SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico: Trauma Renal
• Nombre: SMCJ
• Edad: 41 años
• Sexo: Femenino
• Ocupación: Ama de casa
• Domicilio: Caserío La Portada – La Esperanza
• Antecedentes: No tabaco, no alcohol, no drogas
• Enfermedades previas: Niega.
• Cirugías: 2 CST hace 4 años y 12 años.
• RAMS: Niega.
Filiación
• Ingreso por emergencia: 07/11/22
• 10 dai: Accidente de tránsito en moto linel, cayendo
lateralmente sobre el pavimento. Fue llevada a casa,
presentando dolor lumbr y hematuria (+/++++) que
se autolimitó en 1 día.
• 3 dai: Dolor lumbar se intensifica, acude a centro
particular, donde por leucocitosis es manejada con
antibióticos y analgésicos.
• 2 dai: SAT y aumento del dolor.
Enfermedad Actual
• PA: 145/90 FC: 114x’ FR: 21 x’ T°: 36.6°C
• Piel: Palidez +/+++, normotérmica.
• Ap CV: Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos.
• Ap Resp: MV (+) en ambos hemitórax, no rales.
• Abdomen: B/D, RHA (+), dolor a la palpación en
hipocondrio y flanco derecho.
• GU: Portadora de Sonda Foley N° 16, con orina clara.
• SN: Despierta, lúcida.
Examen Físico
• 09/11/21
• HCTO: 26.9% HB:8.92 P: 473000 GyF: O(+) PLAQ: 193000
• Hma: 12640 x mm3 AB: 01 SG: 80 EO: 1 B: 0 M: 00 L:00
• BT:1.1 MG/DL BD:0.1 BI: 1.0
• PT:6.1 ALBU:3.1 GLO:3.0
• PCR: 136 MG/DL AMLISA: 98 F.A: 149 MG
• Cr: 0.5 mg/dl urea: 27 G: 93
• Examen completo de orina:
• D: 1010 ph:7, leuc: 2-3XC , Hematuria: 00
Examen auxiliares de ingreso
• Trauma Renal IV: d/c Hematom infectado.
• Anemia moderada.
• HTA secundaria vs primaria
Diagnóstico
La mitad inferior del riñon derecho se
presenta multifragmentado asociado a
hematoma perirrenal expansivo
contenido en un área de 11.84x 12.76x
11.9 que expande la fosa renal con
efecto de masa que desplaza las
estrucutras adyacentes. Dilatacion
pielocalicial superior, Escaso liquido en
bolsa de Morrison
La mitad inferior del riñon derecho se
presenta multifragmentado asociado
a hematoma perirrenal expansivo
contenido en un área de 15x 11.46x
13.2 que expande la fosa renal con
efecto de masa que desplaza las
estrucutras adyacentes. Dilatacion
pielocalicial superior. Escaso liquido
en bolsa de Morrison y FSD
07/11/22 09/11/22 16/11/22
A nivel del polo inferior del riñón
derecho se observa lesión ovoidea
heterogénea que mide
aproximadamente 103xl25xll2mm. Se
observa pequeña cantidad de líquido
laminar perirrenal. Se asocia con leve
ectasia pielica. Riñón izquierdo no
muestra alteraciones conservándose
de morfología y dimensión adecuada.
10/11/22 11/11/22 12/11/22 14/11/22 16/11/22 18/11/22 21/11/22
Cel. Ep Reg Cant Abund Escasas Escasas Reg Cant Reg Cant Escasas
Leuco 12-15 6-7 2-3 1-3 1-2 0-2 0-2
Hemat 10-12 0-1 4-7 2-3 2-3 0 0-1
10/11/22 11/11/22 12/11/22 14/11/22 16/11/22 18/11/22 21/11/22
Hb 10.0 10.6 10.4 10.1 10.0 10.6 10.2
Hto 30.3 32 31.1 33.4
Hma. 9100
(0-75-2-0-3-20)
10360
(0-83-1-0-2-14)
8770
(0-81-3-0-5-11)
6280
(0-69-2-0-6-23)
Inicia deambulación
Transfusión de 1 PG
CULMINA TTO CON
MEROPENEM 10
DIAS

