SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Colaborador
ORGANIZACIÓN
MUNDIAL DE LA SALUD09/06/2012Prevenir es el Camino
Dr. Gustavo Mysler
Buenos Aires, Argentina
Posadas, 19-20 de Abril, 2012
Taller de Control de Calidad
en Mamografìa del NEA
Centro de Investigaciones Mamarias
Evaluación Imagenológica de las
lesiones mamarias:
Etapas:
I) Detección de la lesión
II) Análisis de la lesión
– Identificación de lesiones típicamente benignas
– Caracterización de lesiones dudosas y sospechosas
III) Clasificación de la lesión según el
BI–RADS (orientación de actitud o conducta
para el médico tratante)
Detección de la lesión:
Glándula Grasa ant. Grasa post. AxilasTejido:
Detección de la lesión:
MicrocalcificacionesAsimetrias Nodulos DesestructuracionesComparando zonas:
Detección de la lesión:
MicrocalcificacionesAsimetrias Nodulos DesestructuracionesComparando zonas:
Detección de la lesión:
BI-RADS
Breast Imaging Reporting And Data System
Colegio Americano de Radiología (ACR)
American College of Radiology. BI-RADS: ultrasound, 1st. ed. In : Breast imaging reporting
and data system: BI-RADS atlas, 4th ed. Reston. VA: American College of Radiology, 2003.
Objetivos:
a) Estandarizar los informes mamarios
(Hablar el mismo idioma)
b) Disminuir la confusión en la
interpretación de las imágenes.
c) Facilitar el seguimiento.
1993 - 1° edición
1995 - 2° edición
1998 - 3° edición
2003 - 4° edición
2012 - 5° edición (en progreso)
Actualización BI-RADS
A. Masas.
B. Microcalcificaciones.
LEXICÓN O LÉXICO MX
A- Masa
Es una lesión que se debe ver
por lo menos en dos incidencias
1)Forma
A- Masas
Lobulada
For- ma -de
Irregular
Distorsión Arquitectural
Redonda Oval
1)Forma
2)Margen
A- Masas
OvalRedonda
Distorción
ArquitecturalIrregularLobulada
For- ma -de
MicrolobuladoCircunscripto Mal definido
Oscurecido Espiculado
1)Forma
2)Margen
3)Densidad
(En relación al
tej. glandular)
A- Masas
OvalRedonda
Distorción
ArquitecturalIrregularLobulada
MicrolobuladoCircunscripto OscurecidoMal definido Espiculado
For- ma -de
Hipodensa
(menor dens)
Isodensa
(igual dens)
Hiperdensa
(mayor dens)
1)Forma
2)Margen
3)Densidad
(En relación al
tej. glandular)
4)Características Especiales (Macroc.,etc.)
A- Masas
OvalRedonda
Distorción
ArquitecturalIrregularLobulada
MicrolobuladoCircunscripto OscurecidoMal definido Espiculado
Hipodensa
(menor dens)
Isodensa
(igual dens)
Hiperdensa
(mayor dens)
For- ma -de
B- Microcalcificaciones
 El 80% de los carcinomas
mamográficos se presentan con
microcalcificaciones.
 El 80% de las microcalcificaciones
mamográficas son Benignas.
B- Microcalcificaciones
Siempre evaluarlas con
Incidencias Localizadas
y Magnificadas.
B- Microcalcificaciones
Benignas
• Redondas
• Regulares
• Homogéneas
1)Morfología (forma – densidad)
Malignas
• Poligonales
• Irregulares
• Heterogéneas
• Lineales en Y o V
2) Distribución
Difusa Regional Segmentaria Agrupada Lineal
LEXICÓN O LÉXICO US
A. Ecoestructura Mamaria
B. Masas
C. Calcificaciones
D. Casos Especiales
E. Vascularización
1) Homogénea, grasa
2) Homogénea, fibroglandular
3) Heterogénea
A) Ecoestructura Mamaria
Son lesiones ocupantes de espacio y deben ser vistas en 2
angulaciones diferentes.
Deben distinguirse de las estructuras anatómicas normales:
Lóbulo adiposo:
al rotar el transductor se elonga
se conecta con tejido adiposo vecino.
Costillas:
(Perpendicular) masa con atenuación sónica
Ubicación detrás del pectoral
Hiperecogenicidad ósea
Elongación al rotar transductor
B- Masas
1)Forma
- Orientación
(respecto de la piel)
B- Masas
AP
L
AP
L
Oval Redonda
Irregular
2 o 3 lobulac
(Ni redonda ni
oval)
For- ma -de
1)Forma
- Orientación
(respecto de la piel)
2)Margen (contorno o borde)
B- Masas
AP
L
AP
L
Circunscripto
Indistinto Angular
Microlob. Espiculado
No Circunscripto
Oval Redonda Irregular2 o 3 lobulac
(Ni redonda ni
oval)
For- ma -de
3)Ecogenicidad (respecto del tejido adiposo)(Densidad ecogr.)
B- Masas
Anecoico
Hiperec
Mixto
Hipoecoico Isoecoico
For- ma -de
1) Forma
- Orientación
(respecto de la piel)
2) Margen (contorno o borde)
3) Ecogenicidad (respecto del tejido adiposo)(Densidad ecogr.)
B- Masas
AP
L
AP
L
No CircunscriptoCircunscripto
Indistinto Angular Microlob. Espiculado
Oval Redonda Irregular2 o 3 lobulac
(Ni redonda ni
oval)
Anecoico
Hiperec
Mixto Hipoec Isoecoico
For- ma -de
4)Hallazgos acústicos posteriores
B- Masas
a)Sin hallazgos acústicos posteriores
b)Refuerzo c) Atenuación
d) Combinado
C- Calcificaciones
1) Macrocalcificaciones
2) Microcalcificaciones
a) Sin masa o fuera de ella
b) Dentro de una masa
D- Casos Especiales
Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo
1) Acúmulo o grupo de microquistes
D- Casos Especiales
Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo
1) Acúmulo o grupo de microquistes
2) Quiste complicado
D- Casos Especiales
Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo
1) Acúmulo o grupo de microquistes
2) Quiste complicado
3) Masa en o sobre la piel
4) Cuerpo extraño – Silicona libre
5) Ganglios intramamarios
6) Ganglios axilares
5° Ed.= Masa en el Músculo, Mama masculina e Implantes
E- Vascularización (poca información)
Es importante la comparación en el área
normal contralateral
1) Presente o no dentro de la masa
2) Presente adyacente a la lesión
3) Aumento difuso de vascularización en
el tejido vecino.
BI - RADS / Categorías
Categoría 0: Incompleto
El estudio es insuficiente siendo
necesario efectuar otros
