SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDART
         DAVID ALFAROS SIQUEIROS




                        ALGEBRA I




                                             Jessica Torres Nava
                                                                    1- “A”




1 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
Índice




 Introducción………………………………………………………..3



 Suma………………………………………………………………..4



 Resta………………………………………………………………..6



 Multiplicación……………………………………………………….7




2 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
Introducción




           -Conceptos




    1)   Algebra -- Parte de las matemáticas que estudia la relación entre
         números y variables para constituir modelos matemáticos y realizar
         operaciones



    2)   Usos – Suma, resta, multiplicación y división


    3)   Termino Algebraico – signo, coeficiente, variable y
         exponente



    4)   Expresión Algebraica – Monomio, binomio, trinomio y
         polinomio
3 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
5)   Exponentes – lineal, cuadrático y cubico


          6)   Grado – Es cuando el exponente es mayor que el cubico…4°, 5°,
               6° 7°… grado




                                     I – OPNS ALG




                                 SUMA




En una pastelería Tres amigos llegaron a comprar panecillos, uno de ellos se llevó
tres donas, cuatro conchas y un cochinito, otro llevó dos galletas, cuatro donas y
tres cochinitos, y el último de los amigos llevó una concha, cuatro cochinitos y
cuatro galletas.

                                ¿Cuánto pagaron en total?
                                                                           Donas      X

                                                                          Cochinito   q

                                                                          Conchas     Y
     ( 3x + 4 y + 1q ) + ( 2 p + 4 x + 3q ) + (1y + 4q + 4 p )
     x :3 + 4 = 7     y :4 +1= 5      q :1 + 3 + 4 = 8      p:2 + 4 = 6   Galletas    P


     R : 7 x + 5 y + 8q + 6 p

                                     Polinomio lineal


     4 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(                          ) (              ) (
I : 5a 2 − 2a 3 + a + 4a + 3a 2 + 5a 3 − 2a + 7 + 3a − 2a 3 + 5   ) (               )
R : a + 8a + 6a + 12
           3        2

                                                                Polinomio cubico

II :   (   3
           4   x2 − 4 x + 2 +
                    3          ) (   1
                                     6   x − 5 x2 +
                                             2
                                                      7
                                                      8   )
R : 7 x 2 − 18 x +
    4
            21               23
                             8



                                                              Trinomio cuadrático}




                    III : ( 4y − 5z + 3) + ( 4z − y + 2 ) + ( 3y − 2z − 1)
                    R : 6y − 3z + 4
                                                                                    Trinomio lineal

                        IV : ( 1 m 2 + 5 m − 7 ) + ( 8 m − 5 ) + ( 5 m − 10 m 2 )
                               2
                                       3     4       3
                                                           4       3
                                                                          3


                        R : 1 m 2 + 120 m − 20
                            5
                                    317     51
                                                                                    Trinomio cuadrático

                        V : ( 2pq − 3p 2q + 4pq 2+ ) + ( pq − 5pq 2 − 7p 2 q ) + ( 4pq 2 +3pq − p 2 q )
                    5 :Algebraq +_____________________________________________________ Jessica
                     R −11p 2 I 3pq 2 + 6pq
Trinomio cubico




                                    }




                                                  RESTA


   En C&A Julia compró siete pantalones, cuatro blusas y cuatro pares de zapatos,
   al siguiente día su hermana se llevó cuatro chamarras, dos pares de zapatos, un
   pantalón y dos blusas. La mamá al fin del mes pagó cinco pantalones, tres blusas,
   dos chamarras y dos pares de zapatos.

