SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
                          FACULTAD DE MEDICINA –SAN FERNANDO
                                         2do EXAMEN



Curso: Fisiopatología Clínica
Capítulo: Cardiología, Neumología, Gastroenterología, Neurología y Trastornos Psiquiátricos
Fecha: 17 – 02- 2010


Nombres y Apellidos…………………………………………………………………………………………….



   1. Sobre la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, marque lo incorrecto:

   a) En la disfunción diastólica existe disminución de la distensibilidad
   b) En la disfunción sistólica existe aumento del volumen diastólico final
   c) Existe un nivel basal aumentado de concentración de calcio IC
   d) en la remodelamiento cardiaco, la aldosterona produce proliferación del intersticio
   e) Un mecanismo de falla retrógrada es la hipoperfusión (hipoxia) tisular


   2. Con respecto a arritmias, señale lo correcto:

   a) La adenosina actúa directamente inhibiendo la estimulación de adenilciclasa por catecolaminas
      disminuyendo el ingreso de Ca++
   b) El automatismo normal sólo es posible por marcapaso primario
   c) Las post despolarizaciones tempranas pueden originarse en la fase 1 y 2 del potencial de acción
   d) Las post despolarizaciones tardías ocurren durante la fase 3 del potencial de acción
   e) La reflexión describe un tipo de reentrada en un haz lineal


   3. Con respecto a la disfunción endotelial y ateroesclerosis, señale lo incorrecto:

   a)   Pared vascular normal se traduce en un aumento de óxido nítrico
   b)   El climaterio es considerado un estímulo anormal para ocasionar daño endotelial por anión superóxido
   c)   En la ateroesclerosis, se produce un aumento de la permeabilidad de membrana para las lipoproteínas
   d)   La ateroesclerosis es responsable directo de la muerte del paciente
   e)   Las células espumosas son producto de la fagocitosis de esteres de colesterol por parte de los macrófagos


   4. Con respecto a la hipertensión arterial señale lo falso:

   a)   Normalmente los barorreceptores compensan por el aumento de la presión arterial
   b)   La angiotensina II es un vasoconstrictor
   c)   Nacer con mayor número de nefrones favorece el desarrollo de hipertensión
   d)   La endotelina 1 es un vasoconstrictor
   e)   El endotelio es antiproliferativo
5. Respecto al infarto de miocardio, señale la incorrecta:

a) La placa ateromatosa se rompe en las zonas de mayor rozamiento arterial
b) La muerte súbita en el paciente con infarto del miocardio, se produce por lo general por arritmia letal con
   paro circulatorio
c) El infarto del miocardio es un proceso inflamatorio precipitado por la creciente infiltración de
   elementos inmunológicos y sustancias hormonales que engruesan el casquete fibroso
d) La embolia cerebral por desprendimiento del ateroma y paro cardiorrespiratorio es causa general de
   muerte súbita con infarto del miocardio
e) N.A.


6. La insuficiencia aórtica crónica severa se compensa mediante:

a) Aumento del volumen telediastólico, volumen/latido sin aumento importante de la presión de
   llenado
b) El aumento de la presión aórtica
c) El incremento de la presión de llenado
d) La disminución de la masa de VI
e) El deterioro de la función de VI trae consigo la disminución del volumen diastólico final


7. Marque V o F según corresponda de acuerdo al tema de ictericia:

a) La ictericia es clínicamente evidente desde los 4mg/dL                                 (F )
b) La mayor parte de la bilirrubina proviene de la eritropoyesis inefectiva               (F)
c) En el síndrome de Crigler Najjar tipo I la actividad de la UDP – GST está disminuida (F)
d) En el síndrome de Dubin – Jonhnson existe una alteración del trasporte de aniones orgánicos del
   hepatocito al canalículo      (V)
e) La colestasis se acompaña de prurito, elevaciónd e Fa, GGT y de colesterol      ( V)


8. Señale cual de los siguientes es FALSA:

a)   El meteorismo es una consecuencia fisiopatológica de la mala absorción de HC
b)   La linfopenia es consecuencia fisiopatológica de mala absorción de HC
c)   El síndrome de Zollinger Ellison es causante de la mala absorción de lípidos
d)   La diarrea de tipo secretoria está relacionada con la mala absorción de lípidos
e)   El Ca se absorbe en el yeyuno proximal