procedimientos para llegar a un
diagnóstico.
BI - RADS / Categorías
BI-RADS 0
Radiología
Se deberán efectuar estudios adicionales:
Microcalcificaciones Técnica de Magnificación
Nódulos, densificaciones
y desestructuraciones
radiológicas
Técnica de Magnificación,
Ultrasonido y/o Resonancia
Magnética
Prótesis Técnica de Eklund
Lesiones US no específicas
( Palpable o no palpable)
Les. Palpable US negativo
Pacientes asintomáticas con
US negativo
Sin Mx (> 40 a. – alto riesgo)
Paciente no aportó estudios previos para comparación evolutiva
Estudios adicionales:
Mamografía – Magnificación – RMI – etc. Según el caso
Sin Mx o con Mx no
concluyente
BI-RADS 0
Ultrasonido
No hay nada para comentar.
Mamografía y/o Ultrasonido normal (>40a)
BI-RADS 1
Negativo
El estudio es negativo, pero se
pueden describir algunos hallazgos,
en general típicamente benignos.
BI-RADS 2
Hallazgos Benignos
 Forma: Redondeada, oval o lobulada
 Márgen: Circunscrípto – Macrolobulado
 Densidad: Igual o levemente mayor
Macrocalcificaciones
 En forma de pochoclo
 Por degeneración hialina
 Localización periférica
 Formación centrípeta
BI-RADS 2
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
 2) Quiste oleoso
BI-RADS 2
 Forma: Redondeada u oval
 Márgen: Circunscrípto - Calcificado
 Densidad: Grasa - Radiolúcido
 Necrosis grasa encapsulada
 Asociada a trauma o cirugía
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
 2) Quiste oleoso
 3) Ganglio linfático intramamario
BI-RADS 2
 Forma: Oval o Reniforme (kidneylike)
 Márgen: Circunscripto
 Densidad: Mixta
 Hilio Radiolúcido (lateral o central)
 Periferia densidad agua
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
 2) Quiste oleoso
 3) Ganglio linfático intramamario
 4) Lesiones de piel
BI-RADS 2
 Forma: Redondeada u oval
 Márgen: Microlobulado - Halo radiolúcido periférico
 Densidad: Intermedia o alta
 Radiolucidez lineal geográfica
 Pseudonódulo por proyección
 Exámen físico – Señalización Metálica
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
 2) Quiste oleoso
 3) Ganglio linfático intramamario
 4) Lesiones de piel
 5) Nódulos c/ tejido adiposo
BI-RADS 2
Lipoma
 Forma: Redondeada u oval
 Márgen: Circunscipto (cápsula)
 Densidad: Grasa (radiolúcido)
 Area encapsulada de tejido adiposo
Nódulos típicamente benignos (Rx)
 1) Fibroadenoma en involución
 2) Quiste oleoso
 3) Ganglio linfático intramamario
 4) Lesiones de piel
 5) Nódulos c/ tejido adiposo Lipoma
BI-RADS 2
Fibroadenlipoma
 Forma: Redondeada u oval
 Márgen: Circunscipto (Pseudocápsula)
 Densidad: Mixta (Tejidos de mama normal)(variable
según el predominio fibroso, adiposo o glandular)
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
BI-RADS 2
 Calcificaciones con centro radiolúcido
 Ubicación parenquimatosa o dérmica
 Muchas veces múltiples
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
 2) Arteriales
BI-RADS 2
 2 líneas paralelas (“vías de tren”)
 Bilateral asimétrica
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
 2) Arteriales
 3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)
BI-RADS 2
 Secreciones calcificadas
 Lineales, ovales o redondas
 Orientación lineal hacia
el pezón
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
 2) Arteriales
 3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)
 4) Fibroadenoma calcificado
(ya visto)
BI-RADS 2
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
 2) Arteriales
 3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)
 4) Fibroadenoma calcificado
 5) Calcificaciones post-quirúrgicas
BI-RADS 2
Calcificaciones típicamente benignas (Rx)
 1) “En cáscara de huevo” (eggshell)
 2) Arteriales
 3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)
 4) Fibroadenoma calcificado
 5) Calcificaciones post-quirúrgicas
 6) Microquistes de leche cálcica
BI-RADS 2
Calcificaciones típicamente benignas
 Leche de calcio en pequeños quistes
 En general bilaterales
 Tamaño habitual 1 a 2 mm.
 Cambian de forma según la incidencia
 Mediolateral “taza de té” o de medialuna
BI-RADS 2
Microquistes de leche cálcica
Calcificaciones típicamente benignas
BI-RADS 2
Microquistes de leche cálcica
Calcificaciones típicamente benignas
Quiste con cálcio
P90°
Lesiones típicamente benignas (Us)
• 1) Quiste simple
Forma: Redonda u Oval
Margen: Circunscripto
Ecogenicidad: Anecoico
Hallazgos Acústicos Posteriores :
Refuerzo
Orientación
(solo le damos importancia cuando es mayor
AP que Long)
Lesiones típicamente benignas (Us)
• 1) Quiste simple
• 2) Ganglio linfático intramamario
– axilar
Forma: Oval o Reniforme
Margen: Circunscripto
Ecogenicidad: Mixta
 Hilio Ecogénico
 Corteza Hipoecoica
Lesiones típicamente benignas (Us)
• 1) Quiste simple
• 2) Ganglio linfático intramamario
– axilar (no mencionado en este
capítulo)
• 3) Cicatriz quirúrgica estable
(Biplanar)
No darle mas peso del que le corresponde
Ultrasonido del
lecho quirúrgico
No darle mas peso del que le corresponde
Lesiones típicamente benignas (Us)
• 1) Quiste simple
• 2) Ganglio linfático intramamario
– axilar (no mencionado en este
capítulo)
• 3) Cicatriz quirúrgica estable
(Biplanar)
• 4) Probable Fibroadenoma sin
modificaciones evolutivas
(veremos luego)
Lesiones típicamente benignas (Us)
• 1) Quiste simple
• 2) Ganglio linfático intramamario
– axilar (no mencionado en este
capítulo)
• 3) Cicatriz quirúrgica estable
(Biplanar)
• 4) Probable Fibroadenoma sin
modificaciones evolutivas
• 5) Prótesis mamarias
Clasificación = BI-RADS 2
