SlideShare una empresa de Scribd logo
CEDART
         DAVID ALFAROS SIQUEIROS




                        ALGEBRA I




                                             Jessica Torres Nava
                                                                    1- “A”




1 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
Índice




 Introducción………………………………………………………..3



 Suma………………………………………………………………..4



 Resta………………………………………………………………..6



 Multiplicación……………………………………………………….7




2 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
Introducción




           -Conceptos




    1)   Algebra -- Parte de las matemáticas que estudia la relación entre
         números y variables para constituir modelos matemáticos y realizar
         operaciones



    2)   Usos – Suma, resta, multiplicación y división


    3)   Termino Algebraico – signo, coeficiente, variable y
         exponente



    4)   Expresión Algebraica – Monomio, binomio, trinomio y
         polinomio
3 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
5)   Exponentes – lineal, cuadrático y cubico


          6)   Grado – Es cuando el exponente es mayor que el cubico…4°, 5°,
               6° 7°… grado




                                     I – OPNS ALG




                                 SUMA




En una pastelería Tres amigos llegaron a comprar panecillos, uno de ellos se llevó
tres donas, cuatro conchas y un cochinito, otro llevó dos galletas, cuatro donas y
tres cochinitos, y el último de los amigos llevó una concha, cuatro cochinitos y
cuatro galletas.

                                ¿Cuánto pagaron en total?
                                                                           Donas      X

                                                                          Cochinito   q

                                                                          Conchas     Y
     ( 3x + 4 y + 1q ) + ( 2 p + 4 x + 3q ) + (1y + 4q + 4 p )
     x :3 + 4 = 7     y :4 +1= 5      q :1 + 3 + 4 = 8      p:2 + 4 = 6   Galletas    P


     R : 7 x + 5 y + 8q + 6 p

                                     Polinomio lineal


     4 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(                          ) (              ) (
I : 5a 2 − 2a 3 + a + 4a + 3a 2 + 5a 3 − 2a + 7 + 3a − 2a 3 + 5   ) (               )
R : a + 8a + 6a + 12
           3        2

                                                                Polinomio cubico

II :   (   3
           4   x2 − 4 x + 2 +
                    3          ) (   1
                                     6   x − 5 x2 +
                                             2
                                                      7
                                                      8   )
R : 7 x 2 − 18 x +
    4
            21               23
                             8



                                                              Trinomio cuadrático}




                    III : ( 4y − 5z + 3) + ( 4z − y + 2 ) + ( 3y − 2z − 1)
                    R : 6y − 3z + 4
                                                                                    Trinomio lineal

                        IV : ( 1 m 2 + 5 m − 7 ) + ( 8 m − 5 ) + ( 5 m − 10 m 2 )
                               2
                                       3     4       3
                                                           4       3
                                                                          3


                        R : 1 m 2 + 120 m − 20
                            5
                                    317     51
                                                                                    Trinomio cuadrático

                        V : ( 2pq − 3p 2q + 4pq 2+ ) + ( pq − 5pq 2 − 7p 2 q ) + ( 4pq 2 +3pq − p 2 q )
                    5 :Algebraq +_____________________________________________________ Jessica
                     R −11p 2 I 3pq 2 + 6pq
Trinomio cubico




                                  }




                                                 RESTA


   En C&A Julia compró siete pantalones, cuatro blusas y cuatro pares de zapatos,
   al siguiente día su hermana se llevó cuatro chamarras, dos pares de zapatos, un
   pantalón y dos blusas. La mamá al fin del mes pagó cinco pantalones, tres blusas,
   dos chamarras y dos pares de zapatos.

