SlideShare una empresa de Scribd logo
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSI
S


INFECCION BACTERIANA CRONICA.



CAUSADA POR EL Mycobacterium tuberculosis.









CARACTERIZADA POR FORMACION DE
GRANULOMAS Y POR HIPERSENSIBILIDAD
MEDIADA POR CELULAS.
EL SITIO USUAL DE ENFERMEDAD ES EL
PULMON, PERO CUALQUIER ORGANO PUEDE
COMPROMETERSE.
EN AUSENCIA DE TRATAMIENTO LA ENFERMEDAD
USUALMENTE LLEVA A LA MUERTE.
LOS INFECTADOS SON ASINTOMATICOS.
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella








Carga Global de Tuberculosis
Estimada en el 2007

2.4 millones de muertes por año

98% de las muertes en países en
desarrollo
590.000 muertes debido a TB/VIH
9.3 millones de casos nuevos cada año,
80% en 23 países de alta carga
Multiresistencia a las drogas
antituberculosas (MDRTB) presente en 63
de los 72 países encuestados de 1994
Alba Marina Rueda Olivella

Alba Marina Rueda Olivella
COMO SE CONTAGIA
LA TUBERCULOSIS ?

Alba Marina Rueda Olivella
MECANISMO DE
INFECCION

 INHALACION
 INGESTION
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella






Colombia
:
Hts.
1/3 Infectados
:
5% Enfermarán :
La mitad en 5 años
350.000
/5

42 millones

11.217
14 millones
700.000
:

70.000 Casos Nuevos por Año !
Alba Marina Rueda Olivella
QUE ES LA
BACILOSCOPIA
ES LA BUSQUEDA MICROSCOPICA
DE
BACILOS ACIDO ALCOHOL
RESISTENTE EN CUALQUIER
ESPECIMEN CLINICO.

Alba Marina Rueda Olivella
UTILIDADES DE LA
BACILOSCOPIA
1. DIAGNOSTICA
2. EPIDEMIOLOGICA
3. CONTROL DE TRATAMIENTO
4. EVALUACION DEL PROGRAMA
DE
CONTROL DE TUBERCULOSIS

Alba Marina Rueda Olivella
DIAGNOSTICO





INSUSTITUIBLE PARA DETECTAR
ENFERMOS DE TBC PULMONAR
SINTOMATICO RESPIRATORIO.
DEBE SER SERIADA

Alba Marina Rueda Olivella
SINTOMÁTICO RESPIRATORIO
BACILOSCOPIA SERIADA
(3 Muestras de esputo)
1ª: En el momento de la consulta.
2ª: El día siguiente, la 1ª de la mañana.
3ª: Al entregar la segunda muestra.
Alba Marina Rueda Olivella
BACILOSCOPIA: DIAGNOSTICA 80% CASOS BX +
BUENA CALIDAD:
PURULENTO 89%
MUCOSO 9%
SALIVA
2%
SENSIBILIDAD DEL 70%
BK
MUESTRAS: ESPUTO
CONTENIDO GÁSTRICOBX
LAVADO BRONQUIAL

Alba Marina Rueda Olivella

BX
POR QUE SERIADA?
1A MUESTRA

78%

2DA MUESTRA 3RA MUESTRA

15%
Alba Marina Rueda Olivella

7%
EVALUACION PROGRAMA TBC
AUMENTADO % POSITIVIDAD
1.BUSQUEDA INSUFICIENTE DE CASOS
2. DEFICIENCIAS EN TECNICAS BACT.

DISMINUIDO % POSITIVIDAD
1. BX A NO SINTOMATICOS RESPIRATORIOS.
2. MUESTRAS INADECUADAS
Alba Marina Rueda Olivella
ENVASE

Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
POBLACION BACILAR EN
ESPUTO Y SALIVA
PACIENTES M.
tuberculosis:
SALIVA
MEDIA
10

4

RANGO

ESPUTO

6
8 x 10
0.06-34Rueda Olivella
Alba Marina

7 x
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella








ESCALA LECTURA
SEMICUANTITATIVA DE LA
BACILOSCOPIA

(
): NO SE ENCUENTRAN B.A.A.R EN
MAS
DE 100 CAMPOS OBSERVADOS.
( + ): MENOS DE UN B.A.A.R POR CAMPO
EN
100 CAMPOS OBSERVADOS.
( ++): 1 10 B.A.A.R X CAMPO EN
CINCUENTA
CAMPOS OBSERVADOS.
(+++): MAS DE 10 B.A.A.R X CAMPO EN
20
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
EVALUACION EXTERNA
INDIRECTA DEL
DESEMPEÑO