9. Sobre la fisiopatología de la hipertensión portal, marque lo incorrecto:

a) Aumento de la capacitancia venosa abdominal
b) Resistencia vascular sistémica total baja
c) Capilarización sinusoidal
d) Aumento del VAE
e) Hipervolemia


10. La fisiopatología del Zollinger-Ellison o gastrinoma se explica por:

a)   Aumento de función de las células G del antro
b)   Aumento en el número de células parietales
c)   Ausencia del mecanismo regulador de la somatostatina
d)   Aumento de la Gastrina a nivel pancreático
e) Aumento en la secreción de pepsinógeno


11. Las várices esofágicas causa el 10% de hemorragia digestiva alta (HDA). El mecanismo por el cual se
    desarrolla várices en el esófago es:

a)   Disminución del flujo de la circulación esplácnica
b)   Exceso de endotelinas
c)   Aumento de oxido nítrico a nivel hepático
d)   Aumento de la resistencia sinusoidal hepática
e)   Aumento de la presión coloidosmótica a nivel esplácnica del colon


12. Es Hipertensión intracraneana, cuando es:

a)   > 02 cm. de agua
b)   > 20 cm. de agua
c)   > 10 cm. de agua
d)   > 20 mm. de agua
e)   > 15 cm. de agua


13. De las siguientes manifestaciones fisiopatológicas de la electromiografía, cuál corresponde a una
    neuropatía periférica axonal:

a)   Disminución de la velocidad de conducción nerviosa
b)   potenciales de acción muscular normales
c)   potenciales de fasciculación
d)   fibrilaciones y ondas positivas en el reposo
e)   incremento de la velocidad de conducción nerviosa


14. Es falso en relación con el Trastorno de Pánico:

a)   El gen del receptor CCK se considera un gen candidato
b)   En estudios con MRS se evidencia una menor concentración de GABA
c)   Flumazenil revierte los ataques de pánico
d)   Existe mayor sensibilidad a la inhalación de CO2
e)   NA


15. Existe evidencias de que una crisis de dolor de cabeza en un paciente con migraña consiste en:

a.   Vasodilatación de las arterias del tronco cerebral
b.   La liberación de 5HT en las terminaciones del nervio trigémino
c.   Liberación de un péptido en las terminaciones vasculares del trigémino
d.   Una depresión cortical del tipo Leao
e.   Una isquemia en un territorio vascular cerebral
16. Respecto a la fisiopatología de epilepsias, señale lo incorrecto:

a) La corteza cerebral y el hipocampo son consideradas zonas generadoras de epilepsia
b) La respuesta patológica para la generación de crisis epilépticas puede desencadenarse por determinantes
   genéticos
c) En pacientes con crisis refractarias, hay una disminución de los canales barrenderos de potasio presentes
   en los astrocitos
d) La herencia monogénica puede ser causa de síndromes epilépticos generalizados de ocurrencia
   frecuente
e) Los transportadores de aminoácidos excitatorios en los astrocitos llevan el glutamato a niveles mínimos.


17. Con respecto a la fisiopatología del asma, señale lo falso:

a)   Los cisteinil-leucotrienos son importantes mediadores proinflamatorios en el asma
b)   El paciente parcialmente controlado presenta los síntomas diurnos más de 2 veces por semana
c)   Los músculos serratos son espiratorios
d)   La vasoconstricción hipóxica sirve para reducir el flujo sanguíneo hacia áreas poco ventiladas
e)   La inflamación crónica está asociada con hiperreactividad de la vía aérea


18. Sobre la fisiopatología de la EPOC, marque lo incorrecto:

a) El cociente FEV1/FVC está disminuido a largo plazo
b) Existe un incremento del VR y desbalance de VA/Q
c) Existe un desequilibrio proteasa/antiproteasa
d) Los linfocitos CD4+ tienen un rol preponderante en la patogenia del EPOC.
e) La hiperinsuflación es una respuesta compensatoria a la obstrucción de las vías respiratorias.