                               ¿Cuanto quedó debiendo la mamá?



x : 7 +1− 5 = 3 y : 4 + 2 - 3 = 3 q : 4 + 2 - 2 = 4 p : 4 - 2 = 2                   Pantalone    X
                                            ( - 5x - 3y - 2p - 2q )                    s
( 7 x + 4 y + 4q ) + ( 4 p + 2q + 1x + 2 y ) − ( 5 x + 3 y + 2 p + 2q )              Blusas     RY 3x + 3 y + 4q + 2 p
                                                                                                 :

                                                                                     Zapatos     q

                                                 Polinomio lineal                   chamarras    p



                                 ( − 8n + 7 )                ( 6m - 4n + 3)
             I : ( 5m + 4n − 7 ) − ( 8n − 7 ) + ( 4m − 3n + 5) − ( − 6m + 4n − 3)
             R : 15m − 11n + 8                    Trinomio lineal


                                             (- 6m + 8m + 3m − 1)
                                                     3        2


                 (
             II : 4m 4 − 3m 3 + 6m 2   +5m − 4 ) − ( 6m − 8m − 3m + 1)
                                                         3        2


             R : 4m 4 − 9m 3 + 14m 2 + 8m − 5                Polinomio de 4° grado
          6 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
( -10x − 6x + 5x + 2x − 4)
                                      5        3       2


III : ( 6x 5 + 3x 2   − 7x + 2) − (10x + 6x − 5x − 2x + 4 )
                                          5        3       2


R : −4x 5 − 6x 3 + 8x 2 −5x − 2                    Polinomio de 5° grado


                                                               ( 6y   3
                                                                          − xy 2 − 5)
IV : ( − xy 4 − 7y 3 + xy 2 ) + ( − 2xy 4 + 5y − 2 ) − ( − 6y 3 + xy 2 + 5)
R : −3xy 4 − 1y 3 + 5y − 7                    Polinomio de 5° grado


                   (- 8 y + 5 )
                      3      4

V : ( 6 x + 8 y − 5) − ( 3 y − 5 ) + ( 3 x + 9 )
      1     3            8
                               4       2
                                             2


R : 5 x − 55 y − 127
    3     24      36               Trinomio




                                               MULTIPLICACION


LEY DE SIGNOS

(+) por (+) da (+)
(+) por (-) da (-)
        7 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(-) por (+) da (-)
(-) por (-) da (+)



PROPIEDAD DISTRIBUTIVA

La propiedad distributiva de la multiplicación – Un sumado de dos o mas números
multiplicado por un número X es igual a la suma de el producto de cada número
por el número X sumado. Ejemplo

                  (b + a) . X = (b . X) + (a . X)




LEY DE EXPONENTES

Aquellos números o bases que están elevados a una potencia constan de leyes
que deben de cumplirse en cada operación matemática, por ejemplo:

 Cuando dos números elevados a cierta potencia se están multiplicando, los
exponentes se suman; Cuando se dividen, los exponentes se restan; cuando son
elevados a otra potencia, los exponentes se multiplican; y cuando aquellos
exponentes son encerrados en una raíz, su resultado es un exponente
fraccionario.

EJEMPLOS:

(x    3
              )
          . x 2 = x5                                (x a
                                                      4    2
                                                               / x2a 2 ) = x2




* Todo número elevado a cero es igual a la unidad: a0= 1
* Para multiplicar potencias de la misma base, se suman los exponentes: a5. a 3=
a8
* Para dividir potencias de la misma base, se restan lo exponentes: a5/ a 3= a2
* Para elevar una potencia a otra potencia, se multiplican los exponentes: (a5)3 =
a15
* Una potencia con exponente negativo será lo mismo que uno partido por la

          8 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
misma potencia con exponente positivo: a- 5= 1 / a5
* Una potencia con exponente fraccionario, equivale a una raíz: a3/4=



PASOS

Los coeficientes se multiplican aplicando la ley de los signos

Los exponentes de las mismas literales se suman y se aplican a la ley distributiva

Se simplifica sumando términos semejantes; ordenar y clasificar



EJEMPLO

( 2 x + 3)( 5 x − 1)
2 X * 5 X = 10 X 2
2 X * −1 = −2 X
3 * 5 X = 15 X
3 * −1 = −3
                                        Trinomio cuadrado

..............10 x 2 − 2 x + 15 x − 3
                       13X


R : 10 x 2 + 13x − 3




       9 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
(
I : 2 x 2 − x − 3 2 x 2 − 5x − 2         )(                                 )
                                                                                            Polinomio de 4° grado
R : 4 x 4 −12 x 3 − 5 x 2 + 17 x + 6


                             (
II : ( 3 x − 1) 4 x 2 − 2 x −1                                    )
R : 12 x 3 − 10 x 2 −1x + 1                                                              Polinomio cubico

