SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
30-31 AGOSTO
2023
MARTIN DE LA
SANCHA SANDOVAL
R1 CG
FICHA DE IDENTIFICACION
TIPO DE INTERROGATORIO: MIXTO
NOMBRE: GOH
CLAVE: 0452739-0
EDAD: 71 AÑOS
ORIGINARIO: HIDALGO
RESIDENTE: C. IGNACIO ZARAGOZA MZ 26 LT 17AMPL SAN MIGUEL XALOSTOC, ECATEPEC,
ESTADO DE MÉXICO
EDO. CIVIL: SOLTERA
RELIGIÓN: CATÓLICA
ESCOLARIDAD: PRIMARIA INCOMPLETA
OCUPACIÓN: MANTENIMIENTO (DIF)FAMILIAR
RESPONSABLE: HIJA: MARÍA BERENICE LUNA ORTIZ
ANTECEDENTES HEREDO
FAMILIARES
ABUELA MATERNA: INTERROGADOS Y NEGADOS,
NO RECUERDA INFORMACIÓN
ABUELO MATERNO: INTERROGADOS Y NEGADOS,
NO RECUERDA INFORMACIÓN
ABUELA PATERNA: INTERROGADOS Y NEGADOS,
NO RECUERDA INFORMACIÓN
ABUELO PATERNO INTERROGADOS Y NEGADOS,
NO RECUERDA INFORMACIÓN
MADRE: INTERROGADOS Y NEGADOS, NO
RECUERDA INFORMACIÓN
PADRE: FIANDO POR APARENTE HEPATOPATÍA (
NO ESPECIFICA)
2 HIJOS APARENTEMENTE SANOS
ANTECEDENTES
PERSONALES NO
PATOLOGICOS
01 HABITA EN CASA PROPIA, EN MEDIO URBANO, CONSTRUIDA DE
PAREDES CONCRETO Y TECHO DE LOSA,CUENTA CON TODOS
LOS SERVICIOS BÁSICOS DE URBANIZACIÓN (AGUA, LUZ, GAS,
RECOLECCIÓN DE BASURAY DRENAJE). COHABITA CON 6
PERSONAS, CUENTA CON 3 RECÁMARAS, SALA, COCINA,
COMEDOR Y 1 BAÑOCOMPLETO INTRADOMICILIARIO.
HACINAMIENTO (-). CONVIVENCIA CON ANIMALES POSITIVA A
RAZÓN DE 1PERRO EXTRADOMICILIARIO, ALIMENTACIÓN
REGULAR EN CANTIDAD Y CALIDAD, REALIZA 2 COMIDAS, AGUA
1LITRO DE GARRAFON, , POLLO5 /7 CARNES ROJAS 2/7, ATÚN
1/30, VERDURAS 4/7. HÁBITOS HIGIÉNICOS: BAÑODIARIO CON
CAMBIO DE ROPA INTERIOR Y EXTERIOR CADA TERCER DIA,
LAVADO DENTAL 2 VECES AL DÍA,SUEÑO FISIOLÓGICO POR 10
HORAS. ESQUEMA DE VACUNACION COMPLETO (SIN PRESENTAR
CARTILLA)REFIERE 3 VACUNAS CONTRA SARS COV-2,
EXPOSICION DE BIOMASA NEGATIVO, COMBE NEGADO
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
CRÓNICO DEGENERATIVOS: INTERROGADOS Y NEGADOS.
DISLIPIDEMIA MIXTA DESDE HACE 2 MESES EN
TRATAMIENTO CON ATORVASTATINA Y BEZAFIBRATO
QUIRÚRGICOS: 2 CESÁREAS HACE 39 Y 35 AÑOS.
TRANSFUSIONALES: INTERROGADOS Y NEGADOS
ETILISMO: INTERROGADOS Y NEGADOS
TABAQUISMO: INTERROGADOS Y NEGADOS.
ALERGIAS: SALBUTAMOL E IBUPROFENO
ANTECEDENTES GINECOOBSTETRICOS
MENARCA: 11 AÑOS, RITMO 28X 3 DIAS,
DISMENORREICA, SX PREMENSTRUAL
CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL
TIPO CÓLICO ,MENOPAUSIA A LOS 40 AÑOS
, IVSA:32 AÑOS, NPS: 1, GII, P0, A 0, CII,
HACE 39 Y 35AÑOS POR DCP, MPF: NUNCA,
DOCMA Y DOC : NUNCA
PADECIMIENTO ACTUAL
INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 6 MESES, CARACTERIZADO POR
DOLOR EN MESOGASTRIO, DE TIPO PUNGITIVO 6/10 EN EVA, ACOMPAÑADO DE
NAUSEAS SIN LLEGAR A LA EMESIS, ACUDIENDO A MEDICO FACULTATIVO Y
TRATADO CON GASTROENTERITIS PROBABLEMENTE INFECCIOSA, DE CURSO
TÓRPIDO E INTERMITENTE REITERANDO DICHO DIAGNOSTICO; HACE 2 DÍAS
PRESENTA CUADRO EXACERBADO DE DOLOR EN MESOGASTRIO DE TIPO
PUNGITIVO SÚBITO, DE INTENSIDAD 10/10 EVA, ACOMPAÑADO DE NAUSEAS
LLEGANDO A LA EMESIS EN 10 OCASIONES APROXIMADAMENTE DE
CONTENIDO GASTROBILIAR, POR LO CUAL ACUDE A ESTA UNIDAD PARA SU
ATENCIÓN INMEDIATA, ES VALORADA POR EL SERVICIO DE URGENCIAS E
INICIANDO PROTOCOLO MEDICO.
EXPLORACION FISICA
Paciente femenino dentro de sus tres esferas de tiempo, lugar y persona,
cooperadora activa reactiva facies algica tegumentos pálidos, Lenguaje sin
alteraciones. Cráneo normocéfalo con pupilas isocoricas, reflejofotomotor