                                  ¿Cuanto quedó debiendo la mamá?



x : 7 +1− 5 = 3 y : 4 + 2 - 3 = 3 q : 4 + 2 - 2 = 4 p : 4 - 2 = 2                    Pantalone       X
                                            ( - 5x - 3y - 2p - 2q )                     s
( 7 x + 4 y + 4q ) + ( 4 p + 2q + 1x + 2 y ) − ( 5 x + 3 y + 2 p + 2q )               Blusas        RY 3x + 3 y + 4q + 2 p
                                                                                                     :

                                                                                      Zapatos         q

                                                  Polinomio lineal                   chamarras        p




                                   ( − 8n + 7 )               ( 6m - 4n + 3)
              I : ( 5m + 4n − 7 ) − ( 8n − 7 ) + ( 4m − 3n + 5) − ( − 6m + 4n − 3)
              R : 15m − 11n + 8                    Trinomio lineal


                                           ( - 6m + 8m + 3m − 1)
                                                      3         2



          6   II : ( 4m I − 3m + 6m +5m − 4 ) − ( 6m − 8m − 3m + 1)
                      4       3         2                 3         2
              Algebra _____________________________________________________                     Jessica
              R : 4m − 9m + 14m + 8m − 5
                      4      3          2
                                                              Polinomio de 4° grado
( -10x − 6x + 5x + 2x − 4)
                                      5        3       2


III : ( 6x 5 + 3x 2   − 7x + 2) − (10x + 6x − 5x − 2x + 4 )
                                          5        3       2


R : −4x 5 − 6x 3 + 8x 2 −5x − 2                    Polinomio de 5° grado


                                                               ( 6y   3
                                                                          − xy 2 − 5)
IV : ( − xy 4 − 7y 3 + xy 2 ) + ( − 2xy 4 + 5y − 2 ) − ( − 6y 3 + xy 2 + 5)
R : −3xy 4 − 1y 3 + 5y − 7                    Polinomio de 5° grado


                   (- 8 y + 5 )
                      3      4

V : ( 6 x + 8 y − 5) − ( 3 y − 5 ) + ( 3 x + 9 )
      1     3            8
                               4       2
                                             2


R : 5 x − 55 y − 127
    3     24      36               Trinomio




                                               MULTIPLICACION


LEY DE SIGNOS

(+) por (+) da (+)
(+) por (-) da (-)
        7 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(-) por (+) da (-)
(-) por (-) da (+)



PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

La propiedad distributiva de la multiplicación – Un sumado de dos o mas números
multiplicado por un número X es igual a la suma de el producto de cada número
por el número X sumado. Ejemplo

                  (b + a) . X = (b . X) + (a . X)




LEY DE EXPONENTES

Aquellos números o bases que están elevados a una potencia constan de leyes
que deben de cumplirse en cada operación matemática, por ejemplo:

 Cuando dos números elevados a cierta potencia se están multiplicando, los
exponentes se suman; Cuando se dividen, los exponentes se restan; cuando son
elevados a otra potencia, los exponentes se multiplican; y cuando aquellos
exponentes son encerrados en una raíz, su resultado es un exponente
fraccionario.

EJEMPLOS:

(x    3
              )
          . x 2 = x5                                (x a
                                                      4    2
                                                               / x2a 2 ) = x2




* Todo número elevado a cero es igual a la unidad: a0= 1
* Para multiplicar potencias de la misma base, se suman los exponentes: a5. a 3=
a8
* Para dividir potencias de la misma base, se restan lo exponentes: a5/ a 3= a2
* Para elevar una potencia a otra potencia, se multiplican los exponentes: (a5)3 =
a15
* Una potencia con exponente negativo será lo mismo que uno partido por la

          8 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
misma potencia con exponente positivo: a- 5= 1 / a5
* Una potencia con exponente fraccionario, equivale a una raíz: a3/4=



PASOS

Los coeficientes se multiplican aplicando la ley de los signos

Los exponentes de las mismas literales se suman y se aplican a la ley distributiva

Se simplifica sumando términos semejantes; ordenar y clasificar



EJEMPLO

( 2 x + 3)( 5 x − 1)
2 X * 5 X = 10 X 2
2 X * −1 = −2 X
3 * 5 X = 15 X
3 * −1 = −3
                                        Trinomio cuadrado

..............10 x 2 − 2 x + 15 x − 3
                       13X


R : 10 x 2 + 13x − 3




       9 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(
I : 2 x 2 − x − 3 2 x 2 − 5x − 2         )(                                 )
                                                                                            Polinomio de 4° grado
R : 4 x 4 −12 x 3 − 5 x 2 + 17 x + 6


