SlideShare una empresa de Scribd logo
Charles
Williams
Morris
Charles William Morris
(1901-1979)
Nacido en Denver, Colorado.
Filósofo y semiótico norteamericano.
Estudió en la Northwestern University
y en la Universidad de Chicago
y se doctoró (1925).
Fue profesor en el Rice Institute (1925-31),
en la Universidad de Chicago (1931-58) y
en la de Florida (1958-71).
Figura importante en la fundación
de la psicología social.
Pertenecía a la corriente del positivismo
lógico del Círculo de Viena, que se basa en
el ideal de unidad de las ciencias.
Creó la corriente filosófica del pragmatismo
junto a W. James y J. Dewey.
Concebía la semiótica como una disciplina capaz de proporcionar
a las ciencias del hombre una base común: la noción del signo sería
para ellas lo que la noción de átomo era para las ciencias física o lo
que la célula era para las biológicas.
Charles Morris fue un importante
sistematizador de la semiótica
y distingue tres momentos constitutivos
de la semiótica.
1. Dimensión sintáctica: relaciones
formales de los signos entre sí.
2. Dimensión semántica: relaciones de
significado entre signo y referente.
3. Dimensión pragmática: relaciones
significantes del signo con el intérprete.
Teoría de los signos
Para Morris el ser humano es
esencialmente un animal simbólico.
Por lo tanto, considera que un estudio sistemático
y exhaustivo de los signos constituye requisito
fundamental para la comprensión del hombre.
Entonces la semiosis es el proceso que permite
que algo pueda operar como signo.
Pese a eso Morris se interesa en determinar
cuáles son las condiciones para la existencia del signo.
La semiótica tiene una doble vinculación
con las ciencias, es una ciencia más
y a la vez un instrumento de las ciencias.
Define: “algo es signo solo porque un intérprete
lo interpreta como signo de algo”
Vehículo sígnico: lo que actúa como signo
Designatum: contenido asociado a la expresión.
Interpretante: el efecto que produce in
determinado interprete, en virtud
del cual, la cosa en cuestión
es un signo para él.
Interprete: cualquier organismo para el
que algo es un signo.
Denotatum: referencia o realidad extralingüística
Significatum: significado o sentido que el signo
adquiere la conducta.
Elementos de la Teoría:
Datos Biográficos
Su pensamiento Su idea
Vida y Obra
Niveles del Signo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthesLuis Frias
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
alexpattz
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
Chris Ztar
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Cristian Muñoz Catalán
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
maferarenas
 
Peirce
PeircePeirce
Teoria de greimas
Teoria de greimasTeoria de greimas
Teoria de greimas
majitoamu93
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
academica
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirceMaty Shinoda
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
ANDREA FERNANDEZ
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
Atteneri Galván
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semióticoCelesteJuan
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
eme2525
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
Juan Esteban López Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
 
Historia de la Semiótica
Historia de la SemióticaHistoria de la Semiótica
Historia de la Semiótica
 
Semiótica Antecedentes y Definiciones
Semiótica   Antecedentes y DefinicionesSemiótica   Antecedentes y Definiciones
Semiótica Antecedentes y Definiciones
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Teoria de greimas
Teoria de greimasTeoria de greimas
Teoria de greimas
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
Analisis segun peirce
Analisis segun peirceAnalisis segun peirce
Analisis segun peirce
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Thomas sebeok
Thomas sebeokThomas sebeok
Thomas sebeok
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
Diferencias y similitudes entre peirce   saussureDiferencias y similitudes entre peirce   saussure
Diferencias y similitudes entre peirce saussure
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosisSesion 3 dimensiones de la semiosis
Sesion 3 dimensiones de la semiosis
 
Hermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagenHermenéutica de la imagen
Hermenéutica de la imagen
 

Similar a Charles William Morris

Polette
PolettePolette
Polette
poletvl
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
thauromaniko
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
azucena perez
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
Jessica Sanchez
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semióticaUnidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Universidad del golfo de México Norte
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaGalaxy PRO
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
azucena perez
 
semiotica
semioticasemiotica
semiotica
Ana Noguez
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5gabisfm
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
sarai Martinez
 
Tema :Semiótica
Tema :Semiótica Tema :Semiótica
Tema :Semiótica
Montserrat Diaz
 
Qué es la semiótica
Qué es la semióticaQué es la semiótica
Qué es la semióticaJohaMP
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
Orgelys Gomez
 
