SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos clínicos
VALORES NORMALES
FORMALA PARA
CALCULO DE IMC:
IMC:
BAJO PESO:
NORMAL:
SOBREPESO:
OBESIDAD:
Circunferencia abdominal
Mujeres: <
Varones: <
Calculo de peso ideal
Mujeres: talla (cm) -152 / 2,5 x 2,3 +45,5
Varones: talla (cm) -152 / 2,5 x 2,7 +48,2
 Paciente: A.C
 Edad: 33 años
 Sexo: masculino
 Talla: 1,73m
 Peso: 93,5kg
 Circunferencia abdominal: 110 cm
 DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 32%
 Musculo: 33%
 Metabolismo: 1946Kcal
 Edad metabólica: 58
 Grasa visceral: 12
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:
CASO 1
 Paciente: A. B.
 Edad: 31 años
 Sexo: masculino
 Talla:1,83m
 Peso: 112kg
 Circunferencia abdominal: 120 cm
 DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 32%
 Musculo: 32%
 Metabolismo: 2163Kcal
 Edad metabólica: 75a
 Grasa visceral: 12
CASO 2
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:
 Paciente: D.M.
 Edad: 35 años
 Sexo: femenino
 Talla: 1,56m
 Peso: 78kg
 Circunferencia abdominal: 78 cm
 DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 42%
 Musculo: 26%
 Metabolismo: 1474Kcal
 Edad metabólica: 61a
 Grasa visceral: 9
CASO 3
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:
 Paciente: A. L.
 Edad: 27 años
 Sexo: femenino
 Talla: 1,64
 Peso: 65,1kg
 Circunferencia abdominal: 70 cm
 DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 37,2%
 Musculo: 26,8%
 MB: 1345Kcal
 Grasa visceral: 5
CASO 4
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:
 Paciente: L. T.
 Edad: 44 años
 Sexo: femenino
 Talla: 1,53
 Peso: 113kg
 Circunferencia abdominal: 102 cm
 BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 55%
 Musculo: 20%
 Metabolismo: 1840Kcal
 Edad metabólica: 78ª
 Grasa visceral: 14
CASO 5
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:
 Paciente: L. L.
 Edad: 53 años
 Sexo: masculino
 Talla: 1,86m
 Peso: 90,2kg
 Circunferencia abdominal: 90 cm
 DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:
 Grasas: 28%
 Musculo: 32%
 Metabolismo: 1827Kcal
 Edad metabólica: 65a
 Grasa visceral: 14
CASO 6
CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO
 Peso estimado segun formula:
 Circunferencia abdominal:
 IMC:
 Grasa corporal:
 Masa muscular:
 Grasa visceral:

Más contenido relacionado

Similar a Casos clínicos bioimpedancoa.pptx

Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Andres Perez Zuñiga
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
marilyn_fitts
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
nelly09ns
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
moira_IQ
 
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
delischarrasquiel
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Rous García
 
Nutrición y obesidad
Nutrición y obesidadNutrición y obesidad
Nutrición y obesidad
William Pereda
 
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdfTema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
ErwinRiberaAez
 
Evaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportistaEvaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportista
Diane Colin
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
mariadelatorre
 
SEMANA 13 nutri.pptx
SEMANA 13 nutri.pptxSEMANA 13 nutri.pptx
SEMANA 13 nutri.pptx
JrdyCondoriJr
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
gabriela RG
 
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptxSEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
anny545237
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
rsequera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
marcos-toro
 
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MRIndice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Manuel Rojas
 
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Rob
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
slideshare
 

Similar a Casos clínicos bioimpedancoa.pptx (20)

Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCCRECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
RECOMENDACIONES PREVENCION CANCER LPLCC
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
¿Cómo se diagnostica la pre-obesidad_.pdf
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Nutrición y obesidad
Nutrición y obesidadNutrición y obesidad
Nutrición y obesidad
 
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdfTema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
Tema 2. Evaluación del estado nutricional (1).pdf
 
Evaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportistaEvaluación del estado nutricio del deportista
Evaluación del estado nutricio del deportista
 
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizadoEvaluación antropométrica del paciente hospitalizado
Evaluación antropométrica del paciente hospitalizado
 
SEMANA 13 nutri.pptx
SEMANA 13 nutri.pptxSEMANA 13 nutri.pptx
SEMANA 13 nutri.pptx
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptxSEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
SEMANA 7_VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL.pptx
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MRIndice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
 
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivoEvaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
Evaluaci%d3 n del_estado_nutritivo
 
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
Evaluación del estado de nutrición,dietetica isaias avila diaz.
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Casos clínicos bioimpedancoa.pptx

  • 2. VALORES NORMALES FORMALA PARA CALCULO DE IMC: IMC: BAJO PESO: NORMAL: SOBREPESO: OBESIDAD:
  • 3. Circunferencia abdominal Mujeres: < Varones: < Calculo de peso ideal Mujeres: talla (cm) -152 / 2,5 x 2,3 +45,5 Varones: talla (cm) -152 / 2,5 x 2,7 +48,2
  • 4.
  • 5.  Paciente: A.C  Edad: 33 años  Sexo: masculino  Talla: 1,73m  Peso: 93,5kg  Circunferencia abdominal: 110 cm  DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 32%  Musculo: 33%  Metabolismo: 1946Kcal  Edad metabólica: 58  Grasa visceral: 12 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral: CASO 1
  • 6.  Paciente: A. B.  Edad: 31 años  Sexo: masculino  Talla:1,83m  Peso: 112kg  Circunferencia abdominal: 120 cm  DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 32%  Musculo: 32%  Metabolismo: 2163Kcal  Edad metabólica: 75a  Grasa visceral: 12 CASO 2 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral:
  • 7.  Paciente: D.M.  Edad: 35 años  Sexo: femenino  Talla: 1,56m  Peso: 78kg  Circunferencia abdominal: 78 cm  DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 42%  Musculo: 26%  Metabolismo: 1474Kcal  Edad metabólica: 61a  Grasa visceral: 9 CASO 3 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral:
  • 8.  Paciente: A. L.  Edad: 27 años  Sexo: femenino  Talla: 1,64  Peso: 65,1kg  Circunferencia abdominal: 70 cm  DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 37,2%  Musculo: 26,8%  MB: 1345Kcal  Grasa visceral: 5 CASO 4 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral:
  • 9.  Paciente: L. T.  Edad: 44 años  Sexo: femenino  Talla: 1,53  Peso: 113kg  Circunferencia abdominal: 102 cm  BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 55%  Musculo: 20%  Metabolismo: 1840Kcal  Edad metabólica: 78ª  Grasa visceral: 14 CASO 5 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral:
  • 10.  Paciente: L. L.  Edad: 53 años  Sexo: masculino  Talla: 1,86m  Peso: 90,2kg  Circunferencia abdominal: 90 cm  DATOS DE LA BIOIMPEDANCIA:  Grasas: 28%  Musculo: 32%  Metabolismo: 1827Kcal  Edad metabólica: 65a  Grasa visceral: 14 CASO 6 CALCULAR SEGUN EDAD Y SEXO  Peso estimado segun formula:  Circunferencia abdominal:  IMC:  Grasa corporal:  Masa muscular:  Grasa visceral: