SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONANDO UN PROBLEMA DIARIO: EL
CALENDARIO MATEMÁTICO, UN PUNTO DE
PARTIDA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO
MATEMÁTICO.
PRESENTADO POR:
DANIA ZULAY MELGAREJO GARCÍA
MAESTRA ASESORA:
MARIA ESTHELA GÓMEZ GÓMEZ
GRADO: SEGUNDO CUATRO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “FRANCISCO DE
PAULA SANTANDER”
Prueba de Diagnóstico
Etapa de Diagnóstico
A partir de la observación y la aplicación una prueba diagnóstica
en Matemáticas se pudo evidenciar los siguientes resultados:
39%
26%
23%
Pensamiento Numérico – Variacional
Comunicativa
Razonamiento
Planteamiento y
Resolución de
Problemas
62%
36%
72%
Pensamiento Geométrico -
Metrico
Comunicativa
Razonamiento
Planteamiento Y
Resolución de
Problemas
52%
85%
45%
Pensamiento Aleatorio
Comuncativa
Razonamiento
Planteamiento y
Resolución de
Problemas
Problema
¿El calendario matemático es una estrategia pedagógica
pertinente para desarrollar y favorecer el pensamiento
matemático y solución de problemas en diferentes
contextos en niños y niñas de segundo grado de la
Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander?
Bajo nivel de desarrollo del
pensamiento Numérico
enfocado en la Competencia
de Planteamiento y
resolución de Problemas.
Objetivos
Fortalecer las competencias matemáticas: Comunicativa, Razonamiento y
Planteamiento y resolución de problemas haciendo uso del Calendario
Matemático.
Diseñar un plan con estrategias innovadoras que contribuyan al
mejoramiento del pensamiento matemático mediante la solución de
situaciones problemáticas.
Orientar un aprendizaje significativo basado en la solución de problemas de
diferentes contextos para fortalecer y desarrollar los pensamientos
matemáticos: Numérico-Variacional, Geométrico-métrico y aleatorio.
Plantear desde lo teórico, conceptual y legal, procedimientos, bases y
alternativas, que fortalezcan y sustenten el proyecto de investigación.
Referentes Teóricos
George Póyla
Ejecutar el plan
Comprobar el
resultado
Trazar un plan para
encontrar la
solución
Comprender un
problema
Jean Piaget
Etapa
Preoperacional
Cognitivo
P. Irreversible
P. Egocéntrico
P. Centralizado
P. Concreto
P. Intuitivo
P. Reflexivo
Simbólico
Representación mental
Uso de símbolos y signos
de modo generalizado.
Imitación juego, dibujo y
lenguaje.
A
Afectivo
Egocentrismo
Heteronimia
Referentes Conceptuales
CalendarioMatemático
Lapbook
Evaluación de Resultados
Avances del Proyecto
39%
26%
23%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Comunicativa Razonamiento Planteamiento y
resolución de
problemas
Resultados Iniciales
84%
87%
77%
72%
74%
76%
78%
80%
82%
84%
86%
88%
Comunicativa Razonamiento Planteamiento y
resolución de
problemas
Resultados Finales
Conclusiones
El Lapbook fue la
herramienta
principal para
mantener la
concentración y
motivación en la
solución de
problemas por parte
de los estudiantes.
Para desarrollar el
pensamiento numérico
enfocado al
Planteamiento Y
Resolución de
Problemas es necesario
que el maestro enseñe
a sus estudiantes que la
clave para resolver
problemas no es
enseñar a solucionar,
sino “enseñar a pensar”
El planteamiento de
problemas a través
de situaciones como
fábulas y cuentos
motiva a los
estudiantes a
resolver
correctamente los
problemas.
El pensamiento
numérico debe ser
abordado con los
demás pensamientos
para poder
desarrollarlos y
afianzarlos de manera
integrada.
Recomendaciones
Pensamiento Numérico
enfocado en su mayoría
a la Solución de
problemas .
Presentar situaciones
propias del contexto
matemático y real
Utilizar estrategias
didácticas pertinentes
para motivar a los
estudiantes.
Tranversalizar con todas
las áreas.
Hacer uso
frecuente de
las TIC’s
Conservar y
archivar las
actividades que
hacen los
estudiantes para
que ellos puedan
observarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
Aide Calvillo
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemasLa resolucion de problemas
La resolucion de problemas
cami10
 
Ensayo Entre el juego y
Ensayo Entre el juego y Ensayo Entre el juego y
Ensayo Entre el juego y
Maibe cifuentes
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
Day Riv
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Eliseo Valdez Rojo
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
NICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Conclusiones nan y ga'
Conclusiones nan y ga'Conclusiones nan y ga'
Conclusiones nan y ga'
NanGB28
 
Art 13 186
Art 13 186Art 13 186
Art 13 186
wallguaviare
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
pacovalg
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
amipad
 
