SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA
EDUCACIÓN VIRTUAL.
CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DELLIGAPA 1
APRENDER Y ENSEÑAR
EN COLABORACIÓN
EL ESTUDIANTE
NO ESTA SOLO
¿POR QUÉ APRENDER
EN COLABORACIÓN?
¿CÓMO
APRENDER
EN
COLABORACIÓN?
EL DISEÑO DE
ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
LIGAPA 2
Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre,
pero le toca al educando hacer la diferencia a través de compartir opiniones,
generar ambientes de aprendizajes propicios donde se puedan expresar dudas,
inquietudes y crear comunidades de aprendizajes.
Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o
preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad, es decir ser un gestor del
aprendizaje
La evolución de los entornos virtuales ha sido importante, tanto las plataformas de
e-learning como el uso del software social permiten al estudiante tener
comunicación y se propicia el trabajo colaborativo entre pares
LIGAPA 3
¿POR QUÉ APRENDER EN COLABRACIÓN
La utilización de herramientas que
permitan la comunicación, la colaboración
y la producción del conocimiento son
fundamentales para mejorar los procesos
formativos.
Cabero (2003) considera que el trabajo
colaborativo de los estudiantes nos
ofrece una serie de ventajas, como son:
crear interdependencia positiva entre
los miembros, generar debates en
torno a la búsqueda de estrategias de
uso y resolución de problemas,
facilitar el intercambio de información
y la construcción social del
conocimiento…; de ahí que su utilización
en la enseñanza sea una estrategia
altamente significativa si tenemos en
cuenta las nuevas exigencias y
capacidades que deben poseer los
alumnos del futuro. LIGAPA 4
Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien
diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del
trabajo grupal de los estudiantes.
Wenger
(1998),
comprensión compartida, la
cual es constantemente
renegociada por
sus integrantes
compromiso mutuo, que
une a sus miembros en un
grupo cohesionado
un repertorio compartido
de recursos comunes como
resultado de una práctica
compartida.
LIGAPA 5
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados
dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje,
las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para
apoyar o mediar la colaboración.
Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar
las prestaciones de los entornos de aprendizaje
colaborativo basado en tres dimensiones
relacionadas con la actividad, que juegan un papel
clave en el diseño: la propiedad de la tarea, el
control de la tarea y el carácter de la tarea.
LIGAPA 6
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS
Debates virtuales
Actividades de
indagación
Aprendizaje orientado a
la solución de problemas
simulaciones
TIPOLOGÍA DE
ACTIVIDADES
LIGAPA 7
La conformación de los grupos de trabajo
La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo
teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución
de las tareas,
Los procesos de comunicación e interacción.
Los procesos de negociación y gestión de conflictos
también son importantes.
La dimensión ética del aprendizaje colaborativo
La evaluación, autoevaluación y coevaluación son
fundamentales.
LIGAPA 8
REFERENCIAS
• Garrison, D. R.; Anderson, T. (2005). El
e-learning en el siglo XXI: Investigación
y práctica. Barcelona: Octaedro.
LIGAPA 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Gerardo Durán Sandoval
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
Yureida Castro Perez
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Emelia Hernandez Payan
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
patyEF
 
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo ColaborativoBegoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Juan Rigoberto Macías
 
Argumentos sobre el moodle (dava)
Argumentos sobre el moodle (dava)Argumentos sobre el moodle (dava)
Argumentos sobre el moodle (dava)
maria betsy martinez
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
Lilianauptc
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Psicologia Comunitaria
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Norma Marroquin
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
molina20
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
PerlaRubiGL
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
Yazmin Medina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Enrique Martinez
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
sikkhona
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
ceciartola
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Akosta82
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
SusanaM3
 

La actualidad más candente (18)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y  enseñar en colaboraciónAprender y  enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo ColaborativoBegoña Gros Trabajo Colaborativo
Begoña Gros Trabajo Colaborativo
 
Argumentos sobre el moodle (dava)
Argumentos sobre el moodle (dava)Argumentos sobre el moodle (dava)
Argumentos sobre el moodle (dava)
 
Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)Ambientes colaborativos(1)
Ambientes colaborativos(1)
 
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
Ideas básicas de la lectura de Begoña Gros. EULER FERRER C.
 
