SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
COLECISTITIS AGUDA
Datos de Filiación:
 Nombres y Apellidos: 271680
 Edad: 87 años
 Etnia: mestizo
 Sexo: masculino
 Procedencia: Cuenca
 Residencia: Cruce del Carmen
 Fecha de nacimiento: 16/03/1935
 Fecha de atención: 27/07/2022
 Motivo de Consulta:
 Dolor abdominal
 Antecedentes Patológicos Personales:
 Cardiológico: Infarto agudo de miocardio cara anterior e inferior hace 5 años, placa de ateroma en arteria
coronaria con colocación de stent (2) hace 5 años - tratamiento farmacológico: Mantixa (apixaban) 2,5mg
VO BID. Bloqueo auriculoventricular grado II (15 años) con tratamiento Betaloc zok (metoprolol) 50mg VO
QD AM, Hipertensión arterial (20 años) con tratamiento Diovan (valsartan) 320 mg VO QD AM.
 Metabólico: Hipotiroidismo (5 años) con tratamiento Eutirox (levotiroxina) 88mcg VO QD AM. Diabetes
Mellitus II (10 años) con tratamiento Humalog mix (Insulina lispro, combinaciones acción intermedia +
rápida) 40 unidades predesayuno y 25-30 unidades postmerienda, Trayenta (linagliptina) 5 mg VO con
almuerzo
 Renal: Enfermedad renal crónica (7 años) con tratamiento Lasix (furosemida) 40mg VO QD AM, Alopurinol
300mg ½ TAB VO QD
 Respiratorio: EPOC (10 años) com tratamento spiolto respimat 2 inhalaciones cada día
 Enfermedad Actual: Paciente masculino de 87 años de edad, con antecedentes
mencionados, es traído por familiares quienes refieren cuadro clínico de 36 horas
de evolución caracterizado por presentar dolor abdominal de gran intensidad en
hipocondrio derecho que se irradia en hemicinturon derecho sin causa aparente,
nausea que no lleva al vomito, por lo que acuden a facultativo quien envía con
tratamiento ambulatorio, sin encontrar mejoría, hace 12 horas se exacerba cuadro
nauseoso siendo valorado por medico especialista quien solicita exámenes de
imagen (ecografía abdominal) donde se evidencia colecistitis aguda, razón por la
cual es ingresado a esta casa de salud.
 Apariencia General: senil – regular, cabeza normocefalica, Ojos: Isocoria, normorreactiva, Boca:
mucosas orales húmedas, orofaringe sin alteración, Cuello: simétrico, no se palpa adenopatías
(no se evidencia ingurgitación yugular), Torax: elasticidad y expansibilidad disminuida, murmullo
vesicular disminuido en bases pulmonares, Corazón: ruidos cardiacos arrítmicos con el pulso,
Abdomen: Blando depresible doloroso a la palpación en hipocondrio derecho, ruidos
disminuidos, Extremidades superiores e inferiores: simétricas, ausencia de edema, fuerza
muscular conservada, RIG: sin alteración. Examen Neurológico: Paciente orientado en 3 esferas,
nervios craneales sin alteración, sensibilidad distal conservada, reflejos osteotendinosos sin
alteración.
 Signos Vitales: TA: 120/80 T: 36,7C FC: 73 FR: 20 Sat: 88%
 Exámenes complementarios:
 Ecografía abdominal (consulta externa) 27/07/2022: colecistitis aguda sin
obstrucción de vías biliares ni dilatación de conducto cístico, el resto de órganos
dentro de características presuntamente normales.
 Examen de sangre 27/07/2022: RECUENTO DE GLOBULOS BLANCOS 19.61 x10³/ul
[4.23 - 9.07], NEUTROFILOS % 81.7 % [34.0 - 67.9], INR 1.33 [0.90 - 1.20], TIEMPO
PARCIAL DE TROMBOPLASTINA 55.0 seg [20.0 - 38.0], TIEMPO DE PROTROMBINA
16.20 seg [10.00 - 14.50], GLUCOSA 142 mg/dL [82 - 110], UREA 75.50 mg/dl [16.60
[16.60 - 48.50], CREATININA 2.35 mg/dl [0.70 - 1.40], PCR CUANTITATIVA 30.69 mg
/ dl [0.00 - 0.50], GAMMA G.T 74.0 U/L [8.0 - 60.0]
Plan de tratamiento
 1. CONSEJERÍA SOBRE HIGIENE Y NUTRICIÓN (NPO)
 2. CSV
 3. CIE
 4. GLICEMIAS CADA 8 HORAS
 5. CORRECCION CON INUSLINA CRISTALINA SEGUN
 a. 180-250: 2unidades
 b. 251-350: 4unidades
 c. >350: 6 unidades
 6. LACTATO DE RINGER 1000ML A 60 ML HORA
 7. PANTOPRAZOL 40MG IVL QD
 8. CEFTRIL (CEFTRIAXONA) 1GR IVL CADA 12 HORAS
 9. ETRON (METRONIDAZOL) 500MG IVL CADA 8 HORAS
 10. BETALOC ZOK 50MG VO QD (SU)
 11. EUTIROX 88MCG VO QD (SU)
 12. MANTIXA, TRAYENTA, DIOVAN, ALOPURINOL (SUSPENDER)
 VALORACION POR CARDIOLOGIA, CIRUGIA GENERAL
 Análisis de situación individual, comunidad, familiar
 Paciente al momento se encuentra consciente del proceso en el que se encuentra. No existe
problema a nivel comunitario ni familiar.
 Indicar por grupo programático que formularios deben incluirse como norma en la Historia
Clínica
 Formularios a ser llenados: formulario de admisión (001), anamnesis y examen físico (003),
evolución y prescripciones (005), interconsultas (007), hoja de signos vitales (020), hoja ingesta -
eliminación, kardex de medicamentos (022)
 19. Discusión del Caso clínico breve resumen:
 Paciente masculino de 87 años de edad con poli patologías con cuadro clínico actual colecistitis
aguda. El abordaje clínico en el caso del paciente debe ser orientado a una serie de preguntas que
permitan determinar sus enfermedades crónicas con sus respectivos tratamientos tanto quirúrgico
como farmacológico, evitando complicaciones clínicas y/o quirúrgicas en su hospitalización actual.
 Analizar el control y valores de glucosa capilar con sus correcciones
 Determinar balance hídrico teniendo en cuenta su cardiopatía de base
 Especificar ultimas dosis tomadas de anticoagulante oral
 Paciente en condiciones hemodinámicamente estables para proceder a acto quirúrgico
 Abordaje quirúrgico si el cuadro clínico lo permite y según valoración por especialidad (Cirugía
general y Cardiología)
 Valoración Pre anestésica

