SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de clasificación BI-RADS
Ricardo Corrales Pinzón
Residente de Radiodiagnóstico
HUSA
Octubre 2013
Contenido
 Anatomía mamaria
 Técnicas de cribado en el carcinoma de mama
 Semiología básica radiológica
Mamografía
Ecografía
 Sistema de clasificación BI-RADS
Anatomía mamaria
Aporte arterial:
• Mamaria interna
• Torácica lateral
• Menos
(toracoacromial, subescapular y
toracodorsal)
Drenaje venoso:
• Mamaria interna
• Intercostal
• Axilar
Dreanaje linfatico
• Del plexo superficial al profundo y
de allí cadenas axilares
Anatomía mamaria
Aporte arterial:
• Mamaria interna
• Torácica lateral
• Menos
(toracoacromial, subescapular y
toracodorsal)
Drenaje venoso:
• Mamaria interna
• Intercostal
• Axilar
Dreanaje linfatico
• Del plexo superficial al profundo y
de allí cadenas axilares
Anatomía mamaria
Población diana (mujeres asintomáticas 45-69 años).
PROYECCIONES
CRANEOCAUDAL (CC)
Cribado en el carcinoma de mama
Otras proyecciones:
Compresión
Lateral
OBLICUO MEDIOLATERAL (OML)
Cribado en el carcinoma de mama
CRANEOCAUDAL (CC) OBLICUO MEDIOLATERAL (OML)
Localización
Patrón del tejido glandular mamográfico (Composición tisular mamaria):
1. Densidad grasa (- 25 % glándula)
2. Densidad media (25-50% glándula)
3. Densidad heterogénea (51-75% glándula)
4. Mamas densas (+ 75% glándula)
Patrón del tejido glandular ecográfico:
1. Ecoestructura homogénea grasa
2. Ecoestructura homogénea fibroglandular
3. Ecoestructura heterogénea
Alteraciones
1. Nódulos
2. Calcificaciones
3. Distorsión de la arquitectura
4. Hallazgos asociados
Semiología básica de la mama
Patrón del tejido glandular mamográfico
Semiología básica de la mama
Forma
REDONDA OVALADA LOBULADA IRREGULAR
CIRCUNSCRITOS BORROSOS MICROLOBULADO MAL DEFINIDOS ESPICULADOS
Bordes/Márgenes
Lesión ocupante de espacio visible en dos proyecciones.
Nódulos (mamografía)
Densidad
• Baja densidad sin contenido graso
• Baja densidad con contenido graso
• Isodenso
• Alta densidad
Localización y número
Nódulos (mamografía)
Nódulos (mamografía)
Forma
Ovalada
Redondeada
Irregular
Orientación
Paralela
No paralela
Márgenes
Circunscritos
No circunscritos
Límites de la lesión
Interfase abrupta
Halo ecogénico
Patrón ecogénico
Anecogénico
Hiperecogénico
Complejo
Hipoecogénico
Isoecogénico
Hallazgos acústicos
posteriores
Sin hallazgos
posteriores
Refuerzo posterior
Sombra acústica
Mixto
Nódulos (ecografía)
Nódulos (ecografía)
Típicamente benignas
Cutáneas
Vasculares
Groseras (palomitas de
maíz)
Redondas
Centro radiotransparente
Cascara de huevo/anillo
Lechada de cal
Suturas calcificadas
Distróficas
Sospechosa
intermedia
Amorfas o
indeterminadas
Heterogéneas
groseras
Altamente
sospechosas
Pleomórficas
finas
Lineales finas o
lineales
ramificadas
Distribución
Difusa
Regional
Agrupadas
Lineal
Segmentaria
TIPO
Calcificaciones (mamografía)
Macrocalcificaciones Mayores 0,5 mm
Microcalcificaciones Microcalcificaciones fuera de
un nódulo
Microcalcificaciones dentro
de un nódulo
Calcificaciones (ecografía)
Calcificaciones
Calcificaciones de aspecto maligno
Calcificaciones
Área focal del tejido fibroglandular que aparece espiculado sin masa, pero retrae el
parenquima normal
PostQx: Permanece estable o disminuye. Si aumenta sospecha de malignidad.
Distorsión de la arquitectura
Casos especiales Hallazgos asociados
• Estructura tubular
asimétrica/conducto solitario
dilatado
• Ganglios linfáticos intramamarios
• Asimetría global
• Asimetría focal
• Retracción cutánea
• Retracción del pezón
• Engrosamiento cutáneo
• Engrosamiento trabecular
• Lesión cutánea
• Adenopatias axilares
Asimetría Focal: Superposición de tejido fibroglandular, que únicamente es visible en una
proyección.
Asimetría global: Mayor tejido fibroglandular en una mama que en la contralateral, ocupando
al menos un cuadrante de la mama y sin una masa, microCa++ ni distorsión de la arquitectura
asociadas.
Casos especiales y hallazgos asociados
(mamografía)
Casos especiales y hallazgos asociados
(ecografía)
Hallazgos asociados
• Macroquistes agrupados
• Quistes complicados
