SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía en Educación Básica con Mención.
“Formación para un educador”
‘‘Cartas a quien pretende enseñar ’’
(Paulo Freire).
Nombre : Ingris Lorena Cadagan A.
Curso : Fundamentos de la
Educación Básica
Introducción
Paulo Freire, educador de origen Brasileño, en su obra “Cartas a quien pretende enseñar”,
resalta el valor de la educación desde sus raíces, la importancia en la construcción de una sociedad
democrática, capaz de valorar y desarrollar el talento de sus integrantes, y en la cual los educadores
toman un rol protagónico, sin ser hasta hoy en día una profesión valorada. A través de sus cartas
relata vivencias en la que se apunta a encantar a los educadores con el arte de aprender
constantemente como herramienta fundamental para poder entregar una enseñanza y una
educación de calidad a los alumnos, forjadores del futuro de un país.
“Formación para un Educador”
Paulo Freire, educador de origen Brasileño, en su obra “Cartas a quien pretende
enseñar”, resalta el valor de la educación desde sus raíces, la importancia en la
construcción de una sociedad democrática, capaz de valorar y desarrollar el talento de
sus integrantes, y en la cual los educadores toman un rol protagónico, sin ser hasta hoy
en día una profesión valorada. A través de sus cartas relata vivencias en la que se apunta
a encantar a los educadores con el arte de aprender constantemente como herramienta
fundamental para poder entregar una enseñanza y una educación de calidad a los
alumnos, forjadores del futuro de un país.
En su libro se puede hallar más de una crítica social al sistema de Gobernación
Brasileña, los problemas salariales, falta de espacios físicos, malas administraciones, son
problemas que aquejan de igual forma a los educadores en nuestro país.
Los educadores forman parte importante de las personalidades futuras de los
educando ya que participaran en la formación de estos como personas, por lo cual uno
de los desafíos siendo profesor es que se debe lograr incentivar e inculcar el placer y el
querer estudiar como parte de la formación. La lectura desde los primeros años, es la
clave para que desaparezca el miedo a aprender. ‘‘O nos adherimos al estudio como un
deleite y lo asumimos como una necesidad y un placer o el estudio es pura carga, y como
tal, lo abandonamos en la primera esquina’’ (P. Freire, 2009, p.61).
Hoy en día la labor de ser maestra para la sociedad no tiene valor, no se le da la
importancia real y merecida que se debiese, ejemplos de esto, es que habitualmente se
refieren al educador como tía, desvalorizando el rol que tiene ser un profesional de la
educación siendo que para ser tía no se requiere de una profesión sino de un parentesco.
“Ser maestra implica asumir una profesión mientras que no se es tía por profesión (P.
Freire, 2009, p.27). Otro ejemplo de esta situación es que algunos jóvenes deciden
dedicarse a la educación como última opción, una vez que no lograron entrar a otra
carrera, Por el contrario una de las claves para conseguir buenos profesionales de la
educación es la importancia de amar la labor de educar, para poder contar con la
dedicación y compromiso que esta profesión requiere, dándole a los educandos, no solo
aprendizaje de la información, sino que la formación valórica que puede construirse a
través de la relación de los miembros que componen una escuela.
El Educador Paulo Freire enumera una serie de aptitudes y actitudes que son
necesarias para ser un buen educador, tales como; tener el equilibrio necesario para
llevar una clase y ser capaz de transmitir de buena forma lo planificado; la humildad, el
ser valiente, el ser tolerante, la decisión, la seguridad, la paciencia e impaciencia, la
entrega y dedicación a la labor de educar.