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
Cristian Sánchez
 
Acv Isquemico.
Acv Isquemico.Acv Isquemico.
Acv Isquemico.
Roberto Fernandez
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
Andrés Olarte
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Fernanda Campos
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
Jorge Chaina
 
Trombosis mesenterica good
Trombosis mesenterica goodTrombosis mesenterica good
Trombosis mesenterica good
IMSS
 
Caso completo.pptx
Caso completo.pptxCaso completo.pptx
Caso completo.pptx
guiainfecciosas
 
CASO CLINICO 26NOV.pptx
CASO CLINICO 26NOV.pptxCASO CLINICO 26NOV.pptx
CASO CLINICO 26NOV.pptx
ZairaVeliz1
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
Angel Castro Urquizo
 
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
lejandcat
 
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínicoMasculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
julian2905
 
CASO CLINICO: Necrosis tubular aguda
CASO CLINICO: Necrosis tubular  agudaCASO CLINICO: Necrosis tubular  aguda
CASO CLINICO: Necrosis tubular aguda
gustavo diaz nuñez
 
Caso-ampuloma
Caso-ampulomaCaso-ampuloma
Caso-ampuloma
steffi164
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
Sergio Asis
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
lejandcats
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo
canavi22
 

Similar a CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
Acv Isquemico.
Acv Isquemico.Acv Isquemico.
Acv Isquemico.
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
 
Trombosis mesenterica good
Trombosis mesenterica goodTrombosis mesenterica good
Trombosis mesenterica good
 
Caso completo.pptx
Caso completo.pptxCaso completo.pptx
Caso completo.pptx
 
CASO CLINICO 26NOV.pptx
CASO CLINICO 26NOV.pptxCASO CLINICO 26NOV.pptx
CASO CLINICO 26NOV.pptx
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
8. MANEJO Y TRASLADO DEL PACIENTE CRÍTICO.pptx
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
 
