SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE
INTESTINO IRRITABLE


  MARIA ALEJANDRA ENRIQUEZ
   MEDICINA INTERNA FUSM
SINDROME DE
INTESTINO                                      DEFINICION
IRRITABLE




 El SII se caracteriza por dolor abdominal
  crónico y recurrente o disconfort asociado
  a alteración en el habito intestinal.




       Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE
                                                           EPIDEMIOLOGIA
INTESTINO IRRITABLE




                                                       SII diarrea,                 SII es
   Prevalencia                Proporción                    SII                   común en
   USA 3-20%                    2♀: 1♂,               constipación                 China,
     similar                    igual en                o mixto.                   Japón,
    alrededor                 raza blanca              36%, 34%,                 América del
   del mundo.                   o negra.                  31%.                    Sur, india.




 Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
SINDROME DE
                                                               EPIDEMIOLOGIA
   INTESTINO IRRITABLE




                                   La edad                                          SII refieren
         SII Brasil,                                      31% de los
                                 SII:16 a 89                                        el ant. fliar.
         Colombia,                                         ptes. SII
                                    años,                                           frecuencia
         México 9                                         consulta al
                                  promedio                                           del 20 al
         y el 18%                                         gastroent.
                                 de 42 años                                             32%




Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
SINDROME DE                                             FACTORES
INTESTINO IRRITABLE                                     DE RIESGO
        Factor de riesgo mas aceptado infección bacteriana.


        El riesgo de SII después de la infección
        se ↑ con:
        •   La depresión
        •   Acontecimientos vitales adversos
        •   Hipocondría
        •   Sexo femenino
        •   Gastroenteritis prolongada

        Uso de estrógenos post-menopáusicas


        Uso reciente de antibióticos


        Intolerancia a los alimentos


 Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
SINDROME DE
                                                          FISIOPATOLOGIA
INTESTINO IRRITABLE


    Varios factores implicados en la patogénesis

    • Motilidad anormal
      hipersensibilidad visceral
    • Inflamación de bajo grado
    • El estrés

    Factores genéticos podrían modular el
    procesamiento de señales centrales → G.I

    La respuesta inmune a nivel local, posiblemente,
    que predisponen a este síndrome


 Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
SINDROME DE
                                                            FISIOPATOLOGIA
INTESTINO IRRITABLE


SII con Diarrea


↑ De la propagación de contracciones de gran amplitud. ↑Reflejo gastrocólico. Ó
hipersensibilidad rectal


SII con constipación


Estreñimiento : secundaria a ↓ de la contracción por segmentos (no propulsiva), de
las contracciones de gran amplitud ó ↓ de la sensibilidad rectal

La disfunción autonómica. Disfunción simpática adrenérgica asociados: Diarrea
disfunción vagal: estreñimiento

   Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
FISIOPATOLOGIA                                            DOLOR

    Aumento de frecuencia de contracción de gran amplitud



    Contracciones íleon terminal y colon post ingesta de
    grasas, act. De colecistocinina


    Discretos grupos de contracciones con ↑de duración y
    frecuencia: Yeyuno


    Es posible que las alteraciones motoras observadas en el
    SII son secundarias en lugar de primarias


Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
HIPERSENSIBILIDAD
FISIOPATOLOGIA                                             VISCERAL

               Estimulo                       Neuronas                          Haz
              periferico                   aferentes: asta                espinotalámico,
           nociceptivo, Qco                dorsal de Med.                 espinoreticular y
             o mecánico                        Espinal.                     cord. Post.




