SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA: BalbinoDávalosT.V.
GRADO Y GRUPO: 6°B FECHA DE APLICACIÓN: 28 de noviembredel 2016.
NORMALISTA: EloyQuirinoLaureano
PROFESOR(A) DEGRUPO: Luz Janette CervantesAlcaraz
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
COMPETENCIASQUE SE
FAVORECEN:
Resolverproblemasde maneraautónoma.
APRENDIZAJEESPERADO:
Calculaporcentajese identificadistintasformasde representación(fraccióncomún,
decimal,%).
INTENCION DIDACTICA:
Que losalumnosanalicenlasconvencionesque se utilizanpararepresentarnúmeros
enla recta numérica,dadosdospuntoscualesquiera.
EJE: Sentidonuméricoypensamientoalgebraico.
TEMA: Númerosysistemasde numeración.
CONTENIDODISCIPLINAR:
Ubicaciónde fraccionesy númerosdecimalesenlarectanuméricaensituaciones
diversas.Porejemplo,se quierenrepresentarmediosylaunidadestádivididaen
sextos,launidadnoestáestablecida,etcétera.
BLOQUE: II DESAFIO: 23: Sobre la recta
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PROGRAMA DE ESTUDIO
INICIO
Actividad 1
Dar inicio a la clase pidiéndolesa los niños que se sienten enel pisoy formen
uncírculo.Posteriormentelesmostraré elmaterial didácticoelcual consisteen
una serie de fichas con números fraccionarios, decimales y porcentajes. Las
fichas se pondrán en el piso boca abajo y se les pedirá a que cada niño tome
una ficha del montón, la ficha que haya tomado tendrá que decir de qué tipo
de número se trata (fracción propia, impropia,mixta,decimal o porcentual) y
así sucesivamente hastaque se terminentodaslasfichas.Quienpierdatendrá
un castigo.
Tiempo estimado: 15 minutos.
DESARROLLO
Actividad 2
Repartir a cada alumno una hoja de trabajo, la cual contiene una serie de
números que tiene que representar en fracción, decimal, porcentaje y barra
unidad. Pedira losalumnosque comiencenacontestarla hoja de trabajo. Dar
una explicación breve en caso de que tengan duda en las conversiones.
Tiempo estimado: 20 minutos.
CIERRE
Actividad 3
Socializar los resultados obtenidos en la hoja de trabajo. Dar una breve
explicaciónsobre lostiposde fracciónylosnúmerosdecimales,paraquequede
claro el tema y no haya dudas.
Páginas: 71 y 77.
LIBRO DE TEXTO
Página: 44.
RECURSOS Y/O MATERIALES
 Hoja de trabajo. (Anexo 1)
 Lápiz, borrador y sacapuntas.
 Material didáctico (Fichas con
fracciones, decimales y
porcentajes).
 Banderines (Material
didáctico).
Tiempoestimado: 15 minutos.
EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y/O ADECUACIONES CURRICULARES
 PRODUCTO: Hoja de trabajo. (Anexo1)
 CRITERIO: Identificaciónde númerosfraccionarios,
decimales, porcentuales y su representación en
barra unidad.
 INSTRUMENTO: Listade cotejo.
Niñocon rezagoeducativo:
KevinRoblesVélez.
Estrategias de intervención:
 Kevin realizará una hoja de trabajo con diferentes
números a las hojas de trabajo de los demás.
Orientarlo si presenta dudas durante en la
realización de la actividad. (Anexo 2)
Material didáctico
Tapas didácticas
La función de estas tapas, es de que los niños identifiquen y diferencien los
números decimales, fracciones propias, impropias, mixtas, enteras y decimales, así
como porcentajes.
Banderines numéricos
Cumplen diferentes funciones como: pedir participación, pedir permiso para ir al
baño, cuando se tiene alguna duda en algún tema, para avisar la conclusión de
alguna actividad y para formar equipos utilizando el número que se encuentra en
cada banderín (pares e impares).
Fortalezas, debilidades y estrategias de mejora en mi práctica docente
Fortalezas Debilidades Estrategias de mejora
 Manifestación de seguridad al
hablar, reflejando el dominio de
contenidos disciplinares.
 Uso de material didáctico y
audiovisual para potenciar el
aprendizaje.
 Buena organización al formar
equipos de trabajo.
 Excelente disposición, cuando
los alumnos presentan dudas
en algún tema.
 Promoción de la participación
activa de los alumnos en la
emisión de opiniones y
experiencias relacionadas con
la clase.
 Atención a las necesidades
individuales de la diversidad de
alumnos.
 Manifestación de entusiasmo y
buen humor durante las clases.
A veces tengo problemas
para controlar el grupo.
Registro en el apartado
de “Observaciones” las
adecuaciones necesarias
en caso de imprevistos.
Tengo poca tolerancia
cuando los alumnos
tienen un mal
comportamiento en clase.
Utilizar en la siguiente jornada de
prácticas, el semáforo de la
conducta, para la identificación de
las actitudes mostradas por los
alumnos.
Procurar que todas mis actividades
de inicio se vinculen con el tema a
revisar.
Tener mayor tolerancia con el
grupo.
Procurar agilizar las actividades de
cada sesión para que los alumnos
alcancen a terminarlas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historiakarlan22
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
ssuser2fe1a4
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesF-Kitha Kastañeda
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicabeto1649
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolClarita Castrejon
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICCarlos J Cruz
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Esquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogicaEsquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogicaBernardita Naranjo
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Planificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er gradoPlanificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er grado
Victor Vazquez
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español LizbethChinita8
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
ssuserc729b8
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicas
charro100
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticasChelk2010
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
Bianka Luna
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion mireya
Planeacion mireyaPlaneacion mireya
Planeacion mireya
 
