SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
    INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUM. 120




VI SIMPOSIUM DE ADMINISTRACION




    “ESTRATEGIAS DE LA
   ADMINISTRACIÓN PARA
   ALCANZAR LA CALIDAD”



            11 y 12 DE MAYO I.T.M.
INTRODUCCION




LA ACADEMIA DE ADMINISTRACION DEL CBTIS NUM 120, LLEVO A
CABO COMO CADA AÑO, EL VI SIMPOSIUM DE ADMINISTRACION
CON EL TITULO”ESTRATEGIAS DE LA ADMINISTRACION PARA
ALCANZAR LA CALIDAD” EN LAS INSTALACIONES DEL I.T.M. EN EL
AUDITORIO ANTONIO MEDIZ BOLIO.

CON EL PROPOSITO DE REFORZAS LAS ENSEÑANZAS DEL AULA,
ESTAS CONFERENCIAS LES SERVIRAN PARA TENER UN MEJOR
DESARROLLO Y PREPARACION PARA ENFRENTARSE AL CAMPO
LABORAL, ASI COMO TENER UN MAYOR ACERCAMIENTO CON LOS
DIFERENTES TIPOS DE CALIDAD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
   11 DE MAYO.- 9:15 A 10:30 EL IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA
       GLOBALIZACION.- LIC. MARIA EUGENIA VARGUEZ CERON.
11:00 A 12:30 HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CALIDAD.-
                   DR. GABRIEL GONGORA BIANCHI
16:00 A 17:30 ATENCION A CLIENTES.- MTRA. CLAUDIA SANCHEZ DE
                                  MIER
  18:00 A 19:15 PROCESOS DE CALIDAD.- DR. FRANCISCO BARROSO
                                TANOIRA
     12 DE MAYO.- 9:00 A 10:30 LAS EMPRESAS DE HOY.- LIC. PAUL
                       RIVADENEYRA PEREZ
   10:30 A 12:30 PERSONA DE CALIDAD.- C.P. VALENTIN ALONSO
                           NOVELO, MC.
        16:00 A 17:30 ADMINISTRACION PUBLIC EN MEXICO
    18:00 A 19:15 CALIDAD, IGUAL A SATISFACCION DEL CLIENTE
11 de mayo 9:15 a 10:30 de la mañana.

                   “ EL IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA GLOBALIZACIÓN”

                         Conferencista: Ma. Eugenia Varguez Ceron




OBJETIVO:

identificar las ventajas de implementar un sistema de calidad dentro de una organización.

Ventajas de competitividad

La importancia de la calidad

Beneficios personales.

TEMAS:

1.-La importancia de la calidad y la mejora continua.

2.-Costos de la calidad o la mala calidad.

A)Costos de prevención

B)Costos de evaluación

C)Costos de fallas internas y externas

3.-Caracteristicas de las organizaciones en la globalización

4-Que es la calidad y los 8 puntos que deben considerarse.
5.- Beneficios

(AL TERMINAR LA CONFERENCIA SE LES OFRECIO A LOS ALUMNOS UN DESCANSO DE
MEDIA HORA, Y SE LES OFRECIO UN LONCH)



                                      11 de Mayo 11:30 A.M.

                      “LA CALIDAD, COMO RETO DE LA ORGANIZACIÓN”

                             Conferencista: Dr. Gabriel Góngora Bianchi




Conceptos:

Con que idea asociamos la calidad?

Que atributos debe tener un producto para que lo consideres de calidad?

Que es la calidad percibida?

La calidad más alta, cuesta mas?

TEMAS:

1.-Calidad en el diseño.

2.-Calidad de manufactura.

3.-Trilogia de la calidad:

    A) Identifique

    B) Mire

    C) Mejore



4.-Eras de la gestión de la calidad.
5.-Equipos de calidad.

(AL TERMINAR LA SEGUNDA CONFERENCIA LOS ALUMNOS SE RETIRARON A SUS
DOMICILIOS PARA ALMORZAR , LA TERCERA CONFERENCIA ERA A LAS 4:00 DE LA TARDE,
SE LES CITO A LAS 3:30 p.m.)



