SlideShare una empresa de Scribd logo
TODAS LAS PERSONAS
TENEMOS LOS MISMOS
DERECHOS
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, PODÉS GOZAR DE TODOS TUS
DERECHOS PLENAMENTE, Y EN IGUALDAD DE CONDICIONES
QUE LOS DEMÁS.
CONOCERLOS TE PERMITE EJERCERLOS.
EL ESTADO (NACIONAL, PROVINCIAL Y/O LOCAL) TIENE LA
OBLIGACIÓN DE GARANTIZARLOS.
“Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan
deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo
plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir
su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de
condiciones con las demás”.
(Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad, Artículo 1)
GLOSARIO
COMUNICACIÓN. Refiere a los lenguajes, la visualización de textos,
el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos
multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas
auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros
modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación,
incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil
acceso.
AJUSTES RAZONABLES. Son modificaciones y adaptaciones que
deben hacerse en distintos ámbitos (por ejemplo procedimientos
administrativos y judiciales, contenidos escolares), para garantizar
que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos en
igualdad de condiciones que las demás.
APOYOS. Son medidas que se toman para que la persona con
discapacidad decida en forma autónoma y participe en igualdad de
condiciones que el resto de las personas. Tiene que ser una persona
de su confianza.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD,
TENÉS DERECHO…
• A vivir y a participar en la comunidad,
elegir libremente tu lugar de residencia y
con quién vivir, y a formar una familia, en
igualdad de condiciones que los demás.
• A tener un asistente personal, una
persona de apoyo y/o acompañamiento
terapéutico para ayudarte en el ámbito
domiciliario y en el proceso de inclusión
familiar, social, educativa, comunitaria
y laboral. En algunos casos pueden
solicitarte que cuentes con Certificado
Único de Discapacidad (CUD). Cuando
se trate de los dispositivos, insumos y
prácticas en salud mental promovidos
en la Ley N° 26.657, no se requiere CUD.
Las obras sociales están obligadas a
brindar cobertura a estas prestaciones.
• En materia de salud mental, al tratamiento
que más respete tus derechos y libertades,
y que promueva tu integración familiar,
laboral y comunitaria. La internación,
tanto voluntaria como involuntaria, es
un recurso excepcional que debe ser
utilizado con fines terapéuticos y ser
lo más breve posible. Las personas
internadas tienen derecho a mantener
sus vínculos familiares, laborales y sociales
(Ley 26.657).
POR INFORMACIÓN O RECLAMOS,
PODÉS CONSULTAR EN:
Comisión Nacional Asesora para
la Integración de las Personas con
Discapacidad (CONADIS)
Av. Julio A. Roca 782
(C1067ABP) CABA
0800 333 2662
www.conadis.gov.ar
consultas@conadis.gob.ar
Superintendencia de Servicios de
Salud de la Nación Defensoría del
Usuario de Servicios de Salud
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1145/1149,
piso 13
(C1035AAN) CABA
011 6344-2948/2957
www.sssalud.gob.ar
defensor@sssalud.gob.ar
Programa Nacional de Asistencia para
las Personas con Discapacidad en sus
Relaciones con la Administración de
Justicia (ADAJUS)
Corrientes 327, 14ºpiso
(C1043AAD) CABA
011 5300-4000 – Int. 78348/78349
Línea de guardia: 011 153 364-1705
(Lunes a domingo)
www.jus.gob.ar/areas-tematicas/
acceso-a-la-justicia-para-perso-
nas-con-discapacidad.aspx
adajus@jus.gov.ar
Unidad de Letrados art 22 Ley 26657
(para CABA)
Bartolomé Mitre 648, 7º piso
(C1036AAL) CABA
011 4342-5838
letrados-saludmental@mpd.gov.ar
Unidad de Letrados de personas
menores de edad art 22 Ley 26657
(para CABA)
Bartolomé Mitre 648, 2º piso
(C1036AAL) CABA
(011) 4342-6125 / 4331-1367
infancia-saludmental@mpd.gov.ar
Secretaría Ejecutiva del Órgano de
Revisión de Salud Mental
Bartolomé Mitre 648, 7º piso
(C1036AAL) CABA
0800-333-6776
organoderevision@mpd.gov.ar
VIDAINDEPENDIENTEEINCLUSIÓNCOMUNITARIA
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
• VIDA INDEPENDIENTE E INCLUSIÓN COMUNITARIA •
EDUCACIÓNINCLUSIVA
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD,
TENÉS DERECHO…
• A estudiar en los mismos lugares,
públicos o privados, que quienes no
tienen discapacidad, sin distinción de
edad. Para ello, las instituciones deben
garantizarte la accesibilidad a los
edificios, a los materiales de estudio y
a los contenidos, así como intérpretes
en otros dispositivos que faciliten la
comunicación.
Si fuera necesario hacer algún cambio
en particular para que puedas compartir
la clase con el resto de los estudiantes,
podés solicitar que te brinden los apoyos
y que se realicen los ajustes razonables
-adaptaciones curriculares-, o a contar
con apoyos, en caso que sea necesa-
rio -maestros/as integradores/as o
acompañantes no docentes-.
POR INFORMACIÓN O RECLAMOS,
PODÉS CONSULTAR EN:
Comisión Nacional Asesora para
la Integración de las Personas con
Discapacidad (CONADIS)
Av. Julio A. Roca 782
(C1067ABP) CABA
0800 333 2662
www.conadis.gov.ar
consultas@conadis.gob.ar
Instituto Nacional contra la
Discriminación, la Xenofobia y el
Racismo (INADI)
www.inadi.gob.ar
0800 999 2345
(asistencia las 24 horas)
Ministerio de Educación de la Nación
www.me.gov.ar
Si tenés un/a hijo/a con discapacidad…
• Tenés derecho a elegir su escuela.
Si se requiere servicio de apoyo para
la inclusión en escuela común, la insti-
tución debe garantizarlo. Si el niño/
niña cuenta con Certificado Único de
Discapacidad (CUD), la obra social o
las empresas de medicina prepaga
tienen la obligación de cubrir la pres-
tación, conforme la Ley 24.901.
• EDUCACIÓN INCLUSIVA •
TRABAJO
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD,
TENÉS DERECHO…
• A trabajar en igualdad de condiciones
que los demás, en un ámbito público o
privado, y a ejercer tus derechos laborales
y sindicales. Para ello, la accesibilidad
y la realización de ajustes razonables
deben garantizarse. Esto incluye, entre
otras opciones, a trabajar en microem-
prendimientos o cooperativas.
POR INFORMACIÓN O RECLAMOS,
PODÉS CONSULTAR EN:
Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social
Av. Leandro N. Alem 628, PB
(C1001AAO) CABA
011 4310-5656
www.trabajo.gov.ar/discapacidad/
direcciondiscapacidad@trabajo.gob.ar
El Estado debe reservar un porcentaje
(*) de los cargos de la Administración
Públicaparapersonascondiscapacidad
que reúnan los requisitos necesarios.
También hay Programas que promueven
la contratación, la capacitación y la
formación del empleo.
(*) El porcentaje puede variar según la
jurisdicción.
• TRABAJO •
SALUD
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD,
TENÉS DERECHO…
• A acceder a los servicios de salud
pública y gratuita, y a ser atendido por
los mismos profesionales, en igualdad de
condiciones que los demás. Si contás
con obra social o prepaga, tenés derecho
a ser atendido de acuerdo al Programa
Médico Obligatorio y los prestadores
correspondientes a tu plan de salud.
• A recibir una atención personalizada,
un trato digno y respetuoso a la intimidad
y a la confidencialidad con el profesional.
En el caso de existir una dificultad de
comunicación entre el médico y el paciente,
el Estado deberá asegurar la provisión
de intérpretes u otros dispositivos que
faciliten la comunicación.
• A solicitar a las obras sociales o
empresas de medicina prepaga, la
cobertura total y sin límite de tiempo,
de las prestaciones previstas en la ley
24.901 del Sistema de Prestaciones
Básicas en Habilitación y Rehabilitación
Integral a favor de las Personas con
Discapacidad; y aquellas prescriptas
adicionalmente por los profesionales
de la salud, si tenés Certificado Único
de Discapacidad (CUD). También, si
contás con una pensión no contributiva,
tenés derecho a la misma cobertura a
través del Programa Incluir Salud (ex
PROFE).
• En el caso de los dispositivos, insumos
y prácticas en salud mental promovidos
en la Ley N° 26.657, no se requiere CUD.
Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
Todas las personas tenemos derecho
a recibir asistencia en salud mental.
Los profesionales están obligados
a informarte sobre las distintas
opciones. Tenés derecho a que se te
brinde el tratamiento que más respete tus
derechos y libertades, y que promueva
tu integración familiar, laboral y
comunitaria.
La internación, tanto voluntaria como
involuntaria, es un recurso excepcional
que debe ser utilizado con fines
terapéuticos y ser lo más breve posible.
Las personas internadas tienen derecho
a mantener sus vínculos familiares,
laborales y sociales.
Cuando una persona es internada sin
su consentimiento por motivos de salud
mental, tiene derecho a contar con un
abogado que la defienda. En el caso
de que no lo tuviera, el Estado debe
proveerle uno.
	
