SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Reyes Hidalgo
Dr.Gil
Internado de Cirugía
Intraescrotal:
•Epidimitis/Orquitis
•Torsiones
•Hidrocele
•Varicocele
•Espermatocele
•Hematocele
Peneana:
•Fimosis
•Parafimosis
•Balanitis
•Enf. De Peyronnie
•Priapismo
•Fractura cpos.
cavernosos.
Curso Agudo:
•Torsiones de cordón
•Torsiones de hidátide
•Epididimitis
•Orquitis
Curso Crónico:
•Espermatocele
•Hidrocele
•Varicocele
Vascular:
-Torsión de
hidátide
-Torsión de
cordón
-Varicocele
Infecciosa:
-Epididimitis
-Orquitis
Traumática:
-Orquitis
-Epididimitis
-Hidrocele
• Infección aguda por: vía linfática, hematógena,
traumática, directa o canalicular ( deferencial).
• Varón mayor de 18 años, sexualmente activo.
• Antecedentes de molestias urinarias, secreción uretral
o instrumentación.
• Inicio lento: malestar testicular o abdominal bajo de
varios dias de evolución.
• Examen: dolor exquisito a la palpación, y aumento de
volumen de epididimo y/o testiculo. El cordón está
libre. Al elevar genital, cede el dolor.
• Lab: Sed. Orina: piuria-bacteriuria.
Hemograma:leucoc.
• Ecotomografía: aumento de volumen/hipoecoico.
• Trat: AINEs, ATB y reposo con suspensión escroto.
• Rotación del genital
sobre su eje,
provocando una
“estrangulación” del
cordón espermático,
y la consigiuente
isquemia.
• Edad puberal.
• Inicio: brusco, dolor
violento; náuseas. No hay
molestias urinarias.
• Ex: testes ascendido,
gran sensibilidad.Cordón
engrosado. Al elevar,
aumenta.
• Sed.orina/Hemograma:no
rmales.
• Tratamiento: destorsión
• u Orquiectomía y fijación
• Diagnóstico:
• Eco: edema testes y
aumento vol cordón.
• Eco Doppler: ausencia de
pulsos arteriales.
• Plazo: 6-8 hrs.
• Ante la duda: exploración
quirúrgica
(Testes contralateral)
• Apéndices
testiculares: restos
embrionarios de los
conductos colectores
de Wolff, en cabeza
epididimaria, o
conductos de Muller
en cara anterior del
polo superior
testicular.
• Inicio brusco.
• Dolor agudo, pero menor que tors. testes.
• Dolor más localizado, nódulo indurado, cordón libre.
• Eco: nódulo hipoecoico.
• Trat: AINEs y reposo.
• Prominencia y
dilatación de las
venas basales,
espermáticas
internas y externas,
por incompetencia o
ausencia se su
aparato valvular.
• Vena espermática
derecha drena en
angulo de 30º a
vena cava.
• Vena espermática
izquierda drena en
angulo de 45º a
vena renal izquierda.
• Varices de las venas del plexo pampiniforme.
Varones jovenes 10%.
• Etiología: Incompetencia o ausencia de válvulas.
• Examen: aumento de volumen o sensación de
tracción genital ( 90% izq ). Dilatación en
“paquete de gusanos” por encima y detrás del
testes. Maniobra de Valsalva (+).
• Eco o Eco doppler: aumento vol y reflujo venoso.
• Espermiograma: (N) u oligoastenoespermia.
• Indicaciones op:
• 1.- Sintomático: dolor
• 2.- Oligoastenoespermia
• ( 3.- Ingreso FFAA )
• Op: ligadura de vena espermática.
• Acumulación de transudado
entre las túnicas vaginal y
albugínea.
• Causas: obstrucción linfática
o aumento de la producción
del transudado.
• Examen: aumento de
volumen piriforme o
redondeado del hemiescroto,
de caracteres renitentes,
liviano o fluctuante.
• Eco: transiluminación, refleja
el contenido líquido,
parénquima testicular
indemne.
• Trat: eversión de la vaginal.
• Imposibilidad de retraer el
prepucio por causas
naturales, adquiridas o
adherencias.
• Fimosis relativa: prepucio
permite paso del glande en
flaccidez, pero no en
erección.
• En fimosis adquiridas
descartar balanitis a
repetición y DM
• Tratamiento: circuncisión.
• La imposibilidad de reponer
el prepucio a su posición
normal, una vez retraído.
• Generalmente asociado a
fimosis relativa o procesos
inflamatorios
balanoprepuciales,
infecciosos o mecánicos.
• El anillo prepucio rebatido
estrangula el glande,
comprimiendo vasos
sanguíneos y provocando
gran edema, que agrava el
cuadro.
• Dolor local, tumefacción y
edema del glande.
• Tratamiento: reducción
manual o incisión dorsal.
• (Circuncisión diferida )
• Inflamación de glande, surco
balanoprepucial y a veces
prepucio.
• Asociado a fimosis, falta de
aseo, humedad local, procesos
infecciosos, alérgicos o
irritaciones químicas.
• Infecciones: Candidas, Monilias,
Trichomonas, E. Coli, Strepto
feacalis, Proteus, etc.
• Tratamiento: mejorar
condiciones de aseo, uso de
jabones neutros o glicerina,
cremas antibióticas o
corticoidales, según el caso.
• Estudiar pareja y descartar DM.
• Induración plástica de los cuerpos cavernosos
del pene.
• Placa fibrosa lateral o dorsal de la albuginea,
que sería por vasculitis.
• Causa incurvación y/o dolor con la erección; la
incurvación es hacia el lado de la lesión.
• Trat: vit E, madeccasol, corticoides
intralesiónales, Rº bajas dosis, etc.
• Cirugía: -resección placa y parche de prepucio
-plicaturas de cuerpos cavernosos
• Erección involuntaria, que no responde a estímulos y que
tiende a autoperpetuarse.
• Hay erección de cuerpos cavernosos, pero flaccidez de
glande y c. esponjoso.
• Causas: la mayoría idiopáticas, traumatismos, tóxicas
(picadura araña), patología pelviana, neurológicas,
leucemias,etc.
• Plazo: 48-72 hrs, antes de llegar a la cavernositis
fibrosante, e impotencia definitiva.
• Trat: -lavado c. cavernosos con s. fisiológico
-shunts:- caverno-esponjoso (tec. Al Gohrab)
-safeno-cavernoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Reneé Palacios
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 
Obstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinariaObstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinaria
Jovita Pamela Torres Macías
 