• Nódulo en o sobre la piel
• Cuerpos extraños
• Ganglios linfáticos intramamarios
• Ganglios linfáticos axilares
Casos especiales y hallazgos asociados
Engrosamiento
trabecular
Retracción cutánea Engrosamiento
cutáneo
Casos especiales y hallazgos asociados
Asimetría global
Asimetría focal
Sistema de clasificación BI-RADS (parte 2)
El sistema BI-RADS fué diseñado en 1992 por el American
Collegue of Radiology (con otras 6 sociedades).
Es una herramienta de garantía de calidad diseñada para
estandarizar el informe mamográfico, reducir la confusión
en la interpretación de la imagen mamaria y facilitar la
monitorización de los resultados.
SISTEMA BI-RADS
(BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
Ha sido actualizado en 4 ediciones (1993, 1996, 1998 y
2003). La última incluye ecografía y RM.
Comprende tres aspectos:
1. Léxico: Terminología semiológica estandarizada
2. Sistema de categorización y recomendación
3. Informe estructurado
SISTEMA BI-RADS
(BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
SISTEMA BI-RADS
(BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 0
CATEGORIA BI-RADS: 0 (Categoría incompleta)
Probabilidad de carcinoma: No determinada.
Semiología: Hallazgos no clasificables por no disponer de la información
necesaria para su categorización final.
Recomendación y manejo diagnóstico: estudio complementario con
proyecciones mamográficas o ecografía , repetición de estudios si son
técnicas incorrectas y/o comparaciones con exploraciones previas para
su categorización definitiva.
Consideraciones: Es aplicable únicamente en cribado. No debería
utilizarse en un entorno diagnóstico
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 1
CATEGORIA BI-RADS: 1 (negativa)
Probabilidad de carcinoma: No incrementada
Semiología: Mama normal, sin hallazgos
relevantes
Recomendación y manejo diagnóstico:
Evaluación a intervalos normales
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 2
CATEGORIA BI-RADS: 2 (Hallazgos benignos)
Probabilidad de carcinoma: No incrementada
Semiología:
•Nódulos solitarios o múltiples forma (redondeada, oval o
lobulada) márgenes circunscritos, con calcificaciones
groseras (fibroadenoma calcificado), en cascara de huevo
o con contenido graso (lipoma, quistes oleosos,
galactoceles, hamartomas y ganglios intramamarios).
•Microcalcificaciones típicamente benignas
•Distorsión de la arquitectura en clara relación con cicatriz
postquirúrgica.
•Quistes simples.
Recomendación y manejo diagnóstico:
Evaluación a intervalos normales (no precisa
actuaciones específicas).
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 3
CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas)
Probabilidad de carcinoma: Menor o igual 2%
Semiología:
• Nódulo sólido único de forma redondeada, oval o
lobulada, márgenes circunscritos, densidad
mamográfica igual al parénquima e hipoecogénico en
ecografía, con orientación paralela (eje vertical menor
que el transversal). Incluye nódulos con márgenes
ocultos en mamografía, siempre que se confirmen
como circunscritos en ecografía.
• Microcalcificaciones puntiformes agrupadas.
• Asimetría focal NO PALPABLE.
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas)
Recomendación y manejo
diagnóstico:
Observaciones:
• Bilateral cada 12-24 meses
• Microcalci. Seguimientos (3-4
años). Ca Insitu.
• Antes de seguimiento revisar
estudios previos, estable no
realizar seguimiento.
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
Indicaciones de punción percutánea Recomendaciones
• Ansiedad extrema o preferencias del
paciente
• No certeza de cumplimiento del protocolo
seguimiento
• Embarazo o posibilidad de embarazo
• Diagnóstico de Ca concomitante
• Tratamiento hormonal sustitutivo
• Factores de riesgo (antecedentes
familiares y/o personales mama u ovario)
• Lesiones detectadas en estudios
premamoplastia de aumento o reducción
• Cambios en el seguimiento (aumento de
tamaño)
Benigno con Dx histológico específico,
congruencia en los datos; Controles
habituales (No son necesarios
seguimientos específicos).
Benigno sin Dx histológico específico,