Interrogantes de teorias
Interrogantes de teoriasInterrogantes de teorias
Interrogantes de teorias
deniseglez01
 

Similar a Charles William Morris (20)

Polette
PolettePolette
Polette
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf03-Escuelas-Semiotica.pdf
03-Escuelas-Semiotica.pdf
 
Semiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé SantosSemiotica autores.Noé Santos
Semiotica autores.Noé Santos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Hjelmslev morris lotman
Hjelmslev morris  lotmanHjelmslev morris  lotman
Hjelmslev morris lotman
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Unidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semióticaUnidad 2.Concepto para la semiótica
Unidad 2.Concepto para la semiótica
 
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semióticaUnidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
Unidad 2 act 0 presentacion Concepto para la semiótica
 
Introduccion a la semiotica
Introduccion a la semioticaIntroduccion a la semiotica
Introduccion a la semiotica
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
semiotica
semioticasemiotica
semiotica
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Mapas razonamiento
Mapas razonamientoMapas razonamiento
Mapas razonamiento
 
Tema :Semiótica
Tema :Semiótica Tema :Semiótica
Tema :Semiótica
 
Qué es la semiótica
Qué es la semióticaQué es la semiótica
Qué es la semiótica
 
Teoria de los signos
Teoria de los signosTeoria de los signos
Teoria de los signos
 
Interrogantes de teorias
Interrogantes de teoriasInterrogantes de teorias
Interrogantes de teorias
 

Más de Eduardo Nolasco

Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
Eduardo Nolasco
 
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
Eduardo Nolasco
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
Eduardo Nolasco
 

Más de Eduardo Nolasco (9)

Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
Estudio de Opinión Pública: Percepción de valores, instituciones y autoridade...
 
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
Diseño de Imagen: Constructora y Comercializadora "KACHACHA"
 
Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.Crochet, entrelazando redes.
Crochet, entrelazando redes.
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Charles peirce
Charles peirceCharles peirce
Charles peirce
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Umberto Eco
Umberto EcoUmberto Eco
Umberto Eco
 
Jacques Lacan
Jacques LacanJacques Lacan
Jacques Lacan
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Charles William Morris

  • 1. Charles Williams Morris Charles William Morris (1901-1979) Nacido en Denver, Colorado. Filósofo y semiótico norteamericano. Estudió en la Northwestern University y en la Universidad de Chicago y se doctoró (1925). Fue profesor en el Rice Institute (1925-31), en la Universidad de Chicago (1931-58) y en la de Florida (1958-71). Figura importante en la fundación de la psicología social. Pertenecía a la corriente del positivismo lógico del Círculo de Viena, que se basa en el ideal de unidad de las ciencias. Creó la corriente filosófica del pragmatismo junto a W. James y J. Dewey. Concebía la semiótica como una disciplina capaz de proporcionar a las ciencias del hombre una base común: la noción del signo sería para ellas lo que la noción de átomo era para las ciencias física o lo que la célula era para las biológicas. Charles Morris fue un importante sistematizador de la semiótica y distingue tres momentos constitutivos de la semiótica. 1. Dimensión sintáctica: relaciones formales de los signos entre sí. 2. Dimensión semántica: relaciones de significado entre signo y referente. 3. Dimensión pragmática: relaciones significantes del signo con el intérprete. Teoría de los signos Para Morris el ser humano es esencialmente un animal simbólico. Por lo tanto, considera que un estudio sistemático y exhaustivo de los signos constituye requisito fundamental para la comprensión del hombre. Entonces la semiosis es el proceso que permite que algo pueda operar como signo. Pese a eso Morris se interesa en determinar cuáles son las condiciones para la existencia del signo. La semiótica tiene una doble vinculación con las ciencias, es una ciencia más y a la vez un instrumento de las ciencias. Define: “algo es signo solo porque un intérprete lo interpreta como signo de algo” Vehículo sígnico: lo que actúa como signo Designatum: contenido asociado a la expresión. Interpretante: el efecto que produce in determinado interprete, en virtud del cual, la cosa en cuestión es un signo para él. Interprete: cualquier organismo para el que algo es un signo. Denotatum: referencia o realidad extralingüística Significatum: significado o sentido que el signo adquiere la conducta. Elementos de la Teoría: Datos Biográficos Su pensamiento Su idea Vida y Obra Niveles del Signo