Para ser un buen educador, es necesario creerlo y quererlo, hay que disfrutarlo,
hacerlo con alegría, porque es éste el sentimiento que debemos transmitir a los alumnos
cada vez que se está en un salón de clases, para despejar el miedo y la carga que
expresan por lo desconocido, para que participen con entusiasmo sin temer a decir algo
indebido, transmitir que la lectura es una ayuda importante para desarrollar la curiosidad
y la imaginación necesaria en los educandos para abordar nuevos temas,
profundizándolos con su propio conocimiento y expandiéndolo con el entorno, de esta
manera pudiendo conseguir un desarrollo mayor por parte de los educandos y una
retroalimentación efectiva con los educadores, la cual es la base de una educación de
calidad.
Incentiva a la lucha constante de los derechos de los educadores y de los
educandos, un derecho ganado a través del tiempo y el cual debe ser defendido con
valentía a pesar de las condiciones que se tengan que enfrentar, reflexiona en la unidad
de los profesores para darle el reconocimiento social como formadores. ‘‘derecho a su
libertad docente, derecho a hablar, derecho a mejores condiciones de trabajo
pedagógico, derecho a un tiempo libre remunerado para dedicarse a su permanente
capacitación…’’ (P. Freire, 2009, p.84).
Esta lucha a la que hace hincapié el autor no es más que una reflexión de las
condiciones necesarias en un país que espera garantizar una educación de calidad y que
reconoce a la educación de los individuos como vía exclusiva hacia el desarrollo de una
nación, por lo tanto cualquier señal de manifestación, es un símbolo de que es necesario
un cambio.
Paulo Freire en sus cartas nos deja como enseñanzas la importante labor de ser un
gran profesional de la educación, de que ser educador, es ser transformador de vida en
las personas y por sobre todo en los niños, quienes son los portadores del futuro.
Que la sociedad está llena de prejuicios y somos nosotros quienes debemos darle
el valor e importancia a nuestra profesión, por encima de cosas tales como el dinero y la
comodidad. Que existen valores, como la humildad, y el amor, los cuales quedaran
impregnados en las vidas de los educandos, que es necesario de mucho esfuerzo y
compromiso el transformarse en un buen educador, que el trabajo y la constancia serán
fundamentales, tanto dentro como fuera del salón de clases, y que requiere del
compromiso de cada uno de los participantes de la educación, padres, madres, alumnos,
maestros, encargados, administradores y el Estado de cada país.
Conclusión
Paulo Freire en sus cartas nos deja como enseñanzas la importante labor de ser un gran
profesional de la educación, de que ser educador, es ser transformador de vida en las personas y
por sobre todo en los niños, quienes son los portadores del futuro.
Que la sociedad está llena de prejuicios y somos nosotros quienes debemos darle el valor
e importancia a nuestra profesión, por encima de cosas tales como el dinero y la comodidad. Que
existen valores, como la humildad, y el amor, los cuales quedaran impregnados en las vidas de los
educandos, que es necesario de mucho esfuerzo y compromiso el transformarse en un buen
educador, que el trabajo y la constancia serán fundamentales, tanto dentro como fuera del salón de
clases, y que requiere del compromiso de cada uno de los participantes de la educación, padres,
madres, alumnos, maestros, encargados, administradores y el Estado de cada país.
Referencias
Freire, Paulo
Cartas a quien pretende enseñar, - 2ª ed. la reimp. – Buenos Aires:
Siglo Veintiuno Editores 2009. (Biblioteca clásica de XXI)
Título original, Professora sim; tía ñao: cartas a quem ousa ensinar. 1993.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
mirnakari
 