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
oers2002
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Lamia Valois
 
Proyecto áulico
Proyecto áulicoProyecto áulico
Proyecto áulico
dulce Bustos Uribe
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
Juan Carlos Barba Puentes
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Roberto Estrada
 

La actualidad más candente (15)

Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemasLa resolucion de problemas
La resolucion de problemas
 
Ensayo Entre el juego y
Ensayo Entre el juego y Ensayo Entre el juego y
Ensayo Entre el juego y
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
Curso resolución de problemas ver final_mayo_2013
 
Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°Ficha técnica pdh 8°
Ficha técnica pdh 8°
 
Conclusiones nan y ga'
Conclusiones nan y ga'Conclusiones nan y ga'
Conclusiones nan y ga'
 
Art 13 186
Art 13 186Art 13 186
Art 13 186
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan SchoenfeldResolución de problemas de Allan Schoenfeld
Resolución de problemas de Allan Schoenfeld
 
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeldMapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
Mapa conceptual metodos pólya y schoenfeld
 
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
Tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el apren...
 
Proyecto áulico
Proyecto áulicoProyecto áulico
Proyecto áulico
 
Allan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemasAllan schoefel Resolucion de problemas
Allan schoefel Resolucion de problemas
 
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.Estrategias para la resolucion de problemas. REQ    de  Allan Schoenfeld.
Estrategias para la resolucion de problemas. REQ de Allan Schoenfeld.
 

Destacado

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Wendy Gomez
 
Aprendizaje basado en proyectos lucia
Aprendizaje basado en proyectos luciaAprendizaje basado en proyectos lucia
Aprendizaje basado en proyectos lucia
juan carlos bello gutierrez
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
Sergio Dávila Espinosa
 
Aprendizaje vivencial juancho
Aprendizaje vivencial juanchoAprendizaje vivencial juancho
Aprendizaje vivencial juancho
juan carlos bello gutierrez
 
terminos basicos estadistica
terminos basicos estadisticaterminos basicos estadistica
terminos basicos estadistica
gabrieladvpr
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
Sandro Javier Velasquez Luna
 
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
Ivette Luciano
 
Sexto%20gradomatematicas
Sexto%20gradomatematicasSexto%20gradomatematicas
Sexto%20gradomatematicas
PROFR. JOSÉ FERNANDO OLVERA VALLE
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
anicar31
 
Construccion de pruebas
Construccion de pruebas Construccion de pruebas
Construccion de pruebas
Eneida Almodovar
 
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Elvis de León
 
Elaboración de pruebas 1
Elaboración de pruebas 1Elaboración de pruebas 1
Elaboración de pruebas 1
Elvis de León
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
maritza mosquera de sumich
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
Secretaría de Educación Pública
 

Destacado (20)

Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
Aprendizaje basado en proyectos lucia
Aprendizaje basado en proyectos luciaAprendizaje basado en proyectos lucia
Aprendizaje basado en proyectos lucia
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
 
Aprendizaje vivencial juancho
Aprendizaje vivencial juanchoAprendizaje vivencial juancho
Aprendizaje vivencial juancho
 
terminos basicos estadistica
terminos basicos estadisticaterminos basicos estadistica
terminos basicos estadistica
 
Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida Flipped classroom aula invertida
Flipped classroom aula invertida
 
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
15. diseño y construccion de examenes para la transferencia del aprendizaje e...
 
Sexto%20gradomatematicas
Sexto%20gradomatematicasSexto%20gradomatematicas
Sexto%20gradomatematicas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Construccion de pruebas
Construccion de pruebas Construccion de pruebas
Construccion de pruebas
 
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
Caso de experiencia de aprendizaje en matemáticas y ciencias por el método de...
 
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2Evaluación Y  Elaboración De Pruebas 2
Evaluación Y Elaboración De Pruebas 2
 
Elaboración de pruebas 1
Elaboración de pruebas 1Elaboración de pruebas 1
Elaboración de pruebas 1
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
3° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 

Similar a Diapositivas presentación proyecto

Loana Coaquira
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana Coaquira
Institucion Educativa
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
anyvicky
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
normandita
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
HISPANO AMERICA
 
Matemýýticas
MatemýýticasMatemýýticas
Matemýýticas
edgardov
 
Plan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sextoPlan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sexto
frankmerlano
 
Becu guia-matematica1
Becu guia-matematica1Becu guia-matematica1
Becu guia-matematica1
COLEGIO VICTOR MIDEROS
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
pensamientoaleatorio
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
pensamientoaleatorio
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
pensamientoaleatorio
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
normandita
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Mariano Anccasi Villanueva
 
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
ugelsil2019
 
Unidad de 4to
Unidad de 4toUnidad de 4to
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
Kevin Bolaños
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
sonia sanchez
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Alfredo López
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
guestca6a50
 

