SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS DEL TESORO
Aplicación de la Ley Financiera de
Capitalización Simple
www.clasesuniversitarias.com
Departamento Métodos Cuantitativos
Universidad Pablo de Olavide
Profesor: Juan Antonio González Díaz
LETRAS DEL TESORO
Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública emitidos por el Estado como medio de financiación a
Corto Plazo.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Se trata de valores emitidos al descuento, lo que implica que el precio de adquisición es inferior al
nominal que recibirá el inversor a su vencimiento (VALOR NOMINAL = 1.000 EUROS)
La duración de la inversión es variable, pudiendo ser de 3, 6, 9 o 12 meses, aunque siempre se expresa
en días. De tal forma que…
Una duración de 3 meses equivale a 91 días
Una duración de 6 meses equivale a 182 días
Una duración de 12 meses equivale a 364 días
La diferencia entre el valor nominal que reciben y el precio de adquisición representa el beneficio de la
inversión.
El procedimiento normal de emisión de valores es a través de una subasta competitiva…
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Los inversores presentan al emisor sus peticiones en las que reflejan los valores que desean adquirir, así
como los precios que están dispuestos a pagar por dichos valores.
Recibidos todas las peticiones, el emisor decide el precio mínimo que acepta, rechazando las peticiones
recibidas con un precio inferior a este precio mínimo.
En las peticiones por vía no competitiva, sólo se indica el importe nominal que se desea adquirir, sin
especificar el precio, aceptándose todas las peticiones en su totalidad.
Precio Mínimo
Precio Medio
PMa
PMe
Peticiones por debajo del PMa, quedan fuera de la subasta
Peticiones al precio mínimo, compran a PMa
Peticiones a un precio entre PMa y PMe, al precio ofrecido
Peticiones a Pme o superior, compran a PMe
Cálculo del tanto efectivo de la emisión: interés marginal e interés medio
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Los tantos efectivos de la emisión se definen como los tantos de interés anuales simples que ofrecen
una medida de la rentabilidad efectiva que proporcionan las Letras del Tesoro en el momento de la
emisión, sin la intervención de la entidad financiera a través de la cuál se realiza la operación.
Según la normativa del Banco de España se calculan sin las comisiones asociadas a la operación y
utilizando el año comercial.
Para el interés marginal…
000.1
360
1 =





⋅+⋅ mai
t
PMa
Para el interés medio…
000.1
360
1 =





⋅+⋅ mei
t
PMe
Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
En este caso se ofrece una medida de la rentabilidad efectiva que proporcionan las Letras del Tesoro de
un inversor en concreto, que participa en la operación a través de una entidad financiera, que le cobra
comisiones por su intermediación, por la suscripción o compra y por la amortización o venta.
Un inversor puede participar en la operación en el mercado primario, suscribiendo los títulos en la
emisión de los mismos, y manteniéndolos hasta su vencimiento, en cuyo caso se aplicarían las
comisiones de suscripción y amortización.
Pero puede también participar en la operación en el mercado secundario, bien comprando las Letras
del Tesoro a otro inversor en un momento distinto a la emisión, vendiéndolas a otro inversor antes del
vencimiento, o ambas opciones, en cuyo caso se aplicarían comisiones de copra y venta. Además, la
duración de la inversión, en cualquiera de estos casos sería menor que en el mercado primario.
En este caso, la rentabilidad efectiva de la operación se obtendría planteando una equivalencia entre la
cantidad que paga el inversor, ya sea el precio de suscripción o de compra, más comisiones; y el
nominal o precio de venta, incluyendo también las comisiones. En este caso, además, se utiliza el año
natural.
Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Por tanto, el procedimiento sería el siguiente:
Opción 1: el inversor adquiere títulos en la emisión y mantiene hasta su vencimiento.
El inversor paga:
0 364
..scPMa +
..scPMe +
El inversor recibe:
0 364
..000.1 ac−
( ) cicPMa ef −=





