SlideShare una empresa de Scribd logo
El cerebro y la conducta sexual
• Darlin John
Collado
• Samuel Matos
Hormonas
Control hormonal del sexo
Principales hormonas masculinas y
femeninas
 Femenina
Medula Espinal
Núcleo espinal del bulbo
cavernoso
Núcleo del hipotálamo
 Masculina
El área preóptica medial
Núcleo sexualmente
dimórfico
Hormonas sexuales
Ovario: estrógenos y gestágenos.
Testículos: andrógenos.
Los folículos ováricos son el lugar de
producción de estrógenos y
progesterona.
Está controlada por la hipófisis que
fabrica Gonadotropinas.
Diferencias en niveles de hormonas
sexuales:
 En el período prenatal
 Durante y después de la pubertad
Control de las hormonas sexuales por la
hipófisis e hipotálamo
Hipotálamo: Factor de
liberación
Hipófisis:
Liberación
gonadotropina
Estimulación células
gonadales
GnRH
FSH
LH
La hormona luteinizantehormona luteinizante y folículo estimulante son secretadas por
la adenohipófisis (la que secreta las hormonas)
Sistema capilar que proviene del sistema porta en el encéfalo.
Este sistema porta proviene de
la irrigación de la carótida
interna y el polígono de Willis
que irrigan
al hipotálamo, y a su vez se
subdividen después de regar al
hipotálamo en mas capitulares
que irrigan a la hipófisis.
Reproducció
n
sexual
En realidad, no hay un centro único que se
relacione con el control neural de la
conducta sexual; al contrario, existen
distintas zonas implicadas en la conducta
sexual.
Base neural de las conductas sexuales
El sistema límbico mantiene
una relación indirecta con la
conducta sexual, ya que
controla las emociones y
éstas, indirectamente,
modifican la conducta sexual,
de manera que una tensión
emocional intensa hace que
la conducta sexual disminuya.
Lesiones en la amígdala, una de
las estructuras del sistema
límbico, provocan hipersexualidad
y desviación del objeto sexual.
La corteza, la zona de
ésta más vinculada a
la conducta
reproductora son los
lóbulos frontales.
Lesiones en la corteza,
en especial de una
parte
considerable de ésta,
provocan alteraciones
en la conducta sexual.
Por otra parte, las disfunciones sexuales más
frecuentes en hombres son:
*Inhibición del deseo sexual
o anafrodisia.
*Inhibición de la excitación
*Impotencia.
*Eyaculación precoz
*Incapacidad para controlar
la erección
*Priapismo
*Dispareunia
En mujeres, las disfunciones sexuales más
frecuentes son las siguientes:
*Inhibición del deseo sexual.
*Inhibición de la excitación sexual
*Dispareunia funcional
*Vaginismo.
Estrategias de apareamiento de los mamíferos
Estrategias de apareamiento
 Monogamia
 Poliginia
Poliginia por defensa de recursos
Poliginia por defensa de las hembras
Leks
Poliginia por engaño de los machos
 Poliandria
 Promiscuidad
Orientación
sexual
Orientación sexual y encéfalo
Posibles causas de las diferencias
en el desarrollo cerebral
Herencia y orientación sexual.
Orientación sexual y los genes
¿Qué es lo que
controla la
orientación sexual de
una persona: el
género de la pareja
sexual preferida?
La homosexualidad
exclusiva parece
ocurrir sólo en
humanos.
Unas investigación ha demostrado que las
diferencias de orientación sexual tienen base
genética
Genes que determinan
el sexo: SRY y DAX1
Experiencias infantiles,
especialmente de las
interacciones entre
el niño y sus padres.
Orientación sexual y hormonas
tempranas
 Influencias prenatales
 Niveles hormonales
 La probabilidad de
una orientación
homosexual es más
alta entre hombres
que tienen hermanos
mayores.
 Estrés de la madre
