SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEP
                      CODICEN
                        CEIP
  INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE
                    TACUAREMBÓ




             PROTOCOLO
                 INFORMATIVO.



 “INCORPORACIÒN DE LOS PADRES A LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN A TRAVÈS
          DE LA LAPTOP XO.
 ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÒN SOBRE
    VÍNCULO SALUDABLE Y LÍMITES”




 Equipo Técnico Inspección Departamental de Educación
                       Primaria.
                   TACUAREMBÒ
OBJETIVOS

  • Incorporar a los padres a la Sociedad de la Información
    acortando la brecha digital a través de la Laptop XO.
  • Profundizar el vínculo padre-hijo a partir del manejo
    conjunto de la misma en el hogar.
  • Capacitar a los padres y otros adultos cuidantes en el manejo
    de la Laptop.
  • Asesorar y orientar a partir de la comunicación vía “Correo
    Electrónico” sobre VINCULO SALUDABLE Y LIMITES
    en el hogar.

DESARROLLO DE LA PROPUESTA

  • Comunicación Semanal Vía Email de cada Padre con el Equipo
    Responsable.
  • Incorporar a cada Laptop de los alumnos Participantes un Material de
    Orientación y Asesoramiento sobre VÍNCULO SALUDABLE Y
    LÍMITES.
  • Capacitación a Padres y Adultos Cuidantes Participantes en el
    MANEJO de la Laptop junto a cada niño.
  • Crear un Correo Electrónico para cada Participante del Proceso.
  • Mantener 3 Instancias Presenciales para Instrumentación y
    Evaluación de La Propuesta.

Participantes
  •   Clase de 6º año de Escuela Nº 11 de Tacuarembo. Total de Alumnos
      31.
Responsables
      • Equipo de la Institución
          - Maestra de Clase. Susana Wáttimo.
          - Directora Maestra Mónica De los Santos.
          - Mtra. Infor. Verónica Campanella.
  • Equipo Técnico. Inspección Departamental
          - Mtro. Coord. C.T.E Fernando Mello
          - Mtra. Infor. Cristina Rivero
          - Maestra Jacqueline Ferreira Dinamizador Plan Ceibal.
          - Maestro Jorge Vigñoli. CAPDER.
- Lic. Haroldo Franco Fraguas. UDI. CODICEN.

                TIEMPO DE DURACIÓN
   • 3 meses.
                    Comienzo. Agosto 2009.
                    Finalización. Octubre 2009.

METODOLOGÍA

   • Relacionamiento Virtual. Utilizando Componentes de Internet y
     Correo Electrónico.
   • Taller de Reflexión. (Para las Instancias Presenciales).
   • Orientación en el uso y Manejo de la Laptop XO.
   • Sistema Operativo de la XO. Internet. Correo Electrónico.
   •
RECURSOS TECNOLÓGICOS
   •   Laptop XO.
   •   Laptop HP.
   •   Proyector de imágenes lasser (Cañon)
   •   Internet.

MARCO TEORICO
Reforzar el triángulo MAESTROS ALUMNOS PADRES en el Plan Ceibal.
A partir de esta afirmación el objetivo global es construir sociedades del conocimiento
integradoras, recurriendo a la información y la comunicación. Con el objetivo de
promover la libre circulación de las ideas, la palabra y la imagen, y de mantener,
aumentar y difundir el saber.
La utilización estratégica y eficaz de los medios y las TIC apropiados en la educación es
esencial para la consecución de los objetivos de Educación para todos.
El acceso universal así como la creación y difusión de conocimientos, dependen de un
entorno que facilite procesos de comunicación e información integradores, con
participación en todos los niveles.
 Se pretende apoyar el uso y ayudar a obtener beneficios, en el hogar, de la computadora
personal provista por la escuela. Su intención es fortalecer la cooperación y el
intercambio de información entre la administración de la escuela y las familias.
Junto a los padres y otros adultos Cuidantes participantes de la Propuesta
profundizaremos conceptos, opiniones y orientaciones referidas a un tema fundamental
en la INFORMACIÒN y en la FORMACIÒN de la Persona. La Educación en
Valores.
Hablar de VINCULO SALUDABLE Y LIMTES no es otra cosa que profundizar
conceptualmente en este aspecto.
Consideramos que con esta propuesta profundizamos aportes en la línea que sostiene
que:
El Plan CEIBAL constituye una gran apuesta del Uruguay a la equidad, la
democratización del conocimiento y la mejora educativa.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
   • Ceibal en la Sociedad del Siglo XXI
   • "El movimiento y la matriz" – Internet y transformación
     socio-cultural (Andreas Metzner-Szigeth)
   • La Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.

Coordinación Didáctico-Pedagógica del Proyecto
  • Maestra Jacqueline Ferreira.
  • Maestro Fernando Mello.
  • Maestro Jorge Vigñoli.
  • Maestra Cristina Rivero.

Diagramación. Redacción del Material Informativo referido a
VÍNCULO SALUDABLE. LIMITES en el Hogar.
Orientación y Asesoramiento a través del Correo Electrónico.
   • Lic. Haroldo Franco Fraguas.

