SlideShare una empresa de Scribd logo
CEFALEA
Víctor Felipe de Jesús Rivera
Hernandez R2MF
Dra. Maribel Ramirez
MBN
DEFINICION
sensación dolorosa de intensidad
variable localizada en la bóveda
craneal, parte alta del cuello o
nuca y mitad superior de la cara
(frente).
El dolor percibido en la mitad
inferior de la cara se denomina
algia o dolor facial.
DEFINICION
El dolor de cabeza es uno de los
síntomas más comunes
ocupa el séptimo puesto en el
rango de motivos de consultas
ambulatorias
causas de absentismo laboral,
ocasionando un importante
gasto económico en analgésicos.
• El cerebro no duele y es casi imposible
desencadenar dolor por estimulación cerebral
• A excepción de algunos núcleos del tronco
Relacionados con serotonina y epinefrina
• Duelen los grandes senos venosos,
• Las meninges próximas, las arterias de la
duramadre y base del cráneo, así como el
resto de estructuras extra cerebrales.
• Migraña
Migraña
• La migraña es una enfermedad crónica
• con manifestaciones episódicas, el diagnóstico
es clínico.
• La migraña crónica (MC) se define como
cefalea que dura 15 o más días al mes durante
más de 3 meses
• 8 días al mes, presenta características de
cefalea migrañosa.
Factores de Riesgo
Diagnostico
• Se deben buscar signos de alarma
• Hallazgos anormales en el examen neurológico
• Síntomas neurológicos focales no concordantes con los síntomas
típicos de aura
• Síntomas sistémicos, como fiebre, escalofríos y pérdida de peso
• Rápido aumento en la frecuencia de dolor de cabeza
• Empeoramiento de los síntomas con el esfuerzo
• Cefalea en trueno: cefalea muy intensa que alcanza la intensidad
máxima en <1 minuto
• Uso excesivo de medicamentos abortivos para el dolor de cabeza
Tratamiento preventivo
Tratamiento
• El objetivo principal es aliviar el dolor y la
discapacidad
• Evitar uso excesivo de medicamentos
• Evitar el abuso de analgésicos. No usar
fármacos como ergóticos, opioides o
combinaciones de analgésicos.
CEFALEA TENSIONAL
Cefalea de tipo opresivo
que cumple criterios
diagnósticos de la ICH3
Recurrencia
• Infrecuente: ocurren menos de un día al mes
de media.
• Frecuente: ocurren entre 1 y 14 días al mes de
media durante más de tres meses.
• Crónica: al menos 15 días o más al mes,
durante más de tres meses de media.
Estudios complementarios
• No son necesarios al menos que se busque
descartar cefalea secundaria.
tratamiento
bibliografía
• TÍTULO ORIGINAL: GUÍA PRÁCTICA DE
CEFALEAS SANCE 2021 ® 2021: Grupo de
Estudio de Cefaleas de la Sociedad Andaluza
de Neurología (SANCE

Más contenido relacionado

Similar a CEFALEA.pptx

CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEACUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
enrique paz
 
CEFALEA DIAPO.pdf
CEFALEA DIAPO.pdfCEFALEA DIAPO.pdf
CEFALEA DIAPO.pdf
Eloygil2
 
cefalea
cefaleacefalea
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
Karen Sánchez
 
Cefaleas ok
Cefaleas okCefaleas ok
Cefaleas ok
eddynoy velasquez
 
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementario
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementarioMigraña en Adolescentes y su abordaje complementario
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementario
Fabriciovergel1
 
Cefaleas ok
Cefaleas okCefaleas ok
Cefaleas ok
eddynoy velasquez
 
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptxDolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
DamaryRojas
 
8. cefaleas.
8. cefaleas.8. cefaleas.
8. cefaleas.
Oscar Toro Vasquez
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
Pediatria-DASE
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
jorge luis
 
Seminario Cefalea
Seminario CefaleaSeminario Cefalea
Seminario Cefalea
junior alcalde
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
DanielCaceres62
 
Dolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseasDolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseas
Cabezae
 
Dolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseasDolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseas
Nauseasd
 
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgenciasCefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
alexg581
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
CEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOSCEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
eslizabdielsaldaazui1
 

Similar a CEFALEA.pptx (20)

CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEACUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
CUADRO NEUROLOGICO SOBRE MIGRAÑAS Y CEFALEA
 
CEFALEA DIAPO.pdf
CEFALEA DIAPO.pdfCEFALEA DIAPO.pdf
CEFALEA DIAPO.pdf
 
cefalea
cefaleacefalea
cefalea
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Cefaleas ok
Cefaleas okCefaleas ok
Cefaleas ok
 
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementario
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementarioMigraña en Adolescentes y su abordaje complementario
Migraña en Adolescentes y su abordaje complementario
 
Cefaleas ok
Cefaleas okCefaleas ok
Cefaleas ok
 
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptxDolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
Dolor de cabeza-Grupo 09 (1).pptx
 
8. cefaleas.
8. cefaleas.8. cefaleas.
8. cefaleas.
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Seminario Cefalea
Seminario CefaleaSeminario Cefalea
Seminario Cefalea
 
CEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptxCEFALEAS.pptx
CEFALEAS.pptx
 
Dolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseasDolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseas
 
Dolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseasDolor de cabeza y nauseas
Dolor de cabeza y nauseas
 
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgenciasCefaleas en estudio en sala de urgencias
Cefaleas en estudio en sala de urgencias
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
CEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOSCEFALEA EN NIÑOS
CEFALEA EN NIÑOS
 
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)(2019 10-22) cefaleas (ppt)
(2019 10-22) cefaleas (ppt)
 
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
2019-10-22cefaleasppt-191024141538.pdf
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

CEFALEA.pptx

  • 1. CEFALEA Víctor Felipe de Jesús Rivera Hernandez R2MF Dra. Maribel Ramirez MBN
  • 2. DEFINICION sensación dolorosa de intensidad variable localizada en la bóveda craneal, parte alta del cuello o nuca y mitad superior de la cara (frente). El dolor percibido en la mitad inferior de la cara se denomina algia o dolor facial.
  • 3. DEFINICION El dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes ocupa el séptimo puesto en el rango de motivos de consultas ambulatorias causas de absentismo laboral, ocasionando un importante gasto económico en analgésicos.
  • 4. • El cerebro no duele y es casi imposible desencadenar dolor por estimulación cerebral • A excepción de algunos núcleos del tronco Relacionados con serotonina y epinefrina • Duelen los grandes senos venosos, • Las meninges próximas, las arterias de la duramadre y base del cráneo, así como el resto de estructuras extra cerebrales.
  • 6. Migraña • La migraña es una enfermedad crónica • con manifestaciones episódicas, el diagnóstico es clínico. • La migraña crónica (MC) se define como cefalea que dura 15 o más días al mes durante más de 3 meses • 8 días al mes, presenta características de cefalea migrañosa.
  • 8.
  • 9. Diagnostico • Se deben buscar signos de alarma • Hallazgos anormales en el examen neurológico • Síntomas neurológicos focales no concordantes con los síntomas típicos de aura • Síntomas sistémicos, como fiebre, escalofríos y pérdida de peso • Rápido aumento en la frecuencia de dolor de cabeza • Empeoramiento de los síntomas con el esfuerzo • Cefalea en trueno: cefalea muy intensa que alcanza la intensidad máxima en <1 minuto • Uso excesivo de medicamentos abortivos para el dolor de cabeza
  • 11. Tratamiento • El objetivo principal es aliviar el dolor y la discapacidad • Evitar uso excesivo de medicamentos • Evitar el abuso de analgésicos. No usar fármacos como ergóticos, opioides o combinaciones de analgésicos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CEFALEA TENSIONAL Cefalea de tipo opresivo que cumple criterios diagnósticos de la ICH3
  • 15. Recurrencia • Infrecuente: ocurren menos de un día al mes de media. • Frecuente: ocurren entre 1 y 14 días al mes de media durante más de tres meses. • Crónica: al menos 15 días o más al mes, durante más de tres meses de media.
  • 16. Estudios complementarios • No son necesarios al menos que se busque descartar cefalea secundaria.
  • 18. bibliografía • TÍTULO ORIGINAL: GUÍA PRÁCTICA DE CEFALEAS SANCE 2021 ® 2021: Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Andaluza de Neurología (SANCE