                                              Areas de
              Estimulo
                                           percepción del                 Tronco cerebral
           eferente pasa a
                                          dolor en Corteza                   y tálamo
           bulbo y puente
                                           (stma límbico)




            Liberación de
               opiodes
           endógenos, NA,
             serotonina
Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
SINDROME DE                                                       EJE
INTESTINO IRRITABLE                                         CEREBRO-INTESTINO


Percepción a nivel de org. De los sentidos



      Afectan rta eferente hacia el stma digestivo
      • Alt de receptores serotoninergicos 5HT3 y 5HT4
      • Neurocininas
      • Peptido relacionado con el gen de calcitonina




              Metil-D-aspartato y corticotropina: participan en percepción
              de dolor agudo



                      Corticotropina se ↑ En periodos de stress afecta percepción
                      del dolor y rta motora visceral con hipersensibilidad en ptes
                      con SII.

Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
INFLAMACION DE
FISIOPATOLOGIA                                            BAJO GRADO



Inflamación de la mucosa debido a


Mastocitos, Linfocitos T activados se ha encontrado en mucosa intestinal
Ptes SII.


la infiltración linfocítica del plexo mientérico asociados con la
degeneración neuronal

Causa poco conocida, se cree en relación con infección bacteriana,
sobreproducción bacteriana, o alimentos que funcionan como antígenos

    Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
Papel de la infección intestinal

  ↑células
  enterocromafines→Receptores
  5-HT y CD3 que liberan más
  citocinas



       sensibilización de las vías
       aferentes sensitivas ↑ de la
       actividad propulsora




            ↑secreción de agua y electrólitos
            hacia la luz intestinal


Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
FISIOPATOLOGIA                                            PSICOSOCIAL



Factores genéticos + eventos psicosociales pueden
repercutir en alteraciones del sistema digestivo.

Depresión, ansiedad y somatización + comunes
asociaciones con SII

40% a 94% de los pacientes con SII se ven tan
afectadas

 Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
SINDROME DE                                             CLINICA
INTESTINO IRRITABLE                                     DIAGNOSTICO

De acuerdo a las guías clínicas actuales
SII se puede diagnosticar sin pruebas adicionales más allá de una
detallada historia clínica y adecuado examen físico.


No requiere estudio endoscópico de rutina.



Evaluar si factores de riesgo



Evaluar si cumplen criterios de Roma.

 Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE                                                CRITERIOS
INTESTINO IRRITABLE                                            DIAGNOSTICOS

       MANNING                                 ROMA I                               ROMA II
1.Dolor abdominal que se        >12 semanas de continua o recurrente     >12 semanas, no necesariamente
alivia con defecación           sx de dolor abdominal o malestar:        consecutivos, últimos 12 meses
2.heces blandas con el inicio                                            molestia o dolor
del dolor                       1. Se alivia con la defecación o
3.Deposiciones más              2. Asociado con el cambio en             2 o más características:
frecuentes con la aparición     frecuencia de la defecación o
del dolor                       3. Asociado a un cambio en               1. Se alivia con la defecación
4.Distensión abdominal          consistencia de las heces                2. Comienzo asociado con
5.Paso de moco en las                                                    cambios en la frecuencia
heces                           Dos o más de los siguientes              3. Comienzo asociado con un
6.Sensación evacuación          al menos en 25% de                       cambio en la forma
incompleta                      ocasiones o días:                        (apariencia) de las heces
                                1. Frecuencia de las deposiciones
                                alterada
                                2. Forma de las deposiciones alterada
                                3. Paso de mucus
                                4. Distensión abdominal o sensación de
                                distensión


Furman D., The Role of Diagnostic Testing in Irritable Bowel Syndrome, Gastroenterol Clin N Am 40 (2011)
SINDROME DE                                          CRITERIOS
INTESTINO IRRTABLE                                   DIAGNOSTICOS



  CRITERIOS ROMA III




  Dolor abdominal recurrente o disconfort al menos 3 días por mes
  en los últimos 3 meses, asociado a 2 o mas de los siguientes:


  • Mejoría con la defecación
  • Inicio asociado a con cambios en la frecuencia de las deposiciones
  • Inicio asociado con cambio en la forma de las deposiciones



   Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE
INTESTINO IRRITABLE




Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
SINDROME DE INTESTINO
             IRRITABLE
                                             DOLOR
Sx característico del SII y prácticamente
constante 95%                                ABDOMINAL

Puede ser difuso o localizado, más
frecuente en el hemiabdomen inf. e H.I


Característica opresivo o punzante baja
intensidad


Respeta el sueño
SINDROME DE INTESTINO
               IRRITABLE
                                                                 ALTERACION DEL
Presente en el 90% de los pacientes.                               HABITO
                                                                   INTESTINAL
SII con predominio de estreñimiento: +
frecuente Dx ♀, heces son caprinas
con mucosidad y sin sangre

SII con predominio de diarrea:diurna,
semilíquida, con gas abundante y
urgencia rectal


SII Mixto es el mas frecuente.

  Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118
SINDROME DE
INTESTINO IRRITABLE

      Distensión abdominal


      El meteorismo, distensión abdominal 70-85%


      Otros síntomas digestivos

      • Sensación de evacuación incompleta, disfagia dolor
        retroesternal de origen esofágico, saciedad postprandial
        precoz, náuseas, vómitos, reflujo gastroesofágico, pirosis y/o
        dispepsia no ulcerosa y halitosis.

      Sx extradigestivos.

Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118
SINDROME DE                                                PRUEBAS
INTESTINO IRRITABLE                                        DIAGNOSTICAS


Se recomienda: para descartar origen
orgánico


       colonoscopia, CH, PCR, VSG, Pbas
       metabólicas, coprologico, sangre oculta en
       heces, TSH, y prueba de hidrógeno
       espirado. Pruebas para enfermedad celiaca


               no dio lugar a aumento significativo en el
               diagnóstico de la enfermedad
               gastrointestinal orgánica
Furman D., The Role of Diagnostic Testing in Irritable Bowel Syndrome, Gastroenterol Clin N Am 40 (2011)
SINDROME DE             PRUEBAS
INTESTINO IRRITABLE     DIAGNOSTICAS


Ptes <50 años, que cumplen Criterios
Roma II y no refieren s/s de alarma: pueden
ser tratados sin precisar más exploraciones
complementarias

Ptes >50 años o con algún s/s de alarma, o
los del grupo anterior que no mejoran tras
un período razonable de tratamiento (4-6
sem.) solicitar colonoscopia
Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE
                                                           TRATAMIENTO
INTESTINO IRRITABLE

      Motilidad Intestinal

      Antimuscarinicos: Bloquean de forma competitiva los
      receptores muscarínicos impidiendo la acción de la
      acetilcolina sobre el músculo liso y las secreciones
      exocrinas.
       • Hioscina


       Anticálcico: Este bromuro reduce la motilidad colónica
       postprandial e incrementa el tiempo de tránsito
       intestinal sin afectar el carácter de las deposiciones
       • Bromuro de pinaverium



Spiller R., Guidelines on the irritable bowel syndrome: mechanisms and practical management, GUT 2007
SINDROME DE                                 TRATAMIENTO
                                            FARMACOLOGICO
INTESTINO IRRITABLE


  Antagonista Opiáceo Kappa periferico: modula la
  actividad colinérgica y adrenérgica; se postula que
  actúa directamente en el músculo intestinal



  • Trimebutina


  Antiespasmódicos sin acción anticolinérgica: actúa
  mediante el bloqueo de los canales de sodio que
  permiten la entrada de calcio, lo que finalmente
  conduce a la contracción muscular.