no congruencia en los datos o lesión
histológica de alto riesgo (volver a biopsiar
BAG o extirpación quirúrgica).
Carcinoma; estadificar y tratamiento.
CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas)
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
Cosideraciones adicionales
No se deben considerar como PROBABLEMENTE BENIGNAS las lesiones
que NO cumplan estricticamente los criterios semiológicos referidos.
La probabilidad de carcinoma en nódulos con criterios semiológicos estrictos
de PROBABLEMENTE BENIGNOS es la misma en lesiones PALPABLES y
NO PALPABLES, por lo que el seguimiento de estabilidad puede realizarse en
ambos casos.
Puesto que la variabilidad en la descripción de las microcalcificaciones es alta,
y su estabilidad no demuestra benignidad, es recomendable la punción
percutánea inicial si existen dudas.
Hasta el momento, no existe evidencia de que la RM aporte datos útiles en la
clasificación o toma de decisiones de actuación en este tipo de lesiones.
CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas)
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 4
CATEGORIA BI-RADS: 4 (Lesiones sospechosas)
Probabilidad de carcinoma: 2-94%
Se consideran tres subcategorías:
 Subcategoría 4A
 Subcategoría 4B
 Subcategoría 4C
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
CATEGORIA BI-RADS: 4A (Lesiones sospechosas)
Probabilidad de carcinoma: 2-10%
Semiología:
•La lesión más representativa de este grupo sería
la masa palpable parcialmente circunscrita y en
ecografía sugiere fibroadenoma.
•Quiste complicado palpable.
•Absceso.
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
CATEGORIA BI-RADS: 4B (Lesiones sospechosas)
Probabilidad de carcinoma: 11-50%
Semiología:
• Nódulo microlobulado
• Nódulo con márgenes borrosos
• Distorsión de la arquitectura
• Microcalcificaciones amorfas
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
CATEGORIA BI-RADS: 4C (Lesiones sospechosas)
Probabilidad de carcinoma: 51-94%
Semiología:
• Nódulo irregular y margenes mal definidos
• Calcificaciones pleomórficas finas
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
CATEGORIA BI-RADS: 4 (Lesiones sospechosas)
Probabilidad de carcinoma: 2 -94%
Recomendación y manejo diagnóstico
En todos los casos se recomienda estudio histológico; BAG, BAV y/o arpón.
La actitud tras la punción depende de la congruencia radiopatológica y la
categoría de sospecha:
Biopsia quirúrgica; en resultados de benignidad no congruentes con la sospecha
en imagen en las subcategorías 4B-4C y en todos los resultados histológicos de
alto riesgo.
Seguimiento a corto plazo; en resultados de benignidad en la subcategoría 4A y
en las 4B-C que se consideren congruentes (mismo protocolo que en lesiones
probablemente benignas)
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 5
CATEGORIA BI-RADS: 5 (Lesiones de alta sospechosa)
Probabilidad de carcinoma: Mayor de 95%
Semiología:
•Nódulo irregular y/o márgenes espiculados, con o
sin microcalcificaciones asociadas
•Microcalcificaciones lineales ramificadas
Recomendaciones y manejo diagnóstico:
Estudio histológico en todos los casos BAG/BAV
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
BI-RADS 6
CATEGORIA BI-RADS: 6 (Carcinoma con confirmación histológica)
Probabilidad de carcinoma: 100%
Semiología:
Categoría asignada a cualquier tipo de lesión en
la que ya exista una confirmación histológica de
malignidad
Recomendación y manejo diagnóstico:
Estadificación y planificación terapéutica
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
Informe estructurado
Debe recoger los siguientes apartados:
• Técnicas dx e intervencionistas realizadas
• Motivo del examen
• Composición tisular de la mama
• Descripción de los hallazgos relevantes que incluya la semiología y
la correlación (entre las distintas técnicas)
• Impresión dx (categoría BI-RADS)
• Actitud recomendada en función del grado de sospecha
En lo posible un informe único
BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
Heidy Saenz
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
Cristal Anene
 
