SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                 R1 Medicina de Urgencias
                                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                    Cd. Juárez, Chihuahua


A Home-Bound 65-Year-Old Woman With
Chronic Constipation
Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS
CME/CE Released: 08/14/2009; Valid for credit
through 08/14/2010
Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo




CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO
EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
               Se trata de paciente femenino de 65 años de
                 edad que se presenta a la consulta de
                 urgencia con código de triage azul.
                 Refiere estreñimiento crónico, con esfuerzo
                 al defecar y refiere que “rige bolitas”, y
                 sensación de vaciamiento incompleto.
                 Comenta que pasa mucho tiempo en la
                 taza del baño tratando de evacuar, sin
                 éxito. Evacua una o dos veces a la
                 semana. Refiere su estomago
                 inflamado, sin distensión abdominal o
                 dolor.

                             Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                     R1 Medicina de Urgencias
                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                        Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
               Refiere que el evacuar le disminuye la
                 inflamación y que siempre ha sido
                 estreñida y que ha utilizado
                 laxantes, pero que en los últimos 2
                 años a empeorado, a veces
                 mancha su ropa y esto le impide
                 socializar.
               No refiere perdida de peso, cambios
                 en su apetito o sangre en sus
                 evacuaciones.
                           Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                   R1 Medicina de Urgencias
                         Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                      Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
   Estreñimiento: Se define como la expulsión de heces
    duras, la deposición inadecuada o incompleta o la
    defecación infrecuente.
   El 20 porciento de la población en general puede presentar
    estreñimiento a lo largo de su vida.
   Muy frecuente en pacientes >65 años.
   Mas frecuente en mujeres (34%) que en hombres (26%).
Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights
reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform

                                                                                        Dr. José Alejandro Manzo Castillo
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved



                                                                                                R1 Medicina de Urgencias
                                                                                      Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                   Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
    La poca ingesta de agua, el sedentarismo y la baja ingesta
     de fibra son condiciones asociadas al estreñimiento crónico.
    Medicamentos.
    Patologías que afectan el control neurológico y motor de la
     defecación.
    Generalmente las mujeres usan mas laxantes que los
     hombres.
    Guías de diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en México.
    C) Tratamiento médico y quirúrgico .
    Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 .
                                                                 Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                         R1 Medicina de Urgencias
                                                               Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                            Cd. Juárez, Chihuahua
FISIOLOGIA DE LA DEFECACION


                                                                                                                 Relajación
                                           Distensión                                                           del musculo
                                            del recto                                                           puborrectal
                                                                                                   Ligera
                                                                                                elevación del
               Contracción                                                                          suelo
               del esfínter                                                                      pélvico, se
                 externo                                                                           abre el             presión
                                                                                                  conducto        intralumina
                                                              Relajacion                             anal            l por la
                                                              del esfinter                                            fuerza
                                                                interno                                             ejercida
                                                                                                                     por las
                                                                                                                      heces

                                                                                                            Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved                                                              R1 Medicina de Urgencias
                                                                                                          Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                                       Cd. Juárez, Chihuahua
FISIOPATOLOGIA DEL ESTREÑIMIENTO

                                                                                                DESEQUILIBRIO
                                                                                                   DE LA
                                                                                                  MOTILIDAD




                                         FUERZAS                                                                       FUERZAS NO
                                       PROPULSORAS                                                                    PROPULSORAS




                                                                                                ABSORCION DE
                                                                                                   LIQUIDO

                                                                                                                  Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved                                                                    R1 Medicina de Urgencias
                                                                                                                Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                                             Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
           APP: HTA (lisinopril)
             Dislipidemia (simvastatina) Depresión ya
             que su esposo falleció hace 2 años a
             causa de cáncer de colon.
             Osteoartritis (ibuprofeno ocasional)
             Estreñimiento (bisacodil, psillum)
           AQX: Apendicetomía hace 30 años.
                Colonoscopia hace 5 años
             (divertículos en sigmoides y melanosis)

                             Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                     R1 Medicina de Urgencias
                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                        Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
           Exploración Física:
           Obesa con IMC 31 kg/m2
           T/A 130/85 FC 75 por min
           Conciente, cardiopulmonar sin compromiso,
           Abdomen globoso, distendido, timpánico,
           Con dolor a palpación en hipogastrio, perístasis
           Normal, tacto rectal con presencia de hemorroide
           Externa, esfínter anal con buen tono se encuentra
           Bolo fecal duro en ámpula rectal.