CONSERVAR LA PUREZA DE LA TECNICA Y
MANTENER LA COORDINACION TECNICA
Y ADMINISTRATIVA Y DE CAPACITACION.
SE DEBE ENVIAR:
TODAS LAS BACILOSCOPIAS POSITIVAS
Y LA SIGUIENTE NEGATIVA.
CUANDO NO HAY POSITIVAS SE ENVIA EL
10% DE LAS LAMINAS DEL MES SI
LLEGARON MAS DE 10.
SI LLEGARON MENOS DE 10 EN EL MES SE
ENVIAN TODAS.
Alba Marina Rueda Olivella
CONTROL DE CALIDAD
COLORACION
Z. NEELSEN
CONTROL POSITIVO : 1. SUSPENSION
VACUNA
BCG.
2. MUESTRAS POSITIVAS.
CONTROL NEGATIVO: . 1. TOMAR
CULTIVO DE MICROORGANISMOS NO
ACIDO ALCOHOL RESISTENTE
2. FROTIS CAVIDAD BUCAL.
Alba Marina Rueda Olivella
FALSOS POSITIVOS EN LA BX









PARTICULAS DE ALIMENTOS.
COLORANTES PRECIPITADOS.
LAMINAS RAYADAS.
FIBRAS.
TRANSFERENCIA DE UN EXTENDIDO
A OTRO.
OTROS MICROORGANISMOS A.A.R.
ERRORES ADMINISTRATIVO.

Alba Marina Rueda Olivella
FALSOS NEGATIVOS EN LA BX










TOMA Y CONSERVACION
INADECUADA DE LA MUESTRAS.
REALIZACION Y CONSERVACION
INADECUADA DE LOS EXTENDIDOS.
NO UTILIZACIÓN DE LA PARTICULA
UTIL.
COLORACION INADECUADA.
ESCASA OBSERVACION.
ERROR ADMINISTRATIVO.
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
CONTENIDO MINIMO DE B.A.A.R/ ML
REQUERIDO PARA BX +


PARROT Y GROSSET

EN 1.975:

SE NECESITA DE 5.000-10.000
BACILOS POR MILILITRO DE ESPUTO
PARA QUE UNA MUESTRA SALGA
POSITIVA .

Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
A los pacientes que viven en áreas de difícil
acceso, se les debe recoger las tres
muestras el mismo día.
En el laboratorio no debe haber horario de
recepción para estas muestras.

No se debe solicitar baciloscopia de esputo
como requisito preingreso laboral.
Alba Marina Rueda Olivella
PROCEDIMIENTO CLAVES EN
EL MANEJO DE MUESTRAS

1.DECONTAMINACION : NaOH 4%
FTS
AL 10%
2. CONCENTRACION:
CENTRIFUGAR MEDIA HORA A
3.000 GRAVEDADES O MAS

3.REPETITIVAS: AGOTAR TODAS
LAS FUENTES DE AISLAMIENTO. Olivella
Alba Marina Rueda
CULTIVO PARA B.A.A.R
•MUY

SENSIBLE
•MUY ESPECIFICO
•BARATO Y FACIL DE REALIZAR
•CADA BACILO ES UNA COLONIA

Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
METODOLOGIA DE RECOLECCION Y
PROCESAMIENTO DE ASPIRADOS
GASTRICOS













SONDA NASOGASTRICA NOCHE
ANTERIOR.
6AM SIN DESPERTAR AL NIÑO ASPIRAR
CON JERINGA
30 - 50 ml DE H2O O S.S ESTERIL,
ASPIRAR NUEVAMENTE.
EN RECIPIENTE ESTERIL CON 2 ml DE FTS
AL 10% POR CADA 10 ml DE ASPIRADO.
CENTRIFUGAR 30 MINUTOS A 3.500 g O
MAS.
DESCARTAR SOBRENADANTE
Alba REALIZAR
DEL SEDIMENTO:Marina Rueda Olivella 2 LAMINAS.
ASPIRADO GASTRICO PARA
DIAGNOSTICO


SIEMPRE SE DEBEN TOMAR TRES
MUESTRAS Y RECIBIRLAS SOBRE
TRIFOSFATO DE SODIO AL 10%.