⋅+⋅+ 000.1
365
364
1 ( ) cicPMe ef −=





⋅+⋅+ 000.1
365
364
1
Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Opción 2: el inversor adquiere títulos en mercado secundario y mantiene hasta su vencimiento.
El inversor paga:
t 364
..ccPC +
El inversor recibe:
t 364
..000.1 ac−
( ) ci
t
cPC ef −=





⋅
−
+⋅+ 000.1
365
)364(
1
Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Opción 3: el inversor adquiere títulos en la emisión y vende en el mercado secundario.
El inversor paga:
0 t
..scPMa +
..scPMe +
El inversor recibe:
0 t
..vcPV −
( ) cPVi
t
cPMa ef −=





⋅+⋅+
365
1 ( ) cPVi
t
cPMe ef −=





⋅+⋅+
365
1
Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro.
LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com
Opción 4: el inversor compra y vende títulos en el mercado secundario.
El inversor paga:
t p
..ccPC +
El inversor recibe:
t p
..vcPV −
( ) cPVi
tp
cPC ef −=





⋅
−
+⋅+
365
)(
1
EJERCICIO 1:
En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio
medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra
unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%.
Calcule:
a) El interés marginal de la emisión
www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
000.1
360
1 =





⋅+⋅ mai
t
PMa
000.1
360
364
13,978 =





⋅+⋅ mai %19,2021937584,0 ==mai
EJERCICIO 1:
En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio
medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra
unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%.
Calcule:
b) La rentabilidad del inversor, si compra a Precio Medio y mantiene las letras hasta su vencimiento
www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
El inversor paga:
0 364
..scPMe +
El inversor recibe:
0 364
..000.1 ac−
50,9841000003,050,981.. =⋅+=+ scPMe
50,99710000025,000,000.1..000.1 =⋅−=− ac
( ) cicPMe ef −=





⋅+⋅+ 000.1
365
364
1 50,997
365
364
150,984 =





⋅+⋅ efi
%32,1013240949,0 ==efi
www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
EJERCICIO 1:
En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio
medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra
unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%.
Calcule:
c) Si el inversor vende una Letra en el mercado secundario 150 días antes de su vencimiento, siendo la
cotización del mercado de un 99,01%, ¿qué rentabilidad obtendría el inversor para esta letra?
www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
El inversor paga:
0 364-150
..scPMe +
El inversor recibe:
0 214
..vcPV −
50,9841000003,050,981.. =⋅+=+ scPMe
60,98710000025,010,990..10,990 =⋅−=− vc
( ) cPVicPMe ef −=





⋅+⋅+
365
214
1 60,987
365
214
150,984 =





⋅+⋅ efi
%53,0005370628,0 ==efi
www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
Guillermo Quispe
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
vinasegovia
 
El valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografiaEl valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografia
Amazonas Bebidas
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Escuela Negocios (EDUN)
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
alcfire
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
Eli Amaya
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
wagner
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
Mariscal Domingo Nieto School
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
Jose Bellodas Cubas
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
poperi
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Fernando Romero
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
John Leyton
 
Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.
NevezkaCastillo
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
Ricardo Rojas
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
lester17
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
UANL
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
Cuervo Car
 

La actualidad más candente (20)

NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
NIC 8: POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN LAS ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES.
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
 
Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
El valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografiaEl valor del dinero en el tiempo nomografia
El valor del dinero en el tiempo nomografia
 
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4  amortizacion y capitalizacionesUnidad 4  amortizacion y capitalizaciones
Unidad 4 amortizacion y capitalizaciones
 
ejemplo-de-des-anticipadas
 ejemplo-de-des-anticipadas ejemplo-de-des-anticipadas
ejemplo-de-des-anticipadas
 
Politica de dividendos
Politica de dividendosPolitica de dividendos
Politica de dividendos
 
Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.Finanzas industriales s3.
Finanzas industriales s3.
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
 
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las FinanzasFinanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
Finanzas 1 - Introduccion a las Finanzas
 
5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital5. ejercicios. coste de capital
5. ejercicios. coste de capital
 
Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.Activo circulante angelín espejo.
Activo circulante angelín espejo.
 