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñarPaulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Tamii Sandoval Perez
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñaremhir
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarcamyfuent
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarChristian Hernandez
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
k4rol1n4
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
claudithamac
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas  a quien pretende enseñarCartas  a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarluisfelipelfms
 
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
Cartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández AriasCartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández Arias
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
MaraJosHernndezArias1
 
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñarPaulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Yessenia Fernandaa
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freireelirufer
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñardavid40090
 
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
Jonathan Figueroa
 
Carta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freireCarta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Lic Guillermo Mico
 
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñarConclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Fatima Mijangos
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 

La actualidad más candente (20)

Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.Cartas de p freire actual.
Cartas de p freire actual.
 
Paulo freire cartas
Paulo freire      cartasPaulo freire      cartas
Paulo freire cartas
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñarPaulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
Paulo Freire Cartas a Quien Pretende enseñar
 
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñarPaulo freire. cartas a quien pretende enseñar
Paulo freire. cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freireCartas a quien pretende enseñar paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar paulo freire
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas  a quien pretende enseñarCartas  a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
Cartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández AriasCartas a quien  pretende enseñar  María José Hernández Arias
Cartas a quien pretende enseñar María José Hernández Arias
 
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñarPaulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
Paulo Freire, cartas a quien pretende enseñar
 
Carta de Paulo Freire
Carta de Paulo FreireCarta de Paulo Freire
Carta de Paulo Freire
 
Cartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñarCartas a quien pretende enseñar
Cartas a quien pretende enseñar
 
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
Paper: análisis personal de la obra cartas a quien pretende enseñar.
 
Carta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freireCarta 10 paulo freire
Carta 10 paulo freire
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñarConclusión de Cartas a quien pretende enseñar
Conclusión de Cartas a quien pretende enseñar
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
 

Similar a Cartas a quien pretende enseñar.docx sooooooooollll

Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Isamary Rivero
 
Evidencias practicas
Evidencias practicas Evidencias practicas
Evidencias practicas
dannait
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
Enmanuel Matute
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
Ser profesor
Ser profesorSer profesor
Ser profesor
7Artes
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
ineslorenac
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
7Artes
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimirMariQqruZ
 
Freire
FreireFreire
Actividad4 nieto
Actividad4 nietoActividad4 nieto
Actividad4 nieto
JhonkNieto
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
Gonzalo Cald
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
Monica Garzon
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
dalilahernandez
 
Mi profesión como docente
Mi profesión como docenteMi profesión como docente
Mi profesión como docente
andresfelipehoyos
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. maestriaeducativa
 

Similar a Cartas a quien pretende enseñar.docx sooooooooollll (20)

Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
Profesionalidad y Rol del Docente para una Transformación Social.
 
Evidencias practicas
Evidencias practicas Evidencias practicas
Evidencias practicas
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
importancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docenteimportancia de la ética en el ejercicio docente
importancia de la ética en el ejercicio docente
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
Ser profesor
Ser profesorSer profesor
Ser profesor
 
Monografia lengua
Monografia lenguaMonografia lengua
Monografia lengua
 
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachilleratoEl profesor en educacion secundaria y bachillerato
El profesor en educacion secundaria y bachillerato
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimir
 
Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2
 
Freire
FreireFreire
Freire
 
Actividad4 nieto
Actividad4 nietoActividad4 nieto
Actividad4 nieto
 
Vocacion docente
Vocacion docenteVocacion docente
Vocacion docente
 
Un crimen llamado educación
Un crimen llamado educaciónUn crimen llamado educación
Un crimen llamado educación
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Biblioteca escolar
Biblioteca escolarBiblioteca escolar
Biblioteca escolar
 
Mi profesión como docente
Mi profesión como docenteMi profesión como docente
Mi profesión como docente
 
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”. I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
 

Más de lorena23688625

Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
lorena23688625
 
Programas de gobierno para la educación chilena.
Programas de gobierno para la educación chilena.Programas de gobierno para la educación chilena.
Programas de gobierno para la educación chilena.
lorena23688625
 
Realizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativoRealizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativo
lorena23688625
 
Informe reforme de 1965 para enviar
Informe reforme de 1965 para enviarInforme reforme de 1965 para enviar
Informe reforme de 1965 para enviar
lorena23688625
 
Educación allende pinochet
Educación allende   pinochet Educación allende   pinochet
Educación allende pinochet
lorena23688625
 
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
lorena23688625
 
Evaluación fernando campos para enviar
Evaluación fernando campos para enviarEvaluación fernando campos para enviar
Evaluación fernando campos para enviar
lorena23688625
 
Realizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativoRealizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativo
lorena23688625
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
lorena23688625
 
Modificación informe brunner.
Modificación informe brunner.Modificación informe brunner.
Modificación informe brunner.
lorena23688625
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)
lorena23688625
 
Cartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.docCartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.doclorena23688625
 

Más de lorena23688625 (12)

Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.Grandes pensadores y su aporte a la educación.
Grandes pensadores y su aporte a la educación.
 