III :   (   4
            3       a2 − 5 a − 1
                         4     2                    )(      2
                                                            5   a + 3)
                                                                    2

R : 10 a 3 + 5 a 2 − 83 a − 3
     3                                                                                   Polinomio cubico
             8       40     4



        (
IV : 9 xy − 4 x 2 y 2 xy 2 + 6 x 2 y 2        )(                                )
R : −24 x 4 y 3 + 46 x 3 y 3 + 18 x 2 y 3
                                                                                          Trinomio de 7° grado

    (
V : 5m 2 − 3m 3 4m
                    1                2
                                         )(             −3
                                                         4
                                                                − 2m 5      )
                                                                                    17
                        −1                    11                        1
                                                                      −12
R : 20m                  4
                             −10m 2 −12m                                    + 6m 3
                                                                                            Polinomio

VI :    (   2
            5       z2 − 1 z + 9
                         3
                               4
                                                   )(   3
                                                        7   z2 − 7 z −3
                                                                 2              )
R : 35 z 4 − 54 z 3 + 11 z 2 − 9 z − 4
    6
             35       70
                               5
                                     3


                                                                                          Polinomio de 4° grado
VII : ( 3 y − 5)( 2 y + 4 )
R : 6 y 2 + 2 y − 20
                                                                                         Trinomio cuadrático
                (
VIII : 3 x − x + 7 ( 5 x + 2 )
                         2
                                               )
R : 15 x 3 + 1x 2 + 33 x + 14
                                                                                         Polinomio cubico

IX ( 4ab + 3b ) 6a 2 b − 2ab 2   (                                      )
R : 24a 3b 2 − 8a 2b 3 + 18a 2b 2 − 6ab 3
                                                                                                Polinomio de 5° grado




  10 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
1-Un terreno rectangular mide 2x – 4 metros de largo y 5x +3 de ancho ¿Cuál es
el modelo matemático que expresa su área?

( 2 x − 4)( 5 x + 3)
                                   10 x 2 + 6 x − 20 x − 12

                                                                     Trinomio cuadratico
                                    R : 10 x − 14 x − 12
                                                   2




2-En una tienda se compraron tres diferentes artículos A, B y C. A cuesta 3x por
unidad y se compran 5 unidades, B cuesta 4x + 2 por unidad y se compraron 3
unidades y C cuesta 3 4 x por unidad y se compraron 7 unidades. ¿cuál es el
modelo matemático del costo total de la compra?



        ( 5( 3x ) ) ( 3( 4 x + 2) ) ( 7( 3 x ) )
                                         4




                                           R : 15 x + 18 x +   21
                                                               4



                                                                    Trinomio




     11 Algebra I _____________________________________________________ Jessica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
marmfox
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Hugo Alexander
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
Aldo
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
Elizabeth J. Tacilla Chilon
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
yqrpdt
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
leonardomartinburdalo
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
349juan
 
Ejercicos de productos notables
Ejercicos de productos notablesEjercicos de productos notables
Ejercicos de productos notables
j_salvador
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
kkarlaa
 
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Consignas 2do bloque segundo
Consignas 2do bloque segundoConsignas 2do bloque segundo
Consignas 2do bloque segundo
Oscar Sanchez Solis
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
matbasuts1
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
kkarlaa
 
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
Trinomio de la forma ax2 + bx + cTrinomio de la forma ax2 + bx + c
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
Jorge Ruiz
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Razonamiento matemático 1º año   i bimestreRazonamiento matemático 1º año   i bimestre
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Edita Janet Yupanqui Floriano
 
Ejercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febreroEjercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febrero
Inmagarciarebanal
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
349juan
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
LizethHernandez
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
matbasuts1
 

La actualidad más candente (20)

Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Algebra sem
Algebra semAlgebra sem
Algebra sem
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
 
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
Plan de recuperación 1º e.s.o. Matemáticas.
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
 
Ejercicos de productos notables
Ejercicos de productos notablesEjercicos de productos notables
Ejercicos de productos notables
 
Natalie todo
Natalie todoNatalie todo
Natalie todo
 
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
 
Consignas 2do bloque segundo
Consignas 2do bloque segundoConsignas 2do bloque segundo
Consignas 2do bloque segundo
 