presente, movimientos oculares presentes. Cavidad oral con mucosa
deshidratada. Cuello cilindrico sin adenomegalias. Tórax normolíneo con
movimientos de amplexión y amplexacion sin alteraciones, murmullo
vesicular presente. Ruidos cardiacos rítmicos adecuados en intensidad y
frecuencia. Abdomen globoso a expensas de paniculoadiposo, con
peristalsis muy disminuida, hiperalgesia e hiperbaralgesia, doloroso a la
palpación superficial, media y profunda en mesogastrio, hipogastrio fosa
iliaca derecha, signo del rebote positivo, Mc Burney positivo, talo percusión
positivo, puntos ureterales positivos , Giordanos negativos. Genitales
acorde a edad y sexo, Extremidades simetricas, sinedema, llenado capilar
de 2 segundos, fuerza muscular conservada 5/5 en escala Daniels
LABORATORIOS 29.08.2023
EXAMEN RESULTADO REFERENCIA
LEUCOS 12.37 4.10-8.80
NEUTROS 82.9 41.4-71.3
LINFOS 12.5 22.8-46.2
HB 15.7 13-17
HTO 46.4 40.1-50.8
PLAQUETAS 220 150-450
GLUCOSA 146 70-92
BUN 27 9-23
CREA 0.7 0.5-1.1
AU 5 2.4-5.7
COLESTEROL 237 0-200
TRIGLICÉRIDOS 112 30-150
EXAMEN RESULTADO REFERENCIA
NA 143 136-145
K 33.6 3.5-5.1
CL 107 98-107
EXAMEN GENERAL
DE ORINA
TURBIO PH 5
CETONAS 50
HALLAZGOS ULTRASONIDO 30.08.2023
● APÉNDICE CECAL NO VISIBLE, NO SE VISUALIZA ALTERACIONES EN LA ECOGENICIDAD DE LA GRASA
MESENTÉRICA, SE OBSERVAN ASAS INTESTINALES CON PRESENCIA DE MATERIAL DE RESIDUO Y
PERISTALSIS DISMINUIDA, LIQUIDO INTERASA ESCASO, ÍLEON CON DIÁMETRO DE 30 MM
ENGROSAMIENTO MURAL DE 2.4 HASTA 5.8 MM CON ESCASA DIFERENCIACIÓN DE LA PARED; ASI
COMO AUMENTO EN LA VASCULARIDAD AL APLICAR EL MODO COLOR DOPPLER.
● CONCLUSIONES:
○ LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD ABDOMINAL
○ DILATACIÓN DE ÍLEON, ASOCIADO A ENGROSAMIENTO MURAL DIFUSO, SE SUGIEREN
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS A CRITERIO DE MÉDICO TRATANTE (TOMOGRAFÍA DE
ABDOMEN SIMPLE Y CON APLICACIÓN DE MEDIO DE CONTRASTE ORAL E INTRAVENOSO
○ SIN DATOS ECOGRÁFICOS DE PROCESO INFLAMATORIO APENDICULAR AL MOMENTO DEL
ESTUDIO.
NOTA POSTOPERATORIA
● DIAGNÓSTICO PREOPERATORIO: APENDICITIS COMPLICADA
● DIAGNÓSTICO POSTOPERATORIO: HERNIA INTERNA ENCARCELADA Y ESTRANGULADA DE
INTESTINO DELGADO
● CIRUGÍA A REALIZAR: LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA CIRUGÍA REALIZADA: LAPAROTOMÍA
EXPLORATORIA + RESECCIÓN INTESTINAL +ANASTOMOSIS MANUAL TERMINO-TERMINAL
● HALLAZGOS: HERNIA INTERNA POR DEFECTO EN OMENTO DE APROXIMADAMENTE 3CM QUE
CONTIENE INTESTINO DELGADO ENCARCELADO Y ESTRANGULADO. SE RESECAN 30 CM DE
INTESTINO DELGADO NECRÓTICO A 180 CM DE VÁLVULA ILEOCECAL Y A 80CM DE ÁNGULO
DE TREITZ.
CRITERIOS DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
14
López X. Fisiopatología médica en esquemas. Trillas. México 2016
CLASIFICACIÓN DE BOCKUS
GRUPO A: CIRUGÍA
INMEDIATA
• Apendicitis aguda
complicada
• Obstrucción
intestinal complicada
• Perforación de
víscera hueca
• Colecistitis
complicada
• Trombosis
mesentérica
Grupo B: ABDOMINAL
NO REQUIERE
CIRUGÍA
• Enf ácido péptica no
complicada
• Hepatitis aguda
• Pancreatitis leve-
moderada
• Peritonitis primaria
espontánea por
cirrosis
• Gastroenteritis
GRUPO C: extra
abdominal que simula
abdomen agudo
• Infarto agudo a
miocardio
• Pericarditis aguda
• Neumonía
• Cetoacidosis
diabética
• Insuficiencia
suprarrenal aguda
CASO CLINICO 31.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO 31.pptx

CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptxCASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
ElsyCarrion
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonarCasos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
mitla343
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Rafael Roberto cruz Ramirez
 
Caso clinico isoinmunizaciòn
Caso clinico isoinmunizaciònCaso clinico isoinmunizaciòn
Caso clinico isoinmunizaciòn
Enseñanza Medica
 
INTUSUSCEPCION.pptx
INTUSUSCEPCION.pptxINTUSUSCEPCION.pptx
INTUSUSCEPCION.pptx
Adriana Bares
 
HC TOBILLO.docx
HC TOBILLO.docxHC TOBILLO.docx
HC TOBILLO.docx
RangelAnna
 
Caso clinico brONcoespasmo
Caso clinico brONcoespasmoCaso clinico brONcoespasmo
Caso clinico brONcoespasmo
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
Antonio323897
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
Marusa Torres
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
ssuser9fd2a91
 
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptxCASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
FERNANDITANANDITA
 
CASO CLINICO FINAL.pptx
CASO CLINICO FINAL.pptxCASO CLINICO FINAL.pptx
CASO CLINICO FINAL.pptx
miltonbarreto2
 
CASO CLINICO APENDICITIS .pptx
CASO CLINICO APENDICITIS .pptxCASO CLINICO APENDICITIS .pptx
CASO CLINICO APENDICITIS .pptx
CarolinaLpez325476
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptxCASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
RICARDOMARTINDELASAN
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)
marian carolina herrera
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 