Programas de gobierno para la educación chilena.
Programas de gobierno para la educación chilena.Programas de gobierno para la educación chilena.
Programas de gobierno para la educación chilena.
 
Realizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativoRealizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativo
 
Informe reforme de 1965 para enviar
Informe reforme de 1965 para enviarInforme reforme de 1965 para enviar
Informe reforme de 1965 para enviar
 
Educación allende pinochet
Educación allende   pinochet Educación allende   pinochet
Educación allende pinochet
 
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
Chilenos chiolenitos guardar avances (1)
 
Evaluación fernando campos para enviar
Evaluación fernando campos para enviarEvaluación fernando campos para enviar
Evaluación fernando campos para enviar
 
Realizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativoRealizar coherencia entre itinerario formativo
Realizar coherencia entre itinerario formativo
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Modificación informe brunner.
Modificación informe brunner.Modificación informe brunner.
Modificación informe brunner.
 
Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)Línea de tiempo ed (1)
Línea de tiempo ed (1)
 
Cartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.docCartas a quien pretende enseñar.doc
Cartas a quien pretende enseñar.doc
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cartas a quien pretende enseñar.docx sooooooooollll

  • 1. Pedagogía en Educación Básica con Mención. “Formación para un educador” ‘‘Cartas a quien pretende enseñar ’’ (Paulo Freire). Nombre : Ingris Lorena Cadagan A. Curso : Fundamentos de la Educación Básica
  • 2. Introducción Paulo Freire, educador de origen Brasileño, en su obra “Cartas a quien pretende enseñar”, resalta el valor de la educación desde sus raíces, la importancia en la construcción de una sociedad democrática, capaz de valorar y desarrollar el talento de sus integrantes, y en la cual los educadores toman un rol protagónico, sin ser hasta hoy en día una profesión valorada. A través de sus cartas relata vivencias en la que se apunta a encantar a los educadores con el arte de aprender constantemente como herramienta fundamental para poder entregar una enseñanza y una educación de calidad a los alumnos, forjadores del futuro de un país.
  • 3. “Formación para un Educador” Paulo Freire, educador de origen Brasileño, en su obra “Cartas a quien pretende enseñar”, resalta el valor de la educación desde sus raíces, la importancia en la construcción de una sociedad democrática, capaz de valorar y desarrollar el talento de sus integrantes, y en la cual los educadores toman un rol protagónico, sin ser hasta hoy en día una profesión valorada. A través de sus cartas relata vivencias en la que se apunta a encantar a los educadores con el arte de aprender constantemente como herramienta fundamental para poder entregar una enseñanza y una educación de calidad a los alumnos, forjadores del futuro de un país. En su libro se puede hallar más de una crítica social al sistema de Gobernación Brasileña, los problemas salariales, falta de espacios físicos, malas administraciones, son problemas que aquejan de igual forma a los educadores en nuestro país. Los educadores forman parte importante de las personalidades futuras de los educando ya que participaran en la formación de estos como personas, por lo cual uno de los desafíos siendo profesor es que se debe lograr incentivar e inculcar el placer y el querer estudiar como parte de la formación. La lectura desde los primeros años, es la clave para que desaparezca el miedo a aprender. ‘‘O nos adherimos al estudio como un deleite y lo asumimos como una necesidad y un placer o el estudio es pura carga, y como tal, lo abandonamos en la primera esquina’’ (P. Freire, 2009, p.61). Hoy en día la labor de ser maestra para la sociedad no tiene valor, no se le da la importancia real y merecida que se debiese, ejemplos de esto, es que habitualmente se refieren al educador como tía, desvalorizando el rol que tiene ser un profesional de la
