SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor presente y descontado
APENDICE17
Después de estudiar este apendice tu podrás:
Explicar cómo calcular el valor presente de una cantidad
futura de dinero
Explicar cómo usa una empresa el cálculo del valor
presente para tomar una decisión de inversión
Explicar la relación entre el valor presente y la tasa de
interés
Comparando dinero presente y futuro
El descuento es el proceso mediante el cual se convierte
una cantidad futura de dinero en un valor presente.
El valor presente de un monto futuro de dinero es el
monto que, sin se invierte ahora, crecerá hasta ser tan
grande como ese valor futuro cuando se toma en cuenta
el interés que se obtendrá.
El modo más facil de comprender el descuento es
considerar cómo un valor presente crece a un monto
furuto debido al interés compuesto.
Comparando dinero presente y futuro
Interés compuesto
El interés compuesto es el interés de una inversión inicial
más el interés sobre el interés que ha ganado
préviamente la inversión.
Debido al interés compuesto, una cantidad presente de
dinero (un valor presente) crece y llega a ser un monto
futuro mayor.
Valor futuro = valor presente + ingreso por intereses
Comparando dinero presente y futuro
Si la tasa de interés es r al año, entonces el monto de
dinero que una persona tiene en un año en el futuro es
Monto después de un año = valor presente + (r  valor
presente)
O
Monto después de un año = valor presente  (1 + r)
Por ejemplo, si el valor presente es $100 y r es 0.1 (10%
annual), entonces el monto después de un año es $110.
Comparando dinero presente y futuro
Después de 2 años:
monto después de 2 años = valor presente  (1 + r)2
Por ejemplo, si el valor presente es $100 y r es 0.1 (10 % al año),
entonces:
monto después de 2 años = $100  (1 + 0.1)2
monto después de 2 años = $100  (1.1)2
monto después de 2 años = $121
Delmismo modo, el monto de dinero después de n años es
Monto después de n años = valor presente  (1 + r)n
Comparando dinero presente y futuro
Descontando un monto futuro
Para encontrar el valor presente de un monto un año en el
futuro, dividimos el monto futuro por (1 + r).
Así que un monto despues de un año tiene
Valor presente= monto un año en el futuro /(1 + r)
Del mismo modo, un monto n años en el futuro tiene:
Valor presente = monto n años en el futuro /(1 + r)n
Comparando dinero presente y futuro
Valor presente de una serie de montos futuros
El retorno de las ganancias de capitalde una empresa
ocurre a lo largo de una serie de años.
Para calcular el valor presente de esos retornos, la
empresa debe calcular el valor presente de cada uno para
cada año y después sumarlos.
Vamos a ver el valor presente de una decisión de
inversión.
Valor presente y decisiones de inversión
Tina dirige Taxfile, Inc., una empresa que se deduca al
pago de impuestos.
Tina está considerando comprar una nueva computadora
que cuesta $2,000 y tiene dos años de vida.
Si tina compra la computadora, pagará $2,000 ahora.
Ella espera nuevos negocios que traerán $1,150
adicionales por los siguientes dos años.
Para calcualr el valor presente VP, del producto del
ingreso marginal PIM de la nueva computadora, Tina
calcula:
VP = PIM1/(1 + r) + PIM2/(1 + r)2
Valor presente y decisiones de inversión
VP = PIM1/(1 + r) + PIM2/(1 + r)2
Si la tasa de interés es del 4% anual:
VP = $1,150/(1 + 0.04) + $1,150 /(1 + 0.04)2
VP= $1,150/(1.04) + $1,150 /(1.04)2
VP= $1,106 + $1,063
VP= $2,169
Valor presente y decisiones de inversión
La decisión de compra
Tina decide si comprará o no la computadora al comparar
el valor presente de sus flujos futuros del producto del
ingreso marginal con el precio de compra.
Ella hace la comparación al cauclar el valor presente neto
de la computadora.
El valor presente neto (VPN) es el valor presente de un
flujo futuro del producto del ingreso marginal menos el
precio del bien de capital.
Si el VPN es positivo, la empresa compra el capital, si es
negativo, la empresa no compra el capital.
Valor presente y decisiones de inversión
Tina decide si compra la computadora al comparar el
valor presente con el precio de compra ($2,169 con
$2,000).
El valor presente es positivo, así que comprará.
Valor presente y tasa de interés
Entre mayor es la tasa de interés, menor es el valor
presente de un monto dado de dinero.
Conforme crece la tasa de interés, menos proyectos
tienen un VPN positivo, ceteris paribus.
Entre mas grande es la tasa de interés, menor es el valor
presente y el VPN.
Valor presente y tasa de interés
Si más alta es la tasa de interés, menor es la cantidad
de capital fisico demandado.
Pero para financiar el capital fisico, las empresas
demandan capital financiero.
Asi que si la tasa es alta, se demanda una menor
cantidad de capital financiero.
La figura A17.1 presenta la demanda de capital de
Taxfile.
Valor presente y tasa de interés
La figura A17.1 muestra la
curva de demanda de
capital de la empresa.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
sigherrera
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempozulmaisabel
 
Unidad 1 interes simple
Unidad 1  interes simpleUnidad 1  interes simple
Unidad 1 interes simple
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Rosalba Mendez
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Decisiones De Ahorro
Decisiones De AhorroDecisiones De Ahorro
Decisiones De Ahorro
alejandra piedrahita
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Rosalba Mendez
 
Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
dayagabriela
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
Alexandro Lopez Mendoza
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
Castillo'S Legal Solutions
 
Clase 001 ing economica
Clase 001 ing economicaClase 001 ing economica
Clase 001 ing economica
Caroliin H. Colca
 
Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)
andreita velasquez
 
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos fTema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
plandenegocios
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 
Unidad 1 contexto financiero
Unidad 1  contexto financieroUnidad 1  contexto financiero
Unidad 1 contexto financiero
Escuela Negocios (EDUN)
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Juan González Díaz
 
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero AldoMaGe
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
finanzas_uca
 

La actualidad más candente (20)

Descuento comercial
Descuento comercialDescuento comercial
Descuento comercial
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Unidad 1 interes simple
Unidad 1  interes simpleUnidad 1  interes simple
Unidad 1 interes simple
 
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas FinancieraUnidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
 
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. ProblemasLey Financiera de Descuento Simple. Problemas
Ley Financiera de Descuento Simple. Problemas
 
Decisiones De Ahorro
Decisiones De AhorroDecisiones De Ahorro
Decisiones De Ahorro
 
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica FinancieraClase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
Clase 3 unidad III Introducción a la Matematica Financiera
 
Deysi nuñez
Deysi nuñezDeysi nuñez
Deysi nuñez
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Importancia del interés
Importancia del interésImportancia del interés
Importancia del interés
 
Clase 001 ing economica
Clase 001 ing economicaClase 001 ing economica
Clase 001 ing economica
 
Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)Vpn tir waac apalancamiento (1)
Vpn tir waac apalancamiento (1)
 
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos fTema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Unidad 1 contexto financiero
Unidad 1  contexto financieroUnidad 1  contexto financiero
Unidad 1 contexto financiero
 
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoroMatematicas Financieras: Letras del tesoro
Matematicas Financieras: Letras del tesoro
 
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
Trab. de matematcas actividad 04 valor del dinero
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZASNOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
NOCIONES BÁSICAS DE TASAS DE INTERÉS APLICADAS A LAS FINANZAS
 

Similar a Ch17 a esp valor presente y descontado

Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
Jonathan André Rosado Vázquez
 
Interes[1]
Interes[1]Interes[1]
Interes[1]vick1945
 
Finanzas enero enero 2018
Finanzas enero enero 2018Finanzas enero enero 2018
Finanzas enero enero 2018
Estefania Girón
 
Presentación Clase 1 (3).ppt
Presentación Clase 1 (3).pptPresentación Clase 1 (3).ppt
Presentación Clase 1 (3).ppt
JennifferNayeliLopez
 
Valor del dinero a través del tiempo.pdf
Valor del dinero a través del tiempo.pdfValor del dinero a través del tiempo.pdf
Valor del dinero a través del tiempo.pdf
dariveraacosta
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossAlfredo Vasquez
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
NohelyJacobaQuirozCa
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.Yessica
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyfinanzasgivone
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyaprendiendosobrefinanzas
 
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptxMETODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
AdrianGonzalez180936
 
C2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interesC2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interes
JoakinVasquezBachill
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
AnnerysCarvajal
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
AnnerysCarvajal
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecmaribel
 

Similar a Ch17 a esp valor presente y descontado (20)

Flujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuroFlujo de valor presente y valor futuro
Flujo de valor presente y valor futuro
 
Interes[1]
Interes[1]Interes[1]
Interes[1]
 
Finanzas enero enero 2018
Finanzas enero enero 2018Finanzas enero enero 2018
Finanzas enero enero 2018
 
Presentación Clase 1 (3).ppt
Presentación Clase 1 (3).pptPresentación Clase 1 (3).ppt
Presentación Clase 1 (3).ppt
 
Valor del dinero a través del tiempo.pdf
Valor del dinero a través del tiempo.pdfValor del dinero a través del tiempo.pdf
Valor del dinero a través del tiempo.pdf
 
CLASE.pptx
CLASE.pptxCLASE.pptx
CLASE.pptx
 
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de rossCap n° 05 finanzas corporativas de ross
Cap n° 05 finanzas corporativas de ross
 
Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2Valor tiempo del diner o 2
Valor tiempo del diner o 2
 
Descuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptxDescuento compuesto.pptx
Descuento compuesto.pptx
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyU 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
U 2 - Nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptxMETODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
METODOS DE EVALUACION DE PROYECTOS.pptx
 
C2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interesC2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interes
 
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
INTERES SIMPLE Y COMPUESTO
 
Interes simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto pptInteres simple y compuesto ppt
Interes simple y compuesto ppt
 
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
 
Unidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ecUnidad uno ingenieria ec
Unidad uno ingenieria ec
 

Más de Gloria Gonzalez

Ch31 politica monetaria
Ch31 politica monetariaCh31 politica monetaria
Ch31 politica monetaria
Gloria Gonzalez
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
Gloria Gonzalez
 
Ch30 politica fiscal
Ch30 politica fiscalCh30 politica fiscal
Ch30 politica fiscal
Gloria Gonzalez
 
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicosCh29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Gloria Gonzalez
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Gloria Gonzalez
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
Gloria Gonzalez
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Gloria Gonzalez
 
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
Ch25 dinero nivel de precios e inflacionCh25 dinero nivel de precios e inflacion
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
Gloria Gonzalez
 
Ch24 crecimiento economico
Ch24 crecimiento economicoCh24 crecimiento economico
Ch24 crecimiento economico
Gloria Gonzalez
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Gloria Gonzalez
 
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de preciosCh22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Gloria Gonzalez
 
Ch20 macro
Ch20 macroCh20 macro
Ch20 macro
Gloria Gonzalez
 
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economicoCh21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Gloria Gonzalez
 
Ch19 esp falta de certeza e informacion
Ch19 esp falta de certeza e informacionCh19 esp falta de certeza e informacion
Ch19 esp falta de certeza e informacion
Gloria Gonzalez
 
Ch18 esp inequidad economica
Ch18 esp inequidad economicaCh18 esp inequidad economica
Ch18 esp inequidad economica
Gloria Gonzalez
 
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Gloria Gonzalez
 
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunesCh16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Gloria Gonzalez
 
Ch15 esp externalidades
Ch15 esp externalidadesCh15 esp externalidades
Ch15 esp externalidades
Gloria Gonzalez
 
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolioCh14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Gloria Gonzalez
 
Ch13 b esp oligopolio
Ch13 b esp oligopolioCh13 b esp oligopolio
Ch13 b esp oligopolio
Gloria Gonzalez
 

Más de Gloria Gonzalez (20)

Ch31 politica monetaria
Ch31 politica monetariaCh31 politica monetaria
Ch31 politica monetaria
 
Ch32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundoCh32 comerciando con el mundo
Ch32 comerciando con el mundo
 
Ch30 politica fiscal
Ch30 politica fiscalCh30 politica fiscal
Ch30 politica fiscal
 
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicosCh29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
 
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesianoCh28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagosCh26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
 
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
Ch25 dinero nivel de precios e inflacionCh25 dinero nivel de precios e inflacion
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
 
Ch24 crecimiento economico
Ch24 crecimiento economicoCh24 crecimiento economico
Ch24 crecimiento economico
 
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasicoCh23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
 
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de preciosCh22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
 
Ch20 macro
Ch20 macroCh20 macro
Ch20 macro
 
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economicoCh21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
 
Ch19 esp falta de certeza e informacion
Ch19 esp falta de certeza e informacionCh19 esp falta de certeza e informacion
Ch19 esp falta de certeza e informacion
 
Ch18 esp inequidad economica
Ch18 esp inequidad economicaCh18 esp inequidad economica
Ch18 esp inequidad economica
 
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccionCh17 esp mercados de factores de produccion
Ch17 esp mercados de factores de produccion
 
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunesCh16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
 
Ch15 esp externalidades
Ch15 esp externalidadesCh15 esp externalidades
Ch15 esp externalidades
 
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolioCh14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
 
Ch13 b esp oligopolio
Ch13 b esp oligopolioCh13 b esp oligopolio
Ch13 b esp oligopolio
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Ch17 a esp valor presente y descontado

  • 1. Valor presente y descontado APENDICE17
  • 2. Después de estudiar este apendice tu podrás: Explicar cómo calcular el valor presente de una cantidad futura de dinero Explicar cómo usa una empresa el cálculo del valor presente para tomar una decisión de inversión Explicar la relación entre el valor presente y la tasa de interés
  • 3. Comparando dinero presente y futuro El descuento es el proceso mediante el cual se convierte una cantidad futura de dinero en un valor presente. El valor presente de un monto futuro de dinero es el monto que, sin se invierte ahora, crecerá hasta ser tan grande como ese valor futuro cuando se toma en cuenta el interés que se obtendrá. El modo más facil de comprender el descuento es considerar cómo un valor presente crece a un monto furuto debido al interés compuesto.
  • 4. Comparando dinero presente y futuro Interés compuesto El interés compuesto es el interés de una inversión inicial más el interés sobre el interés que ha ganado préviamente la inversión. Debido al interés compuesto, una cantidad presente de dinero (un valor presente) crece y llega a ser un monto futuro mayor. Valor futuro = valor presente + ingreso por intereses
  • 5. Comparando dinero presente y futuro Si la tasa de interés es r al año, entonces el monto de dinero que una persona tiene en un año en el futuro es Monto después de un año = valor presente + (r  valor presente) O Monto después de un año = valor presente  (1 + r) Por ejemplo, si el valor presente es $100 y r es 0.1 (10% annual), entonces el monto después de un año es $110.
  • 6. Comparando dinero presente y futuro Después de 2 años: monto después de 2 años = valor presente  (1 + r)2 Por ejemplo, si el valor presente es $100 y r es 0.1 (10 % al año), entonces: monto después de 2 años = $100  (1 + 0.1)2 monto después de 2 años = $100  (1.1)2 monto después de 2 años = $121 Delmismo modo, el monto de dinero después de n años es Monto después de n años = valor presente  (1 + r)n
  • 7. Comparando dinero presente y futuro Descontando un monto futuro Para encontrar el valor presente de un monto un año en el futuro, dividimos el monto futuro por (1 + r). Así que un monto despues de un año tiene Valor presente= monto un año en el futuro /(1 + r) Del mismo modo, un monto n años en el futuro tiene: Valor presente = monto n años en el futuro /(1 + r)n
  • 8. Comparando dinero presente y futuro Valor presente de una serie de montos futuros El retorno de las ganancias de capitalde una empresa ocurre a lo largo de una serie de años. Para calcular el valor presente de esos retornos, la empresa debe calcular el valor presente de cada uno para cada año y después sumarlos. Vamos a ver el valor presente de una decisión de inversión.
  • 9. Valor presente y decisiones de inversión Tina dirige Taxfile, Inc., una empresa que se deduca al pago de impuestos. Tina está considerando comprar una nueva computadora que cuesta $2,000 y tiene dos años de vida. Si tina compra la computadora, pagará $2,000 ahora. Ella espera nuevos negocios que traerán $1,150 adicionales por los siguientes dos años. Para calcualr el valor presente VP, del producto del ingreso marginal PIM de la nueva computadora, Tina calcula: VP = PIM1/(1 + r) + PIM2/(1 + r)2
  • 10. Valor presente y decisiones de inversión VP = PIM1/(1 + r) + PIM2/(1 + r)2 Si la tasa de interés es del 4% anual: VP = $1,150/(1 + 0.04) + $1,150 /(1 + 0.04)2 VP= $1,150/(1.04) + $1,150 /(1.04)2 VP= $1,106 + $1,063 VP= $2,169
  • 11. Valor presente y decisiones de inversión La decisión de compra Tina decide si comprará o no la computadora al comparar el valor presente de sus flujos futuros del producto del ingreso marginal con el precio de compra. Ella hace la comparación al cauclar el valor presente neto de la computadora. El valor presente neto (VPN) es el valor presente de un flujo futuro del producto del ingreso marginal menos el precio del bien de capital. Si el VPN es positivo, la empresa compra el capital, si es negativo, la empresa no compra el capital.
  • 12. Valor presente y decisiones de inversión Tina decide si compra la computadora al comparar el valor presente con el precio de compra ($2,169 con $2,000). El valor presente es positivo, así que comprará.
  • 13. Valor presente y tasa de interés Entre mayor es la tasa de interés, menor es el valor presente de un monto dado de dinero. Conforme crece la tasa de interés, menos proyectos tienen un VPN positivo, ceteris paribus. Entre mas grande es la tasa de interés, menor es el valor presente y el VPN.
  • 14. Valor presente y tasa de interés Si más alta es la tasa de interés, menor es la cantidad de capital fisico demandado. Pero para financiar el capital fisico, las empresas demandan capital financiero. Asi que si la tasa es alta, se demanda una menor cantidad de capital financiero. La figura A17.1 presenta la demanda de capital de Taxfile.
  • 15. Valor presente y tasa de interés La figura A17.1 muestra la curva de demanda de capital de la empresa.
  • 16. FIN