  • mebeverina
TRATAMIENTO
SINDROME DE                                             FARMACOLOGICO
INTESTINO IRRITABLE


Los antidepresivos tricíclicos: comúnmente utilizados a dosis bajas.
( 10-75mgr). Para manejo del dolor, mejoría en el sueño, mejoria de
transito G.I, Altas dosis manejo de depresión-ansiedad
 • Amitriptilina


Inhibidores de recaptación de serotonina

 • Duloxetina y Venlafaxina


Datos inconsistentes para manejo de dolor SII


   Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE                                            TRATAMIENTO
INTESTINO IRRITABLE                                    FARMACOLOGICO



Diarrea

análogos de opioides: inhibidor de los receptores presinápticos en el
sistema nervioso entérico →inhibición de la peristalsis y la secreción
 • loperamida y difenoxilato
antagonista 5-HT3: ↓la frecuencia de deposiciones y mejora dolor
abdominal (12 sem tto)
 • Alosetron
sólo para ♀ con severa diarrea con sx durante al menos 6 m. Sin rta a
terapias convencionales

    Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE                                             TERAPIA
INTESTINO IRRITABLE                                     FARMACOLOGICA


Estreñimiento


Laxantes osmóticos y fibra: útiles poca evidencia han caído en
desuso.

• Lactulosa y lactitiol
• ispaghula, psyllium
Agonista de receptores 5HT4: Tiene efectos procinéticos en el
estómago,intestino delgado y colon, y acciones antinociceptivas
viscerales. Efectos adversos C.V recomendado en <50 a.
• Tegaserod
 Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE                                               TERAPIA
                                                          PSICOLOGICA Y
INTESTINO IRRITABLE                                       CONDUCTUAL


Trastornos psiquiátricos


12% Ptes acude a una consulta general, pero que este porcentaje es


35% de la ptes remitidos a especialistas


90% de los enfermos que no responde al tto.

Aproximadamente 25% de los pacientes con SII tienen síntomas graves,
está indicada la IC para determinar psicoterapia y Manejo farmacológico

Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
SINDROME DE                                            TERAPIA
                                                       PSICOLOGICA Y
INTESTINO IRRITABLE                                    CONDUCTUAL


Terapias psicológicas + usadas: cognitiva, conductual,
técnicas manejo del estrés e hipnosis

Dirigidas a cambiar pensamiento catastrófico y cambio
en patrones de percepción de los síntomas somáticos

Mejorar conductas disfuncionales mediante técnicas de
relajación

Hipnosis dirigida al intestino para relajación, cambio en
creencias y autosugestion.

 Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
Chang L., Emerging Pharmacological Therapies for the Irritable Bowel Syndrome,Gastroenterol Clin N Am, 2011
Chang L., Emerging Pharmacological Therapies for the Irritable Bowel Syndrome,Gastroenterol Clin N Am, 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Hospital General del Norte de Guayaquil IESS "Los Ceibos"
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
Cristhian Yunga
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Ascitis
AscitisAscitis
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
Medicz™©
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Gloriana Pichardo
 
A C A L A S I A
A C A L A S I A  A C A L A S I A
A C A L A S I A
Dr. Eugenio Vargas
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
Colecisitis y Colangitis Guias Clinicas Tokio 2018
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
A C A L A S I A
A C A L A S I A  A C A L A S I A
A C A L A S I A
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 

Similar a sindrome de intestino irritable

sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
Julio López
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
Yael Garcia Silverio
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo final
Alex Ponce
 
Clase 20 colon irritable
Clase 20   colon irritableClase 20   colon irritable
Clase 20 colon irritable
Jorge Contreras
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niños
Giulis Samame
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
regisorozco
 
Enfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopépticaEnfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopéptica
Claudia Alvarez
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
Cuerpomedicoinsn
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
Arpon Files
 
Trastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionalesTrastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionales
Hugo Pinto
 
Sii
SiiSii
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
EDA
EDAEDA
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
Juan Manuel Sanguinetti
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
RodrigoVazquezSanche
 
Sme intestino irritable
Sme intestino irritableSme intestino irritable
Sme intestino irritable
Lucila Lopez Berenguer
 
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
Epya
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Jose David Castro Castillo
 
2010 tema 012 sii word
2010 tema 012 sii word2010 tema 012 sii word
2010 tema 012 sii word
Arianna Crachiolo
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Julia Sanfurgo
 