19. Sobre la fisiopatología de la Enfermedad Pulmonar Intersticial:

a) Existe una disminución de la capacidad de difusión de CO
b) El cociente FEV1/FVC generalmente está aumentado
c) La neumonía intersticial descamativa tiene peor pronóstico que la neumonía intersticial ordinaria
d) Generalmente el evento inicial es la alveolitis
e) Un componente crucial en su patogenia es la alteración del balance Th1-Th2


20. Sobre la fisiopatología de la pancreatitis aguda marque lo correcto:

a) La hiperestimulación de CCK mantiene las señales de calcio en oscilaciones.
b) A dosis altas de NO se compromete la perfusión de la microcirculación pancreática
c) La localización de la enzima lisosomal/Zimógeno digestivo es desencadenada por la HSP70
d) La fase 2 de la pancreatitis aguda se caracteriza por una inflamación extrapancreática
e) Los obesos tienen menos probabilidad de desarrollar síndrome de respuesta inflamatoria sistémica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad goodpasture
Enfermedad goodpastureEnfermedad goodpasture
Enfermedad goodpasture
Luis Torres
 
Preguntas shock septico
Preguntas shock septicoPreguntas shock septico
Preguntas shock septico
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 
Alteracion multisistemica COVID 19
Alteracion multisistemica COVID 19Alteracion multisistemica COVID 19
Alteracion multisistemica COVID 19
Richard Macias
 
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawmGuía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
Rodamin Ambiorix Santana
 
CHOQUE
CHOQUECHOQUE
CHOQUE
aavilees
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Cristy Hidalgo García
 
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumaticaFiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
kamikase47
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologiaangelafarias
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
Marco A. Cedano Ortiz
 
El caso de Mariela
El caso de MarielaEl caso de Mariela
El caso de Mariela
Gladys Moyano
 
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Telangiectasia hemorrágica hereditariaTelangiectasia hemorrágica hereditaria
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Abisai Arellano
 
Intoxicacion por acido nitrico
Intoxicacion por acido nitricoIntoxicacion por acido nitrico
Intoxicacion por acido nitrico
modeltop
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Fabián Suárez Ramírez
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
luisaguarinhincapie
 

La actualidad más candente (19)

Enfermedad goodpasture
Enfermedad goodpastureEnfermedad goodpasture
Enfermedad goodpasture
 
Preguntas shock septico
Preguntas shock septicoPreguntas shock septico
Preguntas shock septico
 
Alteracion multisistemica COVID 19
Alteracion multisistemica COVID 19Alteracion multisistemica COVID 19
Alteracion multisistemica COVID 19
 
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawmGuía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
Guía 2021 para manejo de vasculitis anca giawm
 
Repaso enarm urgencias
Repaso enarm urgenciasRepaso enarm urgencias
Repaso enarm urgencias
 
Embolia
EmboliaEmbolia
Embolia
 
CHOQUE
CHOQUECHOQUE
CHOQUE
 
Present de nefrologia
Present de nefrologiaPresent de nefrologia
Present de nefrologia
 
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septicoSindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
Sindrome de Respuesta Inflamatoria:Shock septico
 
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumaticaFiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
 
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
30704707 preguntas-y-respuestas-neumologia
 
Choque hipovolémico mac
Choque hipovolémico macChoque hipovolémico mac
Choque hipovolémico mac
 
El caso de Mariela
El caso de MarielaEl caso de Mariela
El caso de Mariela
 
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
Telangiectasia hemorrágica hereditariaTelangiectasia hemorrágica hereditaria
Telangiectasia hemorrágica hereditaria
 
Intoxicacion por acido nitrico
Intoxicacion por acido nitricoIntoxicacion por acido nitrico
Intoxicacion por acido nitrico
 
SRIS
SRISSRIS
SRIS
 
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock sépticoManejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
Manejo actual de SIRS, sepsis, sepsis severe y shock séptico
 
Shock .............
Shock .............Shock .............
Shock .............
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 