Conversión del Material Informativo a PDF.
  • Maestro. Jorge Vigñoli.

Dinamización Animación Cultural y Convocatoria.
   • Maestra Susana . Wáttimo.
   • Maestra. Mónica De los Santos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Era Digital- Nuevos desafios educativos
La Era Digital- Nuevos desafios educativosLa Era Digital- Nuevos desafios educativos
La Era Digital- Nuevos desafios educativos
alvarestefania
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
karolgris
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
Madelyn2414
 
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáNPlan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
JAVIERZAPATA
 
Educación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y ConocimientoEducación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y Conocimiento
sandra ascencio aguirre
 
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
Diagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don BoscoDiagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don Bosco
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
DUBER ANDRES RUIZ LASSO
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
Yeihtson Gaviria
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
brianys jimenez peñaloza
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
Kathy Castro
 
Karin jimenez
Karin jimenezKarin jimenez
Karin jimenez
kajamjim
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
mfaringthon03
 
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturalesComo aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
Luisa Fernanda Saavedra Larios
 
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursosForma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
DaltonBustamante
 
Infografia (caso estudio)
Infografia (caso estudio)Infografia (caso estudio)
Infografia (caso estudio)
Ricardo Mejia Sarmiento
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
Livia Litmanovich
 

La actualidad más candente (15)

La Era Digital- Nuevos desafios educativos
La Era Digital- Nuevos desafios educativosLa Era Digital- Nuevos desafios educativos
La Era Digital- Nuevos desafios educativos
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
 
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáNPlan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
 
Educación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y ConocimientoEducación, Tecnología y Conocimiento
Educación, Tecnología y Conocimiento
 
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
Diagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don BoscoDiagnóstico  comunicativo en la Institución Educativa  Don Bosco
Diagnóstico comunicativo en la Institución Educativa Don Bosco
 
Validacion de la comunidad
Validacion de la comunidadValidacion de la comunidad
Validacion de la comunidad
 
Impacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educaciónImpacto de las tic en la educación
Impacto de las tic en la educación
 
Universidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura caliUniversidad de san buenaventura cali
Universidad de san buenaventura cali
 
Karin jimenez
Karin jimenezKarin jimenez
Karin jimenez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturalesComo aplicar las tic en las ciencias naturales
Como aplicar las tic en las ciencias naturales
 
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursosForma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
Forma como integrar las nuevas tecnologías donde no cuentan con los recursos
 
Infografia (caso estudio)
Infografia (caso estudio)Infografia (caso estudio)
Infografia (caso estudio)
 
Educación 1
Educación 1Educación 1
Educación 1
 

Similar a Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Proyecto Trabajo Con Padres

Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolarPresentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Ana Gabriela Flores Hernandez
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
Instituto Juan Pablo Segundo
 
30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion
UGM NORTE
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
loyrapaz
 
Estudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
Estudio etnográfico modelo 1x1 en UruguayEstudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
Estudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Noticias educacion y ciencia
Noticias educacion y cienciaNoticias educacion y ciencia
Noticias educacion y ciencia
dianapineros
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
Informaticamaestria
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Betty Lopez
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
carmena2006
 
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnosticoPresentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Alexander Rios Ariz
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
gonzaloolagos
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
John Vladimir Bravo Illera
 
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y UruguayEl modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
MARIA PAULA
 
Proyecto equipo3
Proyecto equipo3Proyecto equipo3
Proyecto equipo3
Ing Manuel Uitzil
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
luzchia
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
Maritza Arjona
 
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
annolia12
 

Similar a Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Proyecto Trabajo Con Padres (20)

Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolarPresentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
 
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
LA FALTA DE USO O EMPLEO DE LAS TIC's
 
30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion30.06 Presentacion Multiregion
30.06 Presentacion Multiregion
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Proyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013siProyecto kenia16junio2013si
Proyecto kenia16junio2013si
 
Estudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
Estudio etnográfico modelo 1x1 en UruguayEstudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
Estudio etnográfico modelo 1x1 en Uruguay
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Noticias educacion y ciencia
Noticias educacion y cienciaNoticias educacion y ciencia
Noticias educacion y ciencia
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Proyecto grupal
Proyecto grupalProyecto grupal
Proyecto grupal
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013Presentación homi práctica 1 2013
Presentación homi práctica 1 2013
 
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnosticoPresentacion breve avances instrumento diagnostico
Presentacion breve avances instrumento diagnostico
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Periódico virtual
Periódico virtual Periódico virtual
Periódico virtual
 
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y UruguayEl modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
El modelo 1 a 1 en Argentina, Chile y Uruguay
 
Proyecto equipo3
Proyecto equipo3Proyecto equipo3
Proyecto equipo3
 
Usotic
UsoticUsotic
Usotic
 
El impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educaciónEl impacto del internet en la educación
El impacto del internet en la educación
 
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
SLIDESHARE SOBRE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Proyecto Trabajo Con Padres