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y CuadráticasGuía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
Guía Ecuaciones Lineales y Cuadráticas
 
Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos Karla todos los trabajos
Karla todos los trabajos
 
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
Trinomio de la forma ax2 + bx + cTrinomio de la forma ax2 + bx + c
Trinomio de la forma ax2 + bx + c
 
Valor numerico
Valor numericoValor numerico
Valor numerico
 
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
Razonamiento matemático 1º año   i bimestreRazonamiento matemático 1º año   i bimestre
Razonamiento matemático 1º año i bimestre
 
Ejercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febreroEjercicio 4º eso 7 febrero
Ejercicio 4º eso 7 febrero
 
Rm 4° 2 b
Rm 4° 2 bRm 4° 2 b
Rm 4° 2 b
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
 
Guía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones AlgebraicasGuía Expresiones Algebraicas
Guía Expresiones Algebraicas
 

Destacado

The bonus army 3 (1)
The bonus army   3 (1)The bonus army   3 (1)
The bonus army 3 (1)
anna12435
 
Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
Wilton Velasquez Huillca
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
15082000
 
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
Support for Improvement in Governance and Management SIGMA
 
Proyecto lengua
Proyecto lenguaProyecto lengua
Proyecto lengua
mapaulav
 
Fakta tjek 12
Fakta tjek 12Fakta tjek 12
Fakta tjek 12
Minuskel_Insight
 
презентация ташлоцм 2014
презентация ташлоцм 2014презентация ташлоцм 2014
презентация ташлоцм 2014
Den Shashkov
 
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y LAS MISIONES MILITARES
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y  LAS MISIONES MILITARESPATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y  LAS MISIONES MILITARES
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y LAS MISIONES MILITARES
Christian Davila Cuenca
 
Mi primer documento
Mi primer documentoMi primer documento
Mi primer documento
ANGELICADIPASGOMEZ
 
Healthcare it-solution
Healthcare it-solutionHealthcare it-solution
Healthcare it-solution
Maverick Software India Pvt Ltd
 
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESE
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESEEmentas 4 a 15 de maio-2015/CESE
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESE
Cesé Bragança
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
katherine cepeda
 
Presentacion ceamli
Presentacion ceamliPresentacion ceamli
Presentacion ceamli
Ceamli Empresa
 
במכללה 1 תשעד
במכללה 1 תשעדבמכללה 1 תשעד
במכללה 1 תשעדyarivkarin
 
Seleccion multiplecastellana
Seleccion multiplecastellanaSeleccion multiplecastellana
Seleccion multiplecastellana
Claudio Carcamo
 
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
Adithyan Sogathur
 
Raquel casañ rodríguez
Raquel casañ rodríguezRaquel casañ rodríguez
Raquel casañ rodríguez
Raquel Rodriguez
 

Destacado (20)

The bonus army 3 (1)
The bonus army   3 (1)The bonus army   3 (1)
The bonus army 3 (1)
 
Avtolot.com for Forbes
Avtolot.com for ForbesAvtolot.com for Forbes
Avtolot.com for Forbes
 
Manualfacebook
ManualfacebookManualfacebook
Manualfacebook
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Onet50
Onet50Onet50
Onet50
 
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
La formation professionnelle des fonctionnaires de l'Administration fédérale ...
 
因數的彩虹
因數的彩虹因數的彩虹
因數的彩虹
 
Proyecto lengua
Proyecto lenguaProyecto lengua
Proyecto lengua
 
Fakta tjek 12
Fakta tjek 12Fakta tjek 12
Fakta tjek 12
 
презентация ташлоцм 2014
презентация ташлоцм 2014презентация ташлоцм 2014
презентация ташлоцм 2014
 
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y LAS MISIONES MILITARES
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y  LAS MISIONES MILITARESPATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y  LAS MISIONES MILITARES
PATRICARCADO ORTODOXO DE CONSTANTINOPLA Y LAS MISIONES MILITARES
 
Mi primer documento
Mi primer documentoMi primer documento
Mi primer documento
 
Healthcare it-solution
Healthcare it-solutionHealthcare it-solution
Healthcare it-solution
 