                             (
II : ( 3 x − 1) 4 x 2 − 2 x −1                                    )
R : 12 x 3 − 10 x 2 −1x + 1                                                              Polinomio cubico

III :   (   4
            3       a2 − 5 a − 1
                         4     2                    )(      2
                                                            5   a + 3)
                                                                    2

R : 10 a 3 + 5 a 2 − 83 a − 3
     3                                                                                   Polinomio cubico
             8       40     4



        (
IV : 9 xy − 4 x 2 y 2 xy 2 + 6 x 2 y 2        )(                                )
R : −24 x 4 y 3 + 46 x 3 y 3 + 18 x 2 y 3
                                                                                          Trinomio de 7° grado

    (
V : 5m 2 − 3m 3 4m
                    1                2
                                         )(             −3
                                                         4
                                                                − 2m 5      )
                                                                                    17
                        −1                    11                        1
                                                                      −12
R : 20m                  4
                             −10m 2 −12m                                    + 6m 3
                                                                                            Polinomio

VI :    (   2
            5       z2 − 1 z + 9
                         3
                               4
                                                   )(   3
                                                        7   z2 − 7 z −3
                                                                 2              )
R : 35 z 4 − 54 z 3 + 11 z 2 − 9 z − 4
    6
             35       70
                               5
                                     3


                                                                                          Polinomio de 4° grado
VII : ( 3 y − 5)( 2 y + 4 )
R : 6 y 2 + 2 y − 20
                                                                                         Trinomio cuadrático
                (
VIII : 3 x − x + 7 ( 5 x + 2 )
                         2
                                               )
R : 15 x 3 + 1x 2 + 33 x + 14
                                                                                         Polinomio cubico

IX ( 4ab + 3b ) 6a 2 b − 2ab 2   (                                      )
R : 24a 3b 2 − 8a 2b 3 + 18a 2b 2 − 6ab 3
                                                                                                Polinomio de 5° grado




  10 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
1-Un terreno rectangular mide 2x – 4 metros de largo y 5x +3 de ancho ¿Cuál es
el modelo matemático que expresa su área?

( 2 x − 4)( 5 x + 3)
                                   10 x 2 + 6 x − 20 x − 12

                                                                     Trinomio cuadratico
                                    R : 10 x − 14 x − 12
                                                   2




2-En una tienda se compraron tres diferentes artículos A, B y C. A cuesta 3x por
unidad y se compran 5 unidades, B cuesta 4x + 2 por unidad y se compraron 3
unidades y C cuesta 3 4 x por unidad y se compraron 7 unidades. ¿cuál es el
modelo matemático del costo total de la compra?



        ( 5( 3x ) ) ( 3( 4 x + 2) ) ( 7( 3 x ) )
                                         4




                                           R : 15 x + 18 x +   21
                                                               4



                                                                    Trinomio




     11 Algebra I _____________________________________________________ Jessica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
leonardomartinburdalo
 
Rm (parte iii)
Rm (parte iii)Rm (parte iii)
Rm (parte iii)
349juan
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Hugo Alexander
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
matbasuts1
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
mary more
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
yqrpdt
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
matbasuts1
 
Repaso evaluación tercera
Repaso evaluación terceraRepaso evaluación tercera
Repaso evaluación tercera
Mercedes Ortega Labajos
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
Elizabeth J. Tacilla Chilon
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
Aldo
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
349juan
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
Beatriz Hernández
 
Prueba nº4
Prueba nº4Prueba nº4
Prueba nº4
anitatogo
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
ferloz2013
 
Coc.not.1
Coc.not.1Coc.not.1
Coc.not.1
19671966
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
kkarlaa
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Mercedes Ortega Labajos
 

La actualidad más candente (20)

Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
 
Rm (parte iii)
Rm (parte iii)Rm (parte iii)
Rm (parte iii)
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
 
Repaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso smRepaso mates 1º eso sm
Repaso mates 1º eso sm
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
 
Repaso evaluación tercera
Repaso evaluación terceraRepaso evaluación tercera
Repaso evaluación tercera
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Valor numerico
 
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
 
Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9Ejercicios para Repasar 9
Ejercicios para Repasar 9
 
Prueba nº4
Prueba nº4Prueba nº4
Prueba nº4
 
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
Actividad de mejora matematicas ciclo iv( 4 c) 1er al 4to periodo (fernando l...
 
