SlideShare una empresa de Scribd logo
CETOACIDOSIS DIABETICA
JOHN FRAY TOTORA CALISAYA
RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA
DEFINICION
La CAD es un desorden metabólico caracterizado por la triada:
 Hiperglicemia
 Cetosis
 Acidosis metabólica
PRESENTACIÓN CLÍNICA
 La cetoacidosis diabética (CAD)
suele evolucionar rápidamente, en
un período de 24 horas.
 Obnubilación mental
 Estupor o el coma
 letargo
 Dolor abdominal
 Nauseas
 vomitos
MANEJO DE CAD
 Estabilizar las vías respiratorias, la respiración y la circulación del
paciente.
 Obtenga un acceso intravenoso de gran calibre (calibre
≥16); monitorear usando un monitor cardíaco, capnografía y
oximetría de pulso.
 Controle la glucosa sérica cada hora y los electrolitos básicos y el
pH venoso o el bicarbonato cada dos a cuatro horas hasta que el
paciente esté estable
Reponer el volumen del ECF y los déficit de agua libre
 Administre solución salina
isotónica (0,9 %) por vía
intravenosa a razón de 15 a 20
ml/kg por hora (es decir, de 1 a
1,5 l por hora para un adulto de
tamaño promedio).
 Después de restaurar el volumen
intravascular, administre la mitad
de solución salina isotónica (0,45
%) a razón de 4 a 14 ml/kg por
hora si el Na+
Déficits completos de potasio (K+)
Administre el reemplazo según el valor inicial de K+ en suero
 <3,3 mEq/L: suspenda la insulina y administre cloruro
de potasio de 20 a 40 mEq/hora IV hasta que la
concentración de K+ esté por encima de 3,3 mEq/L.
 3,3 a 5,3 mEq/L – Administre 20 a 30 mEq de cloruro
de potasio por litro de líquido IV; mantener el K+
sérico entre 4 y 5 mEq/L.
 >5.3 mEq/L – No dar potasio; controlar el suero K+
cada 2 horas; retrasar la administración de cloruro de
potasio hasta que el K+ sérico haya descendido a 5 a
5,2 mEq/l.
Dar insulina:
 Para pacientes con K+ <3.3 mEq/L, no administre insulina; repleto de K+ y déficit de
líquidos primero.
 Para pacientes con K+ ≥3.3 mEq/L, administre insulina regular. Puede usarse cualquiera de
los 2 regímenes: 0,1 unidades/kg en bolo IV, luego comenzar una infusión IV continua de
0,1 unidades/kg por hora; o no administre un bolo y comience una infusión IV continua a
una velocidad de 0,14 unidades/kg por hora.
 Si la glucosa sérica no desciende al menos de 50 a 70 mg/dL (2,8 a 3,9 mmol/L) en la
primera hora, duplique la velocidad de infusión de insulina.
 Cuando la glucosa sérica alcanza los 200 mg/dL (11,1 mmol/L), puede ser posible reducir la
velocidad de infusión a 0,02 a 0,05 unidades/kg por hora.
 Continúe la infusión de insulina hasta que se resuelva la cetoacidosis, la glucosa sérica esté
por debajo de 200 mg/dl (11,1 mmol/l) y se inicie la insulina subcutánea.
Dar bicarbonato de sodio a pacientes con pH por debajo de 6,90:
 Si el pH arterial está por debajo de 6,90,
administre 100 mEq de bicarbonato de
sodio más 20 mEq de cloruro de potasio
en 400 ml de agua estéril durante dos
horas; puede repetirse si el pH venoso
permanece por debajo de 7,00.

Más contenido relacionado

Similar a CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx

cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptxcetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
JosLenTurriza
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
AlbertoLopez397
 
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
AngelicaVillarreal10
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
BLANCAFUENTES
 
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
Luis Felipe Alfaro
 
Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haPedro Barberan
 
Acetoacidosis
AcetoacidosisAcetoacidosis
Acetoacidosis
Geraldin Alfonso
 
urgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptxurgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptx
MonchiLara1
 
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan final
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan  finalCrisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan  final
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan finalHugo Ramirez Hernandez
 
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinologíaCetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
GustavoAdrinMedinava
 
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
raul
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaRamiro Santos
 
Cad
CadCad
Descompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes MellitusDescompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes Mellitus
MóniQue M
 
