SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Pasqualin, Leandro Eugenio Gonzalo
Facultad Regional Concordia
Caso para análisis: Cambios y más cambios en AOL – Time Warner
1) Dibuje el organigrama que tubo Time Warner (antes de la fusión).
LINEAL O DE STAFF
2) Dibuje el organigrama de AOL (antes de la fusión).
MATRICIAL
3) ¿Qué tipos de problemas organizacionales enfrentó Pittman al administrar la nueva empresa
resultado de la fusión?
Problemas organizaciones que enfrentó Pittman en la nueva empresa:
Las dos empresas, antes de fusionarse, tenían estructuras y culturas diferentes.
Luchas de poder entre él y la mayoría de los directivos sénior de AOL.
4) ¿Qué tipo de líder es Pittman? ¿Cuáles son las características que identifican su liderazgo?
Pittman es un líder TRANSFORMACIONAL.
Características:
Articula una visión e inspira a sus seguidores.
Posee la capacidad de motivar, de conformar la cultura organizacional y de crear un ambiente
favorable para el cambio.
5) Se valoraba el trabajo en equipo. Justifique.
1
DIRECTORIO
GERENTES
SUBORDINADOS
GERENTE
GENERAL
GERENTE DE
FINANZAS
GERENTE DE
RR. HH.
GERENTE DE
MARKETING
GERENTE DE
PRODUCCIÓN
RESPONSABLE DE
PRODUCCIÓN
DEPARTAMENTO
DE PRODUCCIÓN
RESPONSABLE
DE MARKETING
RESPONSABLE DE
FINANZAS
RESPONSABLE DE
RR. HH.
DEPARTAMEN
TO DE
MARKETING
DEPARTAMENTO
DE FINANZAS
DEPARTAMENTO
DE RR. HH.
Staff especializado
Consideramos que sí se valoraba el trabajo en equipo ya que creó equipos de gerentes de las dos
empresas fusionadas.
6) ¿Qué pasos tomó para la integración del personal y culturas de las dos empresas?
Pittman, siguió los siguientes pasos para la integración del personal y culturas de las dos empresas:
Creó equipos de gerentes de AOL y Time Warner, pero hizo responsables a los de AOL a tomar
iniciativa, desarrollando una cultura organizacional que pusiera realmente nuevos productos en el
mercado.
7) De las diez características básicas de una cultura organizacional, por favor, indique las
fortalezas y debilidades aquí manifestadas.
DEBILIDADES:
Enfoque hacia las personas: no se tiene en cuenta las repercusiones que puedan
tener las decisiones que se tomen en los empleados.
Los criterios para recompensar.
El enfoque hacia un sistema abierto: los cambios externos repercuten en la
organización, es decir, no se controla.
FORTALEZAS:
Identidad de sus miembros: los empleados se identifican con la empresa.
Énfasis en el grupo: las actividades se organizan en torno a grupos. (Pittman
estableció objetivos de ingresos y de ahorro de costos para sus altos directivos y éstos
a su vez para sus subordinados y así sucesivamente en toda la organización).
La integración de unidades: se fomenta la coordinación de las unidades de la
organización. (coordinación de juntas semanales entre gerentes para crear productos
y servicios nuevos).
Perfil hacia los fines o los medios: la empresa se concentra hacia los resultados o
metas.
Control.
8) ¿Qué estrategia hubiera tomado usted si hubiera estado al frente de la fusión?
Estrategia: Estudiar una cultura organizacional adecuada y propia que se adapte a las características
de la nueva, y no imponer la cultura de toma de decisiones rápidas de AOL, ya que se convirtió en
una empresa tan grande que sus gerentes y empleados no se pudieron adaptar a las nuevas
condiciones.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Jorge Fernando Cruz
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Jose Parada
 
Dataexposicion 2
Dataexposicion 2Dataexposicion 2
Dataexposicion 2
Alfy De Jesus
 
Prsentacion uft
Prsentacion uftPrsentacion uft
Prsentacion uft
penelopegomezbracamonte
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
pedritodr
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
chema17plata
 
Administraicon por objetivos
Administraicon por objetivosAdministraicon por objetivos
Administraicon por objetivos
gianmoretto
 
Principios fundamentales de la administración
Principios fundamentales de la administraciónPrincipios fundamentales de la administración
Principios fundamentales de la administración
garcia2robinson
 
Adm por objetivos
Adm por objetivosAdm por objetivos
Adm por objetivos
gianmoretto
 
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanosEvolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Genesis1909
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
Stephania Ortiz
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
Per Li
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
Ludmi05
 
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos GerencialesCiclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Juan Carlos Fernandez
 
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Leonidas Zavala Lazo
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
LaFordSad
 