durante el embarazo.
 Estrés prenatal y el
alcohol.
 Androgenización prenatal
de mujeres genéticas.
 Hiperplasia
suprarrenal congénita.
 Fracaso de la
androgenización de
varones genéticos.
“Cada hombre tiene sus preferencias”
Persius 
Atracción sexual
sistema límbico
el hipocampo y la
amígdala,
situado en la 
arquicorteza, 
Estimulada por los
esteroides de la
corteza
suprarrenal.
Capacidad para atraer el interés sexual
de potenciales parejas reproductivas
Heterosexualidad, homosexualidad,
transexualidad
Heterosexuales:
Se sienten atraídas
sexualmente por
personas del sexo
contrario.
Homosexuales
Se sienten atraídas
sexualmente por
personas del mismo
sexo.
Transexualidad:
es un transtorno de la
identidad sexual en el que
el individuo cree que esta
atrapado en un cuerpo de
otro sexo. Se desconoce
las causas de la
transexualidad.
La preferencia sexual no se eligen,
sino se descubren.
Independencia de la orientación
sexual
y la identidad sexual
Orientación sexual:
Consiste en la atracción emocional,
intelectual, física y sexual que una
persona siente por otra.
Identidad sexual:
Es el auto concepto que cada persona tiene
de si, de su sexo y de su relación con los
otros
Comportamiento sexual:
Lo que hace la gente.
La identidad sexual:
Lo que se llama a si mismo.
Orientación sexual:
Patrón permanente de la atracción
que siente a lo largo de su vida.
“El hombre es la suma de sus
fantasías”
Henry James
Eyaculación Y Erección
Erección
•La erección es el endurecimiento del pene, 
del clítoris, de los pezones, con agrandamiento y 
estado firme. Su consecución depende de 
complejas interacciones psicológicas, neurales, 
vasculares y endocrinas. El término también se 
aplica al proceso que lidera este estado. La 
erección del pene permite al varón el coito y 
la masturbación.
Mecanismo de la Erección
• El pene contiene dos cámaras 
llamadas cuerpos cavernosos, las 
cuales ocupan el largo del órgano. 
Un tejido esponjoso llena las 
cámaras. Los cuerpos cavernosos 
están rodeados por 
una membrana, llamada túnica 
albugínea. El tejido esponjoso 
contiene músculos lisos, tejidos 
fibrosos. La albugínea ayuda a 
atrapar la sangre en los cuerpos 
cavernosos y con ello sostiene la 
erección. Cuando los músculos del 
pene se contraen para parar el 
flujo de entrada de la sangre y 
abrir el flujo de salida de los 
canales, la erección se revierte.
Forma y tamaño
• Un pene erecto puede tomar un número de diferentes formas 
y ángulos, desde un tubo recto en un ángulo de 45-90º, o con 
una curvatura a izquierda o derecha, o arriba o abajo. Una 
fuerte curvatura peneana, conocida como enfermedad de 
Peyronie, puede remediarse usualmente con cirugía. 
Generalmente el tamaño de un pene erecto se fija 
genéticamente, a través de la vida, y poco puede hacerse 
para incrementarlo sin modificar sus tejidos directamente a 
través de la "cirugía" peneana.
Erección involuntaria pública
• Mientras que los púberes experimentan y exploran sus 
erecciones privadas, sin causar ningún quebrantamiento 
social, una erección pública está severamente cuestionada y 
estigmatizada, aun en sociedades contemporáneas. 
Posiblemente se lo vincula a un desorden psicológico no 
deseado por la sociedad. Generalmente, la mayoría de los 
niños que están entrando a la pubertad son los máximos 
exponentes a experimentar una erección descontrolada y que 
les produce intensa turbación.
Continuación
• Pero puede ocurrir en cualquier momento de la vida, en el 
