SlideShare una empresa de Scribd logo
CETOACIDOSIS
DIABÉTICA
Jordan Balcazar
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Medicas
Hospital General Liborio Panchana Sotomayor
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
• En 1956 Dreschfeld proporcionó la primera
descripción de cetoacidosis diabética.
• La Cetoacidosis diabética (CAD) es uno de
las más graves complicaciones metabólicas
agudas de la diabetes.
• La incidencia de CAD es mayor en niños
con estatus
pequeños y en personas
socioeconómico bajo.
• Asociados con la diabetes tipo 1.
de estrés
• Diabetes tipo 2
extremo.
• Más frecuente en :
• Incidencia anual 4-8 episodios/1,000 pac./año.
en condiciones
- Jóvenes
- Mujeres
Epidemiology and pathogenesis of diabetic ketoacidosis and hyperosmolar hyperglycemic state Oct 2016.
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
• La DKA es el resultado de déficit de insulina
combinado con exceso de hormonas antagonistas
(glucagón, catecolaminas, cortisol y hormona del
crecimiento).
• Aumento en Lipolisis, glucemia, producción de
cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos.
Acidosis
Hiperglucemia
Cetosis
• La cetoacidosis es un trastorno
metabólico grave, caracterizado:
Hiperglucemia - Glucemia > 250 mg/dl
Acidosis metabólica - PH < 7.3
CAD
HCO3 - < 18 mmol/L
ANION GAP > 10
Cetosis
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
• Es la Diferencia entre los cationes y aniones
medidos en suero, plasma u orina.
= ([Na+] + [K+]) − ([Cl−] + [HCO3
−])
FISIOPATOLOGÍA
INSULINA
GLUCAGON
CORTISOL
ADRENALINA
H.CRECIMIENTO
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Las 2 causas más comunes
• Infecciones
• Uso inapropiado de Insulina.
• Drogas:
• Afectan al metabolismo carbohidratos; Corticoides, Tiazidas.
• En pacientes jóvenes, trastornos alimentarios-psiquiatricos
hasta 20%
• Insulina deficiente 20-30%: Falta de aplicación
• Infección 30-39%: Respiratorias 20%, urinarias 47.5%
y tejidos blandos 17.5%.
• Isquemia ó Infarto miocárdico.
• Intraabdominal patología: Pancreatitis, colecistitis,
Isquemia intestinal.
• Ingesta alcohol.
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Deshidratación
- Hipotensión
- Taquicardia
- Ojos hundidos
- Piel seca
- Mucosas secas
- Lengua saburral
- Llenado capilar retardado
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
• Acidosis metabólica
- Taquipnea
- Respiración de kussmaul (rápida, profunda, suspirante)
- Depresión miocárdica
- Vasodilatación
- Cetonemia - Cetonuria
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
Varios
- Nausea y vomito - letargo - Dolor abdominal - Somnolencia
• Hiperglucemia
- Poliuria, - Polidipsia - Pérdida de peso
• Generalmente evolucionan rápidamente (<24h).
• Confusión – Coma – Síntomas neurológicos focales.
• Jóvenes: Investigar uso de Drogas
• Síntomas asociados a factor desencadenante.
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
• Depleción de Volumen.
• Hipotensión
• Taquicardia
• Oliguria
• Fiebre.
• Aunque cursen con infección,
Hipotermia dada vasodilatación.
puede haber Normo o
cetónico)
• Signos acidosis (Respiración Kussmaul o Aliento
generalmente ausentes.
• Dolor abdominal, nausea, vomito. 50% de los casos.
La Severidad se basa en medida de Ph, HCO3, anion GAP.
• Clasifica en 3.
• Leve.
• Moderada.
• Severa
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
2015 American Diabetes Association From Diabetes Care Vol 31, Issue 12, 2015.
Information updated from Kitabchi, AE, Umpierrez, GE, Miles, JM, Fisher, JN.
Hyperglycemic crises in adult patients with diabetes. Diabetes Care 2015; 32:1335
•
•
•
• Objetivos; corrección de
• Deshidratación e Hipovolemia
• Hiperglicemia
• Trastornos Hidroelectroliticos
• Tratar Causa desencadenante
Potasio
Bicarbonato
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Guia minsal DM1
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Solución Salina Isotónica (SF0,9%)
• 15-20 ml/kg/hr
• Hasta restaurar función renal
• Si sodio Normal o Elevado:
• 0,45 NaCl a 250-500/hr
• Una vez glicemia 200 mg/dl
• Cambio Suero Glucosado 5%
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Se recomienda la infusión endovenosa
continua de insulina regular, siendo la
dosis estándar de 0.1 U/ kg/h;
Aumenta con la reposición volumen e
Insulina.
• Prevención Hipokalemia
• No Insulina si K <3,3meq/lt
• K+ 3,3 a 5,2 y está orinando
• 20- 30 meq/lt
• En caso de Hipokalemia severa
• Reposición Volumen + K+
• Retrasar Insulina hasta K+> 3,3
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Sólo si > pH 6,9
• 100 mmol en 400 ml de solucion 0,9 a
infusion a 200 ml/ hr
• Repetir GSV c/2h
• Objetivo pH 7,0
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Reposición de rutina no ha demostrado beneficios.
• Sólo indicado si < 1mg/dl
• 0,08 a 0,24 mmol/kg max 4,5 mmol /hr
• Para 70 kg = 10 mmol (0,14 x kg)
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Criterios de resolución Cetoacidosis:
• Glicemia < 200 mg/dl
• 2 de los siguientes criterios
• Bicarbonato >= 15
• pH venoso> 7,3
• AG <= 12
• Realimentación Oral.
• Comenzar dosis 0,5 U/kg/día
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• Debera mantenerse insulina IV en infusion 1-2 horas posteriores de
administracion de bolo inicial de terapia SC.
• Tiempo de accion, evitar picos de hiperglucemia.
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
• 0.5-0.8u/kg/dia. 2-3 aplicaciones (NPH, regular).
• Glargina, lispro, aspart, detemir.
CONDUCTA
• PARA CONFIRMAR DIAGNÓSTICO
• GLICEMIA
• ELECTROLITOS
• GASES ARTERIALES
• CREATININA
• CETONEMIA
• CALCULAR
• ANION GAP
• PARA BUSCAR CAUSA
PRECIPITANTE (APARTE DE
SUSPENSIÓN INSULINA Y DEBUT DE
DIABETES)
• RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
• ORINA COMPLETA
• UROCULTIVO
• HEMOCULTIVO
• ECO ABDOMINAL
INDICACIONES
1.- Cuidados Propios de Enfermería
• - Curva Térmica y anotar
• - Control de Signos Vitales
•- Monitoreo Hemodinámico y Neurológico.
3.- Glicemia Capilar
4.- Avisar Eventualidad.
• Acudir rápidamente al tener sintomatologia.
• Enfatizar en importancia de insulina como tratamiento y las razones
para no descontinuarse.
• Establecer metas de tratamiento glucemicos.
• Rapida atencion de posibles infecciones en pacientes diabeticos.
• Iniciar dieta liquida que contenga abundantes liquidos, sodio y
carbohidratos.
• Educacion a paciente y entorno.
Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx

Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...GustavoZapata44
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoJorge Mirón Velázquez
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitusdixxita
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesVictor Franco
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaGrupoIMSSVN
 
Congreso internacional Lima -Peru
Congreso internacional Lima -PeruCongreso internacional Lima -Peru
Congreso internacional Lima -PeruVICTOR DE PAZ
 
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdfPresentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdfgiselabarajas3
 
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabetica
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis DiabeticaDiagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabetica
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabeticajonathanjaramillo5682
 
Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]VICTOR DE PAZ
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticalammm
 
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okComplicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okeddynoy velasquez
 
complicaciones diabetes victoria para estudiantes
complicaciones diabetes victoria para estudiantescomplicaciones diabetes victoria para estudiantes
complicaciones diabetes victoria para estudiantesVictoriaDicotto1
 
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoNefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoDolche Sleeve
 

Similar a cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx (20)

Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
Crisis-Hiperglicemicas-Cetoacidosis-Diabetica-y-Estado-Hiperosmolar-Hiperglic...
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
CAD en niños.pptx
CAD en niños.pptxCAD en niños.pptx
CAD en niños.pptx
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Complicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetesComplicaciones agudas de la diabetes
Complicaciones agudas de la diabetes
 
Cetoacidosis diabetica gunz
Cetoacidosis diabetica gunzCetoacidosis diabetica gunz
Cetoacidosis diabetica gunz
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Congreso internacional Lima -Peru
Congreso internacional Lima -PeruCongreso internacional Lima -Peru
Congreso internacional Lima -Peru
 
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdfPresentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
Presentación-actualidades-en-diabetes-COMPLETA.pdf
 
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabetica
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis DiabeticaDiagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabetica
Diagnóstico y Manejo de Urgencias de Cetoacidosis Diabetica
 
