SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
                                   CME Realesed: 07/22/09 Medscape
                                www.medscape.org/viewarticle/706184
                        Traducción: Dr. José Alejandro Manzo Castillo.




                       Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                               R1 Medicina de Urgencias
                     Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                  Cd. Juárez, Chihuahua
Una mujer de 23 años de edad que acude al servicio de urgencias (SU) con
padecimiento actual de 3 días de evolución, caracterizado por debilidad muscular
generalizada y vómitos de contenido gástrico. Refiere que ha estado vomitando 1-2
veces al día, sobre todo al despertar. La emesis no parece estar asociado con la
ingesta de alimentos. Comenta que ha presentado hematuria intermitente, sin
ningún tipo de dolor en el flanco o disuria.
APP Cólico renal hace 8 meses
     Rinoplastia cosmética hace 2 años,
ALERGICOS Y TOXICOMANIAS Preguntados y negados
AGO: Su último período menstrual fue hace 1 mes.
Hace poco se mudó a Estados Unidos desde México, trabaja como camarera.


                                                         Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                 R1 Medicina de Urgencias
                                                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                    Cd. Juárez, Chihuahua
DEBILIDAD
• Se define como una disminución de la fuerza
física o energía
• A menudo multifactorial
• Distinguir trastorno neuromuscular vs trastorno
no neuromuscular


                                   Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                           R1 Medicina de Urgencias
                                 Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                              Cd. Juárez, Chihuahua
Las categorías de los trastornos neuromusculares:




ROTS                                                     NORMAL

TROFISMO        NORMAL O                                 NORMAL

TONO

BABINSKY

                                           Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                   R1 Medicina de Urgencias
                                         Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                      Cd. Juárez, Chihuahua
Manual CTO de Medicina y Cirugia 8ª Edicion
Cap 01 Introduccion: Anatomia, semiologia y fisiologia del Sistema Nervioso



                                            Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                    R1 Medicina de Urgencias
                                          Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                       Cd. Juárez, Chihuahua
Las categorías de los trastornos NO neuromusculares:
         INFECCIOSAS
         ENDOCRINAS
         METABÓLICAS
         TOXICOLÓGICAS
         REUMATOLÓGICAS
         PSIQUIÁTRICAS
         CARDIACAS
                                         Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                 R1 Medicina de Urgencias
                                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                    Cd. Juárez, Chihuahua
En el examen físico:
Temp :37,2 ° C.
Frecuencia de 75 latidos por minuto.
T/A:112/60 mm Hg,
Frecuencia respiratoria de 18 respiraciones por minuto
Saturación de oxígeno del 98% .
Ella parece incómoda y cansado en general, pero está alerta y orientada. La exploración de
pares craneales normales, pupilas isocoricas, normorreflexicas, mucosa oral bien hidratada
cardio respiratorio normal. Su abdomen es blando a la palpación, sin masas. Las extremidades
sin edema y los pulsos radiales presentes y normales. La piel y tegumentos normales . La
exploración de la fuerza muscular revela 2/5 en extremidades superiores e inferiores, con
hiporreflexia generalizada, los signos de Babinski Hoffman negativos. Exploración dedo a la
nariz, la coordinación y la marcha no puede ser evaluada como consecuencia de su debilidad


                                                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                        R1 Medicina de Urgencias
                                                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                           Cd. Juárez, Chihuahua
Los resultados de los para clínicos realizados son los siguientes:
La prueba de embarazo positiva.
Glucosa en suero de 97 mg / dl
Hb de 13,4 g / dl (134 g / l).
Gasometria : pH de 7,25, pCO2 de 22 mm de Hg, pO2 de 100 mm
de Hg, HCO 3 de 9 mEq / l .
EGO un pH de 7,0, con sangre moderada, nitratos negativos, y
presencia de escasos leucocitos.
Se solicito US renal y ECG.
                                               Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                       R1 Medicina de Urgencias
                                             Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                          Cd. Juárez, Chihuahua
Sodio de 138 mEq / L
Potasio de 1,6 mEq / L
Cloro de 116 mEq / L
Nitrógeno ureico (BUN) de 12 mg / dl
Creatinina de 0,83 mg / dl




                                         Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                 R1 Medicina de Urgencias
                                       Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                    Cd. Juárez, Chihuahua
La ecografía renal muestra una
  imagen de nefrocalcinosis.

Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
CME Realesed: 07/22/09 Medscape



                               Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                       R1 Medicina de Urgencias
                             Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                          Cd. Juárez, Chihuahua
El ECG de la paciente mostró muy prominentes ondas "U", que son
clásicamente asociados con hipokalemia, en los casos en que la onda U es
más alto que la onda T, la hipokalemia es severa.




 Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
 Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
 CME Realesed: 07/22/09 Medscape
                                                                            Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                    R1 Medicina de Urgencias
                                                                          Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                       Cd. Juárez, Chihuahua
Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
CME Realesed: 07/22/09 Medscape

                                                                           Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                   R1 Medicina de Urgencias
                                                                         Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                      Cd. Juárez, Chihuahua
Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
CME Realesed: 07/22/09 Medscape

                                                                           Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                   R1 Medicina de Urgencias
                                                                         Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                      Cd. Juárez, Chihuahua
Complejo Sindromatico:
Embarazo
Sindrome Emético
Sindrome de debilidad motora
Acidosis Metabólica
Hipokalemia
Nefrocalcinosis


                                  Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                          R1 Medicina de Urgencias
                                Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                             Cd. Juárez, Chihuahua
Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I

El diagnóstico de la acidosis tubular renal distal tipo I se realizó
sobre la base de la presentación del paciente de debilidad
profunda, la historia de cólico renal, ECG hallazgos compatibles
con hipokalemia severa, la ecografía renal muestra nefrocalcinosis,
y gasometría arterial muestra una profunda acidosis metabólica. La
hiperemesis del embarazo fue sin duda el factor desencadenante a
la progresión de la hipokalemia a un nivel crítico.



                                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                        R1 Medicina de Urgencias
                                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                           Cd. Juárez, Chihuahua
Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I
 Es una enfermedad autosómica dominante.


Se origina por lesión de la célula intercalada del túbulo colector cortical.


Esta lesión produce una acidosis metabólica debido a la incapacidad de
eliminar hidrogeniones en orina, por lo que el pH en orina es alcalino.

La hipokalemia ocurre por que hay un exceso de cloro libre y esto
condiciona que haya secreción de potasio para neutralizarlo.


                                                        Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                R1 Medicina de Urgencias
                                                      Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                   Cd. Juárez, Chihuahua
Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I:

Hay hipercalciuria por salida de carbonato de calcio del hueso
para quelar la acidosis, lo que genera litiasis renal en combinacion
con los nivelos bajos de citrato.




                              Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición
                              Cap. 11. Trastornos tubulares y quísticos.




                                                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                        R1 Medicina de Urgencias
                                                              Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                           Cd. Juárez, Chihuahua
Tipos de Acidosis tubulares renales




                 Manual CTO de Medicina y Cirugia 8ª Edicion
                 Cap 11. Trastornos tubulares y quisticos.


                                               Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                       R1 Medicina de Urgencias
                                             Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                          Cd. Juárez, Chihuahua
Bibliografía:
Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición
Cap. 11. Trastornos tubulares y quísticos.


Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición
Cap. 01 Introducción: Anatomía, semiología y fisiología del Sistema Nervioso.

Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman
Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP
CME Realesed: 07/22/09 Medscape
www.medscape.org/viewarticle/706184
Traducción: Dr. José Alejandro Manzo Castillo.

Rosen’s Emergency Medicine
Concepts and Clinical Practice Mosby Elsevier Editors
Chapter 11 Weakness
                                                                              Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                      R1 Medicina de Urgencias
                                                                            Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                         Cd. Juárez, Chihuahua
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
          R1 Medicina de Urgencias
Hospital General de Zona No.6 IMSS
             Cd. Juárez, Chihuahua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
David Arjona
 
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS FuensantaComunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
Metalixir
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
Jose Tomas Flores Flores
 
Art05
Art05Art05
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
AcademiaHospitalSant
 
Apnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajoApnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajo
Prevencionar
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Eliana Castañeda marin
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Cabeza caso clinico
Cabeza caso clinicoCabeza caso clinico
Cabeza caso clinico
Denis RH
 
Líquidos en reanimación nueva ver
Líquidos en reanimación nueva verLíquidos en reanimación nueva ver
Líquidos en reanimación nueva ver
Javier López Castellanos
 
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
JOSE OSVALDO valerio
 
Fibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónicaFibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónica
Jorge López
 
Cirugia epilepsia
Cirugia epilepsiaCirugia epilepsia
Cirugia epilepsia
JAIME DIEGOPEREZ RAMIREZ
 
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
abian37
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Abstract Socane 2016 comunicaciones orales
Abstract Socane 2016 comunicaciones oralesAbstract Socane 2016 comunicaciones orales
Abstract Socane 2016 comunicaciones orales
abian37
 
Samig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar pptSamig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar ppt
congresosamig
 

La actualidad más candente (20)

Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
Salvar vida con tus manos y un fonendo POSTER SEMERGEN 2013
 
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS FuensantaComunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
Comunicaciones poster SEMERGEN 2015 CS Fuensanta
 
Dolor Postoperatorio
Dolor PostoperatorioDolor Postoperatorio
Dolor Postoperatorio
 
Insuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial agudaInsuficiencia arterial aguda
Insuficiencia arterial aguda
 
Art05
Art05Art05
Art05
 
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayorCrisis hipertensivas en el adulto mayor
Crisis hipertensivas en el adulto mayor
 
Apnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajoApnea del sueno y trabajo
Apnea del sueno y trabajo
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010Cirugia epilepsia 2010
Cirugia epilepsia 2010
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
 
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor   amel brachoValoración prequirúrgica del adulto mayor   amel bracho
Valoración prequirúrgica del adulto mayor amel bracho
 
Cabeza caso clinico
Cabeza caso clinicoCabeza caso clinico
Cabeza caso clinico
 
Líquidos en reanimación nueva ver
Líquidos en reanimación nueva verLíquidos en reanimación nueva ver
Líquidos en reanimación nueva ver
 
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199Ee0120 8748-anco-33-03-00199
Ee0120 8748-anco-33-03-00199
 
Fibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónicaFibrilación auricular crónica
Fibrilación auricular crónica
 
Cirugia epilepsia
Cirugia epilepsiaCirugia epilepsia
Cirugia epilepsia
 
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
PROGRAMA XIX REUNIÓN SOCANE 2015
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Abstract Socane 2016 comunicaciones orales
Abstract Socane 2016 comunicaciones oralesAbstract Socane 2016 comunicaciones orales
Abstract Socane 2016 comunicaciones orales
 
Samig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar pptSamig dolor lumbar ppt
Samig dolor lumbar ppt
 

Similar a Debilidad

Caso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebreCaso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebre
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Cx Preoperatoria..pptx
Cx Preoperatoria..pptxCx Preoperatoria..pptx
Cx Preoperatoria..pptx
LuisEduardoEscamilla4
 
Caso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimientoCaso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimiento
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
MoisesGalindo7
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICOPresentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
Universidad Autónoma de Baja California
 
Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1
Ivan Erazo
 
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto MayorManejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Jazmin Juarez
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Eduardo12MD
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
Margarita María
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
thonypg19
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
Jheniferjgutierrezmora
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionistaLo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demenciaLimitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
Henry Salas
 

Similar a Debilidad (20)

Caso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebreCaso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebre
 
Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.Caso clínico nauseas y vomitos.
Caso clínico nauseas y vomitos.
 
Cx Preoperatoria..pptx
Cx Preoperatoria..pptxCx Preoperatoria..pptx
Cx Preoperatoria..pptx
 
Caso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimientoCaso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimiento
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICOPresentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
Presentación 054: ACROMEGALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
 
Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos Sindrome de ovarios poliquisticos
Sindrome de ovarios poliquisticos
 
Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1Hipotiroidismo r3 mi 1
Hipotiroidismo r3 mi 1
 
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto MayorManejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
Manejo Integral Del Dolor Cronico En El Adulto Mayor
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
TVP miembro superior: SD. Paget-Schroetter.
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
Tiposdemedicina
TiposdemedicinaTiposdemedicina
Tiposdemedicina
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
 
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final201017   spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
201017 spmi - intrusismo y mala práctica.pptx final
 
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionistaLo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
 
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demenciaLimitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
Limitacion de esfuerzo terapeutico en demencia
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Debilidad

