SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerebro y aprendizaje
Mg. Mendoza, Bettina
El cerebro que aprende
 Si comprendemos como aprende el cerebro podremos utilizar mejor los recursos
educativos.
 Algunos aprendizajes actuales sobre el cerebro son:
La influencia de entornos enriquecidos.
La cantidad de actividad mental en la solución de problemas.
Los tiempos de reacción del sistema visual.
Las diferencias entre la influencia de herencia y ambiente.
Los cambios físicos del cerebro vinculados a los conocimientos adquiridos.
Los cambios de neurotransmisión vinculados a los estados anímicos.
¿Dónde comienza el aprendizaje?
 Las neuronas se encargan de tratar la información y transportar las señales
químicas y eléctricas en todas direcciones.
 Las neuronas normalmente están integrando y generando información de
modo continuo.
¿Cómo aprendemos?
 A través de los estímulos que llegan al cerebro, los cuales se distribuyen en
varios niveles y se forma la memoria potencial.
LÓBULO FRONTAL
Funciones:
- Cómo sabemos lo que estamos haciendo dentro de nuestro ambiente
(Conciencia).
- Cómo iniciamos una actividad en respuesta a nuestro ambiente.
- Decisiones que tomamos sobre lo que ocurre en nuestras actividades
diarias.
- Controla nuestras respuestas emocionales.
- Controla nuestro lenguaje expresivo.
- Asigna significado a las palabras que elegimos.
- Comprende asociaciones de palabras.
- Memoria para los hábitos y actividades motoras.
Problemas observados:
- Pérdida del movimiento simple de varias partes del cuerpo (Parálisis).
- Inhabilidad de planear una secuencia de movimientos complejos.
- Pérdida de la espontaneidad al interactuar con otros.
- Pérdida de la flexibilidad en el pensamiento.
- La persistencia en un solo pensamiento (Perseverancia).
- Inhabilidad de enfocarse en una tarea (Atención).
- Cambios de humor (Emocionalmente lábil o inestable).
- Inhabilidad de expresarse con lenguaje (Afasia)
LÓBULO PARIETAL
Funciones:
- Localización de la atención visual.
- Localización de la percepción táctil.
- Movimientos voluntarios dirigidos a una meta.
- Manipulación de objetos.
- Integración de diversos sentidos que permite entender un
solo concepto.
Problemas Observados:
- Inhabilidad de atender a más de un objeto a la vez.
- Inhabilidad de nombrar un objeto (Anomia).
- Inhabilidad de localizar las palabras para la escritura
(Agrafia).
- Problemas con la lectura (Alexia).
- Dificultad en dibujar objetos.
- Dificultad en distinguir la izquierda de la derecha.
- Dificultad con las operaciones matemáticas (Discalculia).
- Carencia de reconocimiento de ciertas partes del cuerpo y/o
del espacio que las rodea (Apraxia), lo que lleva a tener
dificultades al cuidarse.
- Inhabilidad de enfocar la atención visual.
- Dificultades con la coordinación de los ojos y las manos.
LÓBULO OCCIPITAL
Funciones:
-Percepción y integración de la información visual
Problemas Observados:
- Defectos en la vista (Cortes del campo visual).
- Dificultad en localizar objetos en el medioambiente.
- Dificultad en identificar colores (Agnosia del color).
- Producción de alucinaciones.
- Ilusiones visuales-ver objetos con inexactitud.
- Ceguera de la palabra-inhabilidad de reconocer
palabras.
- Dificultad en el reconocimiento de objetos
dibujados.
- Inhabilidad de reconocer el movimiento de un
objeto
(Agnosia del movimiento).
- Dificultades en leer y escribir
LÓBULO TEMPORAL
Funciones:
- Capacidad de oír
- Adquisición de memorias
- Algunas percepciones visuales
- Categorización de objetos
Problemas Observados:
- Dificultad en reconocer caras (Prosopagnosia).
- Dificultad en entender palabras habladas (Afasia de
Wernicke).
- Disturbios con la atención selectiva a lo que vemos y oímos.
- Pérdida de la memoria a corto plazo.
- Interferencia con la memoria a largo plazo.
- Interés creciente o disminuido en comportamientos
sexuales.
- Inhabilidad para valorar y clasificar conceptos
(Categorización).
- El daño al lóbulo derecho puede causar el hablar
persistentemente.
- Comportamiento agresivo creciente
TALLO CEREBRAL
Funciones:
- Respiración
- Ritmo cardíaco
- El tragar
- Reflejos al ver y al oír (Respuesta sorpresiva).
- Controla el sudar, la presión arterial, la digestión y la
temperatura (Sistema nervioso autónomo).
- Afecta el nivel de atención.
- Capacidad de dormir.
- Sentido del equilibrio (Función vestibular).
Problemas Observados
- Capacidad vital disminuida para respirar, importante en
el hablar.
- Tragar el alimento y el agua (Disfagia).
- Dificultad para organizar o percibir el medioambiente.
- Problemas con el balance y el movimiento.
- Vértigo y náusea.
- Dificultades en dormir (Insomnio y apnea del sueño).
CEREBELO
Funciones:
- Coordinación del movimiento voluntario.
- Balance y equilibrio.
- Alguna memoria para los actos reflejos
motores.
Problemas Observados:
- Pérdida de la capacidad de coordinar los
movimientos finos.
- Pérdida de la capacidad de caminar.
- Inhabilidad de alcanzar y de asir objetos.
- Temblores.
- Mareos (Vértigo).
- Pronunciación indistinta del habla (Discurso
exploratorio).
- Inhabilidad de hacer movimientos rápidos.
7 5 3 8 6 3
Cerebro y aprendizaje
Cerebro y aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Charla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzaniCharla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzani
alealon
 
Agnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVDAgnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVD
Pablo Rodríguez
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Pavel Vereau Sánchez
 
Aut
AutAut
Aut
xp11
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Jasseek
 
IntegracióN Sensorial
IntegracióN SensorialIntegracióN Sensorial
IntegracióN Sensorial
Profesorachapela
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
Leandro Malina
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
mimiagab
 
Teoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorialTeoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorial
Tamy Montenegro
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
Leticia Mancheño Ferras
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
Mildred Avila Miñan
 
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
rockmalu
 
Fundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorialFundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorial
Educacion Especial Zona 12
 
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de TrabajoIntegración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Educacion Especial Zona 12
 
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
Julieta Ceron
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorial
Rocio Romero
 

La actualidad más candente (19)

Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
Charla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzaniCharla tea to ana terenzani
Charla tea to ana terenzani
 
Agnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVDAgnosias y su impacto en las AVD
Agnosias y su impacto en las AVD
 
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones CognitivasBases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
Bases Nerurológicas de las funciones Cognitivas
 
Aut
AutAut
Aut
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
IntegracióN Sensorial
IntegracióN SensorialIntegracióN Sensorial
IntegracióN Sensorial
 
Agnosias
AgnosiasAgnosias
Agnosias
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Teoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorialTeoría de la integración sensorial
Teoría de la integración sensorial
 
La integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niñoLa integración sensorial y el niño
La integración sensorial y el niño
 
S13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones PerceptualesS13 Alteraciones Perceptuales
S13 Alteraciones Perceptuales
 
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornosPsicmotriz, disciplinas y trastornos
Psicmotriz, disciplinas y trastornos
 
Fundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorialFundamentos de la integración sensorial
Fundamentos de la integración sensorial
 
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de TrabajoIntegración Sensorial, Fichas de Trabajo
Integración Sensorial, Fichas de Trabajo
 
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
 
Teoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorialTeoría de integración sensorial
Teoría de integración sensorial
 

Similar a Cerebro y aprendizaje

Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e HipotalamoAnatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
Cesar Mar
 
2 clase 1_
2 clase 1_2 clase 1_
2 clase 1_
rnc7
 
Presentación Neurofeedback
Presentación NeurofeedbackPresentación Neurofeedback
Presentación Neurofeedback
yesid latorre
 
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ViviannaSofa
 
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ViviannaSofa
 
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
ssusercec43d
 
Examinar 7
Examinar 7Examinar 7
Examinar 7
Elizabeth Torres
 
Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales   Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales
MY DEAR CLASS.
 