En todos los casos en que el abogado
tuviera dificultad para comunicarse con
su cliente de manera directa, el Estado
deberá garantizarle el acceso a los
sistemas y los dispositivos necesarios.
• SALUD •
SALUD
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
POR INFORMACIÓN O RECLAMOS,
PODÉS CONSULTAR EN:
Comisión Nacional Asesora para
la Integración de las Personas con
Discapacidad (CONADIS)
Av. Julio A. Roca 782
(C1067ABP) CABA
0800 333 2662
www.conadis.gov.ar
consultas@conadis.gob.ar
Superintendencia de Servicios de
Salud de la Nación Defensoría del
Usuario de Servicios de Salud
Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1145/1149,
piso 13
(C1035AAN) CABA
011 6344-2948/2957
www.sssalud.gob.ar
defensor@sssalud.gob.ar
Programa Incluir Salud (ex PROFE)
Rivadavia 879, PB
(C1002AAS) CABA
011 4342-4810, Int. 101
(Lunes a Viernes de 9 a 15 hs.)
0800 333 7763, Opción 1
(Lunes a Domingos de 9 a 18 hs.)
www.msal.gov.ar/index.php/progra-
mas-y-planes/295-incluir-salud
dnpm@msal.gov.ar
Servicio Nacional de Rehabilitación
Ramsay 2250 o Dragones 2201
(C1428BAJ) CABA
0800-555-3472
011 4789-5200
www.snr.gov.ar
info@snr.gov.ar
Para promover una mejor calidad de
salud, existen Programas del Ministerio
de Salud de la Nación en materia de
hipoacusia, ceguera, y educación sexual,
entre otros.
Conocelos en: www.msal.gov.ar/in-
dex.php/programas-y-planes
• SALUD •
SEGURIDADSOCIAL
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO…
• A acceder a algunos beneficios específicos en materia de seguridad social.
Para tener en cuenta:
Los montos de la Asignación Universal por Hijo/a con Discapacidad son superiores
a la Asignación Universal por Hijo/a, como así también las asignaciones familiares
por hijo/a con discapacidad respecto de las asignaciones familiares. En ambos
casos las asignaciones se perciben independientemente del monto de ingresos
del grupo familiar.
Pensión no contributiva por discapacidad
Es un beneficio para las personas que
tienen incapacidad de 76 % por lo menos
que les impide trabajar, que no tienen
recursos económicos suficientes ni
familiares que puedan hacerse cargo
de sus gastos. Se trata de un ingreso
mensual y el acceso al Programa Federal
“Incluir Salud”, que brinda cobertura de
salud.
Jubilación anticipada
La persona con discapacidad que haya
trabajado por lo menos durante 20 años
y tenga 45 o 50 años de edad (según
trabaje en relación de dependencia o
en forma autónoma), puede solicitar
su jubilación. También quien tenga
20 años de trabajo y/o 45 de edad y
adquiera ceguera.
Licencia especial, a consecuencia del
nacimiento de un hijo/a con Síndrome
de Down
La Ley 24.716 dispone que la madre
tiene derecho a solicitar, finalizada la
licencia por maternidad, su extensión
por un plazo de 6 meses más, con goce de
sueldo. Entre otros requisitos, es necesario
el certificado médico original en el que
conste el diagnóstico del hijo/a.
¿Dónde la podés tramitar?
Comisión Nacional de Pensiones
Hipólito Yrigoyen 1447
(C1089AAA) CABA
0800 222 3294
presidencia_cnpa@desarrollosocial.
gob.ar
Para información acerca de pensiones,
se puede llamar al: 0800 333 2600.
¿Dónde la podés tramitar?
En la Administración Nacional de Seguridad
Social (ANSeS)
Línea 130
anses@anses.gov.ar
www.anses.gob.ar
Y en las oficinas de ANSeS cercanas a
tu domicilio.
¿Dónde las podés tramitar?
En la Administración Nacional de Seguridad
Social (ANSeS)
Línea 130
anses@anses.gov.ar
www.anses.gob.ar
Y en las oficinas de ANSeS cercanas a
tu domicilio.
PARA ESTOS TRÁMITES NO SE REQUIERE CUD
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
• SEGURIDAD SOCIAL •
SEGURIDADSOCIAL
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
Asignaciones familiares
Los familiares de las personas con
discapacidad pueden solicitar:
Asignación por Hijo/a con Discapacidad
| Asignación por Ayuda Escolar Anual
del Hijo con Discapacidad | Asignación
Universal por Hijo Para Protección Social
Hijo/a con Discapacidad
¿Dónde la podés tramitar?
En la Administración Nacional de
Seguridad Social (ANSeS) - Línea 130
anses@anses.gov.ar | www.anses.gob.ar
Y en las oficinas de ANSeS cercanas a
tu domicilio.
PODÉS GOZAR Y EJERCER
ESTOS DERECHOS TOMANDO
TUS PROPIAS DECISIONES
Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
PARA ESTOS TRÁMITES SI SE REQUIERE CUD
-----------------------------
• SEGURIDAD SOCIAL •
ACCESOALAJUSTICIA
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD,
TENÉS DERECHO…
• A recibir información en formatos
accesibles y orientación acerca de tus
derechos y el modo de ejercerlos.
• A requerir el cumplimiento de
estos derechos ante los organismos
correspondientes, o a reclamarlos
judicialmente ante la negativa.
• A participar en un proceso judicial en
igualdad de condiciones que los demás. Si
