SlideShare una empresa de Scribd logo
CELESTIN Y ELISE FREINET
POR:

  LAURA ECHAVARRÍA
   JULIANA ARANGO
JENNIFER LÓPEZ PÉREZ
LAURA ARANGO ROJAS

PRENSA - EDUCACIÓN
Célestin Freinet (1896-1966)

            Elise Freinet (1898-1983)


«La escuela no debe desinteresarse de la formación
    moral y cívica de los niños y niñas, pues esta
        formación no es sólo necesaria, sino
 imprescindible, ya que sin ella no puede haber una
    formación auténticamente humana». Freinet
   En 1920, inició su actividad pedagógica, basada en
    el movimiento de la escuela Nueva, a la que aportó
    nuevas características como maestro de la escuela
    primaria.



   En 1926, contrajo matrimonio con Elise, joven
    maestra, compañera y colaboradora durante toda
    su vida, quien continuó sus trabajos y publicó
    infinidad de sus experiencias.
Inició un movimiento de ámbito nacional, que
proponía la creación de una nueva escuela popular
proletaria, con atención primordial a las clases
menos favorecidas.
Los alumnos de Freinet dejaron de ser pasivos para
convertirse en emisores activos, creativos y capaces de
transmitir sus propias ideas. Se convierten entonces en
protagonistas y constructores de su propio
conocimiento.


Su objetivo es que el niño piense haciendo y haga
pensando..
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
ESCOLAR Y DE PLANIFICACIÓN DE
  LA ENSEÑANZA DE FREINET

  «La prensa en la escuela tiene un fundamento
  psicológico y pedagógico: la expresión y la vida de los
  alumnos.» Freinet
Freinet desarrolló sus técnicas basándose en tres
  principios:



La libertad de expresión.

La vida en cooperación.

La vida participativa.
Texto libre:
 El niño era capaz de producir textos válidos, lo cual
  consagra en él la actitud para pensar y expresarse.


Tipografía en la escuela:
 La imprenta escolar consiste en emplear en el aula
  un equipo de imprenta para producir textos libres,
  correspondencia interescolar, dibujos, cálculos y
  ficheros.
Clase-paseo:
 Para Freinet la vida está fuera del aula, en el entorno,
 que hay que transformar.


Cálculo vivo:
El cálculo tiene que ser un instrumento de acción sobre
 las cosas, con el fin de convencer de la utilidad de las
 matemáticas en la vida cotidiana.


Aprendizaje de la lectura:
Leer es buscar el sentido de lo que se lee, encontrar
 elementos que signifiquen algo para el alumno.
Enseñanza de las ciencias, historia y geografía:
Se desarrolla mediante el trabajo manual, la actitud
investigadora y el buen uso de los materiales. En donde
se observa, se plantean interrogantes y necesidades de
solución, incitando así a la investigación colectiva.


Enseñanza artística:
Es un arte de la innovación que aporta a la personalidad
del niño sus más grandes niveles, mediante la
motivación provocada por la vida y el medio.
BIBLIOGRAFÍA


http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia
/0_celestin_freinet.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Metodo freinet33
Metodo freinet33Metodo freinet33
Metodo freinet33lilinita
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINETDIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
monacha1982
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
Mitchell Alarcón Diaz
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
Leydi Súarez
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseaumariamdpr
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activaKelly Silva
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neillAlejandraDA
 
Celestin freinet juntos
Celestin freinet juntosCelestin freinet juntos
Celestin freinet juntos
maestrakinder
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 

La actualidad más candente (20)

Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
Célestin Freinet
Célestin FreinetCélestin Freinet
Célestin Freinet
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Metodo freinet33
Metodo freinet33Metodo freinet33
Metodo freinet33
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINETDIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
DIAPOSITIVAS SOBRE CÈLESTIN FREINET
 
Celestine freinet
Celestine freinetCelestine freinet
Celestine freinet
 
Enrique Pestalozzi
Enrique PestalozziEnrique Pestalozzi
Enrique Pestalozzi
 
Resumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós ComenioResumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós Comenio
 
Johann heinrich
Johann heinrichJohann heinrich
Johann heinrich
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland     neillAlexander sutherland     neill
Alexander sutherland neill
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Celestin freinet juntos
Celestin freinet juntosCelestin freinet juntos
Celestin freinet juntos
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 

Destacado

Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
CGT Enseñanza Andalucía
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinetecp082
 
AULA FREINET
AULA FREINETAULA FREINET
AULA FREINETduducanti
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
pilyrj
 
Vida e obra de johnn dewey
Vida e obra de johnn deweyVida e obra de johnn dewey
Vida e obra de johnn dewey
Sonia Ricardo
 
Método de la Pedagogía Científica: María Montessori
Método de la Pedagogía Científica: María MontessoriMétodo de la Pedagogía Científica: María Montessori
Método de la Pedagogía Científica: María Montessori
Recursos Docentes
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2Alan Guzman
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
dave0493
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Pamelita Damianita
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinetguest975e56
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Deweysseary
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosMaartata
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 

Destacado (19)

Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias BásicasFreinet Hoy:  Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
Freinet Hoy: Pedagogía Freinet y Competencias Básicas
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
I john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) okI john dewey (1859 1952) ok
I john dewey (1859 1952) ok
 
John dewey
John deweyJohn dewey
John dewey
 
AULA FREINET
AULA FREINETAULA FREINET
AULA FREINET
 
maría montessorí
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Vida e obra de johnn dewey
Vida e obra de johnn deweyVida e obra de johnn dewey
Vida e obra de johnn dewey
 
Método de la Pedagogía Científica: María Montessori
Método de la Pedagogía Científica: María MontessoriMétodo de la Pedagogía Científica: María Montessori
Método de la Pedagogía Científica: María Montessori
 
Maria montesori 2
Maria montesori 2Maria montesori 2
Maria montesori 2
 
María Montessori Pedagogía Científica
María Montessori   Pedagogía CientíficaMaría Montessori   Pedagogía Científica
María Montessori Pedagogía Científica
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
John Dewey – 1859 - 1952
John Dewey – 1859 - 1952John Dewey – 1859 - 1952
John Dewey – 1859 - 1952
 
Celestin Freinet
Celestin FreinetCelestin Freinet
Celestin Freinet
 
John Dewey
John DeweyJohn Dewey
John Dewey
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 

Similar a Celestin y elise freinet

Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..marinairala
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Aarón Avila Torres
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
Lorena López
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
Chago Hernandez
 
Biografia de freinet
Biografia de freinetBiografia de freinet
Biografia de freinet
Karlala Rodriguez
 
Autores
AutoresAutores
Tecnicas freinet _
Tecnicas   freinet  _Tecnicas   freinet  _
Tecnicas freinet _marborja
 
Póster freinet
Póster freinetPóster freinet
Póster freinet
Sarah Ana Dahux Ahssain
 

Similar a Celestin y elise freinet (20)

Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..Método freinet definitivo..
Método freinet definitivo..
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Freinet pps
Freinet ppsFreinet pps
Freinet pps
 
Freinet pps
Freinet ppsFreinet pps
Freinet pps
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Célestin freinet
Célestin freinetCélestin freinet
Célestin freinet
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]Escuela nueva expo [autoguardado]
Escuela nueva expo [autoguardado]
 
Biografia de freinet
Biografia de freinetBiografia de freinet
Biografia de freinet
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Tecnicas freinet _
Tecnicas   freinet  _Tecnicas   freinet  _
Tecnicas freinet _
 
Póster freinet
Póster freinetPóster freinet
Póster freinet
 

Celestin y elise freinet

  • 2. POR: LAURA ECHAVARRÍA JULIANA ARANGO JENNIFER LÓPEZ PÉREZ LAURA ARANGO ROJAS PRENSA - EDUCACIÓN
  • 3. Célestin Freinet (1896-1966) Elise Freinet (1898-1983) «La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación auténticamente humana». Freinet
  • 4. En 1920, inició su actividad pedagógica, basada en el movimiento de la escuela Nueva, a la que aportó nuevas características como maestro de la escuela primaria.  En 1926, contrajo matrimonio con Elise, joven maestra, compañera y colaboradora durante toda su vida, quien continuó sus trabajos y publicó infinidad de sus experiencias.
  • 5. Inició un movimiento de ámbito nacional, que proponía la creación de una nueva escuela popular proletaria, con atención primordial a las clases menos favorecidas.
  • 6. Los alumnos de Freinet dejaron de ser pasivos para convertirse en emisores activos, creativos y capaces de transmitir sus propias ideas. Se convierten entonces en protagonistas y constructores de su propio conocimiento. Su objetivo es que el niño piense haciendo y haga pensando..
  • 7. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCOLAR Y DE PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE FREINET «La prensa en la escuela tiene un fundamento psicológico y pedagógico: la expresión y la vida de los alumnos.» Freinet
  • 8. Freinet desarrolló sus técnicas basándose en tres principios: La libertad de expresión. La vida en cooperación. La vida participativa.
  • 9. Texto libre: El niño era capaz de producir textos válidos, lo cual consagra en él la actitud para pensar y expresarse. Tipografía en la escuela: La imprenta escolar consiste en emplear en el aula un equipo de imprenta para producir textos libres, correspondencia interescolar, dibujos, cálculos y ficheros.
  • 10. Clase-paseo: Para Freinet la vida está fuera del aula, en el entorno, que hay que transformar. Cálculo vivo: El cálculo tiene que ser un instrumento de acción sobre las cosas, con el fin de convencer de la utilidad de las matemáticas en la vida cotidiana. Aprendizaje de la lectura: Leer es buscar el sentido de lo que se lee, encontrar elementos que signifiquen algo para el alumno.
  • 11. Enseñanza de las ciencias, historia y geografía: Se desarrolla mediante el trabajo manual, la actitud investigadora y el buen uso de los materiales. En donde se observa, se plantean interrogantes y necesidades de solución, incitando así a la investigación colectiva. Enseñanza artística: Es un arte de la innovación que aporta a la personalidad del niño sus más grandes niveles, mediante la motivación provocada por la vida y el medio.