Lóbulos Cerebrales
Lóbulos CerebralesLóbulos Cerebrales
Lóbulos Cerebrales
caroalazzarini
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
ReynaCelis1
 
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
WilfredoJustoTuerosP
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
barbara_1500
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
barbara_1500
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Nancy Parra
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Nancy Parra
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizaje
Yury Parra
 
La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1
Nidiux
 
Debilidad motriz [autoguardado]
Debilidad motriz [autoguardado]Debilidad motriz [autoguardado]
Debilidad motriz [autoguardado]
angibel0208
 
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue ViDeficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
Elizabeth Torres
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
Annie Mendoza Galicia
 

Similar a Cerebro y aprendizaje (20)

Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e HipotalamoAnatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
Anatomía general cerebral, Lobulos, Neuronas, Talamo e Hipotalamo
 
2 clase 1_
2 clase 1_2 clase 1_
2 clase 1_
 
Presentación Neurofeedback
Presentación NeurofeedbackPresentación Neurofeedback
Presentación Neurofeedback
 
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
 
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
ppt-fundamentos-biologicos-del-aprendizaje-y-la-memoriapdf-96391-downloable-1...
 
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
264005112-Desarrollo-cognitivo.ppt
 
Examinar 7
Examinar 7Examinar 7
Examinar 7
 
Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales   Problemas Peceptuales
Problemas Peceptuales
 
Lóbulos Cerebrales
Lóbulos CerebralesLóbulos Cerebrales
Lóbulos Cerebrales
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
 
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
aprender_y_ensenar_idiomas_teniendo_en_cuenta_el_poder_del_cerebro_hernan_ald...
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizaje
 
La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1
 
Debilidad motriz [autoguardado]
Debilidad motriz [autoguardado]Debilidad motriz [autoguardado]
Debilidad motriz [autoguardado]
 
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue ViDeficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
Deficiencias En Lo Sensorioperceptual Nue Vi
 
Funciones mentales superiores
Funciones mentales superioresFunciones mentales superiores
Funciones mentales superiores
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Cerebro y aprendizaje

