SlideShare una empresa de Scribd logo
En Busca de la Excelencia en Cáncer
             de Mama

            Carlos Andrés Ossa Gómez
    Cirugía Oncológica de Mama/Mastología
   Instituto Cancerologia Clinica Las Americas
               Medellín, Colombia
GLOBOCAN 2008
  COLOMBIA
Tendencia Colombia 2025
Mortalidad por Cáncer en Antioquia
Cáncer en Mujeres Antioquia
Estadísticas Vitales Antioquia
Acceso servicios oncológicos

• Tiempo promedio entre 1
  consulta / inicio tratamiento     • Tiempo entre primera
  192 dias (DE 210 dias)
• Pacientes con poliza o
                                      consulta/inicio
  prepagada primera consulta          tratamiento
  (68 dias )DE 82 dias. Y
  maximo para mujeres sin
                                    • < 3 meses 30 %
  afiliacion al sistema (287 dias   • 3-6 meses 32.5%
  DE 221 dias
                                    • >6 meses 37%
• Proyecto ACM1              • Tiempo Atención de
 Caracterizar cáncer de        nuestras pacientes.
mama en Colombia               Subsidiado :260 días
(Incidencia, prevalencia ,     Contributivo: 188 días
tendencias de manejo)          Prepagadas: 30 días

Datos Interesantes
 32 % ptes < de 50 Años.
Tiempo : Pronostico

- Disminución en la supervivencia a 5
años por cáncer
  de mama del 12% con demoras
mayores de 3 meses.

- La razón más frecuente de demora
asociada a la
  atención médica fue la no solicitud
de un estudio
  patológico en una mujer con masa
palpable y con
  imagenología no conclusiva. Hardin,
2006.


Richards MA et al. Influence of delay on survival in patients with breast cancer: a systematic review. Lancet
1999; 353: 1119-26
Hardin C, Pommier SE, Pommier R. The relationships among clinician delay of diagnosis of breast cancer
and tumor size, nodal status, and stage. Am J Surg 2006; 192: 506-508
Supervivencia a 5 años Según Estadio
Costo para el Sistema de Salud
                  Colombiano
Tumor Temprano (Dcis,I,IIa)               Tumor Localmente Avanzado)


•   Cirugía :                2.100.000    •   Qt Neoadyuvante :    6.500.000
•   Radioterapia :           2.700.000    •   Cirugía :            2.100.000
•   Hormono 5 años :         5.400.000    •   Radioterapia :       2.700.000
    Año                                   •   Terapia Target:    97.200.000
•   Seguimiento:              1.000.000   •   Reconstrucción :    12.000.000
•   Pruebas Genómicas         9.000.000   •   Seguimiento :        2.000.000
                   Total :   20.200.000        Total :          122.500.000
Instituto Cancerología Clínica Las
            Américas
Instituto Cancerología Clínica Las
                  Américas
                Recurso Humano Dedicado A Seno
•   2 Cirujanos de Seno
•   1 Cirujano Oncólogo
•   2 Ginecólogos Oncólogos
•   4 Oncólogos Clínicos
•   3 Radioterapeutas.
•   2 Cirujanos Plásticos
•   4 Médicos Paliativitas.
•   1 Psico-Oncologa
Sister Institution MD Anderson-IDC
Seno Network
http://www.breastcentresnetwork.org/
Seno Network
Seno Network
IDC
Instituto Cancerología Clínica Las
                   Américas
Características Atención 2011    IDC


•   950 Ptes Nuevas Atendidas
•   19.269 Consultas
•   855 Cirugías
•   4.526 Ciclos Quimioterapia
•   964 Ptes Nuevas
    Radioterapia.
Instituto Cancerología Clínica Las
                 Américas
Características Población
• N:421
• Tempranos ( I-IIB)
           177 (41%)
• Localmente Avanzados
  (IIIA-IIIC)
           157 (36%)
• Metastasica (IV )
            34 (7.8%)
Instituto Cancerología Clínica Las
                Américas
               Características Quirúrgicas