Coc.not.1
Coc.not.1Coc.not.1
Coc.not.1
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
 

Destacado

Foro de aljebra
Foro de aljebraForo de aljebra
Foro de aljebra
edwardmuniveguerrero
 
Aljebra
AljebraAljebra
Baldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, LibroBaldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, Libro
Francis Moreno Otero
 
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Jorge Chavez
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
Pedro Castillo Soria
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
NADITABERMUDEZ
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
cemayoral
 
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
Armando Lopez Sierra
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorDiegoMendoz
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Volker Hirsch
 

Destacado (13)

Foro de aljebra
Foro de aljebraForo de aljebra
Foro de aljebra
 
Aljebra
AljebraAljebra
Aljebra
 
Baldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, LibroBaldor Algebra, Libro
Baldor Algebra, Libro
 
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
Geometría y trigonometría de Aurelio Baldor.
 
Libro matematica basica
Libro matematica basicaLibro matematica basica
Libro matematica basica
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
ARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDORARITMETICA DE BALDOR
ARITMETICA DE BALDOR
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
MODULO DE LÓGICA MATEMÁTICA 90004- 2012
 
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldorEjercicios resueltos de el algebra de baldor
Ejercicios resueltos de el algebra de baldor
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of WorkTEDx Manchester: AI & The Future of Work
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
 

Similar a Cedart !!!

Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
gabyart95
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
Kathy Alarcón Bastidas
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
gerardo
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
kkarlaa
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
CENSCUARENTA
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
Ramon Ignacio Bustos Villalobos
 
Practica general 10º inicio del año
Practica general 10º   inicio del añoPractica general 10º   inicio del año
Practica general 10º inicio del año
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
kkarlaa
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
Nuria Ansorena
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
CESAR ACEVEDO VARGAS
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
Enrique González
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
magali andrea sanchez meza
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
Nick Lujan
 

Similar a Cedart !!! (20)

Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
 
Practica general 10º inicio del año
Practica general 10º   inicio del añoPractica general 10º   inicio del año
Practica general 10º inicio del año
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
Covimatic 2020
Covimatic 2020Covimatic 2020
Covimatic 2020
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Monomios polinomios
Monomios polinomiosMonomios polinomios
Monomios polinomios
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
 

Más de Jessica

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jessica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 

Más de Jessica (6)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Cedart !!!