tenés dificultades para recibir información
o comunicarte con tu abogado, defensor
público, fiscal o juez, tenés derecho a
que se te proporcione apoyo a través
de intérpretes o personas que te asistan
para comprender y entender el proceso.
Si tenés que hacer un reclamo judicial
o estás involucrado en un juicio, tenés
derecho...
• A que un abogado te asesore y de-
fienda tus intereses. Deben consultarte
y mantenerte informado del trámite.
Las Defensorías Públicas en tu juris-
dicción –federal, nacional o local-,
los colegios públicos de abogados, y
otros organismos gubernamentales o
no gubernamentales, pueden brindarte
asesoría o informarte en qué casos
pueden proveerte un abogado gratuito.
• A que el Juez te reciba y escuche en
una audiencia, y que le dé prioridad
al expediente cuando se encuentren
en juego derechos fundamentales,
como la salud, la alimentación y la
educación, por ejemplo.
• A que participe un defensor de
niñas, niños y adolescentes o de
personas mayores de edad con
padecimiento mental –en su caso-
, para que te asista y defienda tus
intereses.
• A que se hagan las modificaciones
necesarias (ajustes razonables) para
que puedas participar plenamente del
proceso administrativo prejudicial y
judicial, y asistir a las oficinas de justicia
y conocer en forma directa los asuntos
que te involucran.
• ACCESO A LA JUSTICIA •
ACCESOALAJUSTICIA
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
POR INFORMACIÓN O RECLAMOS,
PODÉS CONSULTAR EN:
Comisión Nacional Asesora para
la Integraciónde las Personas con
Discapacidad (CONADIS)
Av. Julio A. Roca 782
(C1067ABP) CABA
0800 333 2662
www.conadis.gov.ar
consultas@conadis.gob.ar
Programa Nacional de Asistencia para
las Personas con Discapacidad en sus
Relaciones con la Administración de
Justicia (ADAJUS)
Corrientes 327, 14opiso
(C1043AAD) CABA
011 5300-4000 – Int. 78348/78349
Línea de guardia: 011 153 364-1705
(Lunes a domingo)
www.jus.gob.ar/areas-tematicas/acce
so-a-la-justicia-para-personas-con-dis-
capacidad.aspx | adajus@jus.gov.ar
Defensoría General de la Nación
Av. Callao 970
(C1023AAP) CABA
011 4814-8400
www.mpd.gov.ar
Consultas online: http://www.mpd.gov.
ar/guia/contactenos?tipo=1
Existen Defensorías en cada provincia.
Acercate a tu municipio para preguntar
cuál es la que te corresponde.
Defensoría del Pueblo de la Nación
Sede central: Suipacha 365
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 10 a 17 hs.
(C1008AAG), CABA
0810-333-3762 | Fax: 011 4819-1581
www.dpn.gob.ar
defensor@defensor.gov.ar
• ACCESO A LA JUSTICIA •
CERTIFICADOÚNICODEDISCAPACIDAD(CUD)
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
TAMBIÉN PUEDE PERMITIR
ACCEDER A:
• Transporte gratuito, libre tránsito y
estacionamiento. Exención de pago de
patentes del automóvil, que puede variar
según la jurisdicción.
• Educación, centros de día, talleres de
capacitación, según el caso.
• Eximiciones impositivas en algunas
jurisdicciones.
¿CÓMO ES EL TRÁMITE?
El trámite incluye una evaluación
conjunta de profesionales de distintas
disciplinas (Junta Evaluadora) para
saber si estás incluido o no entre
quienes pueden tener el CUD.
¿DÓNDE SE PUEDE TRAMITAR?
En el Servicio Nacional de Rehabilitación
podés consultar el lugar que corresponde
a tu domicilio.
Servicio Nacional de Rehabilitación
Ramsay 2250 o Dragones 2201
(C1428BAJ) CABA
0800-555-3472 | 011 4789-5200
www.snr.gov.ar| info@snr.gov.ar
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO
UNICO DE DISCAPACIDAD
(CUD)?
El CUD es un documento que hace posible
que tengas beneficios en materia de
salud, transporte, educación y seguridad
social.
El Estado, las obras sociales o las empresas
de medicina prepaga deben cubrir el 100
% de las prestaciones básicas indicadas
por un/a médico/a, tales como:
• Terapias de habilitación y rehabilitación
integral.
• Medicación, prótesis y órtesis.
• Traslado hacia y desde los lugares de
atención de salud y establecimientos
educativos.
• Apoyo para vivir en forma indepen-
diente en el proceso de inclusión familiar,
social, educativa, comunitaria y laboral
(asistente domiciliario, acompañante
terapéutico, maestra/o de apoyo).
• Atención a cargo de especialistas que
deban intervenir por las características
específicas de la patología que se
relaciona con la discapacidad.
• Internación domiciliaria o residencias
convivenciales.
• Apoyo y orientación al grupo familiar.
• CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) •
NOTAS
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
HAY PRESTACIONES Y SERVICIOS QUE SE BRINDAN EN
EL MUNICIPIO EN EL QUE VIVÍS.
POR ESO, ES IMPORTANTE QUE TE ACERQUES A CONSULTAR EN:
• NOTAS •
NOTAS
PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS
TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE.
• NOTAS •
Presidenta de la Naci6n 