Ejercicio van
Ejercicio  vanEjercicio  van
Ejercicio van
 
Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1Deber Matematicas Financieras 1
Deber Matematicas Financieras 1
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
 

Destacado

Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Letras del tesoro
Letras del tesoroLetras del tesoro
Letras del tesoro
Mariano Manuel Bustos
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
Agustin Godoy Méndez
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
José Mari Melgarejo Lanero
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
hogar
 

Destacado (7)

Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
Letras del tesoro
Letras del tesoroLetras del tesoro
Letras del tesoro
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍAMATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
MATEMÁTICAS FINANCIERAS: PRÉSTAMOS. SISTEMA FRANCÉS. TEORÍA
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 2
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 

Similar a Matematicas Financieras: Letras del tesoro

Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Juan González Díaz
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
JUAN ANTONIO GONZALEZ DIAZ
 
Valuacion-de-Bonos-3.ppt
Valuacion-de-Bonos-3.pptValuacion-de-Bonos-3.ppt
Valuacion-de-Bonos-3.ppt
TecnicoItca
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
Mariangeljose
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
Marta C. Numpaque
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
DianaAtuncarpasache
 
Renta fija
Renta fijaRenta fija
Renta fija
Gustavo Torres
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Juan Royo Abenia
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
CristianEugenioCobea
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
H Jonathan G
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Jose A Rosales Viscaya
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
Jose A Rosales Viscaya
 
Futuros Financieros
Futuros FinancierosFuturos Financieros
Futuros Financieros
Miguel Angel
 
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdfSESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
JulioValeroLedesma
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
juliette
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
600582
 
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTESDESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
veragileralfredo
 

Similar a Matematicas Financieras: Letras del tesoro (20)

Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras iEjercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
 
Ejercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras iEjercicios repaso matematicas financieras i
Ejercicios repaso matematicas financieras i
 
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS IEJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
 
Valuacion-de-Bonos-3.ppt
Valuacion-de-Bonos-3.pptValuacion-de-Bonos-3.ppt
Valuacion-de-Bonos-3.ppt
 
Tasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economicaTasa de interes ing.economica
Tasa de interes ing.economica
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
Bonos - Matemática Financiera
Bonos  - Matemática Financiera Bonos  - Matemática Financiera
Bonos - Matemática Financiera
 
Renta fija
Renta fijaRenta fija
Renta fija
 
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minoristaCriterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
Criterios de elección en fondos de inversión para el inversor minorista
 
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.pptVALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
VALUACION DE ACTIVOS FINANCIEROS.ppt
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Títulos de Renta Fija
Títulos de Renta FijaTítulos de Renta Fija
Títulos de Renta Fija
 
Futuros Financieros
Futuros FinancierosFuturos Financieros
Futuros Financieros
 
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdfSESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
SESION N01 GESTION FINANCIERA Y DE COSTOS.pdf
 
Valuacion de activos financieros
Valuacion de activos financierosValuacion de activos financieros
Valuacion de activos financieros
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTESDESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
DESCUENTO E INTERES SIMPLE PARA ESTUDIANTES
 

Más de Juan González Díaz

Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Juan González Díaz
 
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersionEstadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Juan González Díaz
 
Estadística Descriptiva. Medidas de posicion
Estadística Descriptiva. Medidas de posicionEstadística Descriptiva. Medidas de posicion
Estadística Descriptiva. Medidas de posicion
Juan González Díaz
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadasMatemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Juan González Díaz
 
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantesMatemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercialMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Juan González Díaz
 

Más de Juan González Díaz (20)

Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracionEstadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
Estadística Descriptiva. Medidas de forma y concentracion
 
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersionEstadística Descriptiva. Medidas de dispersion
Estadística Descriptiva. Medidas de dispersion
 
Estadística Descriptiva. Medidas de posicion
Estadística Descriptiva. Medidas de posicionEstadística Descriptiva. Medidas de posicion
Estadística Descriptiva. Medidas de posicion
 
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensionalIntroducción a la estadística descriptiva unidimensional
Introducción a la estadística descriptiva unidimensional
 
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puroMatemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
Matemáticas Financieras. Emprestito normal o puro
 
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
Matemáticas Financieras. Emprestitos. introduccion.
 
