SlideShare una empresa de Scribd logo
T E L A N G I E C TA S I A H E M O R R Á G I C A
H E R E D I TA R I A
S Í N D R O M E D E O S L E R - W E B E R - R E N D Ú
A B I S A I A R E L L A N O T E J E D A R 1 G P
INTRODUCCIÓN
• Autosómica dominante
• Prevalencia 1:5000 – 8000 personas
• Telangiectasias mucocutáneas, epistaxis recurrente y MAV en distintos órganos.
• Lesiones se observan en los primeros 20 años de vida.
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
1876  Sir John Legg  Osler,
Weber y Rendú
Historia familiar hasta en 80% de
los casos.
Displasias vasculares sistémicas por
mutaciones en el gen angiogénicos.
ENG (HTT1)
ALK1 (HTT2)
Tasa de mortalidad <10%.
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
PATOGENIA Y MECANISMOS
MOLECULARES
• Enfermedad AD con penetrancia y expresión variable.
• Angiogénesis  requiere balance positivo de ALK1/ALK5
AKL1
ENG
Superfamilia TGFb en células
endoteliales
Angiogénesis regulada por
ambos genes durante fase
de activación y resolución.
Durante activación ALK1
induce a células endoteliales
a proliferación y migración.
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
• 5 tipos diferentes de THH
THH 1 THH2 Traslape THH y
ENG cromosoma 9 ALK1 cromosoma 12 MADH4
MAV pulmonares (61%) Dermatológico
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
CUADRO CLÍNICO
Recurrente y
espontánea.
• >90% de los
casos.
• Antes de los 20
años de edad.
• 18 veces/mes.
• Anemia crónica.
Ocurren en 75% de
los individuos.
• Se observa
principalmente en
adolescencia.
• Aumentan de
tamaño y número
con la edad.
• Labios, lengua,
Afectan al 10% de
los pacientes.
• Múltiples y
silentes.
• Tamizaje previo
manifestaciones
clínicas
controvertido.
• En niños es
Ocurren en 5 a 30%
en >30 años.
• Vasos anormales
comunican con
circulación
pulmonar:
hipoxemia,
hemorragias.
• Localizado enVol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
o Se presenta en 1/3 de los
pacientes.
o Generalmente después de los 40
años.
o 75% de los pacientes con
telangiectasias gástricas e ID
(duodeno).
o Tiende a ser crónico  silente.
o Acompañado de anemia
ferropénica.
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
Poliposis juvenil:
Mutaciones del gen Smad4.
Riesgo elevado de cáncer
colorrectal
Tromboembolia pulmonar:
Asociación entre reserva de
Fe disminuida e incremento
de FVIII
MAV hepáticas:
Se presenta en ¾ de los pacientes.
Estado hiperdinámico circulatorio con
CC I-D:
• Hipertensión portal
• Encefalopatía hepática
• Cirrosis
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
DIAGNÓSTICO
• Criterios de Curaçao.
• Pruebas genéticas  aclarar mutación
específica.
• Mutaciones no se identifican en el 15 –
20% de los casos*
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
SEGUIMIENTO
Visita médica anual  búsqueda de nuevas telangiectasias.
Examen anual de SOH.
BH anual
Saturación de O2 cada 2 años durante la infancia. Si es menor de 92%  ecocardiograma y TAC tórax y de ahí cada 3 a 5 años.
Controversial  neuroimagen, PFH o USG hepático, endoscopia*
Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
ENDOSCOPIA
TRATAMIENTO
• Epistaxis  taponamiento nasal,
coagulación láser, dermoplastía
septal.
• Mucocutánea  embolización
percutánea, profilaxis
antimicrobiana previo
procedimiento dental.
• Hepática  trasplante hepático,
embolización hepática.
• TEP  anticoagulación.
- Corrección de anemia.
- Tratamiento hormonal
- Etinilestradiol 0.05mg/día y
1mg de noretisterona.
- Tamoxifeno??
- Antifibrinolíticos:
- Ácido aminocaproico: 100 a
200mgkg con
mantenimiento de
100mgkgdo cada 6 horas.
- Ácido trenexámico*:
10mgkgdo 3 veces al días.
- Bevacizumab:
- 5 a 10mgkg cada 2 semanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
Jose Luis Diaz Bernabe
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
Cesar Henriquez Camacho
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Daniel Lira Lozano
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
Juan Rodriguez Antunez
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una displasia...
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una  displasia...La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una  displasia...
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una displasia...
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
Carlos Martínez Zavala
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad  de von willebrandEnfermedad  de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Claudia Patricia Serrano
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
Augusto Hernández M.
 