peor momento en público, debido a una reacción involuntaria, 
posiblemente exacerbada por la ropa interior excesivamente 
ceñida que cause estimulación por rozamiento. Con el tiempo 
los niveles hormonales bajan y los adultos y jóvenes dejan de 
ser tan sensibles a erecciones en momentos socialmente 
inoportunos, como primeras citas de pareja sin acercamiento 
sexual, en baños públicos o en cambiadores de clubes 
masculinos.
Erección Clitorea
• El clítoris es el homólogo 
anatómico del pene, y los 
mecanismos fisiológicos y 
psicológicos de su erección son 
similares.
• La erección del clítoris suele 
formar parte de 
la excitación sexual de la mujer, 
pero debido a que mucha de su 
anatomía permanece dentro de 
su capuchón, puede no ser tan 
obvio para la pareja.
Erección del punto G
• El punto de Gräfenberg es 
una pequeña zona del área 
genital de las mujeres que se 
encuentra por dentro de 
la vagina, detrás del hueso 
púbico y alrededor de 
la uretra. Durante la excitación 
sexual, el área alrededor del 
punto G se hincha, haciéndolo 
más prominente y fácil de 
estimular. La estimulación del 
punto G (a través de la pared 
frontal de la vagina) puede 
propiciar en muchas mujeres 
un orgasmo más vigoroso y 
prolongado, y es 
posiblemente la causa de 
la eyaculación femenina.
Erección de los pezones
• La erección de pezones, y frecuentemente de toda la mama:
• Forma parte de la fase de respuesta sexual a la excitación. 
Comienza en una parte temprana de la excitación sexual en 
mujeres y en hombres.
• Ocurre en la mujer durante el amamantamiento.
• Ambos procesos son causados por la emisión sanguínea 
de oxitocina. Esta erección también la pueden causar las bajas 
temperaturas ambientales, en ambos sexos. Allí se debe a una 
respuesta táctil al frío, mucho más que nada vinculado a los 
preliminares sexuales.
Eyaculación
• El término eyaculación originalmente 
hacía referencia únicamente a la 
expulsión o emisión de semen a través 
del pene. Las primeras eyaculaciones 
en la vida de un varón suelen 
producirse mientras se tiene un sueño 
erótico. A esas primeras emisiones se 
les llama espermarquia.
• La eyaculación suele coincidir con 
el orgasmo; mientras dura el acto 
sexual el varón puede alcanzar una 
eyaculación cada cierto tiempo, en 
tanto que la mujer puede alcanzar 
varios orgasmos uno detrás de otro 
(multiorgasmicidad).
Faces de la Eyaculación
• Tiene tres fases:
• fase de excitación: en la que ocurren cambios morfo-
funcionales.
• fase meseta: se produce una pequeña secreción desde 
la glándula de Cowper.
• fase de orgasmo: en la que se producen las distintas 
contracciones de los conductos deferentes, 
los esfínteres, vesículas, próstata y diversos músculos que 
provocan que salga el líquido seminal.
Muchas gracias por su
atención n.n)/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Anna freud
Anna freudAnna freud
Anna freud
Trujillo, Peru
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
Jesus Buelna
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
Corina Ortega
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
Gaby Beio
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
mispracticos
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
Neurociencia Neurocultura
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
Kuatas Colmed
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
Luis Ojeda
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
andrespineda86
 
