SlideShare una empresa de Scribd logo
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Cuerpos cetónicos: (no se valoran periódicamente para control)
- B-hidroxibutirato
- Acetoacetato
- Acetona
Diagnóstico:
- Glucosa > 250 mg/dl
- Cuerpos cetónicos (EMO++)
- GSA acidemia metabólica (↑pH↑HCO3)
- Anion GAP ↑
Anion GAP = (NA+K) - (Cl+ HCO3)
Como diagnostico pancreatitis en CAD: ↑lipasa, TC, clínica
CAD euglicémica: por SGLT2 (inhibidores del cotransportador Na-glucosa tipo2) empaglifozina
HIDRATACIÓN SS0.9% (154mEq NA + 154 mEq Cl)
1000ml en 1 hora
1000ml en 2 hora
500ml en 3 hora
500ml en 4 hora
Primero hidrato luego bomba de insulina, comprobando el K. el objetivo no es tratar de bajar
la glucosa, sino corregir el pH
K
Compenso K, 1000 ml SS 0.9% + 30 mEq electrosol K
Reglas de oro para vía periférica:
 1000 cc SS + 40 mEq K
1000 cc SS + 60 mEq K
 No más de 20 mEq/h
 Si el K está bajo no pasar dextrosa
En mantenimiento doy K
Únicamente si el ↑ K (5.5) no doy K en hidratación
BOMBA DE INSULINA
Bolo 0.1 UI/kg luego 0.1 UI/kg/h
Ej. 70 kg
1
15 – 20 ml/kg/hora
2 Soletrol K 10ml → 20 mEq
3
1 cc insulina rápida + 99 cc SS
1 cc → 1 UI insulina
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Bolo 7 UI y luego mantenimiento 7 UI/hora
Realizar glicemia cada hora, caída normal de glucosa 50-70 mg/dl/h, si no cae subir insulina a
0.14 – 0.2 UI/Kg/h
Si glucosa ≤250 mg/dl bajar insulina a 0.05 UI/kg/h
HIDRATACIÓN EN Y:
Hidratación en Y va de largo para evitar hipoglicemia
Se valora destete si:
pH > 7.3
HCO3 > 15
Monitorizar electrolitos
HCO3
Acidemia metabólica paso HCO3 pH <7.2 (contraindicado en acidemia respiratoria)
HCO3Na en dextrosa en agua (200-250 Dx 5%) vía periférica para evitar flebitis
Por vía centra no necesito diluir el HCO3
DESTETE
20-30 minutos antes de destete colocar insulina SC (pico 30 minutos). En la mañana
Ampolla HCO3NA 8.4%
10 cc  10 mEq
1 cc  1 mEq
Electrolitos, GSA
c/4-6h
CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Insulina rápida: amarrilla para bomba
NPH lechoso verde
CAD es un estado procoagulante, dar isocoagulación
Para antibioticoterapia, 1eras 24 h no necesito ajustar dosis ATB de acuerdo a función renal
Pero desde el 2do día se ajusta por filtrado glomerular
En lesión renal aguda TFG < 30  suspender IECA, ARA 2
Enoxaparina 30mg/día

Más contenido relacionado

Similar a Cetoacidosis Diabética.docx

Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 20140411gomez
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolarManejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Cesar Henriquez Camacho
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
Jose Pinto Llerena
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
LenifelPrez
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
BLANCAFUENTES
 
Cetoacidosis dbt
Cetoacidosis dbtCetoacidosis dbt
Cetoacidosis dbt
vanneyt
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
Roxana Janco
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica Cetoacidosis diabetica
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
CAD Y EHH ERICSSON.pptxCAD Y EHH ERICSSON.pptx
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
Marcio Meneses Muñoz
 
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosisComplicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Angel Daniel (Kely) Corona
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
pacofierro
 
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CADCasos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
DanielMendieta17
 
Cad
CadCad
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptxDesequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
raquelmejias5
 
Patologías metabolicas
Patologías metabolicasPatologías metabolicas
Patologías metabolicas
Paulii Barraza Acuña
 
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvvBYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
raquelmejias5
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
SergioAndresJimenezC1
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
Sergio Butman
 

Similar a Cetoacidosis Diabética.docx (20)

Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014Emrg hiperglucemicas 2014
Emrg hiperglucemicas 2014
 
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
(2019-12-12) CETOACIDOSIS DIABETICA Y SINDROME HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR (PPT)
 
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolarManejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
Manejo de cetoacidosis/estado hiperosmolar
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
 
