SlideShare una empresa de Scribd logo
  <br />“2011, Año del Caudillo Vicente Guerrero”<br />ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NO. 1 DE NEZAHUALCOYOTL<br />PLANEACIÓN TUTORÍA<br />LETICIA ROJAS RODRIGUEZ<br />JUSTIFICACIÓN<br />La tutoría en la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcóyotl surge como proyecto para reducir el porcentaje de reprobación y deserción de sus alumnos. Aunque no es característica de la institución tener índices altos, siempre ha sido una preocupación.<br />El proyecto de tutoría está integrado por: un tutor escolar por grado, un tutor grupal, tutores académicos, un orientador vocacional y una psicóloga escolar; cada uno con tareas específicas que en su conjunto le permitirán a los alumnos contar con las herramientas necesarias que les den autonomía en aspectos cognitivos e intelectuales, sin perder el aspecto ético y social. En su transición escolar el alumno, a través del trabajo de tutoría podrá construir su identidad con un auto concepto positivo, además de la elaboración de un proyecto de vida y elección de carrera tomando en cuenta sus valores, preferencias, actitudes, aptitudes, etc. <br />OBJETIVOS<br />Detectar los factores que inciden en el bajo rendimiento escolar<br />Brindar una atención personalizada a los alumnos<br />Promover valores, actividades y hábitos que impulsen el desarrollo de habilidades intelectuales y sociales en cada alumno<br />Reducir el fracaso escolar<br />Dar orientación vocacional de acuerdo al momento en que se encuentre el alumno<br />APOYOS QUE BRINDAN LOS RESPONSABLES<br />TUTOR ESCOLAR<br />Integración escolar<br />Asesorías académicas<br />Desarrollo de aprendizaje autónomo<br />Habilidad argumentativa y comunicativa<br />Hábitos y técnicas de estudio<br />TUTOR GRUPAL<br />Fortalecer la formación y resolver problemas del grupo<br />Canalizar problemáticas al tutor escolar<br />Conocer a sus alumnos y atender dificultades<br />TUTOR ACADÉMICO<br />Asesoría específica de corte metodológico y académico<br />ORIENTADOR VOCACIONAL<br />Asesorías sobre proyectos de vida o vocacionales<br />Análisis y toma de decisiones<br />Vinculación con instituciones del nivel superior<br />PSICÓLOGA ESCOLAR<br />Servicios especializados para atención a problemas de salud<br />Valores de respeto y convivencia<br />Autoestima y cuidado de sí mismo<br />Asertividad<br />Proceso de reflexión y auto observación<br />TUTORES ESCOLARES<br />1° PROFRA. MÓNICA HERNANDEZ VILLEGAS<br />2° PROFRA. LETICIA ROJAS RODRÍGUEZ<br />3° PROF. SERGIO JUAN REYNOSO VAZQUEZ  <br />TUTOR GRUPAL<br />1º IIván Bahena Mendoza<br />1º IIRosalina López González  <br />1º IIIVerónica Candelaria Estrada García <br />2º IAlejandro Rojas Quintero<br />2º IIMargarita Mayen Rodríguez <br />2º III Genaro Hugo García Martínez<br />3º I <br />3º II <br />3º III <br />TUTOR ACADÉMICOProfra.  Profra.    Profra. Profra. ORIENTADOR VOCACIONALPROFRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES MACEDO ROLDANPSICÓLOGA ESCOLARPROFRA. YOLANDA TORRES GÓMEZ<br />FUNCIONES DEL TUTOR ESCOLAR<br />Responsable de impulsar la información integral de los jóvenes, de conformidad con el perfil de egresado establecido en el MCC.<br />Los apoyos directos de tutoría y la prestación de servicios de apoyo a los jóvenes, como orientación y psicólogo escolar.<br />Coordinación del personal involucrado en el servicio de tutoría.<br />Diálogo constante con el personal involucrado en la tutoría.<br />Generar las estrategias que permitan erradicar el rezago académico y deserción. <br />Diseñar los instrumentos necesarios  para dar seguimiento a los alcances de la acción tutorial de la Institución.<br />Elaborar el plan de trabajo anual de su función<br />Favorecer espacios de trabajo colegiado donde se informe la situación en que se encuentra cada grupo o individuo y las medidas o estrategias que se están implementando.<br />Mantener informados a los directivos del plantel sobre la situación de la población estudiantil y plantear fórmulas de trabajo apropiadas  para que los jóvenes  logren una formación integral conforme al MCC.<br />Mantener información con los  tutores grupales y establecer acciones conjuntas  de fortalecimiento.<br />Crear el portafolio de evidencias de la Acción Tutorial de la Institución.<br />Crear el banco de información básico para realizar la acción tutorial.<br />Procurar y coordinar las asesorías académicas para aquellos alumnos con problemas de reprobación o probabilidad de deserción.<br />Mostrar amplia apertura para revisar y atender de manera apropiada los casos individuales de los jóvenes que requieran el servicio de forma individual.<br />Promover las actividades de socialización que fortalezcan la convivencia entre la comunidad escolar.<br />Propiciar espacios de diálogo y reflexión con padres de familia.<br />Alentar el acompañamiento de los docentes y alumnos en la tutoría grupal.<br />Fortalecer la relación de los alumnos con sus padres manteniéndolos informados sobre la situación académica y conductual de sus hijos.<br />Propiciar la integración de los alumnos de nuevo ingreso al grupo.<br />Atender las situaciones que le sean canalizadas por el tutor grupal.<br />FUNCIONES DEL TUTOR GRUPAL<br />Asumir el compromiso de coordinarse con los demás profesores de grupo,  para fortalecer la formación del estudiante.<br />Canalizar al Tutor Institucional los casos de alumnos que ameriten un servicio de tutoría individualizada.<br />Mantener una comunicación con el tutor orientador y el tutor Institucional.<br />Llevar un registro sobre las necesidades, evolución y potencialidades de cada uno de los estudiantes de los grupos a su cargo.<br />Coordinarse con los demás maestros del grupo en búsqueda de una mejor formación de los estudiantes.<br />Procurar el cumplimiento de los criterios señalados en el MCC.<br />Identificar conflictos grupales y comunicarlos al tutor orientador.<br />Crear el portafolio de evidencias de su función. <br />FUNCIONES DEL TUTOR ACADÉMICO<br />Presentar su plan de trabajo de forma semestral.<br />Brindar asesoría académica sobre las disciplinas de su área de formación.<br />Informar sobre los alcances de su trabajo al Tutor Institucional. <br />FUNCIONES DEL ORIENTADOR VOCACIONAL<br />Diálogo constante con el personal involucrado en la tutoría.<br />Brindar asesorías sobre proyectos de vida y vocacionales.<br />Colaborar y dar seguimiento a las estrategias implementadas para el cuidado de la salud de cada uno de los alumnos a su cargo.<br />Elaborar el plan de trabajo anual de su función.<br />Crear el portafolio de evidencias y el banco informativo de este servicio.<br />Propiciar espacios de diálogo y reflexión con padres de familia con respecto a su área de trabajo<br />Informar a la población estudiantil de los servicios con los que puedan contar no sólo en su plantel  sino en el subsistema.<br />Programar el foro de egresados cada ciclo escolar.<br />Difundir los servicios que la institución ofrece en las instituciones del  Nivel Secundaria.<br />Programar visitas académicas a instituciones del Nivel Superior.<br />Difundir las convocatorias de las instituciones de Educación Superior entre la población escolar.<br />Realizar el seguimiento de egresados.<br />FUNCIONES DE LA PSICÓLOGA ESCOLAR<br />Elaborar su plan de trabajo de forma anual.<br /> Realizar un diagnóstico de necesidades o problemáticas que atender.<br /> Organizar un programa preventivo para atender aspectos de su área de competencia.<br /> Atender con discreción, prontitud y asertividad los casos que le sean canalizados por el tutor escolar.<br /> Crear convenios con instituciones que pudieran apoyar su labor.<br /> Canalizar a distintas dependencias al alumnado que requiera de un servicio más especializado.<br /> Brindar la información oportuna de sus alcances de tutor escolar.<br />Llevar el seguimiento de su población de trabajo a través de un expediente escolar.<br />PLAN DE TRABAJO<br /> TUTORÍA <br />SEGUNDO GRADO<br />SEMANAAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROPRIMERAPresentaciónPlan de trabajoVACACIONESSUSPENSIÓN POR SUCESIÓN DE DÍAS  INHABILESINTEGRACIÓN DE INFORMESSEGUNDA09 DE MARZO DE 201015:00 HRS.REUNIÓN DE TUTORES DE SEGUNDO GRADO PARA  ENTREGA  Y ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO CANALIZACIÓN DE ALUMNOS A TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSTERCERAENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALES   ENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALESENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALESCUARTAREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOQUINTAVACACIONESELABORACIÓN DE INFORMEELABORACIÓN DE INFORMEELABORACIÓN DEINFORME<br />TUTORES GRUPALES:<br />2º. IPROF. ALEJANDRO ROJAS QUINTERO2º. IIPROFRA. MARGARITA MAYEN RODRÍGUEZ2º. IIIPROF. GENARO HUGO GARCÍA MARTÍNEZTUTOR ESCOLAR    SEGUNDO GRADO         PROFRA. LETICIA ROJAS RODRÍGUEZNOTA: LAS SESIONES PARA REUNIÓN DE TUTORES DE SEGUNDO GRADO SE REALIZARÁN EN LA SEMANA SEÑALADA. DE SER NECESARIO SE PROGRAMARÁ ALGUNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDAES<br />N.P.ACTIVIDADFECHARESPONSABLEOBSERVACIONES1Elaboración de plan de acción tutorial Tutores escolares21ª. Reunión con tutores de grupo Tutores escolaresLas reuniones se llevaron a cabo por grado escolar, donde fue responsable el tutor escolar3Elaboración de cuadro para diagnóstico grupalTutores escolares4Recopilación de información para diagnóstico (cuadro)Tutores grupales5Elaboración de presentación del proyecto de acción tutorialTutores escolares6Socialización del proyecto de tutoría (auditorio) Tutores escolaresSe reunió a toda la comunidad estudiantil por grado para brindar la información.7Elaboración de diagnóstico tutorialTutores escolares8Aplicación de diagnósticoTutores grupales y escolares9Interpretación de diagnóstico Tutores escolares10Elaboración de oficio referente al proyecto de tutoría dirigido a padres de familiaTutores escolares11Canalización de oficio informativo  a padres de familiaTutores escolaresSe hace llegar el oficio a los padres de familia a través del alumnado 12Solicitud de horarios de tutores académicosSe solicita a la Mtra. Leticia Jaramillo y al mismo tiempo se le entrega el número de alumnos reprobados.13Canalización de alumnos reprobados a tutores académicosTutores escolares<br />ACTIVIDADES DE ACCIÓN TUTORIAL<br />Elaboración del plan de trabajo <br />Canalización de alumnos reprobados a tutores académicos<br />Aplicación de diagnóstico<br />Reuniones periódicas con  tutores grupales<br />
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion
Tutoria planeacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
carmencitamami
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
AixaMaisieBallnGuard
 
Modelo registro-de-incidencias
Modelo registro-de-incidenciasModelo registro-de-incidencias
Modelo registro-de-incidencias
myriam escobar rojas
 
Módulo 2 inclusion educativa quintin
Módulo 2 inclusion educativa quintinMódulo 2 inclusion educativa quintin
Módulo 2 inclusion educativa quintin
CASITA FELIZ
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talcachdiazroco
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
Wilber Hurtado
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
Carmen Rosa Medina Rosas
 
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
dianamroab
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
Deivis61
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
Diego Pedreros
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Global Ingenieros
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita
 
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
Ever Favic
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Nilton Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)Plan de contingencia 2016 (2)
Plan de contingencia 2016 (2)
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
Modelo registro-de-incidencias
Modelo registro-de-incidenciasModelo registro-de-incidencias
Modelo registro-de-incidencias
 
Módulo 2 inclusion educativa quintin
Módulo 2 inclusion educativa quintinMódulo 2 inclusion educativa quintin
Módulo 2 inclusion educativa quintin
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge TalcaPlan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
Plan De Seguridad Colegio San Jorge Talca
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
1494961536 gth an-02-reglamento_brigada_de_emergencia.docx
 
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptxPPT SIMULACROS  31 MAYO 2023.pptx
PPT SIMULACROS 31 MAYO 2023.pptx
 