                                     11 de Mayo 4:00 P.M.

                                    “ATENCION AL CLIENTE”

                        Conferencista: Mtra.. Claudia Sánchez de Mier.




Algunas definiciones:

                               SATISFACCION DEL CLIENTE       LEALTAD DEL CLIENTE
     CALIDAD



1.-Satisfaccion del cliente:

a ) Afectivo

B) Cognoscitivo

C) Colectivo

2.- Procesos relacionados con el cliente:

A) Requisitos relacionados con el cliente

B) Revisión

C) Comunicación con el cliente.

3.- Pasos de la atención:

A) Reconocer al cliente
B) Identifica sus necesidades

D) Asegurar su satisfacción.

(AL TERMINO DE LA TERCERA CONFERENCIA SE DIO UN DESCANSO DE MEDIA HORA Y SE
LES DIO A LOS ALUMNOS UN REFRIGERIO)

                                     11 DE Mayo 6:00 p.m.

                                    “PROCESOS DE CALIDAD”

                         Conferencista: Dr. Francisco Barroso Tanoira.




Calidad = satisfacción total del cliente.

1.-0bjetivos de una empresa:

Generar valor.

Procurar la equidad.

Redistribuir la riqueza generada.

Satisfacer al cliente.

Satisfacer a los trabajadores.

Satisfacer a los accionistas.

2.-El conocimiento en sus diferentes formas:

Sociedad postcapitalista (Peter Drucker)

Nueva economía del conocimiento (Alvin Tofler)

Sociedad del conocimiento.(Taichi Sakaiya)

Sociedad postindustrial (Daniel Bel).

3.-4 nuevas tendencias para visualizar un negocio

A)El valor agregado por medio del conocimiento
B)La revolución de la tecnología.

C)La información

D)La capacidad de respuesta.

4.- Cambios que presenta la empresa.



                                     12 de Mayo 9:00 A.M.

                                    “LAS EMPRESAS DE HOY”

               Conferencista: .- LIC. PAUL RIVADENEYRA PEREZ.

Caracteristicas de las empresas de hoy.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
Veronica Flores
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Maria Luisa López
 
Que es la calidad
Que es la calidadQue es la calidad
Que es la calidad
enriqueamayamendez
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
Comunicaciones_sjd
 
Estadística aplicada en la cálida
Estadística aplicada en la cálidaEstadística aplicada en la cálida
Estadística aplicada en la cálida
Christian G. Naajera
 
2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur
AndreCenteno1
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Cesar Angel Barajas
 
Conceptos de Calidad
Conceptos de CalidadConceptos de Calidad
Conceptos de Calidad
Javier Cordova
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
Americacapacitacion2
 
Proyecto de museo
Proyecto  de museoProyecto  de museo
Proyecto de museo
Manuel Paucar Benites
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
chelo
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
DR SERGIO CABRERA
 

La actualidad más candente (12)

Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
 
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López MoralesCalidad turística.Maria Luisa López Morales
Calidad turística.Maria Luisa López Morales
 
Que es la calidad
Que es la calidadQue es la calidad
Que es la calidad
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
 
Estadística aplicada en la cálida
Estadística aplicada en la cálidaEstadística aplicada en la cálida
Estadística aplicada en la cálida
 
2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur2 calidad concepto ucsur
2 calidad concepto ucsur
 
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de saludCalidad de las organizaciones de servicios de salud
Calidad de las organizaciones de servicios de salud
 
Conceptos de Calidad
Conceptos de CalidadConceptos de Calidad
Conceptos de Calidad
 
Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1Donabedian sumario de articulos parte 1
Donabedian sumario de articulos parte 1
 
Proyecto de museo
Proyecto  de museoProyecto  de museo
Proyecto de museo
 
Cultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeiaCultura de calidad en enfermeia
Cultura de calidad en enfermeia
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 

Similar a C:\Fakepath\Memoria Simposium

BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdfBROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
DEXCONCONSULTORES2
 
7759519
77595197759519
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad" marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
Eduardo Ordaz Cruz
 
