renana). Su padre era un abogado judío convertido al protestantismo en 1824. Su familia era acomodada y culta, aunque no revolucionaria.  Carrera de Derecho, mas estudiando sobre todo Historia y Filosofía.  En octubre de 1842, Marx fue nombrado redactor jefe del periódico y se trasladó de Bonn a Colonia.  En 1843, Marx se casó en Kreuznach con Jenny von Westphalen, amiga suya de la infancia, con quien se había prometido ya de estudiante. Pertenecía su mujer a una reaccionaria y aristocrática familia prusiana
  • 8. El 2 de diciembre de 1881 murió su mujer.  El 14 de marzo de 1883, Marx se dormía dulcemente para siempre en su sillón. Yace enterrado, junto a su mujer, en el cementerio de Highgate de Londres.  Varios hijos de Marx murieron en la infancia, en Londres, cuando la familia atravesaba extraordinarias dificultades económicas
  • 9. Para Marx, La sociedad es pues, la plena unidad del hombre con la naturaleza, la verdadera resurrección de la naturaleza, el naturalismo realizado del hombre y el realizado humanismo de la naturaleza Marx  Las relaciones sociales no son para Marx algo dado o estático, sino la realización del hombre mismo de manera tal que a partir de un intercambio entre hombre y sociedad, ambos se constituyen recíprocamente.  Pero la esencia del hombre, es, el trabajo. Este es el medio a partir del cual se realiza y desarrolla sus posibilidades. A través del trabajo alcanza su satisfacción y la felicidad.
  • 10. La ciencia económica se había utilizado para justificar las desigualdades sociales y en algunas ocasiones como base para planear sus argumentos.
  • 11. En la sociedad que Marx describe, el hombre está alienado puesto que desconoce su propia esencia. Esta alienación está presente en todos los planos de la naturaleza humana: social, político, religioso y filosófico.  El trabajo es la actividad propia del hombre pero éste lo ignora, en lugar de significar la realización espontánea y gozosa de la humanidad, el trabajo paraliza las actividades propiamente humanas e impide cualquier tipo de satisfacción intrínseca.
  • 12. la alienación está dada por:  1. La actividad: El trabajador siente que la actividad que realiza no le pertenece  2. El producto: En el producto está el obrero mismo en tanto en que este es su objetivación, algo en lo que ha puesto su propia persona, pero sin embargo, este producto, no le pertenece tampoco.  3. La naturaleza: Porque ésta en vez de convertir se en el 'cuerpo inorgánico del hombre' aparece como ajeno al trabajador, como propiedad de otro.  4. Otros hombres: El hombre, la diferencia de los animales, no solo puede trabajar para sí mismo y sus propias necesidades sino también para el progreso de la especie humana. Pero en el trabajo alienado se corta esta relación con la naturaleza y la sociedad.
  • 13. Marx concluye que la propiedad privada es la consecuencia (más bien la causa) del trabajo alienado. Por eso considera que el comunismo , considerado como supresión de la propiedad privada, permitirá la eliminación de todas las alienaciones y la humanización del hombre.  La sociedad está dividida en clases y la sola existencia de estas, contradice la libertad o la convierte en un concepto abstracto. La libertad de cada uno está determinada por la pertinencia de clase sin tener en cuenta las capacidades o necesidades individuales: La clase es la verdadera unidad social y económica, no el individuo Marx
  • 14. El marxismo tiene justamente como núcleo central una teoría de la formación humana. Según esta teoría, la personalidad humana se constituye y se expresa en lo concreto de las relaciones productivas y sociales, en plena continuidad con el ambiente natural.  Para Marx, la sociedad es “la verdadera resurrección de la naturaleza, el naturalismo perfecto del hombre, el humanismo perfecto de la naturaleza”
  • 15. “Solo la combinación del estudio con el trabajo productivo puede producir personalidades armoniosamente desarrolladas”