Primaria tic
Primaria ticPrimaria tic
Primaria tic
 
Acta brigadas
Acta brigadasActa brigadas
Acta brigadas
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
265820583-Funciones-de-Brigadier-y-Policia-Escolar.pptx
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
 
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jbActa de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar   2017-jb
Acta de conformación del comité de convivencia y disciplina escolar 2017-jb
 

Destacado

Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
Estudio de casos piramide
Estudio de casos piramideEstudio de casos piramide
Estudio de casos piramide
YareniCanteraBautista
 
Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1
disriptivo
 
Piramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. dianaPiramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. diana
disriptivo
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Erika Rodriguez Villalpando
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 

Destacado (6)

Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Estudio de casos piramide
Estudio de casos piramideEstudio de casos piramide
Estudio de casos piramide
 
Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1Análisis del plan de acción tutoria1
Análisis del plan de acción tutoria1
 
Piramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. dianaPiramide. estudio de casos. diana
Piramide. estudio de casos. diana
 
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 

Similar a Tutoria planeacion

Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
JACQUELINE VILELA
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
JACQUELINE VILELA
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Plandeintervencionprofordems
PlandeintervencionprofordemsPlandeintervencionprofordems
Plandeintervencionprofordems
Hector Diaz
 
Protocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento spProtocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento sp
Cesar Florian Perez
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
sonlui
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
codapa
 
La Tutoría.pptx
La Tutoría.pptxLa Tutoría.pptx
La Tutoría.pptx
josekoo
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
CFIE de Burgos
 
Opd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicosOpd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicos
viridiana123456789
 

Similar a Tutoria planeacion (20)

Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
Desarrollando habilidades tutoriales. part 1
 
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales IPerfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
Perfeccionando mis Habilidades Tutoriales I
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Plandeintervencionprofordems
PlandeintervencionprofordemsPlandeintervencionprofordems
Plandeintervencionprofordems
 
Protocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento spProtocolo acompañamiento sp
Protocolo acompañamiento sp
 
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptxCOMPROMISOS DE GESTION.pptx
COMPROMISOS DE GESTION.pptx
 
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael MesaOrientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
Orientación y acción tutorial en el Proyecto Educativo - Rafael Mesa
 
La Tutoría.pptx
La Tutoría.pptxLa Tutoría.pptx
La Tutoría.pptx
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"Unidad Educativa "El Roble"
Unidad Educativa "El Roble"
 
Tutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranzTutoría en educación infantil. mar arranz
Tutoría en educación infantil. mar arranz
 
Opd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicosOpd principios pedagogicos
Opd principios pedagogicos
 

Más de Manuel Espinosa Medel

Exposicion sobre Graficos en Excel
Exposicion sobre Graficos en ExcelExposicion sobre Graficos en Excel
Exposicion sobre Graficos en Excel
Manuel Espinosa Medel
 
Mapa semantico Pedagogía Contemporanea
Mapa semantico Pedagogía ContemporaneaMapa semantico Pedagogía Contemporanea
Mapa semantico Pedagogía Contemporanea
Manuel Espinosa Medel
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
Manuel Espinosa Medel
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Manuel Espinosa Medel
 
Guia examen extraordinario de Etimologías Grecolatinas
Guia examen extraordinario de Etimologías GrecolatinasGuia examen extraordinario de Etimologías Grecolatinas
Guia examen extraordinario de Etimologías GrecolatinasManuel Espinosa Medel
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Manuel Espinosa Medel
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Manuel Espinosa Medel
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Manuel Espinosa Medel
 
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantesPlaneac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
Manuel Espinosa Medel
 

Más de Manuel Espinosa Medel (17)

Exposicion sobre Graficos en Excel
Exposicion sobre Graficos en ExcelExposicion sobre Graficos en Excel
Exposicion sobre Graficos en Excel
 
Mapa semantico Pedagogía Contemporanea
Mapa semantico Pedagogía ContemporaneaMapa semantico Pedagogía Contemporanea
Mapa semantico Pedagogía Contemporanea
 
Evaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docenteEvaluación del desempeño docente
Evaluación del desempeño docente
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
sistema Gestor de Base de Datos
sistema Gestor de Base de Datossistema Gestor de Base de Datos
sistema Gestor de Base de Datos
 