  • 1. ANEP CODICEN CEIP INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE TACUAREMBÓ PROTOCOLO INFORMATIVO. “INCORPORACIÒN DE LOS PADRES A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÒN A TRAVÈS DE LA LAPTOP XO. ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÒN SOBRE VÍNCULO SALUDABLE Y LÍMITES” Equipo Técnico Inspección Departamental de Educación Primaria. TACUAREMBÒ
  • 2. OBJETIVOS • Incorporar a los padres a la Sociedad de la Información acortando la brecha digital a través de la Laptop XO. • Profundizar el vínculo padre-hijo a partir del manejo conjunto de la misma en el hogar. • Capacitar a los padres y otros adultos cuidantes en el manejo de la Laptop. • Asesorar y orientar a partir de la comunicación vía “Correo Electrónico” sobre VINCULO SALUDABLE Y LIMITES en el hogar. DESARROLLO DE LA PROPUESTA • Comunicación Semanal Vía Email de cada Padre con el Equipo Responsable. • Incorporar a cada Laptop de los alumnos Participantes un Material de Orientación y Asesoramiento sobre VÍNCULO SALUDABLE Y LÍMITES. • Capacitación a Padres y Adultos Cuidantes Participantes en el MANEJO de la Laptop junto a cada niño. • Crear un Correo Electrónico para cada Participante del Proceso. • Mantener 3 Instancias Presenciales para Instrumentación y Evaluación de La Propuesta. Participantes • Clase de 6º año de Escuela Nº 11 de Tacuarembo. Total de Alumnos 31. Responsables • Equipo de la Institución - Maestra de Clase. Susana Wáttimo. - Directora Maestra Mónica De los Santos. - Mtra. Infor. Verónica Campanella. • Equipo Técnico. Inspección Departamental - Mtro. Coord. C.T.E Fernando Mello - Mtra. Infor. Cristina Rivero - Maestra Jacqueline Ferreira Dinamizador Plan Ceibal. - Maestro Jorge Vigñoli. CAPDER.
  • 3. - Lic. Haroldo Franco Fraguas. UDI. CODICEN. TIEMPO DE DURACIÓN • 3 meses. Comienzo. Agosto 2009. Finalización. Octubre 2009. METODOLOGÍA • Relacionamiento Virtual. Utilizando Componentes de Internet y Correo Electrónico. • Taller de Reflexión. (Para las Instancias Presenciales). • Orientación en el uso y Manejo de la Laptop XO. • Sistema Operativo de la XO. Internet. Correo Electrónico. • RECURSOS TECNOLÓGICOS • Laptop XO. • Laptop HP. • Proyector de imágenes lasser (Cañon) • Internet. MARCO TEORICO Reforzar el triángulo MAESTROS ALUMNOS PADRES en el Plan Ceibal. A partir de esta afirmación el objetivo global es construir sociedades del conocimiento integradoras, recurriendo a la información y la comunicación. Con el objetivo de promover la libre circulación de las ideas, la palabra y la imagen, y de mantener, aumentar y difundir el saber. La utilización estratégica y eficaz de los medios y las TIC apropiados en la educación es esencial para la consecución de los objetivos de Educación para todos. El acceso universal así como la creación y difusión de conocimientos, dependen de un entorno que facilite procesos de comunicación e información integradores, con participación en todos los niveles. Se pretende apoyar el uso y ayudar a obtener beneficios, en el hogar, de la computadora personal provista por la escuela. Su intención es fortalecer la cooperación y el intercambio de información entre la administración de la escuela y las familias. Junto a los padres y otros adultos Cuidantes participantes de la Propuesta profundizaremos conceptos, opiniones y orientaciones referidas a un tema fundamental en la INFORMACIÒN y en la FORMACIÒN de la Persona. La Educación en Valores.
  • 4. Hablar de VINCULO SALUDABLE Y LIMTES no es otra cosa que profundizar conceptualmente en este aspecto. Consideramos que con esta propuesta profundizamos aportes en la línea que sostiene que: El Plan CEIBAL constituye una gran apuesta del Uruguay a la equidad, la democratización del conocimiento y la mejora educativa. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA • Ceibal en la Sociedad del Siglo XXI • "El movimiento y la matriz" – Internet y transformación socio-cultural (Andreas Metzner-Szigeth) • La Inteligencia Emocional. Daniel Goleman. Coordinación Didáctico-Pedagógica del Proyecto • Maestra Jacqueline Ferreira. • Maestro Fernando Mello. • Maestro Jorge Vigñoli. • Maestra Cristina Rivero. Diagramación. Redacción del Material Informativo referido a VÍNCULO SALUDABLE. LIMITES en el Hogar. Orientación y Asesoramiento a través del Correo Electrónico. • Lic. Haroldo Franco Fraguas. Conversión del Material Informativo a PDF. • Maestro. Jorge Vigñoli. Dinamización Animación Cultural y Convocatoria. • Maestra Susana . Wáttimo. • Maestra. Mónica De los Santos.