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
colitaca
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexualCerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Freud
FreudFreud
Freud
guest0045e
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Mariangel Arrieta
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
KarlaGuzmn21
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Anna freud
Anna freudAnna freud
Anna freud
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANOTEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
TEORÍA DE LOS BLOQUES FUNCIONALES Y LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO HUMANO
 
Identidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologoIdentidad-del-psicologo
Identidad-del-psicologo
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Introducción al narcisismo
Introducción al narcisismoIntroducción al narcisismo
Introducción al narcisismo
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
La psicofisiología
La psicofisiologíaLa psicofisiología
La psicofisiología
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
Perfil psicológico “Una mente maravillosa”
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexualCerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 

Similar a Cerebro y sexo

Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Tatiana yaneth
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
rosmelynava
 
Sexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefaloSexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefalo
Freddy Cumbicos
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Robertamen
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Informe
InformeInforme
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
Monik Daniela
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
MAHINOJOSA45
 
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Sueno y sexualidad yanimar roa
Sueno y sexualidad yanimar roaSueno y sexualidad yanimar roa
Sueno y sexualidad yanimar roa
Yanimar Roa Arellano
 
Instinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidadInstinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Yakarí Hinojosa
 
Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica
Alexia pmp
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
MirleySoledispa2
 
Sesión 12, 13 género y sexualidad lll
Sesión 12, 13 género y sexualidad lllSesión 12, 13 género y sexualidad lll
Sesión 12, 13 género y sexualidad lll
aalcalar
 
criminologia PRESENTACION.
criminologia PRESENTACION.criminologia PRESENTACION.
criminologia PRESENTACION.
Alejandro Ramirez
 
Clase de hormonas de fertilidad
Clase de hormonas de fertilidadClase de hormonas de fertilidad
Clase de hormonas de fertilidad
Jose Luis Leiva Inga
 
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicionSexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
jose luis horna donoso
 
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
Cristal Lameda
 

Similar a Cerebro y sexo (20)

Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
Cerebroyconductasexual 131223210428-phpapp02
 
Psicofisiología
PsicofisiologíaPsicofisiología
Psicofisiología
 
Sexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefaloSexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefalo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
 
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
 
Sueno y sexualidad yanimar roa
Sueno y sexualidad yanimar roaSueno y sexualidad yanimar roa
Sueno y sexualidad yanimar roa
 
Instinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidadInstinto sexual sexo y sexualidad
Instinto sexual sexo y sexualidad
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
 
Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica Genital masculino propedeutica
Genital masculino propedeutica
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
 
Sesión 12, 13 género y sexualidad lll
Sesión 12, 13 género y sexualidad lllSesión 12, 13 género y sexualidad lll
Sesión 12, 13 género y sexualidad lll
 
criminologia PRESENTACION.
criminologia PRESENTACION.criminologia PRESENTACION.
criminologia PRESENTACION.
 
Clase de hormonas de fertilidad
Clase de hormonas de fertilidadClase de hormonas de fertilidad
Clase de hormonas de fertilidad
 
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicionSexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
 
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
Psicofisiología de los instintos. Sexo y Sexualidad. El sueño.
 

Más de Darlin Collado

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
Darlin Collado
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
Darlin Collado
 
ACV
ACVACV
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Darlin Collado
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
Darlin Collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
Darlin Collado
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Darlin Collado
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Darlin Collado
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
Darlin Collado
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
Darlin Collado
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin Collado
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
Darlin Collado
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Darlin Collado
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
Darlin Collado
 
Asma
AsmaAsma
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Darlin Collado
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Darlin Collado
 
Ameboma
AmebomaAmeboma

Más de Darlin Collado (20)

Tratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitisTratamiento pancreatitis
Tratamiento pancreatitis
 
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...     PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
  PROYECTO PARA EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO ACTITUD Y PRÁCTICA DE LA ...
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Paradigmas darlin collado
Paradigmas darlin colladoParadigmas darlin collado
Paradigmas darlin collado
 
preguntas nefrologia
preguntas nefrologiapreguntas nefrologia
preguntas nefrologia
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento
 
Edema de pulmon
Edema de pulmonEdema de pulmon
Edema de pulmon
 
Diligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorumDiligitis vitae dolorum
Diligitis vitae dolorum
 
Darlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiacaDarlin collado insuficiencia cardiaca
Darlin collado insuficiencia cardiaca
 
Darlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitomaDarlin collado feocromocitoma
Darlin collado feocromocitoma
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Betalactamicos
Betalactamicos  Betalactamicos
Betalactamicos
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
 
Ameboma
AmebomaAmeboma
Ameboma
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Cerebro y sexo