Calidad total. fuente de ventaja competitiva
Calidad total. fuente de ventaja competitivaCalidad total. fuente de ventaja competitiva
Calidad total. fuente de ventaja competitiva
A1C9P73
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
MISAELMARCANO
 
Monografia
MonografiaMonografia
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
Javier Muñoz Nieva
 
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge LandererCharla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Miguel Gómez, MBA
 
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.pptCap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
richardsebastian1710
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
kyvyc
 
Capítulo 6 Control de la calidad total
Capítulo 6 Control de la calidad totalCapítulo 6 Control de la calidad total
Capítulo 6 Control de la calidad total
Gunnar Zapata Zurita
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).pptATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
carollearaya1
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Gil_94
 
Organizaciones Tgeoria
Organizaciones TgeoriaOrganizaciones Tgeoria
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
norly jimenez
 
Gestion y calidad
Gestion y calidad Gestion y calidad
Gestion y calidad
Natalys Rivero
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
MISAELMARCANO
 
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
WILSON VELASTEGUI
 

Similar a C:\Fakepath\Memoria Simposium (20)

BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdfBROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
BROCHURE-FIC-XV-2023-PRESENCIAL (4).pdf
 
7759519
77595197759519
7759519
 
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad" marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
marco teorico y planteamiento del problema " teorías de calidad"
 
Calidad total. fuente de ventaja competitiva
Calidad total. fuente de ventaja competitivaCalidad total. fuente de ventaja competitiva
Calidad total. fuente de ventaja competitiva
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)Tema 1 calidad (3h)
Tema 1 calidad (3h)
 
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge LandererCharla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
Charla N° 10: Gestión de calidad y competitividad – Jorge Landerer
 
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.pptCap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
 
Control total de calidad
Control total de calidadControl total de calidad
Control total de calidad
 
Capítulo 6 Control de la calidad total
Capítulo 6 Control de la calidad totalCapítulo 6 Control de la calidad total
Capítulo 6 Control de la calidad total
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).pptATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
ATENCION DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD (3).ppt
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Organizaciones Tgeoria
Organizaciones TgeoriaOrganizaciones Tgeoria
Organizaciones Tgeoria
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Gestion y calidad
Gestion y calidad Gestion y calidad
Gestion y calidad
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
MODULO DE GESTION DE LA CALIDAD
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