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
radiologiaroclapy
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptxVocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
ResisRadiologia
 

La actualidad más candente (20)

APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMAAPLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
 
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama   lexico birads 5edUlrasonido de mama   lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
 
46 magnetic resonance imaging of the female pelvis
46 magnetic resonance imaging of the female pelvis46 magnetic resonance imaging of the female pelvis
46 magnetic resonance imaging of the female pelvis
 
Tumores uterinos
Tumores uterinosTumores uterinos
Tumores uterinos
 
Patología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por UltrasonidoPatología Vesical por Ultrasonido
Patología Vesical por Ultrasonido
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Usg mamaria
Usg mamariaUsg mamaria
Usg mamaria
 
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
Mama, nódulos, calcificaciones, asimetrías y distorsiones.
 
Ecografia Renal
Ecografia RenalEcografia Renal
Ecografia Renal
 
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
Prostate Imaging - PI-RADS v2.1
 
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baafNódulo tiroideo ti rads eco baaf
Nódulo tiroideo ti rads eco baaf
 
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
 
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 
Sonographic evaluation of breast Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
Sonographic evaluation of breast Dr. Muhammad Bin ZulfiqarSonographic evaluation of breast Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
Sonographic evaluation of breast Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - VirClase de Ecografia de Ovarios - Vir
Clase de Ecografia de Ovarios - Vir
 
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptxVocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
Vocabulario sobre ultrasonido de mama.pptx
 

Similar a categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf

Diagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mamaDiagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
Uriban Aguilar Gallegos
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
raulgutierrez884478
 

Similar a categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf (20)

BIRADS.pptx
BIRADS.pptxBIRADS.pptx
BIRADS.pptx
 
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mamaDiagnostico por imagenes del cancer de mama
Diagnostico por imagenes del cancer de mama
 
EXPOSICION MAMA.pptx
EXPOSICION MAMA.pptxEXPOSICION MAMA.pptx
EXPOSICION MAMA.pptx
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Imágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamariaImágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamaria
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
us.pdf
us.pdfus.pdf
us.pdf
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
MAMA.pptx
MAMA.pptxMAMA.pptx
MAMA.pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
cancer de mama.pptx
cancer de mama.pptxcancer de mama.pptx
cancer de mama.pptx
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
clase cancer de mama
clase cancer de mamaclase cancer de mama
clase cancer de mama
 
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF ChileCáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
 