  • 1. CEDART DAVID ALFAROS SIQUEIROS ALGEBRA I Jessica Torres Nava 1- “A” 1 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 2. Índice Introducción………………………………………………………..3 Suma………………………………………………………………..4 Resta………………………………………………………………..6 Multiplicación……………………………………………………….7 2 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 3. Introducción -Conceptos 1) Algebra -- Parte de las matemáticas que estudia la relación entre números y variables para constituir modelos matemáticos y realizar operaciones 2) Usos – Suma, resta, multiplicación y división 3) Termino Algebraico – signo, coeficiente, variable y exponente 4) Expresión Algebraica – Monomio, binomio, trinomio y polinomio 3 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 4. 5) Exponentes – lineal, cuadrático y cubico 6) Grado – Es cuando el exponente es mayor que el cubico…4°, 5°, 6° 7°… grado I – OPNS ALG SUMA En una pastelería Tres amigos llegaron a comprar panecillos, uno de ellos se llevó tres donas, cuatro conchas y un cochinito, otro llevó dos galletas, cuatro donas y tres cochinitos, y el último de los amigos llevó una concha, cuatro cochinitos y cuatro galletas. ¿Cuánto pagaron en total? Donas X Cochinito q Conchas Y ( 3x + 4 y + 1q ) + ( 2 p + 4 x + 3q ) + (1y + 4q + 4 p ) x :3 + 4 = 7 y :4 +1= 5 q :1 + 3 + 4 = 8 p:2 + 4 = 6 Galletas P R : 7 x + 5 y + 8q + 6 p Polinomio lineal 4 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 5. ( ) ( ) ( I : 5a 2 − 2a 3 + a + 4a + 3a 2 + 5a 3 − 2a + 7 + 3a − 2a 3 + 5 ) ( ) R : a + 8a + 6a + 12 3 2 Polinomio cubico II : ( 3 4 x2 − 4 x + 2 + 3 ) ( 1 6 x − 5 x2 + 2 7 8 ) R : 7 x 2 − 18 x + 4 21 23 8 Trinomio cuadrático} III : ( 4y − 5z + 3) + ( 4z − y + 2 ) + ( 3y − 2z − 1) R : 6y − 3z + 4 Trinomio lineal IV : ( 1 m 2 + 5 m − 7 ) + ( 8 m − 5 ) + ( 5 m − 10 m 2 ) 2 3 4 3 4 3 3 R : 1 m 2 + 120 m − 20 5 317 51 Trinomio cuadrático V : ( 2pq − 3p 2q + 4pq 2+ ) + ( pq − 5pq 2 − 7p 2 q ) + ( 4pq 2 +3pq − p 2 q ) 5 :Algebraq +_____________________________________________________ Jessica R −11p 2 I 3pq 2 + 6pq
  • 6. Trinomio cubico } RESTA En C&A Julia compró siete pantalones, cuatro blusas y cuatro pares de zapatos, al siguiente día su hermana se llevó cuatro chamarras, dos pares de zapatos, un pantalón y dos blusas. La mamá al fin del mes pagó cinco pantalones, tres blusas, dos chamarras y dos pares de zapatos. ¿Cuanto quedó debiendo la mamá? x : 7 +1− 5 = 3 y : 4 + 2 - 3 = 3 q : 4 + 2 - 2 = 4 p : 4 - 2 = 2 Pantalone X ( - 5x - 3y - 2p - 2q ) s ( 7 x + 4 y + 4q ) + ( 4 p + 2q + 1x + 2 y ) − ( 5 x + 3 y + 2 p + 2q ) Blusas RY 3x + 3 y + 4q + 2 p : Zapatos q Polinomio lineal chamarras p ( − 8n + 7 ) ( 6m - 4n + 3) I : ( 5m + 4n − 7 ) − ( 8n − 7 ) + ( 4m − 3n + 5) − ( − 6m + 4n − 3) R : 15m − 11n + 8 Trinomio lineal ( - 6m + 8m + 3m − 1) 3 2 6 II : ( 4m I − 3m + 6m +5m − 4 ) − ( 6m − 8m − 3m + 1) 4 3 2 3 2 Algebra _____________________________________________________ Jessica R : 4m − 9m + 14m + 8m − 5 4 3 2 Polinomio de 4° grado