                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                        R1 Medicina de Urgencias
                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                           Cd. Juárez, Chihuahua
CRITERIOS DIAGNOSTICOS.
CUADRO 1.


    Esfuerzo al evacuar en el 25% de las veces


    Heces duras en el 25% de las evacuaciones

    Evacuación incompleta en mas del 25% de las veces


    Dos movimientos intestinales o menos por semana
     Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
     Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights
     reserved.
     Notices and Disclaimers
     Unbound™ mobile platform                                                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                                     R1 Medicina de Urgencias
     © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved


                                                                                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                        Cd. Juárez, Chihuahua
CRITERIOS DIAGNOSTICOS.
CUADRO 2. ESTREÑIMIENTO EN NIÑOS.




Diagnostico y tratamiento del estreñimiento en niños.
Camarero Salces C. Medico adjunto, Profesor asociado de pediatría. Servicio de pediatría.     Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid, España.
Revista del Sistema Nacional de Salud. Volumen 35, No.1/2011.
                                                                                                      R1 Medicina de Urgencias
                                                                                            Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                         Cd. Juárez, Chihuahua
CRITERIOS DIAGNOSTICOS.
CUADRO 3.




A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic
Constipation                                    Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS                          R1 Medicina de Urgencias
                                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                           Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.

 Situaciones de riesgo, grupos y factores:
 • Lactantes y niños
 • Mayores de 55 años
 • Cirugía reciente abdominal o perianal/cirugía pélvica
 • Embarazo en edades avanzadas
 • Movilidad limitada
 • Dieta inadecuada (líquidos o fibra)
 • Medicación (polifarmacia) especialmente en
    personas mayores
                                                        Dr. José Alejandro Manzo Castillo
       World Gastroenterology Organization Practice             R1 Medicina de Urgencias
      Guidelines: Estreñimiento                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                   Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.

Situaciones de riesgo, grupos y factores:
• Abuso de laxantes
• Co-morbilidad conocida
• Pacientes terminales
• Viajes
• Historia de estreñimiento crónico.

                                                        Dr. José Alejandro Manzo Castillo
       World Gastroenterology Organization Practice             R1 Medicina de Urgencias
      Guidelines: Estreñimiento                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                   Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
CUADRO 4: PATOGÉNESIS.



    Factores psiquiátricos
             SII                                           Función del suelo pélvico
                                                          dañado y/o esfínter externo
                                                            (espasticidad del suelo
                                                          pélvico, anismus, disinergí
                                                                       a)
     Nutrición Inadecuada


                                                            Obstrucción del suelo
          Fármacos
                                                                    pélvico
       Miopatía Intestinal
                                                              o prolapso rectal
                                                                 o enterocele
                                                                  o rectocele
                                                             o indigitación rectal
   Inercia Colonica y transito
              lento




                                                            Dr. José Alejandro Manzo Castillo
           World Gastroenterology Organization Practice
                                                                    R1 Medicina de Urgencias
          Guidelines: Estreñimiento
                                                          Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                       Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
CUADRO 5.
                      World Gastroenterology Organization Practice
                     Guidelines: Estreñimiento




                          Dieta insuficiente en fibras o
                         líquidos
Extrínsecas
                          Ignorar la necesidad de defecar


Estructural
                         Colorectal: neoplasia, estenosis, isquemia, vólvulo,
                         enfermedad diverticular
                         Anorectal: inflamación, prolapso, rectocele, fisura,
                         estenosis



                         Embarazo, hipopotasemia, hipercalcemia, hipoparatiroidismo,
Sistémico                hipotiroidismo, Diabetes mellitus, Uremia, Pan hipopituitarismo
                         SNC (Enf. De Parkinson), nervios sacros (tumores, trauma),
Neurológicos             neuropatía autonómica, aganglionosis.
                         SII, estreñimiento por transito lento, disfunción del suelo
Patología Incierta       pélvico.
                         Analgésicos, anti colinérgicos, anticonvulsivantes,
Fármacos
ESTREÑIMIENTO.
CUADRO 6. EXPLORACIÓN FÍSICA.