Dra. Cristina Fernández de Kirchner 

s.c.-iadeo-chot~~erio Público ~1 ....,	 ~J,i t4Jc b-.ddt
twrdl"ld !116.i • 	 Ministerio de..mticia
~~ PtWcas Sod*'s A OAJUS YDerechos Humanos~<' 	 I '1= y Prrt1.r. t·~ " "''d1o- 1
AIDEF cte1aOefensa ~ ¡ •..1• ~ ~ 	 Presidencia de la Nación 1
.............
-­	 e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
anibeth manzanero
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con disLey de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo BettiComité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Horacio Joffre Galibert
 
LEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOSLEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOS
Susan Marquez
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
Doctora Edilicia
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
fvgsm kumir
 
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Wilderuiz123
 
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
CristhianMFloresAyal
 
E Ducacion Esp. Pp
E Ducacion Esp. PpE Ducacion Esp. Pp
E Ducacion Esp. Pp
Wanda Jiménez
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
Seguridad Social
 
Los derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidadLos derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidad
Lucia Vasquez Alvarez
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
maite -mamijul36
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
vazqueztomas
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
Maria Torres Castillo
 
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Horacio Joffre Galibert
 
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009lDerechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
fvgsm kumir
 
Taller 1 asig 2
Taller 1 asig 2Taller 1 asig 2
Taller 1 asig 2
Nicole Jiménez
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Fundación Diego Echavarría Misas
 

La actualidad más candente (20)

Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion... Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad   legislacion...
Ley general para la inclusion de las personas con discapacidad legislacion...
 
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
Política nacional para la atención de personas con discapacidad.
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)
 
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con disLey de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
Ley de equidad y desarrollo integral de las personas con dis
 
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo BettiComité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Lic. Marcelo Betti
 
LEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOSLEY DE DISCAPACITADOS
LEY DE DISCAPACITADOS
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
 
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
Derechos De Las Personas Con Discapacidad Por Trastornos Mentales Oct 2009
 
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
Presentacion Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita c...
 
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
 
E Ducacion Esp. Pp
E Ducacion Esp. PpE Ducacion Esp. Pp
E Ducacion Esp. Pp
 
Ley Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con DiscapacidadLey Para Personas con Discapacidad
Ley Para Personas con Discapacidad
 
Los derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidadLos derechos de las personas con discapacidad
Los derechos de las personas con discapacidad
 
Se trata de la capacidad
Se trata de la capacidadSe trata de la capacidad
Se trata de la capacidad
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
 
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
Dra. Elizabeth Aimar en las VI Jornadas de Judicialización de la Discapacidad
 
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009lDerechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
Derechos De Las Personas Con Trastornos Mentales Oct 2009l
 
Taller 1 asig 2
Taller 1 asig 2Taller 1 asig 2
Taller 1 asig 2
 
Política pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capazPolítica pública de discapacidad antioquia capaz
Política pública de discapacidad antioquia capaz
 

Destacado

Cuidados médicos para niños con síndrome de Down
Cuidados médicos para niños con síndrome de DownCuidados médicos para niños con síndrome de Down
Cuidados médicos para niños con síndrome de Down
ASDRA1988
 
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWNPrograma iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
ASDRA1988
 
Discapacidad motora chile
Discapacidad motora chileDiscapacidad motora chile
Discapacidad motora chile
Marta Montoro
 
Deficiencias Auditivas 3
Deficiencias Auditivas 3Deficiencias Auditivas 3
Deficiencias Auditivas 3
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
María Elena Haramboure
 
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
Ibrahin Hidalgo
 
Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Discapacidad visual.
Discapacidad visual.Discapacidad visual.
Discapacidad visual.
RossyPalmaM Palma M
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Hatsep Sen
 
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo SalinasDiscapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
guested4b08
 
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
Irish Goold
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
Andrés Mateo Martínez
 

Destacado (13)

Cuidados médicos para niños con síndrome de Down
Cuidados médicos para niños con síndrome de DownCuidados médicos para niños con síndrome de Down
Cuidados médicos para niños con síndrome de Down
 
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWNPrograma iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
Programa iberoamericano de salud para personas con síndrome de Down - FIADOWN
 
Discapacidad motora chile
Discapacidad motora chileDiscapacidad motora chile
Discapacidad motora chile
 
Deficiencias Auditivas 3
Deficiencias Auditivas 3Deficiencias Auditivas 3
Deficiencias Auditivas 3
 
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
Discapacidad mental severa, los debates que nos debemos.
 
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
Procedimientos de evaluacion y diagnostico vol3
 
Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011
 
Discapacidad visual.
Discapacidad visual.Discapacidad visual.
Discapacidad visual.
 
