SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Felipe Alfaro (MG)
Abordaje terapéutico de la
cetoacidosis diabética
Introducción
• La cetoacidosis diabética es una complicación aguda
de la diabetes mellitus.
• Se presenta en DM1 y DM2.
• Se caracteriza por hiperglucemia, deshidratación y
cetoacidosis.
Factores desencadenantes
-Errores del tratamiento
o control de la insulina
-Infecciones
-Inicio de la DM
-Fármacos
Hiperglucemiantes
Representan el 95% de las
causas que se observan
en la clínica
Fisiopatología
Disminución de la insulina Aumento de glucagón y hormonas contrainsulares
Aumento de
la lipólisisAumento de la
proteólisis
Aumento de la neoglucogénesis
Y de la glucogenólisis
Liberación de
ácidos grasos
Colapso del
ciclo de Krebs
Formación de
cuerpos cetónicos
Cetosis, acidosis,
cetonuria
Hiperglucemia
Glucosuria
Diuresis
osmótica
Deshidratación y
pérdida de electrolitos Quien conoce la fisiopatología conoce la enfermedad
Clínica
• Signos
• Síntomas
Deshidratación (Mucosas secas, taquicardia, hipotensión, signo del pliegue)
Respiratorios (Hiperventilación, fetor cetonémico, respiración de kussmaul)
Neurológicos (Somnolencia sin focalidad, tendencia al coma)
Generales (Polidipsia, polifagia, poliuria, astenia, anorexia)
Digestivos (Náuseas, vómitos)
Neurológicos (Sensorio normal o deprimido)
Síntomas acompañantes (Ej derivados de infecciones respiratorias o urinarias)
Laboratorio
• Glucemia ≥ 250 a 300 mg/dl
• Osm : > 300 mOsm/l
• PH arterial: ≤ 7,30
• Bicarbonato sérico: ≤ 15 mEq/l
• Anión GAP: > 12
• Cetonemia: +++
• Cetonuria: +++
• Hiponatremia (seudohiponatremia)
• Hipo o hiperpotasemia
Na+ – [HCO3 – + Cl–])
(100 mg/dl) < 1.6 mEq/L
Osm = 2  Na+ (mEq/l) + glucemia (mg/dl)/18 + BUN (mg/dl)/2,8
Evaluación completa: hª, exploración, sistemáticos de urgencias,
gasometría, ECG, Rx tórax, cultivo orina y hemocultivos
líquidos
SSN 0.9 % 500-1000 ml x 4 horas
250 – 500 ml/horas las 4 siguientes
Después según demanda
Solución hipotónica SSN 0.45 %
Si Na corregido > 155 mEq/l
ACT : 0.6 X Kg Peso
ACR : (Na ideal 140/Na medido)X ACT
ACT-ACR
50 % en 8 hrs, 50 % sig 16 horas
Insulina
Bolo de 10 UI iv
0,1 UI/Kg/h en perfusión continua
Si no disminuye 50-70 mg en 1 h
Doblar velocidad
Cuando glucemia ≤ 250 mg
Glucosa al
5 % Reducir a la mitad
PH normal usar NPH SC
Potasio
< 3.3 mEq/ No insulina
Admin K 40 mEq en 1 hora
Y luego 20-30 mEq/h
Mantener K (4-5 mEq)
K 3.3- 5 mEq/
Admin 20-30 mEq/L
K > 5meq, No tratar
A
C
I
D
O
S
I
S
P
O
T
A
S
I
O
G
L
U
C
E
M
I
A
H
I
D
R
A
T
A
R
Tratar Causa
Bicarbonato,
solo si PH < 7
50-100 mEq/h
Hasta PH > 7
Medidas de soporte, control del tratamiento en fase aguda
• Paciente comatoso y con vómitos: SNG
• Riesgo de ICC : PVC
• Riesgo de trombosis : Heparinización profiláctica
Monitorización Clínica
• Constantes vitales cada media hora en la primera hora, cada hora las en 4
siguientes y posteriormente cada 2-4 h.
• Balance hídrico con diuresis horaria estricta.
• Control del estado mental.
• Monitorización analítica, posterior al ingreso : Glucemia horaria,
ionograma (Na+, K+) cada una o 2 h y pH venoso cada 4 h hasta que la CAD
esté controlada.
Bibliografía
• P. Ucio Mingo y F.J. Castañeda Casado “Protocolo terapéutico de la cetoacidosis
diabética” Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario. Valladolid.2018
• J.L. Cabrera Muñoz “Cetoacidosis diabética: Manejo Diagnóstico - terapéutico”
Hospital de Terrassa. Terrassa.Barcelona. España. 2017
• Normativa 081 “Protocolo de atención de la diabetes mellitus” Ministerio de salud
Nicaragua. 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
olunal
 