Similar a sindrome de intestino irritable (20)

sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptxsindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
sindrome Intestino Irritabe 2022 JLP.pptx
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo final
 
Clase 20 colon irritable
Clase 20   colon irritableClase 20   colon irritable
Clase 20 colon irritable
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niños
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Enfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopépticaEnfermedad acidopéptica
Enfermedad acidopéptica
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
 
Dolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatríaDolor abdominal agudo en pediatría
Dolor abdominal agudo en pediatría
 
Trastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionalesTrastornos digestivos-funcionales
Trastornos digestivos-funcionales
 
Sii
SiiSii
Sii
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUANINVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
INVAGINACION INTESTINAL CASO CLINICO DR SANGUINETTI JUAN
 
Abdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptxAbdomen agudo.pptx
Abdomen agudo.pptx
 
Sme intestino irritable
Sme intestino irritableSme intestino irritable
Sme intestino irritable
 
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
¿Saben qué es la dispesia, erge, gastritis y colitis?
 
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de HirschprungMegacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
Megacolon congenito// Enfermedad de Hirschprung
 
2010 tema 012 sii word
2010 tema 012 sii word2010 tema 012 sii word
2010 tema 012 sii word
 
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dentalSeminario 8   reflujo gastroesofágico y erosion dental
Seminario 8 reflujo gastroesofágico y erosion dental
 

Más de Maria Enriquez

Cushing
CushingCushing
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Maria Enriquez
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
Maria Enriquez
 
Anticoagulacion ca
Anticoagulacion caAnticoagulacion ca
Anticoagulacion ca
Maria Enriquez
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
Maria Enriquez
 
Nefropatia asociada a vih
Nefropatia asociada a vihNefropatia asociada a vih
Nefropatia asociada a vih
Maria Enriquez
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Maria Enriquez
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
Maria Enriquez
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
Maria Enriquez
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
Maria Enriquez
 
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetesCrisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
Maria Enriquez
 

Más de Maria Enriquez (11)

Cushing
CushingCushing
Cushing
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 
Anticoagulacion ca
Anticoagulacion caAnticoagulacion ca
Anticoagulacion ca
 
Hepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmuneHepatitis autoinmune
Hepatitis autoinmune
 
Nefropatia asociada a vih
Nefropatia asociada a vihNefropatia asociada a vih
Nefropatia asociada a vih
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Mesotelioma
MesoteliomaMesotelioma
Mesotelioma
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
 
Neuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vihNeuroinfeccion y vih
Neuroinfeccion y vih
 
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetesCrisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
Crisis de hiperglicemia en pacientes adultos con diabetes
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