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de DownProgramacion educativa para escolares con Sindrome de Down
Programacion educativa para escolares con Sindrome de Down
 
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo SalinasDiscapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
Discapacidad Sensorial Dr. Ricardo Salinas
 
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
10. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD MOTORA
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 
Tipos de discapacidad
Tipos de discapacidadTipos de discapacidad
Tipos de discapacidad
 

Similar a Cartilla de informacion y accesibilidad sobre los derechos de las personas con discapacidad

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptxATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
MarksRomeroCarrera
 
Los derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayoresLos derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayores
MagaliJazminCastillo
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
Clo Fer
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
Clo Fer
 
Derechos y Autismo.pptx
 Derechos y Autismo.pptx Derechos y Autismo.pptx
Derechos y Autismo.pptx
jarilyn javier villa
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
Belén Londoño
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
marthalutru
 
Armando chasiluisa
Armando chasiluisaArmando chasiluisa
Armando chasiluisa
armandochasiluisa7
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
Oxígeno Bolivia
 
Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)
Dennys J Diaz R
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daliamariafar
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Gisela Castro
 
Proyecto de nueva ley de las pcd
Proyecto de nueva ley de las pcd Proyecto de nueva ley de las pcd
Proyecto de nueva ley de las pcd
omapedsanluis
 
1 programa integral para personas con discapacidad
1 programa integral para personas con discapacidad1 programa integral para personas con discapacidad
1 programa integral para personas con discapacidad
Clara Brugada
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOSLEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
RonaldoAnoriCuanguir
 
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptxEXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
FranklinSaavedra2
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
ximeceron
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
NereidaCuevas
 

Similar a Cartilla de informacion y accesibilidad sobre los derechos de las personas con discapacidad (20)

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptxATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.pptx
 
Los derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayoresLos derechos humanos de las personas mayores
Los derechos humanos de las personas mayores
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15Articles 5077 recurso-15
Articles 5077 recurso-15
 
Derechos y Autismo.pptx
 Derechos y Autismo.pptx Derechos y Autismo.pptx
Derechos y Autismo.pptx
 
Discriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidadDiscriminación a personas con discapacidad
Discriminación a personas con discapacidad
 
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docxActividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
Actividad Fase 3 # _125 Grupo.docx
 
Armando chasiluisa
Armando chasiluisaArmando chasiluisa
Armando chasiluisa
 
Ley general de discapacidad
Ley general de discapacidadLey general de discapacidad
Ley general de discapacidad
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
 
Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)Trabajo abra(1)
Trabajo abra(1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Proyecto de nueva ley de las pcd
Proyecto de nueva ley de las pcd Proyecto de nueva ley de las pcd
Proyecto de nueva ley de las pcd
 
1 programa integral para personas con discapacidad
1 programa integral para personas con discapacidad1 programa integral para personas con discapacidad
1 programa integral para personas con discapacidad
 
Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019Presentación Ley 1996 de 2019
Presentación Ley 1996 de 2019
 
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOSLEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
 
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptxEXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
EXAMEN SEMESTRAL para elsemestre I .pptx
 
documentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdfdocumentoLEY TEA.pdf
documentoLEY TEA.pdf
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidadAtencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 

Más de ASDRA1988

Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
ASDRA1988
 
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
ASDRA1988
 
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
ASDRA1988
 
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la JusticiaGuía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
ASDRA1988
 
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
ASDRA1988
 
Construyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusivaConstruyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusiva
ASDRA1988
 
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWNGuía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
ASDRA1988
 
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de downCronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
ASDRA1988
 
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - DiscapacidadManual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
ASDRA1988
 
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
ASDRA1988
 
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANEAplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
ASDRA1988
 
Balance de ASDRA
Balance de ASDRABalance de ASDRA
Balance de ASDRA
ASDRA1988
 
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
ASDRA1988
 
Políticas sobre la discapacidad en la Argentina
Políticas sobre la discapacidad en la ArgentinaPolíticas sobre la discapacidad en la Argentina
Políticas sobre la discapacidad en la Argentina
ASDRA1988
 
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ASDRA1988
 
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud. Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
ASDRA1988
 
Las campanas de madera
Las campanas de maderaLas campanas de madera
Las campanas de madera
ASDRA1988
 
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la ArgentinaInforme de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
ASDRA1988
 
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de DownEncuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
ASDRA1988
 

Más de ASDRA1988 (19)

Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
Encuentro Nacional de Familias de Personas con síndrome de Down 2019
 
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
Programa del Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down ...
 
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
Balance 2016-2017 de acciones de la Asociación Síndrome de Down de la Repúbli...
 
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la JusticiaGuía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
Guía de atención a las personas con discapacidad para el acceso a la Justicia
 
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
Encuesta sobre percepción de las personas con discapacidad en general y síndr...
 
Construyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusivaConstruyendo una educación inclusiva
Construyendo una educación inclusiva
 
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWNGuía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
Guía del I Encuentro Binacional FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
 
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de downCronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
Cronograma i encuentro binacional para familias de personas con síndrome de down
 
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - DiscapacidadManual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
Manual para familias sobre Educación Inclusiva - Discapacidad
 
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
Experiencia del Colegio Los Robles con las aplicaciones móviles para personas...
 
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANEAplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
Aplicaciones móviles para personas con discapacidad intelectual - Proyecto DANE
 
Balance de ASDRA
Balance de ASDRABalance de ASDRA
Balance de ASDRA
 
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
Derechos de incidencia colectiva, discriminación, derechos humanos y discapac...
 
Políticas sobre la discapacidad en la Argentina
Políticas sobre la discapacidad en la ArgentinaPolíticas sobre la discapacidad en la Argentina
Políticas sobre la discapacidad en la Argentina
 
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DISCAPACIDAD. Una mirada hacia adentro...
 
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud. Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
Los derechos que vos matáis, gozan de buena salud.
 