Mama acon
Mama aconMama acon
Mama acon
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
 

categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf

  • 1. Sistema de clasificación BI-RADS Ricardo Corrales Pinzón Residente de Radiodiagnóstico HUSA Octubre 2013
  • 2. Contenido  Anatomía mamaria  Técnicas de cribado en el carcinoma de mama  Semiología básica radiológica Mamografía Ecografía  Sistema de clasificación BI-RADS
  • 4. Aporte arterial: • Mamaria interna • Torácica lateral • Menos (toracoacromial, subescapular y toracodorsal) Drenaje venoso: • Mamaria interna • Intercostal • Axilar Dreanaje linfatico • Del plexo superficial al profundo y de allí cadenas axilares Anatomía mamaria
  • 5. Aporte arterial: • Mamaria interna • Torácica lateral • Menos (toracoacromial, subescapular y toracodorsal) Drenaje venoso: • Mamaria interna • Intercostal • Axilar Dreanaje linfatico • Del plexo superficial al profundo y de allí cadenas axilares Anatomía mamaria
  • 6. Población diana (mujeres asintomáticas 45-69 años). PROYECCIONES CRANEOCAUDAL (CC) Cribado en el carcinoma de mama
  • 8. CRANEOCAUDAL (CC) OBLICUO MEDIOLATERAL (OML) Localización
  • 9. Patrón del tejido glandular mamográfico (Composición tisular mamaria): 1. Densidad grasa (- 25 % glándula) 2. Densidad media (25-50% glándula) 3. Densidad heterogénea (51-75% glándula) 4. Mamas densas (+ 75% glándula) Patrón del tejido glandular ecográfico: 1. Ecoestructura homogénea grasa 2. Ecoestructura homogénea fibroglandular 3. Ecoestructura heterogénea Alteraciones 1. Nódulos 2. Calcificaciones 3. Distorsión de la arquitectura 4. Hallazgos asociados Semiología básica de la mama
  • 10. Patrón del tejido glandular mamográfico Semiología básica de la mama
  • 11. Forma REDONDA OVALADA LOBULADA IRREGULAR CIRCUNSCRITOS BORROSOS MICROLOBULADO MAL DEFINIDOS ESPICULADOS Bordes/Márgenes Lesión ocupante de espacio visible en dos proyecciones. Nódulos (mamografía)
  • 12. Densidad • Baja densidad sin contenido graso • Baja densidad con contenido graso • Isodenso • Alta densidad Localización y número Nódulos (mamografía)
  • 14. Forma Ovalada Redondeada Irregular Orientación Paralela No paralela Márgenes Circunscritos No circunscritos Límites de la lesión Interfase abrupta Halo ecogénico Patrón ecogénico Anecogénico Hiperecogénico Complejo Hipoecogénico Isoecogénico Hallazgos acústicos posteriores Sin hallazgos posteriores Refuerzo posterior Sombra acústica Mixto Nódulos (ecografía)
  • 16. Típicamente benignas Cutáneas Vasculares Groseras (palomitas de maíz) Redondas Centro radiotransparente Cascara de huevo/anillo Lechada de cal Suturas calcificadas Distróficas Sospechosa intermedia Amorfas o indeterminadas Heterogéneas groseras Altamente sospechosas Pleomórficas finas Lineales finas o lineales ramificadas Distribución Difusa Regional Agrupadas Lineal Segmentaria TIPO Calcificaciones (mamografía)
  • 17. Macrocalcificaciones Mayores 0,5 mm Microcalcificaciones Microcalcificaciones fuera de un nódulo Microcalcificaciones dentro de un nódulo Calcificaciones (ecografía)
  • 20. Área focal del tejido fibroglandular que aparece espiculado sin masa, pero retrae el parenquima normal PostQx: Permanece estable o disminuye. Si aumenta sospecha de malignidad. Distorsión de la arquitectura
  • 21. Casos especiales Hallazgos asociados • Estructura tubular asimétrica/conducto solitario dilatado • Ganglios linfáticos intramamarios • Asimetría global • Asimetría focal • Retracción cutánea • Retracción del pezón • Engrosamiento cutáneo • Engrosamiento trabecular • Lesión cutánea • Adenopatias axilares Asimetría Focal: Superposición de tejido fibroglandular, que únicamente es visible en una proyección. Asimetría global: Mayor tejido fibroglandular en una mama que en la contralateral, ocupando al menos un cuadrante de la mama y sin una masa, microCa++ ni distorsión de la arquitectura asociadas. Casos especiales y hallazgos asociados (mamografía)
  • 22. Casos especiales y hallazgos asociados (ecografía) Hallazgos asociados • Macroquistes agrupados • Quistes complicados • Nódulo en o sobre la piel • Cuerpos extraños • Ganglios linfáticos intramamarios • Ganglios linfáticos axilares