C:\Fakepath\Memoria Simposium

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NUM. 120 VI SIMPOSIUM DE ADMINISTRACION “ESTRATEGIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PARA ALCANZAR LA CALIDAD” 11 y 12 DE MAYO I.T.M.
  • 2. INTRODUCCION LA ACADEMIA DE ADMINISTRACION DEL CBTIS NUM 120, LLEVO A CABO COMO CADA AÑO, EL VI SIMPOSIUM DE ADMINISTRACION CON EL TITULO”ESTRATEGIAS DE LA ADMINISTRACION PARA ALCANZAR LA CALIDAD” EN LAS INSTALACIONES DEL I.T.M. EN EL AUDITORIO ANTONIO MEDIZ BOLIO. CON EL PROPOSITO DE REFORZAS LAS ENSEÑANZAS DEL AULA, ESTAS CONFERENCIAS LES SERVIRAN PARA TENER UN MEJOR DESARROLLO Y PREPARACION PARA ENFRENTARSE AL CAMPO LABORAL, ASI COMO TENER UN MAYOR ACERCAMIENTO CON LOS DIFERENTES TIPOS DE CALIDAD DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN. 11 DE MAYO.- 9:15 A 10:30 EL IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA GLOBALIZACION.- LIC. MARIA EUGENIA VARGUEZ CERON. 11:00 A 12:30 HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CALIDAD.- DR. GABRIEL GONGORA BIANCHI 16:00 A 17:30 ATENCION A CLIENTES.- MTRA. CLAUDIA SANCHEZ DE MIER 18:00 A 19:15 PROCESOS DE CALIDAD.- DR. FRANCISCO BARROSO TANOIRA 12 DE MAYO.- 9:00 A 10:30 LAS EMPRESAS DE HOY.- LIC. PAUL RIVADENEYRA PEREZ 10:30 A 12:30 PERSONA DE CALIDAD.- C.P. VALENTIN ALONSO NOVELO, MC. 16:00 A 17:30 ADMINISTRACION PUBLIC EN MEXICO 18:00 A 19:15 CALIDAD, IGUAL A SATISFACCION DEL CLIENTE
  • 3. 11 de mayo 9:15 a 10:30 de la mañana. “ EL IMPACTO DE LA CALIDAD EN LA GLOBALIZACIÓN” Conferencista: Ma. Eugenia Varguez Ceron OBJETIVO: identificar las ventajas de implementar un sistema de calidad dentro de una organización. Ventajas de competitividad La importancia de la calidad Beneficios personales. TEMAS: 1.-La importancia de la calidad y la mejora continua. 2.-Costos de la calidad o la mala calidad. A)Costos de prevención B)Costos de evaluación C)Costos de fallas internas y externas 3.-Caracteristicas de las organizaciones en la globalización 4-Que es la calidad y los 8 puntos que deben considerarse.
  • 4. 5.- Beneficios (AL TERMINAR LA CONFERENCIA SE LES OFRECIO A LOS ALUMNOS UN DESCANSO DE MEDIA HORA, Y SE LES OFRECIO UN LONCH) 11 de Mayo 11:30 A.M. “LA CALIDAD, COMO RETO DE LA ORGANIZACIÓN” Conferencista: Dr. Gabriel Góngora Bianchi Conceptos: Con que idea asociamos la calidad? Que atributos debe tener un producto para que lo consideres de calidad? Que es la calidad percibida? La calidad más alta, cuesta mas? TEMAS: 1.-Calidad en el diseño. 2.-Calidad de manufactura. 3.-Trilogia de la calidad: A) Identifique B) Mire C) Mejore 4.-Eras de la gestión de la calidad.
  • 5. 5.-Equipos de calidad. (AL TERMINAR LA SEGUNDA CONFERENCIA LOS ALUMNOS SE RETIRARON A SUS DOMICILIOS PARA ALMORZAR , LA TERCERA CONFERENCIA ERA A LAS 4:00 DE LA TARDE, SE LES CITO A LAS 3:30 p.m.) 11 de Mayo 4:00 P.M. “ATENCION AL CLIENTE” Conferencista: Mtra.. Claudia Sánchez de Mier. Algunas definiciones: SATISFACCION DEL CLIENTE LEALTAD DEL CLIENTE CALIDAD 1.-Satisfaccion del cliente: a ) Afectivo B) Cognoscitivo C) Colectivo 2.- Procesos relacionados con el cliente: A) Requisitos relacionados con el cliente B) Revisión C) Comunicación con el cliente. 3.- Pasos de la atención: A) Reconocer al cliente
  • 6. B) Identifica sus necesidades D) Asegurar su satisfacción. (AL TERMINO DE LA TERCERA CONFERENCIA SE DIO UN DESCANSO DE MEDIA HORA Y SE LES DIO A LOS ALUMNOS UN REFRIGERIO) 11 DE Mayo 6:00 p.m. “PROCESOS DE CALIDAD” Conferencista: Dr. Francisco Barroso Tanoira. Calidad = satisfacción total del cliente. 1.-0bjetivos de una empresa: Generar valor. Procurar la equidad. Redistribuir la riqueza generada. Satisfacer al cliente. Satisfacer a los trabajadores. Satisfacer a los accionistas. 2.-El conocimiento en sus diferentes formas: Sociedad postcapitalista (Peter Drucker) Nueva economía del conocimiento (Alvin Tofler) Sociedad del conocimiento.(Taichi Sakaiya) Sociedad postindustrial (Daniel Bel). 3.-4 nuevas tendencias para visualizar un negocio A)El valor agregado por medio del conocimiento
  • 7. B)La revolución de la tecnología. C)La información D)La capacidad de respuesta. 4.- Cambios que presenta la empresa. 12 de Mayo 9:00 A.M. “LAS EMPRESAS DE HOY” Conferencista: .- LIC. PAUL RIVADENEYRA PEREZ. Caracteristicas de las empresas de hoy.