55. ObstruccióN Urinaria
55.  ObstruccióN Urinaria55.  ObstruccióN Urinaria
55. ObstruccióN Urinaria
fisipato13
 
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras analessangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
Edgard Fabricio Paredes Poblete
 
Uropatia Obstructiva
Uropatia ObstructivaUropatia Obstructiva
Uropatia Obstructiva
Jonathan Vásquez Del Aguila
 
Expo litiasis y trauma
Expo litiasis y traumaExpo litiasis y trauma
Expo litiasis y trauma
Mahelet Balderas
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
leylaramirezchow
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Heidy Saenz
 
Reflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - UrologíaReflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - Urología
Ciindy Reyez
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
Alondra RZ
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
Sophie McCarthy
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
YeisonArrietaSossa
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
selmiss
 
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANALHEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
jennifermonar
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Signos y síntomas del aparato genital masculino y femenino
Signos y síntomas del aparato genital masculino y  femeninoSignos y síntomas del aparato genital masculino y  femenino
Signos y síntomas del aparato genital masculino y femenino
escuela superior de medicina
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Universidad nacional de Piura
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
Erika Zamora Cerritos
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
cointa_14
 

La actualidad más candente (20)

Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)Obstrucción y Estasis urinarias (1)
Obstrucción y Estasis urinarias (1)
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 
Obstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinariaObstruccion y estasis urinaria
Obstruccion y estasis urinaria
 
55. ObstruccióN Urinaria
55.  ObstruccióN Urinaria55.  ObstruccióN Urinaria
55. ObstruccióN Urinaria
 
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras analessangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
sangrado rectal: hemorroides y fisuras anales
 
Uropatia Obstructiva
Uropatia ObstructivaUropatia Obstructiva
Uropatia Obstructiva
 
Expo litiasis y trauma
Expo litiasis y traumaExpo litiasis y trauma
Expo litiasis y trauma
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Reflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - UrologíaReflujo vesicoureteral - Urología
Reflujo vesicoureteral - Urología
 
Fisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroidesFisiopatología de-las-hemorroides
Fisiopatología de-las-hemorroides
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
 
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓNPATOLOGÍA DEL RIÑÓN
PATOLOGÍA DEL RIÑÓN
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANALHEMORROIDES Y FISURA ANAL
HEMORROIDES Y FISURA ANAL
 
Ano y recto
Ano y rectoAno y recto
Ano y recto
 
Signos y síntomas del aparato genital masculino y femenino
Signos y síntomas del aparato genital masculino y  femeninoSignos y síntomas del aparato genital masculino y  femenino
Signos y síntomas del aparato genital masculino y femenino
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Obstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinariaObstrucción y estasis urinaria
Obstrucción y estasis urinaria
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 

Destacado

A stronger india
A stronger indiaA stronger india
A stronger india
Nursing Crusade
 
Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia
Miguel Maldonado-Avila
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
Luisais Pire
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
Alejandra Rosas
 
Anatomia genital externo Masculino
Anatomia genital externo MasculinoAnatomia genital externo Masculino
Anatomia genital externo Masculino
kRyss
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
Elvin Medina
 
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4
Jsuarezvu
 
Fimosis
FimosisFimosis
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DANTX
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
Dr.Marin Uc Luis
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

A stronger india
A stronger indiaA stronger india
A stronger india
 
Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia Disfunción erectil. Andrologia
Disfunción erectil. Andrologia
 
Organos reproductor masculino
Organos reproductor masculinoOrganos reproductor masculino
Organos reproductor masculino
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Priapismo
PriapismoPriapismo
Priapismo
 
Anatomia genital externo Masculino
Anatomia genital externo MasculinoAnatomia genital externo Masculino
Anatomia genital externo Masculino
 
Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS Urgencias urologICAS
Urgencias urologICAS
 
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
Patología Genital Masculino - Dra. Wendy
 
Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4Ulceras anogenitales.ud4
Ulceras anogenitales.ud4
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTILDISFUNCIÓN ERÉCTIL
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Patologia genital benigna

Patologia del escroto
Patologia del escrotoPatologia del escroto
Patologia del escroto
Ichigou
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Janny Melo
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Adriana Bastidas
 
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.pptpatologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
Yesica Claros
 
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectalEnfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
CFUK 22
 
01. patologia genital benigna
01. patologia genital benigna01. patologia genital benigna
01. patologia genital benigna
PADF21
 
Trastornos escrotales
Trastornos escrotalesTrastornos escrotales
Trastornos escrotales
Johana Maldonado
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
Fri cho
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
Garden15
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivo  Sangrado digestivo
Sangrado digestivo
Marce Carvajal Ch
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
Ritza Choque Ojeda
 
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
ToriTami
 
Patologia inguinoescrotal
Patologia inguinoescrotalPatologia inguinoescrotal
Patologia inguinoescrotal
Wilson Lanza
 
Escrotoagudo
EscrotoagudoEscrotoagudo
Escrotoagudo
Poanlo
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
Fernanda Mfac
 
Patología testicular
Patología testicularPatología testicular
Patología testicular
AnaLfs
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
Brenda Mora Bonilla
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
Danna Salazar
 
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterologíaEnfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
TIFFANYASLEHYFONGJAN
 

Similar a Patologia genital benigna (20)

Patologia del escroto
Patologia del escrotoPatologia del escroto
Patologia del escroto
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.pptpatologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
patologiadelescroto-121105231616-phpapp02.ppt
 
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectalEnfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
 
01. patologia genital benigna
01. patologia genital benigna01. patologia genital benigna
01. patologia genital benigna
 
Trastornos escrotales
Trastornos escrotalesTrastornos escrotales
Trastornos escrotales
 
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda Apendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Semiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinarioSemiologia del sist genitourinario
Semiologia del sist genitourinario
 
Sangrado digestivo
Sangrado digestivo  Sangrado digestivo
Sangrado digestivo
 
Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
 
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
5. EMERGENCIAS UROLOGICAS UNFV.ppt
 
Patologia inguinoescrotal
Patologia inguinoescrotalPatologia inguinoescrotal
Patologia inguinoescrotal
 
Escrotoagudo
EscrotoagudoEscrotoagudo
Escrotoagudo
 
Apendicitis cirugía
Apendicitis cirugíaApendicitis cirugía
Apendicitis cirugía
 
Patología testicular
Patología testicularPatología testicular
Patología testicular
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Apendicitis final
Apendicitis finalApendicitis final
Apendicitis final
 
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterologíaEnfermedad diverticular de colon gastroenterología
Enfermedad diverticular de colon gastroenterología
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Patologia genital benigna