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínicoMasculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
Masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuerzo reto clínico
 
CASO CLINICO: Necrosis tubular aguda
CASO CLINICO: Necrosis tubular  agudaCASO CLINICO: Necrosis tubular  aguda
CASO CLINICO: Necrosis tubular aguda
 
Caso-ampuloma
Caso-ampulomaCaso-ampuloma
Caso-ampuloma
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
 
Pae de cancer mm
Pae de cancer mmPae de cancer mm
Pae de cancer mm
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo
 

Más de jonnathanvelez3

CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptxCONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
jonnathanvelez3
 
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptxCIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
jonnathanvelez3
 
caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
jonnathanvelez3
 
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptxCASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
jonnathanvelez3
 
CASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptxCASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptx
jonnathanvelez3
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
jonnathanvelez3
 
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptxCASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
jonnathanvelez3
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
jonnathanvelez3
 

Más de jonnathanvelez3 (8)

CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptxCONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
CONVULSIÓN NO FEBRIL + HIPONATREMIA.pptx
 
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptxCIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
CIRROSIS HEPATICA - EDEMA AGUDO DE PULMON.pptx
 
caso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIScaso clinico, PANCREATITIS
caso clinico, PANCREATITIS
 
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptxCASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
CASO CLINICO GASTROENTERITIS - HEPATITIS.pptx
 
CASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptxCASO GINECOLOGIA.pptx
CASO GINECOLOGIA.pptx
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptxCASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
CASO CLINICO BRONCONEUMONIA + PANSINUSITIS.pptx
 
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptxVIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
VIH Y CANALES DE COMUNICACION.pptx
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

CASO CLINICO GERIATRIA - COLECISTITIS AGUDA.pptx

  • 2. Datos de Filiación:  Nombres y Apellidos: 271680  Edad: 87 años  Etnia: mestizo  Sexo: masculino  Procedencia: Cuenca  Residencia: Cruce del Carmen  Fecha de nacimiento: 16/03/1935  Fecha de atención: 27/07/2022
  • 3.  Motivo de Consulta:  Dolor abdominal  Antecedentes Patológicos Personales:  Cardiológico: Infarto agudo de miocardio cara anterior e inferior hace 5 años, placa de ateroma en arteria coronaria con colocación de stent (2) hace 5 años - tratamiento farmacológico: Mantixa (apixaban) 2,5mg VO BID. Bloqueo auriculoventricular grado II (15 años) con tratamiento Betaloc zok (metoprolol) 50mg VO QD AM, Hipertensión arterial (20 años) con tratamiento Diovan (valsartan) 320 mg VO QD AM.  Metabólico: Hipotiroidismo (5 años) con tratamiento Eutirox (levotiroxina) 88mcg VO QD AM. Diabetes Mellitus II (10 años) con tratamiento Humalog mix (Insulina lispro, combinaciones acción intermedia + rápida) 40 unidades predesayuno y 25-30 unidades postmerienda, Trayenta (linagliptina) 5 mg VO con almuerzo  Renal: Enfermedad renal crónica (7 años) con tratamiento Lasix (furosemida) 40mg VO QD AM, Alopurinol 300mg ½ TAB VO QD  Respiratorio: EPOC (10 años) com tratamento spiolto respimat 2 inhalaciones cada día
  • 4.  Enfermedad Actual: Paciente masculino de 87 años de edad, con antecedentes mencionados, es traído por familiares quienes refieren cuadro clínico de 36 horas de evolución caracterizado por presentar dolor abdominal de gran intensidad en hipocondrio derecho que se irradia en hemicinturon derecho sin causa aparente, nausea que no lleva al vomito, por lo que acuden a facultativo quien envía con tratamiento ambulatorio, sin encontrar mejoría, hace 12 horas se exacerba cuadro nauseoso siendo valorado por medico especialista quien solicita exámenes de imagen (ecografía abdominal) donde se evidencia colecistitis aguda, razón por la cual es ingresado a esta casa de salud.
  • 5.  Apariencia General: senil – regular, cabeza normocefalica, Ojos: Isocoria, normorreactiva, Boca: mucosas orales húmedas, orofaringe sin alteración, Cuello: simétrico, no se palpa adenopatías (no se evidencia ingurgitación yugular), Torax: elasticidad y expansibilidad disminuida, murmullo vesicular disminuido en bases pulmonares, Corazón: ruidos cardiacos arrítmicos con el pulso, Abdomen: Blando depresible doloroso a la palpación en hipocondrio derecho, ruidos disminuidos, Extremidades superiores e inferiores: simétricas, ausencia de edema, fuerza muscular conservada, RIG: sin alteración. Examen Neurológico: Paciente orientado en 3 esferas, nervios craneales sin alteración, sensibilidad distal conservada, reflejos osteotendinosos sin alteración.  Signos Vitales: TA: 120/80 T: 36,7C FC: 73 FR: 20 Sat: 88%
  • 6.  Exámenes complementarios:  Ecografía abdominal (consulta externa) 27/07/2022: colecistitis aguda sin obstrucción de vías biliares ni dilatación de conducto cístico, el resto de órganos dentro de características presuntamente normales.  Examen de sangre 27/07/2022: RECUENTO DE GLOBULOS BLANCOS 19.61 x10³/ul [4.23 - 9.07], NEUTROFILOS % 81.7 % [34.0 - 67.9], INR 1.33 [0.90 - 1.20], TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA 55.0 seg [20.0 - 38.0], TIEMPO DE PROTROMBINA 16.20 seg [10.00 - 14.50], GLUCOSA 142 mg/dL [82 - 110], UREA 75.50 mg/dl [16.60 [16.60 - 48.50], CREATININA 2.35 mg/dl [0.70 - 1.40], PCR CUANTITATIVA 30.69 mg / dl [0.00 - 0.50], GAMMA G.T 74.0 U/L [8.0 - 60.0]
  • 7. Plan de tratamiento  1. CONSEJERÍA SOBRE HIGIENE Y NUTRICIÓN (NPO)  2. CSV  3. CIE  4. GLICEMIAS CADA 8 HORAS  5. CORRECCION CON INUSLINA CRISTALINA SEGUN  a. 180-250: 2unidades  b. 251-350: 4unidades  c. >350: 6 unidades  6. LACTATO DE RINGER 1000ML A 60 ML HORA  7. PANTOPRAZOL 40MG IVL QD  8. CEFTRIL (CEFTRIAXONA) 1GR IVL CADA 12 HORAS  9. ETRON (METRONIDAZOL) 500MG IVL CADA 8 HORAS  10. BETALOC ZOK 50MG VO QD (SU)  11. EUTIROX 88MCG VO QD (SU)  12. MANTIXA, TRAYENTA, DIOVAN, ALOPURINOL (SUSPENDER)  VALORACION POR CARDIOLOGIA, CIRUGIA GENERAL
  • 8.  Análisis de situación individual, comunidad, familiar  Paciente al momento se encuentra consciente del proceso en el que se encuentra. No existe problema a nivel comunitario ni familiar.  Indicar por grupo programático que formularios deben incluirse como norma en la Historia Clínica  Formularios a ser llenados: formulario de admisión (001), anamnesis y examen físico (003), evolución y prescripciones (005), interconsultas (007), hoja de signos vitales (020), hoja ingesta - eliminación, kardex de medicamentos (022)
  • 9.  19. Discusión del Caso clínico breve resumen:  Paciente masculino de 87 años de edad con poli patologías con cuadro clínico actual colecistitis aguda. El abordaje clínico en el caso del paciente debe ser orientado a una serie de preguntas que permitan determinar sus enfermedades crónicas con sus respectivos tratamientos tanto quirúrgico como farmacológico, evitando complicaciones clínicas y/o quirúrgicas en su hospitalización actual.  Analizar el control y valores de glucosa capilar con sus correcciones  Determinar balance hídrico teniendo en cuenta su cardiopatía de base  Especificar ultimas dosis tomadas de anticoagulante oral  Paciente en condiciones hemodinámicamente estables para proceder a acto quirúrgico  Abordaje quirúrgico si el cuadro clínico lo permite y según valoración por especialidad (Cirugía general y Cardiología)  Valoración Pre anestésica