Más contenido relacionado

Similar a CASO TRAUMA RENAL.pptx

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
'Ivana Salazar
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
Celideth22
 
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
dulcemariavaldivieso
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
johanmedina40
 
Enfermedad de células falciformes (2)
Enfermedad de células falciformes (2)Enfermedad de células falciformes (2)
Enfermedad de células falciformes (2)
uapzzg321
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
lulu1999
 
Caso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellanaCaso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellana
Liliana Jimenez
 
Caso Hepatocarcinoma
Caso HepatocarcinomaCaso Hepatocarcinoma
Caso Hepatocarcinoma
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
algoritmo.ppt
algoritmo.pptalgoritmo.ppt
algoritmo.ppt
JoelLopez446918
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Alejo Martinez Gallo
 
Guia para..[1]
Guia para..[1]Guia para..[1]
Guia para..[1]
Kely Susana Diaz Romero
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Heidy Saenz
 
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptxONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
YelsingReyes
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
La salud que queremos
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
Lorena Navarro
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Gloria Palacios
 
Patologia genital benigna
Patologia genital benignaPatologia genital benigna
Patologia genital benigna
Valentina Reyes Hidalgo
 
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
mitla343
 
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdfCaso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
Paulina502065
 

Similar a CASO TRAUMA RENAL.pptx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
 
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
 
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptxGASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
GASTRO - CASO CLÍNICO N-01.pptx
 
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptxEnfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
Enfermedad de Banti - A propósito de un caso..pptx
 
Enfermedad de células falciformes (2)
Enfermedad de células falciformes (2)Enfermedad de células falciformes (2)
Enfermedad de células falciformes (2)
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Caso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellanaCaso dr. w. orellana
Caso dr. w. orellana
 
Caso Hepatocarcinoma
Caso HepatocarcinomaCaso Hepatocarcinoma
Caso Hepatocarcinoma
 
algoritmo.ppt
algoritmo.pptalgoritmo.ppt
algoritmo.ppt
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Guia para..[1]
Guia para..[1]Guia para..[1]
Guia para..[1]
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
 
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptxONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
ONCO PRESENTACION DE CASO-1.pptx
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Patologia genital benigna
Patologia genital benignaPatologia genital benigna
Patologia genital benigna
 
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
Nefrectomia en paciente diabético. Caso anatomoclínico.
 
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdfCaso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
Caso_Sindrome_hemorragiparo.pdf
 

Más de JilmarRaiPeaYacila

CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptxCLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
DIAPOS VEJIGA.pptx
DIAPOS VEJIGA.pptxDIAPOS VEJIGA.pptx
DIAPOS VEJIGA.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
JilmarRaiPeaYacila
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIAHISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIA
JilmarRaiPeaYacila
 
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptxMANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 
Análisis crítico de los artículos científicos.pptx
Análisis crítico de los artículos científicos.pptxAnálisis crítico de los artículos científicos.pptx
Análisis crítico de los artículos científicos.pptx
JilmarRaiPeaYacila
 

Más de JilmarRaiPeaYacila (8)

CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptxCLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
CLIMATERIO - TRADICIONAL.pptx
 
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptxBIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA Y GLEASON.pptx
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCION DEL TRACTO URINARIO.pptx
 
DIAPOS VEJIGA.pptx
DIAPOS VEJIGA.pptxDIAPOS VEJIGA.pptx
DIAPOS VEJIGA.pptx
 
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
Tema 3 Identificación y diagnóstico de personas con problemas de salud mental...
 
HISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIAHISTORIA DE LA CIRUGIA
HISTORIA DE LA CIRUGIA
 
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptxMANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
MANEJO DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y EMBARAZO.pptx
 
Análisis crítico de los artículos científicos.pptx
Análisis crítico de los artículos científicos.pptxAnálisis crítico de los artículos científicos.pptx
Análisis crítico de los artículos científicos.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

CASO TRAUMA RENAL.pptx

  • 2. • Nombre: SMCJ • Edad: 41 años • Sexo: Femenino • Ocupación: Ama de casa • Domicilio: Caserío La Portada – La Esperanza • Antecedentes: No tabaco, no alcohol, no drogas • Enfermedades previas: Niega. • Cirugías: 2 CST hace 4 años y 12 años. • RAMS: Niega. Filiación
  • 3. • Ingreso por emergencia: 07/11/22 • 10 dai: Accidente de tránsito en moto linel, cayendo lateralmente sobre el pavimento. Fue llevada a casa, presentando dolor lumbr y hematuria (+/++++) que se autolimitó en 1 día. • 3 dai: Dolor lumbar se intensifica, acude a centro particular, donde por leucocitosis es manejada con antibióticos y analgésicos. • 2 dai: SAT y aumento del dolor. Enfermedad Actual
  • 4. • PA: 145/90 FC: 114x’ FR: 21 x’ T°: 36.6°C • Piel: Palidez +/+++, normotérmica. • Ap CV: Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos. • Ap Resp: MV (+) en ambos hemitórax, no rales. • Abdomen: B/D, RHA (+), dolor a la palpación en hipocondrio y flanco derecho. • GU: Portadora de Sonda Foley N° 16, con orina clara. • SN: Despierta, lúcida. Examen Físico
  • 5. • 09/11/21 • HCTO: 26.9% HB:8.92 P: 473000 GyF: O(+) PLAQ: 193000 • Hma: 12640 x mm3 AB: 01 SG: 80 EO: 1 B: 0 M: 00 L:00 • BT:1.1 MG/DL BD:0.1 BI: 1.0 • PT:6.1 ALBU:3.1 GLO:3.0 • PCR: 136 MG/DL AMLISA: 98 F.A: 149 MG • Cr: 0.5 mg/dl urea: 27 G: 93 • Examen completo de orina: • D: 1010 ph:7, leuc: 2-3XC , Hematuria: 00 Examen auxiliares de ingreso
  • 6. • Trauma Renal IV: d/c Hematom infectado. • Anemia moderada. • HTA secundaria vs primaria Diagnóstico
  • 7. La mitad inferior del riñon derecho se presenta multifragmentado asociado a hematoma perirrenal expansivo contenido en un área de 11.84x 12.76x 11.9 que expande la fosa renal con efecto de masa que desplaza las estrucutras adyacentes. Dilatacion pielocalicial superior, Escaso liquido en bolsa de Morrison La mitad inferior del riñon derecho se presenta multifragmentado asociado a hematoma perirrenal expansivo contenido en un área de 15x 11.46x 13.2 que expande la fosa renal con efecto de masa que desplaza las estrucutras adyacentes. Dilatacion pielocalicial superior. Escaso liquido en bolsa de Morrison y FSD 07/11/22 09/11/22 16/11/22 A nivel del polo inferior del riñón derecho se observa lesión ovoidea heterogénea que mide aproximadamente 103xl25xll2mm. Se observa pequeña cantidad de líquido laminar perirrenal. Se asocia con leve ectasia pielica. Riñón izquierdo no muestra alteraciones conservándose de morfología y dimensión adecuada.
  • 8. 10/11/22 11/11/22 12/11/22 14/11/22 16/11/22 18/11/22 21/11/22 Cel. Ep Reg Cant Abund Escasas Escasas Reg Cant Reg Cant Escasas Leuco 12-15 6-7 2-3 1-3 1-2 0-2 0-2 Hemat 10-12 0-1 4-7 2-3 2-3 0 0-1 10/11/22 11/11/22 12/11/22 14/11/22 16/11/22 18/11/22 21/11/22 Hb 10.0 10.6 10.4 10.1 10.0 10.6 10.2 Hto 30.3 32 31.1 33.4 Hma. 9100 (0-75-2-0-3-20) 10360 (0-83-1-0-2-14) 8770 (0-81-3-0-5-11) 6280 (0-69-2-0-6-23) Inicia deambulación Transfusión de 1 PG CULMINA TTO CON MEROPENEM 10 DIAS