Materia: Lógica
Materia: LógicaMateria: Lógica
Materia: Lógica
 
Lectura logica
Lectura logicaLectura logica
Lectura logica
 
Conocimiento 1 (1)
Conocimiento 1 (1)Conocimiento 1 (1)
Conocimiento 1 (1)
 
Guia extra metodos
Guia extra metodosGuia extra metodos
Guia extra metodos
 
Guia examen extraordinario de Etimologías Grecolatinas
Guia examen extraordinario de Etimologías GrecolatinasGuia examen extraordinario de Etimologías Grecolatinas
Guia examen extraordinario de Etimologías Grecolatinas
 
Guia extra de etimologias
Guia extra de etimologiasGuia extra de etimologias
Guia extra de etimologias
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
 
Compuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivosCompuestos orgánicos de los seres vivos
Compuestos orgánicos de los seres vivos
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantesPlaneac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
Planeac. de tema comunic y soc. y cuadrantes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tutoria planeacion

  • 1. <br />“2011, Año del Caudillo Vicente Guerrero”<br />ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NO. 1 DE NEZAHUALCOYOTL<br />PLANEACIÓN TUTORÍA<br />LETICIA ROJAS RODRIGUEZ<br />JUSTIFICACIÓN<br />La tutoría en la Preparatoria Oficial Anexa a la Normal 1 de Nezahualcóyotl surge como proyecto para reducir el porcentaje de reprobación y deserción de sus alumnos. Aunque no es característica de la institución tener índices altos, siempre ha sido una preocupación.<br />El proyecto de tutoría está integrado por: un tutor escolar por grado, un tutor grupal, tutores académicos, un orientador vocacional y una psicóloga escolar; cada uno con tareas específicas que en su conjunto le permitirán a los alumnos contar con las herramientas necesarias que les den autonomía en aspectos cognitivos e intelectuales, sin perder el aspecto ético y social. En su transición escolar el alumno, a través del trabajo de tutoría podrá construir su identidad con un auto concepto positivo, además de la elaboración de un proyecto de vida y elección de carrera tomando en cuenta sus valores, preferencias, actitudes, aptitudes, etc. <br />OBJETIVOS<br />Detectar los factores que inciden en el bajo rendimiento escolar<br />Brindar una atención personalizada a los alumnos<br />Promover valores, actividades y hábitos que impulsen el desarrollo de habilidades intelectuales y sociales en cada alumno<br />Reducir el fracaso escolar<br />Dar orientación vocacional de acuerdo al momento en que se encuentre el alumno<br />APOYOS QUE BRINDAN LOS RESPONSABLES<br />TUTOR ESCOLAR<br />Integración escolar<br />Asesorías académicas<br />Desarrollo de aprendizaje autónomo<br />Habilidad argumentativa y comunicativa<br />Hábitos y técnicas de estudio<br />TUTOR GRUPAL<br />Fortalecer la formación y resolver problemas del grupo<br />Canalizar problemáticas al tutor escolar<br />Conocer a sus alumnos y atender dificultades<br />TUTOR ACADÉMICO<br />Asesoría específica de corte metodológico y académico<br />ORIENTADOR VOCACIONAL<br />Asesorías sobre proyectos de vida o vocacionales<br />Análisis y toma de decisiones<br />Vinculación con instituciones del nivel superior<br />PSICÓLOGA ESCOLAR<br />Servicios especializados para atención a problemas de salud<br />Valores de respeto y convivencia<br />Autoestima y cuidado de sí mismo<br />Asertividad<br />Proceso de reflexión y auto observación<br />TUTORES ESCOLARES<br />1° PROFRA. MÓNICA HERNANDEZ VILLEGAS<br />2° PROFRA. LETICIA ROJAS RODRÍGUEZ<br />3° PROF. SERGIO JUAN REYNOSO VAZQUEZ <br />TUTOR GRUPAL<br />1º IIván Bahena Mendoza<br />1º IIRosalina López González <br />1º IIIVerónica Candelaria Estrada García <br />2º IAlejandro Rojas Quintero<br />2º IIMargarita Mayen Rodríguez <br />2º III Genaro Hugo García Martínez<br />3º I <br />3º II <br />3º III <br />TUTOR ACADÉMICOProfra.  