SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LAS
ORGANIZACIONES DE SERVICIOS
DE SALUD
• En México, un segundo reto consiste en
brindar servicios de salud
Eficientes, con calidad, calidez y seguridad.
• Para todos los sectores sociales y en todos los
miembros e integrantes del Sistema Nacional
de Salud (SNS)
CALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE
SERVICIOS DE SALUD
• Richard Norman, en su libro Service Management
Stratgegy and Leadership . en 1984, define el servicio como
“un acto social que ocurre en contacto directo entre cliente
y representantes de la empresa de servicio”.
Los servicios deben responder
• Necesidades.
• Expectativas de los clientes.
una vez conocidas se transforman en normas y
especificaciones de desempeño.
A continuación cada estudiante responderá a las cuestiones siguientes, según su propia experiencia
¿Quiénes son mis clientes?
¿Cuáles son sus necesidades?
¿Cuáles son las expectativas de mis clientes?
¿Cuál es mi producto o servicio?
¿Cuál es mi proceso para satisfacer sus necesidades?
¿Satisface mi producto o servicio sus necesidades o expectativas?
¿Qué acciones son necesarias para mejorar mi proceso?
Identifique el trabajo que hace.
Identifique para quien lo hace.
¿De quienes necesita algo para poder hacer su trabajo?
Haga un diagrama de su proceso.
.
ANTECION CENTRADA EN EL USUARIO
LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD
Característica que se deben medir
para gestionar la calidad CUANNA
1.Tiempo. ¿Cuánto debe esperar un cliente el servicio de salud?
2. Oportunidad. ¿Se realizará el servicio a la hora convenida?
3. Totalidad. ¿Se ha realizado el servicio completo?
4. Cortesía. ¿Los empleados saludan a los clientes?
5. Consistencia. ¿Se realizan los servicios de la misma manera para
todos los clientes?
6. Accesibilidad y conveniencia. ¿Es fácil para el cliente
obtener el servicio?
7. Precisión. ¿Se realiza el servicio correctamente la primera vez?
8. Sensibilidad. ¿Puede el personal del servicio responder con rapidez
cuando aparecen problemas inesperados?
CALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES
DE LOS
SERVICIOS ENFERMERIA
LA GARANTÍA DEL SERVICIO
Christopher Hart identifica cinco razones para la garantía del servicio.
Centrarse en los clientes. lo que esperan los clientes.
Establece estándares claros. para que los empleados identifiquen claramente
las expectativas del servicio y sepan cuál es el objetivo del mismo.
Retroalimentación. Cuando una organización no satisface a un cliente, los
servicios son intangibles y, a veces, al cliente le faltan datos para
expresar sus quejas; Cuando los clientes no se quejan, la organización no
recibe retroalimentación.
Obliga a entender cuáles son los posibles fallos y las causas que lo provocan.
Encontrar las causas de la mala calidad, y la eliminación de ellas, es la
mejor manera de mejorar la calidad.
Centrarse en los clientes
Pilares de la atención
ATENCION DE ENFERMERIA.
Conjunto de actividades y comportamientos que aseguran la
mejor atención posible del paciente mediante el ejercicio
profesional del personal de enfermería.
• Conocimiento (saber hacer)
• Cuidados orientados a la Responsabilidad.
• Cuidados orientados Mejoramiento del sistema.
Pilares de la atención de enfermeria
Cuidados orientados al Conocimiento
• ddireEstar capacitado para
desarrollar la profesión
de enfermeria
Profesional de
enfermeria.
Normas éticas en
enfermeria
División de
funciones
Aplicar acciones.