Similar a C:\Fakepath\Claves Examen

129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07xixel britos
 
Examen fi..
Examen fi..Examen fi..
Examen fi..ragurtol
 
Preuntas de geriatria
Preuntas de geriatriaPreuntas de geriatria
Preuntas de geriatria
solnaciente2013
 
M q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio aM q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio a
Fisio2012
 
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA  - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURASEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA  - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
GUSTAVOJHANPIERETORR1
 
M q05-06gral-junio b
M q05-06gral-junio bM q05-06gral-junio b
M q05-06gral-junio b
Fisio2012
 
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdfCardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
CarolainGuevara1
 
exmen de enae 2014
exmen de enae 2014exmen de enae 2014
exmen de enae 2014
maribeljimmy
 
banco de preguntas jornada.pdf
banco de preguntas jornada.pdfbanco de preguntas jornada.pdf
banco de preguntas jornada.pdf
GenesisLeonCorpus
 
Examen m q05-06gral-junio a
Examen m q05-06gral-junio aExamen m q05-06gral-junio a
Examen m q05-06gral-junio a
Fisio2012
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Choque - SHOCK
Choque - SHOCKChoque - SHOCK
Choque - SHOCK
Dave William
 
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicoshumberto poma
 
Compendio de bancos de preguntas para el (1)
Compendio de bancos de preguntas para el (1)Compendio de bancos de preguntas para el (1)
Compendio de bancos de preguntas para el (1)
selmarocha1000
 
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)HenXry Francisco Cuzco
 
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)xelaleph
 

Similar a C:\Fakepath\Claves Examen (20)

129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07129956794 examen-essalud-moyo07
129956794 examen-essalud-moyo07
 
Examen fi..
Examen fi..Examen fi..
Examen fi..
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia  CardiacaInsuficiencia  Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Preuntas de geriatria
Preuntas de geriatriaPreuntas de geriatria
Preuntas de geriatria
 
M q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio aM q05-06gral-junio a
M q05-06gral-junio a
 
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA  - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURASEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA  - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
SEMIOLOGÌA Y FISIOPATOLOGÌA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
 
M q05-06gral-junio b
M q05-06gral-junio bM q05-06gral-junio b
M q05-06gral-junio b
 
Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]Banco de preguntas_adulto[1]
Banco de preguntas_adulto[1]
 
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdfCardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
Cardiología_ Banco Selecto_ENAM2022_con claves.pdf
 
exmen de enae 2014
exmen de enae 2014exmen de enae 2014
exmen de enae 2014
 
banco de preguntas jornada.pdf
banco de preguntas jornada.pdfbanco de preguntas jornada.pdf
banco de preguntas jornada.pdf
 
Examen m q05-06gral-junio a
Examen m q05-06gral-junio aExamen m q05-06gral-junio a
Examen m q05-06gral-junio a
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Fisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia RespiratorioFisiopatologia Respiratorio
Fisiopatologia Respiratorio
 
Choque - SHOCK
Choque - SHOCKChoque - SHOCK
Choque - SHOCK
 
Preguntas neumologia casos clinicos
Preguntas neumologia  casos clinicosPreguntas neumologia  casos clinicos
Preguntas neumologia casos clinicos
 
Compendio de bancos de preguntas para el (1)
Compendio de bancos de preguntas para el (1)Compendio de bancos de preguntas para el (1)
Compendio de bancos de preguntas para el (1)
 
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
Insuficiencia cardiaca corregido (autoguardado)
 
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)
Autoevaluaciones Neumologia (Segunda vuelta)
 