Similar a CASO CLINICO 31.pptx (20)

CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptxCASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
CASO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA.pptx
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
 
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonarCasos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
Casos clinicos de tuberculosis pulmonar y extrapulmonar
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
 
Caso clinico isoinmunizaciòn
Caso clinico isoinmunizaciònCaso clinico isoinmunizaciòn
Caso clinico isoinmunizaciòn
 
INTUSUSCEPCION.pptx
INTUSUSCEPCION.pptxINTUSUSCEPCION.pptx
INTUSUSCEPCION.pptx
 
HC TOBILLO.docx
HC TOBILLO.docxHC TOBILLO.docx
HC TOBILLO.docx
 
Caso clinico brONcoespasmo
Caso clinico brONcoespasmoCaso clinico brONcoespasmo
Caso clinico brONcoespasmo
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
 
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptxCASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
CASO CLINICO ANAFILAXIA.pptx
 
CASO CLINICO FINAL.pptx
CASO CLINICO FINAL.pptxCASO CLINICO FINAL.pptx
CASO CLINICO FINAL.pptx
 
CASO CLINICO APENDICITIS .pptx
CASO CLINICO APENDICITIS .pptxCASO CLINICO APENDICITIS .pptx
CASO CLINICO APENDICITIS .pptx
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptxCASO CLINICO 11.09.23.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)Caso clinico snm (2)
Caso clinico snm (2)
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