CAD
CADCAD
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
Lucia Donis
 
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosisComplicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Angel Daniel (Kely) Corona
 
Cetoacidosis diabetica rec.ppt
Cetoacidosis diabetica rec.pptCetoacidosis diabetica rec.ppt
Cetoacidosis diabetica rec.ppt
JordyCabezas3
 
Cetoacidosis diabética. pptx
Cetoacidosis diabética. pptxCetoacidosis diabética. pptx
Cetoacidosis diabética. pptx
Eduardo Bolaños
 
Complicaciones agudas de las diabetes
Complicaciones agudas de las diabetesComplicaciones agudas de las diabetes
Complicaciones agudas de las diabetes
Chardys Lugo
 

Similar a CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx (20)

cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptxcetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
cetoacidosis y ehh [Autoguardado].pptx
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
cetoacidosis diabetica presentada por los residentes de medicina General Inte...
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
 
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
 
Complicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] haComplicaciones de diabetes[1] ha
Complicaciones de diabetes[1] ha
 
Acetoacidosis
AcetoacidosisAcetoacidosis
Acetoacidosis
 
urgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptxurgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptx
 
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan final
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan  finalCrisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan  final
Crisis hioerglucemicas urgencias adultos hospital o horan final
 
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinologíaCetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
 
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
Cetoacidosis Diabetica Guias ADA
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cad
CadCad
Cad
 
Descompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes MellitusDescompensacion de Diabetes Mellitus
Descompensacion de Diabetes Mellitus
 
CAD
CADCAD
CAD
 
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
CETOACIDOSIS DIABETICA EN PEDIATRIA
 
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosisComplicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
 
Cetoacidosis diabetica rec.ppt
Cetoacidosis diabetica rec.pptCetoacidosis diabetica rec.ppt
Cetoacidosis diabetica rec.ppt
 
Cetoacidosis diabética. pptx
Cetoacidosis diabética. pptxCetoacidosis diabética. pptx
Cetoacidosis diabética. pptx
 
Complicaciones agudas de las diabetes
Complicaciones agudas de las diabetesComplicaciones agudas de las diabetes
Complicaciones agudas de las diabetes
 

Más de JohnFrayTotoraCalisa

4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
EXPO XDR ARTICULO.pptx
EXPO XDR ARTICULO.pptxEXPO XDR ARTICULO.pptx
EXPO XDR ARTICULO.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptxAPOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptxTRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptxTRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
examen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
examen_fisico_aparato_cardiovascular.pptexamen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
examen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
JohnFrayTotoraCalisa
 
DIOXIDO DE CLORO D.pptx
DIOXIDO DE CLORO D.pptxDIOXIDO DE CLORO D.pptx
DIOXIDO DE CLORO D.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
perfil hepatico final.pptx
perfil hepatico final.pptxperfil hepatico final.pptx
perfil hepatico final.pptx
JohnFrayTotoraCalisa
 
cuartadefinicioniam-180913044252.pdf
cuartadefinicioniam-180913044252.pdfcuartadefinicioniam-180913044252.pdf
cuartadefinicioniam-180913044252.pdf
JohnFrayTotoraCalisa
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
JohnFrayTotoraCalisa
 
PRESENTACION-MONFORTE.pdf
PRESENTACION-MONFORTE.pdfPRESENTACION-MONFORTE.pdf
PRESENTACION-MONFORTE.pdf
JohnFrayTotoraCalisa
 

Más de JohnFrayTotoraCalisa (14)

4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
4TA DEFINICION UNIVERSAL DE INFARTO.pptx
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2.pptx
 
EXPO XDR ARTICULO.pptx
EXPO XDR ARTICULO.pptxEXPO XDR ARTICULO.pptx
EXPO XDR ARTICULO.pptx
 
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptxAPOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
APOPLEJIA HIPOFISARIA.pptx
 
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptxTRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
TRATAMIENTO TBC ACTUALIZADA.pptx
 
HTA.pptx
HTA.pptxHTA.pptx
HTA.pptx
 
EKG 1 (1).pptx
EKG 1 (1).pptxEKG 1 (1).pptx
EKG 1 (1).pptx
 
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptxTRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
TRATAMIENTO PANCREATITIS.pptx
 
examen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
examen_fisico_aparato_cardiovascular.pptexamen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
examen_fisico_aparato_cardiovascular.ppt
 