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Planeación didáctica historia
 Planeación didáctica historia Planeación didáctica historia
Planeación didáctica historia
 
Programa analítico.pdf
Programa analítico.pdfPrograma analítico.pdf
Programa analítico.pdf
 
Planeacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fraccionesPlaneacion quinto grado fracciones
Planeacion quinto grado fracciones
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Secuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con españolSecuencia didactica historia vinculacion con español
Secuencia didactica historia vinculacion con español
 
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TICAprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
Aprendiendo las tablas de multiplicar por medio de las TIC
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Esquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogicaEsquema de recuperacion pedagogica
Esquema de recuperacion pedagogica
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Planeacion de matematicas
Planeacion de matematicasPlaneacion de matematicas
Planeacion de matematicas
 
Planificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er gradoPlanificacion clase matematica 1er grado
Planificacion clase matematica 1er grado
 
Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español Planeación para la asignatura de español
Planeación para la asignatura de español
 
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
1º SEM3 PLANEACIÓN PROYECTOS 23-24.pptx
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicas
 
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
Plan   4to grado bloque iv - matemáticasPlan   4to grado bloque iv - matemáticas
Plan 4to grado bloque iv - matemáticas
 
Planeación historia
Planeación historiaPlaneación historia
Planeación historia
 

Similar a Planeación didáctica de Matemáticas

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
Patricia Moreno Hurtado
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Yoangelle
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
Rosa Cornejo Burga
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasKaren Jasmin Alcantar
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx
michel carlos Capillo Dominguez
 
Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)
ericknogueradiaz18
 
Planeacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junioPlaneacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada juniorosethe
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionRossy Rochin
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...Peter Collins
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Peter Collins
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Josue Montoya
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
BenavidezPilarcita
 

Similar a Planeación didáctica de Matemáticas (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_matDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_unidad_mat
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
 
Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1Planeaciones miguel aleman 1
Planeaciones miguel aleman 1
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
Maestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth PlaneacionMaestra Lizbeth Planeacion
Maestra Lizbeth Planeacion
 
5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx5° y 6° martes 14 S4.docx
5° y 6° martes 14 S4.docx
 
Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)Descripción de investigacion (2)
Descripción de investigacion (2)
 
Planeacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junioPlaneacion segunda jornada junio
Planeacion segunda jornada junio
 
Producto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacionProducto 7 argumentacion
Producto 7 argumentacion
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
 
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas  peter collins, ro...
Enfoques multiculturales para enseñanza de las matemáticas peter collins, ro...
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)Enseñanza de la matemática(1)
Enseñanza de la matemática(1)
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 
centena libro.docx
centena libro.docxcentena libro.docx
centena libro.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Planeación didáctica de Matemáticas