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
Presentación sobre el trabajo colaborativo. Begoña gross.
 
El trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redesEl trabajo colaborativo mediante redes
El trabajo colaborativo mediante redes
 
trabajo cooperativo
trabajo cooperativotrabajo cooperativo
trabajo cooperativo
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshareTrabajo colaborativo slideshare
Trabajo colaborativo slideshare
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Destacado

Felicitación navideña
Felicitación navideña Felicitación navideña
Felicitación navideña
M Victoria Azcona
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
xpollox
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
ailicec_xina
 
El virus
El virusEl virus
El virus
JosedGod
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
mariavarey
 
Trabajo extra
Trabajo extraTrabajo extra
Trabajo extra
mylher
 
mes del historia de la mujer
mes del historia de la mujermes del historia de la mujer
mes del historia de la mujer
Payes134
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
Ajax Oileo
 
Requerimientos de sistemas operativos
Requerimientos de sistemas operativosRequerimientos de sistemas operativos
Requerimientos de sistemas operativos
Maritza Arenas
 
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
Jenny Sundström
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
Laurikitikis Velazquez
 
02
0202
Presentación4ºs medios
Presentación4ºs mediosPresentación4ºs medios
Presentación4ºs medios
Juan Poblete
 
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Oni Shango
 
Manual de Goanímate
Manual de GoanímateManual de Goanímate
Manual de Goanímate
Paula Gonzalez
 
Evelyn melo tascon 10 3
Evelyn melo tascon 10 3Evelyn melo tascon 10 3
Evelyn melo tascon 10 3
Evelyn Melo
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
mariavarey
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mylher
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
Deyanira Piedra
 
Edificamos futuro
Edificamos  futuroEdificamos  futuro
Edificamos futuro
Santiago Torres
 

Destacado (20)

Felicitación navideña
Felicitación navideña Felicitación navideña
Felicitación navideña
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Trabajo extra
Trabajo extraTrabajo extra
Trabajo extra
 
mes del historia de la mujer
mes del historia de la mujermes del historia de la mujer
mes del historia de la mujer
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Requerimientos de sistemas operativos
Requerimientos de sistemas operativosRequerimientos de sistemas operativos
Requerimientos de sistemas operativos
 
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
Estudio Clima empresarial de la empresa sueca en España - 2015
 
México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)México por sexenios (1964 2002)
México por sexenios (1964 2002)
 
02
0202
02
 
Presentación4ºs medios
Presentación4ºs mediosPresentación4ºs medios
Presentación4ºs medios
 
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
Dn° 8.210 exon islr enriquecimentosnetosporactividadespecuarias avicolas-fore...
 
Manual de Goanímate
Manual de GoanímateManual de Goanímate
Manual de Goanímate
 
Evelyn melo tascon 10 3
Evelyn melo tascon 10 3Evelyn melo tascon 10 3
Evelyn melo tascon 10 3
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Qué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativaQué es la investigación formativa
Qué es la investigación formativa
 
Edificamos futuro
Edificamos  futuroEdificamos  futuro
Edificamos futuro
 

Similar a Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx

Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
camelojr
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
jose francisco velazquez campechano
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
CE2571
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Miguel Escobedo
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Raymundo Teyssier Oroza
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
maestraveromedina
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jidde49
 
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marínAprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
LETY MARIN
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
jmanuelgrama
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel Lanche
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Silvia Basurto Frausto
 
Capitulo 4 diapositivas
Capitulo 4 diapositivasCapitulo 4 diapositivas
Capitulo 4 diapositivas
saolxo
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
IraisValenciaMartinez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
yenisesc
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Gros, Begoña, Cap. 4
Gros, Begoña, Cap. 4Gros, Begoña, Cap. 4
Gros, Begoña, Cap. 4
normaruhe66
 
Gros, Begoña, cap 4
Gros, Begoña, cap 4Gros, Begoña, cap 4
Gros, Begoña, cap 4
normaruhe66
 

Similar a Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx (20)

Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marínAprender y enseñar en colaboración. leticia marín
Aprender y enseñar en colaboración. leticia marín
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
Angel lanche aprender y enseñar en colaboracion clase 4
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Capitulo 4 diapositivas
Capitulo 4 diapositivasCapitulo 4 diapositivas
Capitulo 4 diapositivas
 
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia MartinezConstruyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
Construyendo el e learning Felisa Irais Valencia Martinez
 
Construyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia MartinezConstruyendo el e learning Valencia Martinez
Construyendo el e learning Valencia Martinez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Gros, Begoña, Cap. 4
Gros, Begoña, Cap. 4Gros, Begoña, Cap. 4
Gros, Begoña, Cap. 4
 
Gros, Begoña, cap 4
Gros, Begoña, cap 4Gros, Begoña, cap 4
Gros, Begoña, cap 4
 

Más de Liliana Garcia Pacheco

Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pachecoActividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Liliana Garcia Pacheco
 
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptxPles.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptxMi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocxCaso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedocAun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Liliana Garcia Pacheco
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Liliana Garcia Pacheco
 

Más de Liliana Garcia Pacheco (9)

Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pachecoActividad clase 7   módulo 3-liliana garcia pacheco
Actividad clase 7 módulo 3-liliana garcia pacheco
 
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptxPles.liliana garcia.p.snt epptx
Ples.liliana garcia.p.snt epptx
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
 
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptxMi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
Mi experiencia.liliana garcía.p snt epptx
 
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocxCaso 3.liliana garcía.p.snt edocx
Caso 3.liliana garcía.p.snt edocx
 
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedocAun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
Aun falta camino por andar.liliana garcia.sntedoc
 
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocxCaso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
Caso 2.liliana garcía pacheco. snt edocx
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
 
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptxCaso1.liliana garcia.p.sntepptx
Caso1.liliana garcia.p.sntepptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Evolución y retos educ virtual.liliana garcia.snt epptx

  • 1. EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL. CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DELLIGAPA 1
  • 2. APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS LIGAPA 2
  • 3. Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, pero le toca al educando hacer la diferencia a través de compartir opiniones, generar ambientes de aprendizajes propicios donde se puedan expresar dudas, inquietudes y crear comunidades de aprendizajes. Se trata de ser capaz de aplicar los contenidos recién aprendidos a problemas o preguntas formuladas y diseñadas con esta finalidad, es decir ser un gestor del aprendizaje La evolución de los entornos virtuales ha sido importante, tanto las plataformas de e-learning como el uso del software social permiten al estudiante tener comunicación y se propicia el trabajo colaborativo entre pares LIGAPA 3
  • 4. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABRACIÓN La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: crear interdependencia positiva entre los miembros, generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas, facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento…; de ahí que su utilización en la enseñanza sea una estrategia altamente significativa si tenemos en cuenta las nuevas exigencias y capacidades que deben poseer los alumnos del futuro. LIGAPA 4
  • 5. Andriessen (2003) considera que las tareas tienen que estar muy bien diseñadas para que tengan sentido y, además, enfatiza la dificultad del trabajo grupal de los estudiantes. Wenger (1998), comprensión compartida, la cual es constantemente renegociada por sus integrantes compromiso mutuo, que une a sus miembros en un grupo cohesionado un repertorio compartido de recursos comunes como resultado de una práctica compartida. LIGAPA 5
  • 6. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración. Kirschner (2004) propone un modelo para mejorar las prestaciones de los entornos de aprendizaje colaborativo basado en tres dimensiones relacionadas con la actividad, que juegan un papel clave en el diseño: la propiedad de la tarea, el control de la tarea y el carácter de la tarea. LIGAPA 6
  • 7. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas simulaciones TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES LIGAPA 7
  • 8. La conformación de los grupos de trabajo La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo teniendo en cuenta la asignación de roles, la distribución de las tareas, Los procesos de comunicación e interacción. Los procesos de negociación y gestión de conflictos también son importantes. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales. LIGAPA 8
  • 9. REFERENCIAS • Garrison, D. R.; Anderson, T. (2005). El e-learning en el siglo XXI: Investigación y práctica. Barcelona: Octaedro. LIGAPA 9