Complicaciones urgentes diabetes
Complicaciones urgentes diabetesComplicaciones urgentes diabetes
Complicaciones urgentes diabetes
 
Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]Ceteoatodis diabetica[1]
Ceteoatodis diabetica[1]
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 okComplicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 ok
 
Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico Síndrome Metabólico
Síndrome Metabólico
 
Cad
CadCad
Cad
 
complicaciones diabetes victoria para estudiantes
complicaciones diabetes victoria para estudiantescomplicaciones diabetes victoria para estudiantes
complicaciones diabetes victoria para estudiantes
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
 
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabéticoNefropatía diabética (complicación del paciente diabético
Nefropatía diabética (complicación del paciente diabético
 
1er foro de egresados
1er foro de egresados1er foro de egresados
1er foro de egresados
 

Más de JenniferFigueroaSany

Más de JenniferFigueroaSany (6)

OSTOMIAS 2.pdf
OSTOMIAS 2.pdfOSTOMIAS 2.pdf
OSTOMIAS 2.pdf
 
NEFROUROLOGICO EXPO SEMIO.pptx
NEFROUROLOGICO EXPO SEMIO.pptxNEFROUROLOGICO EXPO SEMIO.pptx
NEFROUROLOGICO EXPO SEMIO.pptx
 
OBSTRUCCION VESICAL andre.pptx
OBSTRUCCION VESICAL andre.pptxOBSTRUCCION VESICAL andre.pptx
OBSTRUCCION VESICAL andre.pptx
 
ICTERICIA GRUPO.pptx
ICTERICIA GRUPO.pptxICTERICIA GRUPO.pptx
ICTERICIA GRUPO.pptx
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

