SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
          R1 Medicina de Urgencias
Hospital General de Zona No.6 IMSS
             Cd. Juárez, Chihuahua
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
          R1 Medicina de Urgencias
Hospital General de Zona No.6 IMSS
             Cd. Juárez, Chihuahua
   El estudio de los síntomas de nausea y vomito puede estar
    relacionado con múltiples trastornos.




       Infecciosas                              GEPI, Apendicitis
       Iatrogénicas                             Quimioterapia
       Gastrointestinales                       Cólico biliar, dolor
                                                abdominal
       SNC o Psiquiátricas                      Aumento de presión
                                                intracraneal, migraña o
                                                stress emocional
       Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
       News Author: Emma Hitt, PhD
       CME Author: Hien T. Nghiem, MD
       CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed:
       07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009
                                                            Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                    R1 Medicina de Urgencias
                                                          Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                       Cd. Juárez, Chihuahua
Área de activación
           Receptores digestivos                               de quimiorreceptores                Centro Vestibular




                                             Centro del vomito




                                                                                                 Nervios de la medula
                          Nervio Frénico                              Nervio Vago
                                                                                                        espinal




                                                                                        Músculos recto
                                            Esófago, estomago
        Diafragma                                                                        abdominal e
                                                 duodeno
                                                                                         intercostales

Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved
                                                                                   Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                                           R1 Medicina de Urgencias
                                                                                 Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                              Cd. Juárez, Chihuahua
Tono del duodeno y yeyuno

                                                                                                Tono Gástrico     Salivación
                                                                                                 Taquicardia
                                                                                           Presión intraabdominal

                                                                                           Presión intratoracica



                                                                                 •Contracción oblicuo y recto mayor del
                                                                                 abdomen.
                                                                                 •Relajación del hiato diafragmático.
Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers                                                                      Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved                                               R1 Medicina de Urgencias
                                                                                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                        Cd. Juárez, Chihuahua
   Exploración física:
   Temperatura de 36.5°C
   FC 62 por min
   T/A 100/70
   Se observa en actitud apática, se observan arrugas peri
    orales y pulsos periféricos débiles.
   Resto de la exploración normal.



                                    Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                            R1 Medicina de Urgencias
                                  Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                               Cd. Juárez, Chihuahua
   Hb 11.8 g/dl
   Hto 34%
   VCM 91microgramos
   Na 126 mEq/L
   Potasio normal
   Se decide la hospitalización para investigar la
    hiponatremia.

                                 Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                         R1 Medicina de Urgencias
                               Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                            Cd. Juárez, Chihuahua
 Reconocer y corregir los síntomas: por ejemplo
  corregir desordenes electrolíticos.
 Tratar de identificar las causas subyacentes que
  ocasionan estos síntomas.
 Iniciar tratamiento empírico si no se encuentra una
  causa aparente.
Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
News Author: Emma Hitt, PhD
CME Author: Hien T. Nghiem, MD
CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008;
Valid for credit through 07/15/2009

                                                              Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                      R1 Medicina de Urgencias
                                                            Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                         Cd. Juárez, Chihuahua
Mucosa Oral
                                       Si existen
                                                                          Turgencia de los
                                       desordenes
                                                                          tejidos.
                                       electrolíticos o hay
                                                                          Presencia de fiebre
                                       deshidratación.
                                                                          Taquicardia
                                       Procesos infecciosos.
                                                                          Signos abdominales
                                       Dolor abdominal
                                                                          Estado Neurológico
                                       Dolor Precordial
                                                                          Signos vitales

Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
News Author: Emma Hitt, PhD
CME Author: Hien T. Nghiem, MD
CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008;
Valid for credit through 07/15/2009
                                                                   Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                           R1 Medicina de Urgencias
                                                                 Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                              Cd. Juárez, Chihuahua
Si existen desordenes
                                         electrolíticos o hay             BHC
                                         deshidratación.                  QS y Electrolitos
                                         Procesos infecciosos.           Gasometría
                                         Dolor abdominal                 Radiología (PSA,
                                         Dolor Precordial                TAC, RM, US).
                                         Embarazo                        EKG
                                         Procesos
                                                                          EEG
                                         Endocrinológicos
                                                                          PIE, PFT, Toxicologia

Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
News Author: Emma Hitt, PhD
CME Author: Hien T. Nghiem, MD
CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008;
Valid for credit through 07/15/2009                                Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                           R1 Medicina de Urgencias
                                                                 Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                              Cd. Juárez, Chihuahua
Si existen                        ABC
                                       desordenes                          Administración de
                                       electrolíticos o hay               líquidos IV
                                       deshidratación.                    Corregir electrolitos
                                       Procesos infecciosos.             Uso de antieméticos
                                       Dolor abdominal                   Antibioticoterapia
                                       Dolor Precordial                  Tratamiento
                                       Embarazo                          quirúrgico o medico

Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
News Author: Emma Hitt, PhD
CME Author: Hien T. Nghiem, MD
CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008;
Valid for credit through 07/15/2009
                                                                   Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                           R1 Medicina de Urgencias
                                                                 Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                              Cd. Juárez, Chihuahua
Neurológicas



                                                  Digestivas
                                                  Toxicológicas
                                                  Iatrogénicas


                                                  Parálisis gástrica


Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved.
Notices and Disclaimers                                                                      Dr. José Alejandro Manzo Castillo
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved                                               R1 Medicina de Urgencias
                                                                                           Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                                        Cd. Juárez, Chihuahua
 Se realizo determinación de niveles hormonales ante la falta
de evidencia para sustentar la hiponatremia, con los siguientes
resultados:
Factor de crecimiento similar a insulina tipo I: 62 nano gramos
Hormona de crecimiento < 0.01 ng/dl
T4: 0.39 ng/dl
TSH: 2.35 μIU/mL
FSH 0.94 mIU/mL
LH 0.36 mIU/mL
Testoterona libre 0.3 pg/mL
Cortisol 4.5 μg/dL
Prolactina 1.65 ng/mL



                                       Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                               R1 Medicina de Urgencias
                                     Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                  Cd. Juárez, Chihuahua
RM de Cráneo que muestra Signo de la Silla Vacía
                              Ya que la glándula hipófisis se encuentra comprimida
                              Por la presencia de liquido céfalo raquídeo.
A 55-Year-Old Man With Nausea and Vomiting CME
Mehtap Cakir, MD
CME Released: 09/22/2010; Reviewed and Renewed: 09/14/2011; Valid
for credit through 09/14/2012
Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo                         Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                                              R1 Medicina de Urgencias
                                                                    Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                                 Cd. Juárez, Chihuahua
A 55-Year-Old Man With Nausea and Vomiting CME
Mehtap Cakir, MD
CME Released: 09/22/2010; Reviewed and Renewed: 09/14/2011; Valid for credit through
    09/14/2012
Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo


Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed
News Author: Emma Hitt, PhD
   CME Author: Hien T. Nghiem, MD
CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit
   through 07/15/2009

Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult
Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins.
All rights reserved.
Notices and Disclaimers
Unbound™ mobile platform
© 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved

                                                      Dr. José Alejandro Manzo Castillo
                                                              R1 Medicina de Urgencias
                                                    Hospital General de Zona No.6 IMSS
                                                                 Cd. Juárez, Chihuahua
Dr. José Alejandro Manzo Castillo
          R1 Medicina de Urgencias
Hospital General de Zona No.6 IMSS
             Cd. Juárez, Chihuahua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Auscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonarAuscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonar
Janny Melo
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
Katty Oviedo
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
MedicoBlasto
 
Torax exploracion
Torax exploracionTorax exploracion
Torax exploracion
LizLBC
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
Alcibíades Batista González
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
Priscilla Cruz
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
Janny Melo
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
MAVILA
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
Fernando Arce
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
Beto Gonzalez Machado
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
Julieth Bolaño
 
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferioresAbordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
medicoalialejandria
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
Felipe Flores
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Auscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonarAuscultaciòn pulmonar
Auscultaciòn pulmonar
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Semiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorososSemiología de los Puntos dolorosos
Semiología de los Puntos dolorosos
 
Torax exploracion
Torax exploracionTorax exploracion
Torax exploracion
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Examen físico del tórax
Examen físico del tóraxExamen físico del tórax
Examen físico del tórax
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
Semilogia del abdomen
Semilogia del abdomenSemilogia del abdomen
Semilogia del abdomen
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
Historia clinica abdomen
Historia clinica abdomenHistoria clinica abdomen
Historia clinica abdomen
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Examen fisico del corazon
Examen fisico del corazonExamen fisico del corazon
Examen fisico del corazon
 
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferioresAbordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
Abordaje del paciente con edema de extremidades inferiores
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen4° semiología del abdomen
4° semiología del abdomen
 