Conducta = Seguimiento
habitual (Anual)
El estudio nos muestra lesiones
probablemente benignas. El imagenólogo
sugiere establecer estabilidad. Es una
categoría controvertida.
Seguimiento estricto
( 6 unilat. – 12 – 24 - 36 meses)
< 2% de probabilidad de Malignidad
BI-RADS 3
Probablemente Benigno
Lesiones probablemente benignas
(Radiología)
• 1) Nódulo circunscrípto no calcificado
Lesiones Probablemente Benignas RX
 Forma: Redondeada, Oval o Lobulada
 Margen: Circunscripto - Macrolobulado
 Densidad: Igual o levemente mayor
 Macrocalcificaciones
NO
Lesiones probablemente benignas
(Radiología)
• 1) Nódulo circunscrípto no calcificado
• 2) Asimetría focal que se atenúa a la
compresión
Lesiones probablemente benignas
(Radiología)
• 1) Nódulo circunscrípto no calcificado
• 2) Asimetría focal que se atenúa a la
compresión
• 3) Grupo de Microcalcificaciones
puntiformes
Lesiones Probablemente Benignas RX
 Microcalcificaciones Redondeadas
 Menores a 0,5 mm
 De forma y densidad homogeneas
 Distribución: Agrupadas Br.3
 Difusas y bilaterales son Br.2
 Nuevas o ipsilaterales a un cáncer son Br.4
 Las Calcificaciones Amorfas y las Groseras Heterogéneas
(veremos luego) cuando presentan distribución Difusa
pueden incluirse en esta categoría.
• 1) Probable Fibroadenoma
(Forma oval – macrolobulado, contorno neto,
diam long > AP, sólido, hipo-isoecoico con ecos
homogéneos y sin atenuación sónica)
• 2) Quiste con ecos internos
homogéneos
• 3) Área de grupo de
microquistes
• 4) Cicatriz quirúrgica (al inicio)
Son lesiones que no tienen todas las
características morfológicas del cáncer
de mama, pero tienen alguna probabilidad
de serlo. Deberá considerarse tomar
material histológico de la lesión mediante
algún método de biopsia.
3 - 94% de probabilidad de Malignidad
BI-RADS 4
Anormalidad Sospechosa
Se “tiende” a subdividir en A - B - C
Subdivisión 4 A-B-C
Capítulo controvertido y en desarrollo
4A
Son lesiones que
tienen BAJA pero
suficiente
sospecha de
malignidad para
requerir un
conocimiento
histológico.
Un resultado
biópsico negativo
sería lo esperado.
4B
Son lesiones con
sospecha
INTERMEDIA de
malignidad. Una
biopsia negativa
requerirá una muy
segura
concordancia
anatomo-
imagenológica
para considerarse
válida.
4C
Son lesiones con
MODERADA
sospecha de
malignidad sin ser
la imagen clásica
del carcinoma
Un resultado
histológico
maligno sería lo
esperado.
BI-RADS 4
Radiología
 Nódulo: de contorno irregular o que tiene
más del 25% de su contorno indefinido.
 Microcalcificaciones: de contorno
indefinido o irregular o pleomórfica.
Ultrasonido
 Nódulo sólido que no reúne todas las
características típicas del fibroadenoma o
de otra lesión probablemente benigna.
Nódulo BI-RADS 4
Radiología - Ultrasonido
• Indistinguibles o
amorfas
• Coarse Heterogéneas
• Finas Pleomórficas
Microcalcificaciones Sospechosas
Estas lesiones tienen muy alta
probabilidad de ser malignas por la cual
es necesario su confirmación histológica.
Nódulos con hallazgos clásicos de carcinoma
BI-RADS 5
Muy alta sospecha de malignidad
> 95 % de probabilidad de Malignidad
BI-RADS 5 Radiología
Nódulos Espiculados
Irregulares y con Microc
Microcalcificaciones
Finas Lineales
BI-RADS 5
Ultrasonido
Nódulo sólido, espiculado,
con atenuación
BI-RADS 5
Radiología - Ultrasonido
Nódulo sólido, con atenuac.,
con espículas cortas y largas
Paciente con lesión imagenológica, ya
biopsiada con resultado maligno, previo a su
Terapia Definitiva (incluyendo Quimioterapia
Neoadyuvante, Cirugía Conservadora,
Radioterápia o Mastectomía)
Conducta a Seguir:
“Terapia Definitiva de la Lesión Maligna”
BI-RADS 6
Lesión Maligna
BI-RADS 6
Radiología
Nódulo Palpable Espiculado
Irregular (Multicentrico)
BI-RADS 6
Radiología
Imagen Espiculada
con Centro Denso
4 Ejemplos Interesantes
Desnutrición Secreto informático
Simpatía
Limpieza
 Forma:
Oval
 Márgen:
Circunscrípto
 Densidad:
Levemente Mayor
 Caracteristicas Especiales:
Macrocalcificaciones en forma de Pochoclo
Ejemplo 1
Lesión Típicamente Benigna. BR: 2
Probable Fibroadenoma en Involución.
Redonda-Oval-Lobulada-Irregular
Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic
Menor-Igual-Mayor
 Forma:
Lobulada
 Márgen:
Circunscrípto
 Densidad:
Levemente Mayor
 Caracteristicas Especiales:
Macrocalcificaciones NO
Ejemplo 2
Lesión Probablemente Benigna. BR: 3
Fibroadenoma Vs. Quiste
Redonda-Oval-Lobulada-Irregular
Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic
Menor-Igual-Mayor
 Forma:
Oval
 Márgen:
Circunscrípto
 Densidad:
Menor (Grasa)
 Caracteristicas Especiales:
Pared Calcificada
Ejemplo 3
Lesión Típicamente Benigna. BR: 2
Probable Quiste Oleoso.
Redonda-Oval-Lobulada-Irregular
Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic
Menor-Igual-Mayor
 Forma:
Irregular
 Márgen:
Espiculado
 Densidad:
Mayor
 Caracteristicas Especiales:
Centro denso
Ejemplo 4
Lesión Altamente Sospechosa. BR: 5
Probable Carcinoma Infiltrante.
Redonda-Oval-Lobulada-Irregular
Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic
Menor-Igual-Mayor
7 categorizacion practica-de_bi_rads_mysler
7 categorizacion practica-de_bi_rads_mysler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALMama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
gsa14solano
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Pediatriadeponent
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
Leo Mamani
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
Sergio Butman
 