CASO CLINICO 31.pptx

  • 1. CASO CLINICO 30-31 AGOSTO 2023 MARTIN DE LA SANCHA SANDOVAL R1 CG
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACION TIPO DE INTERROGATORIO: MIXTO NOMBRE: GOH CLAVE: 0452739-0 EDAD: 71 AÑOS ORIGINARIO: HIDALGO RESIDENTE: C. IGNACIO ZARAGOZA MZ 26 LT 17AMPL SAN MIGUEL XALOSTOC, ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO EDO. CIVIL: SOLTERA RELIGIÓN: CATÓLICA ESCOLARIDAD: PRIMARIA INCOMPLETA OCUPACIÓN: MANTENIMIENTO (DIF)FAMILIAR RESPONSABLE: HIJA: MARÍA BERENICE LUNA ORTIZ
  • 3. ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES ABUELA MATERNA: INTERROGADOS Y NEGADOS, NO RECUERDA INFORMACIÓN ABUELO MATERNO: INTERROGADOS Y NEGADOS, NO RECUERDA INFORMACIÓN ABUELA PATERNA: INTERROGADOS Y NEGADOS, NO RECUERDA INFORMACIÓN ABUELO PATERNO INTERROGADOS Y NEGADOS, NO RECUERDA INFORMACIÓN MADRE: INTERROGADOS Y NEGADOS, NO RECUERDA INFORMACIÓN PADRE: FIANDO POR APARENTE HEPATOPATÍA ( NO ESPECIFICA) 2 HIJOS APARENTEMENTE SANOS
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS 01 HABITA EN CASA PROPIA, EN MEDIO URBANO, CONSTRUIDA DE PAREDES CONCRETO Y TECHO DE LOSA,CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS BÁSICOS DE URBANIZACIÓN (AGUA, LUZ, GAS, RECOLECCIÓN DE BASURAY DRENAJE). COHABITA CON 6 PERSONAS, CUENTA CON 3 RECÁMARAS, SALA, COCINA, COMEDOR Y 1 BAÑOCOMPLETO INTRADOMICILIARIO. HACINAMIENTO (-). CONVIVENCIA CON ANIMALES POSITIVA A RAZÓN DE 1PERRO EXTRADOMICILIARIO, ALIMENTACIÓN REGULAR EN CANTIDAD Y CALIDAD, REALIZA 2 COMIDAS, AGUA 1LITRO DE GARRAFON, , POLLO5 /7 CARNES ROJAS 2/7, ATÚN 1/30, VERDURAS 4/7. HÁBITOS HIGIÉNICOS: BAÑODIARIO CON CAMBIO DE ROPA INTERIOR Y EXTERIOR CADA TERCER DIA, LAVADO DENTAL 2 VECES AL DÍA,SUEÑO FISIOLÓGICO POR 10 HORAS. ESQUEMA DE VACUNACION COMPLETO (SIN PRESENTAR CARTILLA)REFIERE 3 VACUNAS CONTRA SARS COV-2, EXPOSICION DE BIOMASA NEGATIVO, COMBE NEGADO
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS CRÓNICO DEGENERATIVOS: INTERROGADOS Y NEGADOS. DISLIPIDEMIA MIXTA DESDE HACE 2 MESES EN TRATAMIENTO CON ATORVASTATINA Y BEZAFIBRATO QUIRÚRGICOS: 2 CESÁREAS HACE 39 Y 35 AÑOS. TRANSFUSIONALES: INTERROGADOS Y NEGADOS ETILISMO: INTERROGADOS Y NEGADOS TABAQUISMO: INTERROGADOS Y NEGADOS. ALERGIAS: SALBUTAMOL E IBUPROFENO
  • 6. ANTECEDENTES GINECOOBSTETRICOS MENARCA: 11 AÑOS, RITMO 28X 3 DIAS, DISMENORREICA, SX PREMENSTRUAL CARACTERIZADO POR DOLOR ABDOMINAL TIPO CÓLICO ,MENOPAUSIA A LOS 40 AÑOS , IVSA:32 AÑOS, NPS: 1, GII, P0, A 0, CII, HACE 39 Y 35AÑOS POR DCP, MPF: NUNCA, DOCMA Y DOC : NUNCA
  • 7. PADECIMIENTO ACTUAL INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 6 MESES, CARACTERIZADO POR DOLOR EN MESOGASTRIO, DE TIPO PUNGITIVO 6/10 EN EVA, ACOMPAÑADO DE NAUSEAS SIN LLEGAR A LA EMESIS, ACUDIENDO A MEDICO FACULTATIVO Y TRATADO CON GASTROENTERITIS PROBABLEMENTE INFECCIOSA, DE CURSO TÓRPIDO E INTERMITENTE REITERANDO DICHO DIAGNOSTICO; HACE 2 DÍAS PRESENTA CUADRO EXACERBADO DE DOLOR EN MESOGASTRIO DE TIPO PUNGITIVO SÚBITO, DE INTENSIDAD 10/10 EVA, ACOMPAÑADO DE NAUSEAS LLEGANDO A LA EMESIS EN 10 OCASIONES APROXIMADAMENTE DE CONTENIDO GASTROBILIAR, POR LO CUAL ACUDE A ESTA UNIDAD PARA SU ATENCIÓN INMEDIATA, ES VALORADA POR EL SERVICIO DE URGENCIAS E INICIANDO PROTOCOLO MEDICO.