  • 4. educación siendo que para ser tía no se requiere de una profesión sino de un parentesco. “Ser maestra implica asumir una profesión mientras que no se es tía por profesión (P. Freire, 2009, p.27). Otro ejemplo de esta situación es que algunos jóvenes deciden dedicarse a la educación como última opción, una vez que no lograron entrar a otra carrera, Por el contrario una de las claves para conseguir buenos profesionales de la educación es la importancia de amar la labor de educar, para poder contar con la dedicación y compromiso que esta profesión requiere, dándole a los educandos, no solo aprendizaje de la información, sino que la formación valórica que puede construirse a través de la relación de los miembros que componen una escuela. El Educador Paulo Freire enumera una serie de aptitudes y actitudes que son necesarias para ser un buen educador, tales como; tener el equilibrio necesario para llevar una clase y ser capaz de transmitir de buena forma lo planificado; la humildad, el ser valiente, el ser tolerante, la decisión, la seguridad, la paciencia e impaciencia, la entrega y dedicación a la labor de educar. Para ser un buen educador, es necesario creerlo y quererlo, hay que disfrutarlo, hacerlo con alegría, porque es éste el sentimiento que debemos transmitir a los alumnos cada vez que se está en un salón de clases, para despejar el miedo y la carga que expresan por lo desconocido, para que participen con entusiasmo sin temer a decir algo indebido, transmitir que la lectura es una ayuda importante para desarrollar la curiosidad y la imaginación necesaria en los educandos para abordar nuevos temas, profundizándolos con su propio conocimiento y expandiéndolo con el entorno, de esta manera pudiendo conseguir un desarrollo mayor por parte de los educandos y una
  • 5. retroalimentación efectiva con los educadores, la cual es la base de una educación de calidad. Incentiva a la lucha constante de los derechos de los educadores y de los educandos, un derecho ganado a través del tiempo y el cual debe ser defendido con valentía a pesar de las condiciones que se tengan que enfrentar, reflexiona en la unidad de los profesores para darle el reconocimiento social como formadores. ‘‘derecho a su libertad docente, derecho a hablar, derecho a mejores condiciones de trabajo pedagógico, derecho a un tiempo libre remunerado para dedicarse a su permanente capacitación…’’ (P. Freire, 2009, p.84). Esta lucha a la que hace hincapié el autor no es más que una reflexión de las condiciones necesarias en un país que espera garantizar una educación de calidad y que reconoce a la educación de los individuos como vía exclusiva hacia el desarrollo de una nación, por lo tanto cualquier señal de manifestación, es un símbolo de que es necesario un cambio. Paulo Freire en sus cartas nos deja como enseñanzas la importante labor de ser un gran profesional de la educación, de que ser educador, es ser transformador de vida en las personas y por sobre todo en los niños, quienes son los portadores del futuro. Que la sociedad está llena de prejuicios y somos nosotros quienes debemos darle el valor e importancia a nuestra profesión, por encima de cosas tales como el dinero y la comodidad. Que existen valores, como la humildad, y el amor, los cuales quedaran impregnados en las vidas de los educandos, que es necesario de mucho esfuerzo y compromiso el transformarse en un buen educador, que el trabajo y la constancia serán
  • 6. fundamentales, tanto dentro como fuera del salón de clases, y que requiere del compromiso de cada uno de los participantes de la educación, padres, madres, alumnos, maestros, encargados, administradores y el Estado de cada país.
  • 7. Conclusión Paulo Freire en sus cartas nos deja como enseñanzas la importante labor de ser un gran profesional de la educación, de que ser educador, es ser transformador de vida en las personas y por sobre todo en los niños, quienes son los portadores del futuro. Que la sociedad está llena de prejuicios y somos nosotros quienes debemos darle el valor e importancia a nuestra profesión, por encima de cosas tales como el dinero y la comodidad. Que existen valores, como la humildad, y el amor, los cuales quedaran impregnados en las vidas de los educandos, que es necesario de mucho esfuerzo y compromiso el transformarse en un buen educador, que el trabajo y la constancia serán fundamentales, tanto dentro como fuera del salón de clases, y que requiere del compromiso de cada uno de los participantes de la educación, padres, madres, alumnos, maestros, encargados, administradores y el Estado de cada país.
  • 8. Referencias Freire, Paulo Cartas a quien pretende enseñar, - 2ª ed. la reimp. – Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores 2009. (Biblioteca clásica de XXI) Título original, Professora sim; tía ñao: cartas a quem ousa ensinar. 1993.