Profra.    Profra. Profra. ORIENTADOR VOCACIONALPROFRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES MACEDO ROLDANPSICÓLOGA ESCOLARPROFRA. YOLANDA TORRES GÓMEZ<br />FUNCIONES DEL TUTOR ESCOLAR<br />Responsable de impulsar la información integral de los jóvenes, de conformidad con el perfil de egresado establecido en el MCC.<br />Los apoyos directos de tutoría y la prestación de servicios de apoyo a los jóvenes, como orientación y psicólogo escolar.<br />Coordinación del personal involucrado en el servicio de tutoría.<br />Diálogo constante con el personal involucrado en la tutoría.<br />Generar las estrategias que permitan erradicar el rezago académico y deserción. <br />Diseñar los instrumentos necesarios para dar seguimiento a los alcances de la acción tutorial de la Institución.<br />Elaborar el plan de trabajo anual de su función<br />Favorecer espacios de trabajo colegiado donde se informe la situación en que se encuentra cada grupo o individuo y las medidas o estrategias que se están implementando.<br />Mantener informados a los directivos del plantel sobre la situación de la población estudiantil y plantear fórmulas de trabajo apropiadas para que los jóvenes logren una formación integral conforme al MCC.<br />Mantener información con los tutores grupales y establecer acciones conjuntas de fortalecimiento.<br />Crear el portafolio de evidencias de la Acción Tutorial de la Institución.<br />Crear el banco de información básico para realizar la acción tutorial.<br />Procurar y coordinar las asesorías académicas para aquellos alumnos con problemas de reprobación o probabilidad de deserción.<br />Mostrar amplia apertura para revisar y atender de manera apropiada los casos individuales de los jóvenes que requieran el servicio de forma individual.<br />Promover las actividades de socialización que fortalezcan la convivencia entre la comunidad escolar.<br />Propiciar espacios de diálogo y reflexión con padres de familia.<br />Alentar el acompañamiento de los docentes y alumnos en la tutoría grupal.<br />Fortalecer la relación de los alumnos con sus padres manteniéndolos informados sobre la situación académica y conductual de sus hijos.<br />Propiciar la integración de los alumnos de nuevo ingreso al grupo.<br />Atender las situaciones que le sean canalizadas por el tutor grupal.<br />FUNCIONES DEL TUTOR GRUPAL<br />Asumir el compromiso de coordinarse con los demás profesores de grupo, para fortalecer la formación del estudiante.<br />Canalizar al Tutor Institucional los casos de alumnos que ameriten un servicio de tutoría individualizada.<br />Mantener una comunicación con el tutor orientador y el tutor Institucional.<br />Llevar un registro sobre las necesidades, evolución y potencialidades de cada uno de los estudiantes de los grupos a su cargo.<br />Coordinarse con los demás maestros del grupo en búsqueda de una mejor formación de los estudiantes.<br />Procurar el cumplimiento de los criterios señalados en el MCC.<br />Identificar conflictos grupales y comunicarlos al tutor orientador.<br />Crear el portafolio de evidencias de su función. <br />FUNCIONES DEL TUTOR ACADÉMICO<br />Presentar su plan de trabajo de forma semestral.<br />Brindar asesoría académica sobre las disciplinas de su área de formación.<br />Informar sobre los alcances de su trabajo al Tutor Institucional. <br />FUNCIONES DEL ORIENTADOR VOCACIONAL<br />Diálogo constante con el personal involucrado en la tutoría.<br />Brindar asesorías sobre proyectos de vida y vocacionales.<br />Colaborar y dar seguimiento a las estrategias implementadas para el cuidado de la salud de cada uno de los alumnos a su cargo.<br />Elaborar el plan de trabajo anual de su función.<br />Crear el portafolio de evidencias y el banco informativo de este servicio.