sindrome de intestino irritable

  • 1. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE MARIA ALEJANDRA ENRIQUEZ MEDICINA INTERNA FUSM
  • 2. SINDROME DE INTESTINO DEFINICION IRRITABLE  El SII se caracteriza por dolor abdominal crónico y recurrente o disconfort asociado a alteración en el habito intestinal. Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 3. SINDROME DE EPIDEMIOLOGIA INTESTINO IRRITABLE SII diarrea, SII es Prevalencia Proporción SII común en USA 3-20% 2♀: 1♂, constipación China, similar igual en o mixto. Japón, alrededor raza blanca 36%, 34%, América del del mundo. o negra. 31%. Sur, india. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 4. SINDROME DE EPIDEMIOLOGIA INTESTINO IRRITABLE La edad SII refieren SII Brasil, 31% de los SII:16 a 89 el ant. fliar. Colombia, ptes. SII años, frecuencia México 9 consulta al promedio del 20 al y el 18% gastroent. de 42 años 32% Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 5. SINDROME DE FACTORES INTESTINO IRRITABLE DE RIESGO Factor de riesgo mas aceptado infección bacteriana. El riesgo de SII después de la infección se ↑ con: • La depresión • Acontecimientos vitales adversos • Hipocondría • Sexo femenino • Gastroenteritis prolongada Uso de estrógenos post-menopáusicas Uso reciente de antibióticos Intolerancia a los alimentos Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 6. SINDROME DE FISIOPATOLOGIA INTESTINO IRRITABLE Varios factores implicados en la patogénesis • Motilidad anormal hipersensibilidad visceral • Inflamación de bajo grado • El estrés Factores genéticos podrían modular el procesamiento de señales centrales → G.I La respuesta inmune a nivel local, posiblemente, que predisponen a este síndrome Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 7. SINDROME DE FISIOPATOLOGIA INTESTINO IRRITABLE SII con Diarrea ↑ De la propagación de contracciones de gran amplitud. ↑Reflejo gastrocólico. Ó hipersensibilidad rectal SII con constipación Estreñimiento : secundaria a ↓ de la contracción por segmentos (no propulsiva), de las contracciones de gran amplitud ó ↓ de la sensibilidad rectal La disfunción autonómica. Disfunción simpática adrenérgica asociados: Diarrea disfunción vagal: estreñimiento Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 8. FISIOPATOLOGIA DOLOR Aumento de frecuencia de contracción de gran amplitud Contracciones íleon terminal y colon post ingesta de grasas, act. De colecistocinina Discretos grupos de contracciones con ↑de duración y frecuencia: Yeyuno Es posible que las alteraciones motoras observadas en el SII son secundarias en lugar de primarias Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 9. HIPERSENSIBILIDAD FISIOPATOLOGIA VISCERAL Estimulo Neuronas Haz periferico aferentes: asta espinotalámico, nociceptivo, Qco dorsal de Med. espinoreticular y o mecánico Espinal. cord. Post. Areas de Estimulo percepción del Tronco cerebral eferente pasa a dolor en Corteza y tálamo bulbo y puente (stma límbico) Liberación de opiodes endógenos, NA, serotonina Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 10. SINDROME DE EJE INTESTINO IRRITABLE CEREBRO-INTESTINO Percepción a nivel de org. De los sentidos Afectan rta eferente hacia el stma digestivo • Alt de receptores serotoninergicos 5HT3 y 5HT4 • Neurocininas • Peptido relacionado con el gen de calcitonina Metil-D-aspartato y corticotropina: participan en percepción de dolor agudo Corticotropina se ↑ En periodos de stress afecta percepción del dolor y rta motora visceral con hipersensibilidad en ptes con SII. Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 11. INFLAMACION DE FISIOPATOLOGIA BAJO GRADO Inflamación de la mucosa debido a Mastocitos, Linfocitos T activados se ha encontrado en mucosa intestinal Ptes SII. la infiltración linfocítica del plexo mientérico asociados con la degeneración neuronal Causa poco conocida, se cree en relación con infección bacteriana, sobreproducción bacteriana, o alimentos que funcionan como antígenos Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 12. Papel de la infección intestinal ↑células enterocromafines→Receptores 5-HT y CD3 que liberan más citocinas sensibilización de las vías aferentes sensitivas ↑ de la actividad propulsora ↑secreción de agua y electrólitos hacia la luz intestinal Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 13. FISIOPATOLOGIA PSICOSOCIAL Factores genéticos + eventos psicosociales pueden repercutir en alteraciones del sistema digestivo. Depresión, ansiedad y somatización + comunes asociaciones con SII 40% a 94% de los pacientes con SII se ven tan afectadas Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118.