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESE
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESEEmentas 4 a 15 de maio-2015/CESE
Ementas 4 a 15 de maio-2015/CESE
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentacion ceamli
Presentacion ceamliPresentacion ceamli
Presentacion ceamli
 
במכללה 1 תשעד
במכללה 1 תשעדבמכללה 1 תשעד
במכללה 1 תשעד
 
Seleccion multiplecastellana
Seleccion multiplecastellanaSeleccion multiplecastellana
Seleccion multiplecastellana
 
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
VSN -Vishnu sahasranamam, divya namam (153-164)
 
Raquel casañ rodríguez
Raquel casañ rodríguezRaquel casañ rodríguez
Raquel casañ rodríguez
 

Similar a Cedart !!!!

Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
gabyart95
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
Kathy Alarcón Bastidas
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
gerardo
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
CENSCUARENTA
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
Ramon Ignacio Bustos Villalobos
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
kkarlaa
 
Practica general 10º inicio del año
Practica general 10º   inicio del añoPractica general 10º   inicio del año
Practica general 10º inicio del año
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
Nuria Ansorena
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
Nick Lujan
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
carloscespedesr
 
2+practica +algebra+de+complejos
2+practica +algebra+de+complejos2+practica +algebra+de+complejos
2+practica +algebra+de+complejos
markuz20
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
magali andrea sanchez meza
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
Eduardo Luis Tapia Huaman
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
Jhon Escobar
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
cocopop
 

Similar a Cedart !!!! (20)

Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
 
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
16026605 guia-fracciones-algebraicas-2-medio
 
Matematicas semestral22
Matematicas semestral22Matematicas semestral22
Matematicas semestral22
 
Trabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemáticaTrabajo práctico de matemática
Trabajo práctico de matemática
 
Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012Guia plan remedial_2012
Guia plan remedial_2012
 
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcialMultiplicacion trabajo d mate 2do parcial
Multiplicacion trabajo d mate 2do parcial
 
Practica general 10º inicio del año
Practica general 10º   inicio del añoPractica general 10º   inicio del año
Practica general 10º inicio del año
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
05 polinomios
05 polinomios05 polinomios
05 polinomios
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
Taller numeros reales
Taller numeros realesTaller numeros reales
Taller numeros reales
 
2+practica +algebra+de+complejos
2+practica +algebra+de+complejos2+practica +algebra+de+complejos
2+practica +algebra+de+complejos
 
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivadaGuiay taller aplicacionesdeladerivada
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Actividades algebra
Actividades algebraActividades algebra
Actividades algebra
 
8vo 1er periodo
8vo 1er periodo8vo 1er periodo
8vo 1er periodo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Más de Jessica

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jessica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
Jessica
 

Más de Jessica (6)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 
A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!A lgebra 1....segunda parte!!
A lgebra 1....segunda parte!!
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Cedart !!!!