Renal
RenalRenal
Renal
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

C:\Fakepath\Claves Examen

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE MEDICINA –SAN FERNANDO 2do EXAMEN Curso: Fisiopatología Clínica Capítulo: Cardiología, Neumología, Gastroenterología, Neurología y Trastornos Psiquiátricos Fecha: 17 – 02- 2010 Nombres y Apellidos……………………………………………………………………………………………. 1. Sobre la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, marque lo incorrecto: a) En la disfunción diastólica existe disminución de la distensibilidad b) En la disfunción sistólica existe aumento del volumen diastólico final c) Existe un nivel basal aumentado de concentración de calcio IC d) en la remodelamiento cardiaco, la aldosterona produce proliferación del intersticio e) Un mecanismo de falla retrógrada es la hipoperfusión (hipoxia) tisular 2. Con respecto a arritmias, señale lo correcto: a) La adenosina actúa directamente inhibiendo la estimulación de adenilciclasa por catecolaminas disminuyendo el ingreso de Ca++ b) El automatismo normal sólo es posible por marcapaso primario c) Las post despolarizaciones tempranas pueden originarse en la fase 1 y 2 del potencial de acción d) Las post despolarizaciones tardías ocurren durante la fase 3 del potencial de acción e) La reflexión describe un tipo de reentrada en un haz lineal 3. Con respecto a la disfunción endotelial y ateroesclerosis, señale lo incorrecto: a) Pared vascular normal se traduce en un aumento de óxido nítrico b) El climaterio es considerado un estímulo anormal para ocasionar daño endotelial por anión superóxido c) En la ateroesclerosis, se produce un aumento de la permeabilidad de membrana para las lipoproteínas d) La ateroesclerosis es responsable directo de la muerte del paciente e) Las células espumosas son producto de la fagocitosis de esteres de colesterol por parte de los macrófagos 4. Con respecto a la hipertensión arterial señale lo falso: a) Normalmente los barorreceptores compensan por el aumento de la presión arterial b) La angiotensina II es un vasoconstrictor c) Nacer con mayor número de nefrones favorece el desarrollo de hipertensión d) La endotelina 1 es un vasoconstrictor e) El endotelio es antiproliferativo
  • 2. 5. Respecto al infarto de miocardio, señale la incorrecta: a) La placa ateromatosa se rompe en las zonas de mayor rozamiento arterial b) La muerte súbita en el paciente con infarto del miocardio, se produce por lo general por arritmia letal con paro circulatorio c) El infarto del miocardio es un proceso inflamatorio precipitado por la creciente infiltración de elementos inmunológicos y sustancias hormonales que engruesan el casquete fibroso d) La embolia cerebral por desprendimiento del ateroma y paro cardiorrespiratorio es causa general de muerte súbita con infarto del miocardio e) N.A. 6. La insuficiencia aórtica crónica severa se compensa mediante: a) Aumento del volumen telediastólico, volumen/latido sin aumento importante de la presión de llenado b) El aumento de la presión aórtica c) El incremento de la presión de llenado d) La disminución de la masa de VI e) El deterioro de la función de VI trae consigo la disminución del volumen diastólico final 7. Marque V o F según corresponda de acuerdo al tema de ictericia: a) La ictericia es clínicamente evidente desde los 4mg/dL (F ) b) La mayor parte de la bilirrubina proviene de la eritropoyesis inefectiva (F) c) En el síndrome de Crigler Najjar tipo I la actividad de la UDP – GST está disminuida (F) d) En el síndrome de Dubin – Jonhnson existe una alteración del trasporte de aniones orgánicos del hepatocito al canalículo (V) e) La colestasis se acompaña de prurito, elevaciónd e Fa, GGT y de colesterol ( V) 8. Señale cual de los siguientes es FALSA: a) El meteorismo es una consecuencia fisiopatológica de la mala absorción de HC b) La linfopenia es consecuencia fisiopatológica de mala absorción de HC c) El síndrome de Zollinger Ellison es causante de la mala absorción de lípidos d) La diarrea de tipo secretoria está relacionada con la mala absorción de lípidos e) El Ca se absorbe en el yeyuno proximal 9. Sobre la fisiopatología de la hipertensión portal, marque lo incorrecto: a) Aumento de la capacitancia venosa abdominal b) Resistencia vascular sistémica total baja c) Capilarización sinusoidal d) Aumento del VAE e) Hipervolemia 10. La fisiopatología del Zollinger-Ellison o gastrinoma se explica por: a) Aumento de función de las células G del antro b) Aumento en el número de células parietales c) Ausencia del mecanismo regulador de la somatostatina d) Aumento de la Gastrina a nivel pancreático