Similar a Diapositivas presentación proyecto (20)

Loana Coaquira
Loana CoaquiraLoana Coaquira
Loana Coaquira
 
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡cticoInstrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016Pca noveno math sept 11 2016
Pca noveno math sept 11 2016
 
Matemýýticas
MatemýýticasMatemýýticas
Matemýýticas
 
Plan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sextoPlan de asignatura de matematica grado sexto
Plan de asignatura de matematica grado sexto
 
Becu guia-matematica1
Becu guia-matematica1Becu guia-matematica1
Becu guia-matematica1
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)Presentacion del plan de unidad (estadística)
Presentacion del plan de unidad (estadística)
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
 
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 008- 2014 - primer grado
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Unidad de 4to
Unidad de 4toUnidad de 4to
Unidad de 4to
 
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Diapositivas presentación proyecto

  • 1. SOLUCIONANDO UN PROBLEMA DIARIO: EL CALENDARIO MATEMÁTICO, UN PUNTO DE PARTIDA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
  • 2. PRESENTADO POR: DANIA ZULAY MELGAREJO GARCÍA MAESTRA ASESORA: MARIA ESTHELA GÓMEZ GÓMEZ GRADO: SEGUNDO CUATRO ESCUELA NORMAL SUPERIOR “FRANCISCO DE PAULA SANTANDER”
  • 4.
  • 5. Etapa de Diagnóstico A partir de la observación y la aplicación una prueba diagnóstica en Matemáticas se pudo evidenciar los siguientes resultados: 39% 26% 23% Pensamiento Numérico – Variacional Comunicativa Razonamiento Planteamiento y Resolución de Problemas
  • 6. 62% 36% 72% Pensamiento Geométrico - Metrico Comunicativa Razonamiento Planteamiento Y Resolución de Problemas 52% 85% 45% Pensamiento Aleatorio Comuncativa Razonamiento Planteamiento y Resolución de Problemas
  • 7. Problema ¿El calendario matemático es una estrategia pedagógica pertinente para desarrollar y favorecer el pensamiento matemático y solución de problemas en diferentes contextos en niños y niñas de segundo grado de la Escuela Normal Superior Francisco de Paula Santander? Bajo nivel de desarrollo del pensamiento Numérico enfocado en la Competencia de Planteamiento y resolución de Problemas.
  • 8. Objetivos Fortalecer las competencias matemáticas: Comunicativa, Razonamiento y Planteamiento y resolución de problemas haciendo uso del Calendario Matemático. Diseñar un plan con estrategias innovadoras que contribuyan al mejoramiento del pensamiento matemático mediante la solución de situaciones problemáticas. Orientar un aprendizaje significativo basado en la solución de problemas de diferentes contextos para fortalecer y desarrollar los pensamientos matemáticos: Numérico-Variacional, Geométrico-métrico y aleatorio. Plantear desde lo teórico, conceptual y legal, procedimientos, bases y alternativas, que fortalezcan y sustenten el proyecto de investigación.
  • 9. Referentes Teóricos George Póyla Ejecutar el plan Comprobar el resultado Trazar un plan para encontrar la solución Comprender un problema
  • 10. Jean Piaget Etapa Preoperacional Cognitivo P. Irreversible P. Egocéntrico P. Centralizado P. Concreto P. Intuitivo P. Reflexivo Simbólico Representación mental Uso de símbolos y signos de modo generalizado. Imitación juego, dibujo y lenguaje. A Afectivo Egocentrismo Heteronimia
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23. Avances del Proyecto 39% 26% 23% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Comunicativa Razonamiento Planteamiento y resolución de problemas Resultados Iniciales 84% 87% 77% 72% 74% 76% 78% 80% 82% 84% 86% 88% Comunicativa Razonamiento Planteamiento y resolución de problemas Resultados Finales
  • 24. Conclusiones El Lapbook fue la herramienta principal para mantener la concentración y motivación en la solución de problemas por parte de los estudiantes. Para desarrollar el pensamiento numérico enfocado al Planteamiento Y Resolución de Problemas es necesario que el maestro enseñe a sus estudiantes que la clave para resolver problemas no es enseñar a solucionar, sino “enseñar a pensar” El planteamiento de problemas a través de situaciones como fábulas y cuentos motiva a los estudiantes a resolver correctamente los problemas. El pensamiento numérico debe ser abordado con los demás pensamientos para poder desarrollarlos y afianzarlos de manera integrada.
  • 25. Recomendaciones Pensamiento Numérico enfocado en su mayoría a la Solución de problemas . Presentar situaciones propias del contexto matemático y real Utilizar estrategias didácticas pertinentes para motivar a los estudiantes. Tranversalizar con todas las áreas. Hacer uso frecuente de las TIC’s Conservar y archivar las actividades que hacen los estudiantes para que ellos puedan observarlas.