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama   lexico birads 5edUlrasonido de mama   lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
GUS Apellidos
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
J. Luis De la Torre
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
Imagenes Haedo
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
pinkrosa
 

La actualidad más candente (20)

Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALMama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
 
Ultrasonografia de mama
Ultrasonografia de mamaUltrasonografia de mama
Ultrasonografia de mama
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
(2014-10-23) La mama. Diagnóstico por imagen (PPT)
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama   lexico birads 5edUlrasonido de mama   lexico birads 5ed
Ulrasonido de mama lexico birads 5ed
 
Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Ultrasonido mama
Ultrasonido mamaUltrasonido mama
Ultrasonido mama
 
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
 
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
RESONANCIA DE MAMA. BI-RADS
 
Protesis mamaria
Protesis mamariaProtesis mamaria
Protesis mamaria
 

Destacado

Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSHeidy Saenz
 
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senosKalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
Clínica Plástica Kalieska Arroyo
 
Fuga silente del implante
Fuga silente del implanteFuga silente del implante
Fuga silente del implante
Romel Flores Virgilio
 
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
Patologia mamaria 2014  CIRUGIAPatologia mamaria 2014  CIRUGIA
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
jou_giu
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Santiago Andres
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
Gerardo Luna
 
Calcificaciones TíPicamente Benignas
Calcificaciones TíPicamente BenignasCalcificaciones TíPicamente Benignas
Calcificaciones TíPicamente BenignasIvan Martinez
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Max Joao Martínez Utrera
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
JOSUE SANTIAGO
 
Usg mamaria
Usg mamariaUsg mamaria
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
Dr. Jair García-Guerrero
 
cancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugiacancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugia
Fenix Riascos
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 

Destacado (20)

Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 
Sesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADSSesión: Clasificación BIRADS
Sesión: Clasificación BIRADS
 
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senosKalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
Kalieska Arroyo | Lipotransfer para aumentar el volumen de los senos
 
Fuga silente del implante
Fuga silente del implanteFuga silente del implante
Fuga silente del implante
 
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
Patologia mamaria 2014  CIRUGIAPatologia mamaria 2014  CIRUGIA
Patologia mamaria 2014 CIRUGIA
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Calcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - MamografíaCalcificaciones mamarias - Mamografía
Calcificaciones mamarias - Mamografía
 
Ultrasonido
Ultrasonido Ultrasonido
Ultrasonido
 
Calcificaciones TíPicamente Benignas
Calcificaciones TíPicamente BenignasCalcificaciones TíPicamente Benignas
Calcificaciones TíPicamente Benignas
 
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonidoLexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
Lexico BIRADS: Nódulo por mastografía y ultrasonido
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido de mama y  elastografía.Ultrasonido de mama y  elastografía.
Ultrasonido de mama y elastografía.
 
Usg mamaria
Usg mamariaUsg mamaria
Usg mamaria
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
 
cancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugiacancer mama catedra de cirugia
cancer mama catedra de cirugia
 
Principios físicos del ultrasonido pregrado
Principios  físicos del ultrasonido pregradoPrincipios  físicos del ultrasonido pregrado
Principios físicos del ultrasonido pregrado
 
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama Ecografia: Lesiones benignas de la mama
Ecografia: Lesiones benignas de la mama
 

Similar a 7 categorizacion practica-de_bi_rads_mysler

categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdfcategoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
ChristianEnriqueChac
 
BIRADS 1.pdf
BIRADS 1.pdfBIRADS 1.pdf
BIRADS 1.pdf
MilyMartnez2
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
Axel Navarro
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
Alejandra Arrieta
 
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUSClasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Anma GaCh
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Yamali Benites
 
Patología Maligna de Mama
Patología Maligna de MamaPatología Maligna de Mama
Patología Maligna de Mama
Astrid Campos
 
Imagenes mamarias 2.pdf
Imagenes mamarias 2.pdfImagenes mamarias 2.pdf
Imagenes mamarias 2.pdf
Silvana Ciardullo
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
Raul Nvr
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF ChileCáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
Mastografia
Mastografia Mastografia

Similar a 7 categorizacion practica-de_bi_rads_mysler (20)

categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdfcategoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
categoriasbi-rads-131126091830-phpapp01.pdf
 
BIRADS 1.pdf
BIRADS 1.pdfBIRADS 1.pdf
BIRADS 1.pdf
 
Acr Bi Rads
Acr Bi RadsAcr Bi Rads
Acr Bi Rads
 
Acr Bi Rads1
Acr Bi Rads1Acr Bi Rads1
Acr Bi Rads1
 
Estudios mamograficos
Estudios mamograficosEstudios mamograficos
Estudios mamograficos
 
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUSClasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
Clasificación BIRADS. Instº Univ DEXEUS
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Manejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 pptManejo masas anexiales 2014 ppt
Manejo masas anexiales 2014 ppt
 
Patología Maligna de Mama
Patología Maligna de MamaPatología Maligna de Mama
Patología Maligna de Mama
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
Imagenes mamarias 2.pdf
Imagenes mamarias 2.pdfImagenes mamarias 2.pdf
Imagenes mamarias 2.pdf
 
Birads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncologyBirads imagenologia oncology
Birads imagenologia oncology
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF ChileCáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
Cáncer de Mama 2023 UVCSF Chile
 
Sistema BIRADS
Sistema BIRADSSistema BIRADS
Sistema BIRADS
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Mastografia
 
Clase Arpon
Clase ArponClase Arpon
Clase Arpon
 
BIRADS.pptx
BIRADS.pptxBIRADS.pptx
BIRADS.pptx
 
BIR.pptx
BIR.pptxBIR.pptx
BIR.pptx
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

7 categorizacion practica-de_bi_rads_mysler

  • 1. Centro Colaborador ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD09/06/2012Prevenir es el Camino Dr. Gustavo Mysler Buenos Aires, Argentina Posadas, 19-20 de Abril, 2012 Taller de Control de Calidad en Mamografìa del NEA Centro de Investigaciones Mamarias
  • 2. Evaluación Imagenológica de las lesiones mamarias: Etapas: I) Detección de la lesión II) Análisis de la lesión – Identificación de lesiones típicamente benignas – Caracterización de lesiones dudosas y sospechosas III) Clasificación de la lesión según el BI–RADS (orientación de actitud o conducta para el médico tratante)
  • 3. Detección de la lesión: Glándula Grasa ant. Grasa post. AxilasTejido:
  • 4. Detección de la lesión:
  • 7. BI-RADS Breast Imaging Reporting And Data System Colegio Americano de Radiología (ACR) American College of Radiology. BI-RADS: ultrasound, 1st. ed. In : Breast imaging reporting and data system: BI-RADS atlas, 4th ed. Reston. VA: American College of Radiology, 2003. Objetivos: a) Estandarizar los informes mamarios (Hablar el mismo idioma) b) Disminuir la confusión en la interpretación de las imágenes. c) Facilitar el seguimiento.
  • 8. 1993 - 1° edición 1995 - 2° edición 1998 - 3° edición 2003 - 4° edición 2012 - 5° edición (en progreso) Actualización BI-RADS
  • 10. A- Masa Es una lesión que se debe ver por lo menos en dos incidencias
  • 11. 1)Forma A- Masas Lobulada For- ma -de Irregular Distorsión Arquitectural Redonda Oval
  • 12. 1)Forma 2)Margen A- Masas OvalRedonda Distorción ArquitecturalIrregularLobulada For- ma -de MicrolobuladoCircunscripto Mal definido Oscurecido Espiculado
  • 13. 1)Forma 2)Margen 3)Densidad (En relación al tej. glandular) A- Masas OvalRedonda Distorción ArquitecturalIrregularLobulada MicrolobuladoCircunscripto OscurecidoMal definido Espiculado For- ma -de Hipodensa (menor dens) Isodensa (igual dens) Hiperdensa (mayor dens)
  • 14. 1)Forma 2)Margen 3)Densidad (En relación al tej. glandular) 4)Características Especiales (Macroc.,etc.) A- Masas OvalRedonda Distorción ArquitecturalIrregularLobulada MicrolobuladoCircunscripto OscurecidoMal definido Espiculado Hipodensa (menor dens) Isodensa (igual dens) Hiperdensa (mayor dens) For- ma -de
  • 16.  El 80% de los carcinomas mamográficos se presentan con microcalcificaciones.  El 80% de las microcalcificaciones mamográficas son Benignas. B- Microcalcificaciones
  • 17. Siempre evaluarlas con Incidencias Localizadas y Magnificadas. B- Microcalcificaciones
  • 18. Benignas • Redondas • Regulares • Homogéneas 1)Morfología (forma – densidad) Malignas • Poligonales • Irregulares • Heterogéneas • Lineales en Y o V
  • 19. 2) Distribución Difusa Regional Segmentaria Agrupada Lineal
  • 20. LEXICÓN O LÉXICO US A. Ecoestructura Mamaria B. Masas C. Calcificaciones D. Casos Especiales E. Vascularización
  • 21. 1) Homogénea, grasa 2) Homogénea, fibroglandular 3) Heterogénea A) Ecoestructura Mamaria
  • 22. Son lesiones ocupantes de espacio y deben ser vistas en 2 angulaciones diferentes. Deben distinguirse de las estructuras anatómicas normales: Lóbulo adiposo: al rotar el transductor se elonga se conecta con tejido adiposo vecino. Costillas: (Perpendicular) masa con atenuación sónica Ubicación detrás del pectoral Hiperecogenicidad ósea Elongación al rotar transductor B- Masas
  • 23. 1)Forma - Orientación (respecto de la piel) B- Masas AP L AP L Oval Redonda Irregular 2 o 3 lobulac (Ni redonda ni oval) For- ma -de
  • 24. 1)Forma - Orientación (respecto de la piel) 2)Margen (contorno o borde) B- Masas AP L AP L Circunscripto Indistinto Angular Microlob. Espiculado No Circunscripto Oval Redonda Irregular2 o 3 lobulac (Ni redonda ni oval) For- ma -de
  • 25. 3)Ecogenicidad (respecto del tejido adiposo)(Densidad ecogr.) B- Masas Anecoico Hiperec Mixto Hipoecoico Isoecoico For- ma -de
  • 26. 1) Forma - Orientación (respecto de la piel) 2) Margen (contorno o borde) 3) Ecogenicidad (respecto del tejido adiposo)(Densidad ecogr.) B- Masas AP L AP L No CircunscriptoCircunscripto Indistinto Angular Microlob. Espiculado Oval Redonda Irregular2 o 3 lobulac (Ni redonda ni oval) Anecoico Hiperec Mixto Hipoec Isoecoico For- ma -de
  • 27. 4)Hallazgos acústicos posteriores B- Masas a)Sin hallazgos acústicos posteriores b)Refuerzo c) Atenuación d) Combinado
  • 28. C- Calcificaciones 1) Macrocalcificaciones 2) Microcalcificaciones a) Sin masa o fuera de ella b) Dentro de una masa
  • 29.
  • 30. D- Casos Especiales Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo 1) Acúmulo o grupo de microquistes
  • 31. D- Casos Especiales Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo 1) Acúmulo o grupo de microquistes 2) Quiste complicado
  • 32. D- Casos Especiales Son aquellos con un único diagnóstico o hallazgo 1) Acúmulo o grupo de microquistes 2) Quiste complicado 3) Masa en o sobre la piel 4) Cuerpo extraño – Silicona libre 5) Ganglios intramamarios 6) Ganglios axilares 5° Ed.= Masa en el Músculo, Mama masculina e Implantes
  • 33. E- Vascularización (poca información) Es importante la comparación en el área normal contralateral 1) Presente o no dentro de la masa 2) Presente adyacente a la lesión 3) Aumento difuso de vascularización en el tejido vecino.
  • 34. BI - RADS / Categorías
  • 35. Categoría 0: Incompleto El estudio es insuficiente siendo necesario efectuar otros procedimientos para llegar a un diagnóstico. BI - RADS / Categorías
  • 36. BI-RADS 0 Radiología Se deberán efectuar estudios adicionales: Microcalcificaciones Técnica de Magnificación Nódulos, densificaciones y desestructuraciones radiológicas Técnica de Magnificación, Ultrasonido y/o Resonancia Magnética Prótesis Técnica de Eklund
  • 37. Lesiones US no específicas ( Palpable o no palpable) Les. Palpable US negativo Pacientes asintomáticas con US negativo Sin Mx (> 40 a. – alto riesgo) Paciente no aportó estudios previos para comparación evolutiva Estudios adicionales: Mamografía – Magnificación – RMI – etc. Según el caso Sin Mx o con Mx no concluyente BI-RADS 0 Ultrasonido
  • 38. No hay nada para comentar. Mamografía y/o Ultrasonido normal (>40a) BI-RADS 1 Negativo
  • 39. El estudio es negativo, pero se pueden describir algunos hallazgos, en general típicamente benignos. BI-RADS 2 Hallazgos Benignos
  • 40.  Forma: Redondeada, oval o lobulada  Márgen: Circunscrípto – Macrolobulado  Densidad: Igual o levemente mayor Macrocalcificaciones  En forma de pochoclo  Por degeneración hialina  Localización periférica  Formación centrípeta BI-RADS 2 Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución
  • 41. Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución  2) Quiste oleoso BI-RADS 2  Forma: Redondeada u oval  Márgen: Circunscrípto - Calcificado  Densidad: Grasa - Radiolúcido  Necrosis grasa encapsulada  Asociada a trauma o cirugía
  • 42. Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución  2) Quiste oleoso  3) Ganglio linfático intramamario BI-RADS 2  Forma: Oval o Reniforme (kidneylike)  Márgen: Circunscripto  Densidad: Mixta  Hilio Radiolúcido (lateral o central)  Periferia densidad agua
  • 43. Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución  2) Quiste oleoso  3) Ganglio linfático intramamario  4) Lesiones de piel BI-RADS 2  Forma: Redondeada u oval  Márgen: Microlobulado - Halo radiolúcido periférico  Densidad: Intermedia o alta  Radiolucidez lineal geográfica  Pseudonódulo por proyección  Exámen físico – Señalización Metálica
  • 44. Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución  2) Quiste oleoso  3) Ganglio linfático intramamario  4) Lesiones de piel  5) Nódulos c/ tejido adiposo BI-RADS 2 Lipoma  Forma: Redondeada u oval  Márgen: Circunscipto (cápsula)  Densidad: Grasa (radiolúcido)  Area encapsulada de tejido adiposo
  • 45. Nódulos típicamente benignos (Rx)  1) Fibroadenoma en involución  2) Quiste oleoso  3) Ganglio linfático intramamario  4) Lesiones de piel  5) Nódulos c/ tejido adiposo Lipoma BI-RADS 2 Fibroadenlipoma  Forma: Redondeada u oval  Márgen: Circunscipto (Pseudocápsula)  Densidad: Mixta (Tejidos de mama normal)(variable según el predominio fibroso, adiposo o glandular)
  • 46. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell) BI-RADS 2  Calcificaciones con centro radiolúcido  Ubicación parenquimatosa o dérmica  Muchas veces múltiples
  • 47. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell)  2) Arteriales BI-RADS 2  2 líneas paralelas (“vías de tren”)  Bilateral asimétrica
  • 48. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell)  2) Arteriales  3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis) BI-RADS 2  Secreciones calcificadas  Lineales, ovales o redondas  Orientación lineal hacia el pezón
  • 49. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell)  2) Arteriales  3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)  4) Fibroadenoma calcificado (ya visto) BI-RADS 2
  • 50. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell)  2) Arteriales  3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)  4) Fibroadenoma calcificado  5) Calcificaciones post-quirúrgicas BI-RADS 2
  • 51. Calcificaciones típicamente benignas (Rx)  1) “En cáscara de huevo” (eggshell)  2) Arteriales  3) Ectasia ductal (plasma cell. Mastitis)  4) Fibroadenoma calcificado  5) Calcificaciones post-quirúrgicas  6) Microquistes de leche cálcica BI-RADS 2
  • 52. Calcificaciones típicamente benignas  Leche de calcio en pequeños quistes  En general bilaterales  Tamaño habitual 1 a 2 mm.  Cambian de forma según la incidencia  Mediolateral “taza de té” o de medialuna
  • 53. BI-RADS 2 Microquistes de leche cálcica Calcificaciones típicamente benignas
  • 54. BI-RADS 2 Microquistes de leche cálcica Calcificaciones típicamente benignas
  • 56. Lesiones típicamente benignas (Us) • 1) Quiste simple Forma: Redonda u Oval Margen: Circunscripto Ecogenicidad: Anecoico Hallazgos Acústicos Posteriores : Refuerzo Orientación (solo le damos importancia cuando es mayor AP que Long)
  • 57. Lesiones típicamente benignas (Us) • 1) Quiste simple • 2) Ganglio linfático intramamario – axilar Forma: Oval o Reniforme Margen: Circunscripto Ecogenicidad: Mixta  Hilio Ecogénico  Corteza Hipoecoica
  • 58. Lesiones típicamente benignas (Us) • 1) Quiste simple • 2) Ganglio linfático intramamario – axilar (no mencionado en este capítulo) • 3) Cicatriz quirúrgica estable (Biplanar) No darle mas peso del que le corresponde
  • 59. Ultrasonido del lecho quirúrgico No darle mas peso del que le corresponde
  • 60. Lesiones típicamente benignas (Us) • 1) Quiste simple • 2) Ganglio linfático intramamario – axilar (no mencionado en este capítulo) • 3) Cicatriz quirúrgica estable (Biplanar) • 4) Probable Fibroadenoma sin modificaciones evolutivas (veremos luego)