  • 14. SINDROME DE CLINICA INTESTINO IRRITABLE DIAGNOSTICO De acuerdo a las guías clínicas actuales SII se puede diagnosticar sin pruebas adicionales más allá de una detallada historia clínica y adecuado examen físico. No requiere estudio endoscópico de rutina. Evaluar si factores de riesgo Evaluar si cumplen criterios de Roma. Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 15. SINDROME DE CRITERIOS INTESTINO IRRITABLE DIAGNOSTICOS MANNING ROMA I ROMA II 1.Dolor abdominal que se >12 semanas de continua o recurrente >12 semanas, no necesariamente alivia con defecación sx de dolor abdominal o malestar: consecutivos, últimos 12 meses 2.heces blandas con el inicio molestia o dolor del dolor 1. Se alivia con la defecación o 3.Deposiciones más 2. Asociado con el cambio en 2 o más características: frecuentes con la aparición frecuencia de la defecación o del dolor 3. Asociado a un cambio en 1. Se alivia con la defecación 4.Distensión abdominal consistencia de las heces 2. Comienzo asociado con 5.Paso de moco en las cambios en la frecuencia heces Dos o más de los siguientes 3. Comienzo asociado con un 6.Sensación evacuación al menos en 25% de cambio en la forma incompleta ocasiones o días: (apariencia) de las heces 1. Frecuencia de las deposiciones alterada 2. Forma de las deposiciones alterada 3. Paso de mucus 4. Distensión abdominal o sensación de distensión Furman D., The Role of Diagnostic Testing in Irritable Bowel Syndrome, Gastroenterol Clin N Am 40 (2011)
  • 16. SINDROME DE CRITERIOS INTESTINO IRRTABLE DIAGNOSTICOS CRITERIOS ROMA III Dolor abdominal recurrente o disconfort al menos 3 días por mes en los últimos 3 meses, asociado a 2 o mas de los siguientes: • Mejoría con la defecación • Inicio asociado a con cambios en la frecuencia de las deposiciones • Inicio asociado con cambio en la forma de las deposiciones Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 17. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Valenzuela J., Consenso Latinoamericano sobre El Sindrome de Intestino Irritable, Gastroenterol Hepatol 2004
  • 18. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE  DOLOR Sx característico del SII y prácticamente constante 95% ABDOMINAL Puede ser difuso o localizado, más frecuente en el hemiabdomen inf. e H.I Característica opresivo o punzante baja intensidad Respeta el sueño
  • 19. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE  ALTERACION DEL Presente en el 90% de los pacientes. HABITO INTESTINAL SII con predominio de estreñimiento: + frecuente Dx ♀, heces son caprinas con mucosidad y sin sangre SII con predominio de diarrea:diurna, semilíquida, con gas abundante y urgencia rectal SII Mixto es el mas frecuente. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118
  • 20. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE Distensión abdominal El meteorismo, distensión abdominal 70-85% Otros síntomas digestivos • Sensación de evacuación incompleta, disfagia dolor retroesternal de origen esofágico, saciedad postprandial precoz, náuseas, vómitos, reflujo gastroesofágico, pirosis y/o dispepsia no ulcerosa y halitosis. Sx extradigestivos. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed, 2010. Chapter 118
  • 21. SINDROME DE PRUEBAS INTESTINO IRRITABLE DIAGNOSTICAS Se recomienda: para descartar origen orgánico colonoscopia, CH, PCR, VSG, Pbas metabólicas, coprologico, sangre oculta en heces, TSH, y prueba de hidrógeno espirado. Pruebas para enfermedad celiaca no dio lugar a aumento significativo en el diagnóstico de la enfermedad gastrointestinal orgánica Furman D., The Role of Diagnostic Testing in Irritable Bowel Syndrome, Gastroenterol Clin N Am 40 (2011)