  • 3. Curso Agudo: •Torsiones de cordón •Torsiones de hidátide •Epididimitis •Orquitis Curso Crónico: •Espermatocele •Hidrocele •Varicocele
  • 5. • Infección aguda por: vía linfática, hematógena, traumática, directa o canalicular ( deferencial). • Varón mayor de 18 años, sexualmente activo. • Antecedentes de molestias urinarias, secreción uretral o instrumentación. • Inicio lento: malestar testicular o abdominal bajo de varios dias de evolución. • Examen: dolor exquisito a la palpación, y aumento de volumen de epididimo y/o testiculo. El cordón está libre. Al elevar genital, cede el dolor. • Lab: Sed. Orina: piuria-bacteriuria. Hemograma:leucoc. • Ecotomografía: aumento de volumen/hipoecoico. • Trat: AINEs, ATB y reposo con suspensión escroto.
  • 6. • Rotación del genital sobre su eje, provocando una “estrangulación” del cordón espermático, y la consigiuente isquemia.
  • 7. • Edad puberal. • Inicio: brusco, dolor violento; náuseas. No hay molestias urinarias. • Ex: testes ascendido, gran sensibilidad.Cordón engrosado. Al elevar, aumenta. • Sed.orina/Hemograma:no rmales. • Tratamiento: destorsión • u Orquiectomía y fijación • Diagnóstico: • Eco: edema testes y aumento vol cordón. • Eco Doppler: ausencia de pulsos arteriales. • Plazo: 6-8 hrs. • Ante la duda: exploración quirúrgica (Testes contralateral)
  • 8.
  • 9. • Apéndices testiculares: restos embrionarios de los conductos colectores de Wolff, en cabeza epididimaria, o conductos de Muller en cara anterior del polo superior testicular.
  • 10. • Inicio brusco. • Dolor agudo, pero menor que tors. testes. • Dolor más localizado, nódulo indurado, cordón libre. • Eco: nódulo hipoecoico. • Trat: AINEs y reposo.
  • 11. • Prominencia y dilatación de las venas basales, espermáticas internas y externas, por incompetencia o ausencia se su aparato valvular.
  • 12. • Vena espermática derecha drena en angulo de 30º a vena cava. • Vena espermática izquierda drena en angulo de 45º a vena renal izquierda.
  • 13. • Varices de las venas del plexo pampiniforme. Varones jovenes 10%. • Etiología: Incompetencia o ausencia de válvulas. • Examen: aumento de volumen o sensación de tracción genital ( 90% izq ). Dilatación en “paquete de gusanos” por encima y detrás del testes. Maniobra de Valsalva (+). • Eco o Eco doppler: aumento vol y reflujo venoso. • Espermiograma: (N) u oligoastenoespermia. • Indicaciones op: • 1.- Sintomático: dolor • 2.- Oligoastenoespermia • ( 3.- Ingreso FFAA ) • Op: ligadura de vena espermática.
  • 14. • Acumulación de transudado entre las túnicas vaginal y albugínea. • Causas: obstrucción linfática o aumento de la producción del transudado. • Examen: aumento de volumen piriforme o redondeado del hemiescroto, de caracteres renitentes, liviano o fluctuante. • Eco: transiluminación, refleja el contenido líquido, parénquima testicular indemne. • Trat: eversión de la vaginal.
  • 15. • Imposibilidad de retraer el prepucio por causas naturales, adquiridas o adherencias. • Fimosis relativa: prepucio permite paso del glande en flaccidez, pero no en erección. • En fimosis adquiridas descartar balanitis a repetición y DM • Tratamiento: circuncisión.
  • 16. • La imposibilidad de reponer el prepucio a su posición normal, una vez retraído. • Generalmente asociado a fimosis relativa o procesos inflamatorios balanoprepuciales, infecciosos o mecánicos. • El anillo prepucio rebatido estrangula el glande, comprimiendo vasos sanguíneos y provocando gran edema, que agrava el cuadro. • Dolor local, tumefacción y edema del glande. • Tratamiento: reducción manual o incisión dorsal. • (Circuncisión diferida )
  • 17. • Inflamación de glande, surco balanoprepucial y a veces prepucio. • Asociado a fimosis, falta de aseo, humedad local, procesos infecciosos, alérgicos o irritaciones químicas. • Infecciones: Candidas, Monilias, Trichomonas, E. Coli, Strepto feacalis, Proteus, etc. • Tratamiento: mejorar condiciones de aseo, uso de jabones neutros o glicerina, cremas antibióticas o corticoidales, según el caso. • Estudiar pareja y descartar DM.
  • 18. • Induración plástica de los cuerpos cavernosos del pene. • Placa fibrosa lateral o dorsal de la albuginea, que sería por vasculitis. • Causa incurvación y/o dolor con la erección; la incurvación es hacia el lado de la lesión. • Trat: vit E, madeccasol, corticoides intralesiónales, Rº bajas dosis, etc. • Cirugía: -resección placa y parche de prepucio -plicaturas de cuerpos cavernosos
  • 19. • Erección involuntaria, que no responde a estímulos y que tiende a autoperpetuarse. • Hay erección de cuerpos cavernosos, pero flaccidez de glande y c. esponjoso. • Causas: la mayoría idiopáticas, traumatismos, tóxicas (picadura araña), patología pelviana, neurológicas, leucemias,etc. • Plazo: 48-72 hrs, antes de llegar a la cavernositis fibrosante, e impotencia definitiva. • Trat: -lavado c. cavernosos con s. fisiológico -shunts:- caverno-esponjoso (tec. Al Gohrab) -safeno-cavernoso