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS PLEURAL
TUBERCULOSIS PLEURAL





PARAMETROS:
FISICOQUIMICO, BACTERIOLOGICO,
CELULARIDAD.
ADENOSINA DEAMINASA.

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
GANGLIONAR









Es producida por una diseminación linfática o
hematógena. El diagnóstico bacteriológico se hace
mediante el cultivo de la biopsia, la secreción o del
aspirado ganglionar.
BIOPSIA: Igual.
ASPIRADO GANGLIONAR: Preferible tomado por
el médico.
CONSERVACION Y TRASPORTE: E nviado
inmediatamente al laboratorio en la misma jeringa que
se tomó. Proteger de luz
SECRECION
GANGLIONAR:
Tomada
por
Bacteriólogo
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS GENITAL
QUE MUESTRA SE TOMA?







BIOPSIA DE ENDOMETRIO Y BIOPSIA DE
EPIDIDIMO
Se procesa igual que biopsia pleural pero
decontaminando con NaOH al 4%.
LIQUIDO SEMINAL : Procesar igual que en

muestra contaminada.

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS EPIDIDIMO
( TESTICULO)

Alba Marina Rueda Olivella








TUBERCULOSIS RENAL

Es una forma grave de la enfermedad por ser
asintomática lo que hace su diagnóstico tardío,
comprometiendo en forma variable a los riñones,
uréteres y vejiga.
El diagnóstico certero es la búsqueda de B.A.A.R
mediante cultivo seriado de tres muestras.
No Baciloscopia en orina.
ENVASE: Boca ancha, capacidad 1.000 ml hermético
TOMA DE MUESTRA: Tres muestras durante tres
días, recolectando la primera micción de orina de la
mañana en su totalidad.
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS RENAL

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
 Puede surgir como foco primario o secundario
CUTANEA







de la infección.
El diagnóstico bacteriológico se realiza por
cultivo de biopsia y/o de las secreciones de la
lesión.
BIOPSIA DE PIEL:
TOMA DE MUESTRA: Tomada por médico.
Macerar en S.S estéril.
SECRECION DE PIEL:
TOMA DE LA MUESTRA: En el laboratorio
Alba Marina Rueda Olivella
con escobillón estéril.
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS MENINGEA






TOMA DE MUESTRA : Por lo menos 10
ml DE LCR.
PROCESAMIENTO DE LA MUESTRA:
Centrifugar toda la muestra A 3.500 g.
Realizar 2 láminas. Sembrar( fibrina)
PARAMETROS: Citológico,
Baciloscopia, Fisico, Quimico, ADA.
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
MENINGEA

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
OSTEOARTICULAR








Esta localización de la tuberculosis es producida por
diseminación a través del torrente sanguíneo de una
lesión tuberculosa en pleura o riñón.
Se presenta generalmente en la columna donde se
conoce con el nombre de mal de Pott. Se puede
presentar en cualquier articulación.

LIQUIDO SINOVIAL:
PROCESAMIENTO: Se procesa igual
que liquido pleural.
PARAMETROS:
IGUAL
QUE
L.
PLEURAL.
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
PERICARDICA


Se puede manifestar como una aortitis o
miocarditis, pero especialmente pericarditis
ocasionada por infección derivada de nódulos
mediastinales o del pulmón.



PROCESAMIENTO : Se procesa igual que
liquido pleural.
PARAMETROS: IGUAL QUE L. PLEURAL
Alba Marina Rueda Olivella
PERICARDITIS TUBERCULOSA

Alba Marina Rueda Olivella
TUBERCULOSIS
PERITONEAL









Suele ser secundaria al compromiso de los
ganglios mesentéricos del intestino, de las
trompas de Falopio o por diseminación
hematógena.
Puede confundirse con fiebre tifoidea.
El diagnóstico bacteriológico se hace por
cultivo de líquido ascitico.
PROCESAMIENTO: Se procesa como muestra
contaminada.
. PARAMETROS: Igual que L.Pleural.
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
INDICACIONES DEL CULTIVO
PARA DIAGNOSTICO EN :
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
TUBERCULOSIS INFANTIL O ADULTO
QUE
TENGA
DIFICULTAD
DE
EXPECTORAR .
PACIENTE S..R REALIZAR CULTIVO A
LA 2DA MUESTRA NEGATIVA
SINTOMATICO RESPIRATORIO VIH+
S.R
QUE
SEA
CONTACTO
DE
PACIENTE
CON
CEPA
Alba Marina Rueda Olivella
INDICACIONES DEL CULTIVO
PARA CONTROL DE TRATAMIENTO