14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol
Julio Carrillo
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
Nacho Lauria
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
 
Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Mc kinsey
 
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacionElec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
Elec i 45_22965033_jose_parada_presentacion
 
Dataexposicion 2
Dataexposicion 2Dataexposicion 2
Dataexposicion 2
 
Prsentacion uft
Prsentacion uftPrsentacion uft
Prsentacion uft
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administraicon por objetivos
Administraicon por objetivosAdministraicon por objetivos
Administraicon por objetivos
 
Principios fundamentales de la administración
Principios fundamentales de la administraciónPrincipios fundamentales de la administración
Principios fundamentales de la administración
 
Adm por objetivos
Adm por objetivosAdm por objetivos
Adm por objetivos
 
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanosEvolucion organizaciones y gerencia   genesis castellanos
Evolucion organizaciones y gerencia genesis castellanos
 
Los gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracionLos gerentes y la administracion
Los gerentes y la administracion
 
Las organizaciones
Las organizacionesLas organizaciones
Las organizaciones
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos GerencialesCiclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
Ciclo de Vida De Las Organizaciones y Estilos Gerenciales
 
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
 
Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol14 principios de administración de henry fayol
14 principios de administración de henry fayol
 
Los principios administrativos
Los principios administrativosLos principios administrativos
Los principios administrativos
 

Destacado

Descripció noel sansó
Descripció noel sansóDescripció noel sansó
Descripció noel sansósansobarcelo
 
Pub olv-2012
Pub olv-2012Pub olv-2012
Pub olv-2012
Olivier Vergnas
 
Patentes en el euador
Patentes en el euadorPatentes en el euador
Patentes en el euador
Patricio Rodriguez
 
Module 2-web-a11y-steve lee
Module 2-web-a11y-steve leeModule 2-web-a11y-steve lee
Module 2-web-a11y-steve lee
Steve Lee
 
Patrick_Mullaney_IT
Patrick_Mullaney_ITPatrick_Mullaney_IT
Patrick_Mullaney_IT
track4life34
 
SICET Fellowship Travel in China: A lived experience
SICET Fellowship Travel in China: A lived experienceSICET Fellowship Travel in China: A lived experience
SICET Fellowship Travel in China: A lived experience
David Stone
 
Ici project 2
Ici project 2Ici project 2
Ici project 2
stactixzz97
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
MIRIBETH
 
Portada
PortadaPortada
Jászberény 3. o.
Jászberény 3. o.Jászberény 3. o.
Jászberény 3. o.2012kutyabaj
 

Destacado (14)

Descripció noel sansó
Descripció noel sansóDescripció noel sansó
Descripció noel sansó
 
Pub olv-2012
Pub olv-2012Pub olv-2012
Pub olv-2012
 
Patentes en el euador
Patentes en el euadorPatentes en el euador
Patentes en el euador
 
20150622120819028
2015062212081902820150622120819028
20150622120819028
 
Module 2-web-a11y-steve lee
Module 2-web-a11y-steve leeModule 2-web-a11y-steve lee
Module 2-web-a11y-steve lee
 
Patrick_Mullaney_IT
Patrick_Mullaney_ITPatrick_Mullaney_IT
Patrick_Mullaney_IT
 
computador
computadorcomputador
computador
 
SICET Fellowship Travel in China: A lived experience
SICET Fellowship Travel in China: A lived experienceSICET Fellowship Travel in China: A lived experience
SICET Fellowship Travel in China: A lived experience
 
Vic
VicVic
Vic
 
Ici project 2
Ici project 2Ici project 2
Ici project 2
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Presentación1f
Presentación1fPresentación1f
Presentación1f
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Jászberény 3. o.
Jászberény 3. o.Jászberény 3. o.
Jászberény 3. o.
 

Similar a Caso aol

Caso aol
Caso aolCaso aol
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
ARLETHGONGORAENRRIQU
 
¿Qué hacen los gerentes?
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
¿Qué hacen los gerentes?
Kelvin Ufredo
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
HEIDIKATHERINENINAVI
 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdfEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
Rorinson Rodriguez Zambrano
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
Wilfred Vilardy Naggles
 
Administracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basicoAdministracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basico
Guillermo Ernesto Vela
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
Diago4
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
JhoselinCondoriCalsi
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
Augusto Javes Sanchez
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
Angelica Lib
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Yolanda Castello
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
camilojimeno
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
camilojimeno
 
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.ConceptosReingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
Maru
 
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.pptmatriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
ssuser3469471
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
Miguel Salas
 

Similar a Caso aol (20)

Caso aol
Caso aolCaso aol
Caso aol
 
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
3. investigacion sobre las 7s de mc kinsey
 
¿Qué hacen los gerentes?
¿Qué hacen los gerentes?¿Qué hacen los gerentes?
¿Qué hacen los gerentes?
 