  • 23. Casos especiales y hallazgos asociados Engrosamiento trabecular Retracción cutánea Engrosamiento cutáneo
  • 24. Casos especiales y hallazgos asociados Asimetría global Asimetría focal
  • 25. Sistema de clasificación BI-RADS (parte 2)
  • 26. El sistema BI-RADS fué diseñado en 1992 por el American Collegue of Radiology (con otras 6 sociedades). Es una herramienta de garantía de calidad diseñada para estandarizar el informe mamográfico, reducir la confusión en la interpretación de la imagen mamaria y facilitar la monitorización de los resultados. SISTEMA BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 27. Ha sido actualizado en 4 ediciones (1993, 1996, 1998 y 2003). La última incluye ecografía y RM. Comprende tres aspectos: 1. Léxico: Terminología semiológica estandarizada 2. Sistema de categorización y recomendación 3. Informe estructurado SISTEMA BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 28. SISTEMA BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 30. CATEGORIA BI-RADS: 0 (Categoría incompleta) Probabilidad de carcinoma: No determinada. Semiología: Hallazgos no clasificables por no disponer de la información necesaria para su categorización final. Recomendación y manejo diagnóstico: estudio complementario con proyecciones mamográficas o ecografía , repetición de estudios si son técnicas incorrectas y/o comparaciones con exploraciones previas para su categorización definitiva. Consideraciones: Es aplicable únicamente en cribado. No debería utilizarse en un entorno diagnóstico BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 32. CATEGORIA BI-RADS: 1 (negativa) Probabilidad de carcinoma: No incrementada Semiología: Mama normal, sin hallazgos relevantes Recomendación y manejo diagnóstico: Evaluación a intervalos normales BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 34. CATEGORIA BI-RADS: 2 (Hallazgos benignos) Probabilidad de carcinoma: No incrementada Semiología: •Nódulos solitarios o múltiples forma (redondeada, oval o lobulada) márgenes circunscritos, con calcificaciones groseras (fibroadenoma calcificado), en cascara de huevo o con contenido graso (lipoma, quistes oleosos, galactoceles, hamartomas y ganglios intramamarios). •Microcalcificaciones típicamente benignas •Distorsión de la arquitectura en clara relación con cicatriz postquirúrgica. •Quistes simples. Recomendación y manejo diagnóstico: Evaluación a intervalos normales (no precisa actuaciones específicas). BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 36. CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas) Probabilidad de carcinoma: Menor o igual 2% Semiología: • Nódulo sólido único de forma redondeada, oval o lobulada, márgenes circunscritos, densidad mamográfica igual al parénquima e hipoecogénico en ecografía, con orientación paralela (eje vertical menor que el transversal). Incluye nódulos con márgenes ocultos en mamografía, siempre que se confirmen como circunscritos en ecografía. • Microcalcificaciones puntiformes agrupadas. • Asimetría focal NO PALPABLE. BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 37. CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas) Recomendación y manejo diagnóstico: Observaciones: • Bilateral cada 12-24 meses • Microcalci. Seguimientos (3-4 años). Ca Insitu. • Antes de seguimiento revisar estudios previos, estable no realizar seguimiento. BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 38. Indicaciones de punción percutánea Recomendaciones • Ansiedad extrema o preferencias del paciente • No certeza de cumplimiento del protocolo seguimiento • Embarazo o posibilidad de embarazo • Diagnóstico de Ca concomitante • Tratamiento hormonal sustitutivo • Factores de riesgo (antecedentes familiares y/o personales mama u ovario) • Lesiones detectadas en estudios premamoplastia de aumento o reducción • Cambios en el seguimiento (aumento de tamaño) Benigno con Dx histológico específico, congruencia en los datos; Controles habituales (No son necesarios