PACIENTES CUYO DIAGNOSTICO PULMONAR Y
EXTRAPULMONAR SEA POR CULTIVO .
PACIENTES CUYA BACILOSCOPIA SEA + EN
EL 2do MES DE TRATAMIENTO.
PACIENTES VIH .
IDENTIFICACION ESPECIE MICOBACTERIA.
ABANDONO
RECAIDA
FRACASO
SEGUIMIENTO PACIENTE MDR ( MENSUAL)
Alba Marina Rueda Olivella
PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCION DE TUBERCULOSIS

CRITERIOS DE INCLUSION PARA REALIZAR PRUEBAS DE
SUSCEPTIBILIDAD DEL M. tuberculosis


Fracaso de tratamiento



Recaída



Abandono



Caso índice de multirresistencia



Pacientes inmunocomprometidos (VIH/SIDA)



Estudios epidemiológicos (Resistencia pacientes
no tratados y pacientes antes tratados)



Cultivos positivos de LCR o TBC miliar



Seguimiento pacientes MDR ( mensual)



Pacientes 2do mes positivos



Poblaciòn de alto riesgo. Poblaciòn Vulnerable
Alba Marina Rueda Olivella
LA BACTERIOLOGIA
ES LA BASE
FUNDAMENTAL EN EL
DIAGNOSTICO
Y CONTROL DEL
TRATAMIENTO DE
LA TB: OMS
TUBERCULOSIS AQUI
ES TUBERCULOSIS
EN TODAS PARTES
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
GENERALIDADES LEPRA








ENFERMEDAD BACTERIANA CRONICA DEL TEJIDO
Y TEJIDO
•CUTANEOPUEDE ATACARNERVIOSO PERIFERICO,
AUNQUE
CUALQUIER ORGANO DE
CUERPO.
AGENTE CAUSAL: MYCOBACTERIUM LEPRAE O
BACILO DE HANSEN A.A.R NO CULTIVABLE IN
VITRO.
CAUSA LESIONES GRANULOMATOSAS CRONICAS
SEMEJANTES A TBC, PERO SIN CASEIFICACION.
LA
PERDIDA
TRAUMAS.

DE

SENSIBILIDAD

Alba Marina Rueda Olivella

FACILITA
MODO DE TRANSMISION
CONTACTO
DIRECTO
POR
LARGO
TIEMPO CON ENFERMO MULTIBACILAR Y
• PERSONA SANA SUSCEPTIBLE.
 EXUDADOS
DE LESIONES MUCOSAS Y
CUTANEAS Y ULCERAS ALCANZAN LAS
PEQUEÑAS ABRASIONES DE LA PIEL.
 LOS
NIÑOS
NECESITAN
MENOS
CONTACTO.
 EN
MENORES
DE
UN
AÑO:
TRANSPLACENTARIA.
 EN
LECHE
MATERNA
SE
HAN
ENCONTRADO BACILOS.
 PERIODO
DE Alba Marina Rueda Olivella
INCUBACION: 6 MESES

CLASIFICACION DE LA
LEPRA

Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
Alba Marina Rueda Olivella
PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCION DE TUBERCULOSIS

GRACIAS

Alba Marina Rueda Olivella

TUBERCULOSIS
EN ACCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiacursobianualMI
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Tuberculosis monografía
Tuberculosis monografíaTuberculosis monografía
Tuberculosis monografíaLuciani García
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
docenciaaltopalancia
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
18. Vacuna pentavalente
18. Vacuna pentavalente18. Vacuna pentavalente
18. Vacuna pentavalenteMedicinaUas
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Arantxa [Medicina]
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Miguel Martínez
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Andrés Lovalen
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
Sharon GM
 
Laringitis 2017
Laringitis 2017Laringitis 2017

La actualidad más candente (20)

Fiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historiaFiebre amarilla historia
Fiebre amarilla historia
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Manual tb del ins
Manual tb del insManual tb del ins
Manual tb del ins
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Tuberculosis monografía
Tuberculosis monografíaTuberculosis monografía
Tuberculosis monografía
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUDPrevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
Prevención y control de las tuberculosis - CICAT-SALUD
 
18. Vacuna pentavalente
18. Vacuna pentavalente18. Vacuna pentavalente
18. Vacuna pentavalente
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
Tuberculosis extrapulmonar, tratamiento, infectología, patología, patogenia, ...
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
(2023-25-04) Tuberculosis (ppt).pptx
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Laringitis 2017
Laringitis 2017Laringitis 2017
Laringitis 2017
 

Similar a Charla tuberculosis lepra para auxiliares

02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
taniaolvera11
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualAzusalud Azuqueca
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
reyeselio
 
ictericia EXP.pptx
ictericia EXP.pptxictericia EXP.pptx
ictericia EXP.pptx
Silvia222912
 
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Sanoplant
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
MARIADIAZLAZO
 
Ictericia
IctericiaIctericia
IctericiaUNFV
 
Criterios pedagogicos para presentaciones ppt
Criterios pedagogicos para presentaciones pptCriterios pedagogicos para presentaciones ppt
Criterios pedagogicos para presentaciones pptdrluisot
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Beatriz Guerrero
 
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
ErikJurado4
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
SANOPLANT
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 

Similar a Charla tuberculosis lepra para auxiliares (20)

02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx02. Tuberculosis pulmonar.pptx
02. Tuberculosis pulmonar.pptx
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
ictericia EXP.pptx
ictericia EXP.pptxictericia EXP.pptx
ictericia EXP.pptx
 
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.Manejo Integrado de Problemas en Caña  Sanoplant.
Manejo Integrado de Problemas en Caña Sanoplant.
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Criterios pedagogicos para presentaciones ppt
Criterios pedagogicos para presentaciones pptCriterios pedagogicos para presentaciones ppt
Criterios pedagogicos para presentaciones ppt
 
Caso clínico empiema
Caso clínico empiemaCaso clínico empiema
Caso clínico empiema
 
Glomerulonefritis lupica
Glomerulonefritis lupicaGlomerulonefritis lupica
Glomerulonefritis lupica
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 2 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
 
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la mielCaña  sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
Caña sanoplant-biologicos. tapias-brazil-junin -la miel
 
Accidente Ofídico 2015
Accidente Ofídico  2015Accidente Ofídico  2015
Accidente Ofídico 2015
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Dr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatriaDr panchito meningitis pediatria
Dr panchito meningitis pediatria
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella

Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Alba Marina Rueda Olivella
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
Alba Marina Rueda Olivella
 
Resolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizadaResolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizada
Alba Marina Rueda Olivella
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Alba Marina Rueda Olivella
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
Alba Marina Rueda Olivella
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesAlba Marina Rueda Olivella
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
Alba Marina Rueda Olivella
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
Alba Marina Rueda Olivella
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Alba Marina Rueda Olivella
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Alba Marina Rueda Olivella
 

Más de Alba Marina Rueda Olivella (20)

Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)
 
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
Instituto nacional de vigilancia de medicamentos y alimentos (invima)
 
Supersalud competencias
Supersalud competenciasSupersalud competencias
Supersalud competencias
 
Ministerio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion socialMinisterio de salud y de la proteccion social
Ministerio de salud y de la proteccion social
 
Resolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizadaResolucion 1645 actualizada
Resolucion 1645 actualizada
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
Instrumento de autoevaluacion resolución 1441 de 2013
 
CHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYACHYKUNGUNYA
CHYKUNGUNYA
 
Transporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicasTransporte de muestras biológicas
Transporte de muestras biológicas
 
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisiblesVigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
Vigilancia enfermedades crónicas no transmisibles
 
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSSImpacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
Impacto del Laboratorio Clinico en el SGSSS
 
Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.Germenes Gram negativos.
Germenes Gram negativos.
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.Leucemias Agudas.
Leucemias Agudas.
 
Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025Auditorias iso 17025
Auditorias iso 17025
 
Modelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIHModelo de gestión VIH
Modelo de gestión VIH
 
Bases legales en VIH
Bases legales  en VIHBases legales  en VIH
Bases legales en VIH
 
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)Fichas  Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
Fichas Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA)
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Charla tuberculosis lepra para auxiliares