  • 22. SINDROME DE PRUEBAS INTESTINO IRRITABLE DIAGNOSTICAS Ptes <50 años, que cumplen Criterios Roma II y no refieren s/s de alarma: pueden ser tratados sin precisar más exploraciones complementarias Ptes >50 años o con algún s/s de alarma, o los del grupo anterior que no mejoran tras un período razonable de tratamiento (4-6 sem.) solicitar colonoscopia
  • 23. Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 24.
  • 25.
  • 26. SINDROME DE TRATAMIENTO INTESTINO IRRITABLE Motilidad Intestinal Antimuscarinicos: Bloquean de forma competitiva los receptores muscarínicos impidiendo la acción de la acetilcolina sobre el músculo liso y las secreciones exocrinas. • Hioscina Anticálcico: Este bromuro reduce la motilidad colónica postprandial e incrementa el tiempo de tránsito intestinal sin afectar el carácter de las deposiciones • Bromuro de pinaverium Spiller R., Guidelines on the irritable bowel syndrome: mechanisms and practical management, GUT 2007
  • 27. SINDROME DE TRATAMIENTO FARMACOLOGICO INTESTINO IRRITABLE Antagonista Opiáceo Kappa periferico: modula la actividad colinérgica y adrenérgica; se postula que actúa directamente en el músculo intestinal • Trimebutina Antiespasmódicos sin acción anticolinérgica: actúa mediante el bloqueo de los canales de sodio que permiten la entrada de calcio, lo que finalmente conduce a la contracción muscular. • mebeverina
  • 28. TRATAMIENTO SINDROME DE FARMACOLOGICO INTESTINO IRRITABLE Los antidepresivos tricíclicos: comúnmente utilizados a dosis bajas. ( 10-75mgr). Para manejo del dolor, mejoría en el sueño, mejoria de transito G.I, Altas dosis manejo de depresión-ansiedad • Amitriptilina Inhibidores de recaptación de serotonina • Duloxetina y Venlafaxina Datos inconsistentes para manejo de dolor SII Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 29. SINDROME DE TRATAMIENTO INTESTINO IRRITABLE FARMACOLOGICO Diarrea análogos de opioides: inhibidor de los receptores presinápticos en el sistema nervioso entérico →inhibición de la peristalsis y la secreción • loperamida y difenoxilato antagonista 5-HT3: ↓la frecuencia de deposiciones y mejora dolor abdominal (12 sem tto) • Alosetron sólo para ♀ con severa diarrea con sx durante al menos 6 m. Sin rta a terapias convencionales Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 30. SINDROME DE TERAPIA INTESTINO IRRITABLE FARMACOLOGICA Estreñimiento Laxantes osmóticos y fibra: útiles poca evidencia han caído en desuso. • Lactulosa y lactitiol • ispaghula, psyllium Agonista de receptores 5HT4: Tiene efectos procinéticos en el estómago,intestino delgado y colon, y acciones antinociceptivas viscerales. Efectos adversos C.V recomendado en <50 a. • Tegaserod Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 31. SINDROME DE TERAPIA PSICOLOGICA Y INTESTINO IRRITABLE CONDUCTUAL Trastornos psiquiátricos 12% Ptes acude a una consulta general, pero que este porcentaje es 35% de la ptes remitidos a especialistas 90% de los enfermos que no responde al tto. Aproximadamente 25% de los pacientes con SII tienen síntomas graves, está indicada la IC para determinar psicoterapia y Manejo farmacológico Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 32. SINDROME DE TERAPIA PSICOLOGICA Y INTESTINO IRRITABLE CONDUCTUAL Terapias psicológicas + usadas: cognitiva, conductual, técnicas manejo del estrés e hipnosis Dirigidas a cambiar pensamiento catastrófico y cambio en patrones de percepción de los síntomas somáticos Mejorar conductas disfuncionales mediante técnicas de relajación Hipnosis dirigida al intestino para relajación, cambio en creencias y autosugestion. Emeran A., Irritable Bowel Syndrome. N Engl J Med 2008; 358:1692-9
  • 33. Chang L., Emerging Pharmacological Therapies for the Irritable Bowel Syndrome,Gastroenterol Clin N Am, 2011
  • 34. Chang L., Emerging Pharmacological Therapies for the Irritable Bowel Syndrome,Gastroenterol Clin N Am, 2011