• Qx Conservadora : 51%
• Mastectomía : 49%
• Reconstrucción Mamaria :
  26% Inmediata.
Importancia Diagnostico Temprano
    Programa Organizado     Demanda Inducida
Estadios :
I-IIA 27.5% (Sub)
         72.4% (Cont)

• Media Dx a Qx
       • 19.8 %
       • 16.0 %
Oportunidad
          9.9 días (Cont)
          32.9 días (sub)
general : 23 días
Programa Organizado: 11.3
Retos y Planes a Futuro

• Lograr Habilitación Eusoma.
• Desarrollar Unidad de
  Oncogenetica.
• Ingresar por lo menos 10 %
  de nuestros pacientes en
  Protocolos de Investigacion.
• Instaurar Banco de Tejidos
Gracias
GRACIAS


e.mail: Andresossa76@hotmail.com
    www.drandresossa.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Andres Ossa
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Sandro Casavilca Zambrano
 
Etapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterinoEtapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterino
Gonzalo Pavez
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
Mauricio Lema
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
Andres Ossa
 
Mastectomia informatica
Mastectomia informaticaMastectomia informatica
Mastectomia informaticaDeisy
 
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncerCES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
Mauricio Lema
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
gsa14solano
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuadolfoje
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoalejandra
 
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujanoCES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
Mauricio Lema
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
Danilo Baltazar Chacon
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
Danilo Baltazar Chacon
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
Jornadas HM Hospitales
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
gsa14solano
 

La actualidad más candente (20)

Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mamaQuimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
Quimioterapia neoadyuvante en cancer de mama
 
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del PatólogoGanglio centinela, el enfoque del Patólogo
Ganglio centinela, el enfoque del Patólogo
 
Etapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterinoEtapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterino
 
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
CES202101 - Clase 3 - Cáncer de origen desconocido (Daniel González)
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
CES2019-02: Enfoque de paciente con cáncer (visión de cirugía oncológica)
 
Mastectomia profilactica a favor
Mastectomia  profilactica a  favorMastectomia  profilactica a  favor
Mastectomia profilactica a favor
 
Mastectomia informatica
Mastectomia informaticaMastectomia informatica
Mastectomia informatica
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncerCES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
CES202101 - Clase 2: Enfoque del paciente con cáncer
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
 
Ganglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacuGanglio centinela en cacu
Ganglio centinela en cacu
 
Principios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologicoPrincipios del tratamiento oncologico
Principios del tratamiento oncologico
 
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujanoCES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
CES2019-02: Cáncer de mama, visión del cirujano
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 

Similar a Centro de Excelencia Cancer de Mama

Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Pablo Garcia
 
Cáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte IICáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte II
Alexandra Volosky Ferrand
 
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
AlfredoBeitia2
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
Sandra Gallardo
 
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologiaCes201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Mauricio Lema
 
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptxCA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
MoisesLopez767783
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
gsa14solano
 
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mamaCES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
Mauricio Lema
 
Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
HannyGloria1
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
Pablo Garcia
 
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Javier Rezola
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptxPPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
SabdiJabneetTarazona
 
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - OlasoJueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
JornadasGMV2013
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
Mauricio Lema
 
Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrente
UMF 4
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Piguisu CM
 

Similar a Centro de Excelencia Cancer de Mama (20)

Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mamaDemora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
Demora en el diagnostico y tratamiento del cancer de mama
 
Cáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte IICáncer de mama - Parte II
Cáncer de mama - Parte II
 
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
Guias de Tamizaje de Ca CU ACOG/ASCCP 2023
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
NOM-041 norma oficial mexicana Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, ...
 
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologiaCes201902 1 generalidades_2_epidemiologia
Ces201902 1 generalidades_2_epidemiologia
 
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptxCA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
CA DE MAMA GUIA TECNICA E INDICADORES DE CALIDAD IMSS 1.pptx
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
 
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mamaCES202002 - 10 - Cáncer de mama
CES202002 - 10 - Cáncer de mama
 
Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
 
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
Seguimiento durante 25 años de la incidencia y dx cáncer mama programa screen...
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama Guia Clinica de Cancer de Mama
Guia Clinica de Cancer de Mama
 
carcinomatosis peritoenal
carcinomatosis peritoenalcarcinomatosis peritoenal
carcinomatosis peritoenal
 
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptxPPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
PPT SOLARI ZEBALLOS MISHELL MILAGROS.pptx
 
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - OlasoJueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
Jueves, Mesa 2 Aránzazu Moreno Elola - Olaso
 
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
CES202101 - Clase 10 - Cáncer de mama (1/2) (José Juilán Acevedo)
 
Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrente
 
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncerExperiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
Experiencias exitosas en el tratamiento del cáncer
 

Más de Andres Ossa

Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos  Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
Andres Ossa
 
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
Andres Ossa
 
Diagnostic imaging in breast pathology final paper
Diagnostic imaging in breast pathology  final paperDiagnostic imaging in breast pathology  final paper
Diagnostic imaging in breast pathology final paper
Andres Ossa
 
Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mama
Andres Ossa
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
Andres Ossa
 
Sindrome Mama- Ovario
Sindrome Mama- OvarioSindrome Mama- Ovario
Sindrome Mama- Ovario
Andres Ossa
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
Andres Ossa
 
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHIque ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
Andres Ossa
 
Mammaprint
MammaprintMammaprint
Mammaprint
Andres Ossa
 
Trastornos inflamatorios de la mama
Trastornos inflamatorios de la  mama Trastornos inflamatorios de la  mama
Trastornos inflamatorios de la mama
Andres Ossa
 
Acosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAcosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAndres Ossa
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDCAndres Ossa
 
Mamografia Intraoperatoria Cancer de Mama
Mamografia Intraoperatoria Cancer de  MamaMamografia Intraoperatoria Cancer de  Mama
Mamografia Intraoperatoria Cancer de MamaAndres Ossa
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 

Más de Andres Ossa (14)

Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos  Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
Fake News en Oncologia y Desenlaces Oncologicos
 
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
Pacientes de Alto riesgo Para Cancer de Mama Como Identificarlas
 
Diagnostic imaging in breast pathology final paper
Diagnostic imaging in breast pathology  final paperDiagnostic imaging in breast pathology  final paper
Diagnostic imaging in breast pathology final paper
 
Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mama
 
Resonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossaResonancia magnetica en mama ossa
Resonancia magnetica en mama ossa
 
Sindrome Mama- Ovario
Sindrome Mama- OvarioSindrome Mama- Ovario
Sindrome Mama- Ovario
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
 
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHIque ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
que ha pasado con la incidencia de lcancer de mama despues del WHI
 
Mammaprint
MammaprintMammaprint
Mammaprint
 
Trastornos inflamatorios de la mama
Trastornos inflamatorios de la  mama Trastornos inflamatorios de la  mama
Trastornos inflamatorios de la mama
 
Acosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 ConsAcosog Z0011 Cons
Acosog Z0011 Cons
 
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012  IDCNeoadyuvancia Up Date 2012  IDC
Neoadyuvancia Up Date 2012 IDC
 
Mamografia Intraoperatoria Cancer de Mama
Mamografia Intraoperatoria Cancer de  MamaMamografia Intraoperatoria Cancer de  Mama
Mamografia Intraoperatoria Cancer de Mama
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Centro de Excelencia Cancer de Mama

  • 1. En Busca de la Excelencia en Cáncer de Mama Carlos Andrés Ossa Gómez Cirugía Oncológica de Mama/Mastología Instituto Cancerologia Clinica Las Americas Medellín, Colombia
  • 2.
  • 3.
  • 4. GLOBOCAN 2008 COLOMBIA
  • 6.
  • 7. Mortalidad por Cáncer en Antioquia
  • 8. Cáncer en Mujeres Antioquia
  • 10.
  • 11. Acceso servicios oncológicos • Tiempo promedio entre 1 consulta / inicio tratamiento • Tiempo entre primera 192 dias (DE 210 dias) • Pacientes con poliza o consulta/inicio prepagada primera consulta tratamiento (68 dias )DE 82 dias. Y maximo para mujeres sin • < 3 meses 30 % afiliacion al sistema (287 dias • 3-6 meses 32.5% DE 221 dias • >6 meses 37%
  • 12. • Proyecto ACM1 • Tiempo Atención de Caracterizar cáncer de nuestras pacientes. mama en Colombia Subsidiado :260 días (Incidencia, prevalencia , Contributivo: 188 días tendencias de manejo) Prepagadas: 30 días Datos Interesantes 32 % ptes < de 50 Años.
  • 13. Tiempo : Pronostico - Disminución en la supervivencia a 5 años por cáncer de mama del 12% con demoras mayores de 3 meses. - La razón más frecuente de demora asociada a la atención médica fue la no solicitud de un estudio patológico en una mujer con masa palpable y con imagenología no conclusiva. Hardin, 2006. Richards MA et al. Influence of delay on survival in patients with breast cancer: a systematic review. Lancet 1999; 353: 1119-26 Hardin C, Pommier SE, Pommier R. The relationships among clinician delay of diagnosis of breast cancer and tumor size, nodal status, and stage. Am J Surg 2006; 192: 506-508
  • 14. Supervivencia a 5 años Según Estadio
  • 15. Costo para el Sistema de Salud Colombiano Tumor Temprano (Dcis,I,IIa) Tumor Localmente Avanzado) • Cirugía : 2.100.000 • Qt Neoadyuvante : 6.500.000 • Radioterapia : 2.700.000 • Cirugía : 2.100.000 • Hormono 5 años : 5.400.000 • Radioterapia : 2.700.000 Año • Terapia Target: 97.200.000 • Seguimiento: 1.000.000 • Reconstrucción : 12.000.000 • Pruebas Genómicas 9.000.000 • Seguimiento : 2.000.000 Total : 20.200.000 Total : 122.500.000
  • 17. Instituto Cancerología Clínica Las Américas Recurso Humano Dedicado A Seno • 2 Cirujanos de Seno • 1 Cirujano Oncólogo • 2 Ginecólogos Oncólogos • 4 Oncólogos Clínicos • 3 Radioterapeutas. • 2 Cirujanos Plásticos • 4 Médicos Paliativitas. • 1 Psico-Oncologa
  • 18. Sister Institution MD Anderson-IDC
  • 22. IDC
  • 23. Instituto Cancerología Clínica Las Américas Características Atención 2011 IDC • 950 Ptes Nuevas Atendidas • 19.269 Consultas • 855 Cirugías • 4.526 Ciclos Quimioterapia • 964 Ptes Nuevas Radioterapia.
  • 24. Instituto Cancerología Clínica Las Américas Características Población • N:421 • Tempranos ( I-IIB) 177 (41%) • Localmente Avanzados (IIIA-IIIC) 157 (36%) • Metastasica (IV ) 34 (7.8%)
  • 25. Instituto Cancerología Clínica Las Américas Características Quirúrgicas • Qx Conservadora : 51% • Mastectomía : 49% • Reconstrucción Mamaria : 26% Inmediata.
  • 26. Importancia Diagnostico Temprano Programa Organizado Demanda Inducida Estadios : I-IIA 27.5% (Sub) 72.4% (Cont) • Media Dx a Qx • 19.8 % • 16.0 % Oportunidad 9.9 días (Cont) 32.9 días (sub) general : 23 días Programa Organizado: 11.3
  • 27. Retos y Planes a Futuro • Lograr Habilitación Eusoma. • Desarrollar Unidad de Oncogenetica. • Ingresar por lo menos 10 % de nuestros pacientes en Protocolos de Investigacion. • Instaurar Banco de Tejidos