Auscultación                           Percusión                      Palpación
                                                                        Heces palpables
 Perístasis de lucha                         Timpanismo
                                                                        Visceromegalias
    Borborismo



                Tacto rectal
                         Fisuras
                                                          Tono del
                         Fistulas                         esfínter
                       Hemorroides
                                                              Dr. José Alejandro Manzo Castillo
         World Gastroenterology Organization Practice
                                                                      R1 Medicina de Urgencias
        Guidelines: Estreñimiento
                                                            Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                         Cd. Juárez, Chihuahua
CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN
PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
                                        Pruebas diagnosticas:
                                        Se le realiza a la paciente una prueba de
                                        Expulsión de balón de 60 ml en menos de
                                        2 minutos.
                                        Colonoscopia corrobora melanosis
                                        Transito intestinal normal.
                                        Se inicio tratamiento medico con lactulosa
                                        Y lubiprostona con mejoría.


A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation
Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS

                                                             Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                     R1 Medicina de Urgencias
                                                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                        Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.                                    World Gastroenterology Organization Practice Guidelines:
                                                 Estreñimiento

CUADRO 6. DIAGNOSTICO


    BHC, QS                                      PSA                               Colonoscopia
                                         Distribución de                                         Divertículos
   Anemia, trastornos                gas, megacolon, masas                                        Tumores
electrolíticos, glucosa, e                abdominales                                            Melanosis
             tc.



                Test de función
                  ano-rectal                                       Biopsia
                  Prueba de expulsión de balón
                          Manometría


                                                              Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                      R1 Medicina de Urgencias
                                                            Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                         Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
TRATAMIENTO




     Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México
     C) Tratamiento medico y quirúrgico.
     Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154
                                                                        Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                R1 Medicina de Urgencias
                                                                      Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                   Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
TRATAMIENTO




     Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México
     C) Tratamiento medico y quirúrgico.
     Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154




                                                                    Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                            R1 Medicina de Urgencias
                                                                  Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                               Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
TRATAMIENTO




   Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México
   C) Tratamiento medico y quirúrgico.
   Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154


                                                                      Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                              R1 Medicina de Urgencias
                                                                    Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                 Cd. Juárez, Chihuahua
Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México
                                     C) Tratamiento medico y quirúrgico.
ESTREÑIMIENTO.                       Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154


CUADRO 7. OTRAS OPCIONES

   Pro bióticos                           Agentes no
La administración de B. lactis DN-         laxantes                               Biorretroalimentacion
173 010 ha demostrado mejoría en                                                  Mejora la coordinación recto-
 el tiempo de tránsito colónico en   Tegaserod (agonista de                       anal, la sensibilidad asociado
  población sana y en pacientes
           constipados.               los receptores 5HT4)                        a disinergia del piso pélvico.




  Toxina botulínica                        Terapias
 Inhibe liberación de
 acetilcolina en placa                   alternativas                                      Cirugia
   neuromuscular                                 Acupuntura


                                                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                        R1 Medicina de Urgencias
                                                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                           Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
LA INTERCONSULTA CON EL ESPECIALISTA




                           Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                   R1 Medicina de Urgencias
                         Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                      Cd. Juárez, Chihuahua
ESTREÑIMIENTO.
BIBLIOGRAFIA
Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México
C) Tratamiento medico y quirúrgico.
Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154

World Gastroenterology Organization Practice Guidelines: Estreñimiento

A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation
Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS
CME/CE Released: 08/14/2009; Valid for credit through 08/14/2010
Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo

Diagnostico y tratamiento del estreñimiento en niños.
Camarero Salces C. Medico adjunto, Profesor asociado de pediatría. Servicio de pediatría.
Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid, España.
Revista del Sistema Nacional de Salud. Volumen 35, No.1/2011.

Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved
MUCHAS GRACIAS




  Dr. José Alejandro Manzo Castillo
          R1 Medicina de Urgencias
Hospital General de Zona No.6 IMSS
             Cd. Juárez, Chihuahua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
Rolando Obando Ortiz
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaOn
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
AkiRe Loz
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Juan J Ivimas
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Dr.Marcelinho Correia
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Trastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orinaTrastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orina
Génesis Cedeño
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominalesCFUK 22
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
eddynoy velasquez
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
cinexema
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Nota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAPNota de Evolución o Nota SOAP
Nota de Evolución o Nota SOAP
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 
Ejemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinicaEjemplo de evolucion clinica
Ejemplo de evolucion clinica
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Gastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónicaGastritis aguda-y-crónica
Gastritis aguda-y-crónica
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
Examen físico de extremidades
Examen físico de extremidadesExamen físico de extremidades
Examen físico de extremidades
 
Trastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orinaTrastornos en la evacuación de la orina
Trastornos en la evacuación de la orina
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
 
Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo Semiologia del aparato digestivo
Semiologia del aparato digestivo
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 

Destacado

Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)victorino66 palacios
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico enviGiwyL
 
Diapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionDiapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionLily Mendez De Rios
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Felipe Merlo
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"BriCas
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicosmalenitus
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Paulina Vega Lopez
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Javier Herrera
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
Alexis Bracamontes
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Maricela Ratti
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
angiemandy
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 

Destacado (15)

Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
Ejemplo de Proceso de Atencion de Enfermeria (PAE)
 
Caso clinico env
Caso clinico envCaso clinico env
Caso clinico env
 
Diapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacionDiapositivas de necesidad de eliminacion
Diapositivas de necesidad de eliminacion
 
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivoCaso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
Caso clínico abdomen agudo obsrtuctivo
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes PancitopenicosCuidados De Pacientes Pancitopenicos
Cuidados De Pacientes Pancitopenicos
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
 
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
Diagnosticos (dolor, vih, infección, cicatrización, inflamación, estrés)
 
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICAPROCESO CIRROSIS HEPATICA
PROCESO CIRROSIS HEPATICA
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
 
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
Eliminacion Fecal. Cuidados de Enfermeria. Unidad 8
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
 
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Estreñimiento (NIC - NOC)
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 

Similar a Caso clinico de estreñimiento

Debilidad
DebilidadDebilidad
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
Enfermera
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Jose David Castro Castillo
 
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo luciani
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo lucianiDiapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo luciani
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo lucianizaksky
 
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
jose figueroa
 
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdfINCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Proceso de Enfermeria
Proceso de EnfermeriaProceso de Enfermeria
Proceso de EnfermeriaJess Valkyrjo
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
Silvana Star
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
lilian capote
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de Cervix Cáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
LourdesValdes
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
mydragoncito
 
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Maha Hafez
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritableMaria Enriquez
 

Similar a Caso clinico de estreñimiento (20)

Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.
 
Debilidad
DebilidadDebilidad
Debilidad
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
 
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo luciani
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo lucianiDiapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo luciani
Diapositivas del caso clinico cruz roja venezolana, hospital domingo luciani
 
Caso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebreCaso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebre
 
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
Caso clinico litisia renal (maria hernandez)
 
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdfINCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL.pdf
 
Proceso de Enfermeria
Proceso de EnfermeriaProceso de Enfermeria
Proceso de Enfermeria
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo GastroenterologíaAbdomen agudo Gastroenterología
Abdomen agudo Gastroenterología
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de Cervix Cáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
 
Cáncer de Cervix
Cáncer de CervixCáncer de Cervix
Cáncer de Cervix
 
Cáncer de Cevix
Cáncer de CevixCáncer de Cevix
Cáncer de Cevix
 
Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria Abdomen agudo quirurgico pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
 
sindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritablesindrome de intestino irritable
sindrome de intestino irritable
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Caso clinico de estreñimiento