Importancia del
cuidado en el
primer nivel de
atención.(prevención,
promoción, rehabilitación)
Requisitos de la
atención de
enfermeria
Igualdad,calidad,tecnologia,
completa,oportuna,,accesib
le,cientifica..
Evitar
Riesgos
Anotaciones
en la
hoja de
enfermeria.
Pilares de la atención de enfermeria
• Cuidados orientados a la responsabilidad
Demostrar un compromiso
personal y profesional en el
acto del cuidado.
Respetar los derechos de los
individuos.
Ser portavoz del paciente
y abogar por el.
Estar capacitado para
desempeñar la profesión
Pilares de la atención de enfermeria
• Cuidados orientados a la mejora del sistema
de salud.
1
• Evidenciar los resultados obtenidos después de los cuidados.
2
• Generan consensos internos para la estructura de un lenguaje
común en el personal de enfermeria.
3
• Colaborar con el equipo de salud realizando actividades simbióticas
en pro de la salud del paciente.
4
• Concretar las ideas atreves de investigaciones científicas.
Centrarse en los clientes
Principios de satisfacción
Lic. En enfermeria Juana Barajas García
Centrarse en los clientes
Principios de satisfaccion
La calidad del servicio y la satisfacción de los
clientes están estrechamente relacionadas.
• Seguridad del paciente.
• Seguridad del sistema de salud
• Seguridad del empoderamiento.
Centrarse en el cliente
Seguridad del paciente:
se define como: evitar, prevenir y mejorar los
resultados adversos o lesiones derivados de
procesos de atención sanitaria.
Esos eventos comprenden «errores», «desvíos» y
«accidentes».
La seguridad del paciente se ajusta a clases.
1) Tipos de incidente.
2) Resultados. para el paciente.
3) Características del paciente.
4) Características del incidente.
5) Factores o peligros contribuyentes.
6) Resultados para la organización.
7) Detección.
8) Factores atenuantes.
9) Medidas de mejora.
10) Medidas adoptadas para reducir el riesgo.
SEGURIDAD DEL SISTEMA DE SALUD
ATENCION DE ENFERMERIA
ATENCION DE ENFERMERIA
• Conjunto de actividades y comportamientos
que aseguran la mejor atención posible del
paciente mediante el ejercicio profesional del
personal de enfermería.
Organización de enfermeria.
División de trabajo.
Hoja de enfermeria.
DEFINICION DE CALIDAD
• Definición de la norma ISO 9000: “Calidad: grado en el
que un conjunto de características inherentes cumple
con los requisitos
• Philip Crosby: ”Calidad es cumplimiento de requisitos”.
• Joseph Juran: “Calidad es adecuación al uso del
cliente”.[
• Armand V. Feigenbaum: “Satisfacción de las
expectativas del cliente.
• William Edwards Deming: “Calidad es satisfacción del
cliente”
TIPOS DE CALIDAD
CALIDAD TECNICA CALIDAD ASISTENCIAL CALIDAD DE GESTION
CALIDAD ASISTENCIAL ES
OMS (2000) Es el nivel de realización de
objetivos intrínsecos para
mejorar la salud por los
sistemas sanitarios y de
receptividad a las expectativas
legítimas de la población.
Ministerio de Sanidad (Reino
Unido) (1997)
Hacer las cosas adecuadas (qué)
a las personas adecuadas (a
quién)
en el momento preciso (cuándo)
y hacer las cosas bien la primera
vez.
Calidad en las organizaciones de los
servicios de enfermeria.
DEFICION: ATENCION EN SALUD
• Son los servicios que se prestan al
usuario, así como las actividades,
procedimientos e intervenciones
asistenciales en las fases de promoción y
prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación que se prestan a toda la
población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aHolistik Acompañamiento
 
Calidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregidoCalidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregidoFarid Chamon
 
Calidad Asistencial Atención Primaria
Calidad Asistencial Atención PrimariaCalidad Asistencial Atención Primaria
Calidad Asistencial Atención PrimariaJavier Blanquer
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencialchelo
 
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de saludNormalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de saludVeronica Flores
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Veronica Flores
 
Protocolos en centros de salud
Protocolos en centros de saludProtocolos en centros de salud
Protocolos en centros de saludCLADC
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludFrancisca Leal
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuelaPSG Pilar
 
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludControl y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludBarbara V
 
Calidad de la atención en salud
Calidad de la atención en saludCalidad de la atención en salud
Calidad de la atención en salud1022971104
 
Cuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidadCuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidadJuanjosé Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
Gestion calidad en salud
Gestion calidad en saludGestion calidad en salud
Gestion calidad en salud
 
Calidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregidoCalidad de atencion corregido
Calidad de atencion corregido
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Calidad Asistencial Atención Primaria
Calidad Asistencial Atención PrimariaCalidad Asistencial Atención Primaria
Calidad Asistencial Atención Primaria
 
Calidad asistencial
Calidad asistencialCalidad asistencial
Calidad asistencial
 
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de saludNormalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
Normalización y acreditación de la calidad en instituciones de salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
 
Protocolos en centros de salud
Protocolos en centros de saludProtocolos en centros de salud
Protocolos en centros de salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
AtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En SaludAtencióN De Calidad En Salud
AtencióN De Calidad En Salud
 
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuelaProgramas de calidad y de servicios de salud   flor valenzuela
Programas de calidad y de servicios de salud flor valenzuela
 
Gestion de Calidad
Gestion de CalidadGestion de Calidad
Gestion de Calidad
 
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de SaludControl y garantía de calidad en organizaciones de Salud
Control y garantía de calidad en organizaciones de Salud
 
Calidad de la atención en salud
Calidad de la atención en saludCalidad de la atención en salud
Calidad de la atención en salud
 
Cuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidadCuidados enfermeros de calidad
Cuidados enfermeros de calidad
 

Destacado

CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES Christy La Serna
 
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallinaeHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallinaPlan de Calidad para el SNS
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursosdiplomatura
 
La administración y las organizaciones de salud
La administración y las organizaciones de saludLa administración y las organizaciones de salud
La administración y las organizaciones de saludNefi Jacob López Barreiro
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVISIV - Educación a Distancia
 
Calidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesCalidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesLuis Gonzales
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]diplomaturacomahue
 
Calidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y serviciochiqquitita
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUAnaLucía Cayao Flores
 

Destacado (20)

Calidad en las organizaciones
Calidad  en las organizacionesCalidad  en las organizaciones
Calidad en las organizaciones
 
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES
CALIDAD TOTAL EN LAS ORGANIZACIONES
 
Calidad en las organizaciones parte 1
Calidad en las organizaciones parte 1Calidad en las organizaciones parte 1
Calidad en las organizaciones parte 1
 
Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total Introducción - Calidad Total
Introducción - Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundial
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundialCalidad en las organizaciones empresas de clase mundial
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundial
 
Laminas Trab 5
Laminas Trab 5Laminas Trab 5
Laminas Trab 5
 
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallinaeHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
eHealth y las organizaciones de la salud : El huevo y la gallina
 
GestióN De Los Recursos
GestióN De Los RecursosGestióN De Los Recursos
GestióN De Los Recursos
 
Calidad calidez
Calidad calidezCalidad calidez
Calidad calidez
 
La administración y las organizaciones de salud
La administración y las organizaciones de saludLa administración y las organizaciones de salud
La administración y las organizaciones de salud
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Calidad En Las Organizaciones
Calidad En Las OrganizacionesCalidad En Las Organizaciones
Calidad En Las Organizaciones
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
El Proceso De Calidad
El Proceso De CalidadEl Proceso De Calidad
El Proceso De Calidad
 
Calidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicioCalidad en produccion y servicio
Calidad en produccion y servicio
 
Gestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQMGestión de la Calidad Total – TQM
Gestión de la Calidad Total – TQM
 
Jornadas UNIRAM
Jornadas UNIRAMJornadas UNIRAM
Jornadas UNIRAM
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 

Similar a Calidad de las organizaciones de servicios de salud

1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidadCesfamLoFranco
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptmarcosconterno1
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroInabif
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Juanjosé Guerrero
 
Unidad 2 introduccion al control de calidad
Unidad 2 introduccion al control de calidadUnidad 2 introduccion al control de calidad
Unidad 2 introduccion al control de calidadGermanYaibona1
 
Fundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerioFundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerioIMSS
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptOjosDeCielo1
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opskioshi17
 
manual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfTatongel
 
Calidadymejoracontinua
CalidadymejoracontinuaCalidadymejoracontinua
Calidadymejoracontinuaesar2016
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratoriosEnrique martin alva
 
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase VirtualAtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase Virtualelsamaria26
 
C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtualC:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtualelsamaria26
 

Similar a Calidad de las organizaciones de servicios de salud (20)

1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad1era presentacion de calidad
1era presentacion de calidad
 
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).pptCALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
CALIDAD Y SEGURIDAD EN ENFERMERIA (1).ppt
 
Gestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermeroGestión de calidad rol del enfermero
Gestión de calidad rol del enfermero
 
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.Conceptos calidad asistencial para enfermería.
Conceptos calidad asistencial para enfermería.
 