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 epCETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
CETOACIDOSIS diabetuco por cad tipo 2 ep
 
Cetoacidosis dbt
Cetoacidosis dbtCetoacidosis dbt
Cetoacidosis dbt
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
CAD Y EHH ERICSSON.pptxCAD Y EHH ERICSSON.pptx
CAD Y EHH ERICSSON.pptx
 
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosisComplicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
Complicaciones de la diabetes: Manejo de la cetoacidosis
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015Crisis Hiperglucémicas 2015
Crisis Hiperglucémicas 2015
 
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CADCasos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
Casos clinicos de acidosis metabolica secunaria a CAD
 
Cad
CadCad
Cad
 
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptxDesequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
Desequilibrio Hidroelectrolítico....pptx
 
Patologías metabolicas
Patologías metabolicasPatologías metabolicas
Patologías metabolicas
 
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvvBYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
BYDHj4fT1p5EkphL970.pptxyyytttttttyyyyyhyhvv
 
CETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptxCETOACIDOSIS SHH.pptx
CETOACIDOSIS SHH.pptx
 
Crisis hiperglucemicas 2015
Crisis hiperglucemicas  2015Crisis hiperglucemicas  2015
Crisis hiperglucemicas 2015
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
YamiletVGaitan
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
YamohElBis
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
cathyhgw2022
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
GastnVillamarn
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 

Cetoacidosis Diabética.docx

  • 1. CETOACIDOSIS DIABÉTICA Cuerpos cetónicos: (no se valoran periódicamente para control) - B-hidroxibutirato - Acetoacetato - Acetona Diagnóstico: - Glucosa > 250 mg/dl - Cuerpos cetónicos (EMO++) - GSA acidemia metabólica (↑pH↑HCO3) - Anion GAP ↑ Anion GAP = (NA+K) - (Cl+ HCO3) Como diagnostico pancreatitis en CAD: ↑lipasa, TC, clínica CAD euglicémica: por SGLT2 (inhibidores del cotransportador Na-glucosa tipo2) empaglifozina HIDRATACIÓN SS0.9% (154mEq NA + 154 mEq Cl) 1000ml en 1 hora 1000ml en 2 hora 500ml en 3 hora 500ml en 4 hora Primero hidrato luego bomba de insulina, comprobando el K. el objetivo no es tratar de bajar la glucosa, sino corregir el pH K Compenso K, 1000 ml SS 0.9% + 30 mEq electrosol K Reglas de oro para vía periférica:  1000 cc SS + 40 mEq K 1000 cc SS + 60 mEq K  No más de 20 mEq/h  Si el K está bajo no pasar dextrosa En mantenimiento doy K Únicamente si el ↑ K (5.5) no doy K en hidratación BOMBA DE INSULINA Bolo 0.1 UI/kg luego 0.1 UI/kg/h Ej. 70 kg 1 15 – 20 ml/kg/hora 2 Soletrol K 10ml → 20 mEq 3 1 cc insulina rápida + 99 cc SS 1 cc → 1 UI insulina
  • 2. CETOACIDOSIS DIABÉTICA Bolo 7 UI y luego mantenimiento 7 UI/hora Realizar glicemia cada hora, caída normal de glucosa 50-70 mg/dl/h, si no cae subir insulina a 0.14 – 0.2 UI/Kg/h Si glucosa ≤250 mg/dl bajar insulina a 0.05 UI/kg/h HIDRATACIÓN EN Y: Hidratación en Y va de largo para evitar hipoglicemia Se valora destete si: pH > 7.3 HCO3 > 15 Monitorizar electrolitos HCO3 Acidemia metabólica paso HCO3 pH <7.2 (contraindicado en acidemia respiratoria) HCO3Na en dextrosa en agua (200-250 Dx 5%) vía periférica para evitar flebitis Por vía centra no necesito diluir el HCO3 DESTETE 20-30 minutos antes de destete colocar insulina SC (pico 30 minutos). En la mañana Ampolla HCO3NA 8.4% 10 cc  10 mEq 1 cc  1 mEq Electrolitos, GSA c/4-6h
  • 3. CETOACIDOSIS DIABÉTICA Insulina rápida: amarrilla para bomba NPH lechoso verde CAD es un estado procoagulante, dar isocoagulación Para antibioticoterapia, 1eras 24 h no necesito ajustar dosis ATB de acuerdo a función renal Pero desde el 2do día se ajusta por filtrado glomerular En lesión renal aguda TFG < 30  suspender IECA, ARA 2 Enoxaparina 30mg/día