Las campanas de madera
Las campanas de maderaLas campanas de madera
Las campanas de madera
 
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la ArgentinaInforme de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
Informe de encuesta sobre personas con síndrome de Down en la Argentina
 
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de DownEncuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
Encuesta ASDRA a familias de personas con síndrome de Down
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (15)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Cartilla de informacion y accesibilidad sobre los derechos de las personas con discapacidad

  • 1.
  • 2. TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, PODÉS GOZAR DE TODOS TUS DERECHOS PLENAMENTE, Y EN IGUALDAD DE CONDICIONES QUE LOS DEMÁS. CONOCERLOS TE PERMITE EJERCERLOS. EL ESTADO (NACIONAL, PROVINCIAL Y/O LOCAL) TIENE LA OBLIGACIÓN DE GARANTIZARLOS. “Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. (Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Artículo 1)
  • 3. GLOSARIO COMUNICACIÓN. Refiere a los lenguajes, la visualización de textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso. AJUSTES RAZONABLES. Son modificaciones y adaptaciones que deben hacerse en distintos ámbitos (por ejemplo procedimientos administrativos y judiciales, contenidos escolares), para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que las demás. APOYOS. Son medidas que se toman para que la persona con discapacidad decida en forma autónoma y participe en igualdad de condiciones que el resto de las personas. Tiene que ser una persona de su confianza.
  • 4. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A vivir y a participar en la comunidad, elegir libremente tu lugar de residencia y con quién vivir, y a formar una familia, en igualdad de condiciones que los demás. • A tener un asistente personal, una persona de apoyo y/o acompañamiento terapéutico para ayudarte en el ámbito domiciliario y en el proceso de inclusión familiar, social, educativa, comunitaria y laboral. En algunos casos pueden solicitarte que cuentes con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Cuando se trate de los dispositivos, insumos y prácticas en salud mental promovidos en la Ley N° 26.657, no se requiere CUD. Las obras sociales están obligadas a brindar cobertura a estas prestaciones. • En materia de salud mental, al tratamiento que más respete tus derechos y libertades, y que promueva tu integración familiar, laboral y comunitaria. La internación, tanto voluntaria como involuntaria, es un recurso excepcional que debe ser utilizado con fines terapéuticos y ser lo más breve posible. Las personas internadas tienen derecho a mantener sus vínculos familiares, laborales y sociales (Ley 26.657). POR INFORMACIÓN O RECLAMOS, PODÉS CONSULTAR EN: Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) Av. Julio A. Roca 782 (C1067ABP) CABA 0800 333 2662 www.conadis.gov.ar consultas@conadis.gob.ar Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación Defensoría del Usuario de Servicios de Salud Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1145/1149, piso 13 (C1035AAN) CABA 011 6344-2948/2957 www.sssalud.gob.ar defensor@sssalud.gob.ar Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS) Corrientes 327, 14ºpiso (C1043AAD) CABA 011 5300-4000 – Int. 78348/78349 Línea de guardia: 011 153 364-1705 (Lunes a domingo) www.jus.gob.ar/areas-tematicas/ acceso-a-la-justicia-para-perso- nas-con-discapacidad.aspx adajus@jus.gov.ar Unidad de Letrados art 22 Ley 26657 (para CABA) Bartolomé Mitre 648, 7º piso (C1036AAL) CABA 011 4342-5838 letrados-saludmental@mpd.gov.ar Unidad de Letrados de personas menores de edad art 22 Ley 26657 (para CABA) Bartolomé Mitre 648, 2º piso (C1036AAL) CABA (011) 4342-6125 / 4331-1367 infancia-saludmental@mpd.gov.ar Secretaría Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental Bartolomé Mitre 648, 7º piso (C1036AAL) CABA 0800-333-6776 organoderevision@mpd.gov.ar VIDAINDEPENDIENTEEINCLUSIÓNCOMUNITARIA PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. • VIDA INDEPENDIENTE E INCLUSIÓN COMUNITARIA •
  • 5. EDUCACIÓNINCLUSIVA PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A estudiar en los mismos lugares, públicos o privados, que quienes no tienen discapacidad, sin distinción de edad. Para ello, las instituciones deben garantizarte la accesibilidad a los edificios, a los materiales de estudio y a los contenidos, así como intérpretes en otros dispositivos que faciliten la comunicación. Si fuera necesario hacer algún cambio en particular para que puedas compartir la clase con el resto de los estudiantes, podés solicitar que te brinden los apoyos y que se realicen los ajustes razonables -adaptaciones curriculares-, o a contar con apoyos, en caso que sea necesa- rio -maestros/as integradores/as o acompañantes no docentes-. POR INFORMACIÓN O RECLAMOS, PODÉS CONSULTAR EN: Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) Av. Julio A. Roca 782 (C1067ABP) CABA 0800 333 2662 www.conadis.gov.ar consultas@conadis.gob.ar Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) www.inadi.gob.ar 0800 999 2345 (asistencia las 24 horas) Ministerio de Educación de la Nación www.me.gov.ar Si tenés un/a hijo/a con discapacidad… • Tenés derecho a elegir su escuela. Si se requiere servicio de apoyo para la inclusión en escuela común, la insti- tución debe garantizarlo. Si el niño/ niña cuenta con Certificado Único de Discapacidad (CUD), la obra social o las empresas de medicina prepaga tienen la obligación de cubrir la pres- tación, conforme la Ley 24.901. • EDUCACIÓN INCLUSIVA •
  • 6. TRABAJO PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A trabajar en igualdad de condiciones que los demás, en un ámbito público o privado, y a ejercer tus derechos laborales y sindicales. Para ello, la accesibilidad y la realización de ajustes razonables deben garantizarse. Esto incluye, entre otras opciones, a trabajar en microem- prendimientos o cooperativas. POR INFORMACIÓN O RECLAMOS, PODÉS CONSULTAR EN: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Av. Leandro N. Alem 628, PB (C1001AAO) CABA 011 4310-5656 www.trabajo.gov.ar/discapacidad/ direcciondiscapacidad@trabajo.gob.ar El Estado debe reservar un porcentaje (*) de los cargos de la Administración Públicaparapersonascondiscapacidad que reúnan los requisitos necesarios. También hay Programas que promueven la contratación, la capacitación y la formación del empleo. (*) El porcentaje puede variar según la jurisdicción. • TRABAJO •