Cetoacidosis bien
Cetoacidosis bienCetoacidosis bien
Cetoacidosis bien
Miguel Lujan
 
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoIntoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoao8913
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
Victor David Ortiz Hernandez
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicas
Keiltz Willi Carreño
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Katito Molina
 
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolarCetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Luis Peraza MD
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Eileen Amaro
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
mariaelenasolis
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
Alejandra Toadette
 
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHADClase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Dr Renato Soares de Melo
 
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016 Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosismarily1
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Madeline Cañizares
 
Cetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaCetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaJessics
 
Diabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicacionesDiabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicaciones
eddynoy velasquez
 
Endocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabeticaEndocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabetica
Alejandro Martinez Guillén
 
Clase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 HiperosmolaridadClase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 Hiperosmolaridad
Dr Renato Soares de Melo
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
UPIQ Valencia SLP
 

La actualidad más candente (20)

CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
CETOACIDOSIS DIABETICA Y ESTADO HIPEROSMOLAR EN URGENCIAS
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis bien
Cetoacidosis bienCetoacidosis bien
Cetoacidosis bien
 
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoIntoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Crisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicasCrisis hiperglicemicas
Crisis hiperglicemicas
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolarCetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabetica y coma hiperosmolar
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHADClase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
Clase 5 Endocrinologia Diabetes Insipida y SIHAD
 
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016 Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
Cetoacidosis diabetica y estado hiperosmolar revisión 2016
 
Cetoacidosis
CetoacidosisCetoacidosis
Cetoacidosis
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
 
Cetoacidos diabetica
Cetoacidos diabeticaCetoacidos diabetica
Cetoacidos diabetica
 
Diabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicacionesDiabetes Mellitus complicaciones
Diabetes Mellitus complicaciones
 
Endocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabeticaEndocrino cetoacidosis diabetica
Endocrino cetoacidosis diabetica
 
Clase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 HiperosmolaridadClase 10 Hiperosmolaridad
Clase 10 Hiperosmolaridad
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 

Similar a Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética

Acetoacidosis
AcetoacidosisAcetoacidosis
Acetoacidosis
Geraldin Alfonso
 
CAD
CADCAD
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudasDiabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
Linda Emily Icaza
 
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinologíaCetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
GustavoAdrinMedinava
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
RamsesYaveliSandelpl
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
Selma Alonso
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitusxelaleph
 
urgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptxurgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptx
MonchiLara1
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Universidad de La Frontera
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaRamiro Santos
 
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdfcetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
Edwin Alberto
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
Frany Yaloa Lupercio Romero
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
lammm
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas   2015Crisis hiperglucemicas   2015
Crisis hiperglucemicas 2015
Sergio Butman
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
enriquemontano2
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
vicangdel
 

Similar a Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética (20)

Acetoacidosis
AcetoacidosisAcetoacidosis
Acetoacidosis
 
CAD
CADCAD
CAD
 
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudasDiabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
Diabetes mellitus. complicaciones metabolicas agudas
 
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinologíaCetoacidosis diabética 2023 endocrinología
Cetoacidosis diabética 2023 endocrinología
 
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicasCETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
CETOACIDOSIS DIABETICA En Urgencias y emergencias médicas
 
Hiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dkaHiperhipoglucemia dka
Hiperhipoglucemia dka
 
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
41. complicaciones aguda de la diabete mellitus
 
urgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptxurgencias hiperglucemicas.pptx
urgencias hiperglucemicas.pptx
 
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II  2008 Complicaciones AgudasSeminario Dm II  2008 Complicaciones Agudas
Seminario Dm II 2008 Complicaciones Agudas
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolarCetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdfcetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
cetoacidosisdiabetica-121209175239-phpapp01.pdf
 
Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas Emergencias hiperglucemicas
Emergencias hiperglucemicas
 
Complicaciones agudas de la dm
Complicaciones agudas de la dmComplicaciones agudas de la dm
Complicaciones agudas de la dm
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas   2015Crisis hiperglucemicas   2015
Crisis hiperglucemicas 2015
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
 
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
Cetoacidosis diabetica lobitoferoz13
 