Destacado

Semio Historia Clinica
Semio Historia ClinicaSemio Historia Clinica
Semio Historia Clinica
Rocio Fernández
 
Vomitos
Vomitos Vomitos
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 
Vomito
VomitoVomito
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
aleajandraangulo
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Jhoana Carolina Romero Rodriguez
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
norepi
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
Jaime Lizarraga Quispe
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
Akire Denisse
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Anshela Yapapasca
 
Vomitos
VomitosVomitos
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Andrea Lucio Pirani
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Astrid Campos
 
Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2Nauseas y vómitos 2
Presentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroidesPresentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroides
guestfa23ca
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Anchi Hsu XD
 

Destacado (20)

Semio Historia Clinica
Semio Historia ClinicaSemio Historia Clinica
Semio Historia Clinica
 
Vomitos
Vomitos Vomitos
Vomitos
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 
Vomito
VomitoVomito
Vomito
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 
Higado y vias biliares
Higado  y vias biliaresHigado  y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Emesis en el embarazo
Emesis en el embarazoEmesis en el embarazo
Emesis en el embarazo
 
Diarrea semiologia aregente alvarez
Diarrea  semiologia aregente alvarezDiarrea  semiologia aregente alvarez
Diarrea semiologia aregente alvarez
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
 
Vomitos
VomitosVomitos
Vomitos
 
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
Historia clinica y Anamnesis de las principales patologias del sistema digest...
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2Nauseas y vómitos 2
Nauseas y vómitos 2
 
Presentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroidesPresentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroides
 
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliaresClase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
Clase 5 b semiologia de pancreas y vias biliares
 

Similar a Caso clínico nauseas y vomitos.

Caso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimientoCaso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimiento
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Caso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebreCaso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebre
Jose Alejandro Manzo Castillo
 
Debilidad
DebilidadDebilidad
Cortinillas congreso de dolor
Cortinillas congreso de dolorCortinillas congreso de dolor
Cortinillas congreso de dolor
Nicolás Rey Gallego
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
Enfermera
 
BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
SAMFYRE
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
Silvana Star
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Jazmin Juarez
 
Cancer de vias biliares
Cancer de vias biliaresCancer de vias biliares
Cancer de vias biliares
Vanessa0919
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
MoisesGalindo7
 
Unidad temática i.
Unidad temática i.Unidad temática i.
Unidad temática i.
moncadalberto
 
Ectoscopia semiologia 32
Ectoscopia semiologia 32Ectoscopia semiologia 32
Ectoscopia semiologia 32
Bill Palacios Estrada
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas
Wilson Sanchez
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
Margarita María
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
cursobianualMI
 
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
ssuserb4dde4
 
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,paePAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
JElviRequejo
 
Sordera subita
Sordera subitaSordera subita
Sordera subita
Juan Zuñiga Ojeda
 

Similar a Caso clínico nauseas y vomitos. (20)

Caso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimientoCaso clinico de estreñimiento
Caso clinico de estreñimiento
 
Caso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebreCaso clínico de fiebre
Caso clínico de fiebre
 
Debilidad
DebilidadDebilidad
Debilidad
 
Cortinillas congreso de dolor
Cortinillas congreso de dolorCortinillas congreso de dolor
Cortinillas congreso de dolor
 
Cáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitisCáncer de próstata, orquitis
Cáncer de próstata, orquitis
 
BioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación GeneralBioEDEN Mexico - Presentación General
BioEDEN Mexico - Presentación General
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
Proceso fractura de cadera arquitectura 4 sep 09
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Cancer de vias biliares
Cancer de vias biliaresCancer de vias biliares
Cancer de vias biliares
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
 
Unidad temática i.
Unidad temática i.Unidad temática i.
Unidad temática i.
 
Ectoscopia semiologia 32
Ectoscopia semiologia 32Ectoscopia semiologia 32
Ectoscopia semiologia 32
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
Dolor unr final clase 01.8.13
Dolor unr final   clase 01.8.13Dolor unr final   clase 01.8.13
Dolor unr final clase 01.8.13
 
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
4.0 Y 4.1_Abdomen Agudo Medico vs Qx.pdf
 
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,paePAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
PAE mujer enfermeria..2024mejor..pae,,pae
 
Sordera subita
Sordera subitaSordera subita
Sordera subita
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Caso clínico nauseas y vomitos.