  • 7. ( -10x − 6x + 5x + 2x − 4) 5 3 2 III : ( 6x 5 + 3x 2 − 7x + 2) − (10x + 6x − 5x − 2x + 4 ) 5 3 2 R : −4x 5 − 6x 3 + 8x 2 −5x − 2 Polinomio de 5° grado ( 6y 3 − xy 2 − 5) IV : ( − xy 4 − 7y 3 + xy 2 ) + ( − 2xy 4 + 5y − 2 ) − ( − 6y 3 + xy 2 + 5) R : −3xy 4 − 1y 3 + 5y − 7 Polinomio de 5° grado (- 8 y + 5 ) 3 4 V : ( 6 x + 8 y − 5) − ( 3 y − 5 ) + ( 3 x + 9 ) 1 3 8 4 2 2 R : 5 x − 55 y − 127 3 24 36 Trinomio MULTIPLICACION LEY DE SIGNOS (+) por (+) da (+) (+) por (-) da (-) 7 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 8. (-) por (+) da (-) (-) por (-) da (+) PROPIEDAD DISTRIBUTIVA La propiedad distributiva de la multiplicación – Un sumado de dos o mas números multiplicado por un número X es igual a la suma de el producto de cada número por el número X sumado. Ejemplo (b + a) . X = (b . X) + (a . X) LEY DE EXPONENTES Aquellos números o bases que están elevados a una potencia constan de leyes que deben de cumplirse en cada operación matemática, por ejemplo: Cuando dos números elevados a cierta potencia se están multiplicando, los exponentes se suman; Cuando se dividen, los exponentes se restan; cuando son elevados a otra potencia, los exponentes se multiplican; y cuando aquellos exponentes son encerrados en una raíz, su resultado es un exponente fraccionario. EJEMPLOS: (x 3 ) . x 2 = x5 (x a 4 2 / x2a 2 ) = x2 * Todo número elevado a cero es igual a la unidad: a0= 1 * Para multiplicar potencias de la misma base, se suman los exponentes: a5. a 3= a8 * Para dividir potencias de la misma base, se restan lo exponentes: a5/ a 3= a2 * Para elevar una potencia a otra potencia, se multiplican los exponentes: (a5)3 = a15 * Una potencia con exponente negativo será lo mismo que uno partido por la 8 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 9. misma potencia con exponente positivo: a- 5= 1 / a5 * Una potencia con exponente fraccionario, equivale a una raíz: a3/4= PASOS Los coeficientes se multiplican aplicando la ley de los signos Los exponentes de las mismas literales se suman y se aplican a la ley distributiva Se simplifica sumando términos semejantes; ordenar y clasificar EJEMPLO ( 2 x + 3)( 5 x − 1) 2 X * 5 X = 10 X 2 2 X * −1 = −2 X 3 * 5 X = 15 X 3 * −1 = −3 Trinomio cuadrado ..............10 x 2 − 2 x + 15 x − 3 13X R : 10 x 2 + 13x − 3 9 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 10. ( I : 2 x 2 − x − 3 2 x 2 − 5x − 2 )( ) Polinomio de 4° grado R : 4 x 4 −12 x 3 − 5 x 2 + 17 x + 6 ( II : ( 3 x − 1) 4 x 2 − 2 x −1 ) R : 12 x 3 − 10 x 2 −1x + 1 Polinomio cubico III : ( 4 3 a2 − 5 a − 1 4 2 )( 2 5 a + 3) 2 R : 10 a 3 + 5 a 2 − 83 a − 3 3 Polinomio cubico 8 40 4 ( IV : 9 xy − 4 x 2 y 2 xy 2 + 6 x 2 y 2 )( ) R : −24 x 4 y 3 + 46 x 3 y 3 + 18 x 2 y 3 Trinomio de 7° grado ( V : 5m 2 − 3m 3 4m 1 2 )( −3 4 − 2m 5 ) 17 −1 11 1 −12 R : 20m 4 −10m 2 −12m + 6m 3 Polinomio VI : ( 2 5 z2 − 1 z + 9 3 4 )( 3 7 z2 − 7 z −3 2 ) R : 35 z 4 − 54 z 3 + 11 z 2 − 9 z − 4 6 35 70 5 3 Polinomio de 4° grado VII : ( 3 y − 5)( 2 y + 4 ) R : 6 y 2 + 2 y − 20 Trinomio cuadrático ( VIII : 3 x − x + 7 ( 5 x + 2 ) 2 ) R : 15 x 3 + 1x 2 + 33 x + 14 Polinomio cubico IX ( 4ab + 3b ) 6a 2 b − 2ab 2 ( ) R : 24a 3b 2 − 8a 2b 3 + 18a 2b 2 − 6ab 3 Polinomio de 5° grado 10 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 11. 1-Un terreno rectangular mide 2x – 4 metros de largo y 5x +3 de ancho ¿Cuál es el modelo matemático que expresa su área? ( 2 x − 4)( 5 x + 3) 10 x 2 + 6 x − 20 x − 12 Trinomio cuadratico R : 10 x − 14 x − 12 2 2-En una tienda se compraron tres diferentes artículos A, B y C. A cuesta 3x por unidad y se compran 5 unidades, B cuesta 4x + 2 por unidad y se compraron 3 unidades y C cuesta 3 4 x por unidad y se compraron 7 unidades. ¿cuál es el modelo matemático del costo total de la compra? ( 5( 3x ) ) ( 3( 4 x + 2) ) ( 7( 3 x ) ) 4 R : 15 x + 18 x + 21 4 Trinomio 11 Algebra I _____________________________________________________ Jessica