Sindrome De Sjogren
Sindrome De SjogrenSindrome De Sjogren
Sindrome De Sjogren
xelaleph
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemoliticoSindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
Tania Acevedo-Villar
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Fenomeno de Raynaud
Fenomeno de RaynaudFenomeno de Raynaud
Fenomeno de Raynaud
Jose Luis Charles
 

La actualidad más candente (20)

Trombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primariaTrombocitosis esencial - primaria
Trombocitosis esencial - primaria
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Hepatitis Autoinmune
Hepatitis AutoinmuneHepatitis Autoinmune
Hepatitis Autoinmune
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una displasia...
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una  displasia...La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una  displasia...
La telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (RENDU OSLER WEBER): una displasia...
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad  de von willebrandEnfermedad  de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
 
Sindrome De Sjogren
Sindrome De SjogrenSindrome De Sjogren
Sindrome De Sjogren
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemoliticoSindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
 
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnosticoOsteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
Osteoartrosis manifestaciones clinicas y diagnostico
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Fenomeno de Raynaud
Fenomeno de RaynaudFenomeno de Raynaud
Fenomeno de Raynaud
 

Similar a Telangiectasia hemorrágica hereditaria

213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
Fernanda Anaya Jmnz
 
Rendu osler
Rendu oslerRendu osler
Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Trombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptxTrombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptx
JESUSINOCENTEPARRAPR
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
Carlos Renato Cengarle
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Stda del Adulto Mayor
Stda del Adulto MayorStda del Adulto Mayor
Stda del Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Stda
StdaStda
Cardiopatías Cianógenas
Cardiopatías CianógenasCardiopatías Cianógenas
Cardiopatías Cianógenas
Obed Rubio
 
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdfSEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
HelbertCampos4
 
Oftalomopatia tiroidea
Oftalomopatia tiroideaOftalomopatia tiroidea
Oftalomopatia tiroidea
Denisse Mora
 
Oftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisseOftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisse
Denisse Mora
 
Adamts 13
Adamts 13Adamts 13
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Marialeja
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
joel cordova
 
Vasculitis.pptx
Vasculitis.pptxVasculitis.pptx
Vasculitis.pptx
Gustavo
 
Tiroides ID
Tiroides IDTiroides ID
Tiroides ID
pablo555
 

Similar a Telangiectasia hemorrágica hereditaria (20)

213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
213 - EPISTAXIS: Forma de presentación común para una “enfermedad rara”: la T...
 
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
 
Rendu osler
Rendu oslerRendu osler
Rendu osler
 
Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Lnh hiv
 
Trombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptxTrombosis y trombofilias.pptx
Trombosis y trombofilias.pptx
 
Osler Rendu Weber
Osler Rendu WeberOsler Rendu Weber
Osler Rendu Weber
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 
Stda del Adulto Mayor
Stda del Adulto MayorStda del Adulto Mayor
Stda del Adulto Mayor
 
Stda
StdaStda
Stda
 
Cardiopatías Cianógenas
Cardiopatías CianógenasCardiopatías Cianógenas
Cardiopatías Cianógenas
 
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdfSEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
SEMINARIO 16 ENFERMEDADES CRÓNICAS.pdf
 
Oftalomopatia tiroidea
Oftalomopatia tiroideaOftalomopatia tiroidea
Oftalomopatia tiroidea
 
Oftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisseOftalomopatia tiroidea denisse
Oftalomopatia tiroidea denisse
 
Adamts 13
Adamts 13Adamts 13
Adamts 13
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San SimonFisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad  Mayor de San Simon
Fisiopatologia de la Artritis reumatoidea, Univerisidad Mayor de San Simon
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoide Artritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Vasculitis.pptx
Vasculitis.pptxVasculitis.pptx
Vasculitis.pptx
 
Tiroides ID
Tiroides IDTiroides ID
Tiroides ID
 

Más de Abisai Arellano

Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatríaAbordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abisai Arellano
 
Enteropatía perdedora de proteínas
Enteropatía perdedora de proteínasEnteropatía perdedora de proteínas
Enteropatía perdedora de proteínas
Abisai Arellano
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Abisai Arellano
 
Falla en el crecimiento
Falla en el crecimientoFalla en el crecimiento
Falla en el crecimiento
Abisai Arellano
 
Infecciones intestinales
Infecciones intestinalesInfecciones intestinales
Infecciones intestinales
Abisai Arellano
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
Abisai Arellano
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Abisai Arellano
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmuneEnfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Abisai Arellano
 
Epidermiolisis bulosa
Epidermiolisis bulosaEpidermiolisis bulosa
Epidermiolisis bulosa
Abisai Arellano
 
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIHSintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
Abisai Arellano
 
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Abisai Arellano
 
Enfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílicaEnfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílica
Abisai Arellano
 
Nutrición en RNPT
Nutrición en RNPTNutrición en RNPT
Nutrición en RNPT
Abisai Arellano
 
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSDInsuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Abisai Arellano
 
Hepatitis tóxicas
Hepatitis tóxicasHepatitis tóxicas
Hepatitis tóxicas
Abisai Arellano
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
Abisai Arellano
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 

Más de Abisai Arellano (20)

Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatríaAbordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
Abordaje diagnóstico en patología pancreatobiliar en pediatría
 
Enteropatía perdedora de proteínas
Enteropatía perdedora de proteínasEnteropatía perdedora de proteínas
Enteropatía perdedora de proteínas
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Falla en el crecimiento
Falla en el crecimientoFalla en el crecimiento
Falla en el crecimiento
 
Infecciones intestinales
Infecciones intestinalesInfecciones intestinales
Infecciones intestinales
 
Nutricion parenteral
Nutricion parenteralNutricion parenteral
Nutricion parenteral
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmuneEnfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
Enfermedad hepática y de vías biliares autoinmune
 
Epidermiolisis bulosa
Epidermiolisis bulosaEpidermiolisis bulosa
Epidermiolisis bulosa
 
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIHSintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
Sintomas gastrointestinales en pacientes con VIH
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Nutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIHNutrición en pacientes con VIH
Nutrición en pacientes con VIH
 
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
Nutrición en Enfermedades metabólicas 2
 
Enfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílicaEnfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílica
 
Nutrición en RNPT
Nutrición en RNPTNutrición en RNPT
Nutrición en RNPT
 
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSDInsuficiencia pancreática, FQ y SSD
Insuficiencia pancreática, FQ y SSD
 
Hepatitis tóxicas
Hepatitis tóxicasHepatitis tóxicas
Hepatitis tóxicas
 
Colestasis neonatal
Colestasis neonatalColestasis neonatal
Colestasis neonatal
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Telangiectasia hemorrágica hereditaria