seguimientos específicos). Benigno sin Dx histológico específico, no congruencia en los datos o lesión histológica de alto riesgo (volver a biopsiar BAG o extirpación quirúrgica). Carcinoma; estadificar y tratamiento. CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas) BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 39. Cosideraciones adicionales No se deben considerar como PROBABLEMENTE BENIGNAS las lesiones que NO cumplan estricticamente los criterios semiológicos referidos. La probabilidad de carcinoma en nódulos con criterios semiológicos estrictos de PROBABLEMENTE BENIGNOS es la misma en lesiones PALPABLES y NO PALPABLES, por lo que el seguimiento de estabilidad puede realizarse en ambos casos. Puesto que la variabilidad en la descripción de las microcalcificaciones es alta, y su estabilidad no demuestra benignidad, es recomendable la punción percutánea inicial si existen dudas. Hasta el momento, no existe evidencia de que la RM aporte datos útiles en la clasificación o toma de decisiones de actuación en este tipo de lesiones. CATEGORIA BI-RADS: 3 (Lesiones probablemente benignas) BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 41. CATEGORIA BI-RADS: 4 (Lesiones sospechosas) Probabilidad de carcinoma: 2-94% Se consideran tres subcategorías:  Subcategoría 4A  Subcategoría 4B  Subcategoría 4C BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 42. CATEGORIA BI-RADS: 4A (Lesiones sospechosas) Probabilidad de carcinoma: 2-10% Semiología: •La lesión más representativa de este grupo sería la masa palpable parcialmente circunscrita y en ecografía sugiere fibroadenoma. •Quiste complicado palpable. •Absceso. BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 43. CATEGORIA BI-RADS: 4B (Lesiones sospechosas) Probabilidad de carcinoma: 11-50% Semiología: • Nódulo microlobulado • Nódulo con márgenes borrosos • Distorsión de la arquitectura • Microcalcificaciones amorfas BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 44. CATEGORIA BI-RADS: 4C (Lesiones sospechosas) Probabilidad de carcinoma: 51-94% Semiología: • Nódulo irregular y margenes mal definidos • Calcificaciones pleomórficas finas BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 45. CATEGORIA BI-RADS: 4 (Lesiones sospechosas) Probabilidad de carcinoma: 2 -94% Recomendación y manejo diagnóstico En todos los casos se recomienda estudio histológico; BAG, BAV y/o arpón. La actitud tras la punción depende de la congruencia radiopatológica y la categoría de sospecha: Biopsia quirúrgica; en resultados de benignidad no congruentes con la sospecha en imagen en las subcategorías 4B-4C y en todos los resultados histológicos de alto riesgo. Seguimiento a corto plazo; en resultados de benignidad en la subcategoría 4A y en las 4B-C que se consideren congruentes (mismo protocolo que en lesiones probablemente benignas) BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 47. CATEGORIA BI-RADS: 5 (Lesiones de alta sospechosa) Probabilidad de carcinoma: Mayor de 95% Semiología: •Nódulo irregular y/o márgenes espiculados, con o sin microcalcificaciones asociadas •Microcalcificaciones lineales ramificadas Recomendaciones y manejo diagnóstico: Estudio histológico en todos los casos BAG/BAV BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 49. CATEGORIA BI-RADS: 6 (Carcinoma con confirmación histológica) Probabilidad de carcinoma: 100% Semiología: Categoría asignada a cualquier tipo de lesión en la que ya exista una confirmación histológica de malignidad Recomendación y manejo diagnóstico: Estadificación y planificación terapéutica BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)
  • 50. Informe estructurado Debe recoger los siguientes apartados: • Técnicas dx e intervencionistas realizadas • Motivo del examen • Composición tisular de la mama • Descripción de los hallazgos relevantes que incluya la semiología y la correlación (entre las distintas técnicas) • Impresión dx (categoría BI-RADS) • Actitud recomendada en función del grado de sospecha En lo posible un informe único BI-RADS (BREAST IMAGING REPORTING AND DATA SYSTEM)