  • 7. SALUD PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A acceder a los servicios de salud pública y gratuita, y a ser atendido por los mismos profesionales, en igualdad de condiciones que los demás. Si contás con obra social o prepaga, tenés derecho a ser atendido de acuerdo al Programa Médico Obligatorio y los prestadores correspondientes a tu plan de salud. • A recibir una atención personalizada, un trato digno y respetuoso a la intimidad y a la confidencialidad con el profesional. En el caso de existir una dificultad de comunicación entre el médico y el paciente, el Estado deberá asegurar la provisión de intérpretes u otros dispositivos que faciliten la comunicación. • A solicitar a las obras sociales o empresas de medicina prepaga, la cobertura total y sin límite de tiempo, de las prestaciones previstas en la ley 24.901 del Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad; y aquellas prescriptas adicionalmente por los profesionales de la salud, si tenés Certificado Único de Discapacidad (CUD). También, si contás con una pensión no contributiva, tenés derecho a la misma cobertura a través del Programa Incluir Salud (ex PROFE). • En el caso de los dispositivos, insumos y prácticas en salud mental promovidos en la Ley N° 26.657, no se requiere CUD. Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 Todas las personas tenemos derecho a recibir asistencia en salud mental. Los profesionales están obligados a informarte sobre las distintas opciones. Tenés derecho a que se te brinde el tratamiento que más respete tus derechos y libertades, y que promueva tu integración familiar, laboral y comunitaria. La internación, tanto voluntaria como involuntaria, es un recurso excepcional que debe ser utilizado con fines terapéuticos y ser lo más breve posible. Las personas internadas tienen derecho a mantener sus vínculos familiares, laborales y sociales. Cuando una persona es internada sin su consentimiento por motivos de salud mental, tiene derecho a contar con un abogado que la defienda. En el caso de que no lo tuviera, el Estado debe proveerle uno. En todos los casos en que el abogado tuviera dificultad para comunicarse con su cliente de manera directa, el Estado deberá garantizarle el acceso a los sistemas y los dispositivos necesarios. • SALUD •
  • 8. SALUD PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. POR INFORMACIÓN O RECLAMOS, PODÉS CONSULTAR EN: Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) Av. Julio A. Roca 782 (C1067ABP) CABA 0800 333 2662 www.conadis.gov.ar consultas@conadis.gob.ar Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación Defensoría del Usuario de Servicios de Salud Av. Pte. Roque Sáenz Peña 1145/1149, piso 13 (C1035AAN) CABA 011 6344-2948/2957 www.sssalud.gob.ar defensor@sssalud.gob.ar Programa Incluir Salud (ex PROFE) Rivadavia 879, PB (C1002AAS) CABA 011 4342-4810, Int. 101 (Lunes a Viernes de 9 a 15 hs.) 0800 333 7763, Opción 1 (Lunes a Domingos de 9 a 18 hs.) www.msal.gov.ar/index.php/progra- mas-y-planes/295-incluir-salud dnpm@msal.gov.ar Servicio Nacional de Rehabilitación Ramsay 2250 o Dragones 2201 (C1428BAJ) CABA 0800-555-3472 011 4789-5200 www.snr.gov.ar info@snr.gov.ar Para promover una mejor calidad de salud, existen Programas del Ministerio de Salud de la Nación en materia de hipoacusia, ceguera, y educación sexual, entre otros. Conocelos en: www.msal.gov.ar/in- dex.php/programas-y-planes • SALUD •
  • 9. SEGURIDADSOCIAL PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A acceder a algunos beneficios específicos en materia de seguridad social. Para tener en cuenta: Los montos de la Asignación Universal por Hijo/a con Discapacidad son superiores a la Asignación Universal por Hijo/a, como así también las asignaciones familiares por hijo/a con discapacidad respecto de las asignaciones familiares. En ambos casos las asignaciones se perciben independientemente del monto de ingresos del grupo familiar. Pensión no contributiva por discapacidad Es un beneficio para las personas que tienen incapacidad de 76 % por lo menos que les impide trabajar, que no tienen recursos económicos suficientes ni familiares que puedan hacerse cargo de sus gastos. Se trata de un ingreso mensual y el acceso al Programa Federal “Incluir Salud”, que brinda cobertura de salud. Jubilación anticipada La persona con discapacidad que haya trabajado por lo menos durante 20 años y tenga 45 o 50 años de edad (según trabaje en relación de dependencia o en forma autónoma), puede solicitar su jubilación. También quien tenga 20 años de trabajo y/o 45 de edad y adquiera ceguera. Licencia especial, a consecuencia del nacimiento de un hijo/a con Síndrome de Down La Ley 24.716 dispone que la madre tiene derecho a solicitar, finalizada la licencia por maternidad, su extensión por un plazo de 6 meses más, con goce de sueldo. Entre otros requisitos, es necesario el certificado médico original en el que conste el diagnóstico del hijo/a. ¿Dónde la podés tramitar? Comisión Nacional de Pensiones Hipólito Yrigoyen 1447 (C1089AAA) CABA 0800 222 3294 presidencia_cnpa@desarrollosocial. gob.ar Para información acerca de pensiones, se puede llamar al: 0800 333 2600. ¿Dónde la podés tramitar? En la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) Línea 130 anses@anses.gov.ar www.anses.gob.ar Y en las oficinas de ANSeS cercanas a tu domicilio. ¿Dónde las podés tramitar? En la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) Línea 130 anses@anses.gov.ar www.anses.gob.ar Y en las oficinas de ANSeS cercanas a tu domicilio. PARA ESTOS TRÁMITES NO SE REQUIERE CUD -------------------------------------------------------------------------------------------------------- • SEGURIDAD SOCIAL •