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medioMatemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
Matemáticas Financieras. Vencimiento comun y medio
 
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedadMatemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
Matemáticas Financeiras. Valor, usufructo y nuda propiedad
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadasMatemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas fraccionadas
 
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
Matematicas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion geo...
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales variables en progresion ari...
 
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantesMatemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
Matemáticas Financieras. Teoria de rentas anuales constantes
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capitalMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos pago unico capital
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoriaMatemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
Matemáticas Financieras. Préstamos anualidad constante. teoria
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemasMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple, problemas
 
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercialMatemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
Matemáticas Financieras. Ley financiera de descuento simple comercial
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Matematicas Financieras: Letras del tesoro

  • 1. LETRAS DEL TESORO Aplicación de la Ley Financiera de Capitalización Simple www.clasesuniversitarias.com Departamento Métodos Cuantitativos Universidad Pablo de Olavide Profesor: Juan Antonio González Díaz
  • 2. LETRAS DEL TESORO Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública emitidos por el Estado como medio de financiación a Corto Plazo. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Se trata de valores emitidos al descuento, lo que implica que el precio de adquisición es inferior al nominal que recibirá el inversor a su vencimiento (VALOR NOMINAL = 1.000 EUROS) La duración de la inversión es variable, pudiendo ser de 3, 6, 9 o 12 meses, aunque siempre se expresa en días. De tal forma que… Una duración de 3 meses equivale a 91 días Una duración de 6 meses equivale a 182 días Una duración de 12 meses equivale a 364 días La diferencia entre el valor nominal que reciben y el precio de adquisición representa el beneficio de la inversión.
  • 3. El procedimiento normal de emisión de valores es a través de una subasta competitiva… LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Los inversores presentan al emisor sus peticiones en las que reflejan los valores que desean adquirir, así como los precios que están dispuestos a pagar por dichos valores. Recibidos todas las peticiones, el emisor decide el precio mínimo que acepta, rechazando las peticiones recibidas con un precio inferior a este precio mínimo. En las peticiones por vía no competitiva, sólo se indica el importe nominal que se desea adquirir, sin especificar el precio, aceptándose todas las peticiones en su totalidad. Precio Mínimo Precio Medio PMa PMe Peticiones por debajo del PMa, quedan fuera de la subasta Peticiones al precio mínimo, compran a PMa Peticiones a un precio entre PMa y PMe, al precio ofrecido Peticiones a Pme o superior, compran a PMe
  • 4. Cálculo del tanto efectivo de la emisión: interés marginal e interés medio LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Los tantos efectivos de la emisión se definen como los tantos de interés anuales simples que ofrecen una medida de la rentabilidad efectiva que proporcionan las Letras del Tesoro en el momento de la emisión, sin la intervención de la entidad financiera a través de la cuál se realiza la operación. Según la normativa del Banco de España se calculan sin las comisiones asociadas a la operación y utilizando el año comercial. Para el interés marginal… 000.1 360 1 =      ⋅+⋅ mai t PMa Para el interés medio… 000.1 360 1 =      ⋅+⋅ mei t PMe