  • 1. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS CME/CE Released: 08/14/2009; Valid for credit through 08/14/2010 Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.
  • 2. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS. Se trata de paciente femenino de 65 años de edad que se presenta a la consulta de urgencia con código de triage azul. Refiere estreñimiento crónico, con esfuerzo al defecar y refiere que “rige bolitas”, y sensación de vaciamiento incompleto. Comenta que pasa mucho tiempo en la taza del baño tratando de evacuar, sin éxito. Evacua una o dos veces a la semana. Refiere su estomago inflamado, sin distensión abdominal o dolor. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 3. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS. Refiere que el evacuar le disminuye la inflamación y que siempre ha sido estreñida y que ha utilizado laxantes, pero que en los últimos 2 años a empeorado, a veces mancha su ropa y esto le impide socializar. No refiere perdida de peso, cambios en su apetito o sangre en sus evacuaciones. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 4. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.  Estreñimiento: Se define como la expulsión de heces duras, la deposición inadecuada o incompleta o la defecación infrecuente.  El 20 porciento de la población en general puede presentar estreñimiento a lo largo de su vida.  Muy frecuente en pacientes >65 años.  Mas frecuente en mujeres (34%) que en hombres (26%). Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform Dr. José Alejandro Manzo Castillo © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 5. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS.  La poca ingesta de agua, el sedentarismo y la baja ingesta de fibra son condiciones asociadas al estreñimiento crónico.  Medicamentos.  Patologías que afectan el control neurológico y motor de la defecación.  Generalmente las mujeres usan mas laxantes que los hombres. Guías de diagnóstico y tratamiento del estreñimiento en México. C) Tratamiento médico y quirúrgico . Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 . Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 6. FISIOLOGIA DE LA DEFECACION Relajación Distensión del musculo del recto puborrectal Ligera elevación del Contracción suelo del esfínter pélvico, se externo abre el presión conducto intralumina Relajacion anal l por la del esfinter fuerza interno ejercida por las heces Dr. José Alejandro Manzo Castillo Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 7. FISIOPATOLOGIA DEL ESTREÑIMIENTO DESEQUILIBRIO DE LA MOTILIDAD FUERZAS FUERZAS NO PROPULSORAS PROPULSORAS ABSORCION DE LIQUIDO Dr. José Alejandro Manzo Castillo Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 8. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS. APP: HTA (lisinopril) Dislipidemia (simvastatina) Depresión ya que su esposo falleció hace 2 años a causa de cáncer de colon. Osteoartritis (ibuprofeno ocasional) Estreñimiento (bisacodil, psillum) AQX: Apendicetomía hace 30 años. Colonoscopia hace 5 años (divertículos en sigmoides y melanosis) Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 9. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS. Exploración Física: Obesa con IMC 31 kg/m2 T/A 130/85 FC 75 por min Conciente, cardiopulmonar sin compromiso, Abdomen globoso, distendido, timpánico, Con dolor a palpación en hipogastrio, perístasis Normal, tacto rectal con presencia de hemorroide Externa, esfínter anal con buen tono se encuentra Bolo fecal duro en ámpula rectal. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 10. CRITERIOS DIAGNOSTICOS. CUADRO 1. Esfuerzo al evacuar en el 25% de las veces Heces duras en el 25% de las evacuaciones Evacuación incompleta en mas del 25% de las veces Dos movimientos intestinales o menos por semana Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 11. CRITERIOS DIAGNOSTICOS. CUADRO 2. ESTREÑIMIENTO EN NIÑOS. Diagnostico y tratamiento del estreñimiento en niños. Camarero Salces C. Medico adjunto, Profesor asociado de pediatría. Servicio de pediatría. Dr. José Alejandro Manzo Castillo Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid, España. Revista del Sistema Nacional de Salud. Volumen 35, No.1/2011. R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 12. CRITERIOS DIAGNOSTICOS. CUADRO 3. A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation Dr. José Alejandro Manzo Castillo Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 13. ESTREÑIMIENTO. Situaciones de riesgo, grupos y factores: • Lactantes y niños • Mayores de 55 años • Cirugía reciente abdominal o perianal/cirugía pélvica • Embarazo en edades avanzadas • Movilidad limitada • Dieta inadecuada (líquidos o fibra) • Medicación (polifarmacia) especialmente en personas mayores Dr. José Alejandro Manzo Castillo World Gastroenterology Organization Practice R1 Medicina de Urgencias Guidelines: Estreñimiento Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 14. ESTREÑIMIENTO. Situaciones