  • 1. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 2. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 3. El estudio de los síntomas de nausea y vomito puede estar relacionado con múltiples trastornos. Infecciosas GEPI, Apendicitis Iatrogénicas Quimioterapia Gastrointestinales Cólico biliar, dolor abdominal SNC o Psiquiátricas Aumento de presión intracraneal, migraña o stress emocional Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 4. Área de activación Receptores digestivos de quimiorreceptores Centro Vestibular Centro del vomito Nervios de la medula Nervio Frénico Nervio Vago espinal Músculos recto Esófago, estomago Diafragma abdominal e duodeno intercostales Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 5. Tono del duodeno y yeyuno Tono Gástrico Salivación Taquicardia Presión intraabdominal Presión intratoracica •Contracción oblicuo y recto mayor del abdomen. •Relajación del hiato diafragmático. Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Dr. José Alejandro Manzo Castillo Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 6. Exploración física:  Temperatura de 36.5°C  FC 62 por min  T/A 100/70  Se observa en actitud apática, se observan arrugas peri orales y pulsos periféricos débiles.  Resto de la exploración normal. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 7. Hb 11.8 g/dl  Hto 34%  VCM 91microgramos  Na 126 mEq/L  Potasio normal  Se decide la hospitalización para investigar la hiponatremia. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 8.  Reconocer y corregir los síntomas: por ejemplo corregir desordenes electrolíticos.  Tratar de identificar las causas subyacentes que ocasionan estos síntomas.  Iniciar tratamiento empírico si no se encuentra una causa aparente. Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 9. Mucosa Oral Si existen Turgencia de los desordenes tejidos. electrolíticos o hay Presencia de fiebre deshidratación. Taquicardia Procesos infecciosos. Signos abdominales Dolor abdominal Estado Neurológico Dolor Precordial Signos vitales Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 10. Si existen desordenes electrolíticos o hay BHC deshidratación. QS y Electrolitos Procesos infecciosos. Gasometría Dolor abdominal Radiología (PSA, Dolor Precordial TAC, RM, US). Embarazo EKG Procesos EEG Endocrinológicos PIE, PFT, Toxicologia Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 11. Si existen ABC desordenes  Administración de electrolíticos o hay líquidos IV deshidratación. Corregir electrolitos Procesos infecciosos. Uso de antieméticos Dolor abdominal Antibioticoterapia Dolor Precordial Tratamiento Embarazo quirúrgico o medico Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 12. Neurológicas Digestivas Toxicológicas Iatrogénicas Parálisis gástrica Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Dr. José Alejandro Manzo Castillo Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 13.  Se realizo determinación de niveles hormonales ante la falta de evidencia para sustentar la hiponatremia, con los siguientes resultados: Factor de crecimiento similar a insulina tipo I: 62 nano gramos Hormona de crecimiento < 0.01 ng/dl T4: 0.39 ng/dl TSH: 2.35 μIU/mL FSH 0.94 mIU/mL LH 0.36 mIU/mL Testoterona libre 0.3 pg/mL Cortisol 4.5 μg/dL Prolactina 1.65 ng/mL Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 14. RM de Cráneo que muestra Signo de la Silla Vacía Ya que la glándula hipófisis se encuentra comprimida Por la presencia de liquido céfalo raquídeo. A 55-Year-Old Man With Nausea and Vomiting CME Mehtap Cakir, MD CME Released: 09/22/2010; Reviewed and Renewed: 09/14/2011; Valid for credit through 09/14/2012 Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 15. A 55-Year-Old Man With Nausea and Vomiting CME Mehtap Cakir, MD CME Released: 09/22/2010; Reviewed and Renewed: 09/14/2011; Valid for credit through 09/14/2012 Traduccion: Dr. Jose Alejandro Manzo Castillo Common Causes of Nausea and Vomiting and Treatment Reviewed News Author: Emma Hitt, PhD CME Author: Hien T. Nghiem, MD CME/CE Released: 07/12/2007; Reviewed and Renewed: 07/15/2008; Valid for credit through 07/15/2009 Rosen & Barkin's 5-Minute Emergency Medicine Consult Copyright © 2011, Wolters Kluwer Health | Lippincott Williams & Wilkins. All rights reserved. Notices and Disclaimers Unbound™ mobile platform © 2000-2011 Unbound Medicine, Inc. All rights reserved Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua
  • 16. Dr. José Alejandro Manzo Castillo R1 Medicina de Urgencias Hospital General de Zona No.6 IMSS Cd. Juárez, Chihuahua