<br />Propiciar espacios de diálogo y reflexión con padres de familia con respecto a su área de trabajo<br />Informar a la población estudiantil de los servicios con los que puedan contar no sólo en su plantel sino en el subsistema.<br />Programar el foro de egresados cada ciclo escolar.<br />Difundir los servicios que la institución ofrece en las instituciones del Nivel Secundaria.<br />Programar visitas académicas a instituciones del Nivel Superior.<br />Difundir las convocatorias de las instituciones de Educación Superior entre la población escolar.<br />Realizar el seguimiento de egresados.<br />FUNCIONES DE LA PSICÓLOGA ESCOLAR<br />Elaborar su plan de trabajo de forma anual.<br /> Realizar un diagnóstico de necesidades o problemáticas que atender.<br /> Organizar un programa preventivo para atender aspectos de su área de competencia.<br /> Atender con discreción, prontitud y asertividad los casos que le sean canalizados por el tutor escolar.<br /> Crear convenios con instituciones que pudieran apoyar su labor.<br /> Canalizar a distintas dependencias al alumnado que requiera de un servicio más especializado.<br /> Brindar la información oportuna de sus alcances de tutor escolar.<br />Llevar el seguimiento de su población de trabajo a través de un expediente escolar.<br />PLAN DE TRABAJO<br /> TUTORÍA <br />SEGUNDO GRADO<br />SEMANAAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROPRIMERAPresentaciónPlan de trabajoVACACIONESSUSPENSIÓN POR SUCESIÓN DE DÍAS INHABILESINTEGRACIÓN DE INFORMESSEGUNDA09 DE MARZO DE 201015:00 HRS.REUNIÓN DE TUTORES DE SEGUNDO GRADO PARA ENTREGA Y ANÁLISIS DE DIAGNÓSTICO CANALIZACIÓN DE ALUMNOS A TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSENTREGA DE INFORME POR TUTORES ACADÉMICOSTERCERAENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALES ENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALESENTREGA DE INFORME POR TUTORES GRUPALESCUARTAREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOREUNIÓN TUTORES DE SEGUNDO GRADOQUINTAVACACIONESELABORACIÓN DE INFORMEELABORACIÓN DE INFORMEELABORACIÓN DEINFORME<br />TUTORES GRUPALES:<br />2º. IPROF. ALEJANDRO ROJAS QUINTERO2º. IIPROFRA. MARGARITA MAYEN RODRÍGUEZ2º. IIIPROF. GENARO HUGO GARCÍA MARTÍNEZTUTOR ESCOLAR SEGUNDO GRADO PROFRA. LETICIA ROJAS RODRÍGUEZNOTA: LAS SESIONES PARA REUNIÓN DE TUTORES DE SEGUNDO GRADO SE REALIZARÁN EN LA SEMANA SEÑALADA. DE SER NECESARIO SE PROGRAMARÁ ALGUNA REUNIÓN EXTRAORDINARIA.<br />CRONOGRAMA DE ACTIVIDAES<br />N.P.ACTIVIDADFECHARESPONSABLEOBSERVACIONES1Elaboración de plan de acción tutorial Tutores escolares21ª. Reunión con tutores de grupo Tutores escolaresLas reuniones se llevaron a cabo por grado escolar, donde fue responsable el tutor escolar3Elaboración de cuadro para diagnóstico grupalTutores escolares4Recopilación de información para diagnóstico (cuadro)Tutores grupales5Elaboración de presentación del proyecto de acción tutorialTutores escolares6Socialización del proyecto de tutoría (auditorio) Tutores escolaresSe reunió a toda la comunidad estudiantil por grado para brindar la información.7Elaboración de diagnóstico tutorialTutores escolares8Aplicación de diagnósticoTutores grupales y escolares9Interpretación de diagnóstico Tutores escolares10Elaboración de oficio referente al proyecto de tutoría dirigido a padres de familiaTutores escolares11Canalización de oficio informativo a padres de familiaTutores escolaresSe hace llegar el oficio a los padres de familia a través del alumnado 12Solicitud de horarios de tutores académicosSe solicita a la Mtra. Leticia Jaramillo y al mismo tiempo se le entrega el número de alumnos reprobados.13Canalización de alumnos reprobados a tutores académicosTutores escolares<br />ACTIVIDADES DE ACCIÓN TUTORIAL<br />Elaboración del plan de trabajo <br />Canalización de alumnos reprobados a tutores académicos<br />Aplicación de diagnóstico<br />Reuniones periódicas con tutores grupales<br />