La Competitividad
La CompetitividadLa Competitividad
La Competitividad
 
4.1.
4.1.4.1.
4.1.
 
Unidad 2 introduccion al control de calidad
Unidad 2 introduccion al control de calidadUnidad 2 introduccion al control de calidad
Unidad 2 introduccion al control de calidad
 
Fundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerioFundamentos de la calidad nerio
Fundamentos de la calidad nerio
 
atencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.pptatencion de calidad en enfermeria.ppt
atencion de calidad en enfermeria.ppt
 
Definicion calidad
Definicion calidadDefinicion calidad
Definicion calidad
 
Definicion calidad
Definicion calidadDefinicion calidad
Definicion calidad
 
Calidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de serviciosCalidad total en la gestión de servicios
Calidad total en la gestión de servicios
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
 
Certificación hospitales
Certificación hospitalesCertificación hospitales
Certificación hospitales
 
manual de calidad.pdf
manual de calidad.pdfmanual de calidad.pdf
manual de calidad.pdf
 
Calidadymejoracontinua
CalidadymejoracontinuaCalidadymejoracontinua
Calidadymejoracontinua
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase VirtualAtencióN Al Cliente Clase Virtual
AtencióN Al Cliente Clase Virtual
 
C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtualC:\fakepath\atención al cliente clase virtual
C:\fakepath\atención al cliente clase virtual
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Calidad de las organizaciones de servicios de salud