  • 10. SEGURIDADSOCIAL PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. Asignaciones familiares Los familiares de las personas con discapacidad pueden solicitar: Asignación por Hijo/a con Discapacidad | Asignación por Ayuda Escolar Anual del Hijo con Discapacidad | Asignación Universal por Hijo Para Protección Social Hijo/a con Discapacidad ¿Dónde la podés tramitar? En la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) - Línea 130 anses@anses.gov.ar | www.anses.gob.ar Y en las oficinas de ANSeS cercanas a tu domicilio. PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. PARA ESTOS TRÁMITES SI SE REQUIERE CUD ----------------------------- • SEGURIDAD SOCIAL •
  • 11. ACCESOALAJUSTICIA PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. SI TENÉS UNA DISCAPACIDAD, TENÉS DERECHO… • A recibir información en formatos accesibles y orientación acerca de tus derechos y el modo de ejercerlos. • A requerir el cumplimiento de estos derechos ante los organismos correspondientes, o a reclamarlos judicialmente ante la negativa. • A participar en un proceso judicial en igualdad de condiciones que los demás. Si tenés dificultades para recibir información o comunicarte con tu abogado, defensor público, fiscal o juez, tenés derecho a que se te proporcione apoyo a través de intérpretes o personas que te asistan para comprender y entender el proceso. Si tenés que hacer un reclamo judicial o estás involucrado en un juicio, tenés derecho... • A que un abogado te asesore y de- fienda tus intereses. Deben consultarte y mantenerte informado del trámite. Las Defensorías Públicas en tu juris- dicción –federal, nacional o local-, los colegios públicos de abogados, y otros organismos gubernamentales o no gubernamentales, pueden brindarte asesoría o informarte en qué casos pueden proveerte un abogado gratuito. • A que el Juez te reciba y escuche en una audiencia, y que le dé prioridad al expediente cuando se encuentren en juego derechos fundamentales, como la salud, la alimentación y la educación, por ejemplo. • A que participe un defensor de niñas, niños y adolescentes o de personas mayores de edad con padecimiento mental –en su caso- , para que te asista y defienda tus intereses. • A que se hagan las modificaciones necesarias (ajustes razonables) para que puedas participar plenamente del proceso administrativo prejudicial y judicial, y asistir a las oficinas de justicia y conocer en forma directa los asuntos que te involucran. • ACCESO A LA JUSTICIA •
  • 12. ACCESOALAJUSTICIA PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. POR INFORMACIÓN O RECLAMOS, PODÉS CONSULTAR EN: Comisión Nacional Asesora para la Integraciónde las Personas con Discapacidad (CONADIS) Av. Julio A. Roca 782 (C1067ABP) CABA 0800 333 2662 www.conadis.gov.ar consultas@conadis.gob.ar Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS) Corrientes 327, 14opiso (C1043AAD) CABA 011 5300-4000 – Int. 78348/78349 Línea de guardia: 011 153 364-1705 (Lunes a domingo) www.jus.gob.ar/areas-tematicas/acce so-a-la-justicia-para-personas-con-dis- capacidad.aspx | adajus@jus.gov.ar Defensoría General de la Nación Av. Callao 970 (C1023AAP) CABA 011 4814-8400 www.mpd.gov.ar Consultas online: http://www.mpd.gov. ar/guia/contactenos?tipo=1 Existen Defensorías en cada provincia. Acercate a tu municipio para preguntar cuál es la que te corresponde. Defensoría del Pueblo de la Nación Sede central: Suipacha 365 Horario de atención: Lunes a Viernes de 10 a 17 hs. (C1008AAG), CABA 0810-333-3762 | Fax: 011 4819-1581 www.dpn.gob.ar defensor@defensor.gov.ar • ACCESO A LA JUSTICIA •
  • 13. CERTIFICADOÚNICODEDISCAPACIDAD(CUD) PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. TAMBIÉN PUEDE PERMITIR ACCEDER A: • Transporte gratuito, libre tránsito y estacionamiento. Exención de pago de patentes del automóvil, que puede variar según la jurisdicción. • Educación, centros de día, talleres de capacitación, según el caso. • Eximiciones impositivas en algunas jurisdicciones. ¿CÓMO ES EL TRÁMITE? El trámite incluye una evaluación conjunta de profesionales de distintas disciplinas (Junta Evaluadora) para saber si estás incluido o no entre quienes pueden tener el CUD. ¿DÓNDE SE PUEDE TRAMITAR? En el Servicio Nacional de Rehabilitación podés consultar el lugar que corresponde a tu domicilio. Servicio Nacional de Rehabilitación Ramsay 2250 o Dragones 2201 (C1428BAJ) CABA 0800-555-3472 | 011 4789-5200 www.snr.gov.ar| info@snr.gov.ar ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD (CUD)? El CUD es un documento que hace posible que tengas beneficios en materia de salud, transporte, educación y seguridad social. El Estado, las obras sociales o las empresas de medicina prepaga deben cubrir el 100 % de las prestaciones básicas indicadas por un/a médico/a, tales como: • Terapias de habilitación y rehabilitación integral. • Medicación, prótesis y órtesis. • Traslado hacia y desde los lugares de atención de salud y establecimientos educativos. • Apoyo para vivir en forma indepen- diente en el proceso de inclusión familiar, social, educativa, comunitaria y laboral (asistente domiciliario, acompañante terapéutico, maestra/o de apoyo). • Atención a cargo de especialistas que deban intervenir por las características específicas de la patología que se relaciona con la discapacidad. • Internación domiciliaria o residencias convivenciales. • Apoyo y orientación al grupo familiar. • CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD (CUD) •
  • 14. NOTAS PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. HAY PRESTACIONES Y SERVICIOS QUE SE BRINDAN EN EL MUNICIPIO EN EL QUE VIVÍS. POR ESO, ES IMPORTANTE QUE TE ACERQUES A CONSULTAR EN: • NOTAS •
  • 15. NOTAS PODÉS GOZAR Y EJERCER ESTOS DERECHOS TOMANDO TUS PROPIAS DECISIONES Y DE MANERA INDEPENDIENTE. • NOTAS •
  • 16. Presidenta de la Naci6n Dra. Cristina Fernández de Kirchner s.c.-iadeo-chot~~erio Público ~1 ...., ~J,i t4Jc b-.ddt twrdl"ld !116.i • Ministerio de..mticia ~~ PtWcas Sod*'s A OAJUS YDerechos Humanos~<' I '1= y Prrt1.r. t·~ " "''d1o- 1 AIDEF cte1aOefensa ~ ¡ •..1• ~ ~ Presidencia de la Nación 1 ............. -­ e