  • 5. Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com En este caso se ofrece una medida de la rentabilidad efectiva que proporcionan las Letras del Tesoro de un inversor en concreto, que participa en la operación a través de una entidad financiera, que le cobra comisiones por su intermediación, por la suscripción o compra y por la amortización o venta. Un inversor puede participar en la operación en el mercado primario, suscribiendo los títulos en la emisión de los mismos, y manteniéndolos hasta su vencimiento, en cuyo caso se aplicarían las comisiones de suscripción y amortización. Pero puede también participar en la operación en el mercado secundario, bien comprando las Letras del Tesoro a otro inversor en un momento distinto a la emisión, vendiéndolas a otro inversor antes del vencimiento, o ambas opciones, en cuyo caso se aplicarían comisiones de copra y venta. Además, la duración de la inversión, en cualquiera de estos casos sería menor que en el mercado primario. En este caso, la rentabilidad efectiva de la operación se obtendría planteando una equivalencia entre la cantidad que paga el inversor, ya sea el precio de suscripción o de compra, más comisiones; y el nominal o precio de venta, incluyendo también las comisiones. En este caso, además, se utiliza el año natural.
  • 6. Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Por tanto, el procedimiento sería el siguiente: Opción 1: el inversor adquiere títulos en la emisión y mantiene hasta su vencimiento. El inversor paga: 0 364 ..scPMa + ..scPMe + El inversor recibe: 0 364 ..000.1 ac− ( ) cicPMa ef −=      ⋅+⋅+ 000.1 365 364 1 ( ) cicPMe ef −=      ⋅+⋅+ 000.1 365 364 1
  • 7. Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Opción 2: el inversor adquiere títulos en mercado secundario y mantiene hasta su vencimiento. El inversor paga: t 364 ..ccPC + El inversor recibe: t 364 ..000.1 ac− ( ) ci t cPC ef −=      ⋅ − +⋅+ 000.1 365 )364( 1
  • 8. Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Opción 3: el inversor adquiere títulos en la emisión y vende en el mercado secundario. El inversor paga: 0 t ..scPMa + ..scPMe + El inversor recibe: 0 t ..vcPV − ( ) cPVi t cPMa ef −=      ⋅+⋅+ 365 1 ( ) cPVi t cPMe ef −=      ⋅+⋅+ 365 1
  • 9. Cálculo de la rentabilidad efectiva de una Letra del Tesoro. LETRAS DEL TESOROwww.clasesuniversitarias.com Opción 4: el inversor compra y vende títulos en el mercado secundario. El inversor paga: t p ..ccPC + El inversor recibe: t p ..vcPV − ( ) cPVi tp cPC ef −=      ⋅ − +⋅+ 365 )( 1
  • 10. EJERCICIO 1: En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%. Calcule: a) El interés marginal de la emisión www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO 000.1 360 1 =      ⋅+⋅ mai t PMa 000.1 360 364 13,978 =      ⋅+⋅ mai %19,2021937584,0 ==mai
  • 11. EJERCICIO 1: En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%. Calcule: b) La rentabilidad del inversor, si compra a Precio Medio y mantiene las letras hasta su vencimiento www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
  • 12. El inversor paga: 0 364 ..scPMe + El inversor recibe: 0 364 ..000.1 ac− 50,9841000003,050,981.. =⋅+=+ scPMe 50,99710000025,000,000.1..000.1 =⋅−=− ac ( ) cicPMe ef −=      ⋅+⋅+ 000.1 365 364 1 50,997 365 364 150,984 =      ⋅+⋅ efi %32,1013240949,0 ==efi www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
  • 13. EJERCICIO 1: En la última subasta del Letras del Tesoro a 12 meses se fijó un precio marginal del 97,830% y un precio medio del 98,150%. Un inversor participa en la operación a través de una entidad financiera que cobra unas comisiones de suscripción y compra del 0,3% y de amortización o venta de un 0,25%. Calcule: c) Si el inversor vende una Letra en el mercado secundario 150 días antes de su vencimiento, siendo la cotización del mercado de un 99,01%, ¿qué rentabilidad obtendría el inversor para esta letra? www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO
  • 14. El inversor paga: 0 364-150 ..scPMe + El inversor recibe: 0 214 ..vcPV − 50,9841000003,050,981.. =⋅+=+ scPMe 60,98710000025,010,990..10,990 =⋅−=− vc ( ) cPVicPMe ef −=      ⋅+⋅+ 365 214 1 60,987 365 214 150,984 =      ⋅+⋅ efi %53,0005370628,0 ==efi www.clasesuniversitarias.com LETRAS DEL TESORO