SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
DATOS DE FILIACIÓN
 Nombre: E.S.A.E.
 Edad: 10 años
 Genero: Femenino
 Raza: mestizo
 Religión: Católica
 Instrucción: Primaria
 Ocupación: Estudiante
 Residencia: Cuenca
 Procedencia: Cuenca
ANTECEDENTES PERSONALES
 Prenatales: controles completos por mes, ingesta
de vitaminas y acido fólico, ecografías 5 normales,
inmunizaciones completas
 Natales: parto por cesárea por inducción fallida ,
sin complicaciones, peso 3100g, talla 49cm, PC
34cm, APGAR 8-9, llanto inmediato
 Postnatales: no refiere ninguna patología, ni
alergias, esquema de inmunización completo
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES
 No refiere
MOTIVO DE CONSULTA
 Paciente de sexo femenino de 10 años de edad
presenta hace tres días sin causa aparente
sensación de alza térmica no cuantificada, además
presenta cefalea holocraneana de leve intensidad,
al cuadro se suma desde hace 12
aproximadamente presenta nausea que llega al
vomito tipo alimenticio por dos ocasiones razón por
la que acude a esta casa de salud
EXAMEN FÍSICO
 Cabeza normocefalica
 Ojos pupilas isocoricas normoreactivas
 Boca mucosas orales semihumedas
 Cuello simétrico sin adenopatías palpables
 Tórax campos pulmonares ventilados
 Abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación a
nivel de epigastrio de leve intensidad, RHA aumentados
 Extremidades, simétricas tono y fuerza muscular
conservada, sin presencia de edema
 Ene activa, vigil, orientada en tiempo, espacio y
persona, sin presencia de signos
EXÁMENES A PEDIR
 Exámenes de sangre
 Examen de orina
 Examen de heces
EXAMEN DE SANGRE
 Hematíes 4640000
 Plaquetas 140000
 Hemoglobina 12,6
 Hematocrito 39,2
 Leucocitos 106000
 Neutrofilos 62
 Linfocitosc 9
 Monocitos 4
 Eosinofilos 0
 Basofilos 0
 PCR 1,47
 Sodio 133.7
 Potasio 3.8
 Cloro 102, 8
 Calcio 3,9
EXÁMENES DE HECES
 Color café
 Consistencia semilíquida
 Linfocitos PMN Negativo
 Rotavirus negativo
 Adenovirus negativo
 Parasitario negativo
EXAMEN DE ORINA
 Cantidad 80cc
 Color A intenso
 Densidad 1020
 Aspecto ligeramente turbio
 Reacción acida 6
 Olor suigeneris
 Glucosa no
 Acetona no
 Albumina indicios
 Urobilinogeno 3mg
 Bilirrubina +
 Nitritos no
 Células +
 Leucocitos 2 por campo
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
Gastroenteritis
TRATAMIENTO APLICADO
 Dieta banda
 CSV
 Curva térmica
 DX 5% en ss. pasar a 45 ml/h
 Betaduo 4mg im QD
 Dolrad 1cc iv en caso de fiebre
EVOLUCIÓN DIARIA
 10/02/2017 pico febril 38.3, nausea que lleva al
vomito por una ocasión tipo alimenticio
 11/02/2017, nausea que lleva al vomito en dos
ocasiones
 12/02//2017: asténica, con poco apetito, exámenes
de control
EXÁMENES DE SANGRE
 Sedimentación de wintrobe 3 0-20
 Bilirrubina directa 4,40 0,10-0,20
 Bilirrubina indirecta 0,85 0,20-0,80
 Bilirrubina total 5,25 0,10-1,00
 SGOT 1573 4-31
 SGPT 1976 4-32
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA
HEPATITIS
QUE ES??
 La hepatitis es la enfermedad infecciosa que
comúnmente produce INFLAMACIÓN AL HÍGADO
de forma aguda alrededor del mundo. Es causada
por el virus de la hepatitis cuyo reservorio
natural es solamente humano
CAUSAS
 Come o bebe alimentos o agua que han sido
contaminados por heces
 el hielo y el agua son fuentes comunes del virus de
la enfermedad.
 Entra en contacto con las heces o la sangre de una
persona que en el momento tiene la enfermedad.
 lavado deficiente de las manos después de usar el
baño.
 Participa en prácticas sexuales que implican
contacto oral y anal.
DIAGNOSTICO
 aumento de los niveles en sangre de las
transaminasas, enzimas que son liberadas a la
sangre por la muerte celular producida por la
inflamación del hígado.
 A partir de ahí, el diagnóstico se completa con otras
determinaciones analíticas
CLÍNICA
 Algunos síntomas comunes son:7
nausea
Vomito
fiebre
 pérdida del apetito y anorexia
 Fatiga y dificultad para respirar
 Deposiciones de color claro y albinas (acolia)
 Dolor abdominal, especialmente en la región
del epigastrio
TRATAMIENTO
 No existe ningún tratamiento específico para la
hepatitis
 Usted debe descansar cuando los síntomas sean
intensos.
 Las personas con hepatitis aguda deben evitar el
consumo de alcohol y drogas tóxicas para el
hígado, incluso el paracetamol.
 Las comidas grasosas pueden causar vómitos y lo
mejor es evitarlas durante la fase aguda de la
enfermedad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx

Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Universidad Latina de Panamá
 
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
TamaraCapelo
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Jose Luis
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
Marthik Arcos
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
evidenciaterapeutica.com
 
DIARREA_ CRoNICA.ppt
DIARREA_ CRoNICA.pptDIARREA_ CRoNICA.ppt
DIARREA_ CRoNICA.ppt
jair padilla
 
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptxCASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
jonnathanvelez3
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
CristianDanielAlarco2
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
Luis Rodriguez
 
Caso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptxCaso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptx
JuanJimenez381636
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
Kristopher Santo Cepeda
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
frailin
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
Dr Eduardo Gonzalez
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
Dina Salazar
 
Caso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleuralCaso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleural
Diego Ramírez Loshuisgi
 
Renal 2011 12
Renal 2011 12Renal 2011 12
Renal 2011 12
Juanma Campos
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
FRANCOIS ROJAS
 
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranzInfeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Leandro Borghieri
 
Dghe53t
Dghe53tDghe53t
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
Silvi_ Romero
 

Similar a CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx (20)

Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de casoSangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
Sangrado Digestivo Alto + Reporte de caso
 
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
 
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
Pancreatitis aguda enehidy y arlette 1
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
 
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
Caso clínicoterapeutico diabetes descompensada y shock septico. farmacologia ...
 
DIARREA_ CRoNICA.ppt
DIARREA_ CRoNICA.pptDIARREA_ CRoNICA.ppt
DIARREA_ CRoNICA.ppt
 
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptxCASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
 
Caso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptxCaso deshidratacion.pptx
Caso deshidratacion.pptx
 
Historia pediatrica ira
Historia pediatrica iraHistoria pediatrica ira
Historia pediatrica ira
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
 
Sindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico UremicoSindrome Hemolitico Uremico
Sindrome Hemolitico Uremico
 
Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica Pancreatitis y fibrosis quistica
Pancreatitis y fibrosis quistica
 
Caso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleuralCaso clínico derrame pleural
Caso clínico derrame pleural
 
Renal 2011 12
Renal 2011 12Renal 2011 12
Renal 2011 12
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranzInfeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
Infeccionesbacterianas tema6-inf2-unifranz
 
Dghe53t
Dghe53tDghe53t
Dghe53t
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 

Más de jonnathanvelez3

CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptxCONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
jonnathanvelez3
 
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptxCIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
jonnathanvelez3
 
caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
jonnathanvelez3
 
CASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptxCASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptx
jonnathanvelez3
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
jonnathanvelez3
 
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
jonnathanvelez3
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
jonnathanvelez3
 

Más de jonnathanvelez3 (7)

CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptxCONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
 
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptxCIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
 
caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
 
CASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptxCASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptx
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptxCASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx

  • 2. DATOS DE FILIACIÓN  Nombre: E.S.A.E.  Edad: 10 años  Genero: Femenino  Raza: mestizo  Religión: Católica  Instrucción: Primaria  Ocupación: Estudiante  Residencia: Cuenca  Procedencia: Cuenca
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES  Prenatales: controles completos por mes, ingesta de vitaminas y acido fólico, ecografías 5 normales, inmunizaciones completas  Natales: parto por cesárea por inducción fallida , sin complicaciones, peso 3100g, talla 49cm, PC 34cm, APGAR 8-9, llanto inmediato  Postnatales: no refiere ninguna patología, ni alergias, esquema de inmunización completo ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES  No refiere
  • 4. MOTIVO DE CONSULTA  Paciente de sexo femenino de 10 años de edad presenta hace tres días sin causa aparente sensación de alza térmica no cuantificada, además presenta cefalea holocraneana de leve intensidad, al cuadro se suma desde hace 12 aproximadamente presenta nausea que llega al vomito tipo alimenticio por dos ocasiones razón por la que acude a esta casa de salud
  • 5. EXAMEN FÍSICO  Cabeza normocefalica  Ojos pupilas isocoricas normoreactivas  Boca mucosas orales semihumedas  Cuello simétrico sin adenopatías palpables  Tórax campos pulmonares ventilados  Abdomen blando, depresible, doloroso a la palpación a nivel de epigastrio de leve intensidad, RHA aumentados  Extremidades, simétricas tono y fuerza muscular conservada, sin presencia de edema  Ene activa, vigil, orientada en tiempo, espacio y persona, sin presencia de signos
  • 6. EXÁMENES A PEDIR  Exámenes de sangre  Examen de orina  Examen de heces
  • 7. EXAMEN DE SANGRE  Hematíes 4640000  Plaquetas 140000  Hemoglobina 12,6  Hematocrito 39,2  Leucocitos 106000  Neutrofilos 62  Linfocitosc 9  Monocitos 4  Eosinofilos 0  Basofilos 0  PCR 1,47  Sodio 133.7  Potasio 3.8  Cloro 102, 8  Calcio 3,9
  • 8. EXÁMENES DE HECES  Color café  Consistencia semilíquida  Linfocitos PMN Negativo  Rotavirus negativo  Adenovirus negativo  Parasitario negativo
  • 9. EXAMEN DE ORINA  Cantidad 80cc  Color A intenso  Densidad 1020  Aspecto ligeramente turbio  Reacción acida 6  Olor suigeneris  Glucosa no  Acetona no  Albumina indicios  Urobilinogeno 3mg  Bilirrubina +  Nitritos no  Células +  Leucocitos 2 por campo
  • 11. TRATAMIENTO APLICADO  Dieta banda  CSV  Curva térmica  DX 5% en ss. pasar a 45 ml/h  Betaduo 4mg im QD  Dolrad 1cc iv en caso de fiebre
  • 12. EVOLUCIÓN DIARIA  10/02/2017 pico febril 38.3, nausea que lleva al vomito por una ocasión tipo alimenticio  11/02/2017, nausea que lleva al vomito en dos ocasiones  12/02//2017: asténica, con poco apetito, exámenes de control
  • 13. EXÁMENES DE SANGRE  Sedimentación de wintrobe 3 0-20  Bilirrubina directa 4,40 0,10-0,20  Bilirrubina indirecta 0,85 0,20-0,80  Bilirrubina total 5,25 0,10-1,00  SGOT 1573 4-31  SGPT 1976 4-32
  • 15. QUE ES??  La hepatitis es la enfermedad infecciosa que comúnmente produce INFLAMACIÓN AL HÍGADO de forma aguda alrededor del mundo. Es causada por el virus de la hepatitis cuyo reservorio natural es solamente humano
  • 16. CAUSAS  Come o bebe alimentos o agua que han sido contaminados por heces  el hielo y el agua son fuentes comunes del virus de la enfermedad.  Entra en contacto con las heces o la sangre de una persona que en el momento tiene la enfermedad.  lavado deficiente de las manos después de usar el baño.  Participa en prácticas sexuales que implican contacto oral y anal.
  • 17. DIAGNOSTICO  aumento de los niveles en sangre de las transaminasas, enzimas que son liberadas a la sangre por la muerte celular producida por la inflamación del hígado.  A partir de ahí, el diagnóstico se completa con otras determinaciones analíticas
  • 18. CLÍNICA  Algunos síntomas comunes son:7 nausea Vomito fiebre  pérdida del apetito y anorexia  Fatiga y dificultad para respirar  Deposiciones de color claro y albinas (acolia)  Dolor abdominal, especialmente en la región del epigastrio
  • 19. TRATAMIENTO  No existe ningún tratamiento específico para la hepatitis  Usted debe descansar cuando los síntomas sean intensos.  Las personas con hepatitis aguda deben evitar el consumo de alcohol y drogas tóxicas para el hígado, incluso el paracetamol.  Las comidas grasosas pueden causar vómitos y lo mejor es evitarlas durante la fase aguda de la enfermedad.