Cad2
Cad2Cad2
Cad2
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética

  • 1. Dr. Luis Felipe Alfaro (MG) Abordaje terapéutico de la cetoacidosis diabética
  • 2. Introducción • La cetoacidosis diabética es una complicación aguda de la diabetes mellitus. • Se presenta en DM1 y DM2. • Se caracteriza por hiperglucemia, deshidratación y cetoacidosis.
  • 3. Factores desencadenantes -Errores del tratamiento o control de la insulina -Infecciones -Inicio de la DM -Fármacos Hiperglucemiantes Representan el 95% de las causas que se observan en la clínica
  • 4. Fisiopatología Disminución de la insulina Aumento de glucagón y hormonas contrainsulares Aumento de la lipólisisAumento de la proteólisis Aumento de la neoglucogénesis Y de la glucogenólisis Liberación de ácidos grasos Colapso del ciclo de Krebs Formación de cuerpos cetónicos Cetosis, acidosis, cetonuria Hiperglucemia Glucosuria Diuresis osmótica Deshidratación y pérdida de electrolitos Quien conoce la fisiopatología conoce la enfermedad
  • 5. Clínica • Signos • Síntomas Deshidratación (Mucosas secas, taquicardia, hipotensión, signo del pliegue) Respiratorios (Hiperventilación, fetor cetonémico, respiración de kussmaul) Neurológicos (Somnolencia sin focalidad, tendencia al coma) Generales (Polidipsia, polifagia, poliuria, astenia, anorexia) Digestivos (Náuseas, vómitos) Neurológicos (Sensorio normal o deprimido) Síntomas acompañantes (Ej derivados de infecciones respiratorias o urinarias)
  • 6. Laboratorio • Glucemia ≥ 250 a 300 mg/dl • Osm : > 300 mOsm/l • PH arterial: ≤ 7,30 • Bicarbonato sérico: ≤ 15 mEq/l • Anión GAP: > 12 • Cetonemia: +++ • Cetonuria: +++ • Hiponatremia (seudohiponatremia) • Hipo o hiperpotasemia Na+ – [HCO3 – + Cl–]) (100 mg/dl) < 1.6 mEq/L Osm = 2  Na+ (mEq/l) + glucemia (mg/dl)/18 + BUN (mg/dl)/2,8
  • 7. Evaluación completa: hª, exploración, sistemáticos de urgencias, gasometría, ECG, Rx tórax, cultivo orina y hemocultivos líquidos SSN 0.9 % 500-1000 ml x 4 horas 250 – 500 ml/horas las 4 siguientes Después según demanda Solución hipotónica SSN 0.45 % Si Na corregido > 155 mEq/l ACT : 0.6 X Kg Peso ACR : (Na ideal 140/Na medido)X ACT ACT-ACR 50 % en 8 hrs, 50 % sig 16 horas Insulina Bolo de 10 UI iv 0,1 UI/Kg/h en perfusión continua Si no disminuye 50-70 mg en 1 h Doblar velocidad Cuando glucemia ≤ 250 mg Glucosa al 5 % Reducir a la mitad PH normal usar NPH SC Potasio < 3.3 mEq/ No insulina Admin K 40 mEq en 1 hora Y luego 20-30 mEq/h Mantener K (4-5 mEq) K 3.3- 5 mEq/ Admin 20-30 mEq/L K > 5meq, No tratar A C I D O S I S P O T A S I O G L U C E M I A H I D R A T A R Tratar Causa Bicarbonato, solo si PH < 7 50-100 mEq/h Hasta PH > 7
  • 8. Medidas de soporte, control del tratamiento en fase aguda • Paciente comatoso y con vómitos: SNG • Riesgo de ICC : PVC • Riesgo de trombosis : Heparinización profiláctica
  • 9. Monitorización Clínica • Constantes vitales cada media hora en la primera hora, cada hora las en 4 siguientes y posteriormente cada 2-4 h. • Balance hídrico con diuresis horaria estricta. • Control del estado mental. • Monitorización analítica, posterior al ingreso : Glucemia horaria, ionograma (Na+, K+) cada una o 2 h y pH venoso cada 4 h hasta que la CAD esté controlada.
  • 10.
  • 11. Bibliografía • P. Ucio Mingo y F.J. Castañeda Casado “Protocolo terapéutico de la cetoacidosis diabética” Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario. Valladolid.2018 • J.L. Cabrera Muñoz “Cetoacidosis diabética: Manejo Diagnóstico - terapéutico” Hospital de Terrassa. Terrassa.Barcelona. España. 2017 • Normativa 081 “Protocolo de atención de la diabetes mellitus” Ministerio de salud Nicaragua. 2011