de riesgo, grupos y factores: • Abuso de laxantes • Co-morbilidad conocida • Pacientes terminales • Viajes • Historia de estreñimiento crónico. Dr. José Alejandro Manzo Castillo World Gastroenterology Organization Practice R1 Medicina de Urgencias Guidelines: Estreñimiento Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 15. ESTREÑIMIENTO. CUADRO 4: PATOGÉNESIS. Factores psiquiátricos SII Función del suelo pélvico dañado y/o esfínter externo (espasticidad del suelo pélvico, anismus, disinergí a) Nutrición Inadecuada Obstrucción del suelo Fármacos pélvico Miopatía Intestinal o prolapso rectal o enterocele o rectocele o indigitación rectal Inercia Colonica y transito lento Dr. José Alejandro Manzo Castillo World Gastroenterology Organization Practice R1 Medicina de Urgencias Guidelines: Estreñimiento Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 16. ESTREÑIMIENTO. CUADRO 5. World Gastroenterology Organization Practice Guidelines: Estreñimiento Dieta insuficiente en fibras o líquidos Extrínsecas Ignorar la necesidad de defecar Estructural Colorectal: neoplasia, estenosis, isquemia, vólvulo, enfermedad diverticular Anorectal: inflamación, prolapso, rectocele, fisura, estenosis Embarazo, hipopotasemia, hipercalcemia, hipoparatiroidismo, Sistémico hipotiroidismo, Diabetes mellitus, Uremia, Pan hipopituitarismo SNC (Enf. De Parkinson), nervios sacros (tumores, trauma), Neurológicos neuropatía autonómica, aganglionosis. SII, estreñimiento por transito lento, disfunción del suelo Patología Incierta pélvico. Analgésicos, anti colinérgicos, anticonvulsivantes, Fármacos
  • 17. ESTREÑIMIENTO. CUADRO 6. EXPLORACIÓN FÍSICA. Auscultación Percusión Palpación Heces palpables Perístasis de lucha Timpanismo Visceromegalias Borborismo Tacto rectal Fisuras Tono del Fistulas esfínter Hemorroides Dr. José Alejandro Manzo Castillo World Gastroenterology Organization Practice R1 Medicina de Urgencias Guidelines: Estreñimiento Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 18. CASO CLINICO: ESTREÑIMIENTO CRÓNICO EN PACIENTE FEMENINO DE 65 AÑOS. Pruebas diagnosticas: Se le realiza a la paciente una prueba de Expulsión de balón de 60 ml en menos de 2 minutos. Colonoscopia corrobora melanosis Transito intestinal normal. Se inicio tratamiento medico con lactulosa Y lubiprostona con mejoría. A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 19. ESTREÑIMIENTO. World Gastroenterology Organization Practice Guidelines: Estreñimiento CUADRO 6. DIAGNOSTICO BHC, QS PSA Colonoscopia Distribución de Divertículos Anemia, trastornos gas, megacolon, masas Tumores electrolíticos, glucosa, e abdominales Melanosis tc. Test de función ano-rectal Biopsia Prueba de expulsión de balón Manometría Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 20. ESTREÑIMIENTO. TRATAMIENTO Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México C) Tratamiento medico y quirúrgico. Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 21. ESTREÑIMIENTO. TRATAMIENTO Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México C) Tratamiento medico y quirúrgico. Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 22. ESTREÑIMIENTO. TRATAMIENTO Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México C) Tratamiento medico y quirúrgico. Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 23. Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México C) Tratamiento medico y quirúrgico. ESTREÑIMIENTO. Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 CUADRO 7. OTRAS OPCIONES Pro bióticos Agentes no La administración de B. lactis DN- laxantes Biorretroalimentacion 173 010 ha demostrado mejoría en Mejora la coordinación recto- el tiempo de tránsito colónico en Tegaserod (agonista de anal, la sensibilidad asociado población sana y en pacientes constipados. los receptores 5HT4) a disinergia del piso pélvico. Toxina botulínica Terapias Inhibe liberación de acetilcolina en placa alternativas Cirugia neuromuscular Acupuntura Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 24. ESTREÑIMIENTO. LA INTERCONSULTA CON EL ESPECIALISTA Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 25. ESTREÑIMIENTO. BIBLIOGRAFIA Guías de diagnostico y tratamiento del estreñimiento en México C) Tratamiento medico y quirúrgico. Revista de Gastroenterología de México 2011;2(76):141-154 World Gastroenterology Organization Practice Guidelines: Estreñimiento A Home-Bound 65-Year-Old Woman With Chronic Constipation Brennan M.R. Spiegel, MD, MSHS CME/CE Released: 08/14/2009; Valid for credit through 08/14/2010 Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo Diagnostico y tratamiento del estreñimiento en niños. Camarero Salces C. Medico adjunto, Profesor asociado de pediatría. Servicio de pediatría. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid, España. Revista del Sistema Nacional de Salud. Volumen 35, No.1/2011. Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved
  • 26. MUCHAS GRACIAS Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua