SlideShare una empresa de Scribd logo
CANNABINOIDES
MHH: Obdulia Chávez Horta
APLICACIONES MEDICINALES DE CANNABINOIDES EN TERAPÉUTICA
HOMEOPÁTICA
28/01/2022
Anatomía de la planta de
cannabis:
La planta
del
cannabis
Se trata de una especie única en el
reino vegetal. No se conoce otra planta
a la que únicamente en su flor se
generen tal cantidad de metabolitos
secundarios. Podríamos nombrar
cientos y hasta miles de pequeñas
partículas que forman parte de esta
especie (¡los tricomas se pueden dividir
en 8 partes o mas!).
CBD: La molécula multiusos
■ El cannabidiol, o CBD, es el principal componente
del cannabis. Está presente en la flor resinosa,
suponiendo hasta el 45 % del extracto de la planta.
El CBD forma parte de los algo más de
100 cannabinoides exclusivos de la planta del cannabis.
■ Se trata de un compuesto natural no psicoactivo o
psicotrópico, con un potencial terapéutico enorme. Los
investigadores tratan de dilucidar sus propiedades y su
capacidad para mejorar síntomas de diversas
enfermedades, mejorando así la calidad de vida de los
pacientes.
Sistema endocannabinoide:
¿Cómo interactúa el CBD con
el SE?
■ Estimula de forma directa los receptores CB1 y
CB2 mediante el aumento de niveles séricos de
anandamida.
■ Esto se debe a que el cannabinoide parece inhibir
la enzima FAAH, que normalmente degrada la
anandamida, lo que convierte al CBD en un
inhibidor de la recaptación de anandamida.
¿Es legal en México?
■ Bueno en respuesta corta si! Los productos de Cannabidiol
(CBD) son legales!
■ La Comisión Federal de Protección contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS) lanzo 38 productos de Cannabidiol
(CBD), de los cuales 21 son suplementos de alimentación, 9
son productos cosméticos, 6 son alimentos y 2 son productos
crudos (por ejemplo aceites de cáñamo). De estos productos
ninguno de los cuales induce a la mente ni causa efectos
alteradores.
■ El cannabidiol (CBD) que contenga menos del 1% de THC es
considerado legal en México. Eso significa que pueden ser
comprados por medio de minoristas como proveedores,
tiendas de salud y belleza, clínicas y mercados libres.
¿Cómo utilizarlo?
■ Sublingual: Dosificando en gotas, elevar gradualmente.
■ Uso tópico
■ Inhalado o fumado (vapes)
¿Es fiable lo que se vende
por ahí?
■ No existe un mercado regulado del
CBD, y eso hace que exista mucha
inseguridad en cuanto a la calidad de
los productos. Siempre que usted vaya
a adquirir CBD cerciórese que sea un
producto seguro y orgánico.
■ Es recomendable verificar (de ser
posible) pruebas de laboratorio para
saber si el producto ha sido elaborado
con las mas estrictas normas de
calidad.
Riesgos e interacciones:
■ El riesgo siempre estará presente, en cualquier producto
que se pueda ingerir. La dosis hace el veneno. El CBD es
de los productos mas seguros que existen, la muerte por
sobredosis resulta virtualmente improbable, incluso a
dosis altísimas. No genera dependencia, ni adicción, ni
tolerancia; por eso es necesario subir las dosis para
conseguir efectos terapéuticos en tratamientos crónicos.
■ Algunos de los efectos adversos que se han evidenciado
son de naturaleza no severa como somnolencia, pérdida
de apetito, diarrea y fatiga.
CBD Y POBLACION VULNERABLE:
■ Niños: Totalmente seguro. Sopesar el balance
riesgo/beneficio bajo consejo médico.
■ Ancianos: Benéfico, sobre todo si están altamente
medicadas. Ya que podrá disminuir el consumo de otros
medicaciones y que por sus propiedades antiinflamatorias y
neuroprotectoras, pueda implicar una mejora en su calidad
de vida.
■ Mujeres embarazadas: Sopesar el balance riesgo/beneficio
bajo consejo médico. Sin evidencia clínica de posible
afectación al feto.
Terapéutica:
Experiencia clínica de CBD y
homeopatía
■ Casos severos de ansiedad
■ Insomnio crónico
■ Distintos tipos de cáncer
■ Dolor crónico
(fibromialgia)
■ Trastornos adictivos
■ Alergias y enfermedades
en piel
■ Espectro autista
■ Sicosis
■ Neuroprotección (mejora
memoria y concentración)
■ Enfermedades
autoinmunes
■ Trastornos digestivos
■ “ ” cardiacos
***ES IMPORTANTE
MENCIONAR QUE EL CBD NO
ES UN PRODUCTO MILAGRO,
SU USO Y CONSUMO
SIEMPRE DEBE DE ESTAR
APEGADO A SUPERVISION
MEDICA. ***
Dudas y comentarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Ivvi Varchavsky
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
irenashh
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Toxicología Marihuana
Toxicología MarihuanaToxicología Marihuana
Toxicología Marihuana
Grupos de Estudio de Medicina
 
THC (marihuana)
THC (marihuana)THC (marihuana)
THC (marihuana)
Sergio Navarro Velazquez
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
Zara Arvizu
 
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
diana silva
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Tamara Chávez
 
Barbitúricos
BarbitúricosBarbitúricos
Barbitúricos
Atzin Arreola Aguilar
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
Master Posada
 
Pulverizacion
PulverizacionPulverizacion
Pulverizacion
Carlos Sopan Benaute
 
Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de planta
Rennie533
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
FranKlin Toledo
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Vicente Grijalva
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Piers Chan
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
Valeria Andrade
 
Xenobioticos
XenobioticosXenobioticos
Xenobioticos
Betuell Ojeda
 
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
Hernan Chavez Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
 
Alcaloides iii
Alcaloides iiiAlcaloides iii
Alcaloides iii
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Toxicología Marihuana
Toxicología MarihuanaToxicología Marihuana
Toxicología Marihuana
 
THC (marihuana)
THC (marihuana)THC (marihuana)
THC (marihuana)
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
 
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
4a12229657e511 bloqueantes ganglionares
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
 
Barbitúricos
BarbitúricosBarbitúricos
Barbitúricos
 
Lidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico localLidocaína como anestésico local
Lidocaína como anestésico local
 
Pulverizacion
PulverizacionPulverizacion
Pulverizacion
 
Extracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de plantaExtracción de principios activos de planta
Extracción de principios activos de planta
 
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMUROANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LA ESCOPOLAMINA, N-BUTIL BROMURO
 
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacionSeminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
Seminario de tensoactivos y los campos de aplicacion
 
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticosGlucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
Glucósidos cardenolidos saponinas cianogeneticos
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
 
Xenobioticos
XenobioticosXenobioticos
Xenobioticos
 
Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4Cannabis medicinal 4
Cannabis medicinal 4
 
Toxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijosToxicos organicos fijos
Toxicos organicos fijos
 

Similar a cbd presentacion PPT.pptx

Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
Alberto Torres Escobar
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
GALOMAR
 
pueblo quiere cultivar marihuana
pueblo quiere cultivar marihuanapueblo quiere cultivar marihuana
pueblo quiere cultivar marihuana
Holman60Bang
 
Catalogo aceite de te verde.pdf
Catalogo aceite de te verde.pdfCatalogo aceite de te verde.pdf
Catalogo aceite de te verde.pdf
JOBABELLUISAGUERO
 
La prodigiosa y sublime cannabis sativa
La prodigiosa y sublime cannabis sativaLa prodigiosa y sublime cannabis sativa
La prodigiosa y sublime cannabis sativa
Anseve14
 
Marihuana medicinal - Monografía
Marihuana medicinal - MonografíaMarihuana medicinal - Monografía
Marihuana medicinal - Monografía
MiluskaAlvarez3
 
Formato apa derecho.
Formato apa derecho.Formato apa derecho.
Formato apa derecho.
Nayelly Aquino Blas
 
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdfCANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
VivianaJauregui2
 
semillas de marihuana northern lights
semillas de marihuana northern lightssemillas de marihuana northern lights
semillas de marihuana northern lights
Holman60Bang
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
semillas de marihuana kraken
semillas de marihuana krakensemillas de marihuana kraken
semillas de marihuana kraken
Holman60Bang
 
Zorn 2018 - uso medicinal del cannabis
Zorn   2018 - uso medicinal del cannabisZorn   2018 - uso medicinal del cannabis
Zorn 2018 - uso medicinal del cannabis
Paola Flórez
 
Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)
crakerkala
 
semillas de marihuana monster
semillas de marihuana monstersemillas de marihuana monster
semillas de marihuana monster
ThyboRoman8
 
CANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptxCANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptx
Mercedes Carranza Montero
 
Cannabis (marihuana)
Cannabis (marihuana)Cannabis (marihuana)
Cannabis (marihuana)
Yordyn Guillèn
 
MARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdfMARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
Cannabis y efectos terapéuticos
Cannabis y  efectos  terapéuticosCannabis y  efectos  terapéuticos
Cannabis y efectos terapéuticos
Rolando Alvarado
 
Cannabis terapeutico
Cannabis terapeuticoCannabis terapeutico
Cannabis terapeutico
Fernando Caudevilla
 
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuanaDiagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
MARIAESTHERMIRANDADU
 

Similar a cbd presentacion PPT.pptx (20)

Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
 
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinalMitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
Mitos y verdades del CANNABIS O MARIHUANA medicinal
 
pueblo quiere cultivar marihuana
pueblo quiere cultivar marihuanapueblo quiere cultivar marihuana
pueblo quiere cultivar marihuana
 
Catalogo aceite de te verde.pdf
Catalogo aceite de te verde.pdfCatalogo aceite de te verde.pdf
Catalogo aceite de te verde.pdf
 
La prodigiosa y sublime cannabis sativa
La prodigiosa y sublime cannabis sativaLa prodigiosa y sublime cannabis sativa
La prodigiosa y sublime cannabis sativa
 
Marihuana medicinal - Monografía
Marihuana medicinal - MonografíaMarihuana medicinal - Monografía
Marihuana medicinal - Monografía
 
Formato apa derecho.
Formato apa derecho.Formato apa derecho.
Formato apa derecho.
 
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdfCANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
CANNABINOIDES SINTETICOS Benjamín Climent.pdf
 
semillas de marihuana northern lights
semillas de marihuana northern lightssemillas de marihuana northern lights
semillas de marihuana northern lights
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
semillas de marihuana kraken
semillas de marihuana krakensemillas de marihuana kraken
semillas de marihuana kraken
 
Zorn 2018 - uso medicinal del cannabis
Zorn   2018 - uso medicinal del cannabisZorn   2018 - uso medicinal del cannabis
Zorn 2018 - uso medicinal del cannabis
 
Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)Marihuana (cannabis)
Marihuana (cannabis)
 
semillas de marihuana monster
semillas de marihuana monstersemillas de marihuana monster
semillas de marihuana monster
 
CANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptxCANNABINOIDES.pptx
CANNABINOIDES.pptx
 
Cannabis (marihuana)
Cannabis (marihuana)Cannabis (marihuana)
Cannabis (marihuana)
 
MARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdfMARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdf
 
Cannabis y efectos terapéuticos
Cannabis y  efectos  terapéuticosCannabis y  efectos  terapéuticos
Cannabis y efectos terapéuticos
 
Cannabis terapeutico
Cannabis terapeuticoCannabis terapeutico
Cannabis terapeutico
 
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuanaDiagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
Diagnostico acceso y publicidad cultivo marihuana
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

cbd presentacion PPT.pptx

  • 1. CANNABINOIDES MHH: Obdulia Chávez Horta APLICACIONES MEDICINALES DE CANNABINOIDES EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA 28/01/2022
  • 2. Anatomía de la planta de cannabis:
  • 3. La planta del cannabis Se trata de una especie única en el reino vegetal. No se conoce otra planta a la que únicamente en su flor se generen tal cantidad de metabolitos secundarios. Podríamos nombrar cientos y hasta miles de pequeñas partículas que forman parte de esta especie (¡los tricomas se pueden dividir en 8 partes o mas!).
  • 4.
  • 5. CBD: La molécula multiusos ■ El cannabidiol, o CBD, es el principal componente del cannabis. Está presente en la flor resinosa, suponiendo hasta el 45 % del extracto de la planta. El CBD forma parte de los algo más de 100 cannabinoides exclusivos de la planta del cannabis. ■ Se trata de un compuesto natural no psicoactivo o psicotrópico, con un potencial terapéutico enorme. Los investigadores tratan de dilucidar sus propiedades y su capacidad para mejorar síntomas de diversas enfermedades, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
  • 6.
  • 8. ¿Cómo interactúa el CBD con el SE? ■ Estimula de forma directa los receptores CB1 y CB2 mediante el aumento de niveles séricos de anandamida. ■ Esto se debe a que el cannabinoide parece inhibir la enzima FAAH, que normalmente degrada la anandamida, lo que convierte al CBD en un inhibidor de la recaptación de anandamida.
  • 9. ¿Es legal en México? ■ Bueno en respuesta corta si! Los productos de Cannabidiol (CBD) son legales! ■ La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzo 38 productos de Cannabidiol (CBD), de los cuales 21 son suplementos de alimentación, 9 son productos cosméticos, 6 son alimentos y 2 son productos crudos (por ejemplo aceites de cáñamo). De estos productos ninguno de los cuales induce a la mente ni causa efectos alteradores. ■ El cannabidiol (CBD) que contenga menos del 1% de THC es considerado legal en México. Eso significa que pueden ser comprados por medio de minoristas como proveedores, tiendas de salud y belleza, clínicas y mercados libres.
  • 10. ¿Cómo utilizarlo? ■ Sublingual: Dosificando en gotas, elevar gradualmente. ■ Uso tópico ■ Inhalado o fumado (vapes)
  • 11. ¿Es fiable lo que se vende por ahí? ■ No existe un mercado regulado del CBD, y eso hace que exista mucha inseguridad en cuanto a la calidad de los productos. Siempre que usted vaya a adquirir CBD cerciórese que sea un producto seguro y orgánico. ■ Es recomendable verificar (de ser posible) pruebas de laboratorio para saber si el producto ha sido elaborado con las mas estrictas normas de calidad.
  • 12. Riesgos e interacciones: ■ El riesgo siempre estará presente, en cualquier producto que se pueda ingerir. La dosis hace el veneno. El CBD es de los productos mas seguros que existen, la muerte por sobredosis resulta virtualmente improbable, incluso a dosis altísimas. No genera dependencia, ni adicción, ni tolerancia; por eso es necesario subir las dosis para conseguir efectos terapéuticos en tratamientos crónicos. ■ Algunos de los efectos adversos que se han evidenciado son de naturaleza no severa como somnolencia, pérdida de apetito, diarrea y fatiga.
  • 13. CBD Y POBLACION VULNERABLE: ■ Niños: Totalmente seguro. Sopesar el balance riesgo/beneficio bajo consejo médico. ■ Ancianos: Benéfico, sobre todo si están altamente medicadas. Ya que podrá disminuir el consumo de otros medicaciones y que por sus propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras, pueda implicar una mejora en su calidad de vida. ■ Mujeres embarazadas: Sopesar el balance riesgo/beneficio bajo consejo médico. Sin evidencia clínica de posible afectación al feto.
  • 14.
  • 16. Experiencia clínica de CBD y homeopatía ■ Casos severos de ansiedad ■ Insomnio crónico ■ Distintos tipos de cáncer ■ Dolor crónico (fibromialgia) ■ Trastornos adictivos ■ Alergias y enfermedades en piel ■ Espectro autista ■ Sicosis ■ Neuroprotección (mejora memoria y concentración) ■ Enfermedades autoinmunes ■ Trastornos digestivos ■ “ ” cardiacos ***ES IMPORTANTE MENCIONAR QUE EL CBD NO ES UN PRODUCTO MILAGRO, SU USO Y CONSUMO SIEMPRE DEBE DE ESTAR APEGADO A SUPERVISION MEDICA. ***