DIOXIDO DE CLORO D.pptx
DIOXIDO DE CLORO D.pptxDIOXIDO DE CLORO D.pptx
DIOXIDO DE CLORO D.pptx
 
perfil hepatico final.pptx
perfil hepatico final.pptxperfil hepatico final.pptx
perfil hepatico final.pptx
 
cuartadefinicioniam-180913044252.pdf
cuartadefinicioniam-180913044252.pdfcuartadefinicioniam-180913044252.pdf
cuartadefinicioniam-180913044252.pdf
 
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
13.30_hs_(225)__dr_cuenca__(presentacion_oral_n_225).ppt
 
PRESENTACION-MONFORTE.pdf
PRESENTACION-MONFORTE.pdfPRESENTACION-MONFORTE.pdf
PRESENTACION-MONFORTE.pdf
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

CETOACIDOSIS DIABETICA.pptx

  • 1. CETOACIDOSIS DIABETICA JOHN FRAY TOTORA CALISAYA RESIDENTE DE MEDICINA INTERNA
  • 2. DEFINICION La CAD es un desorden metabólico caracterizado por la triada:  Hiperglicemia  Cetosis  Acidosis metabólica
  • 3. PRESENTACIÓN CLÍNICA  La cetoacidosis diabética (CAD) suele evolucionar rápidamente, en un período de 24 horas.  Obnubilación mental  Estupor o el coma  letargo  Dolor abdominal  Nauseas  vomitos
  • 4.
  • 5. MANEJO DE CAD  Estabilizar las vías respiratorias, la respiración y la circulación del paciente.  Obtenga un acceso intravenoso de gran calibre (calibre ≥16); monitorear usando un monitor cardíaco, capnografía y oximetría de pulso.  Controle la glucosa sérica cada hora y los electrolitos básicos y el pH venoso o el bicarbonato cada dos a cuatro horas hasta que el paciente esté estable
  • 6. Reponer el volumen del ECF y los déficit de agua libre  Administre solución salina isotónica (0,9 %) por vía intravenosa a razón de 15 a 20 ml/kg por hora (es decir, de 1 a 1,5 l por hora para un adulto de tamaño promedio).  Después de restaurar el volumen intravascular, administre la mitad de solución salina isotónica (0,45 %) a razón de 4 a 14 ml/kg por hora si el Na+
  • 7. Déficits completos de potasio (K+) Administre el reemplazo según el valor inicial de K+ en suero  <3,3 mEq/L: suspenda la insulina y administre cloruro de potasio de 20 a 40 mEq/hora IV hasta que la concentración de K+ esté por encima de 3,3 mEq/L.  3,3 a 5,3 mEq/L – Administre 20 a 30 mEq de cloruro de potasio por litro de líquido IV; mantener el K+ sérico entre 4 y 5 mEq/L.  >5.3 mEq/L – No dar potasio; controlar el suero K+ cada 2 horas; retrasar la administración de cloruro de potasio hasta que el K+ sérico haya descendido a 5 a 5,2 mEq/l.
  • 8. Dar insulina:  Para pacientes con K+ <3.3 mEq/L, no administre insulina; repleto de K+ y déficit de líquidos primero.  Para pacientes con K+ ≥3.3 mEq/L, administre insulina regular. Puede usarse cualquiera de los 2 regímenes: 0,1 unidades/kg en bolo IV, luego comenzar una infusión IV continua de 0,1 unidades/kg por hora; o no administre un bolo y comience una infusión IV continua a una velocidad de 0,14 unidades/kg por hora.  Si la glucosa sérica no desciende al menos de 50 a 70 mg/dL (2,8 a 3,9 mmol/L) en la primera hora, duplique la velocidad de infusión de insulina.  Cuando la glucosa sérica alcanza los 200 mg/dL (11,1 mmol/L), puede ser posible reducir la velocidad de infusión a 0,02 a 0,05 unidades/kg por hora.  Continúe la infusión de insulina hasta que se resuelva la cetoacidosis, la glucosa sérica esté por debajo de 200 mg/dl (11,1 mmol/l) y se inicie la insulina subcutánea.
  • 9. Dar bicarbonato de sodio a pacientes con pH por debajo de 6,90:  Si el pH arterial está por debajo de 6,90, administre 100 mEq de bicarbonato de sodio más 20 mEq de cloruro de potasio en 400 ml de agua estéril durante dos horas; puede repetirse si el pH venoso permanece por debajo de 7,00.