Las 7s de Mckinsey
Las 7s de MckinseyLas 7s de Mckinsey
Las 7s de Mckinsey
 
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdfEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL.pdf
 
El modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 sEl modelo de_las_7 s
El modelo de_las_7 s
 
Que hacen los gerentes
Que hacen los gerentesQue hacen los gerentes
Que hacen los gerentes
 
Administracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basicoAdministracion del clima organizacional basico
Administracion del clima organizacional basico
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
 
Las 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinseyLas 7 s de mckinsey
Las 7 s de mckinsey
 
Dirección empresarial
Dirección empresarialDirección empresarial
Dirección empresarial
 
El diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacionalEl diagnóstico organizacional
El diagnóstico organizacional
 
Tema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresaTema 4 organizacion interna de la empresa
Tema 4 organizacion interna de la empresa
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Talento Humano
Talento HumanoTalento Humano
Talento Humano
 
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.ConceptosReingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
Reingeniería de procesos.Antecedentes.Definición.Conceptos
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.pptmatriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
matriz de riesgos para empresas ocupacionales.ppt
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 

Caso aol

  • 1. Alumno: Pasqualin, Leandro Eugenio Gonzalo Facultad Regional Concordia Caso para análisis: Cambios y más cambios en AOL – Time Warner 1) Dibuje el organigrama que tubo Time Warner (antes de la fusión). LINEAL O DE STAFF 2) Dibuje el organigrama de AOL (antes de la fusión). MATRICIAL 3) ¿Qué tipos de problemas organizacionales enfrentó Pittman al administrar la nueva empresa resultado de la fusión? Problemas organizaciones que enfrentó Pittman en la nueva empresa: Las dos empresas, antes de fusionarse, tenían estructuras y culturas diferentes. Luchas de poder entre él y la mayoría de los directivos sénior de AOL. 4) ¿Qué tipo de líder es Pittman? ¿Cuáles son las características que identifican su liderazgo? Pittman es un líder TRANSFORMACIONAL. Características: Articula una visión e inspira a sus seguidores. Posee la capacidad de motivar, de conformar la cultura organizacional y de crear un ambiente favorable para el cambio. 5) Se valoraba el trabajo en equipo. Justifique. 1 DIRECTORIO GERENTES SUBORDINADOS GERENTE GENERAL GERENTE DE FINANZAS GERENTE DE RR. HH. GERENTE DE MARKETING GERENTE DE PRODUCCIÓN RESPONSABLE DE PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN RESPONSABLE DE MARKETING RESPONSABLE DE FINANZAS RESPONSABLE DE RR. HH. DEPARTAMEN TO DE MARKETING DEPARTAMENTO DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE RR. HH. Staff especializado
  • 2. Consideramos que sí se valoraba el trabajo en equipo ya que creó equipos de gerentes de las dos empresas fusionadas. 6) ¿Qué pasos tomó para la integración del personal y culturas de las dos empresas? Pittman, siguió los siguientes pasos para la integración del personal y culturas de las dos empresas: Creó equipos de gerentes de AOL y Time Warner, pero hizo responsables a los de AOL a tomar iniciativa, desarrollando una cultura organizacional que pusiera realmente nuevos productos en el mercado. 7) De las diez características básicas de una cultura organizacional, por favor, indique las fortalezas y debilidades aquí manifestadas. DEBILIDADES: Enfoque hacia las personas: no se tiene en cuenta las repercusiones que puedan tener las decisiones que se tomen en los empleados. Los criterios para recompensar. El enfoque hacia un sistema abierto: los cambios externos repercuten en la organización, es decir, no se controla. FORTALEZAS: Identidad de sus miembros: los empleados se identifican con la empresa. Énfasis en el grupo: las actividades se organizan en torno a grupos. (Pittman estableció objetivos de ingresos y de ahorro de costos para sus altos directivos y éstos a su vez para sus subordinados y así sucesivamente en toda la organización). La integración de unidades: se fomenta la coordinación de las unidades de la organización. (coordinación de juntas semanales entre gerentes para crear productos y servicios nuevos). Perfil hacia los fines o los medios: la empresa se concentra hacia los resultados o metas. Control. 8) ¿Qué estrategia hubiera tomado usted si hubiera estado al frente de la fusión? Estrategia: Estudiar una cultura organizacional adecuada y propia que se adapte a las características de la nueva, y no imponer la cultura de toma de decisiones rápidas de AOL, ya que se convirtió en una empresa tan grande que sus gerentes y empleados no se pudieron adaptar a las nuevas condiciones. 2