  • 1. Cerebro y aprendizaje Mg. Mendoza, Bettina
  • 2. El cerebro que aprende  Si comprendemos como aprende el cerebro podremos utilizar mejor los recursos educativos.  Algunos aprendizajes actuales sobre el cerebro son: La influencia de entornos enriquecidos. La cantidad de actividad mental en la solución de problemas. Los tiempos de reacción del sistema visual. Las diferencias entre la influencia de herencia y ambiente. Los cambios físicos del cerebro vinculados a los conocimientos adquiridos. Los cambios de neurotransmisión vinculados a los estados anímicos.
  • 3. ¿Dónde comienza el aprendizaje?  Las neuronas se encargan de tratar la información y transportar las señales químicas y eléctricas en todas direcciones.  Las neuronas normalmente están integrando y generando información de modo continuo.
  • 4. ¿Cómo aprendemos?  A través de los estímulos que llegan al cerebro, los cuales se distribuyen en varios niveles y se forma la memoria potencial.
  • 5. LÓBULO FRONTAL Funciones: - Cómo sabemos lo que estamos haciendo dentro de nuestro ambiente (Conciencia). - Cómo iniciamos una actividad en respuesta a nuestro ambiente. - Decisiones que tomamos sobre lo que ocurre en nuestras actividades diarias. - Controla nuestras respuestas emocionales. - Controla nuestro lenguaje expresivo. - Asigna significado a las palabras que elegimos. - Comprende asociaciones de palabras. - Memoria para los hábitos y actividades motoras. Problemas observados: - Pérdida del movimiento simple de varias partes del cuerpo (Parálisis). - Inhabilidad de planear una secuencia de movimientos complejos. - Pérdida de la espontaneidad al interactuar con otros. - Pérdida de la flexibilidad en el pensamiento. - La persistencia en un solo pensamiento (Perseverancia). - Inhabilidad de enfocarse en una tarea (Atención). - Cambios de humor (Emocionalmente lábil o inestable). - Inhabilidad de expresarse con lenguaje (Afasia)
  • 6. LÓBULO PARIETAL Funciones: - Localización de la atención visual. - Localización de la percepción táctil. - Movimientos voluntarios dirigidos a una meta. - Manipulación de objetos. - Integración de diversos sentidos que permite entender un solo concepto. Problemas Observados: - Inhabilidad de atender a más de un objeto a la vez. - Inhabilidad de nombrar un objeto (Anomia). - Inhabilidad de localizar las palabras para la escritura (Agrafia). - Problemas con la lectura (Alexia). - Dificultad en dibujar objetos. - Dificultad en distinguir la izquierda de la derecha. - Dificultad con las operaciones matemáticas (Discalculia). - Carencia de reconocimiento de ciertas partes del cuerpo y/o del espacio que las rodea (Apraxia), lo que lleva a tener dificultades al cuidarse. - Inhabilidad de enfocar la atención visual. - Dificultades con la coordinación de los ojos y las manos.
  • 7. LÓBULO OCCIPITAL Funciones: -Percepción y integración de la información visual Problemas Observados: - Defectos en la vista (Cortes del campo visual). - Dificultad en localizar objetos en el medioambiente. - Dificultad en identificar colores (Agnosia del color). - Producción de alucinaciones. - Ilusiones visuales-ver objetos con inexactitud. - Ceguera de la palabra-inhabilidad de reconocer palabras. - Dificultad en el reconocimiento de objetos dibujados. - Inhabilidad de reconocer el movimiento de un objeto (Agnosia del movimiento). - Dificultades en leer y escribir
  • 8. LÓBULO TEMPORAL Funciones: - Capacidad de oír - Adquisición de memorias - Algunas percepciones visuales - Categorización de objetos Problemas Observados: - Dificultad en reconocer caras (Prosopagnosia). - Dificultad en entender palabras habladas (Afasia de Wernicke). - Disturbios con la atención selectiva a lo que vemos y oímos. - Pérdida de la memoria a corto plazo. - Interferencia con la memoria a largo plazo. - Interés creciente o disminuido en comportamientos sexuales. - Inhabilidad para valorar y clasificar conceptos (Categorización). - El daño al lóbulo derecho puede causar el hablar persistentemente. - Comportamiento agresivo creciente
  • 9. TALLO CEREBRAL Funciones: - Respiración - Ritmo cardíaco - El tragar - Reflejos al ver y al oír (Respuesta sorpresiva). - Controla el sudar, la presión arterial, la digestión y la temperatura (Sistema nervioso autónomo). - Afecta el nivel de atención. - Capacidad de dormir. - Sentido del equilibrio (Función vestibular). Problemas Observados - Capacidad vital disminuida para respirar, importante en el hablar. - Tragar el alimento y el agua (Disfagia). - Dificultad para organizar o percibir el medioambiente. - Problemas con el balance y el movimiento. - Vértigo y náusea. - Dificultades en dormir (Insomnio y apnea del sueño).
  • 10. CEREBELO Funciones: - Coordinación del movimiento voluntario. - Balance y equilibrio. - Alguna memoria para los actos reflejos motores. Problemas Observados: - Pérdida de la capacidad de coordinar los movimientos finos. - Pérdida de la capacidad de caminar. - Inhabilidad de alcanzar y de asir objetos. - Temblores. - Mareos (Vértigo). - Pronunciación indistinta del habla (Discurso exploratorio). - Inhabilidad de hacer movimientos rápidos.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. 7 5 3 8 6 3