  • 8. EXPLORACION FISICA Paciente femenino dentro de sus tres esferas de tiempo, lugar y persona, cooperadora activa reactiva facies algica tegumentos pálidos, Lenguaje sin alteraciones. Cráneo normocéfalo con pupilas isocoricas, reflejofotomotor presente, movimientos oculares presentes. Cavidad oral con mucosa deshidratada. Cuello cilindrico sin adenomegalias. Tórax normolíneo con movimientos de amplexión y amplexacion sin alteraciones, murmullo vesicular presente. Ruidos cardiacos rítmicos adecuados en intensidad y frecuencia. Abdomen globoso a expensas de paniculoadiposo, con peristalsis muy disminuida, hiperalgesia e hiperbaralgesia, doloroso a la palpación superficial, media y profunda en mesogastrio, hipogastrio fosa iliaca derecha, signo del rebote positivo, Mc Burney positivo, talo percusión positivo, puntos ureterales positivos , Giordanos negativos. Genitales acorde a edad y sexo, Extremidades simetricas, sinedema, llenado capilar de 2 segundos, fuerza muscular conservada 5/5 en escala Daniels
  • 9. LABORATORIOS 29.08.2023 EXAMEN RESULTADO REFERENCIA LEUCOS 12.37 4.10-8.80 NEUTROS 82.9 41.4-71.3 LINFOS 12.5 22.8-46.2 HB 15.7 13-17 HTO 46.4 40.1-50.8 PLAQUETAS 220 150-450 GLUCOSA 146 70-92 BUN 27 9-23 CREA 0.7 0.5-1.1 AU 5 2.4-5.7 COLESTEROL 237 0-200 TRIGLICÉRIDOS 112 30-150 EXAMEN RESULTADO REFERENCIA NA 143 136-145 K 33.6 3.5-5.1 CL 107 98-107 EXAMEN GENERAL DE ORINA TURBIO PH 5 CETONAS 50
  • 10.
  • 11.
  • 12. HALLAZGOS ULTRASONIDO 30.08.2023 ● APÉNDICE CECAL NO VISIBLE, NO SE VISUALIZA ALTERACIONES EN LA ECOGENICIDAD DE LA GRASA MESENTÉRICA, SE OBSERVAN ASAS INTESTINALES CON PRESENCIA DE MATERIAL DE RESIDUO Y PERISTALSIS DISMINUIDA, LIQUIDO INTERASA ESCASO, ÍLEON CON DIÁMETRO DE 30 MM ENGROSAMIENTO MURAL DE 2.4 HASTA 5.8 MM CON ESCASA DIFERENCIACIÓN DE LA PARED; ASI COMO AUMENTO EN LA VASCULARIDAD AL APLICAR EL MODO COLOR DOPPLER. ● CONCLUSIONES: ○ LIQUIDO LIBRE EN CAVIDAD ABDOMINAL ○ DILATACIÓN DE ÍLEON, ASOCIADO A ENGROSAMIENTO MURAL DIFUSO, SE SUGIEREN ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS A CRITERIO DE MÉDICO TRATANTE (TOMOGRAFÍA DE ABDOMEN SIMPLE Y CON APLICACIÓN DE MEDIO DE CONTRASTE ORAL E INTRAVENOSO ○ SIN DATOS ECOGRÁFICOS DE PROCESO INFLAMATORIO APENDICULAR AL MOMENTO DEL ESTUDIO.
  • 13. NOTA POSTOPERATORIA ● DIAGNÓSTICO PREOPERATORIO: APENDICITIS COMPLICADA ● DIAGNÓSTICO POSTOPERATORIO: HERNIA INTERNA ENCARCELADA Y ESTRANGULADA DE INTESTINO DELGADO ● CIRUGÍA A REALIZAR: LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA CIRUGÍA REALIZADA: LAPAROTOMÍA EXPLORATORIA + RESECCIÓN INTESTINAL +ANASTOMOSIS MANUAL TERMINO-TERMINAL ● HALLAZGOS: HERNIA INTERNA POR DEFECTO EN OMENTO DE APROXIMADAMENTE 3CM QUE CONTIENE INTESTINO DELGADO ENCARCELADO Y ESTRANGULADO. SE RESECAN 30 CM DE INTESTINO DELGADO NECRÓTICO A 180 CM DE VÁLVULA ILEOCECAL Y A 80CM DE ÁNGULO DE TREITZ.
  • 14. CRITERIOS DE ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO 14
  • 15.
  • 16. López X. Fisiopatología médica en esquemas. Trillas. México 2016
  • 17.
  • 18. CLASIFICACIÓN DE BOCKUS GRUPO A: CIRUGÍA INMEDIATA • Apendicitis aguda complicada • Obstrucción intestinal complicada • Perforación de víscera hueca • Colecistitis complicada • Trombosis mesentérica Grupo B: ABDOMINAL NO REQUIERE CIRUGÍA • Enf ácido péptica no complicada • Hepatitis aguda • Pancreatitis leve- moderada • Peritonitis primaria espontánea por cirrosis • Gastroenteritis GRUPO C: extra abdominal que simula abdomen agudo • Infarto agudo a miocardio • Pericarditis aguda • Neumonía • Cetoacidosis diabética • Insuficiencia suprarrenal aguda