  • 1. ESCUELA PRIMARIA: BalbinoDávalosT.V. GRADO Y GRUPO: 6°B FECHA DE APLICACIÓN: 28 de noviembredel 2016. NORMALISTA: EloyQuirinoLaureano PROFESOR(A) DEGRUPO: Luz Janette CervantesAlcaraz SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS COMPETENCIASQUE SE FAVORECEN: Resolverproblemasde maneraautónoma. APRENDIZAJEESPERADO: Calculaporcentajese identificadistintasformasde representación(fraccióncomún, decimal,%). INTENCION DIDACTICA: Que losalumnosanalicenlasconvencionesque se utilizanpararepresentarnúmeros enla recta numérica,dadosdospuntoscualesquiera. EJE: Sentidonuméricoypensamientoalgebraico. TEMA: Númerosysistemasde numeración. CONTENIDODISCIPLINAR: Ubicaciónde fraccionesy númerosdecimalesenlarectanuméricaensituaciones diversas.Porejemplo,se quierenrepresentarmediosylaunidadestádivididaen sextos,launidadnoestáestablecida,etcétera. BLOQUE: II DESAFIO: 23: Sobre la recta ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PROGRAMA DE ESTUDIO INICIO Actividad 1 Dar inicio a la clase pidiéndolesa los niños que se sienten enel pisoy formen uncírculo.Posteriormentelesmostraré elmaterial didácticoelcual consisteen una serie de fichas con números fraccionarios, decimales y porcentajes. Las fichas se pondrán en el piso boca abajo y se les pedirá a que cada niño tome una ficha del montón, la ficha que haya tomado tendrá que decir de qué tipo de número se trata (fracción propia, impropia,mixta,decimal o porcentual) y así sucesivamente hastaque se terminentodaslasfichas.Quienpierdatendrá un castigo. Tiempo estimado: 15 minutos. DESARROLLO Actividad 2 Repartir a cada alumno una hoja de trabajo, la cual contiene una serie de números que tiene que representar en fracción, decimal, porcentaje y barra unidad. Pedira losalumnosque comiencenacontestarla hoja de trabajo. Dar una explicación breve en caso de que tengan duda en las conversiones. Tiempo estimado: 20 minutos. CIERRE Actividad 3 Socializar los resultados obtenidos en la hoja de trabajo. Dar una breve explicaciónsobre lostiposde fracciónylosnúmerosdecimales,paraquequede claro el tema y no haya dudas. Páginas: 71 y 77. LIBRO DE TEXTO Página: 44. RECURSOS Y/O MATERIALES  Hoja de trabajo. (Anexo 1)  Lápiz, borrador y sacapuntas.  Material didáctico (Fichas con fracciones, decimales y porcentajes).  Banderines (Material didáctico).
  • 2. Tiempoestimado: 15 minutos. EVALUACIÓN OBSERVACIONES Y/O ADECUACIONES CURRICULARES  PRODUCTO: Hoja de trabajo. (Anexo1)  CRITERIO: Identificaciónde númerosfraccionarios, decimales, porcentuales y su representación en barra unidad.  INSTRUMENTO: Listade cotejo. Niñocon rezagoeducativo: KevinRoblesVélez. Estrategias de intervención:  Kevin realizará una hoja de trabajo con diferentes números a las hojas de trabajo de los demás. Orientarlo si presenta dudas durante en la realización de la actividad. (Anexo 2)
  • 3. Material didáctico Tapas didácticas La función de estas tapas, es de que los niños identifiquen y diferencien los números decimales, fracciones propias, impropias, mixtas, enteras y decimales, así como porcentajes. Banderines numéricos Cumplen diferentes funciones como: pedir participación, pedir permiso para ir al baño, cuando se tiene alguna duda en algún tema, para avisar la conclusión de alguna actividad y para formar equipos utilizando el número que se encuentra en cada banderín (pares e impares).
  • 4. Fortalezas, debilidades y estrategias de mejora en mi práctica docente Fortalezas Debilidades Estrategias de mejora  Manifestación de seguridad al hablar, reflejando el dominio de contenidos disciplinares.  Uso de material didáctico y audiovisual para potenciar el aprendizaje.  Buena organización al formar equipos de trabajo.  Excelente disposición, cuando los alumnos presentan dudas en algún tema.  Promoción de la participación activa de los alumnos en la emisión de opiniones y experiencias relacionadas con la clase.  Atención a las necesidades individuales de la diversidad de alumnos.  Manifestación de entusiasmo y buen humor durante las clases. A veces tengo problemas para controlar el grupo. Registro en el apartado de “Observaciones” las adecuaciones necesarias en caso de imprevistos. Tengo poca tolerancia cuando los alumnos tienen un mal comportamiento en clase. Utilizar en la siguiente jornada de prácticas, el semáforo de la conducta, para la identificación de las actitudes mostradas por los alumnos. Procurar que todas mis actividades de inicio se vinculen con el tema a revisar. Tener mayor tolerancia con el grupo. Procurar agilizar las actividades de cada sesión para que los alumnos alcancen a terminarlas.