  • 1. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape www.medscape.org/viewarticle/706184 Traducción: Dr. José Alejandro Manzo Castillo. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 2. Una mujer de 23 años de edad que acude al servicio de urgencias (SU) con padecimiento actual de 3 días de evolución, caracterizado por debilidad muscular generalizada y vómitos de contenido gástrico. Refiere que ha estado vomitando 1-2 veces al día, sobre todo al despertar. La emesis no parece estar asociado con la ingesta de alimentos. Comenta que ha presentado hematuria intermitente, sin ningún tipo de dolor en el flanco o disuria. APP Cólico renal hace 8 meses Rinoplastia cosmética hace 2 años, ALERGICOS Y TOXICOMANIAS Preguntados y negados AGO: Su último período menstrual fue hace 1 mes. Hace poco se mudó a Estados Unidos desde México, trabaja como camarera. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 3. DEBILIDAD • Se define como una disminución de la fuerza física o energía • A menudo multifactorial • Distinguir trastorno neuromuscular vs trastorno no neuromuscular Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 4. Las categorías de los trastornos neuromusculares: ROTS NORMAL TROFISMO NORMAL O NORMAL TONO BABINSKY Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 5. Manual CTO de Medicina y Cirugia 8ª Edicion Cap 01 Introduccion: Anatomia, semiologia y fisiologia del Sistema Nervioso Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 6. Las categorías de los trastornos NO neuromusculares: INFECCIOSAS ENDOCRINAS METABÓLICAS TOXICOLÓGICAS REUMATOLÓGICAS PSIQUIÁTRICAS CARDIACAS Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 7. En el examen físico: Temp :37,2 ° C. Frecuencia de 75 latidos por minuto. T/A:112/60 mm Hg, Frecuencia respiratoria de 18 respiraciones por minuto Saturación de oxígeno del 98% . Ella parece incómoda y cansado en general, pero está alerta y orientada. La exploración de pares craneales normales, pupilas isocoricas, normorreflexicas, mucosa oral bien hidratada cardio respiratorio normal. Su abdomen es blando a la palpación, sin masas. Las extremidades sin edema y los pulsos radiales presentes y normales. La piel y tegumentos normales . La exploración de la fuerza muscular revela 2/5 en extremidades superiores e inferiores, con hiporreflexia generalizada, los signos de Babinski Hoffman negativos. Exploración dedo a la nariz, la coordinación y la marcha no puede ser evaluada como consecuencia de su debilidad Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 8. Los resultados de los para clínicos realizados son los siguientes: La prueba de embarazo positiva. Glucosa en suero de 97 mg / dl Hb de 13,4 g / dl (134 g / l). Gasometria : pH de 7,25, pCO2 de 22 mm de Hg, pO2 de 100 mm de Hg, HCO 3 de 9 mEq / l . EGO un pH de 7,0, con sangre moderada, nitratos negativos, y presencia de escasos leucocitos. Se solicito US renal y ECG. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 9. Sodio de 138 mEq / L Potasio de 1,6 mEq / L Cloro de 116 mEq / L Nitrógeno ureico (BUN) de 12 mg / dl Creatinina de 0,83 mg / dl Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 10. La ecografía renal muestra una imagen de nefrocalcinosis. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 11. El ECG de la paciente mostró muy prominentes ondas "U", que son clásicamente asociados con hipokalemia, en los casos en que la onda U es más alto que la onda T, la hipokalemia es severa. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 12. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 13. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 14. Complejo Sindromatico: Embarazo Sindrome Emético Sindrome de debilidad motora Acidosis Metabólica Hipokalemia Nefrocalcinosis Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 15. Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I El diagnóstico de la acidosis tubular renal distal tipo I se realizó sobre la base de la presentación del paciente de debilidad profunda, la historia de cólico renal, ECG hallazgos compatibles con hipokalemia severa, la ecografía renal muestra nefrocalcinosis, y gasometría arterial muestra una profunda acidosis metabólica. La hiperemesis del embarazo fue sin duda el factor desencadenante a la progresión de la hipokalemia a un nivel crítico. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 16. Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I  Es una enfermedad autosómica dominante. Se origina por lesión de la célula intercalada del túbulo colector cortical. Esta lesión produce una acidosis metabólica debido a la incapacidad de eliminar hidrogeniones en orina, por lo que el pH en orina es alcalino. La hipokalemia ocurre por que hay un exceso de cloro libre y esto condiciona que haya secreción de potasio para neutralizarlo. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 17. Diagnostico: Acidosis Tubular renal tipo I: Hay hipercalciuria por salida de carbonato de calcio del hueso para quelar la acidosis, lo que genera litiasis renal en combinacion con los nivelos bajos de citrato. Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición Cap. 11. Trastornos tubulares y quísticos. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 18. Tipos de Acidosis tubulares renales Manual CTO de Medicina y Cirugia 8ª Edicion Cap 11. Trastornos tubulares y quisticos. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 19. Bibliografía: Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición Cap. 11. Trastornos tubulares y quísticos. Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª Edición Cap. 01 Introducción: Anatomía, semiología y fisiología del Sistema Nervioso. Generalized Weakness in a 23-year-Old Woman Greg P. Hansen, DO, Christo T. Philip, MD, Larissa I. Velez, MD, FACEP CME Realesed: 07/22/09 Medscape www.medscape.org/viewarticle/706184 Traducción: Dr. José Alejandro Manzo Castillo. Rosen’s Emergency Medicine Concepts and Clinical Practice Mosby Elsevier Editors Chapter 11 Weakness Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 20. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua