SlideShare una empresa de Scribd logo
Ganglio centinela.
Pasado, presente y Futuro…
Dr. Danilo A. Arévalo Sandoval.
Residente 3° Año Ginecología Oncológica.
Historia.
• Desde el siglo XX se considero que el cáncer
de mama se extendía por un proceso
ordenado desde el tumor primario hasta los
ganglios regionales.
• El concepto de cartografía linfática fue
presentado en el JWCI 1991.
• 1970 Kett y col. Publicaron que el primer
ganglio linfático << ganglio de sorgius>>
podría identificarse utilizando la linografía.
• Ramón Cabañas acuñó el termino de ganglio
centinela en el cáncer de pene.
• Wong y col. Plantearon la hipótesis que hay un
GC regional.
• Aunque las características del tumor y los
marcadores tumorales contribuyen cada vez
mas a comprender la biología del cáncer de
mama, el estado de la axila continua siendo el
indicador pronóstico mas importante para la
sobrevida total.
Identificación de un ganglio centinela
en el cáncer de mama.
• En 1991 Giuliano del equipo del JWCI
investigó la viabilidad de la cartografía linfática
y la linfadenectomía del ganglio centinela.
– 100% predicción del estado axilar.
– Probabilidad de resecar un ganglio portador de
metástasis 61.9% vrs muestreo aleatorio 17.5%.
Guiliano AE, Kirgam DM, Guenther JM et al. Lymphatic mapping
and sentinel lymphadenectomy for breast cancer. Ann Surg
1994:220:391-401.
Cartografía linfática
• Además del azul de isosulfan se desarrollaron
otras técnicas para para obtener el ganglio
centinela.
– Cirugía radioguiada.
– Cirugía radioguiada con linfogamagrafía
preoperatoria.
– Combinación del azul vital y técnicas isotópicas.
Demostración del principio.
• La hipótesis del GC fue cuestionada como un
artefacto de la evaluación histopatológica
detallada del GC en comparación de los no
centinela.
• Un estudio de la NCI multicentrico comunicó
GC positivo 56.8% confirmándose con IHQ.
• En los ganglios negativos se encontró
metástasis oculta en el 4.1% y en el 0.35% de
los no centinela.
Patrones de drenaje linfático.
• La axila es el principal sitio de drenaje en el
76% al 95% de los cánceres de mama.
• El drenaje mamario interno aislado es del
1.3% al 9.9%.
• Otras vías ganglionares 0.32% al 3.2%.
Procesamiento histológico.
• Directrices del American Collage of
Pathologists:
– EL GC se abre en dos mitades por su eje
longitudinal.
– Se realizan cortes seriados con un grosor de 1.5-
2.0mm.
– Cada uno de los bloques se secciona en tres
niveles
– Si se registra metástasis se realiza según su
tamaño.
Factores que influyen en el éxito y
precisión del GC.
• Factores tecnicos:
– Tipo de colorante.
– Radioisotopo.
– Isótopo filtrado o no filtrado.
– Tiempo entre la inyección y la cirugía.
– El lugar de la inyección.
• 198 cirujanos reclutaron 5237 pacientes.
– 79.4% ambos.
– 14.8% azul patente.
– 5.7% radiocoloide.
Resultados
• Tasa de éxito total: 98.7%.
• Tasa de fracaso: 1.7%
• Tasa de fracaso azul: 1.4%
• Tasa de fracaso radiocoloide: 2.3%
• Tasa de fracaso ambos: 1.2%.
Experiencia del cirujano.
• Encuesta de los cirujanos en los Estados
Unidos:
– 35% en cursos.
– 26% post-grado.
– 31% observando a un colega.
– 26% autodidacta.
Efecto del numero de ganglios.
• Afectó estadísticamente la tasa de falsos
negativos en el estudio NSABP-32.
– 17.7% un ganglio.
– 10% dos ganglios.
– 6.9% tres ganglios.
– 5.5% cuatro ganglios.
– 1% cinco ganglios.
Efecto de la paciente y las
características del tumor.
• La edad, el tamaño, la histología, el grado
tumoral y la multifocalidad no afectan la
identificación del GC.
• ACOSOG encontró un fracaso mayor en
mujeres con edad >70 años o con un IMC
elevado.
Actitudes Terapéuticas.
Ganglios positivos o negativos…
Nodo positivo.
Controversias.
• Cirugía axilar o mamaria previa.
– El GC se identificó en el 55% de los casos que
habían sufrido cirugía axilar previa o
linfadenectomía centinela fracasada.
– Se encontró ganglio positivo en el 16% de los
casos.
– Hay una tasa mas alta de drenaje no axilar
después de una BGC que con una DA. (30% vr 6%).
– Se identifica mejor únicamente con radioisótopo.
Controversias.
• Ganglios axilares sospechosos.
– Actualmente considerada contraindicación
relativa.
– Una correlación anatomopatológica ganglionar
frente la clínica indica que el riesgo de metástasis
en los ganglios linfáticos es del 40.4% si la
evaluación es negativa, 61.5% de los ganglios son
palpables pero no sospechosos, 84.4% si son
sospechosos.
– Tasa de falsos positivos 53%.
Controversias
• Quimioterapia Preoperatoria.
– La DA es el enfoque tradicional en las pacientes
que reciben neoadyudvancia.
– No hay muchos estudios ya que la mayoría de
ellos no recibieron neoadyudvancia.
– La ASCO no recomienda la BGC en estas pacientes.
– La NCI concluyó que puede realizarse en los
tratamientos locorregionales antes o después de
la quimioterapia en casos con enfermedad clínica
N0.
Controversias
• Embarazo.
– En el memorial Sloan-Kettering Cancer Center,
estudiaron la seguridad del radioisotopo durante
el embarazo.
– Se utilzaron datos retrospectivos, mujeres no
embarazadas bajo un modelo de simulación de
dosis absorbida tras la administración
intradermica de Tc99 0,1mCi am y 0,05mCi tarde.
– La dosis mas alta acumulada por el feto es de
0,014 mGy.
ASCO 2014.
• Recomendación 1: Los médicos no deberían
recomendar la disección de ganglios linfáticos
axilares (DGLA) para las mujeres con estadio
temprano de mama cáncer que no tienen
metástasis ganglionares. Tipo: basada en la
evidencia; beneficios superan a los daños.
Calidad de la evidencia: alta. Fuerza de la
recomendación: fuerte.
ASCO 2014
• Recomendación 2.1: Los médicos no deberían recomendar ALND
para las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana que
tienen uno o dos centinela metástasis ganglionares y recibirá la
cirugía conservadora de la mama (BCS) con radioterapia fraccionada
convencional de toda la mama. Tipo: basada en la evidencia;
beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: alta. Fuerza
de la recomendación: fuerte.
• Recomendación 2.2: Los médicos pueden ofrecer ALND para las
mujeres con cáncer de mama en fase inicial con metástasis
ganglionares encuentradas en SNB que recibirá la mastectomía.
Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños.
Calidad de la evidencia: bajo. Fuerza de la recomendación: débil.
ASCO 2014.
• Recomendación 3: Los médicos pueden ofrecer SNB para las
mujeres que tienen cáncer de mama operable que tienen las
siguientes circunstancias:
– 3.1: tumores multicéntricos. Tipo: basada en la evidencia; beneficios
superan a los daños. Calidad de la evidencia: intermedio. Fuerza de la
recomendación: moderada.
– 3.2: El carcinoma ductal in situ (DCIS) cuando se realiza la
mastectomía. Tipo: consenso informal; beneficios superan a los daños.
evidencia calidad: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil.
– 3.3: Antes de mama y / o cirugía axilar. Tipo: basada en la evidencia;
beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: intermedio.
fuerza de recomendación: fuerte.
– 3.4: La terapia sistémica preoperatoria / neoadyuvante. Tipo: basada
en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la
evidencia: intermedio. Fuerza de la recomendación: moderada.
ASCO 2014.
• Recomendación 4: No hay datos suficientes para cambiar la
recomendación de 2005 que los médicos no deben realizar para
SNB las mujeres que tienen cáncer de mama en fase inicial y se
encuentran en las siguientes circunstancias:
– 4.1: Grandes o localmente avanzado cáncer de mama invasivo (el
tamaño del tumor T3 / T4). Tipo: consenso informal. Calidad de la
evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil.
– 4.2: El cáncer de mama inflamatorio. Tipo: consenso informal. Calidad
de la evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil.
– 4.3: carcinoma ductal in situ cuando se planifica la cirugía
conservadora de la mama. Tipo: consenso informal. Calidad de la
evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación:
fuerte.
– 4.4: Embarazo. Tipo: consenso informal. Calidad de la evidencia:
insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil.
ASCO 2014.
• Los médicos pueden realizar SNB para CDIS diagnosticado por
biopsia de mama mínimamente invasiva: uno, cuando está prevista
la mastectomía, porque esto impide la posterior SNB en una
segunda operación; dos, cuando el examen físico o de imágenes
muestra una lesión de masa muy sugerente de cáncer invasivo; o
tres, el área de carcinoma ductal in situ por proyección de imagen
es grande (> 5 cm).
• SNB puede ser ofrecido antes o después neoadyuvante terapia
sistémica (NACT), pero el procedimiento parece menos precisa
después de NACT. Esta actualización elimina una recomendación
para los pacientes haber sido sometida a cirugía de mama
nononcologic previa o cirugía axilar debido a la escasez de datos
para informar a una recomendación.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterinoEtapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterino
Gonzalo Pavez
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
Jornadas HM Hospitales
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
Jornadas HM Hospitales
 
Centro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaCentro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaAndres Ossa
 
CANCER DE RECTO: Watch and wait
CANCER DE RECTO: Watch and waitCANCER DE RECTO: Watch and wait
CANCER DE RECTO: Watch and wait
Ivan Vojvodic Hernández
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
Danilo Baltazar Chacon
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
Danilo Baltazar Chacon
 
Cirugía en cáncer cérvicouterino
Cirugía en cáncer cérvicouterinoCirugía en cáncer cérvicouterino
Cirugía en cáncer cérvicouterino
Gonzalo Pavez
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
gsa14solano
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
Arianna Ochoa
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
gsa14solano
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
gsa14solano
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
marcela maria morinigo kober
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Pablo Garcia
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
Paulo Pacheko
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 

La actualidad más candente (20)

Etapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterinoEtapificación de cáncer cérvicouterino
Etapificación de cáncer cérvicouterino
 
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MASDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA: MENOS ES MAS
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
 
Centro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de MamaCentro de Excelencia Cancer de Mama
Centro de Excelencia Cancer de Mama
 
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
Cirugía radioguiada en tumores ginecológicos.
 
CANCER DE RECTO: Watch and wait
CANCER DE RECTO: Watch and waitCANCER DE RECTO: Watch and wait
CANCER DE RECTO: Watch and wait
 
Controversias bgc vulva
Controversias bgc vulvaControversias bgc vulva
Controversias bgc vulva
 
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma GastricoTratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
Tratamiento del Adenocarcinoma Gastrico
 
Citorreduccion
CitorreduccionCitorreduccion
Citorreduccion
 
Cirugía en cáncer cérvicouterino
Cirugía en cáncer cérvicouterinoCirugía en cáncer cérvicouterino
Cirugía en cáncer cérvicouterino
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
 
Exponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancerExponer articulo-cancer
Exponer articulo-cancer
 
Dx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecanDx cacu gil iecan
Dx cacu gil iecan
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Cacuenfe gil
Cacuenfe gilCacuenfe gil
Cacuenfe gil
 
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mamaBiopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
Biopsia de ganglio centinela (técnica combinada) en cáncer de mama
 
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
Evaluación axilar preoperatoria con ecografia y punción.
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Principios qx cancer
Principios qx cancerPrincipios qx cancer
Principios qx cancer
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 

Similar a Ganglio centinela en mama

cancer de mama,
cancer de mama,cancer de mama,
cancer de mama,
Erik Gonzales
 
CaMa
CaMaCaMa
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
gsa14solano
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Krizlyem Gómez
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Cancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtbCancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtb
Danilo Baltazar Chacon
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ana Santos
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
Pablo Garcia
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
Rosi Pico
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
YAMAHACHESTER
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
rpml77
 
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdfImágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
DiegoAndresGarciaRoc
 

Similar a Ganglio centinela en mama (20)

cancer de mama,
cancer de mama,cancer de mama,
cancer de mama,
 
CaMa
CaMaCaMa
CaMa
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)Cncerdemama 130903193421- (1)
Cncerdemama 130903193421- (1)
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014Cancer de mama 2014
Cancer de mama 2014
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtbCancer de mama bilateral mtb
Cancer de mama bilateral mtb
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Mastectomia profilactica
Mastectomia profilacticaMastectomia profilactica
Mastectomia profilactica
 
Cancer mama
Cancer mamaCancer mama
Cancer mama
 
NOM 0041.pptx
NOM 0041.pptxNOM 0041.pptx
NOM 0041.pptx
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
 
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdfImágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
Imágenes de la glándula mamaria.pptx.pdf
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Ganglio centinela en mama

  • 1. Ganglio centinela. Pasado, presente y Futuro… Dr. Danilo A. Arévalo Sandoval. Residente 3° Año Ginecología Oncológica.
  • 2. Historia. • Desde el siglo XX se considero que el cáncer de mama se extendía por un proceso ordenado desde el tumor primario hasta los ganglios regionales. • El concepto de cartografía linfática fue presentado en el JWCI 1991.
  • 3. • 1970 Kett y col. Publicaron que el primer ganglio linfático << ganglio de sorgius>> podría identificarse utilizando la linografía. • Ramón Cabañas acuñó el termino de ganglio centinela en el cáncer de pene. • Wong y col. Plantearon la hipótesis que hay un GC regional.
  • 4. • Aunque las características del tumor y los marcadores tumorales contribuyen cada vez mas a comprender la biología del cáncer de mama, el estado de la axila continua siendo el indicador pronóstico mas importante para la sobrevida total.
  • 5. Identificación de un ganglio centinela en el cáncer de mama. • En 1991 Giuliano del equipo del JWCI investigó la viabilidad de la cartografía linfática y la linfadenectomía del ganglio centinela. – 100% predicción del estado axilar. – Probabilidad de resecar un ganglio portador de metástasis 61.9% vrs muestreo aleatorio 17.5%. Guiliano AE, Kirgam DM, Guenther JM et al. Lymphatic mapping and sentinel lymphadenectomy for breast cancer. Ann Surg 1994:220:391-401.
  • 6. Cartografía linfática • Además del azul de isosulfan se desarrollaron otras técnicas para para obtener el ganglio centinela. – Cirugía radioguiada. – Cirugía radioguiada con linfogamagrafía preoperatoria. – Combinación del azul vital y técnicas isotópicas.
  • 7. Demostración del principio. • La hipótesis del GC fue cuestionada como un artefacto de la evaluación histopatológica detallada del GC en comparación de los no centinela. • Un estudio de la NCI multicentrico comunicó GC positivo 56.8% confirmándose con IHQ. • En los ganglios negativos se encontró metástasis oculta en el 4.1% y en el 0.35% de los no centinela.
  • 8. Patrones de drenaje linfático. • La axila es el principal sitio de drenaje en el 76% al 95% de los cánceres de mama. • El drenaje mamario interno aislado es del 1.3% al 9.9%. • Otras vías ganglionares 0.32% al 3.2%.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Procesamiento histológico. • Directrices del American Collage of Pathologists: – EL GC se abre en dos mitades por su eje longitudinal. – Se realizan cortes seriados con un grosor de 1.5- 2.0mm. – Cada uno de los bloques se secciona en tres niveles – Si se registra metástasis se realiza según su tamaño.
  • 25.
  • 26. Factores que influyen en el éxito y precisión del GC. • Factores tecnicos: – Tipo de colorante. – Radioisotopo. – Isótopo filtrado o no filtrado. – Tiempo entre la inyección y la cirugía. – El lugar de la inyección.
  • 27. • 198 cirujanos reclutaron 5237 pacientes. – 79.4% ambos. – 14.8% azul patente. – 5.7% radiocoloide.
  • 28. Resultados • Tasa de éxito total: 98.7%. • Tasa de fracaso: 1.7% • Tasa de fracaso azul: 1.4% • Tasa de fracaso radiocoloide: 2.3% • Tasa de fracaso ambos: 1.2%.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Experiencia del cirujano. • Encuesta de los cirujanos en los Estados Unidos: – 35% en cursos. – 26% post-grado. – 31% observando a un colega. – 26% autodidacta.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Efecto del numero de ganglios. • Afectó estadísticamente la tasa de falsos negativos en el estudio NSABP-32. – 17.7% un ganglio. – 10% dos ganglios. – 6.9% tres ganglios. – 5.5% cuatro ganglios. – 1% cinco ganglios.
  • 43.
  • 44. Efecto de la paciente y las características del tumor. • La edad, el tamaño, la histología, el grado tumoral y la multifocalidad no afectan la identificación del GC. • ACOSOG encontró un fracaso mayor en mujeres con edad >70 años o con un IMC elevado.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Controversias. • Cirugía axilar o mamaria previa. – El GC se identificó en el 55% de los casos que habían sufrido cirugía axilar previa o linfadenectomía centinela fracasada. – Se encontró ganglio positivo en el 16% de los casos. – Hay una tasa mas alta de drenaje no axilar después de una BGC que con una DA. (30% vr 6%). – Se identifica mejor únicamente con radioisótopo.
  • 60. Controversias. • Ganglios axilares sospechosos. – Actualmente considerada contraindicación relativa. – Una correlación anatomopatológica ganglionar frente la clínica indica que el riesgo de metástasis en los ganglios linfáticos es del 40.4% si la evaluación es negativa, 61.5% de los ganglios son palpables pero no sospechosos, 84.4% si son sospechosos. – Tasa de falsos positivos 53%.
  • 61. Controversias • Quimioterapia Preoperatoria. – La DA es el enfoque tradicional en las pacientes que reciben neoadyudvancia. – No hay muchos estudios ya que la mayoría de ellos no recibieron neoadyudvancia. – La ASCO no recomienda la BGC en estas pacientes. – La NCI concluyó que puede realizarse en los tratamientos locorregionales antes o después de la quimioterapia en casos con enfermedad clínica N0.
  • 62.
  • 63. Controversias • Embarazo. – En el memorial Sloan-Kettering Cancer Center, estudiaron la seguridad del radioisotopo durante el embarazo. – Se utilzaron datos retrospectivos, mujeres no embarazadas bajo un modelo de simulación de dosis absorbida tras la administración intradermica de Tc99 0,1mCi am y 0,05mCi tarde. – La dosis mas alta acumulada por el feto es de 0,014 mGy.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. ASCO 2014. • Recomendación 1: Los médicos no deberían recomendar la disección de ganglios linfáticos axilares (DGLA) para las mujeres con estadio temprano de mama cáncer que no tienen metástasis ganglionares. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: alta. Fuerza de la recomendación: fuerte.
  • 69. ASCO 2014 • Recomendación 2.1: Los médicos no deberían recomendar ALND para las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana que tienen uno o dos centinela metástasis ganglionares y recibirá la cirugía conservadora de la mama (BCS) con radioterapia fraccionada convencional de toda la mama. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: alta. Fuerza de la recomendación: fuerte. • Recomendación 2.2: Los médicos pueden ofrecer ALND para las mujeres con cáncer de mama en fase inicial con metástasis ganglionares encuentradas en SNB que recibirá la mastectomía. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: bajo. Fuerza de la recomendación: débil.
  • 70. ASCO 2014. • Recomendación 3: Los médicos pueden ofrecer SNB para las mujeres que tienen cáncer de mama operable que tienen las siguientes circunstancias: – 3.1: tumores multicéntricos. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: intermedio. Fuerza de la recomendación: moderada. – 3.2: El carcinoma ductal in situ (DCIS) cuando se realiza la mastectomía. Tipo: consenso informal; beneficios superan a los daños. evidencia calidad: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil. – 3.3: Antes de mama y / o cirugía axilar. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: intermedio. fuerza de recomendación: fuerte. – 3.4: La terapia sistémica preoperatoria / neoadyuvante. Tipo: basada en la evidencia; beneficios superan a los daños. Calidad de la evidencia: intermedio. Fuerza de la recomendación: moderada.
  • 71. ASCO 2014. • Recomendación 4: No hay datos suficientes para cambiar la recomendación de 2005 que los médicos no deben realizar para SNB las mujeres que tienen cáncer de mama en fase inicial y se encuentran en las siguientes circunstancias: – 4.1: Grandes o localmente avanzado cáncer de mama invasivo (el tamaño del tumor T3 / T4). Tipo: consenso informal. Calidad de la evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil. – 4.2: El cáncer de mama inflamatorio. Tipo: consenso informal. Calidad de la evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil. – 4.3: carcinoma ductal in situ cuando se planifica la cirugía conservadora de la mama. Tipo: consenso informal. Calidad de la evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: fuerte. – 4.4: Embarazo. Tipo: consenso informal. Calidad de la evidencia: insuficiente. Fuerza de la recomendación: débil.
  • 72. ASCO 2014. • Los médicos pueden realizar SNB para CDIS diagnosticado por biopsia de mama mínimamente invasiva: uno, cuando está prevista la mastectomía, porque esto impide la posterior SNB en una segunda operación; dos, cuando el examen físico o de imágenes muestra una lesión de masa muy sugerente de cáncer invasivo; o tres, el área de carcinoma ductal in situ por proyección de imagen es grande (> 5 cm). • SNB puede ser ofrecido antes o después neoadyuvante terapia sistémica (NACT), pero el procedimiento parece menos precisa después de NACT. Esta actualización elimina una recomendación para los pacientes haber sido sometida a cirugía de mama nononcologic previa o cirugía axilar debido a la escasez de datos para informar a una recomendación.