  • 61. Lesiones típicamente benignas (Us) • 1) Quiste simple • 2) Ganglio linfático intramamario – axilar (no mencionado en este capítulo) • 3) Cicatriz quirúrgica estable (Biplanar) • 4) Probable Fibroadenoma sin modificaciones evolutivas • 5) Prótesis mamarias
  • 62. Clasificación = BI-RADS 2 Conducta = Seguimiento habitual (Anual)
  • 63. El estudio nos muestra lesiones probablemente benignas. El imagenólogo sugiere establecer estabilidad. Es una categoría controvertida. Seguimiento estricto ( 6 unilat. – 12 – 24 - 36 meses) < 2% de probabilidad de Malignidad BI-RADS 3 Probablemente Benigno
  • 64. Lesiones probablemente benignas (Radiología) • 1) Nódulo circunscrípto no calcificado
  • 65. Lesiones Probablemente Benignas RX  Forma: Redondeada, Oval o Lobulada  Margen: Circunscripto - Macrolobulado  Densidad: Igual o levemente mayor  Macrocalcificaciones NO
  • 66. Lesiones probablemente benignas (Radiología) • 1) Nódulo circunscrípto no calcificado • 2) Asimetría focal que se atenúa a la compresión
  • 67.
  • 68. Lesiones probablemente benignas (Radiología) • 1) Nódulo circunscrípto no calcificado • 2) Asimetría focal que se atenúa a la compresión • 3) Grupo de Microcalcificaciones puntiformes
  • 69. Lesiones Probablemente Benignas RX  Microcalcificaciones Redondeadas  Menores a 0,5 mm  De forma y densidad homogeneas  Distribución: Agrupadas Br.3  Difusas y bilaterales son Br.2  Nuevas o ipsilaterales a un cáncer son Br.4  Las Calcificaciones Amorfas y las Groseras Heterogéneas (veremos luego) cuando presentan distribución Difusa pueden incluirse en esta categoría.
  • 70. • 1) Probable Fibroadenoma (Forma oval – macrolobulado, contorno neto, diam long > AP, sólido, hipo-isoecoico con ecos homogéneos y sin atenuación sónica) • 2) Quiste con ecos internos homogéneos • 3) Área de grupo de microquistes • 4) Cicatriz quirúrgica (al inicio)
  • 71. Son lesiones que no tienen todas las características morfológicas del cáncer de mama, pero tienen alguna probabilidad de serlo. Deberá considerarse tomar material histológico de la lesión mediante algún método de biopsia. 3 - 94% de probabilidad de Malignidad BI-RADS 4 Anormalidad Sospechosa Se “tiende” a subdividir en A - B - C
  • 72. Subdivisión 4 A-B-C Capítulo controvertido y en desarrollo 4A Son lesiones que tienen BAJA pero suficiente sospecha de malignidad para requerir un conocimiento histológico. Un resultado biópsico negativo sería lo esperado. 4B Son lesiones con sospecha INTERMEDIA de malignidad. Una biopsia negativa requerirá una muy segura concordancia anatomo- imagenológica para considerarse válida. 4C Son lesiones con MODERADA sospecha de malignidad sin ser la imagen clásica del carcinoma Un resultado histológico maligno sería lo esperado.
  • 73. BI-RADS 4 Radiología  Nódulo: de contorno irregular o que tiene más del 25% de su contorno indefinido.  Microcalcificaciones: de contorno indefinido o irregular o pleomórfica. Ultrasonido  Nódulo sólido que no reúne todas las características típicas del fibroadenoma o de otra lesión probablemente benigna.
  • 75. • Indistinguibles o amorfas • Coarse Heterogéneas • Finas Pleomórficas Microcalcificaciones Sospechosas
  • 76. Estas lesiones tienen muy alta probabilidad de ser malignas por la cual es necesario su confirmación histológica. Nódulos con hallazgos clásicos de carcinoma BI-RADS 5 Muy alta sospecha de malignidad > 95 % de probabilidad de Malignidad
  • 77. BI-RADS 5 Radiología Nódulos Espiculados Irregulares y con Microc Microcalcificaciones Finas Lineales
  • 78. BI-RADS 5 Ultrasonido Nódulo sólido, espiculado, con atenuación
  • 79. BI-RADS 5 Radiología - Ultrasonido Nódulo sólido, con atenuac., con espículas cortas y largas
  • 80. Paciente con lesión imagenológica, ya biopsiada con resultado maligno, previo a su Terapia Definitiva (incluyendo Quimioterapia Neoadyuvante, Cirugía Conservadora, Radioterápia o Mastectomía) Conducta a Seguir: “Terapia Definitiva de la Lesión Maligna” BI-RADS 6 Lesión Maligna
  • 81. BI-RADS 6 Radiología Nódulo Palpable Espiculado Irregular (Multicentrico)
  • 83. 4 Ejemplos Interesantes Desnutrición Secreto informático Simpatía Limpieza
  • 84.  Forma: Oval  Márgen: Circunscrípto  Densidad: Levemente Mayor  Caracteristicas Especiales: Macrocalcificaciones en forma de Pochoclo Ejemplo 1 Lesión Típicamente Benigna. BR: 2 Probable Fibroadenoma en Involución. Redonda-Oval-Lobulada-Irregular Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic Menor-Igual-Mayor
  • 85.  Forma: Lobulada  Márgen: Circunscrípto  Densidad: Levemente Mayor  Caracteristicas Especiales: Macrocalcificaciones NO Ejemplo 2 Lesión Probablemente Benigna. BR: 3 Fibroadenoma Vs. Quiste Redonda-Oval-Lobulada-Irregular Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic Menor-Igual-Mayor
  • 86.  Forma: Oval  Márgen: Circunscrípto  Densidad: Menor (Grasa)  Caracteristicas Especiales: Pared Calcificada Ejemplo 3 Lesión Típicamente Benigna. BR: 2 Probable Quiste Oleoso. Redonda-Oval-Lobulada-Irregular Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic Menor-Igual-Mayor
  • 87.  Forma: Irregular  Márgen: Espiculado  Densidad: Mayor  Caracteristicas Especiales: Centro denso Ejemplo 4 Lesión Altamente Sospechosa. BR: 5 Probable Carcinoma Infiltrante. Redonda-Oval-Lobulada-Irregular Circuns-Microlob-Mal/def-Oscur-Espic Menor-Igual-Mayor