  • 1. CEDART DAVID ALFAROS SIQUEIROS ALGEBRA I Jessica Torres Nava 1- “A” 1 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 2. Índice Introducción………………………………………………………..3 Suma………………………………………………………………..4 Resta………………………………………………………………..6 Multiplicación……………………………………………………….7 2 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 3. Introducción -Conceptos 1) Algebra -- Parte de las matemáticas que estudia la relación entre números y variables para constituir modelos matemáticos y realizar operaciones 2) Usos – Suma, resta, multiplicación y división 3) Termino Algebraico – signo, coeficiente, variable y exponente 4) Expresión Algebraica – Monomio, binomio, trinomio y polinomio 3 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 4. 5) Exponentes – lineal, cuadrático y cubico 6) Grado – Es cuando el exponente es mayor que el cubico…4°, 5°, 6° 7°… grado I – OPNS ALG SUMA En una pastelería Tres amigos llegaron a comprar panecillos, uno de ellos se llevó tres donas, cuatro conchas y un cochinito, otro llevó dos galletas, cuatro donas y tres cochinitos, y el último de los amigos llevó una concha, cuatro cochinitos y cuatro galletas. ¿Cuánto pagaron en total? Donas X Cochinito q Conchas Y ( 3x + 4 y + 1q ) + ( 2 p + 4 x + 3q ) + (1y + 4q + 4 p ) x :3 + 4 = 7 y :4 +1= 5 q :1 + 3 + 4 = 8 p:2 + 4 = 6 Galletas P R : 7 x + 5 y + 8q + 6 p Polinomio lineal 4 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 5. ( ) ( ) ( I : 5a 2 − 2a 3 + a + 4a + 3a 2 + 5a 3 − 2a + 7 + 3a − 2a 3 + 5 ) ( ) R : a + 8a + 6a + 12 3 2 Polinomio cubico II : ( 3 4 x2 − 4 x + 2 + 3 ) ( 1 6 x − 5 x2 + 2 7 8 ) R : 7 x 2 − 18 x + 4 21 23 8 Trinomio cuadrático} III : ( 4y − 5z + 3) + ( 4z − y + 2 ) + ( 3y − 2z − 1) R : 6y − 3z + 4 Trinomio lineal IV : ( 1 m 2 + 5 m − 7 ) + ( 8 m − 5 ) + ( 5 m − 10 m 2 ) 2 3 4 3 4 3 3 R : 1 m 2 + 120 m − 20 5 317 51 Trinomio cuadrático V : ( 2pq − 3p 2q + 4pq 2+ ) + ( pq − 5pq 2 − 7p 2 q ) + ( 4pq 2 +3pq − p 2 q ) 5 :Algebraq +_____________________________________________________ Jessica R −11p 2 I 3pq 2 + 6pq
  • 6. Trinomio cubico } RESTA En C&A Julia compró siete pantalones, cuatro blusas y cuatro pares de zapatos, al siguiente día su hermana se llevó cuatro chamarras, dos pares de zapatos, un pantalón y dos blusas. La mamá al fin del mes pagó cinco pantalones, tres blusas, dos chamarras y dos pares de zapatos. ¿Cuanto quedó debiendo la mamá? x : 7 +1− 5 = 3 y : 4 + 2 - 3 = 3 q : 4 + 2 - 2 = 4 p : 4 - 2 = 2 Pantalone X ( - 5x - 3y - 2p - 2q ) s ( 7 x + 4 y + 4q ) + ( 4 p + 2q + 1x + 2 y ) − ( 5 x + 3 y + 2 p + 2q ) Blusas RY 3x + 3 y + 4q + 2 p : Zapatos q Polinomio lineal chamarras p ( − 8n + 7 ) ( 6m - 4n + 3) I : ( 5m + 4n − 7 ) − ( 8n − 7 ) + ( 4m − 3n + 5) − ( − 6m + 4n − 3) R : 15m − 11n + 8 Trinomio lineal (- 6m + 8m + 3m − 1) 3 2 ( II : 4m 4 − 3m 3 + 6m 2 +5m − 4 ) − ( 6m − 8m − 3m + 1) 3 2 R : 4m 4 − 9m 3 + 14m 2 + 8m − 5 Polinomio de 4° grado 6 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 7. ( -10x − 6x + 5x + 2x − 4) 5 3 2 III : ( 6x 5 + 3x 2 − 7x + 2) − (10x + 6x − 5x − 2x + 4 ) 5 3 2 R : −4x 5 − 6x 3 + 8x 2 −5x − 2 Polinomio de 5° grado ( 6y 3 − xy 2 − 5) IV : ( − xy 4 − 7y 3 + xy 2 ) + ( − 2xy 4 + 5y − 2 ) − ( − 6y 3 + xy 2 + 5) R : −3xy 4 − 1y 3 + 5y − 7 Polinomio de 5° grado (- 8 y + 5 ) 3 4 V : ( 6 x + 8 y − 5) − ( 3 y − 5 ) + ( 3 x + 9 ) 1 3 8 4 2 2 R : 5 x − 55 y − 127 3 24 36 Trinomio MULTIPLICACION LEY DE SIGNOS (+) por (+) da (+) (+) por (-) da (-) 7 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 8. (-) por (+) da (-) (-) por (-) da (+) PROPIEDAD DISTRIBUTIVA La propiedad distributiva de la multiplicación – Un sumado de dos o mas números multiplicado por un número X es igual a la suma de el producto de cada número por el número X sumado. Ejemplo (b + a) . X = (b . X) + (a . X) LEY DE EXPONENTES Aquellos números o bases que están elevados a una potencia constan de leyes que deben de cumplirse en cada operación matemática, por ejemplo: Cuando dos números elevados a cierta potencia se están multiplicando, los exponentes se suman; Cuando se dividen, los exponentes se restan; cuando son elevados a otra potencia, los exponentes se multiplican; y cuando aquellos exponentes son encerrados en una raíz, su resultado es un exponente fraccionario. EJEMPLOS: (x 3 ) . x 2 = x5 (x a 4 2 / x2a 2 ) = x2 * Todo número elevado a cero es igual a la unidad: a0= 1 * Para multiplicar potencias de la misma base, se suman los exponentes: a5. a 3= a8 * Para dividir potencias de la misma base, se restan lo exponentes: a5/ a 3= a2 * Para elevar una potencia a otra potencia, se multiplican los exponentes: (a5)3 = a15 * Una potencia con exponente negativo será lo mismo que uno partido por la 8 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 9. misma potencia con exponente positivo: a- 5= 1 / a5 * Una potencia con exponente fraccionario, equivale a una raíz: a3/4= PASOS Los coeficientes se multiplican aplicando la ley de los signos Los exponentes de las mismas literales se suman y se aplican a la ley distributiva Se simplifica sumando términos semejantes; ordenar y clasificar EJEMPLO ( 2 x + 3)( 5 x − 1) 2 X * 5 X = 10 X 2 2 X * −1 = −2 X 3 * 5 X = 15 X 3 * −1 = −3 Trinomio cuadrado ..............10 x 2 − 2 x + 15 x − 3 13X R : 10 x 2 + 13x − 3 9 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 10. ( I : 2 x 2 − x − 3 2 x 2 − 5x − 2 )( ) Polinomio de 4° grado R : 4 x 4 −12 x 3 − 5 x 2 + 17 x + 6 ( II : ( 3 x − 1) 4 x 2 − 2 x −1 ) R : 12 x 3 − 10 x 2 −1x + 1 Polinomio cubico III : ( 4 3 a2 − 5 a − 1 4 2 )( 2 5 a + 3) 2 R : 10 a 3 + 5 a 2 − 83 a − 3 3 Polinomio cubico 8 40 4 ( IV : 9 xy − 4 x 2 y 2 xy 2 + 6 x 2 y 2 )( ) R : −24 x 4 y 3 + 46 x 3 y 3 + 18 x 2 y 3 Trinomio de 7° grado ( V : 5m 2 − 3m 3 4m 1 2 )( −3 4 − 2m 5 ) 17 −1 11 1 −12 R : 20m 4 −10m 2 −12m + 6m 3 Polinomio VI : ( 2 5 z2 − 1 z + 9 3 4 )( 3 7 z2 − 7 z −3 2 ) R : 35 z 4 − 54 z 3 + 11 z 2 − 9 z − 4 6 35 70 5 3 Polinomio de 4° grado VII : ( 3 y − 5)( 2 y + 4 ) R : 6 y 2 + 2 y − 20 Trinomio cuadrático ( VIII : 3 x − x + 7 ( 5 x + 2 ) 2 ) R : 15 x 3 + 1x 2 + 33 x + 14 Polinomio cubico IX ( 4ab + 3b ) 6a 2 b − 2ab 2 ( ) R : 24a 3b 2 − 8a 2b 3 + 18a 2b 2 − 6ab 3 Polinomio de 5° grado 10 Algebra I _____________________________________________________ Jessica
  • 11. 1-Un terreno rectangular mide 2x – 4 metros de largo y 5x +3 de ancho ¿Cuál es el modelo matemático que expresa su área? ( 2 x − 4)( 5 x + 3) 10 x 2 + 6 x − 20 x − 12 Trinomio cuadratico R : 10 x − 14 x − 12 2 2-En una tienda se compraron tres diferentes artículos A, B y C. A cuesta 3x por unidad y se compran 5 unidades, B cuesta 4x + 2 por unidad y se compraron 3 unidades y C cuesta 3 4 x por unidad y se compraron 7 unidades. ¿cuál es el modelo matemático del costo total de la compra? ( 5( 3x ) ) ( 3( 4 x + 2) ) ( 7( 3 x ) ) 4 R : 15 x + 18 x + 21 4 Trinomio 11 Algebra I _____________________________________________________ Jessica