  • 3. e) Aumento en la secreción de pepsinógeno 11. Las várices esofágicas causa el 10% de hemorragia digestiva alta (HDA). El mecanismo por el cual se desarrolla várices en el esófago es: a) Disminución del flujo de la circulación esplácnica b) Exceso de endotelinas c) Aumento de oxido nítrico a nivel hepático d) Aumento de la resistencia sinusoidal hepática e) Aumento de la presión coloidosmótica a nivel esplácnica del colon 12. Es Hipertensión intracraneana, cuando es: a) > 02 cm. de agua b) > 20 cm. de agua c) > 10 cm. de agua d) > 20 mm. de agua e) > 15 cm. de agua 13. De las siguientes manifestaciones fisiopatológicas de la electromiografía, cuál corresponde a una neuropatía periférica axonal: a) Disminución de la velocidad de conducción nerviosa b) potenciales de acción muscular normales c) potenciales de fasciculación d) fibrilaciones y ondas positivas en el reposo e) incremento de la velocidad de conducción nerviosa 14. Es falso en relación con el Trastorno de Pánico: a) El gen del receptor CCK se considera un gen candidato b) En estudios con MRS se evidencia una menor concentración de GABA c) Flumazenil revierte los ataques de pánico d) Existe mayor sensibilidad a la inhalación de CO2 e) NA 15. Existe evidencias de que una crisis de dolor de cabeza en un paciente con migraña consiste en: a. Vasodilatación de las arterias del tronco cerebral b. La liberación de 5HT en las terminaciones del nervio trigémino c. Liberación de un péptido en las terminaciones vasculares del trigémino d. Una depresión cortical del tipo Leao e. Una isquemia en un territorio vascular cerebral
  • 4. 16. Respecto a la fisiopatología de epilepsias, señale lo incorrecto: a) La corteza cerebral y el hipocampo son consideradas zonas generadoras de epilepsia b) La respuesta patológica para la generación de crisis epilépticas puede desencadenarse por determinantes genéticos c) En pacientes con crisis refractarias, hay una disminución de los canales barrenderos de potasio presentes en los astrocitos d) La herencia monogénica puede ser causa de síndromes epilépticos generalizados de ocurrencia frecuente e) Los transportadores de aminoácidos excitatorios en los astrocitos llevan el glutamato a niveles mínimos. 17. Con respecto a la fisiopatología del asma, señale lo falso: a) Los cisteinil-leucotrienos son importantes mediadores proinflamatorios en el asma b) El paciente parcialmente controlado presenta los síntomas diurnos más de 2 veces por semana c) Los músculos serratos son espiratorios d) La vasoconstricción hipóxica sirve para reducir el flujo sanguíneo hacia áreas poco ventiladas e) La inflamación crónica está asociada con hiperreactividad de la vía aérea 18. Sobre la fisiopatología de la EPOC, marque lo incorrecto: a) El cociente FEV1/FVC está disminuido a largo plazo b) Existe un incremento del VR y desbalance de VA/Q c) Existe un desequilibrio proteasa/antiproteasa d) Los linfocitos CD4+ tienen un rol preponderante en la patogenia del EPOC. e) La hiperinsuflación es una respuesta compensatoria a la obstrucción de las vías respiratorias. 19. Sobre la fisiopatología de la Enfermedad Pulmonar Intersticial: a) Existe una disminución de la capacidad de difusión de CO b) El cociente FEV1/FVC generalmente está aumentado c) La neumonía intersticial descamativa tiene peor pronóstico que la neumonía intersticial ordinaria d) Generalmente el evento inicial es la alveolitis e) Un componente crucial en su patogenia es la alteración del balance Th1-Th2 20. Sobre la fisiopatología de la pancreatitis aguda marque lo correcto: a) La hiperestimulación de CCK mantiene las señales de calcio en oscilaciones. b) A dosis altas de NO se compromete la perfusión de la microcirculación pancreática c) La localización de la enzima lisosomal/Zimógeno digestivo es desencadenada por la HSP70 d) La fase 2 de la pancreatitis aguda se caracteriza por una inflamación extrapancreática e) Los obesos tienen menos probabilidad de desarrollar síndrome de respuesta inflamatoria sistémica