cetoacidosis diabetica-170426032956.pptx

  • 1. CETOACIDOSIS DIABÉTICA Jordan Balcazar Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Medicas Hospital General Liborio Panchana Sotomayor
  • 2. Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill • En 1956 Dreschfeld proporcionó la primera descripción de cetoacidosis diabética. • La Cetoacidosis diabética (CAD) es uno de las más graves complicaciones metabólicas agudas de la diabetes.
  • 3. • La incidencia de CAD es mayor en niños con estatus pequeños y en personas socioeconómico bajo. • Asociados con la diabetes tipo 1. de estrés • Diabetes tipo 2 extremo. • Más frecuente en : • Incidencia anual 4-8 episodios/1,000 pac./año. en condiciones - Jóvenes - Mujeres Epidemiology and pathogenesis of diabetic ketoacidosis and hyperosmolar hyperglycemic state Oct 2016.
  • 4. Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill • La DKA es el resultado de déficit de insulina combinado con exceso de hormonas antagonistas (glucagón, catecolaminas, cortisol y hormona del crecimiento). • Aumento en Lipolisis, glucemia, producción de cuerpos cetónicos a partir de ácidos grasos.
  • 5. Acidosis Hiperglucemia Cetosis • La cetoacidosis es un trastorno metabólico grave, caracterizado: Hiperglucemia - Glucemia > 250 mg/dl Acidosis metabólica - PH < 7.3 CAD HCO3 - < 18 mmol/L ANION GAP > 10 Cetosis Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
  • 6. • Es la Diferencia entre los cationes y aniones medidos en suero, plasma u orina. = ([Na+] + [K+]) − ([Cl−] + [HCO3 −])
  • 9.
  • 10.
  • 11. Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015 • Las 2 causas más comunes • Infecciones • Uso inapropiado de Insulina. • Drogas: • Afectan al metabolismo carbohidratos; Corticoides, Tiazidas. • En pacientes jóvenes, trastornos alimentarios-psiquiatricos hasta 20%
  • 12. • Insulina deficiente 20-30%: Falta de aplicación • Infección 30-39%: Respiratorias 20%, urinarias 47.5% y tejidos blandos 17.5%. • Isquemia ó Infarto miocárdico. • Intraabdominal patología: Pancreatitis, colecistitis, Isquemia intestinal. • Ingesta alcohol. Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 13. • Deshidratación - Hipotensión - Taquicardia - Ojos hundidos - Piel seca - Mucosas secas - Lengua saburral - Llenado capilar retardado Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
  • 14. • Acidosis metabólica - Taquipnea - Respiración de kussmaul (rápida, profunda, suspirante) - Depresión miocárdica - Vasodilatación - Cetonemia - Cetonuria Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
  • 15. Varios - Nausea y vomito - letargo - Dolor abdominal - Somnolencia • Hiperglucemia - Poliuria, - Polidipsia - Pérdida de peso • Generalmente evolucionan rápidamente (<24h). • Confusión – Coma – Síntomas neurológicos focales. • Jóvenes: Investigar uso de Drogas • Síntomas asociados a factor desencadenante. Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill
  • 16. Harrison. Principios de Medicina Interna 17ª Edición – Mc Graw Hill • Depleción de Volumen. • Hipotensión • Taquicardia • Oliguria • Fiebre. • Aunque cursen con infección, Hipotermia dada vasodilatación. puede haber Normo o cetónico) • Signos acidosis (Respiración Kussmaul o Aliento generalmente ausentes. • Dolor abdominal, nausea, vomito. 50% de los casos.
  • 17. La Severidad se basa en medida de Ph, HCO3, anion GAP. • Clasifica en 3. • Leve. • Moderada. • Severa Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 18. 2015 American Diabetes Association From Diabetes Care Vol 31, Issue 12, 2015. Information updated from Kitabchi, AE, Umpierrez, GE, Miles, JM, Fisher, JN. Hyperglycemic crises in adult patients with diabetes. Diabetes Care 2015; 32:1335
  • 19. • • • • Objetivos; corrección de • Deshidratación e Hipovolemia • Hiperglicemia • Trastornos Hidroelectroliticos • Tratar Causa desencadenante Potasio Bicarbonato Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 20. • Guia minsal DM1 Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 21. • Solución Salina Isotónica (SF0,9%) • 15-20 ml/kg/hr • Hasta restaurar función renal • Si sodio Normal o Elevado: • 0,45 NaCl a 250-500/hr • Una vez glicemia 200 mg/dl • Cambio Suero Glucosado 5% Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 22. Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015 • Se recomienda la infusión endovenosa continua de insulina regular, siendo la dosis estándar de 0.1 U/ kg/h;
  • 23. Aumenta con la reposición volumen e Insulina. • Prevención Hipokalemia • No Insulina si K <3,3meq/lt • K+ 3,3 a 5,2 y está orinando • 20- 30 meq/lt • En caso de Hipokalemia severa • Reposición Volumen + K+ • Retrasar Insulina hasta K+> 3,3 Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 24. • Sólo si > pH 6,9 • 100 mmol en 400 ml de solucion 0,9 a infusion a 200 ml/ hr • Repetir GSV c/2h • Objetivo pH 7,0 Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 25. • Reposición de rutina no ha demostrado beneficios. • Sólo indicado si < 1mg/dl • 0,08 a 0,24 mmol/kg max 4,5 mmol /hr • Para 70 kg = 10 mmol (0,14 x kg) Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 26. • Criterios de resolución Cetoacidosis: • Glicemia < 200 mg/dl • 2 de los siguientes criterios • Bicarbonato >= 15 • pH venoso> 7,3 • AG <= 12 • Realimentación Oral. • Comenzar dosis 0,5 U/kg/día Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015
  • 27. • Debera mantenerse insulina IV en infusion 1-2 horas posteriores de administracion de bolo inicial de terapia SC. • Tiempo de accion, evitar picos de hiperglucemia. Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015 • 0.5-0.8u/kg/dia. 2-3 aplicaciones (NPH, regular). • Glargina, lispro, aspart, detemir.
  • 29. • PARA CONFIRMAR DIAGNÓSTICO • GLICEMIA • ELECTROLITOS • GASES ARTERIALES • CREATININA • CETONEMIA • CALCULAR • ANION GAP • PARA BUSCAR CAUSA PRECIPITANTE (APARTE DE SUSPENSIÓN INSULINA Y DEBUT DE DIABETES) • RADIOGRAFÍA DE TÓRAX • ORINA COMPLETA • UROCULTIVO • HEMOCULTIVO • ECO ABDOMINAL INDICACIONES
  • 30. 1.- Cuidados Propios de Enfermería • - Curva Térmica y anotar • - Control de Signos Vitales •- Monitoreo Hemodinámico y Neurológico. 3.- Glicemia Capilar 4.- Avisar Eventualidad.
  • 31. • Acudir rápidamente al tener sintomatologia. • Enfatizar en importancia de insulina como tratamiento y las razones para no descontinuarse. • Establecer metas de tratamiento glucemicos. • Rapida atencion de posibles infecciones en pacientes diabeticos. • Iniciar dieta liquida que contenga abundantes liquidos, sodio y carbohidratos. • Educacion a paciente y entorno. Diabetes care, volume 32, number 7, july 2015