  • 1. CALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE SALUD
  • 2. • En México, un segundo reto consiste en brindar servicios de salud Eficientes, con calidad, calidez y seguridad. • Para todos los sectores sociales y en todos los miembros e integrantes del Sistema Nacional de Salud (SNS)
  • 3. CALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE SERVICIOS DE SALUD • Richard Norman, en su libro Service Management Stratgegy and Leadership . en 1984, define el servicio como “un acto social que ocurre en contacto directo entre cliente y representantes de la empresa de servicio”. Los servicios deben responder • Necesidades. • Expectativas de los clientes. una vez conocidas se transforman en normas y especificaciones de desempeño.
  • 4. A continuación cada estudiante responderá a las cuestiones siguientes, según su propia experiencia ¿Quiénes son mis clientes? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuáles son las expectativas de mis clientes? ¿Cuál es mi producto o servicio? ¿Cuál es mi proceso para satisfacer sus necesidades? ¿Satisface mi producto o servicio sus necesidades o expectativas? ¿Qué acciones son necesarias para mejorar mi proceso? Identifique el trabajo que hace. Identifique para quien lo hace. ¿De quienes necesita algo para poder hacer su trabajo? Haga un diagrama de su proceso. .
  • 5. ANTECION CENTRADA EN EL USUARIO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD Característica que se deben medir para gestionar la calidad CUANNA 1.Tiempo. ¿Cuánto debe esperar un cliente el servicio de salud? 2. Oportunidad. ¿Se realizará el servicio a la hora convenida? 3. Totalidad. ¿Se ha realizado el servicio completo? 4. Cortesía. ¿Los empleados saludan a los clientes? 5. Consistencia. ¿Se realizan los servicios de la misma manera para todos los clientes? 6. Accesibilidad y conveniencia. ¿Es fácil para el cliente obtener el servicio? 7. Precisión. ¿Se realiza el servicio correctamente la primera vez? 8. Sensibilidad. ¿Puede el personal del servicio responder con rapidez cuando aparecen problemas inesperados?
  • 6. CALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE LOS SERVICIOS ENFERMERIA
  • 7. LA GARANTÍA DEL SERVICIO Christopher Hart identifica cinco razones para la garantía del servicio. Centrarse en los clientes. lo que esperan los clientes. Establece estándares claros. para que los empleados identifiquen claramente las expectativas del servicio y sepan cuál es el objetivo del mismo. Retroalimentación. Cuando una organización no satisface a un cliente, los servicios son intangibles y, a veces, al cliente le faltan datos para expresar sus quejas; Cuando los clientes no se quejan, la organización no recibe retroalimentación. Obliga a entender cuáles son los posibles fallos y las causas que lo provocan. Encontrar las causas de la mala calidad, y la eliminación de ellas, es la mejor manera de mejorar la calidad.
  • 8. Centrarse en los clientes Pilares de la atención ATENCION DE ENFERMERIA. Conjunto de actividades y comportamientos que aseguran la mejor atención posible del paciente mediante el ejercicio profesional del personal de enfermería. • Conocimiento (saber hacer) • Cuidados orientados a la Responsabilidad. • Cuidados orientados Mejoramiento del sistema.
  • 9. Pilares de la atención de enfermeria Cuidados orientados al Conocimiento • ddireEstar capacitado para desarrollar la profesión de enfermeria Profesional de enfermeria. Normas éticas en enfermeria División de funciones Aplicar acciones. Importancia del cuidado en el primer nivel de atención.(prevención, promoción, rehabilitación) Requisitos de la atención de enfermeria Igualdad,calidad,tecnologia, completa,oportuna,,accesib le,cientifica.. Evitar Riesgos Anotaciones en la hoja de enfermeria.
  • 10. Pilares de la atención de enfermeria • Cuidados orientados a la responsabilidad Demostrar un compromiso personal y profesional en el acto del cuidado. Respetar los derechos de los individuos. Ser portavoz del paciente y abogar por el. Estar capacitado para desempeñar la profesión
  • 11. Pilares de la atención de enfermeria • Cuidados orientados a la mejora del sistema de salud. 1 • Evidenciar los resultados obtenidos después de los cuidados. 2 • Generan consensos internos para la estructura de un lenguaje común en el personal de enfermeria. 3 • Colaborar con el equipo de salud realizando actividades simbióticas en pro de la salud del paciente. 4 • Concretar las ideas atreves de investigaciones científicas.
  • 12. Centrarse en los clientes Principios de satisfacción Lic. En enfermeria Juana Barajas García
  • 13. Centrarse en los clientes Principios de satisfaccion La calidad del servicio y la satisfacción de los clientes están estrechamente relacionadas. • Seguridad del paciente. • Seguridad del sistema de salud • Seguridad del empoderamiento.
  • 14. Centrarse en el cliente Seguridad del paciente: se define como: evitar, prevenir y mejorar los resultados adversos o lesiones derivados de procesos de atención sanitaria. Esos eventos comprenden «errores», «desvíos» y «accidentes».
  • 15. La seguridad del paciente se ajusta a clases. 1) Tipos de incidente. 2) Resultados. para el paciente. 3) Características del paciente. 4) Características del incidente. 5) Factores o peligros contribuyentes. 6) Resultados para la organización. 7) Detección. 8) Factores atenuantes. 9) Medidas de mejora. 10) Medidas adoptadas para reducir el riesgo.
  • 16. SEGURIDAD DEL SISTEMA DE SALUD ATENCION DE ENFERMERIA
  • 17. ATENCION DE ENFERMERIA • Conjunto de actividades y comportamientos que aseguran la mejor atención posible del paciente mediante el ejercicio profesional del personal de enfermería. Organización de enfermeria. División de trabajo. Hoja de enfermeria.
  • 18. DEFINICION DE CALIDAD • Definición de la norma ISO 9000: “Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos • Philip Crosby: ”Calidad es cumplimiento de requisitos”. • Joseph Juran: “Calidad es adecuación al uso del cliente”.[ • Armand V. Feigenbaum: “Satisfacción de las expectativas del cliente. • William Edwards Deming: “Calidad es satisfacción del cliente”
  • 19. TIPOS DE CALIDAD CALIDAD TECNICA CALIDAD ASISTENCIAL CALIDAD DE GESTION
  • 20. CALIDAD ASISTENCIAL ES OMS (2000) Es el nivel de realización de objetivos intrínsecos para mejorar la salud por los sistemas sanitarios y de receptividad a las expectativas legítimas de la población. Ministerio de Sanidad (Reino Unido) (1997) Hacer las cosas adecuadas (qué) a las personas adecuadas (a quién) en el momento preciso (cuándo) y hacer las cosas bien la primera vez.
  • 21. Calidad en las organizaciones de los servicios de enfermeria.
  • 22. DEFICION: ATENCION EN SALUD • Son los servicios que se prestan al usuario, así como las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población.