  • 1. T E L A N G I E C TA S I A H E M O R R Á G I C A H E R E D I TA R I A S Í N D R O M E D E O S L E R - W E B E R - R E N D Ú A B I S A I A R E L L A N O T E J E D A R 1 G P
  • 2. INTRODUCCIÓN • Autosómica dominante • Prevalencia 1:5000 – 8000 personas • Telangiectasias mucocutáneas, epistaxis recurrente y MAV en distintos órganos. • Lesiones se observan en los primeros 20 años de vida. Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 3. 1876  Sir John Legg  Osler, Weber y Rendú Historia familiar hasta en 80% de los casos. Displasias vasculares sistémicas por mutaciones en el gen angiogénicos. ENG (HTT1) ALK1 (HTT2) Tasa de mortalidad <10%. Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 4. PATOGENIA Y MECANISMOS MOLECULARES • Enfermedad AD con penetrancia y expresión variable. • Angiogénesis  requiere balance positivo de ALK1/ALK5 AKL1 ENG Superfamilia TGFb en células endoteliales Angiogénesis regulada por ambos genes durante fase de activación y resolución. Durante activación ALK1 induce a células endoteliales a proliferación y migración. Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 5. • 5 tipos diferentes de THH THH 1 THH2 Traslape THH y ENG cromosoma 9 ALK1 cromosoma 12 MADH4 MAV pulmonares (61%) Dermatológico Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 6. CUADRO CLÍNICO Recurrente y espontánea. • >90% de los casos. • Antes de los 20 años de edad. • 18 veces/mes. • Anemia crónica. Ocurren en 75% de los individuos. • Se observa principalmente en adolescencia. • Aumentan de tamaño y número con la edad. • Labios, lengua, Afectan al 10% de los pacientes. • Múltiples y silentes. • Tamizaje previo manifestaciones clínicas controvertido. • En niños es Ocurren en 5 a 30% en >30 años. • Vasos anormales comunican con circulación pulmonar: hipoxemia, hemorragias. • Localizado enVol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 7. o Se presenta en 1/3 de los pacientes. o Generalmente después de los 40 años. o 75% de los pacientes con telangiectasias gástricas e ID (duodeno). o Tiende a ser crónico  silente. o Acompañado de anemia ferropénica. Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 8. Poliposis juvenil: Mutaciones del gen Smad4. Riesgo elevado de cáncer colorrectal Tromboembolia pulmonar: Asociación entre reserva de Fe disminuida e incremento de FVIII MAV hepáticas: Se presenta en ¾ de los pacientes. Estado hiperdinámico circulatorio con CC I-D: • Hipertensión portal • Encefalopatía hepática • Cirrosis Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 9. DIAGNÓSTICO • Criterios de Curaçao. • Pruebas genéticas  aclarar mutación específica. • Mutaciones no se identifican en el 15 – 20% de los casos* Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 10. SEGUIMIENTO Visita médica anual  búsqueda de nuevas telangiectasias. Examen anual de SOH. BH anual Saturación de O2 cada 2 años durante la infancia. Si es menor de 92%  ecocardiograma y TAC tórax y de ahí cada 3 a 5 años. Controversial  neuroimagen, PFH o USG hepático, endoscopia* Vol.33(1) Marzo 2016 ISSN 1409-0015
  • 12.
  • 13. TRATAMIENTO • Epistaxis  taponamiento nasal, coagulación láser, dermoplastía septal. • Mucocutánea  embolización percutánea, profilaxis antimicrobiana previo procedimiento dental. • Hepática  trasplante hepático, embolización hepática. • TEP  anticoagulación. - Corrección de anemia. - Tratamiento hormonal - Etinilestradiol 0.05mg/día y 1mg de noretisterona. - Tamoxifeno?? - Antifibrinolíticos: - Ácido aminocaproico: 100 a 200mgkg con mantenimiento de 100mgkgdo cada 6 horas. - Ácido trenexámico*: 10mgkgdo 3 veces al días. - Bevacizumab: - 5 a 10mgkg cada 2 semanas.

Notas del editor

  1. 1876 - Relación de hemofilia con epistaxis recurrente y múltiples nevos.
  2. Factor de crecimiento transformante tipo B
  3. ENG endoglina
  4. CC I-D de la arteria hepática o vena porta a venas hepáticas.
  5. * Pero eso no descarta dx
  6. Si se asocia a PJ, inmediata.
  7. * Ajuste a función renal. Anticuerpo monoclonal inhibidor de VEGF